
















En tus manos nuestra edición The Business Club Magazine 122 dedicada a todos aquellos que confían en sí mismos, y están convencidos de que pueden vencer al enemigo que sea, sin importar sus diferencias en tamaño y fuerza. La batalla entre David y Goliat es un episodio bíblico famoso que se encuentra en el libro de Samuel. Según la narrativa, hace poco más de 3000 años los israelitas “para no perder la costumbre” y los filisteos estaban en guerra y Goliat, un gigante filisteo, desafió a los israelitas a enviar a un guerrero para luchar contra él. Durante 40 días, Goliat gritó su desafío, pero nadie se atrevió a enfrentarlo.
Cuando David se enfrentó a Goliat, el gigante se burló de él, pero David respondió con confianza, diciendo que Dios estaba con él y que lo ayudaría a derrotar al gigante. David lanzó una piedra con su honda y golpeó a Goliat en la frente, derribándolo. Luego, David tomó la espada de Goliat y lo decapitó.
La victoria de David sobre Goliat se convirtió en un símbolo de la fe y la confianza en Dios, y David se convirtió en un héroe.
Hace unos días todos fuimos testigos de cómo las grandes y poderosas naciones, se preparan para un conflicto global que pareciera inminente, toda acción se justifica con el único objeto de satisfacer el EGO de sus lideres y gobernantes, no cabe duda de que los primitivos instintos del ser humano prevalecen ante cualquier evolución de la sociedad… La pregunta sería ¿Cuál es el verdadero objetivo o cuales son los obscuros intereses de estos hombres?, se puede especular mucho, sin embargo, creo sinceramente que hasta ellos los desconocen y solo el tiempo podrá descubrir quién tenía la razón, para amedrentar a su contrincante, lo cual me parece sumamente absurdo y peligroso.
DIRECCIÓN GENERAL
Paul Brunet C. direccion@revistabcm.com
EQUIPO EDITORIAL
Raúl Muñoz
Alejandra Sanchez
México y los políticos que hoy gobiernan y controlan al país, se encuentra en una encrucijada, o entregan a gran parte de los criminales que protegieron durante años y sexenios o todos tendremos que sufrir las consecuencias, por nuestra parte como Mexicanos de bien, solo nos queda agradecer que los Estados Unidos tomen cartas en el asunto y nos ayude a meter en cintura a esta bola de sátrapas, que lo único que hacen e hicieron fue traicionar a la Patria y a la confianza que le dieron muchos ignorantes.
A más o menos 250 días de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en nuestro país, vemos como existe un creciente interés en esta gesta deportiva que moverá a millones de espectadores de todo el Mundo, obras de infraestructura en las ciudades como Monterrey tienen de cabeza las vialidades y a la población, muchos se están preparando para la llegada de turistas que vivirán de cerca el ambiente inigualable de este deporte, fuera y dentro de los estadios que han sido elegidos como las sedes de los partidos, como parte de nuestro contenido nos pareció interesante compartirte información de 10 de los grandes estadios que serán testigos de este espectáculo, espero que lo disfrutes.
Me despido como siempre deseándote un gran otoño y te invito a que no dudes en mandarme un mensaje a mi celular si tienes planes para ir a esquiar durante el invierno, con mucho gusto te orientare y ayudare para que disfrutes unas vacaciones espectaculares en compañía de tu familia y amigos en las montañas de Aspen & Snowmass.
Tu amigo
Paul Brunet
León, Código
66260. Año de primera publicación
Secretaría de Educación Pública número
Autor de
Certificado de reserva de derechos al uso
y
Todos
de pbcg, s.a. de c.v., de sus directivos o de su personal. En amplios términos del artículo 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor, queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio de la presente obra sin la previa autorización de pbcg, s.a. de c.v. Año de edición 2016. AEROPUERTO DEL NORTE
design@revistabcm.com colab@revistabcm.com
FOTOGRAFÍA
Juan Rodrigo Llaguno www.juanrodrigollaguno.com
VENTAS MÉXICO D.F.
Maite Campuzano maitecbrunet@revistabcm.com
VENTAS BAJÍO Sylvia Abadiano silvia@revistabcm.com
ALTA RELOJERÍA
Geneva Watch Days 2025: Un Encuentro de Maestros
ARTE, CULTURA, SOCIEDAD Y DESTINOS
Frieze Seoul 2025: Arte Global en el Corazón de Gangnam
Studio Museum en Harlem: Renacer de un Ícono Cultural
London Design Festival 2025: Encuentro de Diseño Público e Innovación
Rincones por Descubrir — Viajes Auténticos para 2025
TOP 10 MUNDIAL 2026: ESTADIOS, CIUDADES Y EXPERIENCIAS QUE MARCARÁN LA HISTORIA DEL FÚTBOL
Estadio Azteca / MetLife Stadium
AT&T Stadium / SoFi Stadium
Mercedes-Benz Stadium / BC Place / BMO Field
NRG Stadium / Hard Rock Stadium / Estadio Akron
MODA, LUJO Y DEPORTE
Fútbol Americano Globalizado: La NFL Lleva su Juego al Mundo
FIFA World Cup 2026™: Ya Abrió el Programa de Venta de Boletos
TECNOLOGÍA Y ENTRETENIMIENTO
Las Películas Más Esperadas de Otoño 2025
Tres Tendencias de IA que Transforman los Medios
Cómo la Sostenibilidad Está Rediseñando el Futuro del IT en 2025
POLÍTICA, NEGOCIOS Y FINANZAS
Hilos de Plata
Tendencias de Marketing
El nuevo arte de retener
La Fuga de Millonarios del Reino Unido
La ciudad de Ginebra se prepara para un evento emblemático que reúne a los amantes de la alta relojería del 4 al 7 de septiembre de 2025: la sexta edición de los Geneva Watch Days. Este encuentro se destaca por su innovador formato descentralizado, donde 67 marcas, desde prestigiosas maisons históricas hasta firmas independientes y emergentes, presentarán sus últimas creaciones en boutiques, showrooms y espacios exclusivos distribuidos por toda la ciudad, especialmente en áreas emblemáticas a orillas del Lago de Ginebra, como el Pabellón en la Rotonde du Mont-Blanc, el corazón palpitante del evento. Entre las casas participantes figuran nombres legendarios como A. Lange & Söhne, Audemars Piguet, Breguet, Chopard, MB&F, Breitling, Bulgari, H. Moser & Cie., y muchas más, que ofrecerán una experiencia íntima y cercana al público. Los visitantes podrán disfrutar de lanzamientos exclusivos, exposiciones interactivas, simposios, paneles especializados sobre innovación y tendencias, y experiencias personalizadas que acercan la maestría relojera a un ambiente relajado, accesible y moderno. Además, habrá actividades como charlas, tours guiados, subastas benéficas, y encuentros exclusivos con líderes y creadores de la industria.
Este evento no solo celebra la artesanía y precisión de la relojería suiza, sino que también es un catalizador de la innovación y la creatividad que definen el futuro del sector. La formación y promoción de los nuevos talentos, así como la apertura al público general y a familias, refuerzan su compromiso con la cultura relojera. En definitiva, los Geneva Watch Days 2025 son un punto de encuentro obligatorio para descubrir las tendencias y revelaciones más destacadas del mundo de la relojería de lujo, preparando a Ginebra para brillar una vez más como la capital mundial del tiempo.
Este fórum relojería, organizado de manera colectiva por las propias marcas participantes, mantiene su espíritu inclusivo y dinámico que nació tras la pandemia, y continúa siendo la cita indispensable del verano para aficionados, profesionales y medios de comunicación internacionales. Venir a Ginebra en esos días es sumergirse en una vibrante celebración de la pasión por el arte del tiempo y la excelencia técnica en uno de los escenarios más bellos y simbólicos de Suiza.
Frieze Seoul 2025 se perfila como uno de los momentos más vibrantes en el calendario del arte contemporáneo global. Del 3 al 6 de septiembre, COEX, en el dinámico distrito de Gangnam, se convertirá en el punto de convergencia para más de 120 galerías provenientes de más de 30 países. Este evento ha logrado consolidarse como una plataforma internacional que combina diversidad, talento emergente y voces consolidadas en un solo lugar, atrayendo a coleccionistas, curadores y amantes del arte de todo el mundo.
