WOMAN42

Page 1




L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 42

Pร G 2









L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 42

Pร G 10





EDITORIAL

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Maru Naranjo de Brunet

W O M A N N º 42

EDITORIAL Nuestra vida se va llenando de momentos y experiencias que algunas veces son muy alegres y otras no lo son tanto. Hoy veo con alegría que mis amigos y familiares se encuentran sanos y todos tienen un motivo para vivir y seguir luchando. Con toda honestidad, no puedo decir lo mismo de nuestro país, pues veo a muchas personas trabajando para sí mismas sin pensar en los demás; veo una sociedad apática y vacía que no desea salir de su área de confort y, en muchos casos, sólo piensa en aprovecharse de su posición; veo tristemente que nuestros gobernantes sólo buscan el beneficio de unos y no el bienestar de todos. Sin embargo, me pregunto: ¿Qué estoy haciendo yo para cambiarlo? Y mi respuesta es que quizá no sea lo suficiente… La siguiente pregunta que me hago es: ¿Por qué no hacemos algo para cambiar esta situación? ¿Será por confort o para no meternos en problemas? Lo cierto es que nunca sabemos hasta dónde pueden llegar nuestras acciones, cuál sería el costo de las mismas y cómo podrían afectar a nuestro futuro y al de nuestras hijas e hijos. Me viene a la mente la palabra “miedo” y, en efecto, en muchos casos siento incluso pánico de pensar que podemos perderlo todo si llegamos a entorpecer los intereses de otro ser más influyente o poderoso que nosotros. ¿Y saben qué? Esto me aterra, pues creo que hoy el mundo evoluciona en cuestión de segundos y que los mexicanos nos estamos quedando rezagados en el desarrollo y la prosperidad. Pero no estamos aquí para criticar por criticar, sino para hacer un alto en el camino y despertar la conciencia de cientos de mujeres como tú que hoy tienen en sus manos la educación del futuro de México. Hoy, tú que eres Mamá o Abuela, tienes la oportunidad de educar a otro ser humano para que sea un buen hombre o una buena mujer, honesta, disciplinada, trabajadora, entusiasta, empática y responsable, entre muchos valores más.

DIRECTORIO D I R E CCI Ó N G E N E RAL Paul Brunet C. direccion@revistabcm.com D I R E CCI Ó N E D I T O RI AL Maru Naranjo de Brunet maru@revistabcm.com D I S E Ñ O E D I TO R I AL Cecilia Cortés design@revistabcm.com — Sergio Sandoval sergio@revistabcm.com

Te invito a que reúnas a tu familia y, con el corazón en la mano, compartas tu sentir y lo mejor de ti: contágiales tu alegría, tu amor y respeto por la vida, e imprégnalos de esa energía positiva que tenemos todas las mujeres y que vemos brillar en los ojos de ese pequeño ser la primera vez que le abrazamos entre nuestros brazos. Despertemos a México, a las mexicanas y a los mexicanos que están adormilados por el dolor, la decepción y la abrumadora realidad que nos rodea. Extirpemos de nosotras mismas la apatía, hagamos algo bueno cada día por el futuro de nuestra sociedad y nuestras familias. Te recomiendo que leas nuestra entrevista con Lucy Lara, una de las mujeres más influyentes de la moda mexicana que nos comparte, a través de su reciente libro “El Poder de tu Belleza”, la importancia de encontrar nuestra belleza única tanto por dentro como por fuera para poder dejar de pelearnos con el rígido concepto de belleza que nos impone la industria de la moda. También te invito a leer el artículo “Cómo puedes influir de manera positiva”, de nuestra colaboradora Cynthia de la Garza, donde nos invita a mirar hacia dentro de nosotras mismas y a profundizar en la manera en que nos relacionamos con los que nos rodean, a la vez que nos muestra los rasgos que nos hacen más agradables y nos inducen a tener mejores relaciones sociales, laborales, familiares y emocionales. El texto “Una vida de Batallas”, de la autora Lisa P. Cohen, no te va a dejar indiferente. Esta mujer se convirtió en campeona de boxeo después de haber vivido su infancia de una casa hogar en otra y, ahora, alza la voz por los derechos de los niños de estas casas dando cuatro recomendaciones que ayudarían a brindarles un mejor trato y a apoyarlos en su desarrollo. Cada vez más personas se ven abocadas a la depresión. El ritmo de vida apresurado y superficial y la creciente dificultad para crear relaciones humanas profundas hacen que, sin saber por qué, perdamos la ilusión de vivir. Pamela Castillo nos trae las claves para saber “Cómo cuidar de ti mismo cuando estás deprimido”: conseguir el bienestar está en nuestras manos. Por último, te invito a acompañar a Verónica Orozco en un viaje a través de los viñedos del mundo para conocer “El Arte del Vino”, con las mejores rutas y tours que te permitirán explorar los métodos de producción tradicionales de la mano de los mejores productores de esta preciadísima y saludable bebida. Me despido y te dejo con esta lectura que estoy segura disfrutarás, pues está llena de información interesante e inteligente que nuestras colaboradoras quieren compartir contigo. Te deseo un otoño espectacular y lo mejor para ti y los tuyos.

Maru Naranjo de Brunet

E DI CI Ó N Y CO RRE CCI Ó N DE E STI L O Adán Tamez adan@revistabcm.com — María Sastre Moreno maria@revistabcm.com

RE L ACI O NES PÚBLIC AS Daniela Brunet daniela@revistabcm.com

F O TO GRAF Í A Juan Rodrigo Llaguno llagunofoto@intercable.net

VE N TAS MÉXIC O D. F. Maite Campuzano maitecbrunet@revistabcm.com

Alberto Tinajero

VE N TAS B AJÍO Sylvia Abadiano silvia@revistabcm.com T / 044-4423960810

alberto_tinajero_lopez@hotmail.com

A D M I N I S TR A CI Ó N Patricia Ortíz Villarreal administracion@revistabcm.com w w w. r ev is t a b c m. c o m — www.f ac e bo o k .c o m / bc m wo m an AV. RICARDO MARGAIN 575 EDIFICIO C.PARQUE CORPORATIVO SANTA ENGRACIA SAN PEDRO GARZA GARCÍA NL 66267 52 + (81) 1253 7472 AL 74

VE N TAS MONT ERREY informes@revistabcm.com T/ 1253-7473

42

N.4 2 SE P T IE M BRE — O C T U BRE



A

ASPEN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Ashley Hillary Gidley

W O M A N N º 42

ASPEN ASHLEY HILLARY GIDLEY

ashley.gidley@evusa.com

Aunque fugaz, la temporada de otoño en Aspen Snowmass está marcada por su hermoso clima, excelentes actividades al aire libre y eventos en varios recintos de Aspen. Desde escalar hasta pasear en bicicleta por la carretera y proyecciones de películas hasta exhibiciones de arte, hay abundancia de actividades de otoño divertidas para disfrutar aquí en Aspen Snowmass. Un evento que hace el otoño aún más brillante es el Festival de Aspen (Septiembre 21-25, 2016). El Aspen Filmfest proyecta documentales, películas independientes y películas en lengua extranjera en un verdadero estilo de festival de cine de montaña. Los productores están dispuestos a dirigir los debates sobre la realización de esta variada selección de películas que deleitará a los aficionados al cine de otoño. Las proyecciones de películas se llevan a cabo en el auditorio de Paepcke en el Instituto Aspen, y el Teatro Isis; el Filmfest Café ofrece comida y bebida antes de las proyecciones seleccionadas. Las audiencias del Filmfest suelen estar entre los primeros en el país para ver películas como Room, The Imitation Game, Whiplash, Argo, The Artist, The King’s Speech y Nebraska. Te doy la bienvenida a disfrutar una espectacular extravaganza de cine. Como toda persona nacida y criada en Aspen y como agente de bienes raíces totalmente enamorada de su ciudad de montañas que acoge todo lo que ésta tiene para ofrecer, te invito a hacer lo mismo. Estoy aquí no sólo para asistirte con tus necesidades de renta o alojamiento, sino también para la compra de tu casa vacacional. Comprar una casa en Aspen no sólo equivale a comprar una pedazo de cielo; también es una inversión segura y tangible que te brindará impresionantes recuerdos con tu familia y amigos y te permitirá sumergirte plenamente en el estilo de vida de Aspen.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD:

Un increíble lote privado junto a Red Butte, es un espacio y sendero abierto con vistas a la montaña. Entretén a tus amigos y familiares en la gran cubierta o relájense afuera en uno de los varios patios mientras escuchas el correr del agua del Maroon Creek en el valle justo debajo de la propiedad. Esta espaciosa casa de 6 dormitorios en varios niveles ofrece una gran separación entre las áreas comunes y la de los huéspedes. A sólo unos pasos del campo de golf de Aspen, y a tan solo 5 minutos del centro de Aspen, puedes experimentar este diseño de mediados de siglo en persona para entender lo que significa Gran Valor. Con el precio igual al del lote se vende este increíble lote de esquina privada con grandes vistas y acceso al río. ASHLEY HILLARY GIDLEY

Real Estate Advisor Engel & Völkers Aspen Licensee of Engel & Völkers U.S. Holdings, Inc. 616 E. Hyman Avenue Aspen, CO 81611 Tel: +1 970.925.8400 Mobile: +1 970.379.6855 Internet: ashleygidley.evusa.com Mail to: ashley.gidley@evusa.com

PÁ G 16


Los mejores electrodomesticos

Cocinas · Eletrodomésticos · Baños · Puertas · Closets

Río Mississippi 275-2 Ote. Col. Del Valle San Pedro Garza García T. 81 8000 6100 email. info@cocinasciao.com www.cocinasciao.com


B

B I E N E S TA R

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Pamela Castillo

W O M A N N º 42

Cómo

CUIDAR DE TI MISMO cuando estás deprimido PAMELA CASTILLO pamela.castillo.huerta@gmail.com

La depresión puede ser dolorosa y exhaustiva. A veces, la depresión parece ser el final. Y justo cuando empiezas a sentirte mejor, dejas de lado aquellos hábitos que te han ayudado últimamente. Por ejemplo, dejas de ir a terapia, dejas de tomar tus medicamentos, dejas de comer sano o hacer ejercicio… y, para cuando regresan tus síntomas, no eres capaz de detectarlos, estás un poco peor y sufres más la recaída. Mediante estos consejos, deseo proporcionarte técnicas efectivas para crear un ambiente sano a tu alrededor y mantener a flote tu bienestar. — ACUDE DE FORMA REGULAR A TERAPIA PSICOLÓGICA.

Cuando comenzamos a sentirnos mejor, la tendencia es dejar de asistir a nuestras sesiones de terapia: primero una, luego dos y luego… todas. En lugar de esto, conversa con tu terapeuta acerca de por qué deseas interrumpir tus sesiones y, entre los dos, hagan los ajustes necesarios. CONSEJO DEL PSICÓLOGO: Saltarnos sesiones o dejar de asistir se debe comúnmente a que estamos evitando ciertos temas o ahondar en situaciones que son difíciles para nosotros y la manera que utilizamos para defendemos de algo que no nos gusta es evitarlo. Hablar acerca de lo que nos preocupa en lugar de alejarnos es una poderosa herramienta para enfrentar nuestros miedos y superarlos. — TOMA TUS MEDICAMENTOS COMO TE LO HA INDICADO

Si comienzas a disminuir o evitar tus dosis, esto impacta directamente en la efectividad del medicamento y del tratamiento en general: al final siempre regresarán los síntomas. Cuando eliminamos de golpe los medicamentos, se presenta el “síndrome de evitación” y se observan reacciones en el cuerpo bastante desagradables. Siempre platica con tu médico antes de tomar una decisión acerca de lo que te ha recetado. CONSEJO DEL PSIQUIATRA: Hay personas que requieren tomar medicamento de por vida: diabéticos que deben su vida a la insulina, epilépticos que llevan una vida normal gracias a sus fármacos y otros más con miopía que requerirán anteojos siempre… Todos ellos requieren algo especial que les proporciona calidad de vida. Puedo asegurarte que los que deciden agradecer por esto, en lugar de estarse lamentando, viven más felices. — DUERME SUFICIENTE. Dormir tiene un gran impacto en el estado de ánimo. Poco o mucho sueño desencadena un exceso o disminución de actividad. Trata de ser consistente de tus horas de sueño y del horario en el cual vas a la cama para mejorar tu salud física y mental. EL ESPECIALISTA.

