WOMAN 34

Page 1

BCM 路 WOMAN 路 1


MAYO 路 JUNIO

2 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 3


MAYO 路 JUNIO

4 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 5


MAYO 路 JUNIO

6 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 7


MAYO 路 JUNIO

8 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 9


MAYO 路 JUNIO

10 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 11


MAYO 路 JUNIO

12 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 13


MAYO 路 JUNIO

14 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 15


MAYO · JUNIO

EDITORIAL Un verano inolvidable ¿Cómo prepararnos para vivir un verano inolvidable? Disfrutando al máximo este tiempo sin caer en los excesos, teniendo una nutrición adecuada y equilibrando nuestro tiempo entre el trabajo, la familia y los amigos. En esta edición de WOMAN, encontrarás algunos cambios graduales que, esperamos. sean de tu agrado. Toda revista, empresa, nuevo negocio, inclusive persona, si no evolucionara y mejorara al pasar de los días, no tendría caso su existencia. Seguramente tú, al igual que nosotros en BCM, en algún momento de tu vida tuviste un sueño, un proyecto que requiere el 100% de tu atención. Dicen por ahí que no hay nada nuevo bajo el sol, o que no se puede inventar el hilo negro, pero en BCM opinamos de forma diferente: creemos en el valor de lo original, de lo auténtico, de la creatividad y, sobre todo, de que todo es posible si realmente lo deseas. Si eres emprendedora y lo llevas en la sangre, pronto lo sabrás. No se necesita copiar a nadie, no lo hagas y caigas en el famoso me too, dale oportunidad a tu mente y a tu ser de crear, anímate y, este verano, arrastra el lápiz, imagina, planea, crea algo nuevo, original, 100% tuyo. Paul, mi esposo, insiste en que no hay crisis que aguante 16 horas de trabajo, que no hay nada más importante y valioso en nuestra vida que el ser. Para trascender, México necesita a más emprendedores, personas que se arriesguen y que inviertan en sus ideas e ideales, para que algún día puedas estar orgullosa de saber que tú creaste algo y nadie más lo puede hacer mejor que tú. Es tiempo de llevar a cabo ese proyecto que tanto anhelas, disfrutar al máximo de la naturaleza, servir a los demás. En todo nuestro país, es momento de elecciones: gobernadores, alcaldes y diputados saturan nuestra vida con los mismos discursos de siempre, spots publicitarios en el radio y la tele que hablan de prosperidad, seguridad, bienestar para ti y tu familia, todos como buenos políticos mesiánicos que mantienen su bandera donde parece que prometer no empobrece. Veamos qué distancia hay entre sus dichos y sus hechos pero, por lo pronto, es momento de participar socialmente, de analizar y razonar mejor nuestro voto, darle la importancia a ello porque, de cada uno de nosotros depende el gobierno que tendremos. Cada voto cuenta, piensa bien y no vayas a las urnas “en blanco”, infórmate y dale tu voto a ese hombre o esa mujer que realmente piensas es el o la mejor para el puesto, el más capaz, inteligente y honesto. Te invito también a que disfrutes todos los artículos que aquí preparamos para ti. Créeme, si los lees, algo bueno obtendrás para ti. Agradezco a todas y cada una de nuestras colaboradoras el haber compartido su visión y experiencia. Como lo sabes, cada uno de los artículos que hemos publicado trata de temas propositivos de mujer a mujer. Planea y disfruta tus vacaciones, celebremos este 10 de mayo en grande, la magia de estar vivas, sobre todo las que somos mamás, al lado de nuestros hijos e hijas y pareja. A nombre de todo nuestro equipo de trabajo queremos desearles a todas las mamás de México muchas felicidades. Que este mensaje te llegue y te encuentre bien, con salud, la mejor energía, así como tiempo para todos y un tiempo para cada cosa, sin caer en el estrés de saber que no te alcanza el día para hacer todo lo que necesitas o quieres. El calor del sol y las lluvias cada vez más esporádicas nos invitan a planear unas vacaciones frente al mar, o cuando menos cerca de una alberca llena de agua fresca, con bronceadores, lentes de sol y aquel traje de baño que compré hace unos meses y que, gracias a muchos sacrificios hoy me queda perfecto.

Maru Naranjo de Brunet

DIRECTORIO DIRECCIÓN GENERAL

ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN COMERCIAL

Paul Brunet C. direccion@revistabcm.com

Patricia Ortiz Villarreal administracion@revistabcm.com

Adriana Alvarado Coronado T. 044 81 1035 6024

DIRECCIÓN EDITORIAL

EDICIÓN Y CORRECcIÓN DE ESTILO

VENTAS MÉXICO D.F.

Maru Naranjo de Brunet maru@revistabcm.com T. 1253 7474

Olivier Tafoiry olivier@revistabcm.com

Maité Campuzano maitecbrunet@yahoo.com.mx T. 044 55 1915 7117

DISEÑO EDITORIAL Michelle Meyer Pichardini design@revistabcm.com FRONT Adriana Alvarado Colorado PHOTO Ricardo Urroz www.ricardo-urroz.com PHOTO ASSISTANT Fernando Paz

Melissa Márquez melissa@revistabcm.com

Giselle Javelly giselle@revistabcm.com

FOTOGRAFÍA Gabriel Gómez gabrielgomezphoto@gmail.com

VENTAS BAJÍO Sylvia Abadiano silvia@revistabcm.com T. 044 44 2299 6133

Juan Rodrigo Llaguno llagunofoto@intercable.net

MODEL Lisa @MC2 Model Management FASHION STYLIST Lisa Smith Craig FASHION STYLE ASISTANT Simone & Mileha Morrison MAKE UP ARTIST Alexis Williams HAIR Tiffany Alexis Fodor

16 · BCM · WOMAN

Av. Ricardo Margain 575 Edificio C. Parque Corporativo Santa Engracia. San Pedro Garza García, N.L. 66267

52 + (81) 1253 7471 al 74

www.revistabcm.com www.facebook.com/revistabcm www.twitter.com/RevistaBCM


BCM 路 WOMAN 路 17


A ASPEN

APASIÓNATE CON ASPEN Ashley Hillary Gidley ashley@weaverandbriscoe.com

L

a primavera es corta y agradable en Aspen. La temporada de esquí termina a mediados de abril y, en ese momento, puede disfrutarse de un momento de mayor tranquilidad en la ciudad, mientras crecen los crocos, narcisos, manzanos silvestres y otras flores. Asimismo, la primavera es ideal para descansar y prepararse antes de todos los eventos de fama mundial que traerá consigo el verano, entre ellos el Food & Wine, los conciertos del Festival de Música, las obras del festival Theater on the Park, Ideas Fest, así como todas las extraordinarias actividades atléticas de las cuales tendré oportunidad de hablarte más detalladamente en mis próximos artículos. Tanto durante la primavera como el resto del año, Aspen es un destino de clase mundial perfecto para todas las aventuras al aire libre y con una afición a las artes y la cultura; en suma, se trata de un auténtico diamante anidado en las imponentes Rocallosas, con talento para traerte de una manera única en su género todo lo que las grandes ciudades tienen para ofrecer y desafiar la rutina. Soy una agente de bienes raíces que nació y creció en Aspen. Estoy enamorada de este extraordinario poblado de montaña, pues me apasiona todo lo que tiene para ti, y te invito a hacer lo mismo. Comprar casa en Aspen no sólo significa adquirir un pedazo de paraíso, sino realizar una inversión sólida que te proporcionará extraordinarios recuerdos con tus familiares y amistades, y te permitirá a ti también apasionarte verdaderamente por el estilo de vida de Aspen.

Una propiedad fuera de lo común Con sus tres recámaras y sus cuatro y medio baños, esta casa ubicada al oeste de la ciudad, en la esquina de Francis y Fifth Street, permitirá a sus ocupantes caminar sin problema hasta la Music Tent o irse a cenar sin necesidad de manejar a alguno de los mejores restaurantes del centro. Ofrece todas las amenidades de una residencia de lujo, con un estupendo segundo piso dedicado a la recámara principal. Desde el balcón de esta recámara, te relajarás con un buen libro o una copa mientras admiras las vistas de Smuggler Mountain, Aspen Mountain, Shadow Mountain, así como la parte posterior de Highlands Bowl. El estudio puede ser transformado en cuarta recámara sin ningún problema. Si te interesa, no dudes en enviarme un correo electrónico a la dirección ashleygidley@gmail.com o llámame al 970.379.6855 para recibir más información. Hablo español y me encantaría tener la oportunidad de presentarte más detenidamente esta propiedad o cualquier otra en Aspen.

14 · BCM · WOMAN

MAYO · JUNIO


BCM 路 WOMAN 路 15


B

MAYO · JUNIO

BIENESTAR

FITNESS Y BIENESTAR Holly Perkins staff@revistabcm.com

D

esde temprana edad, las mujeres traen impuesta una imagen del cuerpo femenino “ideal” y su autoestima puede desplomarse cuando no logran estar a la altura. Pero la conocida entrenadora personal Holly Perkins dice que es hora de que la mujer deje de creer en esas presiones sociales. “Existe esta percepción de que todas las mujeres deben verse como modelos de pasarela”, indica Perkins. “Pueden sentir la ansiedad apoderarse de ellas cuando tratan de cumplir con las expectativas de alguien más. Es ahí cuando el esfuerzo de perder peso o ponerse en forma puede sumarse a los estreses de la vida en vez de aliviarlos”. Por supuesto, las mujeres deberían querer mejorar su salud, ponerse en forma y lucir hermosas todo el tiempo, comenta Perkins, quien acaba de lanzar un sistema de ejercicio en casa diseñado específicamente para mujeres llamado “baladea” (baladea.com), con regímenes que desarrolló para fusionar ejercicios de fitness y bienestar.

“ Todo está en dejar que tu verdadero yo brille”.

Pero ponerse en forma debe ser algo que las mujeres quieren para sí mismas, y no un esfuerzo destinado a imitar alguna foto retocada en la portada de una revista en el supermercado, expresa.

Hace muchos años, Perkins se dio cuenta de que sus clientes alcanzaban sus metas de pérdida de peso más rápido cuando creó programas dirigidos tanto hacia sus necesidades de fitness como de bienestar. También se sentían más felices consigo mismas. Así que incorporó yoga y otras técnicas de alivio de estrés y relajación al programa de “baladea”. Perkins ofrece tres razones de por qué el adecuado régimen de fitness y bienestar puede empoderar a la mujer y emanciparla de la presión de la sociedad: • Porque verse bien te hace sentir bien: Eso es especialmente cierto cuando tratas de verte bien para complacerte a ti misma y no a otros, indica Perkins. “Existe esta sensación de empoderamiento cuando te ejercitas, comes más saludable y pierdes peso porque es lo que tú quieres y no por la presión de la sociedad”, comenta. La autoestima se eleva cuando mejoras tu imagen en tus términos, agrega, y como resultado, “verte tan bien nunca se ha sentido tan bien”. • Porque lo dice la ciencia: Investigaciones han demostrado que el estrés puede impedir que pierdas peso y puede incluso provocar que ganes algunos kilos. A pesar de que comas bien y hagas ejercicio, un nivel excesivo de estrés puede contrarrestar todos tus esfuerzos. Es por ello que mezclar fitness y bienestar funciona muy bien, expresa Perkins. “La reducción de estrés y relajación puede mejorar significativamente la pérdida de peso”, comenta. “Eso te permite verte y sentirte mejor que nunca”. • Porque cuando mejoras tu look, también te vuelves más saludable: Te sentirás increíblemente bien, no sólo porque elevaste tu autoestima, sino porque tu cuerpo realmente está funcionando mejor gracias a la dieta y el ejercicio, dice Perkins. Tu nivel de energía se elevará y “te sentirás lista para todo,” explica. “Puedes lucir sorprendente y sentirte feliz contigo misma al mismo tiempo”, concluye Perkins. “Todo está en dejar que tu verdadero yo brille”.

16 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 17


C

MAYO · JUNIO

COMUNICACIÓN ASERTIVA

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Paola de la Barreda paola.delabarreda@prp.com.mx

L

os expertos nos dicen que el 93% de lo que transmitimos, lo hacemos a través de la comunicación no verbal. El porcentaje es controversial, pero es innegable que lo que más influye en la comunicación no es el contenido de las palabras que pronunciamos en el discurso, sino todo lo que expresamos con nuestra corporalidad, gesticulaciones y demás detalles de nuestra persona. Lo valioso de tener esto presente en nuestra comunicación cotidiana es que podemos cuidar ciertos aspectos que nos permitan ser más asertivos y evitar confundir a nuestros interlocutores en el mensaje que queremos transmitir.