La particularidad de esta edición radica en su eclecticismo, donde conviven artistas y galerías de distintas generaciones y geografías. Galerías emergentes con propuestas frescas y audaces como Leo Gallery de Shanghái, Dirimart de Estambul y ThisWeekendRoom de Seúl comparten espacio con nombres consolidados como Kukje y Gallery Hyundai, representantes del movimiento coreano Dansaekhwa. Además, figuras como Jessica Silverman Gallery de San Francisco y Mind Set Art Center de Taiwán destacan la voz de artistas mujeres, mostrando una narrativa actual que pone el foco en la diversidad y la representación.
El evento se enriquece con actividades complementarias que van más allá de la exhibición principal, incorporando performances, charlas, programas de cine y proyectos especiales, los cuales se extienden a distintos barrios culturales de Seúl como Euljiro, Hannam, Cheongdam y Samcheong. Esta vivacidad transforma la ciudad en un escenario artístico integral, ampliando la experiencia para el público y generando un diálogo fluido entre diferentes formas de expresión contemporáneas.
A la feria se suman museos de gran relevancia, entre ellos el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA) y el Museo de Arte de Seúl, que presentan retrospectivas de figuras consagradas como Mark Bradford, Lee Bul, Kim Tschang-Yeul y Louise Bourgeois, además de instalaciones monumentales de artistas como Adrián Villar Rojas y Nam June Paik. Estos proyectos llevan la experiencia artística más allá de los espacios convencionales, dando cuenta de la riqueza y profundidad del panorama actual.
Frieze Seoul 2025 no es solo una feria de arte, sino una inmersión total en las múltiples dimensiones del arte contemporáneo. Combina brillantemente lo local con lo global, lo emergente con lo establecido, y lo visual con lo experiencial. Para quienes tienen un interés genuino por la cultura contemporánea, representa una oportunidad única para encontrar inspiración, descubrir nuevas voces y sumergirse en la efervescencia de la creación artística actual, todo en el corazón de una ciudad que se posiciona como un centro cultural de primer nivel mundial.
Este otoño de 2025, el Studio Museum en Harlem vivirá un renacer con la reapertura de su nuevo edificio tras siete años de cierre y renovación. Ubicado en la emblemática calle 125, el nuevo espacio ha sido diseñado por Adjaye Associates en colaboración con Cooper Robertson, y duplica sus áreas de exhibición y residencia para artistas, consolidándose como un centro de creación más amplio y relevante en la escena cultural neoyorquina. Este proyecto arquitectónico de siete pisos, inspirado en las características casas de piedra rojiza de Harlem, incorpora detalles simbólicos del barrio, como una monumental escalera central que rinde homenaje a sus famosas escalinatas, y ofrece además una biblioteca, una cafetería con vistas y una terraza ajardinada que invita a la comunidad a acercarse al arte.
La exposición inaugural del Studio Museum será un evento emblemático que conecta historia y vanguardia. Se dedica un merecido tributo a Tom Lloyd, artista y educador cuya obra experimental y luminosa fue la base de la primera exposición del museo en 1968. Se presentarán también archivos históricos que relatan la trayectoria del museo desde sus inicios, junto a nuevas comisiones de artistas contemporáneos como Camille Norment y Christopher Myers, quienes crean obras diseñadas especialmente para dialogar con la arquitectura renovada y el contexto actual. Esta mezcla de legado e innovación se convierte en un potente manifiesto de la misión cultural del museo.
Más allá del acto inaugural, el Studio Museum reafirma su papel como epicentro de la cultura afroamericana en el arte contemporáneo, con una colección de aproximadamente 9.000 obras y un programa de residencias artísticas prestigioso que ha impulsado carreras de artistas influyentes como Mickalene Thomas y Njideka Akunyili Crosby. La institución se presenta como un punto de encuentro creativo y curatorial de primer nivel, capaz de proyectar la riqueza y diversidad de la producción artística africana y de la diáspora a nivel global, a la vez que fortalece su arraigo comunitario en Harlem.
La reapertura del museo representa también un símbolo de revitalización cultural y social para el barrio, un espacio que vuelve a abrir sus puertas como catalizador de identidad y creatividad local con un alcance internacional. Visitar el Studio Museum en esta nueva etapa es una oportunidad única para experimentar un arte profundo, contextualizado y socialmente resonante que refleja el dinamismo y los desafíos de nuestra época. La institución convocará además a la comunidad con programas educativos, eventos públicos, talleres y espacios para la reflexión, consolidando su legado y su futuro como referente indispensable del arte afrodescendiente en Nueva York y el mundo.
Este otoño, el Studio Museum en Harlem no solo vuelve a ser un espacio expositivo, sino que renace como un ícono cultural renovado, una invitación tanto a la memoria histórica como a la exploración artística contemporánea, marcando un hito para la comunidad artística global y local por igual.
CIUDADES Y EXPERIENCIAS
QUE MARCARÁN LA HISTORIA DEL FÚTBOL
LOS ESTADIOS COMO TEMPLOS DE LA MEMORIA COLECTIVA
A lo largo del tiempo, los estadios han sido mucho más que lugares deportivos, funcionando como espacios simbólicos que unen a las comunidades y reflejan identidades nacionales. Desde el Coliseo romano hasta el Maracaná, cada estadio emblemático ha marcado una época y transformado el fútbol en un fenómeno cultural. Estadios como Wembley, Azteca y Allianz Arena han definido la modernidad y la arquitectura deportiva. Con el Mundial 2026, que se jugará simultáneamente en tres países y contará con 48 selecciones, se espera un evento social y cultural sin precedentes que impactará ciudades y economías.
Este especial destaca los diez estadios más importantes del torneo, valorando no solo su diseño y deporte, sino también las experiencias culturales y urbanas vinculadas a ellos.El Mundial tendrá su gran final en el estadio MetLife, con capacidad para más de 82,000 espectadores, ubicado cerca de Manhattan y prometiendo un evento altamente televisado. La experiencia en la ciudad ofrece acceso a atracciones culturales icónicas como Broadway, Central Park, el Museo Metropolitano de Arte (MET) y una cena en el renombrado Eleven Madison Park, haciendo de esta visita una combinación única de deporte y cultura.
1. Estadio Azteca (Ciudad de México, México)
El Coloso de Santa Úrsula, también conocido como el Estadio Azteca, es un ícono mundial del fútbol que no requiere introducción debido a su prestigiosa historia y su singularidad. Este estadio es único en el mundo por haber sido sede de dos finales de la Copa del Mundo, eventos emblemáticos que lo han consagrado en la memoria de los aficionados al fútbol en todo el planeta. Será nuevamente protagonista en el Mundial de 2026 al albergar el partido inaugural programado para el 11 de junio, lo que reafirma su importancia y relevancia continuas en la escena deportiva internacional. Con una capacidad para más de 87 mil espectadores, el Estadio Azteca no solo es un coloso por su tamaño, sino también porque su historia está grabada con momentos inolvidables, como los goles legendarios de Pelé y Diego Maradona, dos de las figuras más emblemáticas del fútbol mundial.
En cuanto a la experiencia en la Ciudad de México (CDMX), esta metrópoli se presenta como un destino fascinante que combina a la perfección Historia, cultura, gastronomía y modernidad. Por ejemplo, un recorrido cultural imperdible es la visita al Museo Frida Kahlo en Coyoacán, un barrio encantador que conserva la esencia colonial y donde se puede sumergir en la vida y obra de una de las artistas más reconocidas de México. Para quienes buscan disfrutar de vistas excepcionales mientras cenan, el restaurante Bellini ofrece una experiencia panorámica única, siendo uno de los mayores restaurantes giratorios del mundo. En conjunto, la CDMX brinda a residentes y visitantes una experiencia vibrante y multifacética, que refleja tanto sus raíces históricas como su espíritu contemporáneo.
La gran final del Mundial se llevará a cabo en el impresionante estadio MetLife, un recinto con una capacidad para más de 82,000 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes y emblemáticos del país. Situado a solo minutos de Manhattan, este estadio no solo ofrecerá un ambiente electrizante para los fanáticos del fútbol, sino que también será el escenario de uno de los momentos más televisados y memorables en la historia del deporte. La ubicación estratégica del MetLife permite a los visitantes disfrutar de la emoción del torneo mientras tienen acceso cercano a las vibrantes atracciones de Nueva York.