PÁ G 18

“La depresión es una enfermedad que requiere buenas dosis de auto-cuidado”. Esto parece más fácil de decir que de hacer cuando estás atravesando un momento de profunda depresión, pues parece una piedra más que agregarle a tu pesada carga. ¿Cuidar de mí misma? ¿No se supone que los demás deben cuidar de mí en estos momentos? — ¡MUÉVETE! Comienza con pequeños movimientos, estírate, respira, haz algunos quehaceres menores, toma una ducha energizante y, así, poco a poco, comienza a hacer más cosas: camina, juega, baila, etc. Mi recomendación es que hagas cosas que disfrutes y, en menos tiempo del que esperas, ya estarás activa y con un estado de ánimo diferente. — COME BIEN. Una de las claves de la salud en general es proveer a nuestro cuerpo de los nutrientes que necesita: vitaminas, minerales, proteínas, etc. Lo mismo ocurre cuando padecemos depresión: una mala o deficiente alimentación puede limitar nuestra energía natural e incluso alterar nuestro cerebro y empeorar nuestro estado de ánimo. Si no te sientes con ganas de ir al súper, busca establecimientos que entreguen a domicilio y así puedes salir de este círculo vicioso. Otra opción es pedirle a alguna persona de tu confianza que te ayude de vez en cuando a cocinar algunos platillos. La idea es que no permitas que la falta de energía haga que comas menos o deficientemente. Busca alternativas para que la alimentación siga siendo un pilar importante para salir de la depresión. — EVITA PERSONAS “TÓXICAS”. De que las hay, las hay. Son personas que extraen toda tu energía, ese tipo de personas envidiosas, competitivas o demasiado juiciosas. Si te es imposible librarte de ellas, trata de limitar la convivencia y, en su lugar, elige personas más saludables y que le aporten cosas positivas a tu vida. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. — TRATA

DE

ESTAR

EN

CONTACTO

CON

OTRAS

PERSONAS.

El aislamiento es tu peor enemigo. Trata de agendar reuniones con amigos, familiares y/o vecinos. Trata de conocer lugares nuevos, busca actividades que estimulen tus sentidos como leer o armar un rompecabezas: la idea es tener la mente ocupada con actividades que traigan algo saludable a tu vida. Las actividades de voluntariado o los grupos de autoayuda también proporcionan una sensación bastante benéfica para tu salud física y mental. — Trata de crear un espacio personal saludable, un espacio que te nutra de cosas buenas, que te revitalice la mente, el cuerpo y el espíritu. Abre las persianas para dejar entrar la luz natural del sol, prende velas aromáticas o algún tipo de aparato de aromaterapia (los aromas cítricos o de lavanda han demostrado ser efectivos en tratamientos de depresión). La música es otro elemento sanador bastante efectivo: ayúdate de ella para meditar, practicar yoga e incluso ordenar tu hogar o remodelarlo. La música puede ser suficiente para cambiar tu estado de ánimo de forma casi inmediata. Por último, haré hincapié en potenciar tus virtudes y recuperar tu estado natural de salud. ¿Qué tanto sabes de ti? ¿Tienes ya un proyecto de vida? Deja ya de luchar contra tu enfermedad, aprende de todo esto que te está sucediendo: confía en tus instintos y habilidades. Recuerda que todo empieza desde dentro de ti y se proyectará en el mundo que te rodea y creará un futuro nuevo, mucho más prometedor. Y siempre puedes comenzar HOY.



C

C O N D U C TA

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

María Inés Morán

BCM W O M A N N º 42

TU LADO

OSCURO

MARÍA INÉS MORÁN mimoran@actioncoach.com.mx

La autodisciplina no es algo sencillo de lograr. Para alcanzarla tendrás que librar una ardua batalla contra ti misma para doblegar y poner a tu favor esa parte de ti que busca la comodidad y que se dedica a buscar excusas –algunas, en apariencia, muy válidas− por las cuales deberías sabotear tus esfuerzos hacia alcanzar las metas que te has trazado. Theodore Bryant, autor de Autodisciplina en diez días, ha dado en llamar “Sr. Hyde” a esa parte holgazana que envenena tu voluntad y bloquea tus avances, personaje que extrae de la novela de Robert Louis Stevenson, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, donde un científico se usa a sí mismo como cobaya de laboratorio en sus experimentos, lo cual da como resultado que su lado oscuro, cínico y diabólico, el “Sr. Hyde”, tome dominio de su ser por momentos y comience una lucha entre ambas partes de su personalidad. De la misma manera, tu “Hyde” es la parte de tu personalidad donde anidan los miedos, la falta de voluntad, la negatividad y las excusas. Lamentablemente, es un experto en persuasión que la usa en tu contra sin que te des cuenta. Si aprendes a burlar los esfuerzos de Hyde, avanzarás muy a pesar de él (de ti misma), y verás cómo contarás con mayores recursos para triunfar en esta batalla interior. Uno de los pasos principales es identificar a Hyde y sus conductas, tarea que se dificulta porque una de sus grandes habilidades es pasar desapercibido sin que siquiera notes su existencia. Una vez identificado, puedes saber cuándo es él quien le habla a tu consciente, y decidir si prefieres hacerle caso a tu parte menos productiva o enfocar tus esfuerzos en seguir las instrucciones de la parte vibrante, voluntariosa, única, exitosa e inteligente que te acompaña. La mayor parte de los fracasos cuando estás ejercitando tu autodisciplina ocurren debido a la poca preparación mental, y ésta empieza identificando quién es tu saboteador, sus características y en qué momentos te juega una mala pasada.

PÁ G 20

Son cinco las principales actitudes que utiliza tu Hyde para hacerte desistir: — CINISMO: El cinismo encuentra un defecto en todo y por eso prefiere no hacer nada. — NEGATIVISMO: Cuando vuelves una y otra vez sobre las cosas poco edificantes que te han sucedido, no puedes enfocarte en las cosas maravillosas que te sucederán. — DERROTISMO: La suma del cinismo y el negativismo da como resultado el derrotismo, donde pareciera no tener importancia ningún esfuerzo, puesto que todo está condenado al fracaso. — Evasión: Siempre surgirá algo más importante o urgente que las tareas asignadas para alcanzar tu objetivo. Estas excusas te alejan de tu tarea primordial. — Postergación: Se presenta con mensajes como “Lo haré más tarde” o “Ahora no tengo tiempo para eso”. De esa forma, no lo haces nunca. Ya conoces cómo actúa y cuáles son sus armas. ¿Vas a dejar que te gane la batalla? Cada vez que tengas una meta y comience Hyde con una de sus armas, identifícala y acorrálala. Así podrás avanzar. La filosofía de “un día a la vez” es excelente para ir minimizando a Hyde y permitir que tu personalidad triunfadora y proactiva brille como siempre ha debido hacerlo. ¡Inténtalo!



D

DESTINO

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

DESTINO

SAN ANTONIO

STAFF BCM informes@revistabcm.com

LOS SECRETOS DEL RIVER WALK

Tal vez sepas que el River Walk es uno de los sitios más visitados en Texas, ubicado en el centro de San Antonio. Se trata de un pintoresco enlace con los mejores restaurantes, hoteles y tiendas, ya que sus caminos panorámicos y canales navegables atraviesan algunos de los más representativos centros culturales e históricos de la ciudad. Pero lo que probablemente no sepas es que este famoso Paseo del Río pasó por un proceso de expansión y actualmente cuenta con 24 km de longitud. Las nuevas extensiones están llenas de espacios para pasear, andar en bicicleta y kayak. Además, durante todo el año se llevan a cabo desfiles y eventos culturales y artísticos.

PÁ G 22

BCM W O M A N N º 42


DESTINO San Antonio

DIVERSIÓN TAMAÑO TEXAS

Para esta temporada, los parques acuáticos de San Antonio son ideales para refrescarte de una manera divertida. En SeaWorld's Aquatica encontrarás un oasis tropical con albercas, playas, toboganes y salas privadas. En White Water Bay, en Six Flags Fiesta Texas, quedarás empapado con juegos como Bahama Blaster y White Water Canyon. Splashtown es un parque con más de 50 juegos y atracciones, incluida una torre de cinco pisos que te volteará de cabeza y te sacudirá, además de una alberca de olas. Tampoco te puedes perder Schlitterbahn, localizado muy cerca de San Antonio, en New Braunfels. Este parque cuenta con la nueva atracción “The Falls”, con más de 1 km de rápidos, cascadas y olas gigantes. ¡Es el juego de agua más largo del mundo!

EXPLORA LO QUE HAY MÁS ALLÁ DE LA CIUDAD

Si eres de los que busca en sus vacaciones la combinación perfecta entre ciudad y naturaleza, San Antonio es el destino para ti, ya que además de sus atractivos de fama internacional, te brinda una magnífica opción. Se trata del San Pedro Springs Park, localizado en el condado de Bexar, donde podrás disfrutar caminando entre altos cipreses o nadando en un lago alimentado por manantiales. También encontrarás albercas comunales, cancha de tenis y de softball, áreas para picnic, biblioteca pública y actividades donde chicos y grandes se pueden divertir sin costo alguno. Éste es el parque más antiguo del estado y el segundo más antiguo del país.

UN LUGAR PARA NIÑOS QUE LE ENCANTA A LOS ADULTOS

El Museo del Niño de San Antonio, “The Doseum”, te ofrece tres pisos de exhibiciones interactivas, enfocadas a que los niños desarrollen su creatividad y capacidad para resolver problemas. En este museo incluso los niños más pequeños juegan a aprender y los adultos vuelven a ser niños con exhibiciones como Tot Spot para edades desde 0 hasta 36 meses. Además, cuenta con una sección llamada “Haciendo amigos” donde, a través de pantallas, puedes conocer en tiempo real a gente de otras ciudades, pues cuenta con un sistema de conexión con otros museos como el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México.


E

ENTRETENIMIENTO

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Malena Gonzalez Tamez

BCM W O M A N N º 42

S U L L Y MALENA GONZALEZ TAMEZ — malena.gonzalez1950@gmail.com

Esta historia basada en hechos reales es llevada a la pantalla por Clint Eastwood y Tom Hanks, ambos ganadores de Oscar y de Golden Globe. Tom Hanks, que pertenece a la exclusiva lista de actores ganadores dos años seguidos de un Oscar, interpreta el papel de un piloto de aviones apodado “Sully”. El par de iconos del cine, que casualmente nacieron en el estado de California, trabajaron juntos para filmar lo que se conoce como “El Milagro del Río Hudson”. Chesley Sullenberger, “Sully”, fue reconocido como un héroe icónico en el año 2009 y fue el segundo de la lista de los cien hombres ilustres de ese año según la revista TIME. El 15 de enero de 2009, saliendo del Aeropuerto de La Guardia en Nueva York, "Sully", con más de 25 años de trayectoria como piloto, viajaba a cargo del vuelo 1549 de US Airways. Inesperadamente, una falla del avión hizo que empezaran a perder estabilidad y altura. Gracias

PÁ G 24

a la habilidad obtenida con su experiencia y al apoyo del copiloto, papel interpretado por Aaron Eckhart, "Sully" logró acuatizar sobre las aguas del Río Hudson. El hecho de haber salvado de una catástrofe a los 155 pasajeros y a toda la tripulación a bordo fue considerado un hecho histórico. "Sully" se retiró un año después cuando fue contratado por CBS News como experto en seguridad aérea. Actualmente da conferencias alrededor del mundo y ha desarrollado nuevos portales de guías para volar. Escribió un libro con sus memorias basado en el accidente aéreo del Río Hudson titulado My search: For what really matters que se convirtió en un best seller del New York Times. La película, basada en un hecho histórico y creada e interpretada por magníficos profesionales, seguramente ha de ser una obra de arte y ya se rumorea que será nominada y ganadora de varios premios. El estreno se espera para noviembre.