“Lo que debemos tener presente es que los gestos deben estar alineados con lo que se desea transmitir”. Algo muy importante es el atuendo. Por ejemplo, si una persona va a una entrevista de trabajo con los zapatos bien boleados, el cabello bien peinado y la ropa sin arrugas, más allá de las propias características que describa de sí misma, dará la impresión de ser confiable y ordenada. Por otro lado, el atuendo debe ser ad hoc al puesto que se busca. Si la vacante es para un puesto creativo en una agencia de publicidad, sería perfectamente aceptable acudir de jeans, aunque lo más propio, en el caso de una mujer, sería combinarlos con zapatos de tacón y blusa con saco para no exagerar la informalidad. En cambio, si el objetivo es conseguir un trabajo ejecutivo de algún tipo, lo ideal es ir más formal. Para el ambiente laboral, lo más clásico son los trajes sastres, idealmente en colores sobrios, como negro, azul marino o beige. Ahora bien, hay una gama más amplia de opciones, con vestidos muy adecuados, así como pantalones de vestir que pueden acompañarse con sacos o algunos suéteres, cuidando que estén en muy buen estado (a veces se deforman con el uso o el tejido se hace “bolitas” y se ve muy mal). Es importante cuidar el largo de la falda, lo ideal es cerca de las rodillas. Lo que determina si es abajo o arriba de ellas es lo afortunada que sea la persona en cuanto a forma y color de sus piernas. Ahora que ya no están tan de moda las medias, sólo en el caso de un cuerpo firme y bronceado se justifica que el largo de la falda deje al descubierto la rodilla. Hay que ser objetivas ante el espejo, así como también saber caminar y sentarse bien, pues una mala postura con una falda corta es fatal. Un tip importante es que no deben usarse más de tres colores a la vez, a menos de que la diversidad de tonos esté en una sola prenda por su estampado, y, en ese caso, el resto del atuendo

18 · BCM · WOMAN

debe ser liso. Tampoco deben mezclarse patrones (como rayas con cuadros, por ejemplo). Todo lo involucrado en la comunicación no verbal y en la generación de una percepción inicial abarca muchos elementos. Además de la vestimenta, otro aspecto muy importante es la gesticulación. Las personas que son transparentes al expresar sus sentimientos con la mirada pueden reflejar miedo, ansiedad, molestia o inseguridad con la expresión de su rostro, lo cual arruinaría por completo una intención de comunicar aspectos positivos en una entrevista de trabajo o una cita romántica. Lo que debemos tener presente es que los gestos deben estar alineados con lo que se desea transmitir. En un velorio, una expresión seria es muy adecuada. En una reunión social, lo más lógico es estar con una apariencia relajada y una sonrisa en la boca. Si recibimos una retroalimentación por parte de algún superior, poner cara de enojo comunicará una falta de apertura a la crítica. En términos generales, además de procurar que la expresión sea coherente con la situación, debemos buscar que nuestros gestos comuniquen empatía.

Por otro lado, tenemos los puntos de contacto: la mirada y el saludo o despedida. Una persona que no ve a los ojos a su interlocutor difícilmente transmite confianza. Mantener la mirada (acompañada de la gesticulación adecuada) es lo mejor para comunicar seguridad. Lo mismo aplica para la forma de saludar, cuando extendemos la mano. El apretado debe ser firme, o se puede transmitir inseguridad, además de falta de fuerza… no sólo muscular, sino de carácter. Éste es el tema con la comunicación no verbal, lo que nuestro cuerpo dice de nuestra personalidad. Hay muchos estudios muy interesantes en los que han analizado cómo dos personas con el mismo discurso, pero con actitudes diferentes, no venden lo mismo o tienen resultados de percepción muy distintos. Un ojo experto también puede saber si una persona está mintiendo por su corporalidad y gesticulación. Es toda una ciencia, pero lo que hay que recordar es que siempre debemos buscar la congruencia entre nuestras palabras y el resto de nuestra comunicación.

Puedes seguir a Paola por Twitter (@paolaweb)


Mississippi 265 Ote. Colonia del Valle

San Pedro Garza Garc铆a T. 01 (81) 8356 路 4700

w w w. c a s a i t a l i a s t u d i o . m x

BCM 路 WOMAN 路 19


MAYO · JUNIO

DISEÑO Y TECNOLOGIA

de los mejores fabricantes de electrodomésticos y asadores aportan belleza, comodidad y practicidad a tu residencia. Ven y sorpréndete con las alternativas que Ciao tiene para ti desde los mejores Asadores como Kalamazoo, Wolf, Viking y Coyote. Tus carnes asadas ya no serán las mismas con la ayuda de estos equipos y sus novedosos accesorios. Imagina a tus amigos ante un centro de entretenimiento con Horno de pizza portátil y Barra fría para colocar cerveza, camarones y ensaladas o hieleras en el área de asador. Ven! Puedes ver en operación Hornos y Estufas con diferentes opciones de cocinar de las mejores marcas y comparar ventajas del uso de cada uno de ellos, permítenos sugerirte la mejor opción de acuerdo a tus requerimientos. Con los equipos profesionales de Ciao, obtén resultados de lujo en la comodidad de tu hogar.

Río Mississippi 275-2 Ote. Col. Del Valle San Pedro Garza García T. 81 8000 6100 email. info@cocinasciao.com www.cocinasciao.com

20 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 21


D

MAYO · JUNIO

DECISIONES

EL DILEMA DE SER MADRE O EJECUTIVA María Inés Morán mimoran@actioncoach.com.mx

A

lo largo de la vida, he conocido de cerca a muchas mujeres quienes se prepararon profesionalmente, fueron a la universidad, comenzaron a trabajar con ahínco e incluso iniciaron su propio negocio. Como es natural, también llegó la vida en pareja y, entre sus planes, fundar una familia no se hizo esperar, pero, entonces, el panorama cambia completamente. De todas las profesiones, la de madre es la única en la cual no quieres, ni puedes, jubilarte.

“ Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces, y el otro, alas”.

La intensa alegría de ser madre es proporcional al gran esfuerzo y dedicación a tu pequeño, principalmente en los primeros años de su existencia. Es por eso que las mujeres nos encontramos en definitiva ante un dilema de vida.

Antes de continuar, me gustaría que te preguntaras: ¿qué es lo que esperas lograr en la vida? Este planteamiento lo he hecho a cientos de personas, de distintas edades y circunstancias e, independientemente de su género, la respuesta del 90% de ellas termina siendo la obvia, ser feliz. Quiere decir que los estudios que hagas, las empresas que construyas, los cargos que desempeñes o tus decisiones sobre la maternidad son instrumentos para alcanzar la plenitud, lo que supone que no se debe sacrificar la propia felicidad por lograrlos. El dilema “vida de madre vs. vida laboral” puede convertirse en un tema de momentos y prioridades porque, afortunadamente, puedes planificar tu existencia para poder disfrutar plenamente de ambas situaciones, ya sea en distintos momentos cronológicos o al mismo tiempo, pero con diferentes intensidades. Hay tiempo para todo.

22 · BCM · WOMAN

No estoy para sustituir tu decisión personal, sino para señalarte todas las opciones que tienes para alcanzar y ser feliz en ambas metas. Debes tomar en cuenta que, a pesar de los avances de la ciencia, la maternidad en la mujer se circunscribe a un espacio muy limitado en toda tu vida útil; en cambio, la realización profesional puede lograrse en casi cualquier etapa de tu existencia. No son momentos excluyentes pero, definitivamente, se superponen, y la planificación que hagas para tus próximos meses y años es la clave que te permitirá vivir a plenitud cada etapa. Si tomaste la decisión de vivir tu maternidad y la crianza de tus hijos, y buscas desempeñarte como una ejecutiva o empleada, tu prioridad debe ser buscar un trabajo que brinde apoyo a su personal femenino durante su etapa de maternidad, de manera que puedas combinar sin mayor estrés ambas cosas, por encima de los ingresos que pueda otorgarte otra empresa. Pero si eres una emprendedora, en plena construcción de tu Pyme o dueña de un comercio, ya tienes una gran ventaja porque, desde un comienzo, puedes planificar tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para que tu negocio funcione sin ti, y al lograrlo, puedes disfrutar tanto de tu maternidad como de tu negocio. No obstante, si decidiste dedicarles el 100% de tu tiempo a tus hijos, ¡también es una excelente decisión y un momento que debes disfrutar! Sabes que la mejor inversión del mundo es hacer de ellos hombres y mujeres con valores, seguros y estables, y eso se logra en el seno del hogar. No hay escuela que cumpla la misión de una madre. Tu tiempo profesional regresará, no lo dudes. Te dejo la reflexión del autor Hodding Carter al respecto: “Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces, y el otro, alas”. Sea cual sea la ruta de vida que elijas, debes dar el paso con seguridad y ahínco. Cada etapa de tu vida, asúmela plenamente, sin añoranzas de tu trabajo o tus hijos: tu dualidad trabajadora-madre les dará las necesarias raíces y alas que deseas para ellos.


BCM 路 WOMAN 路 23


E

MAYO · JUNIO

ENSEÑANZAS

UN GRAN MAESTRO TOCA VIDAS Mónica Montfort monica@ibs.edu.mx

C

ada uno de nosotros ha sido influenciado por un adulto en nuestro andar por la vida. No seríamos quienes somos sin la huella que nos dejaron nuestros padres y nuestros maestros. Para bien o para mal, nuestra personalidad ha sido moldeada a través de los ejemplos y enseñanzas de los adultos que fueron abonando nuestro camino. Un gran maestro toca vidas, trasciende. Un maestro tiene el poder de alterar el rumbo de la vida de una persona, es un agente de cambio que expande su influencia sobre los demás. El maestro nació para hacer la diferencia en la vida de sus estudiantes y trascender a través de sus alumnos. Hay evidencia científica de que el cerebro humano está anatómicamente diseñado para establecer conexiones con otras personas, para buscar significado moral, espiritual y para abrirse a la trascendencia. La conexión con otros es una necesidad básica para la salud y el florecimiento humano. Un gran maestro toca vidas, establece conexiones. Su labor es entender más que ser entendido, buscar la conexión con su alumno para poder llegar a él. Las conexiones humanas son lo que le da sentido a la vida. Al final, es por lo que estamos aquí, es lo más importante. En una plática que dio en TED, la docente Rita Pierson afirma que si no hay conexión entre alumno y maestro, no hay aprendizaje: “Los niños no aprenden de la gente que no les cae bien”. Narra un ejemplo en

24 · BCM · WOMAN

el que un alumno suyo sólo obtuvo dos respuestas correctas de un examen de 20 reactivos. Ella le puso una carita feliz. Cuando el alumno le preguntó el porqué de esa carita feliz con tan baja calificación, ella dijo: “¡Sacaste dos bien!” Se enfocó en las dos correctas y no en las 18 equivocadas, se centró en lo que el niño hizo bien y así se lo hizo ver. Un gran maestro toca vidas, es un campeón. Pierson concluye en su plática: “Cada niño merece un campeón, un adulto que no se rinda con él y que le insista al niño que puede convertirse en la mejor persona posible”. Un gran maestro toca vidas, es un ángel. “No hay nada que la enseñanza no pueda hacer. Nada se le compara. Puede cambiar la mala moral por buena, puede destruir malos principios y crear buenos, puede elevar al hombre al nivel de los ángeles”, expresó Mark Twain. Un gran maestro toca vidas, inspira. De acuerdo con Steven Covey en “El Octavo Hábito”, son cuatro las dimensiones del ser humano: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Esta última dimensión, el espíritu, consiste en dejar un legado, contribuir, servir al prójimo, trascender. Encontrar tu voz y ayudar a los demás a encontrar la suya.

Un gran maestro toca vidas, es un líder. Eso es lo que hace un buen líder, inspirar a sus seguidores a encontrar su voz. El maestro debe ver que su aprendiz sea más exitoso de lo que alguna vez fue él. Un gran maestro toca vidas, hace magia. El catedrático de la Universidad de Columbia Christopher Emdin señala que los contenidos y las teorías, sin la magia que hace un buen maestro al involucrar al alumno, no significan nada. La magia puede enseñarse. Si los maestros y los padres nos asociamos para fomentar estas conexiones, realmente podremos crear magia y escribir historias de éxito con cada uno de los niños a los que tengamos el privilegio de inspirar. Todos tenemos el poder de enseñar a los demás, de fomentar la curiosidad en los otros, de encender las imaginaciones, de tocar las almas. Hagamos magia juntos.


BCM 路 WOMAN 路 25


F

MAYO · JUNIO

FILM

UNA PLÁTICA SOBRE STANLEY KUBRICK CON JAN HARLAN Giselle Javelly giselle@revistabcm.com

S

tanley Kubrick se inmortalizó en la industria cinematográfica como uno de los directores más excéntricos, pero dotado de un extraordinario ojo fotográfico. Su genio y su incesante perfeccionismo lo llevaron a la cumbre y, hoy por hoy, se ha vuelto un ícono en el cine y uno de los directores que todo cineasta y cinéfilo debe conocer. Desde 2004 empezó a viajar la exposición que le está actualmente dedicada en el museo MARCO de Monterrey. Está compuesta por diversas fotografías del director cuando apenas se adentraba en el mundo artístico, varios guiones de sus películas, utilerías embleméticas de filmes como “El Resplandor” y “La Naranja Mecánica”, así como, entre numerosos recuerdos más, cartas de cultos religiosos que se oponían a la filmación de “Lolita”. Para Jan Harlan, amigo y productor de Stanley Kubrick, el motivo de la muestra no es solamente acercar la mente del director a un público que jamás dejará de aclamarlo, sino que la considera una manera de inspirar a futuros cineastas. Es una manera de hacerles notar la pasión, la entrega y la dedicación que requiere el hacer una buena película, algo que, indica el productor, es muy difícil de lograr. Inspirar y educar a los futuros cineastas, para Jan Harlan, es el principal objetivo de la exposición. No obstante, no sólo se refiere a las películas en sí. El productor comenta que, cuando se aprende de algún tema o habilidad, se debe siempre tener como meta alcanzar a los maestros. Ellos deberían ser los únicos con los que uno se educa. Acercar la muestra al público es una manera de enseñar las lecciones de Kubrick en torno a todo lo que significa hacer un filme, el guion, la dirección, la escenografía, el contexto, la paleta de colores, la producción y todo lo demás. En lo que a trabajar con el genial Kubrick respecta, Harlan confirma que resultaba sumamente difícil, pues todo tenía que estar a la perfección. Kubrick tenía ideas que no todos sus asistentes entendían o que batallaban para comprender, pero eso no importaba, el director se encargaba de que saliera como él se lo había imaginado, así significara decenas de tomas de la misma escena. Pero Harlan no lo veía como un trabajo tedioso, al contrario: gozaba de colaborar con él. A lo largo de estos años, comparte Harlan, el director jamás cambió su visión del cine. A Kubrick le gustaba fijarse en las fallas del hombre, en los errores de la persona y los daños que podía causar, algo que podía advertirse en cada una de sus producciones. No obstante, esta constante temática reviste formas diferentes en cada una de ellas. A pesar de los pocos avances que existían en la tecnología en cuanto a las herramientas de filmación, Stanly Kubrick pudo realizar grandes logros con lo que tenía a su disposición. Harlan enfatiza que, para una escena de “Barry Lyndon”, el director quería grabar con la única iluminación que las velas podían otorgar. Por supuesto, en 1972, año en que se produjo la película, no había ninguna cámara de cine capaz de captar dicha luz. Sólo existía un lente de la NASA que podía registrar la imagen a la perfección. Y el ingenioso Kubrick logró fabricar una cámara capaz de funcionar con dicho lente. Desde luego, el resultante filme, estrenado en 1975, pasó a los libros de historia cinematográfica. En 1999, el director de “El Resplandor” pasó a mejor vida, dejando incompleta “Inteligencia Artificial”, cuyo guion quedó en manos de Steven Spielberg. Éste, que era amigo de Kubrick, logró apegarse lo más que pudo a su visión. Hoy, se rumora que una película en torno a Napoleón, personaje histórico que fascinaba a Kubrick –como lo demuestran los miles de tarjetas de investigación y el guion parcial­que dejó– está en negociaciones para su producción. Kubrick podrá haber partido del planeta, pero su genio jamás lo hizo.