En cuanto a la experiencia en la ciudad, los asistentes podrán complementar su viaje deportivo con una inmersión cultural única. La famosa avenida de Broadway, conocida por sus espectáculos teatrales de renombre mundial, ofrece una oportunidad inigualable para disfrutar de la mejor dramaturgia y musicales en vivo. Asimismo, Central Park brinda un espacio icónico para relajarse y conectar con la naturaleza en medio de la metrópoli, ideal para paseos y actividades al aire libre. Por otro lado, el Museo Metropolitano de Arte (MET) es una joya cultural que permite a los visitantes explorar colecciones artísticas de clase mundial, desde arte antiguo hasta contemporáneo. Para cerrar la visita con broche de oro, una cena en Eleven Madison Park, uno de los restaurantes más prestigiosos y reconocidos a nivel internacional, garantiza una experiencia gastronómica exquisita que combina innovación culinaria y elegancia, haciendo de esta visita un viaje cultural y deportivo verdaderamente inolvidable.
El AT&T Stadium, apodado "la catedral del fútbol americano", es uno de los recintos deportivos más emblemáticos y tecnológicos del mundo. Ubicado en Arlington, Texas, este estadio es famoso por su impresionante arquitectura, su enorme techo retráctil y la gigantesca pantalla LED suspendida en el centro, que se considera una de las más grandes del planeta. Originalmente diseñado para ser el hogar de los Dallas Cowboys de la NFL, ahora se prepara para ser una plataforma destacada del fútbol mundial, lo que representa un importante paso para la diversificación deportiva en Estados Unidos y una oportunidad para fans del fútbol a nivel global de experimentar este magnífico recinto.
Además de la experiencia deportiva, la ciudad de Dallas ofrece a sus visitantes una riqueza cultural y gastronómica que complementa cualquier viaje. La comida BBQ texana es un ícono regional imperdible, reconocida por su sabor ahumado intenso y variedad de carnes preparadas con recetas tradicionales que se transmiten de generación en generación. Más allá de la gastronomía, en la cercana ciudad de Fort Worth se encuentran las famosas galerías de arte, donde se exhiben obras contemporáneas y clásicas, creando un espacio vibrante para amantes del arte y la cultura.
Esta combinación única de estadios de alta tecnología, sabores auténticos y tradición cultural convierte a Dallas y sus alrededores en un destino completo para turistas que buscan algo más que un evento deportivo, ofreciéndoles una experiencia integral de la esencia y la modernidad de Texas.
El SoFi Stadium, ubicado en Inglewood, California, es un símbolo de la modernidad arquitectónica y uno de los estadios más caros jamás construidos. Su costo final alcanzó aproximadamente 5 mil millones de dólares, superando con creces la cifra inicial de 2.6 mil millones. Se trata de un complejo multifuncional que abarca 298 acres e incluye áreas residenciales, oficinas, un hotel, parques y un estadio con capacidad para 70,000 espectadores. Es sede de los equipos Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers, y también funcionará como la sede operativa de la NFL en la Costa Oeste. Este estadio es reconocido por su tecnología de avanzada y diseño espectacular, convirtiéndolo en un icono del entretenimiento y la arquitectura deportiva en Estados Unidos
Experiencia en Venice Beach: Venice Beach es un ícono del espíritu libre de Los Ángeles, con un ambiente lleno de colorido, arte urbano y actividades recreativas. Pasear por el famoso paseo marítimo (Ocean Front Walk) permite disfrutar músicos, artistas callejeros y vendedores ambulantes. Muscle Beach es un punto destacado para observar entrenamientos de fisicoculturistas y realizar actividades deportivas al aire libre. La zona de Abbot Kinney Boulevard ofrece tiendas conceptuales, cafés y galerías de arte, ideal para hacer compras y disfrutar del ambiente local.
Arte y arquitectura en el Getty Center: El Getty Center es uno de los complejos culturales más importantes de Los Ángeles, diseñado por el arquitecto Richard Meier con un presupuesto aproximado de mil millones de dólares. El centro consta de 11 edificios con colecciones de arte europeo y americano que abarcan desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo, incluyendo obras de Van Gogh, Cézanne y Rembrandt. Además de las exposiciones, es famoso por su impresionante diseño arquitectónico que combina piedra, vidrio y metal, integrando jardines y fuentes diseñadas para ofrecer una experiencia artística y natural.
Atardecer en Nobu Malibu: Nobu Malibu es un restaurante reconocido por su cocina fusión japonesa-peruana y por ofrecer una experiencia gastronómica de lujo junto al mar. Es un lugar ideal para cerrar el día con una cena mientras se contempla un atardecer espectacular sobre el Océano Pacífico. El ambiente íntimo y las vistas del mar lo convierten en un destino muy popular para disfrutar de noches mágicas en la costa de Los Ángeles, especialmente en Malibu, sitio famoso por sus paisajes costeros y exclusivos.
El estadio con su techo retráctil representa no solo un avance tecnológico, sino también un símbolo de modernidad y funcionalidad en el diseño deportivo. Esta característica permite que los eventos se celebren con total comodidad, independientemente de las condiciones climáticas, asegurando una experiencia óptima para los asistentes. Su arquitectura innovadora se combina con una infraestructura de primer nivel que incluye áreas para la afición vibrante y apasionada de Atlanta, dando lugar a un ambiente electrizante durante los grandes partidos que allí se disputan, elevando la emoción y la conexión entre jugadores y espectadores.
Además de la emoción que ofrece el estadio, Atlanta se destaca como una ciudad llena de cultura y entretenimiento. El Georgia Aquarium, uno de los acuarios más grandes del mundo, brinda una experiencia única para familias y visitantes de todas las edades, permitiendo un acercamiento fascinante al mundo marino. Por otro lado, el High Museum of Art exhibe una amplia gama de colecciones de arte clásico y contemporáneo, consolidando a Atlanta como un centro cultural relevante. La diversidad gastronómica del sur de Estados Unidos completa la experiencia urbana, ofreciendo sabores auténticos y variados que reflejan la rica tradición culinaria regional, lo que hace que la visita a esta ciudad sea memorable tanto dentro como fuera del estadio.
BC Place, con su innovador techo retráctil y sus impresionantes vistas panorámicas de las majestuosas montañas circundantes, se presenta como uno de los escenarios más emblemáticos y modernos de Canadá para el torneo. Este estadio no solo ofrece una experiencia deportiva de primer nivel, sino que también destaca por su arquitectura avanzada y su capacidad para albergar a miles de espectadores en un ambiente confortable y emocionante. Su diseño permite adaptarse a las condiciones climáticas, garantizando así que tanto jugadores como aficionados disfruten del evento sin importar el clima exterior. BC Place se ha consolidado como un símbolo urbano que combina tecnología y naturaleza, haciendo de cada partido un espectáculo inolvidable.
Además de la emoción deportiva, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la vibrante experiencia cultural y natural que ofrece la ciudad. Un paseo por Stanley Park, uno de los parques urbanos más grandes y bellos del mundo, invita a explorar senderos rodeados de naturaleza exuberante y vistas al mar que quitan el aliento. Para quienes disfrutan de la actividad física, los paseos en bicicleta junto al mar constituyen una forma perfecta de conectar con el paisaje y respirar aire puro. La experiencia gastronómica no se queda atrás, con una oferta destacada de mariscos frescos acompañados por los exquisitos vinos locales de Columbia Británica, que realzan cada comida con sabores únicos y auténticos de la región. Todo esto convierte la visita en una inmersión completa en la cultura y el estilo de vida de Vancouver.
Ubicado junto al majestuoso lago Ontario, este estadio no solo destaca por su imponente estructura arquitectónica sino que también se erige como un auténtico símbolo de la multiculturalidad canadiense. Su diseño y funcionamiento reflejan la diversidad cultural que caracteriza a Canadá, convirtiéndose en un espacio inclusivo donde distintos grupos étnicos y comunidades convergen para celebrar tanto eventos deportivos como culturales. Este estadio es un claro reflejo del compromiso de la ciudad y del país por fomentar el respeto y la integración de múltiples culturas, haciendo que tanto residentes como visitantes se sientan parte de una sociedad rica en tradiciones y perspectivas diversas.
La experiencia en la ciudad va mucho más allá del estadio. Uno de los imperdibles es subir a la emblemática CN Tower, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas impresionantes que abarcan el skyline urbano y la gran extensión del lago Ontario. Otra joya para descubrir es el Distillery District, un barrio histórico lleno de calles empedradas, galerías de arte, tiendas artesanales y bares que preservan el encanto del pasado industrial de la ciudad. Para los amantes de la gastronomía, la ciudad ofrece una propuesta culinaria vibrante y única, donde la cocina fusión toma protagonismo en restaurantes dirigidos por chefs de renombre mundial, que combinan ingredientes y técnicas de diversas culturas para crear platos innovadores que enamoran el paladar. Esta combinación de arquitectura, historia y gastronomía convierte a la ciudad en un destino inolvidable.