F

F O R TA L E Z A

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Jane Zarse

BCM W O M A N N º 42

Cómo las mujeres pueden recuperarse

después de tocar fondo — NO PUEDES CAMBIAR O MEJORAR LO QUE NO CONOCES. JANE ZARSE — informes@revistabcm.com

Las películas de los 80’s establecieron el prototipo de la It Girl −bonita, adinerada, manejando lujosos autos deportivos a la preparatoria, siendo idolatrada por otras chicas y perseguida por todos los chicos−. Jane Zarse era ese tipo de chica, y esa personalidad continuó hasta los 90’s, cuando ella se graduó de la Universidad de Boston en la lista del decano y comenzó a trabajar como actriz en Nueva York y en películas de Hollywood. Eso es lo que cualquier chica joven quiere, ¿no? Desafortunadamente para Zarse, era una imagen paralela de su verdadero yo, comenta. Durante todo ese tiempo, ella había estado refugiándose en el alcoholismo y otros vicios. “A mis amigos les fue muy bien y pensaron que estaban haciendo lo mejor para sus hijos, pero nunca –nunca− hablamos de nuestros problemas”, dice Zarse, autora de “Love and Compassion Is My Religion”. “Era más importante mantener las apariencias y, especialmente aparentar para nosotros mismos. Después de castigarme con el abuso de sustancias y un gran número de relaciones fallidas, finalmente toqué fondo”. Ésta es la historia de la vida de innumerables personas. En el caso de Zarse, fue una relación no romántica lo que le abrió los ojos, ayudándola a una recuperación sólida y abriéndola a una nueva forma de experimentar la espiritualidad. En su libro, Jane ofrece ideas clave para aquéllos que necesiten ayuda para recuperarse después de tocar fondo. Éstos son algunos de sus consejos:

PÁ G 26

La espiritualidad incluye más que sólo abstracciones mentales; se trata de aplicar ideas trascendentales a tu día a día. Admitir los problemas, por ejemplo, significa trascender las poderosas fuerzas del orgullo, del hábito y de la complacencia. Tocar fondo te obliga a ver lo que has venido escondiendo por tanto tiempo –esa parte fea y desesperadamente adicta de ti misma−. — NO CAIGAS POR UN FALSO SENTIDO DE CONTROL.

Cuando el alcohol, las citas en serie y las entrevistas de trabajo no satisfactorias le dieron a Zarse el sentido de que su vida se estaba saliendo de control, desarrolló un desorden alimenticio. Éste le dio un falso sentimiento de seguridad a través de una expresión poco saludable de la disciplina. Mientras te recuperas de tocar fondo, ese tipo de tentaciones pueden acecharte. Si eso sucede, sé honesta y acepta que puedes estar aferrándote, una vez más, a algo insostenible. — LAS RELACIONES EXITOSAS REQUIEREN AMABILIDAD Y

Como la It Girl, Zarse recibió mucha atención por parte de los hombres. Si quería una relación, era capaz de conseguirla fácilmente. Pero una mentalidad egoísta, junto con el abuso de sustancias, fomentó la toxicidad en su primer matrimonio. En las relaciones cosechas lo que das. “Recuerdo que pensé: ¿De qué me sirve dejar de beber si voy a seguir pensando en ello constantemente?”, asegura Zarse. Si estás teniendo pensamientos similares, puede ser hora de buscar ayuda. Y recuerda que la ayuda puede venir de las personas más inesperadas.

RESPETO.



G

GLAMOUR

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 42

El poder de tu belleza STAFF BCM — informes@revistabcm.com

PLATÍCANOS,

LUCY,

¿POR

QUÉ

DECIDISTE

ESCRIBIR EL PODER DE TU BELLEZA?

Me pareció importante hablar de la belleza porque, al trabajar en Glamour, una revista femenina que esencialmente habla de belleza y moda, parece que promuevo un físico perfecto como belleza. ¡Y no es así! La revista es un mundo lleno de sueños y aspiraciones, pero hay que entender que la belleza es mucho más que un aspecto estético. Ser hermosa es algo que se trabaja de dentro hacia afuera y que tiene más que ver con la seguridad y buena actitud que con la forma en que lucimos.

¿QUÉ OPINAS DE LA FRASE “LA BELLEZA FÍSICA QUE NO CUENTA CON SUSTENTO INTERNO SE VUELVE ESTÉRIL”?

Efectivamente, la belleza física es insulsa cuando no lleva otras cosas como confianza, autoestima, actitud y felicidad. Un cascarón hermoso es sólo eso, un cuerpo hueco. LUCY LARA, DIRECTORA EDITORIAL DE GLAMOUR Y COAUTORA DE “EL PODER DE LA ROPA” JUNTO A ANTONIO

¿CÓMO LLEGASTE A LA CONCLUSIÓN DE QUE

GONZÁLEZ DE COSÍO, Y QUIEN ADEMÁS ES CONSIDERADA

EXISTEN CUATRO FORMAS DE BELLEZA, BONITA,

COMO UNA DE LAS 10 MUJERES MÁS INFLUYENTES DE

GUAPA, ATRACTIVA Y SEXY?

LA MODA MEXICANA SEGÚN EL PERIÓDICO REFORMA,

La diferencia entre estas bellezas todos la sabemos, simplemente no nos habíamos tomado el tiempo de hacer la distinción con palabras, pero me ilusionó escribir sobre estas diferentes facetas porque son inclusivas y todas las mujeres podemos encontrarnos seguras de ser hermosas.

LANZA YA SU SEGUNDO LIBRO TITULADO “EL PODER DE TU BELLEZA”, DE LA EDITORIAL OCÉANO. EN ÉL, MUESTRA QUE LA VERDADERA BELLEZA RADICA EN EL INTERIOR Y ÉSTA SE REFLEJA HACIA EL EXTERIOR, GUIÁNDOTE PASO A PASO A TRAVÉS DE CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ENCONTRAR TU BELLEZA ÚNICA Y PARA ENTREGARLE AL MUNDO LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMA TODOS LOS DÍAS. TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE PLATICAR CON ELLA ACERCA DE SU NUEVO LANZAMIENTO Y ESTO FUE LO QUE NOS COMPARTIÓ:

PÁ G 28


GLAMOUR El poder de tu belleza

CONSTANTE

¿ES CIERTO QUE LA BELLEZA PUEDE JUGAR A

COMPETENCIA POR SER LAS MÁS BELLAS EN UN

NUESTRO FAVOR A LA HORA DE CONSEGUIR LO

MUNDO

QUE QUEREMOS EN LA VIDA?

LAS

MUJERES CON

VIVEN

ESTÁNDARES

EN DE

BELLEZA

MUY

ESPECÍFICOS. ¿CÓMO PODEMOS APRENDER A RELAJARNOS Y HACER LAS PACES CON EL ESPEJO?

La única manera de relajarnos ante el espejo es que, en lugar de vernos y pensar todo lo que no tenemos (unas piernas largas, una cintura estrecha o una melena espectacular, por decir algo), mejor nos concentremos en lo que sí tenemos y, especialmente, en lo que nos gusta, para acentuarlo. ¡Hay que hacer con nuestros limones la mejor limonada!

¿CUÁL SERÍA EL PRIMER PASO PARA ENCONTRAR

Está comprobado que un bebé bonito obtiene mayor atención de las enfermeras en el cunero y que las mamás de estos bebés les sonríen más. Las chicas hermosas no reciben tantos regaños ni castigos y, ya adultas, suelen casarse con hombres ricos y tener mejores sueldos y trabajos. Sin embargo, existe una gran desventaja: siempre tienen que probarle al mundo que son inteligentes y trabajadoras, pues suelen ser descalificadas sólo por su hermosura.

¿QUÉ

CONSEJO

QUISIERAS

DARLES

A

LA BELLEZA INTERNA?

NUESTRAS LECTORAS PARA QUE ENCUENTREN SU

El primer paso es entender que ser bella no es parecerse a una actriz o a una modelo, ni siquiera es ser alta, delgada, rubia o cualquier atributo que califiquemos como atractivo, sino justo lo contrario: se trata de entender que la imperfección es bella y que lo que nos hace hermosas es que somos únicas y excepcionales. Somos un original.

BELLEZA ÚNICA, POR DENTRO Y POR FUERA?

LA “ IMPERFECCIÓN ES BELLA

Lo que les diría es que callen a la madrastra que tenemos dentro y que nos dice lo feas que somos. Deben despertar ese ser comprensivo y comenzar a amarse y aceptarse como son. Empiecen a tratarse como si fueran de la nobleza y usen su corona. ¡Ah! Y recuerden que no hay mujer más atractiva que la que se siente feliz con lo que es y con lo que hace. El poder de la belleza está en todas y cada una de nosotras.


H

HEALTH Esperanza Welsh

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 42

LA DIETA Y LA PIEL ESPERANZA WELSH esperanzaw@gmail.com

El sabio dicho “eres lo que comes” es cierto y afecta a todos los órganos de tu cuerpo incluyendo tu piel. Ahora es importante saber qué es verdad y qué hay de mito. Estudios científicos recientes demuestran cómo la dieta afecta a la piel en el acné, en la psoriasis, e incluso en el envejecimiento. El acné es un padecimiento muy común en la consulta dermatológica y es importante que los pacientes sepan qué alimentos deben de evitar para que, junto con el tratamiento que su dermatólogo les recomiende, haya mejoría. Las dietas altas en carbohidratos favorecen la aparición de acné. Se ha visto que comer alimentos con alto índice glucémico y tomar leche (aunque sea baja en grasas), produce una mayor aparición de espinillas. Asimismo, en el 2012 se reportó en Cutis que los licuados de proteínas también favorecen la aparición de acné. También hay que evitar las vitaminas B en pastillas, suplementos o inyecciones. Unos cambios sencillos en la dieta te pueden ayudar a reducir los brotes.

PÁ G 30

La psoriasis es otro padecimiento que afecta al 1 % de la población. Se ha visto que modificar la dieta puede ayudar a controlar este padecimiento. Bajar de peso en pacientes con psoriasis es clave, ya que disminuye el estado inflamatorio del cuerpo y la psoriasis puede mejorar. Además que las comorbilidades que se presentan en la psoriasis, como la presión alta, la diabetes y las cardiopatías, mejoran también. El omega 3, el selenio y la dieta libre de gluten se han reportado como benéficas. La piel y el envejecimiento es otro tema muy interesante. Una dieta sana se traduce en un cuerpo y una piel sana. Hay ciertos alimentos que ayudan a que la piel se vea más linda y radiante. El aceite de oliva extra virgen, utilizado ampliamente en la dieta mediterránea, tiene propiedades antinflamatorias y antioxidantes. El resveratrol que se encuentra en las uvas es un excelente antioxidante, así como el té verde. El té verde, sobre todo el de mejor calidad con alto contenido en isoflavonas y catequinas, ayuda a la piel. Se ha visto que, en ciertas concentraciones, puede ayudarnos a protegernos ligeramente del sol durante algunas horas. Igualmente, lo más importante es nunca dejar de utilizar el bloqueador solar. Ahora ya sabes que comer sano diariamente es imprescindible para ayudar a tu piel.



I

INTERACCIÓN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Cynthia de la Garza

W O M A N N º 42

CÓMO PUEDES

INFLUIR DE MANERA POSITIVA CYNTHIA DE LA GARZA IMAGEN Y PROTOCOLO DE NEGOCIOS imagen@cynthiadelagarza.com

Piensa en tres personas que te caen muy bien. A todos nos gusta relacionarnos con personas que sean similares a nosotros, personas que compartan nuestros gustos y valores y personas a las que admiramos. Hay personas que le caen bien a muchos. ¿Te has puesto a pensar cuáles son esas características que los hacen carismáticos e interesantes? Amanecemos y nos conectamos con un listado de pendientes que tenemos que hacer. Esa lista marca nuestra pauta del día: si son muchas las actividades, debemos darnos prisa y, si son demasiadas, hay que empezar por las más importantes. Debido a esto interactuamos con muchas personas durante el día dentro y fuera del trabajo, pero la mayoría de las veces es un contacto muy inconsciente. Pensamos en lo que tenemos que decir y lo comunicamos en automático, no pensamos mucho en los mensajes que estamos enviando ni en lo mucho que podemos influir en cada interacción. En los talleres de imagen que imparto en comunicación y comportamiento profesional doy herramientas para crear credibilidad y ser agradable. Estas herramientas son útiles para todos y no sólo para personas que trabajan, ya que todos tenemos una imagen y mandamos mensajes.