26 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 27


G

MAYO · JUNIO

GOOD FRIENDS

¿CUÁNTO VALE UN BUEN LIBRO? Eva Alanís Santana ealanis@euroamericanosur.edu.mx

S

iempre he pensado que hay cosas en esta vida a las que no se les puede poner precio, pues un amigo verdadero, el amor incondicional o un consejo bien intencionado son simplemente invaluables.

“Dejas libros en el coche y nadie te los roba, aunque esté abierto”. - Esther Tusquets Podemos hablar de algunas experiencias especiales, como por ejemplo una puesta de sol frente al mar, sentarse frente a una chimenea con una taza de chocolate caliente o la mirada que nos dirige aquella mascota que nos es fiel y nos quiere sin condiciones. También podemos mencionar aquellas vivencias que son 100% mundanas y que están presentes en nuestro día a día, como por ejemplo percibir el olor del café recién hecho, comer nuestro platillo favorito o sentarnos a ver nuestro programa preferido sin interrupciones. Todo esto y muchísimos más son eventos invaluables, pues son tan importantes y nos hacen sentir tan bien que sería muy difícil para nosotros ponerles precio o darles un justo valor. Si algo o alguien nos ofreciera este tipo de bien sin pedir nada a cambio, muy seguramente se convertirían en algo muy preciado para nosotros, en un must. En nuestro ir y venir de cada día, es difícil encontrar a un amigo que tenga tiempo para escucharnos y aconsejarnos, que deje de lado sus ocupaciones y venga a nuestro encuentro cuando nosotros lo requerimos. Todos estamos tan agobiados con nuestros pendientes que, cuando quedamos de ver a ese amigo que nos cae tan bien y con el cual tenemos tiempo de no reunirnos, terminamos cancelando o posponiendo, pues estamos muy cansados o no queremos salir de casa otra vez a enfrentarnos con el tráfico de la ciudad. Pero si existe un amigo incondicional que siempre podrá compartir nuestro tiempo sin pedir nada a cambio, ese amigo es el libro. Gracias al libro, nos damos cuenta de lo ricos que somos al ver lo dura que es la vida de otros. Además de lo anterior, ¿cuando fue la última vez que te identificaste tanto con un personaje que dejaste de sentirte excluida? ¿Alguna vez te has reído tanto que pareciera que una amiga te acababa de contar un chiste? ¿O te has quedado pensando tanto en una frase que jurarías que el autor la escribió solamente porque sabía que ibas a leerla? También sabemos que, muchas veces, los libros “nos hablan”, porque después de platicar largo y tendido con “La Elegancia del Erizo” (Muriel Barbery),

28 · BCM · WOMAN

decidí respetar más las decisiones de los adolescentes, ver más allá de las apariencias y entender que todos nosotros, sin importar nuestra edad, tenemos derecho a tener nuestra muy respetable versión del mundo que nos rodea.

Y ni hablar de cuando sufres con esa amiga que te cuenta sus problemas, que te abre su corazón en busca de consuelo. ¿Cómo, en la novela de Isabel Allende, no sufrir con “Paula”? Cómo permanecer ajeno a tanta nostalgia, tanto recuerdo y tanta pena.

Cuando pasé unos días en compañía de “Los Cuatro Acuerdos”, de Miguel Ruiz, empecé a tomarme todo con más calma: comprendí que muchas de las cosas que nos preocupan están sólo en nuestra mente y debemos aprender a llevar un ritmo de vida menos acelerado y, así, a estar más en contacto con nosotros mismos. Eso, al final del día, nos hará mas felices que haber terminado con una lista de pendientes.

Así es, efectivamente, los libros nos hablan porque son como ese amigo que te muestra el camino sin empujarte, que te espera pacientemente a que quieras compartir tu tiempo con él, que te acompaña y te ayuda a reflexionar, que te obliga a poner en práctica la introspección sin juzgarte, que sueña contigo y alimenta tu espíritu de la manera en la que sólo los buenos amigos lo pueden hacer

Cuando me topé con “La Sombra del Viento” (Carlos Ruiz Zafón), sentí lo que era de verdad entretenerse con una buena historia de suspenso, ésa que no te deja pararte del lugar donde estás. No quieres comer, no quieres ir al baño, así igualito que cuando una amiga te está contando un chisme de lo más delicioso y no quieres hacer otra cosa que seguirla escuchando.

Debemos empezar a ver los libros como objetos de valor y respetarlos, así como inculcar en nuestros hijos y en los demás el respeto por ese amigo fiel que es el libro.

Eva es coordinadora de biblioteca del Colegio Euroamericano Sur


BCM 路 WOMAN 路 29


H

MAYO · JUNIO

healthy FOODS

LOS ALIMENTOS VIVOS Y SU PODER ALCALINIZANTE Valeria Lozano valeria.lozano@habitos.mx

D

efinitivamente los vegetales, hojas verdes, granos germinados, algas de mar, granos, semillas y frutas crudas (por lo tanto vivas) contienen un sinfín de propiedades y se consideran la fuente de la juventud, pues están repletos de enzimas, clorofila, vitaminas, minerales, fibra, oxígeno y fitonutrientes. ¿Algo más? Ciertamente la naturaleza no se equivoca y por eso nos da en abundancia lo que debe encontrarse de manera basta en nuestra alimentación. Las células saludables adoran el oxígeno y un ambiente ligeramente alcalino. Las células no saludables (como las cancerígenas, diferentes tipos de virus y bacterias u otros tipos de microorganismos) no soportan el oxígeno y prefieren el ambiente ácido que un exceso de alimentación basada en proteína animal, alimentos refinados, azúcar y aditivos químicos les proveen. El Dr. Otto Warburg ganó en 1931 el Premio Nobel por estudiar el metabolismo de las células cancerígenas y, en resumen, su máxima revelación fue que el cáncer tiene una causa primaria, a saber, el reemplazar una respiración de oxígeno normal por una respiración anaeróbica (deficiente en oxígeno) de las mismas células. Es decir, las células cancerígenas son anaeróbicas, por lo que no pueden sobrevivir y desarrollarse en un ambiente lleno de oxígeno. Así que la clave para una buena salud y para alejar las células no saludables es no caer en un estado ácido sin oxígeno, al asegurar que un buen porcentaje de nuestra alimentación sea vegetal, y preferentemente, de alimentos crudos. No se trata de volverse vegetarianos de un día para otro ni nada por el estilo, simplemente la mayoría manda y el asegurar que en cada comida estén suficientes verduras presentes en su forma cruda es una excelente manera de mantener un buen equilibrio. Ésta es una de las razones del porqué considero los jugos de vegetales una gran herramienta para poder asegurar la parte cruda del día. Así podemos tener un escudo “alcalinizante” cotidiano y nuestro consumo de vegetales y frutas crudas se ve “palomeado”. Pensemos en ellos como un complemento vitamínico alcalinizante fresco y natural. Lo mismo pasa con los smoothies y las ensaladas reglamentarias de acompañamiento. La regla es muy fácil: mientras más oxígeno consumamos (mediante alimentos vivos y crudos), mayor salud para nuestras células y organismo en general. Las hojas verdes son las más alcalinizantes y están llenas de este oxígeno maravilloso y vital que necesitamos. Es por ello que, ya sea consumiéndolas de forma directa o indirecta (al comer un animal herbívoro), debemos recibir los beneficios del sol. ¿El sol? ¿Qué tiene que ver? Mucho, e incluso todo. La clorofila es la reina cuando hablamos de alcalinidad, pues permite que las plantas absorban la luz solar y la conviertan en energía. Toda nuestra existencia depende directamente del sol. La clorofila es lo que les da el color verde y maravilloso a las plantas y su estructura molecular es muy similar a la de nuestra sangre. La única diferencia entre ellas es que el átomo principal en la hemoglobina es el hierro (que transporta el oxígeno) y en las plantas es el magnesio. Curioso, ¿no? La clorofila es un gran constructor de sangre, así que nos ayuda literalmente a depurar y a curar la sangre de nuestro cuerpo. Aumenta la producción de glóbulos rojos y mejora su habilidad de transportar oxígeno por todo el cuerpo. También mejora el sistema inmunológico y la circulación, además de tener poder antiinflamatorio y ayudar en todas las funciones básicas. Así que, ahora que veas algo verde, como la berza, las espinacas, la moringa, el brócoli, el espárrago, el pimiento morrón, recuerda lo benéfico que es para tu salud. ¿No te gusta mucho? Por eso también es increíble el hábito del jugo de vegetales: no tienes que comerte un tallo de brócoli crudo completo, sino agregarlo al extractor con pepino, limón, una zanahoria y un tomate, y sabe delicioso, además de que alcaliniza, desintoxica, limpia, mejora y hace cuanto debe hacer un superalimento en tu cuerpo.

30 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 31


I

MAYO · JUNIO

INICIATIVA

BILY - BECAUSE I LOVE YOU Cristina Zubieta www.wearbily.com

L

a noche anterior a la concepción de esta idea, me puse una camiseta para dormir, pero no me di cuenta de que estaba con la parte de adentro hacia afuera. Esta camiseta tenía un mensaje y, al verme en el espejo, lo leí.

“Nuestra iniciativa quiere colocar sonrisas, ayudarte a ser feliz y ofrecerte diferentes opciones para que manifiestes tu amor a tus seres queridos”. Era un mensaje sólo para mí. ¡Sólo para mí! Lo que estaba reflejado en el espejo era muy personal. Si alguien más lo veía, lo leería al revés. Pero, en el espejo, tenía un valor para mí. Y, desde entonces, empecé a pensar con mi hermano Pablo en esta idea de escribir mensajes al revés en camisetas, para que quien la use pueda sentir esta experiencia tan maravillosa de leer un recordatorio que dice: “Tú puedes”, que “Eres bella” o que “Eres inteligente”.

32 · BCM · WOMAN

Bily es una iniciativa destinada a fortalecer la autoestima. Producimos prendas de vestir automotivadoras. Queremos que sepas que el amor comienza por uno mismo y que aceptarse es un acto de trascendencia personal. Necesitamos compartir nuestros ojos con nuestras hijas, amigas o hermanas y que ellas puedan ver en el espejo lo que nosotros vemos en ellas, ayudar a la verdadera autoestima, que ahora está amarrada al hecho de verse delgada o vestir cosas impagables. Muy comúnmente, el “amarnos a nosotros mismos” lo dejamos al último por jugar el juego de dar todo a los demás, llámense hijos, pareja o amigo. Y este concepto de amarse a sí mismo, confundido frecuentemente con egoísmo, nos impide desarrollar esa fuerza interna que nos mueve a despertar con ánimo cada día. Entonces, ¿el pensar en sí mismo y tomar acciones de mi posición número uno no es ser egoísta? Buena pregunta. Cuando mis acciones no consideran las consecuencias y las reacciones de mis seres amados, hay un serio problema de posición de valores.

Si te da alegría usar el dinero que era para ir de vacaciones con la familia, porque quieres comprarte una bolsa de marca o porque lo apostaste en Las Vegas, porque “estás primero tú”, pues en ese caso eres primero tú y sólo tú. Posiblemente no exista en tu haber personas a las que ames verdaderamente y eso sólo genera vacío. Esto no es tener buena autoestima, eso es ser arrogante. Otra cosa que es importante hacer notar es que, cuando querer verlos felices implica que yo tengo que dar y sacrificar, y que la consecuencia de este sacrificio no me llena de felicidad, sino sólo de tristeza, porque quien recibe mi trabajo lo ve como mi obligación o no lo agradece, entonces, querida lectora, es hora de dejar de hacerlo. Continuar así no ayuda nada a la autoestima. Nuestra iniciativa quiere colocar sonrisas, ayudarte a ser feliz y ofrecerte diferentes opciones para que manifiestes tu amor a tus seres queridos. También ayudará a muchas otras personas, pues el 10% de nuestras ganancias será donado a asociaciones humanitarias alrededor del mundo. Ayúdanos a promover el amor propio.