Uno de los estadios más modernos de Estados Unidos será el escenario de encuentros decisivos en el torneo, ofreciendo a los aficionados una experiencia deportiva de primer nivel. Este estadio destaca no solo por su arquitectura innovadora y tecnologías de punta, sino también por sus comodidades avanzadas que garantizan la comodidad y seguridad de los espectadores. Además, su ubicación estratégica facilita el acceso y la movilidad de los visitantes, convirtiéndolo en un punto central para disfrutar de la emoción de los partidos clave y sumergirse en la atmósfera vibrante que solo un gran evento deportivo puede ofrecer.
La ciudad que alberga este estadio ofrece una experiencia cultural y turística muy enriquecedora. Una visita al NASA Space Center brinda la oportunidad de conocer de cerca los avances y la historia de la exploración espacial, fascinando a visitantes de todas las edades con exhibiciones interactivas y auténticos artefactos espaciales. La gastronomía local, basada en sabores tex-mex, deleita con una combinación única de tradiciones mexicanas e influencias texanas, ofreciendo platos llenos de sabor que reflejan la identidad regional. Para culminar el día, las noches en Midtown cobran vida con la música envolvente del jazz, donde locales y turistas pueden disfrutar de actuaciones en vivo en un ambiente animado y acogedor, haciendo de la ciudad un destino completo que combina deporte, ciencia, cultura y entretenimiento.
Miami se ha convertido en un punto de encuentro vibrante donde el deporte, el espectáculo y el lifestyle se fusionan para ofrecer una experiencia única y dinámica. Esta ciudad, conocida por su energía contagiosa y su ambiente cosmopolita, atrae a aficionados de todo el mundo que buscan disfrutar no solo de eventos deportivos de alto nivel, sino también de espectáculos inolvidables y un estilo de vida sofisticado y relajado. Miami se posiciona como uno de los destinos más codiciados gracias a su capacidad para combinar estos elementos en un entorno donde la diversión y la cultura se entrelazan en cada esquina.
La experiencia en la ciudad es tan diversa como emocionante. South Beach, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es el epicentro donde se vive el ícono del lifestyle miamense, con su arquitectura art déco, vida nocturna y eventos al aire libre. El arte urbano cobra vida en Wynwood Walls, un espacio que celebra la creatividad y la cultura contemporánea con murales vibrantes que atraen tanto a locales como a turistas. Para completar esta experiencia, la oferta gastronómica no puede pasar desapercibida, especializándose en sabores auténticos como los que ofrece Versailles, el emblemático restaurante cubano donde se palpa la esencia y la tradición de la comunidad cubana en Miami, ofreciendo una vivencia culinaria que despierta todos los sentidos y dignifica la riqueza cultural de la ciudad.
El Akron destaca por su diseño moderno e innovador, que lo convierte en una verdadera joya arquitectónica dentro del panorama mexicano. Su estructura vanguardista no solo refleja la creatividad y el talento contemporáneo, sino que también se integra armoniosamente con el entorno urbano, creando un espacio único que atrae tanto a locales como a visitantes. La combinación de materiales, formas y tecnologías de última generación hace que este edificio no solo sea un punto de referencia visual, sino también un símbolo del progreso y la cultura arquitectónica en México, consolidándose como una parada obligada para quienes aprecian el arte y el diseño.
La experiencia en la ciudad se enriquece con actividades que permiten sumergirse en su tradición y cultura. Degustar la auténtica birria tapatía es una invitación a saborear uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía regional, una explosión de sabores que refleja la pasión local por la cocina. Además, recorrer el Hospicio Cabañas brinda la oportunidad de admirar murales históricos y conocer un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, un verdadero tesoro cultural. Para quienes buscan una experiencia más allá del centro urbano, realizar un tour por los campos de tequila en las afueras de la ciudad permite descubrir el proceso de elaboración de esta bebida icónica, así como disfrutar de paisajes llenos de historia y tradición que complementan la vivencia tapatía en su máxima expresión.
Del 13 al 21 de septiembre de 2025, Londres se transformará en un vibrante escaparate de creatividad con la celebración de la 23ª edición del London Design Festival (LDF). Este evento cultural, que desde su fundación en 2003 se ha consolidado como una plataforma de referencia, convierte la ciudad en un espacio abierto donde las nuevas ideas del diseño contemporáneo se manifiestan a través de instalaciones, exposiciones y actividades en sitios urbanos poco convencionales.
El LDF fue concebido con un espíritu público y accesible, con el objetivo claro de reunir a diseñadores, creativos y al público general en escenarios como plazas, pasajes, fachadas icónicas y estaciones de tren, así como en museos y galerías. Esta participación activa en el paisaje urbano permite vivir la ciudad como una obra de arte en proceso, invitando a la exploración visual y sensorial en cada rincón.
La edición de 2025 promete un programa de gran alcance que reflejará la diversidad y complejidad del diseño contemporáneo. Temas como la innovación sostenible, la tecnología aplicada al espacio público, lo artesanal, lo digital y lo experiencial serán explorados a través de proyectos y exposiciones de alto impacto. Instituciones clave como el Victoria and Albert Museum (V&A) y el Design Museum presentarán exhibiciones y actividades que destacan la respuesta del diseño frente a problemáticas actuales, desde la crisis ambiental hasta las tensiones geopolíticas y los avances tecnológicos.
El festival acentúa su capacidad de conectar generaciones y talentos diversos mediante eventos como el Global Design Forum, que reunirá a líderes mundiales para debatir sobre los desafíos urgentes del diseño, y Design Districts, que iluminarán barrios creativos de Londres con programas que incluyen talleres, charlas y presentaciones. Nuevos espacios, como Space House, se suman para albergar iniciativas como Material Matters, que explora materiales innovadores y sostenibles con la participación de diseñadores y marcas destacadas.
Entre las instalaciones más esperadas se encuentran "What Nelson Sees" de Paul Cocksedge en Trafalgar Square, que invita a los visitantes a explorar Londres a través de la mirada del Almirante Nelson, y "Beacon" de Lee Broom, un imponente artwork hecho con vidrio reciclado que fusiona historia, estética y sostenibilidad en un icónico punto junto al río Támesis.
Para los entusiastas del diseño, el London Design Festival no solo es una exposición, sino una vivencia inmersiva que invita a redescubrir la ciudad bajo una nueva luz, conectando con la vanguardia del diseño internacional. Es también una oportunidad para establecer redes, conocer talentos emergentes y formarse en un ambiente de innovación continua, reafirmando a Londres como la capital mundial del diseño contemporáneo.
Visitar Londres durante estas fechas significa ser parte de un diálogo global donde el diseño se convierte en motor de cambio y reflexión cultural, ofreciéndole al público una experiencia enriquecedora y diversa que abarca desde lo conceptual hasta lo tangible, con más de 400 eventos y cerca de 350,000 visitantes esperados. El London Design Festival 2025 es, sin duda, una cita indispensable para quienes buscan inspiración y conexión con las tendencias que moldean el futuro del vivir y crear.
Las tendencias de viaje para el 2025 reflejan un cambio significativo en las prioridades de los viajeros de lujo, quienes cada vez más valoran la experiencia auténtica por encima de simplemente visitar destinos ampliamente reconocidos. Este año, el concepto de “destinos alternativos” o “detour destinations” gana popularidad, impulsando la preferencia por lugares fuera de las rutas turísticas tradicionales pero que ofrecen un encanto único, cultura vibrante y tranquilidad, alejados de las multitudes que caracterizan a las grandes ciudades. De acuerdo con la plataforma Expedia, estas opciones incluyen, por ejemplo, Reims como alternativa a París, Girona en lugar de Barcelona, o Fukuoka en vez de Tokio, demostrando que no se busca necesariamente lo exótico, sino lo auténtico y menos concurrido.
Expertos en turismo de lujo, como la agencia Cartology Travel, coinciden en señalar un creciente interés por destinos que combinan belleza natural, historia y cultura con experiencias de lujo moderno y personalizado. Destinos como Cerdeña, Colombia y Montana han visto una demanda creciente gracias a su oferta de experiencias locales y exclusivas. En particular, la apertura del nuevo Four Seasons en Cartagena, que integra edificios patrimoniales del siglo XVI, se perfila como un hito que redefinirá el concepto de elegancia cultural y hospedaje de lujo en la región, ofreciendo a los viajeros una inmersión profunda en la historia y el entorno local.