Te comparto los rasgos que yo admiro en otros y nos ayudan a todos a ser más agradables: TRATAN A TODOS CON RESPETO SON SENCILLOS SON AUTÉNTICOS ESCUCHAN ATENTAMENTE SON OPTIMISTAS, VEN EL LADO BUENO DE LAS COSAS Y PERSONAS SONRÍEN PUEDEN REÍRSE DE SUS ERRORES NO HABLAN MAL DE OTROS TIENEN AMISTADES AUTÉNTICAS, NO POR INTERÉS DISFRUTAN DE TUS LOGROS SON TOLERANTES NO JUZGAN SON BIEN INTENCIONADOS PIENSAN EN DARSE, NO EN QUÉ VAN A RECIBIR

¿Cuáles de estas características tienes tú y cuáles crees que pudieras mejorar? Observando nuestro comportamiento y trabajando en estas características podemos hacer una gran diferencia en nuestras relaciones e influir de manera positiva en otros. Te invito a que hagas tu propia lista y te animes a adoptar algunas de estas actitudes. PÁ G 32



J

J O YA S

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Melissa Villarreal

BCM W O M A N N º 42

DETRÁS DEL BRILLO: MÁS ALLÁ DE LAS JOYAS MELISSA VILLARREAL melissa@orofina.com

Un ejemplo de esto es la vasta oferta que hay en gemas finas y lo poco que el mercado en general las conoce. En la joyería fina es muy normal hablar de zafiros, diamantes, esmeraldas y rubíes; pero hay alternativas fantásticas, también muy finas, que te pueden permitir comprar algo de calidad sin tener que obtener bisutería. Un error muy común del consumidor es pensar que la joyería fina es sumamente cara, pero no es así: un buen joyero trabaja con tu presupuesto y te ofrece lo mejor que tu dinero puede comprar. Un claro ejemplo de esto es comprar perla, ofrecer la tanzanita como alternativa al zafiro; la tsavorita como alternativa a la esmeralda o el granate como alternativa al rubí. Ahora, si tu presupuesto lo permite, también puede ofrecerte lo más exclusivo de la vitrina.

EL MUNDO SIEMPRE HA TENIDO UNA ATRACCIÓN NATURAL A LO BELLO, FINO Y SOFISTICADO.

TSAVORITA

TANZANITA

En la amplia lista destacan las marcas exclusivas que usan finas telas y cortes impecables, los autos con la tecnología más avanzada, las bolsas que indican estatus y, como no podía faltar para enmarcar todo esto, la joyería fina. Para comprar joyería fina es necesario contar con toda la información para tomar la mejor decisión, ya que son piezas diseñadas para disfrutarse toda la vida y que incluso formarán parte de la herencia que podrás dejar a tus hijos. Cuando un cliente compra una pieza, ya sea un regalo de aniversario o un anillo de compromiso, o cuando la mujer decide modernizar piezas que ya tenía o buscarles un complemento, es importante contar con un joyero de confianza con el que harás una alianza para toda la vida. El joyero es una figura importante en tu familia, así como el médico de cabecera o el sacerdote, pues siempre forman parte de momentos importantes como el nacimiento de un bebé, un cumpleaños o una boda. Esta confianza se va desarrollando mediante un proceso de educación del cliente y de atención personalizada. Esta educación consiste en que el joyero tenga conocimientos en gemología con los cuales te pueda dar la mejor opción para tu presupuesto en cuanto a calidad. En otras palabras, ofrecerte lo mejor que tu dinero puede comprar.

PÁ G 34

GRANATE

Adicionalmente, platicar de los cuidados de las gemas una vez que se compran, así como mencionar la información completa de su origen y si ha pasado por tratamientos o procesos que la favorecen en su aspecto y valor son cuestiones de vital importancia que el cliente debe saber para tomar una decisión informada.



K

KIDS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Mónica Monfort

W O M A N N º 42

Padres Helicóptero MÓNICA MONFORT — monica@ibs.edu.mx

“¿Cómo es posible que le haya ido mal en el examen a mi niña si estudiamos hasta las 10 de la noche?” “Con tanta inseguridad, mi hijo tiene temor por las noches y duerme en nuestra cama”. “No, ella no sabe hacer eso sola”. “Pobrecito, yo arreglo su cuarto, no lo despiertes”. Es común escuchar este tipo de frases en padres de niños desde preescolar hasta secundaria. En algunos casos, este patrón se extiende hasta la preparatoria, a la universidad e, incluso, a los primeros años del joven adulto, llegando a conocerse casos extremos como que la mamá le reclama al profesor de la universidad de su hijo una mala nota o lo acompaña a sus entrevistas de trabajo. A este tipo de padres se les conoce como “helicóptero”, ya que continuamente sobrevuelan de cerca cada paso de sus hijos, sin importar la edad o la capacidad de éstos. Se preocupan excesivamente por sus hijos, son muy protectores, quieren tomar todas las decisiones por ellos y tratar de eliminar cualquier problema de su camino. Viven pendientes de las actividades de sus hijos, enfocados en evitarles el más mínimo contratiempo. Hacen cuanto esté a su alcance para evitar que sus niños se frustren. Padres extremadamente susceptibles, preocupados por cualquier crítica o por que toquen a sus hijos. Absorben la identidad de sus hijos hasta volverlos incompetentes. Este término surgió en 1969, cuando Haim Ginnott escribió en su libro Between Parent & Teenager: “mi madre sobrevolaba sobre mí como si fuera un helicóptero”. Se retomó su frase hace unos años para hacer referencia a este fenómeno que se empezó a extender entre las familias de clase media a principios de siglo. La revista digital estadounidense Slate realizó una encuesta entre 6 mil lectores a los que preguntó qué cosas de las que hacían de pequeños permitían hacer hoy a sus hijos. La conclusión fue contundente: los niños actuales tienen mucha menos libertad que la que tuvieron sus padres mientras crecían.

PÁ G 36

Y aunque la intención es proteger a los hijos de todo peligro y tratar de asegurar su éxito, los niños crecen siendo más dependientes y apegados a sus padres, temerosos, vulnerables y con más conflictos emocionales que en el pasado. La ansiedad y la depresión ya no son enfermedades exclusivamente de adultos: cada vez más niños las sufren por falta de seguridad, de recursos, estrategias y habilidades para sobrellevar una frustración, un cambio o manejar el acoso. Los hijos de los padres helicóptero tardan más en independizarse. Tienen pocas responsabilidades ya que sus padres les hacen todo, les da miedo hacer algo porque saben que están siendo observados en todo momento y saben que, si se equivocan, sus papás lo harán por ellos y mejor. Dejan de poner atención en rutinas diarias porque saben que para eso está mamá. Se acostumbran a no actuar por iniciativa propia, sólo lo hacen cuando reciben la instrucción. Este estilo de paternidad, cada vez más común en nuestra sociedad, les roba a los hijos la oportunidad de convertirse en adultos saludables. Terminan siendo jóvenes llenos de títulos y logros plasmados en papel pero incapaces de enfrentarse al mundo sin el apoyo de sus padres. Sin pretenderlo, les estamos haciendo un enorme daño a nuestros niños, a nuestra sociedad y a nosotros mismos. Quien fuera decano de la Universidad de Stanford en el año 2012, Julie Lythcott-Haimes, se preguntaba en un artículo que publicó: “¿Cuándo pasamos de preparar a los niños para la vida a proteger a los niños de la vida? ¿Acaso esto significa que no están preparados para vivirla por sí mismos?”. Es difícil ver a un hijo cometer un error, sin duda, pero equivocarse y levantarse es fundamental en su desarrollo. Hay que dejarlos experimentar la vida por su cuenta y no a través de nosotros. Hay que educarlos desde el amor y no desde el miedo. Aunque así lo quisiera más de un padre, no podrá estar junto a sus hijos toda la vida. Es preciso enseñarles a resolver problemas, no resolvérselos. Hay que preparar al niño para el ambiente y no el ambiente para el niño.



L

LAZER

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 42

LAZER: LO ÚLTIMO EN LIPOESCULTURA LÁSER STAFF BCM informes@revistabcm.com

La constante búsqueda de la estética física permanece vigente cada día de nuestras vidas. Contar cada caloría que ingerimos para mantener la figura, así como mantener una rutina de actividad física enfocada en una meta específica puede ser complicado. Además, esta búsqueda se torna frustrante cuando se llega a un determinado “tope”, un estado en el cual la grasa corporal se vuelve muy difícil de eliminar y se requiere un ajuste riguroso tanto de la dieta como de la rutina de ejercicios. Este proceso es largo y puede ser bastante agotador. Existe un camino más sencillo con resultados inmediatos que ha pasado de ser tabú a convertirse en el procedimiento por excelencia. Hablamos de la lipoescultura láser. A la hora de hacer un procedimiento como éste, ponerse en manos de expertos es clave para asegurar un excelente resultado. En LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA se cuenta con toda la experiencia y maestría del cirujano Luis Zertuche y su equipo de trabajo, quienes, de la mano con tecnología de punta, realizan meticulosamente cada movimiento dando un excelente resultado y minimizando las molestias para el paciente. La lipoescultura láser en LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA consiste en remover el exceso de tejido graso difícil de eliminar con la dieta y el ejercicio. Esto es posible gracias a la tecnología SMART LIPO, el más nuevo estándar de lipoescultura láser. Esta técnica, diseñada para disminuir la grasa localizada, permite remodelar la figura con menor riesgo que la liposucción tradicional, puesto que existe la posibilidad de lipoinyectar la grasa en otras áreas como glúteo o pantorrilla, teniendo como resultado mejores proporciones en el contorno corporal.

PÁ G 38

Las áreas donde se suele realizar este procedimiento son, precisamente, las más conflictivas al momento de eliminar la grasa por medio de ejercicio y dieta: — ABDOMEN — MUSLOS — CUELLO — CADERAS — CINTURA — GLÚTEOS — BRAZOS — PARTE INTERNA Y EXTERNA DE LAS PIERNAS PERO, ¿QUÉ HACE AL LÁSER DE SMART LIPO TAN EFECTIVO Y SUPERIOR A OTROS EN EL MERCADO?

La gran característica de este láser es que es capaz de realizar diversas tareas simultáneamente a la vez que lleva a cabo su función principal: incinerar y succionar la grasa. Algunas de ellas son: Inhibir la regeneración de las células grasas Mejorar la tensión de la piel — Estimular la producción de colágeno, disminuyendo flacidez tras el tratamiento — Coagular al instante los vasos sanguíneos, disminuyendo la inflamación y los hematomas y acelerando el proceso de recuperación — —


LAZER Lo último en lipoescultura láser

CUIDADOS PREOPERATORIOS — Se deberá suspender el consumo de cualquier sustancia o medicamento que aumente el sangrado durante la operación, como aspirinas, complejos vitamínicos, alcohol y tabaco, de 10 a 15 días antes y después del procedimiento. — Se deberá ingerir un protector vascular en los días previos al procedimiento para disminuir el sangrado durante la operación y acelerar la recuperación. PROCEDIMIENTO

El primer paso es focalizar las áreas conflictivas para después proceder a anestesiar el área a tratar, ya sea con anestesia local y sedación endovenosa o raquídea. Posteriormente, se introduce la fibra láser SMART LIPO por una pequeña incisión de 1 mm: no tendrá que preocuparse por cicatrices antiestéticas. La fibra láser derrite y succiona los cúmulos grasos a su paso, moldeando la figura al instante. De la misma manera, si se desea rellenar algunas áreas del cuerpo, se introduce nuevamente la cánula láser para realizar dicha acción.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS — Utilizar una prenda de compresión por 30 días para facilitar la retracción de la piel y disminuir el edema — Tomar analgésicos y antibióticos de tres a cinco días — Acudir a las terapias postoperatorias: cámara hiperbárica, ultrasonido, drenaje linfático, entre otros — No realizar ejercicios bruscos por 30 días e iniciar las actividades gradualmente ¿SOY CANDIDATA A LA LIPOESCULTURA LÁSER?

El único requisito es poseer una buena calidad cutánea con depósitos grasos localizados. Esto permitirá la retracción de la piel después del procedimiento. Cabe mencionar que la lipoescultura láser se puede realizar de forma aislada o puede combinarse con otros procedimientos de acuerdo a la valoración médica que se le dé. Deshágase para siempre de esos molestos cúmulos grasos difíciles de eliminar. En LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA obtendrá excelentes resultados con la tecnología más nueva en el mercado que reduce de gran manera la incomodidad, el sangrado y los cuidados pre y postoperatorios en comparación con la liposucción normal, llevándola al resultado deseado más rápido, con menos complicaciones y con una mayor calidad.

TEL. 8248.5020

Monterrey

Saltillo


L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 42

Pร G 40



M

MADE-TO-MEASURE

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 42

BEBE BOHEME: SOFISTICACIÓN HECHA A LA MEDIDA

STAFF BCM — informes@revistabcm.com

A veces es difícil elegir los atuendos para nuestros pequeños. Entre lo que a nosotras nos gusta para ellos y la ropa de los personajes animados de la televisión o el cine existe una gran batalla.