BCM 路 WOMAN 路 33


MAYO 路 JUNIO

34 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 35


J

MAYO · JUNIO

JUBILACIÓN

LAS REALIDADES DE LA JUBILACIÓN FEMENINA Donna M. Phelan ginny@newsandexperts.com

S

i bien su situación mejora, el ser mujer tiene un costo económico que repercute hasta la jubilación y resulta de múltiples factores socioeconómicos de largo plazo.

El primero de ellos es que las mujeres han ganado sistemáticamente menos que los hombres y el nivel real de los sueldos se ha estancado. Actualmente, las mujeres ganan 25% menos que los hombres en promedio en Estados Unidos. Y las disparidades resultan aún mayores para las minorías étnicas (afroamericanas y latinas). Las mujeres tienen menos probabilidad de iniciar sus carreras profesionales en puestos de alta “Se requieren nuevas estrategias gerencia o de acceder a estos si las mujeres quieren tener un puestos mediante promoción. retiro próspero”. También ocupan menos de 5% de las posiciones de dirección general de las empresas de la lista de las 500 compañías más importantes del mundo de la revista Fortune. Y una encuesta llevada a cabo en 2014 por la compañía Grant Thornton International Business Report y publicada en el número del 6 de marzo de ese año de la revista Forbes arrojó que la proporción de mujeres en posiciones ejecutiva estaba “estancada” en 24% desde 2007. Ello significa que la mayoría de las mujeres se pierden muchas de las lucrativas prestaciones ejecutivas que podrían ayudarles a garantizar una cómoda jubilación. Un artículo del Wall Street Journal publicado el 14 de agosto de 2013 citaba un estudio de la firma Aon Hewitt de acuerdo con el cual la brecha en materia de fondos de retiro es aún más ancha que la de los sueldos entre mujeres y hombres: el promedio el nivel de ahorros para el retiro de los hombres ascendía a 100 mil dólares y el de las mujeres a 59 mil 300 dólares, 40% menos. Las mujeres tienen mayor probabilidad de abandonar el mundo laboral para cuidar a sus hijos y a sus familiares mayores, por lo que dejan de dedicar su tiempo, sus recursos financieros y su energía a la planificación de su retiro. Esta realidad igualmente entorpece el progreso de sus carreras profesionales. Estudios por Claudia Goldin, de la Universidad de Harvard, demuestran que cuando las mujeres regresan al mercado laboral, permanecen constantemente rezagadas en sueldo y promociones. Las mujeres también tienden a trabajar en industrias que no ofrecen planes de retiro, por lo que no tienen la oportunidad de beneficiarse del apoyo financiero de un empleador. Con ingresos promedios de aproximadamente 38 mil 345 dólares anuales, resulta complicado que gocen de la oportunidad de ahorrar parte de dichos ingresos para su retiro. El estado civil es otro factor: las mujeres casadas tienen el mejor desempeño en materia de retiro, seguidas por las divorciadas y las viudas. Las solteras enfrentan las situaciones de mayor “cuidado” de cara a la jubilación. La brecha de esperanza de vida entre mujeres y hombres se reduce, pero ellas siguen viviendo más viejas y pasan solas sus últimos años. Esta mayor longevidad conlleva un riesgo más elevado de encogimiento del poder adquisitivo debido a la inflación. Las numerosas problemáticas socioeconómicas que enfrentan las mujeres suscitan preocupaciones. ¿No funcionará para ellas el método clásico de ahorrar lo suficiente para el retiro?

36 · BCM · WOMAN

Se requieren nuevas estrategias si las mujeres quieren tener un retiro próspero. Deberían considerar trabajar más tiempo durante sus años activos y laborar de medio tiempo una vez jubiladas. También deberían tomar en cuenta opciones no convencionales de compartición de residencia (rentar habitaciones vacías, encontrar a una compañera de alojamiento u optar por una vivienda de menor tamaño). Podrían invertir los resultantes ahorros en modalidades de inversión que las aseguren ingresos. Asimismo, pueden convertir sus pasatiempos –en los cuales ya disponen de habilidades, herramientas y materiales– en rentables negocios caseros. Finalmente, deberían empezar a hablar de planificación para el retiro con otras mujeres. ¿Qué hacen sus amigas al respecto? ¿Por qué no juntarse una vez al mes para tomar café y hablar de su jubilación? Podrían darse cuenta de que pueden compartir ideas, talentos y recursos, permitiendo así que se refuercen la experiencia y el éxito de la planificación para la jubilación. Donna M. Phelan trabajó durante 18 años en algunas de las firmas financieras más prestigiosas de Wall Street. Se dedica ahora a ofrecer asesoría a clientes de todo Estados Unidos.


BCM 路 WOMAN 路 37


K

MAYO · JUNIO

Kilimanjaro

DE HODGKINS AL KILIMANJARO: UNA AVENTURA AL TECHO DE ÁFRICA Dinah Goldberg dinah.goldberg18@gmail.com

É

sta es la historia de una montaña cuya ubicación precisa es desconocida de muchos. Es la historia de nueve mujeres que deciden lanzarse juntas a la deriva sin conocerse físicamente, pero con un fin común, el de conquistar el Kilimanjaro cada una de ellas con un propósito diferente. Ésta es mi historia, mi experiencia y mi motivo personal de emprender este viaje.

“Cada día descubrí que alcanzaba una meta y lograba un avance que me acercaba más a la cima”. Todo comenzó hace cuatro meses, cuando una amiga decidió publicar en Facebook su deseo de escalar el Kilimanjaro. A mí nada me detiene y decidí apuntarme sin saber siquiera exactamente dónde se encuentra esta montaña y mucho menos a lo que realmente me enfrentaría. Y, para mi sorpresa, resultó que mi esposo y mis hijos eran los más animados a que yo viviera esta experiencia. ¿Sospechoso? No, simplemente querían que participara en esta aventura y saliera de mi rutinaria vida en Monterrey. Entonces comenzó la aventura con una serie de entrenamientos, acompañada siempre de mi esposo, subiendo a Chipinque, la Vereda del Chile, el Pinal, caminando a diario 10 kilómetros, en fin, según yo, iba súper entrenada, pero la verdad es que no hay entrenamiento que haga más fácil la conquista de esta montaña. Sin más rodeos, contaba con un entrenamiento básico y un montón de equipo: chamarra gruesa, chamarra delgada, camisetas, guantes, toallas para bañarse, toallas para secarse, rompevientos, shorts, calcetines delgados y grueso (porque nadie sabe qué esperar de la montaña y con qué clima te va a recibir), las visas correspondientes, boletos y demás papeles, cantimplora y muchas ganas. Salí sola de Monterrey rumbo a África, cosa que causa incertidumbre en el 80% de las personas a las que les cuento. Pero es que mucha gente no sabe que, hace 21 años, sobreviví a un cáncer, Hodgkins, en segunda etapa. Y que ello me hizo casi invencible o, cuando menos, me dio la certeza de que sólo se vive una vez y que, si la vida te da limones, hay que hacer limonada. Aprovechar cada oportunidad que te da la existencia. Así que me lancé a esta aventura. Sola desde Monterrey, pero acompañada de corazón por mi esposo, mis hijos y el resto de mi familia, así como uno que otro amigo que comprendía lo que este reto significaba para mí.

38 · BCM · WOMAN

Mi razonamiento fue el siguiente: hace 21 años, se presentó a mi puerta el cáncer, así nada más, sin avisar ni darme oportunidad para prepararme y, aun así, salí adelante. Así que, ahora que se me presentaba la oportunidad de escalar el Kilimanjaro, lo iba a hacer, por qué no, una vez más sin oportunidad de prepararme ni mucho tiempo para pensarlo. Será que cuando uno pasa por alguna situación en la que tu vida está en peligro y la supera, siente que puede hacer todo lo que se propone, conociendo siempre los límites de su cuerpo, pero consciente, como me lo repitió varias veces mi esposo durante los entrenamientos, de que: “No es la aptitud, sino la actitud lo que te lleva a triunfar en lo que sea”. Podría gastarme todo el espacio platicando el día a día de la subida al Kilimanjaro, pero creo que fue lo de menos. Lo que me queda claro de esta experiencia es el saber que realmente nada me detiene, que si te propones algo y tienes el apoyo de tu gente, lo puedes lograr, y que, a pesar de que mucha gente me recomendó que cancelara a unas cuantas semanas de irme, me propuse ir. Paso a paso, o pole pole, como dicen en Kenia. Cada día descubrí que alcanzaba una meta y lograba un avance que me acercaba más a la cima. Que no importa quiénes van en tu grupo, pues se forma una unidad y un compañerismo sin envidia ni rencor, que siete días bastan para aprender a conocer a otras personas y a apreciar más lo que la vida te ha dado. Que el celular, la televisión, la computadora y demás gadgets no son indispensables para conocerte y que sí se puede sobrevivir sin Whatsapp. Esta experiencia me hizo apreciar aún más mi vida, a mis hijos, a mi esposo, a mi familia y a mis amigos. Y, además, conocí a un grupo de mujeres ahora unido por dos cosas: una amistad muy fuerte y la conquista del Kilimanjaro.


BCM 路 WOMAN 路 39


L

MAYO · JUNIO

LIBÉRATE

LA ANSIEDAD Cristina Montfort cmontfortg@gmail.com

L

a mayoría de las personas hemos pasado en algún momento de nuestras vidas por algún periodo de ansiedad. Los síntomas más comunes son: sudoración en las manos, palpitaciones, taquicardia, presión en el pecho, sensación de nudo en la garganta, mucha agitación y desesperación.

“El ejercicio siempre será una excelente herramienta para controlar los picos de adrenalina y cortisol”. Nuestro cuerpo está diseñado para reaccionar de esta forma debido a un sistema llamado sistema nervioso autónomo, es decir que no tenemos control consciente sobre él. Esto tiene que ver con una respuesta primitiva para la que estamos preparados a reaccionar ante un episodio de peligro. Esta reacción fue descrita por W. Cannon en 1929. Se refirió a ella como “respuesta de lucha-huida”, pues el cuerpo se prepara para luchar o para huir del peligro. Algunos cambios que pueden ocurrir en nuestro cuerpo durante un periodo de ansiedad son: • Musculares: Con tensión de grandes grupos musculares al prepararse para huir o pelear, lo que provoca el típico dolor tensional cuando estamos estresados. • Visión: Pupilas dilatadas para tener una visión más aguda y centralizada en el área de peligro al que nos enfrentamos. Esto desencadena visión borrosa, vista nublada y sensación de vista cansada. • Sistema cardiovascular: Se distribuye el flujo sanguíneo principalmente hacia los músculos, por lo que disminuye la circulación de la sangre en la piel, la zona abdominal, las manos, los pies y el

40 · BCM · WOMAN

cerebro, lo que hace más difícil desempeñar ciertas funciones, como concentrarse o recordar algo. La sensación de palpitaciones/taquicardia, presión arterial alta, así como y la disminución de flujo en abdomen, pueden provocar síntomas digestivos como diarrea o estreñimiento. Cuando existe una situación de estrés, es común presentar estas reacciones. Después de esto, el cuerpo se da cuenta de que sólo fue una falsa alarma y vuelve a su funcionamiento normal, pero existen ciertas personas que presentan estos síntomas de forma continua. Según el manual de psiquiatría DSM V, cuando se han presentado síntomas de ansiedad fuera de proporción en cuanto al peligro o la amenaza por más de seis meses, se da el diagnóstico de “trastorno de ansiedad” y está indicado, alopáticamente, prescribir tratamiento que incluye, según los síntomas, ansiolíticos como Ativan, Rivotril, Valium, Halción y Lexotán. El tratamiento debe ser integral para lograr resultados más efectivos, duraderos y con mejor aceptación por parte de los pacientes. Es importante modificar la alimentación, evitar estimulantes como cafeína, teobromina, alcohol y exceso de azúcar (es de gran ayuda comer frecuentemente para mantener niveles estables de glucosa en la sangre), ya que, durante esta situación, las personas se encuentran más sensibles a cualquier tipo de alimentos que afecten la adrenalina, que es el principal neurotransmisor encargado de esta reacción. El ejercicio siempre será una excelente herramienta para controlar los picos de adrenalina y cortisol que van a desencadenar las reacciones físicas propias de la ansiedad. Los ejercicios aeróbicos son de gran ayuda en estos casos. Yoga, tai chi y pilates disminuyen la ansiedad cuando el paciente logra tener control sobre su respiración.

Gracias a la meditación, se logra una introspección más profunda para detectar el detonante del problema y poder aislarlo y manejarlo de una manera más consciente. Las respiraciones controladas y profundas ayudan inmediatamente a bajar el ritmo cardiaco, mejorando así uno de los síntomas más frecuentes y que provocan mayor miedo y ansiedad en el paciente, a saber, la taquicardia o las palpitaciones. Constituye una excelente herramienta para retomar el control durante una crisis de ansiedad. La terapia conductual, con el apoyo de algún terapeuta o utilizando ciertas herramientas o ejercicios, también mejora el autocontrol. Por su parte, el tratamiento homeopático es una excelente opción en este tipo de trastornos, pues puede ser utilizado como tratamiento de fondo y para situaciones agudas en las que evita que el paciente termine en una sala de urgencias por presentar una crisis de pánico, con la enorme ventaja de que este tipo de tratamiento no tiene los indeseables efectos secundarios que generalmente se presentan con los ansiolíticos alopáticos. Así que, si sufres de algún trastorno de ansiedad ya diagnosticado o simplemente te identificas con estos síntomas más frecuentemente de lo que consideras normal, no dudes en consultar a tu médico homeópata.