Esta nueva ola de viajeros de lujo también busca interactuar más profundamente con la cultura gastronómica del destino. La tendencia del 2025 apunta hacia experiencias culinarias inmersivas, donde desayunar con locales, aprender a cocinar platos tradicionales o participar en festivales gastronómicos son actividades altamente valoradas. Países como Vietnam, Italia y Marruecos lideran esta tendencia, integrando en sus ofertas premium la autenticidad y el encuentro directo con tradiciones culinarias vivas, convirtiendo la gastronomía en un eje central del viaje.
Otra manifestación emergente del turismo es el "rural upskilling", que implica estadías enfocadas en la conexión directa con la naturaleza y la tierra, y en el aprendizaje de oficios artesanales tradicionales. Desde ordeñar vacas hasta la producción de sidra en estancias rurales de Sudáfrica, Inglaterra, Portugal y Estados Unidos, esta forma de turismo redefine el lujo al poner en valor la participación activa y el contacto genuino con las comunidades anfitrionas. Es un tipo de experiencia que privilegia el bienestar emocional y la autenticidad sobre el confort pasivo, alineándose con las crecientes demandas de sostenibilidad y significado en los viajes.
En conjunto, estas tendencias revelan un cambio hacia un turismo más consciente y personalizado en 2025, donde la prioridad es vivir experiencias enriquecedoras, alejarse del turismo masivo y conectar de forma más profunda con los destinos visitados. Este movimiento no solo transforma la forma de viajar sino que también impulsa la valorización de destinos menos conocidos que, sin embargo, ofrecen un alto valor cultural y sensorial. Así, los viajes de lujo en 2025 se perfilan como una búsqueda de autenticidad, exclusividad y sostenibilidad, donde cada experiencia se convierte en parte fundamental del viaje mismo.
La National Football League (NFL) da un paso audaz en su estrategia de crecimiento global para la temporada 2025, ampliando su presencia internacional con hasta ocho partidos de temporada regular que se jugarán fuera de los Estados Unidos. Este plan refleja el enfoque de la liga hacia un público global cada vez más sofisticado y entusiasta, buscando consolidar el fútbol americano como un deporte verdaderamente global.
Uno de los momentos más emblemáticos de esta expansión es el partido que enfrentarán los Indianapolis Colts en el Estadio Olímpico de Berlín, siendo la primera vez que un encuentro oficial de temporada regular se disputa en la capital alemana. Berlín se suma así a ciudades que ya forman parte del circuito internacional de la NFL, como Londres, México, Sao Paulo, Madrid e Irlanda, consolidando la liga su apuesta por llevar el espectáculo y la experiencia del fútbol americano a nuevos territorios.
Roger Goodell, comisionado de la NFL, ha enfatizado que el deporte está evolucionando hacia una experiencia global que trasciende el mero espectáculo deportivo. La expansión no solo busca captar audiencias deportivas sino también integrar la cultura propia del fútbol americano en mercados clave como España e Irlanda, con un enfoque integral que incluye la experiencia para los aficionados, los eventos comunitarios y el fortalecimiento de la presencia internacional de la liga.
Desde el punto de vista logístico, la NFL aprovecha el hecho de que los equipos de la AFC tienen un partido extra de local durante la temporada. Equipos como Steelers, Chiefs, Broncos y otros ya cuentan con derechos de juego en mercados internacionales como México y España, lo que facilita la programación de partidos fuera del territorio estadounidense. Esta estrategia refleja la visión a largo plazo de la NFL, que busca no solo incrementar su base de aficionados, sino también estrechar vínculos comerciales y culturales en diferentes regiones.
En suma, la temporada 2025 de la NFL representa un hito en la globalización del deporte, con un calendario que incluye partidos en estadios emblemáticos de Brasil, Alemania, Reino Unido, Irlanda y España. Para los aficionados, significa vivir la emoción del fútbol americano en escenarios únicos alrededor del mundo, mientras la NFL consolida su posición como una de las ligas deportivas más influyentes y globalizadas del planeta.
Una nueva experiencia de vacaciones te espera en Aspen-Snowmass... Introduciendo Lumin &
EXISTEN OBJETOS QUE MARCAN
NUESTRA VIDA Y QUE POSEEN
UN SIGNIFICADO ESPECIAL PARA
NOSOTROS, YA SEA POR SU DURACIÓN
A NUESTRO LADO, PORQUE
NOS PRODUCEN UNA SINGULAR
FASCINACIÓN O PORQUE NOS
FUERON HEREDADOS O REGALADOS
POR UN SER QUERIDO. SIN EMBARGO,
HAY ALGO EN COMÚN EN TODOS
ELLOS: LA EXCELSA CALIDAD.
EN ESTA EDICIÓN TE COMPARTO
MI SELECCIÓN DE LOS MEJORES
PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL MERCADO. SÉ QUE TE ENCANTARÁN
Y ENSEGUIDA SABRÁS POR QUÉ
Para quienes ven el mundo como un terreno por conquistar, la nueva línea de bicicletas de montaña Specialized redefine el lujo activo. Sus modelos como la Stumpjumper y la Epic EVO, diseñados con materiales ultraligeros (carbono FACT o aluminio de alta resistencia), combinan velocidad, control y estética.
Lo más destacado es su suspensión personalizada: el sistema Rider-First Engineered™ ajusta el equilibrio entre cuerpo y bici según la talla, ofreciendo firmeza y confort en cada terreno. Los frenos hidráulicos SRAM Code aportan precisión absoluta, mientras los neumáticos ade hazard Maxxis específicos montados de fábrica garantizan tracción sin comprometer estética.
Las bicicletas Specialized vienen con una geometría agresiva y acabados minimalistas en mate o metalizados, reforzando el estatus visual. Para aquellos que desean experiencia, velocidad y elegancia en cada ruta, esta bici es una extensión del estilo de vida: audaz, refinada, técnicamente impecable.
For those who see the world as a terrain to conquer, the new Specialized mountain bike line redefines active luxury. Its models like the Stumpjumper and the Epic EVO, designed with ultralight materials (FACT carbon or highstrength aluminum), combine speed, control, and aesthetics.
The highlight is its custom suspension: the Rider-First Engineered™ system adjusts the balance between body and bike according to size, offering firmness and comfort on every terrain. The SRAM Code hydraulic brakes provide absolute precision, while the factory-mounted specific Maxxis Ade Hazard tires ensure traction without compromising aesthetics.
Specialized bikes come with aggressive geometry and minimalist finishes in matte or metallic, reinforcing visual status. For those who desire experience, speed, and elegance on every route, this bike is an extension of their lifestyle: bold, refined, and technically impeccable.
En colaboración con la NFL, Breitling lanzó las ediciones limitadas Chronomat B01 42 NFL Team Editions, cada una disponible solo en 104 piezas por equipo, en conmemoración del 104° aniversario de la liga .
Estos cronógrafos combinan la estética deportiva con la excelencia relojera: diales en colores representativos del equipo, logotipos sutiles integrados y fondo de zafiro con grabado del emblema NFL. Funcionan con el movimiento automático Caliber B01, con 70 horas de reserva de marcha; el brazalete es estilo rouleaux, robusto y elegante .
Recientemente, el quarterback Jalen Hurts recibió una variante aún más exclusiva tras ganar el Super Bowl 59: edición limitada a 59 piezas, caja de oro rojo de 18 kt y esfera verde “midnight green” con el logo del equipo. Su valor ronda los $41,000 USD, un verdadero objeto de culto .
Este reloj representa la fusión perfecta entre pasión deportiva y sofisticación relojera. Una pieza para coleccionar, un símbolo emocional en la muñeca.
In collaboration with the NFL, Breitling launched the limited edition Chronomat B01 42 NFL Team Editions, each available in only 104 pieces per team, commemorating the league’s 104th anniversary.
These chronographs blend sporty aesthetics with watchmaking excellence: dials in team-representative colors, subtly integrated logos, and a sapphire caseback engraved with the NFL emblem. They are powered by the automatic Caliber B01 movement, with a 70-hour power reserve; the bracelet features a robust and elegant rouleaux style.
Recently, quarterback Jalen Hurts received an even more exclusive variant after winning Super Bowl 59: a limited edition of 59 pieces, with an 18kt red gold case and a “midnight green” dial featuring the team logo. Its value is around $41,000 USD, making it a true collector’s item.
This watch represents the perfect fusion of sports passion and watchmaking sophistication. A piece to collect, an emotional symbol worn on the wrist.
BACCARAT ROUGE 540 – MAISON FRANCIS KURKDJIAN: THE PERFUME OF ICONS
Baccarat Rouge 540, creación de Maison Francis Kurkdjian, celebra la colaboración con Baccarat en su 250° aniversario. La fragancia captura la alquimia del cristal con notas amaderadas, ámbar, jazmín, azafrán y cedro: elegante, cálida y sofisticada .