Sin embargo, el estilo es importante: enseñar a nuestros hijos a vestirse bien desde pequeños es fundamental. Y para esto no es necesario un gran guardarropa de diseñador, ya que en realidad son los detalles los que conforman el outfit perfecto. Accesorios como sombreros estilo fedora, boinas, moños, tirantes y playeras son los que hacen la diferencia y son combinables con el guardarropa básico de tu pequeño. Esto es justamente lo que Bebe Boheme tiene para ti. Una marca hecha a la medida, pues cada pedido está hecho a mano, de manera artesanal, pero dotado de sofisticación, elegancia y, por supuesto, estilo. Bebe Boheme se especializa en varoncitos de entre uno y cinco años, con artículos hechos a la medida y de forma completamente artesanal. Cada producto es único, ya que está hecho bajo pedido. Desde la materia prima hasta su empaque final, Bebe Boheme cuida cada aspecto de su proceso

PÁ G 42

creativo, entregando al cliente una experiencia de compra única, una calidad excepcional que sólo un producto hecho artesanalmente con la mayor meticulosidad y pasión puede entregarte, y por supuesto, un estilo elegante y sofisticado. Próximamente nos adentraremos en la temporada otoño-invierno que incluirá diversos accesorios como bufandas y beanies que mantendrán a tu pequeño abrigado y a la moda. Sin duda, al vestirse como un niño grande, se sentirá de esa manera, viéndose increíble. Si tienes planeada una sesión fotográfica o si deseas ser el centro de atención en la tradicional fotografía familiar de Navidad, puedes ir haciendo tu pedido y elegir el estilo que más te guste para tu pequeño “dandy”: así podrás despreocuparte de conseguir el outfit perfecto, pues son los bellos detalles los que lo conforman. Bebe Boheme cuenta con servicio de entrega en toda la república mexicana, a través de su tienda online en Facebook. Asimismo, puedes encontrarlos en los diversos mercados artesanales y eventos de la ciudad, los cuales son anunciados a través de sus redes sociales. Decídete hoy a revitalizar el guardarropa de tu pequeño, haciéndolo lucir increíble en su fiesta de cumpleaños, una ocasión especial o en esa sesión de fotos que enmarcará el momento tan bello que es su infancia. Bebe Boheme está hecho a la medida de tu bebé.

PUEDES SEGUIR A BEBE BOHEME EN: — FACEBOOK/BEBEBOHEMEMEXICO



N

NIÑOS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Montserrat Aguirre

BCM W O M A N N º 42

Somos hijos de

MONTSERRAT AGUIRRE COORDINADORA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN DEL COLEGIO EURAMERICANO,

NUESTRO TIEMPO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE FRAMINGHAM, APPLE DISTINGUISHED EDUCATOR Y GOOGLE EDUCATOR maguirre@euroamericanosur.edu.mx

¿Cuántos de nosotros lo primero que hacemos al despertar es revisar el teléfono para ver nuestra agenda del día o algún mensaje? ¿Cuántos de nosotros dormimos con el teléfono por un lado de nuestra cama y quizás tenemos una App que mida nuestra actividad de sueño o simplemente lo necesitamos para que nos despierte por la mañana?

Es un hecho que la tecnología es parte de nuestra vida, porque es lo que nos rodea, es lo que está en nuestro ambiente. Somos hijos de nuestro tiempo, somos ciudadanos de la era digital. Como padres, tenemos la responsabilidad de actualizarnos para poder ayudar a educar y supervisar correctamente a nuestros hijos, ya que como toda herramienta, la tecnología no es buena ni mala, todo depende del uso que hagamos de ella. Tenemos que ser modelos del buen uso de la tecnología, conocer las características de protección de los sitios web y software que utilizan nuestros hijos, revisar la configuración de privacidad y ayudar a los niños a identificar sitios Web confiables. Es importante reservar momentos en los que podamos platicar con nuestros hijos acerca de su vida en línea. A veces no sabemos hacer las preguntas correctas o nos es difícil empezar una conversación, sin embargo, cuanto más a menudo hablemos con ellos acerca de su seguridad, más fácil será conseguir respuestas, así que no nos desanimemos si no responden inmediatamente. ¿Qué Apps utilizas en tu teléfono celular? ¿Me podrías mostrar cómo usarlas? ¿Alguna vez has recibido un mensaje de alguien que no conoces? Si es así, ¿Qué hiciste al respecto? ¿Cuántos números has almacenado en tu teléfono? ¿Conoces a todos esos contactos? ¿Alguien te ha tomado una foto sin tu permiso? ¿Alguna vez has tomado una foto embarazosa de otra persona? ¿Qué hiciste con eso? ¿Alguna vez has hablado con alguien que conociste en línea en tu teléfono celular? ¿Qué harías si alguien te envía un texto o una imagen inapropiada?

No es necesario aprender a manejar cada una de las redes sociales o nuevas tecnologías para sentirnos con la confianza para apoyar a nuestros hijos; más bien tenemos que saber el uso efectivo y los posibles riesgos en el uso de las tecnologías y poder guiarlos hacia el uso responsable de éstas. Es importante que nuestros hijos nos tomen en cuenta cuando hablamos de estos temas. Algunos ejemplos de las cosas que podemos hablar y pedir a nuestros hijos en su uso de las redes sociales son: — No publicar información personal, como su número de teléfono celular, su nombre completo, dirección o el nombre o lugar, fecha y hora donde estarán con sus amigos. — Considerar que la información que incluyen en blogs, Facebook, twitter y otras redes sociales también puede conllevar riesgos. — Nunca compartir su contraseña a nadie que no sea alguno de sus padres. Lo más importante es educarnos continuamente y no dejar a nuestros hijos que tomen las riendas de su comportamiento en línea, darles libertad y al mismo tiempo ponerles límites con amor y respeto.

PÁ G 44



O

OPTIMISMO

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Viridiana Martínez Chapa

BCM W O M A N N º 42

El optimismo, LA CLAVE DE LA FELICIDAD

VIRIDIANA MARTÍNEZ CHAPA PSICÓLOGA Y ABOGADA, DIRECTORA DE LA UNIVERSIDAD VALLE CONTINENTAL UNIDAD VALLE ORIENTE uvcweb@hotmail.com

Cuántas veces hemos escuchado la frase “Piensa lo peor y acertarás”; se nos ha inculcado desde la infancia que el hecho de ser “realistas” es ver las situaciones de una forma negativa. En realidad tener pensamientos positivos no implica negar de forma constructiva el sufrimiento y el dolor, sino que se trata de adoptar una perspectiva desde la cual podamos ver las consecuencias positivas en los acontecimientos negativos, algo así como “no hay mal que por bien no venga”, “después de la tormenta, llega la calma” o, como lo interpretan las personas más espirituales, como “certeza” de que Dios no se equivoca y todo sucede por algo mejor. ¿Qué distingue a las personas optimistas del resto? Los investigadores del tema señalan que el optimismo está ligado a sentimientos de bienestar y felicidad, tiene un valor adaptativo que impulsa a la acción de metas y a alcanzar los objetivos propuestos, está asociado al equilibrio emocional y a una mejor calidad de vida, es benéfico para la salud, en procesos postoperatorios y en el tratamiento de la mayoría de las enfermedades, además de ser una actitud mental de confianza que refleja actitudes que se traducen en comportamientos orientados a resolver las dificultades. El optimismo nos permite ver lo positivo ante cualquier circunstancia y permite que los desaciertos y conflictos se conviertan en oportunidades para crecer y mejorar en un continuo aprendizaje. Se puede aprender e incrementarse a lo largo de la vida de una forma consciente para manejar adecuadamente las emociones ante los problemas, ya que es una cualidad de la inteligencia emocional que se cultiva siempre que el entorno sea favorable. Contrario al pesimismo que comunica derrota y negatividad, el optimismo comunica que la mejora y la solución son posibles ante cualquier adversidad si nos esforzamos y dedicamos a ello. El optimismo es un factor clave en la salud mental de las personas, ya que además es una forma de percibir la realidad, a uno mismo y a los demás de una forma más

PÁ G 46

positiva y esperanzadora. También es un factor de sesgo de la memoria. Debido a que las emociones tienen un papel clave y esencial en la organización de la información, se pueden distorsionar tanto la realidad como los recuerdos que dependen más de los intereses y valores que de los hechos en sí mismos. Los recuerdos “se contaminan” por variables que tienen muy poco que ver con lo realmente vivido y se distorsionan fácilmente, ya que interviene la personalidad, el auto concepto, las creencias y los valores individuales. Entonces decimos que el recuerdo, como la memoria, es selectivo. Según Schneider (2001), para la persona optimista los acontecimientos negativos son menos recordados, se atenúan e incluso se les aplica “el beneficio de la duda”; en cambio, el estado depresivo distorsiona la interpretación de los hechos del pasado, lo contrario a una persona con optimismo que recordará más fácilmente los acontecimientos agradables y positivos que ha vivido. Una de las características del pensamiento optimista es la disposición a esperar buenos resultados en el futuro. El optimismo puede practicarse, recordarse a nivel mental −“puedo hacerlo”, “es posible”−, se puede reflexionar sobre los objetivos más importantes y profundos e imaginar que se consiguen, también ayuda recordar todas las ocasiones de éxito y reconocer las fortalezas y recursos para que sirvan de fuerza motivadora. Otro ejercicio que ayuda es descubrir los pensamientos “barrera” que obstaculizan el optimismo para cuestionarlos y generar alternativas más positivas. Vale la pena tomar en cuenta que practicar el optimismo nos ayudará a tener más plenitud y felicidad pues favorece la realización personal, ayuda a afrontar las dificultades de forma más activa y efectiva, promueve un estado de ánimo vital y positivo y favorece procesos cognitivos, de aprendizaje, curiosidad y flexibilidad mental. Como afirma Seligman (2004), “la vida causa los mismos contratiempos y las mismas

tragedias tanto a optimistas como a pesimistas, pero los primeros saben afrontarlos mejor”.



P

PA R I S

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 42

Dîner en Blanc STAFF BCM informes@revistabcm.com

Dîner en Blanc® es un evento exclusivo y secreto al cual sólo se puede acceder recibiendo una invitación directa de alguno de sus miembros o por medio de una lista de espera.

Dîner en Blanc® es un evento hecho por amigos, para amigos, que sólo busca gozar de una experiencia única e irrepetible en alguno de los lugares más emblemáticos de su ciudad. Todos los invitados se visten completamente de blanco y llevan consigo su mesa, sillas, mantel, vajilla, copas y se encargan de preparar con especial esmero la cena que disfrutarán, enriqueciendo la diversidad gastronómica del evento. A nadie se atiende, ni se le cargan sus cosas, tampoco hay una zona especial; es una noche en que la gente misma es la protagonista y en la que se relacionan unos con otros en igualdad, sabiendo que están siendo parte de un logro mágico y colectivo. El lugar donde se desarrolla es secreto, por lo que nadie puede llegar bajo sus propios medios. Los invitados deben abordar un autobús desde alguno de los puntos de reunión establecidos y durante el trayecto el tan esperado secreto les es finalmente revelado.

PÁ G 48

La impactante escena capta las miradas incrédulas de la gente que pasa por el lugar. Se agitan las servilletas indicando que se logró el objetivo de situarse en la plaza, los invitados conviven y comparten su cena. El esfuerzo ha valido la pena, surge la magia, se exalta el amor, la amistad y la belleza; la noche se ilumina, la capacidad de asombro nos es devuelta… Fue fundado por François Pasquier en 1988 en la ciudad de París. El concepto surgió espontáneamente cuando, después de estar varios años en el extranjero, su creador quiso tener una cena para reconectar a sus amigos. Le pidió a cada invitado llevar a un amigo y debido a la cantidad de personas decidieron reunirse en el Bois de Boulogne y vestirse de blanco para poder reconocerse, dando inicio a lo que es ahora una gran tradición. Ahora, la familia Dîner en Blanc crece año con año. En el 2012 se llevó a cabo en 20 ciudades y para este 2016, se llegará a alrededor de 60, contando con aproximadamente 100 mil invitados. Y el 15 de octubre de este año llegará a la ciudad de Monterrey, en todo su esplendor. ¡Espéralo!


MO N T E R R E Y. DI N E R E N B L A N C. I N F O D I N E R E N B LAN C. M O N TE R R E Y

DANIEL A@ REV ISTABCM .COM

( 044) 81 8161 1640 ( 01 81) 1253 7474


Q

QUALITY TIME

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Ángeles Favela

BCM W O M A N N º 42

¿Una buena historia?