Cristina Montfort es médico cirujano partero de la UDEM, con especialidad en terapéutica homeopática del ISHMEI. Puedes seguirla en Facebook (Homeoesthetic Center) o en el sitio www.homeoesthetic.com.


BCM 路 WOMAN 路 41


M

MAYO · JUNIO

MODA HEREDITARIA

EL ESTILO DE MAMÁ Y EL MÍO Bárbara Menéndez A. barbara.menendez.a@gmail.com

N

o hay manera de negar la influencia de una mamá en nuestra vida. Desde el momento en que estamos en su vientre, creamos un lazo. Somos parte de sus sentimientos, pensamientos, movimientos y actividades de cada día, e, inconscientemente, cargamos con ellos para siempre.

Desde el momento en que una mujer sabe que será madre, empieza a hacer planes. Planes para los nombres, el cuarto, la economía, la educación, planes para cómo va a vestir al bebé. Sí, la mamá juega un rol importantísimo en nuestra manera de vestir. Desde que salimos al mundo, ella decide qué nos vamos a poner. Determina la ropa, los zapatos y accesorios. Y esto dura nuestros primeros años, somos sus muñecas y ella toma las decisiones. Después viene la época donde a nosotras nos gusta ponernos creativas e inventar combinaciones entre disfraces, cosas favoritas y las que son la novedad del día. Por lo general, somos necias y no queremos tomar en cuenta ninguna sugerencia, o a veces hasta hacemos todo lo contrario de lo que intenten decirnos. En estos años, estamos aprendiendo a ser independientes y tomar decisiones, y no es fácil para las mamás soltarnos un poco la mano y dejarnos ser. Después vienen años donde estamos descubriendo quiénes somos. Aquí es la etapa del error y del acierto, y las mamás están tras bambalinas sólo viendo cómo nos desarrollamos sin poder intervenir mucho, pues ellas entienden que es nuestro gran momento. El siguiente paso de muchas, y no me dejarás mentir, es cuando estamos creciendo y creemos haber descubierto el estilo, y eso por lo general significa romper varias reglas. A mamá no le gustará ver faldas rabonas, vestidos pegados al cuerpo o escotes, pero nosotras descubrimos nuestro atractivo. Nos estamos convirtiendo en mujeres y sentimos que mamá no va a entender nunca que las modas de su época ya pasaron, que ella no sabe lo que se usa, que ya la gente no es tan santurrona como antes y que ella debe “alivianarse”. Aquí es cuando se desafían muchas reglas y empiezan muchas guerras. Al seguir transcurriendo los años y dejar de ser tan atrevidas en nuestras decisiones, nos vamos dando cuenta de que mamá tenía razón, que su estilo “no está tan mal”, que hay ciertas prendas y accesorios que podemos compartir cuando somos de la misma talla, aunque, claro, siempre dándoles nuestro toque porque, a fin de cuentas, somos personas diferentes. Ya en edades más avanzadas volvemos a retomar a mamá como guía de estilo, a veces con ella presente a través de consejos o como compañera de compras, pero muchas veces la llevamos más bien adentro de nosotras. Sabemos lo que ella diría y lo que escogería para nosotras, y es poco a poco que nos hemos ido amoldando y dando cuenta de que, la verdad, nos encanta la idea de ser como ella. Aquí mujeres del medio y poderosas nos comparten alguna frase o acción de mamás o de mujeres pertenecientes a generaciones anteriores que marcaron su forma de vestir, su estilo y hasta su personalidad. “Siempre he tenido el ejemplo de mi mamá y mi abuelita que siempre estaban arregladas. Que siempre han dicho que si en alguna ocasión no sabes qué ponerte es mejor ir arreglada de más que de menos”. –Betty Guajardo, propietaria de Ponte Guapa

42 · BCM · WOMAN

“El único consejo relacionado con la moda que obtuve de mi mamá fue que no quería darme un mal ejemplo usando ropa interior barata. Ella me dijo que tenía que cuidar estas prendas, ya que es el primer lugar donde nos evaluamos a nosotras mismas”.

“La clase no se lleva en la marca o la ropa, la clase es algo interno y de personalidad; es cuestión de educación, tacto y humildad. Mi abuelita es de quien más legado tengo en cuanto a mi personalidad, ella siempre me hablaba de lo que es la clase”.

–Jacobine Lotgering, directora de mercadotecnia de Heineken en Europa del Oeste

–Leila Marcos, experta en diseño de moda y creadora de www.leilascloset.mx

“Yo asistí a una escuela muy estricta de monjas y se suponía que debíamos tener etiquetas cosidas con nuestro nombre en nuestro uniforme de deportes. Mi mamá decidió bordar en letras grandes y cursivas de dos tonos mi nombre, lo cuál yo amé (pero mi maestra de deportes no). Ahora, después de eso, siempre sugiero a mis clientes que no tengan miedo de personalizar y alterar su ropa y que tengan un buen sastre a la mano”.

–Aleksandra Olenska, consultora de diseño y propietaria de www.olenska.com


BCM 路 WOMAN 路 43


MAYO 路 JUNIO

44 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 45


N

MAYO · JUNIO

NEW LOOK

YA LLEGÓ EL CROP TOP Abril Cervera abrilcervera@hotmail.com

¡

Los crop tops están de moda! Como muchas otras tendencias, ésta es una de esas modas muy marcadas y probablemente de corta duración.

Para adquirir un crop top, es importante situarnos en una edad que nos permita vernos jóvenes y divertidas, siempre y cuando aparentemos realmente la edad que tenemos.

“Este verano es una buena oportunidad para ponernos en forma y atrevernos a usar un sexy crop top”.

Estas prendas se ven frecuentemente en mujeres muy jóvenes, incluso adolescentes, así como en mujeres maduras de cuerpos impecablemente ejercitados, que aún pueden lucir estas prendas, ya que por su frescura destapan la parte alta del abdomen.

Para esta opción fresca y peculiar, hay que estar muy claras y consientes de que es necesario lucir un abdomen plano y tener un talle largo. Lógicamente, no todas las mujeres tienen esas virtudes; es por eso que, en esta edición, hablaremos de los puntos importantes que debemos considerar antes de adquirir un bonito crop top.

Para esta opción, también es necesario buscar la ocasión ideal: el crop top queda muy bien con un short denim para ir a la playa una tarde de verano, para dar un paseo si lo combinamos con una bonita falda de lápiz o, incluso, para alguna fiesta o cóctel por la noche si tiene algún motivo festivo (bordados o lentejuelas). Con un pantalón de vestir y unos pumps, lucirá fenomenal, aunque, ¡ojo!, no es recomendable combinar con minifalda.

Como lo comentaba, situarnos en nuestro peso es un punto importante: si bien, al sentarnos, resulta normal que se forme algún pliegue en la parte del abdomen, para esta nueva moda de enseñar el ombligo, no sería lo ideal que saliera de pronto algún “rollito” de grasa, por pequeño que parezca, o que dejáramos lucir las estrías. Recordemos que “de la moda lo que nos acomoda”, y estoy convencida de que hay prendas preciosas que lucen maravillosas en otras personas. Sin embargo, hay quienes prefieren utilizar lo que les quede mejor y realce sus puntos fuertes.

46 · BCM · WOMAN

Sin embargo, el crop top no está hecho para ir a trabajar, una cena formal o de negocios, una cita o algún evento solemne, y tampoco para el invierno, pues no protege mucho del frío. Saber distinguir entre un simple top y un crop top ayuda: el primero puede ser una prenda que únicamente cubra la línea del busto, dejando completamente el estómago al descubierto, como lo hace el bikini.

El crop top cubre el área del busto y baja ligeramente hacia las costillas, permitiendo ver discretamente la cintura y el ombligo. Lo ideal para lucir cómoda y relajadamente un hermoso crop top es usarlo en época de verano para sentirse a gusto. Recordemos también ser creativas y hábiles para saber cómo combinarlo y lograr siempre ese look chic y trendy. Por ejemplo, una chica de piernas largas y esbeltas puede llevar sin ningún problema un crop top. La clave para usarlo es mantener la distancia adecuada entre una prenda y otra: dos o tres dedos son ideales. Una buena opción para combinar, como lo mencioné, es la falda de lápiz a la altura de la rodilla baja, o pantalones, ya sea unos skinny de piel o denim para la noche, o con unos palazzo para darle un look un poco más formal. Así que, niñas, este verano es una buena oportunidad para ponernos en forma y atrevernos a usar un sexy crop top.

Puedes seguir a Abril en Instagram (@abrilcervera y @wedhaus)


BCM 路 WOMAN 路 47


O

MAYO · JUNIO

o.spa

REGALE SALUD Y BELLEZA Jenny Rubio jenny@ospasalon.com.mx

Y

a queda muy poco para el mes de mayo y qué mejor manera de celebrar a mamá que dándole un regalo de salud y belleza. En O.SPA.SALÓN hemos estado trabajando para que en esta temporada luzca y se sienta espectacular.

Algunos de los servicios que ofrecemos en O., ¡y que le van a encantar!, son:

1.

Para que luzca una imagen fantástica, en nuestras áreas de salón tenemos a los mejores y más capacitados profesionales de la belleza, que la asesorarán sobre las tendencias de color, peinado y maquillaje que mejor se adapten a la forma de su rostro, su tono y su tipo de piel, con técnicas y productos que encontrará en O.SPA.SALÓN.

2.

Para el cuidado de su cabello, contamos con un excelente hidratante para todos los tipos de cabello y, en especial, para el cabello seco o dañado. La línea Moroccan Oil limpia suavemente el cabello mientras le devuelve la humedad y lo protege de los elementos ambientales. Uno de estos preciados tesoros, sin duda alguna, es el aceite de argan que, además de los grandes beneficios que ofrece para la salud, ha demostrado ser un excelente revitalizador del cabello.

3.

Si busca que se vea radiante, venga y conozca nuestro exclusivo “Facial Therapia Excel con Oxígeno”; de manera especial, este facial se recomienda como un procedimiento profesional preventivo y correctivo ante los signos de deshidratación, cansancio o desvitalización de tu cutis, signos característicos en esta época del año. El 89% de los activos utilizados en el facial contienen oxígeno, que ayudará a que la piel se descongestione, aportando una lozanía, luminosidad e hidratación envidiable.

4.

Ahora que si lo que necesita es sentirse revitalizada, tenemos el menú más nuevo y completo de terapias de masaje, con servicios tales como el “Masaje Aromaterapéutico”, que combina dos técnicas de la aromaterapia. Inspirado en los beneficios de ésta y aplicado al cuerpo, depura toxinas, equilibra el sistema nervioso, energetiza y ayuda el cansancio muscular y el terapéutico, además de relajar el sistema muscular, oxigenar el sistema circulatorio y equilibrar la mente. Esta terapia renovará a mamá y la llenará de energía.

GUIA RÁPIDA DE BELLEZA • Haga algo diferente, acuda con sus amigas a O. y regálense salud y belleza. • Hidrate el cuerpo y el rostro diariamente. • Una crema para los ojos es el mejor regalo que pueda hacerse. Si luego la conserva en el refrigerador, potenciará sus efectos descongestionantes y desinflamantes. En esta temporada, haga que ella disfrute de una exclusiva y tranquila experiencia en O.

48 · BCM · WOMAN


No te limites, regala la experiencia

ABIERTO DE DOMINGO A DOMINGO BCM 路 WOMAN 路 49


P

MAYO · JUNIO

papá

PARA PAPÁ Staff BCM informes@revistabcm.com

Blazer Ermenegildo Zegna

Lentes de sol Ermenegildo Zegna Reloj Rolex

Wedge Callaway

Mocasines Corneliani

Organizador Montblanc Maletín Corneliani

MacBook Apple

Mancuernillas Corneliani

50 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 51


Q

MAYO · JUNIO

Quality oil

ACEITE DE COCO: UN GRAN ALIADO PARA LA BELLEZA Angelina Pifano G. angelinapifano@gmail.com

E

ncontrar un buen producto de belleza es como hacer una nueva amistad, pero encontrar un producto que pueda tener múltiples y efectivos usos es como encontrar un mejor amigo: se cuentan con una sola mano y sobran dedos.

En la reciente moda de regresar a lo natural, tanto en nuestra alimentación como en los productos que empleamos en nuestro cuerpo, hay uno que resalta por encima de los demás y además es muy fácil de encontrar en el pasillo de orgánicos de cualquier supermercado: el aceite de coco prensado en frío. Tanto para el exterior como el interior de nuestro cuerpo, este sencillo producto trae beneficios casi milagrosos con la gran ventaja de que, al ser 100% natural, es muy raro que llegue a causar alergias.

Éstos son sólo algunos de los muchos usos que el aceite de coco tiene para ayudarnos en el aspecto de la belleza diaria y el cuidado del cuerpo. Lo más importante de recordar es que el aceite que se compre debe ser prensado en frío y preferiblemente local y orgánico, pues mediante esta técnica de extracción aseguramos no solamente la conservación de las propiedades, sino también que esté libre de ingredientes que pueden dañar su calidad.