Este aroma no solo es un perfume, sino una firma personal. Combina luz y densidad en una experiencia olfativa sofisticada y gráfica. Considerada un ícono contemporáneo, su escencia ha alcanzado estatus de culto .
Ideal para quienes buscan algo distintivo y memorable: este perfume ofrece esa sensación de lujo envolvente, casi táctil. Para un lector sensible al estilo y lo sensorial, es un must absoluto.
Baccarat Rouge 540, a creation by Maison Francis Kurkdjian, celebrates the collaboration with Baccarat on its 250th anniversary. The fragrance captures the alchemy of crystal with woody notes, amber, jasmine, saffron, and cedar: elegant, warm, and sophisticated.
This scent is not just a perfume, but a personal signature. It combines light and density in a sophisticated and graphic olfactory experience. Considered a contemporary icon, its essence has achieved cult status.
Ideal for those seeking something distinctive and memorable, this perfume offers that enveloping luxury sensation, almost tactile. For a style- and sensorysensitive individual, it is an absolute must.
La icónica línea Pure Aero de Babolat, favorita de Carlos Alcaraz y Felix Auger-Aliassime, es la raqueta para jugadores que buscan dominar con spin potente y precisión .
La estructura aerodinámica y el patrón de encordado 16×19 generan revoluciones intensas. Las versiones más recientes incorporan la tecnología NF², que combina fibra de lino para un tacto más suave sin perder potencia, mejorando el control y reduciendo vibraciones .
Este modelo ofrece equilibrio perfecto entre agresividad y refinamiento. Ideal para lectores que aprecian innovación técnica, rendimiento deportivo y diseño sofisticado.
The iconic Pure Aero line from Babolat, favored by Carlos Alcaraz and Felix Auger-Aliassime, is the racket for players seeking to dominate with powerful spin and precision.
Its aerodynamic frame and 16×19 string pattern generate intense revolutions. The latest versions incorporate NF² technology, which combines flax fiber for a softer touch without losing power, enhancing control and reducing vibrations.
This model offers the perfect balance between aggressiveness and refinement. Ideal for readers who appreciate technical innovation, sports performance, and sophisticated design.
Av. Insurgentes Sur 1082, Insurgentes San Borja, Benito Juárez, 03100, Ciudad de México 55 7346 0264 - 55 3665 7743
Los ASICS Gel-Kayano, ahora en su más reciente iteración, encarnan la excelencia en calzado de running de alta gama. Diseñados para corredores exigentes, combinan soporte dinámico, amortiguación Gel y tecnología FlyteFoam. Ofrecen estabilidad en pronación sin sacrificar ligereza.
Su perfil elegante se complementa con detalles reflectantes y paleta refinada. Para el lector que busca cuidar su físico con confort y seductor estilo, estos zapatillas son el equilibrio perfecto entre performance y elegancia.
The ASICS Gel-Kayano, now in its latest iteration, embodies excellence in high-end running footwear. Designed for demanding runners, it combines dynamic support, Gel cushioning, and FlyteFoam technology. It offers stability for overpronation without sacrificing lightness.
Its sleek profile is complemented by reflective details and a refined color palette. For the reader seeking to care for their body with comfort and alluring style, these shoes are the perfect balance between performance and elegance.
La cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ya está en marcha, y esta edición será histórica al realizarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, marcando un periodo lleno de emoción y expectación para los aficionados del fútbol alrededor del mundo. Este Mundial se caracteriza por su gran dimensión, siendo el primero con 48 selecciones nacionales, lo que aumentará el número total de partidos a 104.
El calendario oficial del evento señala que el partido inaugural se llevará a cabo el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México, uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol mundial. La final, por su parte, está programada para el 19 de julio de 2026 y se celebrará en el área de Nueva York–Nueva Jersey, concretamente en el MetLife Stadium, consolidando su relevancia dentro del calendario deportivo global. Además de estos encuentros clave, el Mundial se desarrollará en un total de 16 ciudades sedes repartidas entre los tres países anfitriones.
Una de las novedades del proceso de venta de boletos es que la primera fase comenzará el 10 de septiembre de 2025. Los interesados podrán inscribirse a través del sitio oficial FIFA.com/tickets, donde deberán crear una FIFA ID para participar en un sorteo exclusivo de entradas. Esta dinámica busca garantizar una oportunidad justa para que aficionados de diferentes partes del mundo puedan obtener sus boletos y vivir la experiencia en vivo.
En paralelo, FIFA ha lanzado paquetes exclusivos de hospitalidad premium, diseñados para quienes buscan disfrutar del torneo con un nivel superior de comodidad y servicio. Entre ellos destaca la opción “Follow My Team”, que ofrece a los fans la posibilidad de acompañar a su selección favorita en diferentes partidos desde ubicaciones privilegiadas. Estas propuestas son ideales para quienes quieren combinar pasión deportiva con una experiencia confortable y exclusiva durante el Mundial.
Este evento no solo promete ser una celebración del deporte rey, sino también un punto de encuentro cultural que unirá a millones de personas alrededor del mundo para compartir la emoción del fútbol en un escenario único y sin precedentes. La Copa Mundial de la FIFA 2026 sin duda marcará un antes y un después en la historia de los Mundiales, gracias a su formato ampliado, su sede tripartita y la diversidad de experiencias que ofrecerá a sus seguidores.
The Bespoke Company es sinónimo de elegancia hecha a medida. Creamos trajes, camisas, zapatos y accesorios completamente personalizados para todos los que entienden que el verdadero lujo está en los detalles y en vestir su propia identidad.
@thebespoke.company www.thebespokecompany.co
La temporada de otoño 2025 promete una oferta cinematográfica diversa y emocionante que cautivará a todo tipo de espectadores, abarcando desde adaptaciones literarias emblemáticas hasta propuestas innovadoras que exploran las fronteras tecnológicas del cine. Este otoño trae consigo una programación cargada de títulos con grandes directores, el regreso de figuras consolidadas y nuevos talentos que buscan dejar su huella en la pantalla grande.
Uno de los estrenos más esperados es The Long Walk, que llegará a los cines el 12 de septiembre. Basada en la novela homónima de Stephen King y dirigida por un realizador emergente, esta película ofrece una visión única y renovada de la competencia mortal que da nombre al título. La trama, intensa y cargada de suspenso, despliega personajes complejos y situaciones límite que prometen mantener al público atrapado desde el principio hasta el final, consolidándola como una joya de la temporada.
Frankenstein, que se estrenará el 17 de octubre, presenta la visión del aclamado director Guillermo del Toro sobre el clásico de Mary Shelley. Con su estilo visual característico y un tratamiento profundo de temas universales como la creación, la humanidad y la moralidad, esta película se propone no solo narrar una historia conocida sino también ofrecer una experiencia cinematográfica rica, reflexiva y visualmente impactante que cuestiona los límites éticos de la ciencia y la tecnología.
Para cerrar el mes de octubre con broche de oro, el 24 se estrena Bugonia, una película de ciencia ficción dirigida por Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone. Esta obra se distingue por su estética surrealista y narrativa provocadora, que desafía las convenciones del género y presenta una visión futurista inquietante y original. Bugonia invita al espectador a una experiencia cinematográfica que no solo entretiene, sino que también incita a la reflexión sobre la naturaleza humana y sus transformaciones.
Estos estrenos son solo algunos ejemplos de la riqueza que el otoño cinematográfico de 2025 tiene preparado. La temporada refleja un equilibrio entre el respeto a las historias clásicas y la innovación artística, creando un panorama que atraerá tanto a amantes del cine tradicional como a aquellos interesados en descubrir nuevas formas narrativas y visuales. Sin duda, los próximos meses serán una invitación irresistible para ir al cine y dejarse llevar por el poder de la narrativa y la magia del séptimo arte.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria de los medios y el entretenimiento de manera profunda, posicionándose más allá de una simple herramienta de automatización y convirtiéndose en un activo estratégico que impulsa la creatividad y la eficiencia operativa. En el NAB Show 2025, uno de los eventos más destacados para profesionales del sector, se identificaron tres tendencias clave que están marcando el rumbo del futuro del entretenimiento.
La primera tendencia es la adopción escalonada de la IA generativa. Los estudios están integrando estas herramientas en diversas etapas de la producción audiovisual, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora creativa de actuaciones artísticas. Esta incorporación permite no solo acelerar los procesos productivos, sino también abrir nuevas posibilidades para la expresión y experimentación creativa, haciendo posible la generación de contenido de alta calidad con una mayor eficiencia.