ÁNGELES FAVELA angeles.favela@fabricaliteraria.com

Mientras leemos, el escritor, desde la historia que ha construido (quien sabe dónde, cuándo, cómo, por qué y para qué) nos exige grandes dosis de imaginación y eso, es un gran regalo. El lenguaje es el principal patrimonio y herramienta que como seres humanos poseemos. Ya sea desde la experiencia o desde la fantasía, todos somos naturalmente escritores. Narramos a diario, independientemente de nuestra actividad o profesión. Necesitamos expresar nuestra capacidad creadora por cualquier medio: baile, pintura, canto, escritura. No hacerlo nos limita a una vida “ausente de vida”. Narrar… ¿a quién? En primer lugar a nosotros mismos. La rutina de los días podría ser el punto de partida de una novela, un cuento o quizá, de un poema. ¿Escribir yo? Sí, tú podrías escribir relatos: de lo cotidiano y de lo extraordinario. La vida nos regala historias a diario. La inolvidable Virginia Woolf (18821941) escribía a diario de las cosas cotidianas. Ella creó su obra literaria a través de un incansable flujo de pensamiento. La autora de La señora Dalloway poseía la extrema sensibilidad que brinda la capacidad de observación. A ella, los detalles le importaban:

"En los ojos de la gente, en el ir y venir y el ajetreo; en el griterío y el zumbido; los carruajes, los automóviles, los autobuses, los camiones, los hombres-anuncio que arrastran los pies y se balancean; las bandas de viento; los organillos; en el triunfo, en el campanilleo y en el alto y extraño canto de un avión en lo alto, estaba lo que ella amaba: la vida, Londres, este instante de junio".

PÁ G 50

El trastorno bipolar que aquejaba a Virginia Woolf pudo haberse originado en cualquier instante de su trágica existencia. Lo cierto es que el proceso de escribir la acompañó en todo momento, y a través de sus textos, Virginia transmitió sus opiniones y críticas a la cultura de su tiempo con una firmeza que contrastaba con su fragilidad física y emocional. La Segunda Guerra mundial fue testigo de su última morada en el fondo del lago en el que hundió su cuerpo pero no su voz, que hasta el día de hoy sigue narrando. Escribir es una buena idea para ver un poco nuestro interior, para escucharnos en el silencio o para observar las cosas simples y los grandes detalles de la existencia. Hay torrentes de pensamiento cuando nos miramos frente al espejo, mientras observamos una vieja fotografía de la abuela; durante los trayectos de un lugar a otro; en la fila del banco; en un desayuno solitario al calor de una taza de café. Para escuchar la voz de la imaginación, de los recuerdos, sólo basta con guardar un poco de silencio. Escribir es una manera de aclararnos, de acortar distancias, de recorrer caminos. Escribir es una buena idea, porque cada palabra es risa, es lágrima, es dolor, es luz, es amor. Todos tenemos una historia que contar. Y tú, ¿comenzarás hoy?



R

R E H A B I L I TA C I Ó N

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Cristina Montfort Garza

BCM W O M A N N º 42

HAPPY CHOCHOS DRA. CRISTINA MONTFORT GARZA MEDICINA GENERAL, HOMEOPATÍA Y MEDICINA ESTÉTICA cmontfortg@gmail.com

Un día me habla una amiga desesperada que estaba pasando por un momento de mucho estrés en su trabajo, preocupada porque de tanto estrés ya tenía también una contractura en el cuello, dolor de cabeza y cada vez le era más complicado concentrarse en sus actividades diarias. En esa ocasión le di un tratamiento combinando tres medicamentos, incluyendo uno para tratar la contractura muscular y otros dos para combatir el estrés y la ansiedad, que eran en ese momento la causa de todos sus problemas. A los pocos días, le pregunté cómo se sentía y su respuesta fue: "Quiero más Happy chochos". La contractura y el dolor de cuello habían desaparecido pero lo mejor fue cómo se sentía. Me decía: "En la oficina es una locura; estamos pasando por una temporada de mucho trabajo. Todos están como locos y yo feliz, a gusto, manteniendo siempre mi sonrisa y haciendo mi trabajo con tanta tranquilidad que todos me ven asombrados, sin entender cómo es posible". El estrés es una constante queja de la gente en la época, ciudad y situación en que vivimos. Este padecimiento tiene efectos a corto y a largo plazo: desde el mal desempeño por la falta de concentración, la gastritis, la colitis, la dermatitis y el insomnio hasta, a largo plazo, la hipertensión,

PÁ G 52

enfermedades cardiacas por el constante estímulo del cortisol y la adrenalina, hormonas liberadas por las glándulas suprarrenales en situaciones de estrés. Alopáticamente, los tratamientos que existen para tratar este tipo de situaciones serían los ansiolíticos y, por supuesto, todos los demás tratamientos necesarios para tratar esos otros efectos que ya mencioné. Para que una persona decida ir con un médico a que le receten un ansiolítico, debe encontrarse ya en un grado extremo de estrés, debido a los numerosos efectos adversos y la dependencia tanto física como psicológica que se presentan con este tipo de medicamentos. Otros efectos comunes que provocan los ansiolíticos son adormecimiento, pérdida de la concentración, disminución del estado de alerta y de la memoria, confusión, mareos, visión borrosa, falta de coordinación y, en algunos pacientes, puede presentarse el efecto contrario, que sería el aumento de la ansiedad, ataques de pánico, comportamiento muy impulsivo, etc. Las ventajas de utilizar tratamiento homeopático para controlar los efectos que el estrés provoca en el organismo son enormes. El efecto es casi inmediato, no existe ninguna reacción adversa como ocurre con los ansiolíticos y son muy eficientes para tratar tanto un estrés pasajero por exceso de trabajo como ataques de pánico que llegan a ser incapacitantes. Los pacientes que tratan su ansiedad con homeopatía pueden retomar su ritmo de vida normal, siendo eficientes y disfrutando de sus actividades diarias sin que el estrés les limite para desempeñarse al máximo.

PUEDES SEGUIR A CRISTINA EN: — FACEBOOK/HOMEOESTHETIC CENTER



S

SILVERSCREEN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Staff BCM

BCM W O M A N N º 42

SILVERSCREEN STAFF BCM informes@revistabcm.com

C IG ÜE Ñ A S : LA HI S TO R I A Q U E N O TE CO N TA RON —

LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS —

Fecha de estreno: 23 de septiembre Dirección: Doug Sweetland, Nicholas Stoller Voces: Andy Samberg, Jennifer Aniston, Ty Burrell Duración: 92 min. Género: Animación

Fecha de estreno: 23 de septiembre Dirección: Derek Cianfrance Elenco: Michael Fassbender, Alicia Vikander, Rachel Weisz Duración: 132 min. Género: Drama

Montaña Cigüeña era un lugar donde existía un máquina para crear bebés y eran las cigüeñas las mensajeras que entregaban a los recién nacidos a sus padres por todo el mundo. Ahora, ese lugar ha cambiado para entregar sólo paquetería. Sin embargo, Junior, una cigüeña que estaba apunto de ser ascendida, activa por accidente la máquina para crear bebés y crea una hermosa bebé: ahora deberá entregarla antes de que su jefe y toda la Montaña Cigüeña se enteren de lo sucedido.

Tom Sherbourne y su esposa Isabel viven una vida tranquila en una remota isla pero, ante la incapacidad de procrear una familia, esa tranquilidad se tambalea. Sin embargo, el día menos esperado encalla un bote en la orilla de la playa con un hombre muerto y un bebé vivo abordo. Deciden adoptar al bebé sin avisar a las autoridades y vivir una vida feliz. Años más tarde, una madre cuenta la historia de cómo perdió a su pequeña hija y a su esposo; todo parece coincidir con la hija de Tom e Isabel, poniéndolos ante una difícil decisión.

MISS PE R E G R I N E Y L O S N I Ñ O S PE CU L I A R E S —

L A ASESINA —

Fecha de estreno: 30 de septiembre Dirección: Tim Burton Elenco: Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson, Judi Dench Duración: 127 min. Género: Fantasía

Fecha de estreno: 30 de septiembre Dirección: Hou Hsiao-Hsien Elenco: Shu Qi, Chang Chen, Satoshi Tsumabuki, Ethan Juan Duración: 105 min. Género: Drama - Acción

Jacob es un chico de 16 años que, en busca de pistas sobre una tragedia familiar, termina viajando por las costas de Gales, donde descubre la puerta hacia otro mundo, un mundo donde viven niños con habilidades extraordinarias pero bastante peculiares, al cuidado de Miss Peregrine. El día en que ésta desaparece, Jacob descubre su propia peculiaridad, una forma de proteger a sus nuevos amigos.

Corre el siglo IX en China cuando Nie Yinniang regresa a casa de su familia tras vivir tres años en el exilio. Ella fue educada por una monja quien la instruyó en artes marciales y que se dedica a eliminar a los tiranos que atormentan a la sociedad. La misión que la maestra le encomienda a Nie es la de asesinar a su primo Tian Ji’an, quien es el gobernador disidente de la provincia militar de Weibo. Una difícil decisión escribirá el destino de Nie, quien deberá elegir si sacrificar al hombre que ama o acabar para siempre con la “Secta de los Asesinos”.

LA MAG I A D E LO S SE N TI D O S —

K UBO Y L A BÚSQUEDA SAM URÁI — Fecha de estreno: 7 de octubre Dirección: Travis Knight Voces: Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes Duración: 101 min. Género: Animación

Fecha de estreno: 7 de octubre Dirección: Éric Besnard Elenco: Virginie Efira, Benjamin Lavernhe, Lucie Fagedet, Léo Lorléac'h Duración: 100 min. Género: Comedia Romántica Louise es una madre soltera que cría a sus dos hijos a la par que trata de sacar adelante el negocio familiar. Sin embargo, sus diversos problemas la abruman tanto que un día atropella a un hombre que parece ser distinto a cualquiera que haya conocido jamás. Pronto comienza una fascinación por este hombre misterioso pero tan simple, y empieza a ver la luz de la felicidad asomarse para ella y para su familia.

PÁ G 54

Kubo es un extraordinario cuenta cuentos que usa su magia para recrear apasionantes e increíbles historias y maravillar a todos los habitantes de su pueblo, hasta que un día descubre que, por medio de sus historias, ha despertado a un antiguo espíritu maligno que amenaza con vengarse. Ahora Kubo debe emprender una travesía para encontrar la mágica armadura de su padre para poder enfrentarse y vencer al espíritu milenario.



SOCIALES Car One

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N ยบ 42


SOCIALES Car One


T

TIPS

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Karina López

W O M A N N º 42

KARINA LÓPEZ klopez@qualicg.com

Con el reciente inicio de clases durante el mes de agosto, tanto de preparatorias como de universidades, me ha tocado escuchar en diferentes reuniones el hecho de que no es tan fácil brindar un consejo a los adolescentes, entre muchas razones porque piensan que ya son mayores de edad. En algunas ocasiones también he participado en discusiones donde los adultos nos cuestionamos la responsabilidad que tenemos como padres de familia, maestros o tutores para encauzar a nuestros hijos en un entorno tan difícil como en el que vivimos hoy.

STEVE JOBS:

En la otra cara de la moneda, veo a los jóvenes cuestionarse su futuro. Algunos tienen muchas dudas, tienen una idea vaga de lo que quieren hacer o están esperando que la vida vaya resolviendo su futuro y otros, los menos, hacen un esfuerzo especial por planear y diseñar lo que quieren llegar a ser. Todos conocemos alguna parte de la historia de Steve Jobs, un joven impetuoso que se convirtió en un innovador empresario rompedor de paradigmas y modelos de negocio en su momento. Hay varios libros sobre él, entre ellos su biografía Steve Jobs, publicada en 2011, escrita por Walter Isaacson, autor que también escribió las biografías de Benjamin Franklin y de Albert Einstein. Adicionalmente, hay dos películas sobre su vida: una basada en el libro, producida en el 2013, y otra más reciente, del 2015. Hace años leí su biografía y hace unos días, con el inicio de clases, recordé que tenía unas notas de lo que en aquel momento me llamó la atención sobre su forma de pensar y de su filosofía de vida y que resumo en 13 puntos. Jobs decía:

EL LIBRO

— Trabaja con la firme creencia de que puedes lograr lo que te propones. — Pretende estar en completo control de las cosas y la gente asumirá que lo estás. — Haz siempre hasta lo imposible para lograr lo que te fijes como meta sin pensar que es imposible. — La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo (Alan Kay). — En el tema de innovación, las nuevas ideas sólo son parte de la ecuación, la ejecución de las ideas es igual de importante. — Si vas a crear algo, al menos que sea hermoso. — Crear un nuevo estándar no es sólo hacer algo diferente, sino hacer algo diferente que además capture la imaginación de la gente. — El viaje o el trayecto en la realización de una idea es la recompensa. — No aceptes automáticamente las cosas como vienen, aprende a examinarlas y analizarlas. — Desarrolla tu intuición, puede llegar a ser más importante que tu intelecto. — Nuestros pensamientos construyen patrones de comportamiento en la mente y la mayoría de la gente se queda trabada en sus patrones. — Averigua cuáles son los tuyos y dales la vuelta, tratando siempre de pensar de forma diferente. — No empieces una empresa con la idea de hacerte rico o acabar con la competencia; hazlo con la idea de hacer lo que te gusta, de hacer algo en lo que crees y perdurará en el tiempo. Crea el mejor producto posible o inclusive mejor.