Uñas: En las cutículas, el aceite de coco hace maravillas como tratamiento nocturno. Aplícalo antes de dormir todas las noches y podrás ver cómo tus manos se mantienen suaves e hidratadas y las cutículas no se resecarán más. Desmaquillante: ¿Tienes un rimel o labial resistente al agua que es casi imposible de quitar? En un pedazo de algodón, aplica un poco de aceite de coco prensado en frío y sostenlo encima de tus pestañas con el ojo cerrado, o sobre tus labios, durante algunos segundos para deshacer los componentes del maquillaje y frota muy suavemente. Luego lava la cara como regularmente acostumbras. Exfoliante: Mezcla un poco de este producto con azúcar o granos de café molidos para conseguir un exfoliante que dejará tu piel ¡increíblemente suave e hidratada! Cabello: Nuevamente, como tratamiento nocturno juega un excelente papel. El untar un poco de aceite, tanto en las puntas como en todo el cuerpo del cabello, ayudará a dar humectación y brillo. Al día siguiente, sólo asegúrate de lavar bien tu cabello con un shampoo suave. Crema para rasurar: Un tip especialmente útil para aquellas con piel sensible y fácilmente irritable. Además de cuidar tu rasuradora, tendrás piernas más suaves, sedosas e hidratadas. Prevención de arrugas y acné: Puedes utilizarlo alrededor de tus ojos, en pequeñas cantidades y aplicado cuidadosamente todas las noches, para prevenir futuras arrugas. El dejarlo encima de granos o espinillas durante 15 minutos hará que los componentes antibacteriales del aceite actúen y ayudará a desaparecer cualquier imperfección de este tipo.

52 · BCM · WOMAN

Puedes seguir a Angelina en https://corotcorot.wordpress.com/


BCM 路 WOMAN 路 53


MAYO · JUNIO

Centro Multicultural Rainbow

En rainbow hay niños entre 3 y 7 años hablando 8 idiomas.

“Los lenguajes son un tesoro que aceleran nuesta habilidad para pensar, imaginar y expresarnos.”

El Centro Multicultural Rainbow nutre y promueve el potencial lingüístico, emocional, físico, y de resolución de problemas de los niños durante períodos críticos. Creemos que durante estos períodos —cuando el jardín de potenciales conexiones cerebrales se encuentra más abundante—los niños tienen la máxima capacidad de capturar una base emocional y de experiencias más robusta que les servirá por el resto de sus vidas. En este jardín educativo sensible a la empatía crecen niños compasivos y autosuficientes que dominan cuatro o más idiomas y culturas, con una profunda experiencia de la estética, y poseedores de bloques constructivos fundamentales cualitativos y cuantitativos sobre los que el aprendizaje avanzado se sostendrá. Estos niños del mundo tendrán un inspirado amor por aprender, la habilidad de cómo pensar—no qué pensar—y una profunda experiencia de lo que significa ser humano, más allá de las culturas. Por Keith Raniere

¿Te gustaría darle a tus hijos una oportunidad así?

Ruso

54 · BCM · WOMAN

Árabe

Alemán

Chino Mandarín


T. (81) 96 27 33 26 E. mty@rcgkids.com D. San Pedro Garza García, N.L

Japonés

Español

Inglés

Hindú

BCM · WOMAN · 55


R

MAYO · JUNIO

RETOS FEMENINOS

EL FLAGELO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Lupita Gallego lupiga01@hotmail.com

L

a mujer es tan fuerte como frágil. Tiene la fuerza para mover una montaña y la dulzura para acunar un bebé y ofrecer el gesto de amor más puro. Posee valor, coraje, sentimiento… ¡es mujer!

Cuando esa fragilidad se lleva al límite, esa mujer de rasgos finos y piel sensible puede ser víctima de golpes que no necesariamente son físicos. El INEGI realizó la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH). En ella se señala que la violencia más extendida continúa siendo la ejercida por el actual o el último esposo o compañero. Lo alarmante es que una de cada cinco muertes femeninas violentas ocurre en casa. Y las cifras preocupantes no paran ahí: por cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido pareja o esposo, 47 han vivido situaciones de violencia emocional, económica, física o sexual durante su actual o última relación. Y 30 de cada 100 mujeres que actualmente están casadas o unidas sufrieron violencias por primera vez cuando “Una vez más no, por favor, que eran menores de edad, lo que estoy cansada y no puedo con el muestra discriminación, pues indica la falta de oportunidades y opciones corazón. Una vez más no, por favor. para que estas jóvenes continúen No grites, que los niños duermen. estudiando y desarrollándose.

Voy a volverme como el fuego, voy a quemar tu puño de acero. Y del morao de mis mejillas saldrá el valor pa’ curarme las heridas…” - Canción de Bebe Malo

Las agresiones que ocasionan mayor daño físico van desde los jalones y los empujones hasta los golpes, las patadas, los intentos de asfixia o estrangulamiento, e incluso las agresiones con armas de fuego y los inevitables y traumáticos abusos sexuales.

La ENDIREH también arroja que algunas mujeres que sufren maltrato actualmente ya lo habían vivido desde que estaban en su núcleo familiar. Desde el noviazgo también se advierten estas conductas: 15.5% de las mexicanas de 15 a 24 años con relaciones de pareja han sido víctimas de violencia, 75% ha sufrido agresiones psicológicas y 16.5% ha vivido al menos una experiencia de ataque sexual. ¿Qué debemos hacer como país? La violencia cobra más vidas entre la población joven y lo más alarmante es que sólo una cuarta parte de las mujeres recurrió a alguna autoridad en busca de apoyo. En el marco social, ante este panorama desalentador, la sociedad más activa hace su parte en términos de información, concientización e invitación a realizar la denuncia. Pero existe aún mucho trabajo por llevar a cabo, el muro es alto e imponente. Desde un punto de vista legal, México cuenta con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tiene por marco de acción: “todos aquellos ámbitos, tanto públicos como privados, donde ocurre y se ejerce la violencia”. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos elogió los avances en el continente americano en la adopción de leyes y políticas públicas para acabar con la violencia contra las mujeres, pero advirtió que existe una distancia significativa entre la legislación y su aplicación. Reflexionemos que esta noche, al irnos a dormir, cerca de 30 mujeres habrán muerto por causas violentas en nuestro México.

56 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 57


S

MAYO · JUNIO

SNACKS

EL PLÁTANO Tanya Ayala tany_ayala@yahoo.com

E

l plátano es una de las frutas que encierran más calorías, pero brinda muchísimos nutrientes. La gente le tiene algo de miedo debido a su alto contenido calórico. Evita comer la fruta y decide que es mejor idea comer una barrita de granola. ¡Qué error más grande! El plátano no viene en bolsita empaquetado con colorantes y endulzantes artificiales.

“Los nutrientes y beneficios que aportan los alimentos naturales son inigualables y tu salud resultará mucho mejor”. El plátano es uno de los mejores snacks que puedes consumir, pues te brinda la energía necesaria para continuar con tus actividades. Su alto contenido de potasio ayuda a disminuir la retención de líquidos. Asimismo, es un excelente alimento para los atletas de alto rendimiento, ya que aporta energía, fibra, además de que mantiene huesos y músculos fuertes y en buen estado. De acuerdo con el Dr. José Antonio Jorge, dos plátanos proveen suficiente energía para 90 minutos de ejercicio físico intenso.

58 · BCM · WOMAN

Por su parte, el potasio ayuda a evitar el riesgo de hipertensión, gota y otras enfermedades reumáticas. Asimismo, junto al magnesio, sirve para disminuir los estados nerviosos y depresivos, así como mejorar el sueño. Al igual que las vitaminas del grupo B, estos nutrientes combaten la fatiga y la anemia. Esta fruta proporciona una sensación de saciedad y es un aliado en tu dieta para conservar la figura. El plátano también posee vitamina A, que resulta útil para mantener una piel radiante y sin arrugas. Gracias a ella, el cabello conserva su brillo natural. Unida a la vitamina C, depura el organismo de toxinas y cuida la piel. Existen muchas razones por las cuales es una excelente idea incluir plátano en nuestra dieta. Recuerda que un plátano es equivalente a dos raciones de fruta. Te recomiendo escoger siempre los alimentos naturales antes de los alimentos procesados. Los nutrientes y beneficios que aportan son inigualables y tu salud resultará mucho mejor si consumes regularmente frutas y verduras. www.tanyaayala.com


BCM 路 WOMAN 路 59


T

MAYO · JUNIO

TRATAMIENTOS

ENFRENTA LA MENOPAUSIA CON HORMONAS BIOIDÉNTICAS Ana Cecilia Becerril Sánchez doctora@etherme.com.mx

L

a menopausia, parecida a la adolescencia, es un tiempo de cambio, implicando tanto los sistemas biofísiológicos como psicológicos y sociales. La menopausia es un proceso de cambio biológico natural, no una enfermedad, que, aunque relacionado con la capacidad reproductora, se teme sobre todo por la pérdida de atributos de atractivo sexual y un envejecimiento inminente.

“El enfoque en el tratamiento de la menopausia es lograr mantener activo el sistema metabólico de las células”. Es el miedo excesivo a la vejez que convierte los cambios biológicos relacionados con el envejecimiento en sospechosos de ser constitutivos de enfermedad. Con ello, el envejecimiento se despoja de la posibilidad de ser considerado algo normal. Se convierte en algo “malo”, con un tratamiento necesario, y la expectativa de una “curación”. Persiguiendo el mito de la juventud eterna, el remedio puede ser peor que la enfermedad. Ninguna edad del hombre o de la mujer debería ser privada del respeto de los demás y de la consideración de ser receptor digno de afecto expresado de maneras diferentes. Esto incluye una apertura para nuevas formas de vivir, el cuidado de la salud física y psíquica, así como una resonancia positiva social. El período del climaterio (del cual la menopausia, es decir, el cese de las menstruaciones, es sólo una manifestación), comúnmente entre 45 y 50 años, suele compararse a menudo con la pubertad. Cierra en efecto el ciclo que la pubertad había iniciado. El organismo femenino se somete de nuevo a violentas alteraciones del equilibrio hormonal y, como la adolescente, la mujer es también psíquicamente inestable: ya no se siente segura de sí misma ni de sus posibilidades, y necesita ser tranquilizada. Los síntomas relacionados con alteracion de las hormonas son, entre otros, ciclos irregulares o ausencia de menstruación, bochornos, mareos, sudores, palpitaciones, sofocación, falta de aire, inestabilidad emocional, disminución de la líbido, coito doloroso, irritabilidad, pérdida de memoria, atención, insomnio, cansancio, depresión, llanto fácil, pérdida de masa muscular, dificultad para perder peso, mayor cantidad de grasa corporal, cambios en la figura, resequedad vaginal y de la piel, cambios en la visión e incontinencia urinaria. En principio, existen mujeres que viven esta etapa sin molestia física y anímica alguna, y los síntomas que presentan unas y otras son variados y de diferente

intensidad. De ahí que la indicación actual es que cada mujer debe consultar con su médico si le conviene o no someterse a la llamada terapia de reemplazo hormonal bioidéntico (TRHB). Desde el punto de vista médico, se pueden conseguir resultados favorables tan sólo con prudentes dosis de hormonas bioidénticas, es decir, de las hormonas femeninas cuya producción va reduciéndose en este periodo en el organismo y que poseen la virtud de conservar al menos parte de la frescura y elasticidad juveniles en los tejidos, la figura y la piel, al tiempo que reducen notablemente las verdaderas molestias de la menopausia. El fundamento del climaterio está en el envejecimiento de las células del organismo. Algunas son visibles, como las arrugas en la piel, y otras internas, sobre los ovarios y las glándulas endocrinas, que varían en su funcionamiento. En ciertos casos dejan de funcionar, como la tiroides, el páncreas o los ovarios, que son los más espectaculares y ocasionan el 80% de los síntomas y alteraciones metabólicas causantes del envejecimiento. El enfoque en el tratamiento de la menopausia es lograr mantener activo el sistema metabólico de las células, con lo cual se logra retrasar el envejecimiento. Son múltiples los parámetros que deben vigilarse y ser analizados para corregirlos en su debido momento, antes de que el daño sea permanente.