En segundo lugar, destaca la evolución hacia sistemas autónomos conocidos como IA agente. Estos sistemas adaptativos son capaces de realizar tareas complejas sin supervisión constante, como la indexación de contenido en postproducción o la localización culturalmente sensible que optimiza la distribución internacional. Esta capacidad permite a las empresas gestionar y distribuir contenidos de forma más inteligente y personalizada, adaptándose a los diferentes mercados globales y mejorando la experiencia del usuario final.
Finalmente, la monetización en tiempo real es una innovación que está revolucionando la forma en que los contenidos se distribuyen y generan ingresos. Gracias a la IA, es posible realizar doblajes y localizaciones instantáneas durante la transmisión en vivo, lo que amplía la audiencia potencial y permite a estudios, especialmente a los más pequeños, expandir su alcance global y capitalizar directamente sus producciones. Esta capacidad ofrece nuevas vías para la rentabilidad y la conexión con públicos diversos en múltiples idiomas y culturas.
Estas tendencias muestran cómo la inteligencia artificial se está integrando cada vez más en el corazón de la industria del entretenimiento, transformándola desde dentro. Al potenciar tanto la creatividad como la eficiencia, la IA está ayudando a configurar un ecosistema mediático más dinámico, accesible e innovador, en el que las posibilidades de producción y distribución se multiplican frente a un público global en constante evolución. El NAB Show 2025 ha sido una clara muestra de este cambio, destacando soluciones prácticas, debates sobre propiedad intelectual y ética, y oportunidades de negocio ligadas a la revolución digital que vive la industria audiovisual.
En 2025, el mundo empresarial se enfrenta a un desafío ineludible: la tecnología debe integrarse en la agenda de la sostenibilidad para reducir su impacto ambiental. Un reciente informe de TechRadar subraya que la infraestructura digital, que incluye centros de datos y dispositivos de usuario, es responsable actualmente del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, si no se implementan cambios importantes, esta cifra podría escalar hasta un alarmante 14% para el año 2040, reflejando la urgencia de adoptar estrategias de sostenibilidad en el sector tecnológico.
El informe también resalta que las inversiones relacionadas con la sostenibilidad ya representan cerca del 35% de los presupuestos digitales. Se anticipa además que el mercado global de sostenibilidad digital alcance los 34 mil millones de dólares para 2027, lo cual indica que la tecnología no solo contribuye al problema climático, sino que también puede ser un componente esencial para su solución.
Para lograr esta transformación, el informe propone una serie de estrategias concretas. Entre ellas está la revisión de las prácticas de compra, privilegiando proveedores que utilicen energía 100% renovable. También se sugiere optimizar la eficiencia energética en los centros de datos mediante el uso de infraestructura como servicio (IaaS), que reduce la necesidad de hardware físico y, por ende, el consumo energético asociado. Asimismo, se destaca la importancia de prolongar la vida útil de los dispositivos finales, disminuyendo la demanda de remplazos frecuentes y promoviendo la economía circular. Otra recomendación clave es fomentar el trabajo remoto a través de tecnologías como escritorios virtuales, limitando así la huella ambiental generada por los desplazamientos.
Esta evolución hacia una tecnología sostenible no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que tiene un profundo impacto en el ámbito empresarial. Cumplir con marcos regulatorios como el CSRD (Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa de la Unión Europea) o los compromisos del Acuerdo de París se ha convertido en una herramienta estratégica para construir resiliencia, generar valor y fortalecer la reputación corporativa en un entorno empresarial cada vez más consciente y exigente en materia ambiental.
En definitiva, la convergencia entre innovación tecnológica y sostenibilidad dibuja un camino donde la digitalización responsable puede ser un motor para un futuro más verde y competitivo, haciendo que las empresas que apuesten por esta transición no solo contribuyan al cuidado del planeta, sino que también aseguren su relevancia y éxito en la economía del mañana.
En la actualidad existe cierta desinformación con respecto al proceso de envejecimiento, en donde algunos grupos sobrestiman la juventud y se resisten a la idea de envejecer.
En este artículo quisiéramos transmitir que, para llegar a una adultez digna, desde jóvenes debemos poner en práctica un estilo de vida saludable que nos permita experimentar una vejez con las mejores condiciones física, mentales y emocionales posibles.
Según la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2022, en México el 14% del total de la población se encuentra en un rango de mayores de 60 años de edad.
En la edad adulta, la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia que en cualquier otro periodo de la vida, pues influyen en la salud del cuerpo. La presencia de síntomas depresivos puede deberse, a los cambios físicos y mentales en la persona o una negación ante el envejecimiento.
El INEGI reporta que en el año 2021 entre las personas de 60 años y más que padeció COVID-19, se identificó un aumento del 35.5% de la población con sentimientos de depresión y de los que no se enfermaron de COVID-19, el porcentaje que presentó depresión fue de 26.9%. Los síntomas más mencionados fueron cansancio, tristeza y sueño intranquilo.
En cuanto a la realización de actividades de la vida diaria, 15.0 % de las personas adultas mayores mencionó tener, al menos, una dificultad o limitación. Actividades como caminar, ir a la cama y usar el excusado de forma autónoma fueron las que representaron mayores dificultades
Hoy en día la expectativa de vida de los mexicanos es de 72 a 74 años, mientras que para las mexicanas es de 76 a 77, aunque esta longevidad depende de diversos factores.
Basados en estas estadísticas de los adultos mayores, sería muy recomendable buscar espacios donde se promueva formar una comunidad, un lugar donde cada persona importa, donde se fomenta la autoestima, se promueven vínculos sociales y se combate la soledad, una de las mayores amenazas de los adultos mayores hoy en día.
Dignificar al adulto mayor debe ser la premisa de una sociedad que avanza rápidamente, donde pudieran presentarse situaciones laborales o personales que limiten el cuidado que puedan brindar las familias a sus padres o abuelos durante el día.
Dado estas situaciones, es importante buscar lugares que ofrezcan un servicio integral de cuidado donde se brinde compañía, respeto, seguridad y un desarrollo digno, donde se procure el cuidado físico, bienestar emocional, mental y social; y permitan compartir, aprender, jugar, ejercitarse y recibir atención médica básica en un entorno cálido y respetuoso. Uno de los lugares que acaba de abrir sus puertas para cubrir todas estas necesidades es Hilos de Plata en el municipio de San Pedro Garza García N.L.
Fomentemos la búsqueda de este tipo de espacios, donde las instalaciones sean propicias para el desplazamiento y esparcimiento de los adultos mayores y que cuenten con adecuados programas de actividades; buscando que la sociedad dignifique y respete el concepto de envejecer.
Verónica Saldaña de la Fuente Olivo Mercadotecnia www.olivomercadotecnia.mx @olivo_mercadotecnia
Para que tu negocio se mantenga con un posicionamiento positivo ante la enorme competencia actual, es importante analizar las tendencias de mercado e implementar aquellas estrategias de mercadotecnia que puedan aplicar según tu giro de negocio.
Te compartimos algunas tendencias para este 2025:
Inteligencia Artificial: El uso de la herramienta de IA es ahora esencial en las marcas, para creación de contenido y videos, donde se optimiza tiempo y calidad permitiendo personalizar más el mensaje que ayude a conectar más con el consumidor.
Automatización Ética y sostenible: Los consumidores demandan mayor responsabilidad social por parte de las marcas, lo que influye en cómo automatizar estrategias:
implementar tecnologías que cumplan con regulaciones de protección de datos, así como transparencia del uso de los mismos.
Inteligencia Artificial responsable, donde esta ayude a mejorar la experiencia con el cliente, evitando su manipulación en la decisión de compra.
Reducción de impacto Ambiental, optimizando consumo energético en servidores y almacenamiento en la nube, uso de medios digitales que reduzcan materiales físicos como folletos, carteles, etc.
Automatización de sostenibilidad empresarial: Implementando chatbots y respuestas automáticas optimizando la atención del cliente y reduciendo tareas repetidas del personal. Uso de campañas digitales para controlar presupuesto y evitar despilfarros.
Marketing honesto y Transparente: evitando estrategias que engañen al consumidor, como precios ocultos o falsas promociones.
Redes Sociales más humanas y auténticas: Se dispondrá de plataformas sociales con experiencias más íntimas, personalizadas y sinceras, generando mayor conexión y autenticidad con el consumidor, por medio de contenidos inmersivos permitiendo que los usuarios mejoren su experiencia interactuando con productos en entornos virtuales o visualicen artículos en espacios reales a través de sus dispositivos.