Piensa, descubre y vuelve a pensar… entonces decide. Si alguna de estas ideas pudiéramos transmitir a nuestros jóvenes, estaríamos de alguna forma encauzando su futuro a través de Jobs.

PÁ G 58


TELCEL Smartphones

HOTTEST SMARTPHONES B Y:

H TC 1 0

IP HONE 6 P LUS

BLACKP HON E BP 2

LG G5

HUAWE I L0 9

SAMSUNG GA L A X Y S 7

SMART PH O N E E S T E

S O N Y LTE E6603 XPER IA Z5

LANIX L1 1 0 0

CÓDIG O Y E N T É RAT E

E SCAN E A C O N T U


U

U N D E R S TA N D

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Brenda Alvarado

BCM W O M A N N º 42

Aceptamos el amor que creemos merecer BRENDA ALVARADO brenda@lacomitiva.com.mx

Escuché esta frase en una película (Las ventajas de ser invisible) y, desde entonces, no dejo de querer recordarla en mi vida. Me fascina el tema del amor, pero me aterra cuando se trata de mí, algo que probablemente a todos nos ha pasado. Lo cierto es que muchas veces nos equivocamos cuando esperamos que los demás nos amen y respeten antes de hacerlo nosotros mismos. Me decía alguien ayer: “Mi problema es que quiero más a las personas que a mí mismo”, a lo que yo le respondí: “No puedes querer a alguien si no te quieres y te pones tú en primer lugar”. Seguramente se escucha muy egoísta, pero el amor verdadero existe cuando te amas a ti mismo por sobre todas las cosas. El amor es respeto; no podemos dar amor y mucho menos esperarlo cuando no empezamos por nosotros mismos. ¿Por qué aceptar que nos quieran a medias? ¿Por qué dejar que existan condiciones para tener el amor de alguien? ¿Por qué conformarnos con ser todo y nada a la vez? ¿Por qué aceptar que un día nos quieran y otro no? ¿Por qué quedarnos

con alguien que no nos da su cien o, peor aún, que no nos motiva a dar nuestro cien? ¿Por qué navegar con bandera de inestabilidad? ¿Por qué permanecer en la informalidad? El verdadero amor es TODO o NADA: el amor es respeto, es pasión, es sentirnos vivos, emocionados, protegidos, amados, siendo el todo de alguien que también quiera ser nuestro todo. Pero, ojo, que el amor no es fácil; si lo fuera, sabríamos que para poder amar a alguien primero hay que curar nuestras heridas, dejar atrás nuestros miedos, traumas del pasado y cicatrices y aprender a controlar las telarañas que frecuentemente nos hacemos en nuestra cabeza. Entender que los nuevos comienzos no significan mucho −o probablemente nada− si cargamos con sentimientos del pasado. Que no importa si nos rompieron el corazón, pues los únicos que podemos arreglarlo somos nosotros mismos; que quien nos rompió en el pasado no nos puede ayudar a mejorar nuestro presente; que, para empezar de nuevo, tenemos que soltar y dejar ir.

De ahí parte que “aceptemos el amor que creemos merecer”: nos conformamos con el amor que los demás nos quieran entregar, aceptamos ese amor que no lucha, que no se esfuerza por darnos todo; aceptamos ese amor sin cuestionarnos qué recibimos en realidad, sin importar que sea de todo menos amor. El amor es una decisión que se trabaja y nutre a diario, pero es necesario empezar por uno mismo. Hoy en día es muy fácil regalar un “te amo” pero nos resulta difícil sacrificarnos o sufrir por quien amamos. El amor requiere de cuidados, de esfuerzo, de valentía, de decisión, de coraje, de lucha diaria… El amor es sentir locura, pasión desmedida, es un impulso que no podemos controlar, es sentir nuestro corazón al borde de la explosión. El amor no sólo se recibe de la pareja, también de la familia y los amigos, pero recuerda que la base es el amor propio. Nadie se puede llenar de lo que no lleva dentro.

PÁ G 60



V

VIVIR

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Maria Salazar

BCM W O M A N N º 42

Conectando

LOS PUNTOS MARIA SALAZAR malaurasalazar@me.com

Quiero compartir contigo una nueva forma de dirigir tu vida, de visualizar cómo te gustaría vivirla sin juicios de valores. Simplemente, echarte un clavado a lo que en verdad te importa y ¡a lo que te puede hacer feliz!

Cuando hablo de empoderarnos como mujeres, no me refiero a comprarnos una bolsa más cara, un mejor coche o el outfit más cool de la nueva temporada. Hablo de sentirnos bien con nosotras mismas, con quienes somos, con el lugar desde el cual nos relacionamos con los demás, con cómo nos vemos a nosotras mismas desnudas ante el espejo. ¿Nos gustamos? ¿Nos aceptamos? ¿Nos amamos? Éstas son las simples preguntas que nos llevan a un camino de real introspección, a vernos con los ojos del alma y a percibir realmente en dónde estamos paradas en la relación con nosotras mismas. Vivimos en un mundo muy competitivo donde no sólo competimos para tener un trabajo que nos genere un buen ingreso. Queremos atender a nuestros hijos, vernos bien y, sobre todo, sentirnos bien, pero ¿qué es lo que estamos haciendo para lograrlo? Vivimos en la era de las soluciones rápidas, de los resultados sin esfuerzo y de “lo antes posible”. La industria está diseñada para cumplir nuestras demandas, por ejemplo: cada año salen más de mil libros de nuevas dietas que crean tendencias que, al igual que la moda, no se basan en la bio-individualidad, es decir, en el hecho de que todas y cada una de nosotras somos diferentes. No hay una dieta milagro que sirva para todo el mundo pero, en nuestra búsqueda por soluciones rápidas, seguimos estas tendencias que sólo nos llevan a una mayor desconexión de nuestra verdadera esencia, sin darnos cuenta del daño físico, mental y emocional que nos hacemos. Vamos por la vida comparándonos con estereotipos muchas veces inexistentes y “photoshopeados”; queremos lo que está allá afuera,

PÁ G 62

queremos “ese cuerpo”, queremos “esa cara”, queremos ser más altas, más delgadas, más rubias, más morenas y, al final, acabamos frustradas, cansadas, quebradas y, seguramente, no más felices. Estamos en un momento de cambio (hay quienes lo llaman la época new age o volverse más hippies o hippy chic). Se pone de moda ser “más espiritual”: se llenan las clases de yoga y meditación y los retiros espirituales en lugares exóticos. Sin restarle valor a lo que estas maravillosas prácticas pueden hacer para nosotras, todas estas valiosas enseñanzas e información no funcionan si no tenemos claro qué es lo que realmente queremos, y esto es diferente para cada una. Somos mucho más que lo que estamos siendo. Todas tenemos un don, un sueño o llamado de vida que rara vez es atendido debido a nuestras complicadas agendas. Vamos enterrando ese sueño, esa esencia que nos haría sentir vivas, felices y llenas de energía. Dejemos a un lado el “debemos ser”, cambiémoslo por el “ser” y empecemos a vivir desde adentro.



W

WINE

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Verónica Orozco

BCM W O M A N N º 42

El Arte del Vino VERÓNICA OROZCO — verodorozcom@gmail.com

El vino es una de las bebidas más populares del mundo. Hay quienes lo consideran una obra de arte bebible, además de que es extra versátil: puede disfrutarse con una entrada, con un plato fuerte o con el postre; de día o de noche; solo o en compañía. Las personas que gustan del vino conocen de marcas y tienen un favorito; me considero una de esas personas. En cambio, tengo un sentido de respeto enorme hacia las personas realmente conocedoras, aquéllas que saben de uvas, maridaje y denominaciones de origen, que distinguen un Syrah de un Cabernet Sauvignon con sólo probarlos y que describen el cuerpo, el color, la región, etc. El ser humano es curioso por naturaleza; es por ello que estas personas que tienen sed de conocimiento del vino y su mundo visitan las casas vinícolas cercanas y, si son más aventureras, viajan a los principales países productores de vino con la intención de conocer el proceso desde el cultivo de la vid hasta el embotellamiento, empapándose de todo aquello que conlleva la creación de esta deliciosa bebida. Tal ha sido el auge de viajar con la única intención de probar vinos que se le ha creado una categoría de turismo exclusiva: el Enoturismo. La Organización Mundial del Turismo celebró a principios de septiembre su Primera Conferencia Mundial de Enoturismo en Kakheti, Georgia. La tradición vinícola de Georgia tiene características singulares y se remonta a hace 8 mil años. Forma parte, además, del patrimonio inmaterial de la UNESCO, por lo que es un punto de partida ideal para esta conferencia, de acuerdo al viceprimer ministro de Georgia, Dimitry Kumsishvili. Además de Georgia, el top 10 de países productores de vino son Italia, España, Francia, Estados Unidos, Argentina, Chile, Australia, Sudáfrica, China y Alemania. Un tour que tuve la dicha de vivir fue La Ruta del Vino en Mendoza, Argentina, una ciudad que te maravilla al llegar: es cosmopolita, amigable y limpia y, adonde llegues, te quieren recibir con una copa de vino. El tour consiste en visitar diferentes bodegas y viñedos, conocer el proceso por el que pasa la uva y asistir a catas y degustaciones. Visitamos incluso una fábrica de aceite de oliva donde pudimos saborear el “oro líquido” con pan recién tostado. PÁ G 64

Este tour puedes tomarlo en autobús, donde convives con otras personas interesadas en el vino; puedes realizarlo en un auto propio para hacerlo más personal; o, si lo prefieres, puedes hacerlo en bicicleta; da igual la forma en que lo hagas, vale totalmente la pena. Aquí en México contamos con varios estados productores de vino: en la zona norte, Baja California es líder; entre Mexicali y Ensenada se encuentra una zona conocida como la franja del vino, pues sus propiedades climáticas permiten obtener cosechas de alta calidad; la zona de la comarca lagunera, cuyos principales estados son Coahuila y Durango, abarca el 4 % de la producción vinícola del país; y, finalmente, en la zona centro se destacan Aguascalientes y Zacatecas − el primero fue reconocido por muchos años como el estado vitícola más importante del país−. Ya sea para probar un Merlot argentino, un Pinot Noir francés, un Tempranillo español, o un Riesling alemán, parece que ya tenemos un motivo más para viajar.

PUEDES SEGUIR A VERO EN: — TWITTER @VERO_OROZCOM



X

XPERIENCES

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

Lisa P. Cohen

BCM W O M A N N º 42

Podríamos pensar que abrirse paso en una carrera deportiva profesional a los 29 años es, más que difícil e improbable, imposible. Y más cuando se trata de una carrera que desembocaría, tiempo después, en la obtención del título mundial de la IFBA en peso Mini Pluma.

Ésta es la historia de Lisa P. Cohen. Sin embargo, ella no empezaba de cero, pues ya había librado grandes batallas antes de ponerse los guantes de box: creció bajo custodia de un tribunal y vivió en 13 casas hogar donde a menudo presenció y experimentó abusos y negligencias.

UNA VIDA DE BATALLAS:

de la lucha por la supervivencia a la victoria en el ring LISA P. COHEN — informes@revistabcm.com

“Durante muchos años traté de evitar pensar en mi pasado”, cuenta Cohen, autora del libro de memorias “Being Too Fierce: One Woman´s Incredible Journey from Foster Child to World Championship Boxer”. “Conseguí salir adelante, puse todo mi empeño en convertirme en una persona completamente diferente y elegí no sentir lástima de mí misma”. Ahora, ella habla abiertamente sobre su experiencia en las casas temporales, compartiendo su historia para inspirar a los niños que viven en esa situación y haciendo cuanto está en su mano para corregir las fallas que ve en el sistema. Es un sistema que puede dejar amargos recuerdos en los niños que viven en casas hogar, pues raramente sienten pertenencia a esos lugares. “Yo entendí que no importaba lo grande o lujosa que fuera la casa en que viviéramos: seguiríamos siendo chicos malnutridos y vistiendo ropa usada y tendríamos que llevar siempre encima nuestras tarjetas de identificación”, asegura Cohen en su libro. En mayo se celebra el mes nacional de las casas hogar en Estados Unidos, pero Cohen opina que cualquier día es perfecto para mejorar la situación y asegurar una mejor vida para los más de 400 mil niños americanos que viven en casas hogar. Es cierto que, para mejorar de forma íntegra la situación, habrá que modificar las políticas y las normativas, pero, para Cohen, también hay cosas que los padres adoptivos pueden hacer para mejorar la vida de los niños. Éstas son algunas de sus recomendaciones: —

— TRASMITIR EL CARIÑO QUE CADA NIÑO NECESITA.