Las hormonas bioidénticas, también llamadas hormonas naturales, proceden de extractos de plantas (soya, ñame silvestre) que se procesan para modificar su estructura química, de tal manera que ésta sea idéntica a hormonas humanas como la progesterona, el estriol, el estradiol y la testosterona. Beneficios de las hormonas bioidénticas Los estudios científicos más recientes y la información clínica disponible permiten demostrar que la terapia de reemplazo con hormonas bioidénticas está asociada a una significativa disminución de riesgos, incluyendo principalmente el riesgo de cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares. Además, no presentan los riesgos propios del uso de las hormonas sintéticas o de origen animal. Por tal motivo, y mientras las evidencias no demuestren lo contrario, las hormonas bioidénticas constituyen la forma preferida de realizar una terapia de reemplazo hormonal. Pero esta terapia debe realizarse bajo estricto control médico y de acuerdo a los síntomas y dosajes de laboratorio personalizados de cada paciente. No dudes en acudir con tu medico experto en hormonas bioidénticas. Él seguramente te dará lo que tu cuerpo necesita para evitar las molestias de la menopausia. Ana Cecilia es médico cirujano con Master en Medicina Estetica. www.etherme.com.mx

60 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 61


MAYO 路 JUNIO

62 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 63


U

MAYO · JUNIO

ÚTIL

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN? María Montemayor info@mariamontemayor.com

L

a ciencia nos ha fallado en el departamento de la pérdida de peso. Si los métodos convencionales funcionaran, ¡ya nos hubieran dado resultados a todos hace mucho! Es sorprendente que, con el acceso a la información y la tecnología que tenemos actualmente, estemos en medio de una de las peores crisis de obesidad y enfermedades crónicas que hemos experimentado a lo largo de la historia. ¿Por qué el 95% de las personas en una dieta para bajar de peso sufre un efecto de rebote un año después? El peso no se comporta como creemos, ni como queremos. Y si queremos empezar a ver resultados sostenibles, es tiempo de dejar de hacer lo que no nos ha funcionado y empezar a hacer las cosas de forma diferente. La psicología de la alimentación es un movimiento que está a la vanguardia en el tema de la salud nutricional, o, como lo llamo yo, nutrición funcional. Para una buena salud, la nutrición es sólo el 50% de la historia. El otro 50% depende de cómo nuestras emociones, creencias y pensamientos tienen un impacto directo sobre cómo asimilamos, digerimos y quemamos calorías. El sobrepeso no es más que un mensajero. Si ignoramos el mensaje y tratamos de erradicarlo con dietas, pastillas, cirugías y demás, ¡el mensajero regresa! El tratar de hacer dieta para bajar de peso sería el equivalente a la siguiente metáfora: te llega el recibo del agua, no te gusta la cantidad de dinero que tienes que pagar y decides ignorarlo, tirándolo a la basura. ¿Qué pasa al siguiente mes? El recibo vuelve a llegar, con cargos extras. Si decides volver a ignorarlo, finalmente te cortan el agua. En esta metáfora, el mensaje es que tienes que ir a pagar el agua. En el caso del sobrepeso, ¿cuál es el mensaje que te está tratando de transmitir tu cuerpo? Hay muchos factores que no tienen nada que ver con lo que comemos, pero que tienen un impacto profundo sobre nuestro metabolismo y nuestra habilidad para bajar de peso. Uno de los principales mensajes que puede darnos el sobrepeso es nuestra relación con el estrés: cuando tu cuerpo entra en un estado crónico de estrés, tu sistema central nervioso enciende un mecanismo de defensa en el cual almacenarás grasa y no desarrollarás músculo. Y no me refiero únicamente al estrés del trabajo, por una relación, por dinero, familiar o por una vida ajetreada, sino también a enojo reprimido, tristeza no superada, resentimientos, inhabilidad para perdonar, depresión, apatía, sentimientos de abandono, carencias en la vida sexual y, una de las causas más importantes, frustración por no bajar de peso, o bien que no nos guste lo que vemos en el espejo. La psicología de la alimentación está destinada a todo aquel que come y que quiere mejorar su relación con el cuerpo, peso y relación con la comida. Si tú quieres cambiar tu cuerpo, primero tienes que cambiar tu mente. Para más informes, visita www.mariamontemayor.com.

64 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 65


V

MAYO · JUNIO

vitalidad

RECUPERA TU VITALIDAD ADELGAZANDO Giselle Javelly giselle@revistabcm.com

Licuado de piña y sábila El licuado de piña y sábila es uno de los más populares para bajar de peso. La piña en sí es un laxante, diurético, desinfectante, y es rica en antioxidantes, además de rejuvenecedora. Esta fruta, mezclada con el antioxidante del aloe que se encuentra en la sábila, puede producir una bebida hidratante, purificante y desintoxicante. Cuida nuestro aparato digestivo y nuestro intestino eliminando las toxinas y excesos de grasa. Consumirlo constantemente podrá ayudarte a ajustar tu peso poco a poco. ¿Cómo tomarlo? Por ser desintoxicante, es conveniente que lo tomes cuatro días consecutivos dos veces al mes. De esta forma se irán eliminando las toxinas y grasas nocivas

66 · BCM · WOMAN

de nuestro organismo. Acompaña la bebida con una nutrición a base de ensalada, pan integral, fruta y verdura. También es esencial que en el desayuno tomes dos vasos de jugo de piña. Después de las dos comidas principales –el almuerzo y la cena– debes tomar un vaso de aloe. Su preparación es muy sencilla: corta una hoja carnosa de aloe, quita las espinas, ábrela y toma la parte blanca, gelatinosa y jugosa del centro. En una batidora, con medio vaso de algún jugo de tu elección, mezcla el centro del aloe. Esta mezcla te permitirá volver la bebida de la planta mucho más agradable. Licuado de toronja y nopal El nopal es una planta con grandes propiedades medicinales y que, según varios estudios, es muy efectiva a la hora de adelgazar. También conocido como tuna, el nopal dispone de fibra, minerales,

antioxidantes y pocas calorías. Si se combina con toronja, se puede lograr un licuado excelente para quemar grasas y obtener nutrientes. ¿Cómo tomarlo? Comienza esta dieta en tu desayuno, tomando un vaso del licuado durante 10 días. Haz una pausa durante 20 días y vuelve a repetir. Para prepararlo, consigue un nopal mediano y sin espinas, así como el jugo de una toronja. Licua estos dos ingredientes en la licuadora hasta que estén totalmente líquidos. Si quieres, puedes añadir medio vaso de agua fresca.


BCM 路 WOMAN 路 67


W

MAYO · JUNIO

Weight Loss?

BEBIDAS DE DIETA: RIESGO VS. BENEFICIO Lilian López Leyva lilian.lopez.leyva@gmail.com

Bebida de dieta” es un término comúnmente usado para bebidas endulzadas de forma artificial. La mercadotecnia ha hecho pensar que son bebidas que promueven la pérdida o el control de peso. ¿Es realmente así? ¿Qué hay del riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes? ¿También estamos exentos de ellas al sustituir las bebidas azucaradas por bebidas de dieta? Muchas personas ingieren productos light a placer, suponiendo que, al ser bajos en grasa o azúcar, pueden consumir la cantidad que deseen. Pero no es así, el hecho de que un producto sea reducido no quiere decir que ya no nos aporte nada y no exista ningún riesgo. Específicamente con las bebidas, la industria ha generado un alto consumo de estos productos, donde los principales consumidores son mujeres y personas que buscan bajar de peso. También se ha visto que su consumo inicia en la juventud y aumenta con la edad. En las bebidas, por lo general, lo que las convierte en light es su reducido contenido de azúcar, lo cual se logra gracias a los endulzantes artificiales. Un edulcorante puede dar un potente dulzor, aportando muy pocas o nada de calorías a la dieta. Pero, ¿los refrescos de dieta sólo cambian en su contenido de azúcar? ¿Qué hay del resto de los ingredientes? Todos los demás ingredientes permanecen igual. Es decir, una bebida light, específicamente refresco, también contiene ácido fosfórico, ácido cítrico y cafeína, incluso en algunos casos las versiones light contienen más cafeína. Estas sustancias son utilizadas como conservadores y saborizantes. ¿Qué riesgos existen? Estudios científicos han comparado el efecto de ambos tipos de bebida en el cuerpo y, aunque no se puede decir que los resultados sean determinantes,

68 · BCM · WOMAN

porque se requiere mucha más investigación, han encontrado que los primeros aumentan el peso y el riesgo cardiovascular y afectan los niveles de grasa y azúcar en el cuerpo. En cuanto a las bebidas de dieta, los resultados de la investigación son muy variables: se han observado daños a la salud, aunque los expertos piensan que esto puede deberse a que los principales consumidores de bebidas de dieta son personas con exceso de peso, que previamente ya tienen riesgo de diabetes o enfermedad cardiovascular. Los endulzantes artificiales utilizados son potentes estimuladores de dulzor en el paladar y, aunque no contengan calorías, el dulzor emite señales al cuerpo que pueden confundir al organismo y podrían llevarlo a desarrollar diversas enfermedades. Por otro lado, se cree que las bebidas de dieta pueden estimular más el apetito, lo cual nos haría comer de más. Y, al igual que las bebidas regulares, las bebidas de dieta pueden provocar caries y dañar la salud dental. Sobre el resto de los ingredientes, además de los edulcorantes, se sabe que la cafeína, el fósforo y sodio que contienen pueden hacer que eliminemos más calcio y aumente el riesgo de fracturas, además de los conocidos efectos de la cafeína como inquietud, falta de sueño, dolor de cabeza, ansiedad e irritabilidad. ¿Cuáles podrían ser los beneficios? Un estudio que reemplazó las bebidas endulzadas por otras de dieta o por agua encontró que las personas perdieron peso, disminuyeron sus niveles de glucosa en ayuno y tuvieron mejor hidratación, aunque, a su vez, hay estudios que opinan lo contario. Tomando en cuenta la información disponible,

organismos como la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA por sus siglas en inglés) recomiendan: • Disminuir gradualmente el consumo de bebidas azucaradas. • Las bebidas de dieta son una mejor alternativa que las bebidas regulares, pero el agua es la mejor opción de todas para hidratarse. • El agua o la leche descremada son mejores para acompañar tus alimentos que las bebidas azucaradas. • Elige bebidas que sean ricas en nutrientes. • Si consumes bebidas de dieta, evita reemplazar las calorías “ahorradas” con mayor cantidad de comida. • Sigue una dieta saludable que cubra tus necesidades y realiza actividad física para fortalecer tus músculos. Recuerda que las bebidas de dieta no aportan calorías, pero tampoco aportan nutrientes. Además, lo único en lo que cambian es su contenido de azúcar, pues otras sustancias siguen presentes y pueden poner en riesgo tu salud. Es difícil establecer recomendaciones concretas sobre el consumo de bebidas de dieta con la información disponible en la actualidad. La evidencia científica no toma una postura concreta para apoyar o desalentar su consumo. Sin embargo, para personas que consumen bebidas azucaradas con frecuencia y tienen sobrepeso o riesgo de incrementar de peso, parece razonable reemplazar bebidas azucaradas con bebidas bajas en calorías, de dieta o agua para reducir el consumo de calorías en la dieta.

Lilian es Licenciada en Nutrición y Bienestar Integral.


BCM 路 WOMAN 路 69


X

MAYO · JUNIO

XTREME CARE

CUIDADO DE LA PIEL: CINCO ERRORES BÁSICOS Angelina Pifano G. angelinapifano@gmail.com

C

on el cuidado de la piel puede suceder que, en ocasiones, creemos estar siguiendo los pasos correctos: removemos el maquillaje religiosamente, limpiamos el cutis con exfoliantes y jabones, seguido de una hidratación con crema para la piel, y compramos las mejores marcas de maquillaje para obtener los mejores resultados. Sin embargo, seguimos viendo imperfecciones, granitos y arrugas ¿Por qué sucede esto? Desafortunadamente, cuando se trata del cutis, no hay una única fórmula o receta que funcione: dependiendo del tipo de piel que se tenga, un mismo producto puede funcionar de manera totalmente diferente para dos personas. Además de ello, nuestro cutis es una de las partes más delicadas de toda la piel; en ocasiones, a pesar de todos los cuidados que se tienen, hay ciertos hábitos que, sin darnos cuenta, nos pueden estar dañando. Éstos son los más comunes:

1

Dormir con maquillaje: Si bien es un pecado que toda mujer ha cometido al menos una vez en su vida, es un error que afecta gravemente. El cutis no respira durante la noche, pues el maquillaje, junto con la contaminación a la que se enfrenta la piel a diario, se convierte en toxinas que se compactan en los poros. Como mínimo, es recomendable limpiar tu rostro con toallitas desmaquillantes y, mejor aún, enjuagar la cara después de usarlas, aunque en el empaque de las mismas diga que no es necesario, ello para asegurar que el maquillaje en efecto salga del rostro.

2

3

4

5

No lavar las brochas: El darle una buena lavada a todas aquellas brochas que a diario usamos para maquillarnos es un buen hábito que debe repetirse al menos una vez al mes. Esto asegura que se estén removiendo las impurezas y bacterias que pudieran llegar a crearse, además de ayudar a que las brochas se mantengan en mejor estado durante más tiempo. Para lavarlas, es recomendable emplear un líquido especial para brochas o, en su defecto, shampoo de bebé mezclado con una pequeña cantidad de aceite de oliva (de modo que se laven tanto aceites como ceras que pueda contener el maquillaje) y agua.

Mala alimentación: Una dieta alta en grasas, frituras, carbohidratos y azúcares muy seguramente dará como resultado una piel llena de desperfectos. Lo mejor es evitar o limitar las bebidas azucaradas, así como los alimentos altamente procesados, y optar por alimentos más naturales, así como tomar al menos ocho vasos de agua al día.

Exceso de productos: Por alguna razón tendemos a pensar que, si aplicamos crema de más, exfoliamos de más o nos desmaquillamos de más, los resultados serán más rápidos. La verdad es que, al hacerlo, estamos dañando el balance y los aceites naturales de la piel. Lo ideal es seguir las instrucciones de cada producto para asegurar los mejores resultados.

No conocer tu propio cutis: Se pueden tener los mejores productos del mercado, de las marcas más reconocidas, o las cremas con los ingredientes más revolucionarios, pero nada de esto será suficiente si no van de acuerdo al tipo de piel que se tenga. Un producto para piel seca actuará de forma totalmente distinta en un cutis mixto o graso. El primer paso para una buena piel es conocer nuestro tipo de cutis, pues sólo así entenderemos lo que necesita y podremos elegir los mejores productos para la rutina diaria.

Puedes seguir a Angelina en https://corotcorot.wordpress.com/

70 · BCM · WOMAN


ROBERTO A. CANTÚ O

REHABILITACIÓN ORAL - ESTÉTICA

Rehabilitación Oral y Estética Post Grado U.A.N.L.

RECUPERA TU SONRISA Coronas libres de metal

Rehabilitación oral

Carillas de porcelana

Dr. Roberto Cantú Ortegón Rehabilitación Oral y Estética Post Grado U.A.N.L .