Algunos niños quieren que se les hable con un lenguaje neutro, mientras que otros necesitan que se les hable de una manera más suave y afectuosa. “Tienes que aprender a comunicar tu amor a cada niño”, dice Cohen. “Uno tiene que conectar con ellos de forma individual”. —

TOMAR FOTOGRAFÍAS QUE LOS NIÑOS PUEDAN

Una triste realidad es que muchos niños abandonados crecen con poco o ningún registro fotográfico de su infancia. En la mayoría de los casos, ni siquiera tienen fotos de la escuela, mismas que son obligatorias para el resto de niños. Cuando Cohen creció, revisó su expediente judicial y tropezó con una fotografía de sí misma de niña. Por suerte pudo conservar esa foto, una de las pocas que se registraron en su infancia.

CONSERVAR.

ENTENDER QUE LAS BOLSAS DE BASURA NO SON

Los niños que viven en casas hogar a menudo son transportados de una casa a otra. Cuando esas mudanzas se llevan a cabo, los niños no reciben maletas para empacar sus pertenencias sino bolsas de basura. “Ellos merecen algo mejor que eso”, dice Cohen. “Por favor, no pongas su ropa en una bolsa de basura”.

EQUIPAJE.

PÁ G 66

“Una de las razones por las que me gusta compartir mi historia con los niños sin hogar es porque quiero que vean que somos iguales”, asegura Cohen. “Ellos también son campeones. Simplemente no lo saben todavía”.



Y

Y O U R E N T E R TA I N M E N T

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 42

PUNTO & COMA

“ El lector q ue no a d mi r a un l i b r o b ue n o es qu e lo h a leí do m al, y s e l e pu eden c i t ar pasa jes admira b les q ue , i n d ud a b l e m e n te , d e sco n o c e”. — Alain STAFF BCM informes@revistabcm.com

E S TR É S : E L L A D O B UENO —

POR QUÉ DUELEN LOS INSULTOS —

Kelly McGonigal

William B. Irvine

Toda la vida nos han dicho que el estrés es nuestro enemigo. Nos han enseñado a evitarlo a toda costa y, una vez que aparece, a hacer que se esfume, ya que puede conducirnos a graves daños en nuestra salud. Sin embargo, existe un lado bueno en el estrés. Así lo desvela la autora con esta obra donde muestra la otra cara de la moneda, donde el estrés es útil y, de saber manejarlo, puede llevarnos a grandes cambios positivos y a potencializar nuestra calidad de vida a un nivel asombroso.

Dicen que las palabras hieren más que los golpes. Un ejemplo de esto son los insultos, que son usados desde la antigüedad como armas para sentar jerarquías en la sociedad. Pero, ¿por qué los usamos? El autor nos muestra un camino hacia el entendimiento de estas mordaces frases y palabras, respondiendo a las cuestiones de por qué nos afectan tanto, cómo clasificarlos, cómo identificarlos y, sobre todo, cómo aprender a recibirlos.

L A R O N DA Y O TR A S NOTAS R O JA S —

FITNESS SIN PRETEXTOS —

J.M.G. Le Clézio En esta ocasión Le Clézio aborda las aristas de la miseria humana a través de once cuentos que narran las historias de seres humanos que viven asediados por la soledad, la injusticia y el sufrimiento: un par de jovencitas que lo único que disfrutan es pasear en velomotor, un niño ladrón, un grupo tratando de cruzar la frontera italiana ilegalmente y una mujer sola en un remolque a punto de dar a luz convierten a cada uno de estos relatos narrados de forma incisiva pero sutil en una auténtica ventana hacia la cruda realidad del sufrimiento.

PÁ G 68

Donovan Green “No tengo dinero” y “no tengo tiempo”: éstas son las razones más comunes que te apartan de un cuerpo esbelto y saludable. Para esto, el entrenador personal del doctor Mehmet Oz, presentador del programa The Dr. Oz Show, Donovan Green, trae un nuevo método que no aceptará un no por respuesta. Él te acompaña a través de su programa de 30 días de alimentación y ejercicio diseñado para brindarte un estilo de vida más activo, saludable y emocionalmente positivo con el cual te olvidarás de los pretextos y cambiarás tu cuerpo para siempre.

E L PO DE R DE TU B EL L EZA —

L A V IUDA —

Lucy Lara

Fiona Barton

Lucy Lara, directora editorial de la revista Glamour y experta en moda, muestra en éste, su segundo libro, que la definición de belleza que tenemos es incorrecta, eliminando el concepto superficial que se tiene por sentado y estableciendo que la belleza surge en el interior y se proyecta hacia el exterior. Ya seas bonita, guapa o atractiva, encontrar tu belleza interior y conocer a fondo tus fortalezas te llevará a mostrarle al mundo la mejor versión de ti misma, encontrando en este libro una guía para este proceso.

Bob Sparkes es un detective obsesionado con un caso que casi le cuesta su carrera profesional y su vida personal. Sin embargo, su principal sospechoso, Glen Taylor, parece ser un hombre normal e inofensivo. El caso ha conmocionado a toda la comunidad y la periodista Kate Waters del Daily Post está tras la nota de su vida. De pronto, Glen muere y su esposa, la única que creía en su inocencia, ahora conoce la verdad. ¿Callará y seguirá con su vida, mentirá, o dirá la verdad y actuará?



Z

ZOOM IN

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM

Staff BCM

W O M A N N º 42

Cielo

MÁGICO STAFF BCM informes@revistabcm.com TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE PLATICAR CON DANIELA GARZA DÍAZ, DIRECTORA DEL FESTIVAL NOVIEMBRE EN SANTIAGO, NUEVO LEÓN.

¿DE DÓNDE NACIÓ LA IDEA DEL FESTIVAL CIELO MÁGICO?

Nace la inspiración desde mi primer viaje en globo en el Festival del Globo Monterrey en 1982 que organiza mi papá cuando yo estaba aún muy chica y que fue una vivencia increíble que volví a experimentar más grande en dos distintos festivales donde me surgió una gran inquietud por traer nuevamente este tipo de evento a nuestra ciudad.

Ha participado 20 veces en la Carrera Gordon Bennett que es la más antigua e importante en el planeta y ha sido campeón mundial. Su equipo está conformado por un Meteorólogo, jefe de seguridad, coordinador de pilotos, coordinador de campo, encargado de tecnología etc.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO PRINCIPAL A CORTO Y LARGO PLAZO?

Crear un espacio de entretenimiento y convivencia de primer nivel para los asistentes en el cual disfrutarán de una experiencia única y mágica. Así como promover la cultura, gastronomía, música y artesanía que integrados al espectáculo de globos aerostáticos eleven el espíritu de la comunidad. A MEDIANO PLAZO

Generar un evento que promueva el turismo y genere una derrama económica importante para el estado, así como posicionar el evento en el mapa internacional promoviendo la cultura y la biodiversidad de nuestro estado. ¿QUIÉNES ESTARÁN PRESENTES EN CUANTO AL TEMA DE LOS VUELOS EN GLOBO AEROSTÁTICO?

Tenemos un gran equipo de profesionales participando en este evento los cuales serán coordinados por Mark Sullivan, quien es una de las figuras de gran reconocimiento a nivel mundial. Delegado de E.U. en la FAI (Federación Internacional de Aeronáutica) por 18 años y actualmente es el Presidente de la FAI Balloning Comission (Comité internacional de Aerostación). Forma parte del comité organizador de Albuquerque Fiesta, el festival más grande y prestigiado en el mundo, con una tradición que sobrepasa los 40 años. Mark ha organizado más de 50 festivales de esta especialidad alrededor del mundo.

PÁ G 70

PARA

QUIENES

NO

CONOCEN

MUCHO

SOBRE ESTA ACTIVIDAD, ¿PODRÍAS EXPLICARNOS UN POCO SOBRE LOS VUELOS, SUS TIPOS Y LA EXPERIENCIA QUE SE VIVE EN ELLOS?

Los globos aerostáticos nos permiten experimentar dos tipos de vuelos, los libres y los cautivos. Un vuelo libre es aquél que despega completamente y se guía por las diferentes corrientes de viento... Muchas personas desconocen que un globo se puede guiar pero un buen piloto sabe encontrar las diferentes corrientes del viento al subir y bajar que definen la dirección del destino. Estos viajes suelen durar de 30 a 45 minutos. Un vuelo cautivo es cuando un globo no vuela libremente, es atado al piso con cuerdas y mientras se encuentran anclados los visitantes pueden elevarse de 15 a 22 metros sobre el área. Ya sea en un vuelo libre o cautivo, los tripulantes podrán disfrutar de los paisajes más increíbles de nuestro Estado, con vista a la Presa de la Boca, las montañas que rodean el lugar y el Pueblo Mágico de Santiago. ¿QUÉ MENSAJE QUIERES COMPARTIR CON NUESTRAS LECTORAS PARA QUE ASISTAN Y SEAN PARTE DE ESTA EXPERIENCIA?

¿QUÉ SORPRESAS NOS TIENEN PREPARADAS, ADEMÁS DE LA EXPERIENCIA DEL VUELO EN GLOBO?

Además del espectáculo que son los globos aerostáticos el festival contará con la instalación de Luminarium, una escultura inflable, que viene de Inglaterra, de más de 1000 m2, en la cual podrá hacerse un recorrido por túneles laberínticos para deslumbrarse con el maravilloso efecto de luz y color. Asimismo, dentro de este espacio podrán disfrutar de presentaciones artísticas. ¿HABRÁ ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS?

Sí, tendremos además de los vuelos cautivos, talleres de arte, variedad de juegos de exterior entre muchas otras actividades muy creativas y divertidas. El entretenimiento en Cielo Mágico no tiene límite de edad... Hay para todas las edades.

Las invito a vivir una experiencia única y distinta en medio de la naturaleza, donde la cultura, gastronomía, música y arte se combinan en una variedad de actividades que, integradas al gran espectáculo de los globos aerostáticos, hacen de este evento un gran espacio para la convivencia con amigos y familia. FOTOGRAFÍA POR: JUAN RODRIGO LLAGUNO

CIELO MÁGICO, QUE SERÁ DEL 10 AL 13 DE


FA S H I O N Trends

FA SHION TRENDS FALL 2016


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 42

MOROCCAN FLAVORED

SPORTMAX PÁ G 72


FA S H I O N O U T F I T Sportmax

M O R O C C A N F L AV O R E D S T Y L E

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

06 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. BLUSA S P O RTM A X / O 2. V E STI DO MA X M A R A 03 . PA N TA LÓ N S P O RTM A X / 0 4 . B O L S O M A X M A R A 05. A R ET ES E R I C KS O N B E A MO N / 0 6. ZA PATOS M A X M A R A


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 42

PUZZLE

MARNI PÁ G 74


FA S H I O N O U T F I T Marni

PUZZLE STYLE

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

06 .

07 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. B O L S O LO E W E / O 2. KI M O N O MA R N I 03 . A R ET ES K IM BER LY M C DO N A L D / 0 4 . B R A ZA L E TE KI M B E R LY MC DO N A L D 05. PA N TA LÓ N MA R N I / 0 6. B LU SA MA R N I 07. ZA PATOS VA L E N TI N Y U DAS H KI N


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 42

RU FFL E S

MARISSA WEBB PÁ G 76


FA S H I O N O U T F I T Marissa Webb

RUFFLES STYLE

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

06 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. V EST ID O BOU TI Q U E M OS C H I N O / O 2. B LU SA J U N YA WATA N A B E 03 . BO L S O C H LO É / 0 4 . B U FA N DA B U R B E R RY 05. L EN T ES F E N DI / 0 6. ZA PATOS C H R I STI A N LO U B O U TI N


SECCIÓN / Fashion Outfit

L I F E S T Y L E | M AG AZINE

BCM W O M A N N º 42

E A R LY BIRDIE by

NIKE PÁ G 78


FA S H I O N O U T F I T Early Birdie

GOLF STYLE

01 .

02 .

03 .

04 .

05 .

06 .

OUTFIT DESCRIPTION

01. G ORR A C A L L AWAY / O 2. S U DA DE R A P U MA 03 . P ELOTAS C A L L AWAY / 0 4 . S E T C A L L AWAY 0 5 . C A P R I P U MA / 0 6. TE N I S N I KE





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.