Implantes dentales

Av. Ricardo Margain #335 Plaza Azul L 3 y 4 Col. Santa Engracia

1972 6622 044 8183 660 490 BCM · WOMAN · 71


MAYO 路 JUNIO

Visita danielespinosa.com 72 路 BCM 路 WOMAN


Colección Beauty & Love Selecciona tu medallón y personalízalo con el texto de tu preferencia. Disponible en oro de 18 kilates, plata .925 o bronce. Consulta precios en:

Boutique Daniel Espinosa Monterrey C.C. Paseo San Pedro, Planta Baja, No. 402 T. [ 81 ] 8335 6253 BCM · WOMAN · 73


Y

MAYO · JUNIO

YOUR TRIP

SAN FRANCISCO EN BICICLETA PRIMERA PARTE Ana Aragay aragay@ferraraviajes.com

El Golden Gate Bridge desde Crissy Field

Variedad de ostiones en Salito's en Sausalito

Sándwich de pastrami y brisket de Smokestack en el distrito Dog Patch

Los niños aprenden sobre la niebla jugando en el Exploratorium

D

e entrada, uno podría salirse a todos los puntos turísticos y quedarse nada más con esa cara de San Francisco, pero desde una bici todo cambia. Como muchas ciudades estadounidenses, San Francisco ha hecho su esfuerzo por darle su lugar a los ciclistas, y ha valido cada centavo. A bici puedes cubrir más, visitar lugares intermedios que pasarías de largo en carro, sientes más el ritmo de la ciudad y su gente y, además, disfrutas del clima increíble que tiene esa región. Así que no dudes en rentar una bicicleta o pedir las del hotel, será una experiencia diferente. Día 1 El primer día, sal temprano hacia el Ferry Building Market Place, siempre lleno de turistas, pero también lleno de cosas deliciosas. Sentado en una mesita en el sol, desayuna un sándwich de huevo con tocino y aguacate del American Eatery y un café del ya famoso Blue Bottle Coffee. No subestimes el sabor de un tocino

74 · BCM · WOMAN

hecho con tiempo y amor, perfectamente ahumado y dorado, el combustible perfecto para pedalear todo el día. Sal del mercado y pedalea por Embarcadero sobre el carril de bicicleta hacia el Golden Gate Bridge. En el camino pasas por el Exploratorium, un museo de ciencia, arte y percepción humana lleno de juegos divertidos de aprendizaje para chicos y grandes. Si estás de viaje con niños, tu día puede desviarse aquí un par de horas para luego ir al Fisherman’s Wharf a comer patitas de cangrejo en Alioto’s. Si no, sigue hacia el Golden Gate y desvíate un poquito más adelante para dar una vuelta por el Palace of Fine Arts, que ya es bonito de lejos, pero cuya escala y belleza son imponentes una vez ahí. Tras disfrutar el sol en una banca frente al estanque, sube de nuevo a la bici para cruzar el famoso puente.

La entrada está unas cuantas subidas más tarde, pero no es nada que el desayuno de tocino no pueda sacar adelante. El cruce tiene su encanto, porque –además de que sientes que estás cruzando a los confines del mundo– en bicicleta te puedes detener a tomar fotos de las espectaculares vistas y voltear hacia arriba para maravillarte con el tamaño de la estructura. Al final de la ruta, te espera Sausalito, una comunidad pintoresca perfumada por las acacias en primavera. En su calle principal encuentras galerías de arte, tiendas de ropa y antigüedades, wine bars y restaurantes con mesas al aire libre. A esta altura ya es momento de bajarse de la bicicleta para pasear y curiosear. Antes de sentarte en Salito’s a tomar una copa de vino blanco californiano y degustar ostiones locales, no olvides checar a qué hora salen los ferries de vuelta. Si prefieres ahorrarte la fila y gastarte 50 dólares, puedes tomar un taxi hasta tu hotel.


” La lectura es al espíritu lo que la gimnasia al cuerpo “ . Richard Steele

Giselle Javelly giselle@revistabcm.com

Ese Príncipe que Fui

El Camino de Santiago

Jordi Soler

Patricia Laurent Kullick “Ese Príncipe que Fui” narra, en primera persona, la vida de Grau Moctezuma, hijo de una de las primogénitas de Moctezuma raptada y violada por un español. Una deslumbrante historia de las glorias y fracasos del protagonista, su afán de ostentar, su afición a la fiesta, su ascenso y su caída, acontecimientos que lo llevaron a un oscuro retiro en un pueblo mexicano donde sólo sus habitantes reconocen su relación con la realeza prehispánica.

Aristóteles y Dante Descubren los Secretos del Universo Benjamin Alire Sáenz

Él soy yo y yo soy él. Santiago, dueño de la razón, el ego, el deseo y la voluntad, habita un resquicio de la mente de la protagonista. Unos 14 años antes, éste había sido ocupado por Mina, quien ahora se esfuma tras un intento fallido de suicidio. La protagonista encontrará refugio temporal en sus amantes, mientras que, paralelamente, lidiará con su celoso invasor que hará hasta lo imposible por mantener su imperio sobre su cuerpo.

Siempre Alice Lisa Genova

Aristóteles es introvertido, mientras que Dante es transparente y expresivo. Los dos chicos, por motivos que parecen escapar a toda razón, entablan una entrañable amistad que les permitirá redefinir su mundo, aprender a creer en ellos mismos y descubrir de esta manera los secretos del universo. Asimismo, los jóvenes están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense.

La novela, recién adaptada con éxito en la pantalla grande, cuenta la vida de la profesora de psicología en Harvard y lingüista de fama mundial Alice Howland. A los 50 años de edad, recibe un trágico diagnóstico que cambiará su vida por completo: padece de Alzheimer. Al adentrarse en la novela, el lector se enterará de lo que la protagonista siente y piensa conforme avanza su enfermedad. Poco a poco dejará de ser la persona que alguna vez fue y tendrá que modificar su relación familiar y con el mundo.

Aura

Alabardas

José Saramago

Carlos Fuentes “Alabardas” es el libro póstumo de José Saramago que, al morir, dejó un escrito de 30 páginas de lo que sería su siguiente novela. De este extracto nace la historia de Artur Paz Semedo, un empleado de fábrica de armamento que siente una fascinación por las piezas de artillería. A instancias de su exesposa, emprende una investigación acerca del sabotaje de una bomba durante la Guerra Civil española. El pensamiento del propio protagonista es una reflexión en torno a los aspectos más despiadados de la política internacional.

Una de las obras más populares e importantes del novelista Carlos Fuentes, tan excéntrica como el mismo escritor, que por primera vez se publicó en 1962. “Aura” se lleva a cabo en 1961 en la Ciudad de México, cuando Felipe Montero entra a trabajar en la casa de la viuda de un general. Esta obra, junto al libro “La Muerte de Artemio Cruz”, del mismo autor, dieron inicio al movimiento del “Boom” latinoamericano.

BCM · WOMAN · 75


Z

MAYO · JUNIO

ZAPATOS

EL ESTILO DE MAMÁ Staff BCM informes@revistabcm.com

76 · BCM · WOMAN

Zapatos Rachel Zoe

Tenis ASH

Zapatos MaxMara

Flats Dolce Vita

Zapatos Dolce Vita

Sandalias Burberry Shoes & Accessories

Zapatos Balmain

Mocasines Tod’s

Sandalias Rachel Zoe


Hottest Smartphones BY

Sony Xperia Z2

ZTE V9A

Polaroid Jet 703 Samsung Galaxy S5 LTE

Motorola Moto X

Microsoft Lumia 625 LTE

Escanea con tu smartphone este c贸digo y ent茅rate.

BCM 路 WOMAN 路 77


MAYO · JUNIO

N E E R C S R E V SIL Giselle Javelly giselle@revistabcm.com

El Secreto de Adaline

Fecha de estreno: 8 de mayo Director: Lee Toland Krieger Actores: Blake Lively, Harrison Ford Duración: 109 min Género: Drama-Romance

Fecha de estreno: 8 de mayo Director: J. C. Chandor Actores: Oscar Isaac, Jessica Chastain Duración: 125 min Género: Drama

El Año Más Violento

El Exótico Hotel Marigold 2

Adaline, una joven nacida a principios del siglo 20, ha permanecido en la edad de 29 años desde hace ocho décadas. Ella ha llevado una vida solitaria, en la que no se ha dado permiso para acercarse a ninguna persona, por temor a que pudiera revelarse su secreto. Conocerá a Ellis Jones, un filántropo carismático por quien tal vez valga la pena dejar de ser inmortal.

De acuerdo con las estadísticas, 1981, año en el que se ambienta la cinta, fue uno de los más violentos en haberse registrado en Nueva York. En ese contexto, un inmigrante, junto con su familia, intentará sacar adelante su negocio mientras la violencia y la corrupción amenazan con destruir todo lo que han logrado hasta ese momento.

Ahora que El Exótico Hotel Marigold está lleno, sus gerentes, Muriel y Sonny, sueñan con expandirlo y han encontrado el lugar perfecto. Pero esto les exige más tiempo de lo que tenían planeado. Conforme se va acercando la fecha de su boda con Sunaina, Sonny se verá envuelto en problemas que, debido al crecimiento del establecimiento, le restarán aún más tiempo.

Medeas

Memorias en Manhattan

Promesa de Vida

Fecha de estreno: 8 de mayo Director: John Madden Actores: Judi Dench, Maggie Smith Duración: 122 min Género: Comedia

Fecha de estreno: 15 de mayo Director: Russell Crowe Actores: Russell Crowe, Olga Kurylenko Duración: 111 min Género: Drama

Fecha de estreno: 22 de mayo Director: Andrea Pallaoro Actores: Catalina Sandino Moreno Duración: 98 min Género: Drama

Fecha de estreno: 5 de junio Director: Richard Loncraine Actores: Morgan Freeman, Diane Keaton Duración: 92 min Género: Drama

Poco después de la Primera Guerra Mundial, en 1919, las calles de la península turca de Galípoli buscan a duras penas volver a la normalidad. Hasta este lugar lejano de su país se desplaza un padre australiano con una ínfima esperanza de volver a encontrar a sus tres hijos desaparecidos, víctimas de la conflagración internacional que acaba de culminar.

Este filme italiano captura la esencia de una familia rural compuesta por Ennis, un estricto y laborioso granjero, y su esposa sordomuda y hermosa Christina, además de sus cinco hijos. En apariencia llevan una vida apacible y sin problema pero, al pasar los días, el entorno comienza a tornarse más hostil. En ese preciso momento, la trama se adentrará en la intimidad de cada uno de los personajes.

Ruth, una profesora retirada, y Alex, un artista, tratan de vender su apartamento en East Village, el barrio de Nueva York donde han vivido a lo largo de más de 40 años, con el deseo de poder mudarse a un apartamento nuevo. Mientras ambos esperan ofertas para su hogar y enfrentan las difíciles realidades del mercado de bienes raíces, recuerdan la infinidad de buenos momentos que vivieron ahí.

78 · BCM · WOMAN


Tendencias Primavera / Verano 2015 BCM 路 WOMAN 路 79


MAYO 路 JUNIO

80 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 81


MAYO 路 JUNIO

MAXMARA

82 路 BCM 路 WOMAN


Ecru Tones Blusa MaxMara Weekend

Aretes Melissa Joy Manning

Zapatos Jimmy Choo

Vestido Emilia Wickstead

Bolsa Chlo茅

Vestido MaxMara

Pantal贸n Acne Studios

Lentes Prada

BCM 路 WOMAN 路 83


MAYO 路 JUNIO

PREEN

84 路 BCM 路 WOMAN


Oh Sailor Collar Lanvin

Vestido REDValentino

Camisa The Row

Blusa MaxMara

Aretes Natasha Zinko

Falda DKNY

Bolsa Miu Miu

Zapatos Gianvito Rossi

Perfume La Perla

BCM 路 WOMAN 路 85


MAYO 路 JUNIO

OSCAR DE LA RENTA

86 路 BCM 路 WOMAN


Fancy Floral Aretes Ben-Amun

Blusa Alice + Olivia

Jumpsuit Oscar de la Renta Falda Marni

Vestido Oscar de la Renta

Bolsa Miu Miu

Reloj ‘Ballon Bleu’ Cartier

Zapatos Givenchy

Anillos Eddie Borgo

BCM · WOMAN · 87


MAYO 路 JUNIO

ALEXANDER WANG

88 路 BCM 路 WOMAN


Not So Basic Blusa Lulu & Co.

Chaleco Rag & Bone COCOLOBO

Pantal贸n MaxMara

Vestido MaxMara

Zapatos Chrissie Morris

Bolsa Balenciaga

Anillo Kenneth Jay Lane

Lentes Elizabeth & James COCOLOBO

BCM 路 WOMAN 路 89


MAYO 路 JUNIO

NIKE

90 路 BCM 路 WOMAN


Early Birdie BY

Guante Ping

Pelotas Nike

Playera Puma ‘Cobra’

Falda Mizuno

Tenis Nike ‘Lunar’

Driver Nike ‘Vapor’

Bolsa Monreal London

Gorra Callaway

Lentes Ray-Ban

BCM · WOMAN · 91


MAYO · JUNIO

Aristóteles 124 esq. Presidente Masaryk Col. Polanco Miguel Hidalgo, México DF T. (55) 5280.6699 y (55) 6395.3939 92 · BCM · WOMAN

Siempre se antoja

PLAZA LUA R. Margáin y Missouri 600 ote. Reservaciones (81) 8338.5050 reservaciones@labuenabarra.com.mx


CAÑA DE FILETE AL MEZCAL

ALCACHOFA AL PIQUÍN

BCM · WOMAN · 93


MAYO 路 JUNIO

94 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 95


MAYO 路 JUNIO

96 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 97


MAYO 路 JUNIO

98 路 BCM 路 WOMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.