Ejemplos:
o BeReal: aplicación que fomenta la espontaneidad y transparencia entre los usuarios
o Tumblr: adoptada por la generación Z, quienes valoran su enfoque en el arte, cultura y comunidades de nicho.
o Reddit: Plataforma que facilita la creación de comunidades basadas en intereses compartidos, donde fomenta las interacciones auténticas.
Marketing sonoro, donde se pudieran desarrollar campañas más personalizadas e inmersivas, integrando paisajes sonoros, música y efectos auditivos que potencien la experiencia del consumidor.
Realidad virtual y aumentada que son herramientas accesibles tanto para las marcas como para el público.
Social E-commerce Es importante conocer en que redes sociales se encuentra tu público objetivo y aprovechar que dentro de ellas se están integrando funciones de compra directa, permitiendo que los consumidores descubran y adquieran productos sin salir de la plataforma.
Es importante mantenerte actualizado en las tendencias de mercado para que adoptes las estrategias de marketing que puedan resonar más con tu audiencia, investigando más acerca de herramientas, Inteligencia artificial, redes sociales, así como aspectos que son relevantes para tu mercado objetivo. ¡Suerte!
Verónica Saldaña de la Fuente Olivo Mercadotecnia www.olivomercadotecnia.mx @olivo_mercadotecnia
Carlos Arco
En el panorama actual de los negocios, pocas problemáticas son tan urgentes y universales como la falta de personal y la alta rotación. Este desafío no distingue industrias ni tamaños de empresa: desde las grandes corporaciones hasta las pequeñas y medianas compañías, todas enfrentan la misma realidad.
La dificultad para atraer y retener trabajadores no es solo un inconveniente administrativo; es un factor que impacta de manera directa la productividad, la rentabilidad y, en última instancia, la competitividad de cualquier organización. La raíz del problema va más allá del salario. Hoy los colaboradores buscan —y exigen— propuestas laborales más completas: ambientes positivos, planes de desarrollo profesional, flexibilidad, bienestar integral y un propósito claro que trascienda lo económico. Es decir, las empresas ya no pueden limitarse a ofrecer un contrato; deben diseñar una experiencia laboral que seduzca, comprometa y fidelice, de manera muy similar a lo que sucede en los procesos de ventas con los clientes.
Así, el reclutamiento actual se asemeja cada vez más a un proceso comercial. La “oferta laboral” debe presentarse con el mismo cuidado con que se construye una propuesta de valor al cliente: clara, diferenciada y con beneficios tangibles. No se trata únicamente de atraer talento, sino de convencerlo de que se trata de la mejor elección disponible en el mercado. En este sentido, cada candidato se convierte en un “cliente potencial” que hay que cautivar.
Pero la labor no termina con la contratación. Aquí aparece un error común en muchas empresas: asumir que, una vez incorporado el trabajador, su compromiso está garantizado. La realidad es opuesta. Una vez dentro, el colaborador requiere lo que, en términos comerciales, sería un “servicio al cliente” permanente: motivación constante, comunicación efectiva, liderazgo inspirador, reconocimiento, bienestar y un entorno que favorezca la innovación y la pertenencia.
El costo de la rotación es un dato que pocas empresas dimensionan en su totalidad. No solo se pierden recursos invertidos en selección y capacitación, sino también el conocimiento adquirido, la productividad potencial y, en muchos casos, la confianza de los equipos que sufren la inestabilidad. Entre más capacitado esté un empleado que se marcha, mayor es el costo oculto que deja tras de sí. Por eso, el enfoque en la retención resulta no solo una estrategia deseable, sino imprescindible.
En este escenario, los incentivos cobran un papel determinante. Más allá de lo económico, deben diseñarse esquemas integrales que incluyan beneficios flexibles, crecimiento profesional, equilibrio entre la vida laboral y personal, reconocimiento real y una cultura que inspire lealtad y pertenencia. Solo así cada persona querrá “ponerse la camiseta”, permaneciendo leal no solo al contrato firmado, sino también al propósito y la visión de la empresa. La conclusión es clara: en un contexto de escasez y rotación, las compañías deben reinventar su manera de ver y gestionar el talento. Hoy, más que nunca, el recurso humano es la ventaja competitiva más valiosa, y quienes logren seducirlo, nutrirlo y retenerlo serán las empresas que lideren el futuro.
Carlos Arco Consultor y asesor internacional de empresas. Miembro de la Comunidad Internacional Científica de Neurociencia info@businessconnectonsolutions.com
Registro Inversionistas
Tenemos acceso a Creditos para Inversionistas Mexicanos. Grupos de abogados y contadores que entienden tus necesidades como inversionista extranjero. Tambien Administramos tu portafolio de propiedades.
Según el Henley Private Wealth Migration Report 2025, se proyecta que el Reino Unido experimentará la mayor pérdida neta de millonarios de todo el mundo este año, con una salida estimada de 16,500 individuos de alto patrimonio neto. Esta cifra representa más del doble que China, que ocupa el segundo lugar con una salida prevista de 7,800 millonarios. En total, se espera que alrededor de 142,000 millonarios se reubiquen a nivel global en 2025, marcando un récord histórico en la movilidad internacional de riqueza.
Los principales factores que impulsan esta migración masiva incluyen el aumento de impuestos, las crecientes cargas regulatorias y las políticas gubernamentales que generan incertidumbre para las personas con patrimonios elevados. En particular, la eliminación de ciertos beneficios fiscales y esquemas como el régimen de "non-dom" en el Reino Unido ha motivado a muchos a buscar destinos que ofrezcan entornos fiscales más favorables y estables. La movilidad, facilitada por la globalización y opciones como los programas de residencia o ciudadanía por inversión, permite a estos individuos proteger y optimizar sus activos.
Ciudades y países como Dubái, Ginebra, Mónaco, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Suiza y Estados Unidos se posicionan como destinos privilegiados en esta competencia global por atraer capital y talento. Estos lugares ofrecen no solo ventajas fiscales, sino también calidad de vida, seguridad jurídica, infraestructura financiera sólida y servicios exclusivos para residentes de alto poder adquisitivo. Además, algunas naciones emergentes, como Panamá y ciertas regiones de América Latina, comienzan a consolidarse como nuevos polos en este fenómeno gracias a sus políticas estratégicas y entornos atractivos.
Este éxodo de millonarios despierta una discusión amplia sobre el delicado equilibrio que deben lograr los países entre aplicar políticas fiscales que garanticen ingresos públicos y, al mismo tiempo, retener a sus contribuyentes más acaudalados. Mientras que algunos gobiernos adoptan medidas para frenar la fuga de capital, otros optan por flexibilizar sus regulaciones para atraer inversión extranjera. En este contexto, la movilidad del patrimonio privado se convierte en un indicador clave de la competitividad económica global y la capacidad de una nación para cultivar un ambiente propicio para el crecimiento y la innovación.
En definitiva, la migración de millonarios no solo refleja cambios en las condiciones económicas y fiscales, sino que también señala transformaciones más profundas en las dinámicas de poder financiero, en la globalización y en las estrategias de planificación patrimonial en el siglo XXI. La vigilancia constante de estas tendencias permitirá comprender mejor cómo se reconfigura el mapa del poder económico mundial y cómo las políticas públicas pueden adaptarse para enfrentar los nuevos desafíos que plantea la movilidad del capital humano y financiero.
Can you believe that Christmas is just around the corner? Time is flying by! This issue is truly remarkable, packed with insights about the latest trends and the people behind them. Our luxury section features a little bit of everything! From high fashion and luxury automobiles to five-star hotels and exquisite spas that promise to rejuvenate your entire being, not to mention the exclusive restaurants serving mouthwatering culinary delights! There’s so much more here to ignite your inspiration! We invite you to dive into the articles and discover the dedicated owners who have poured their hearts into making their dreams a reality.
We’re particularly excited about our talented writer and publisher, Ava Roosevelt, who has been working on an incredible project with renowned celebrities! Ava has crafted captivating articles about various stars and has had the privilege of interviewing legends like Sophia Loren, along with many other well-known actors. We are excited to showcase Ava's incredible work in our upcoming issues!
I want to extend my heartfelt gratitude to my amazing team in both Mexico and the U.S.—you are truly the best!
A special thanks also goes to my husband, Dr. Charles Rodela, and our family.
And let’s not forget to support our furry friends—consider adopting or rescuing precious animals. We are their voice and their hope!
Thank you!
“And you will seek Me and find Me, when you search for Me with all your heart”~ Jeremiah 29:13 NKJV
CEO Yolanda Ayala Rodela Editor-in-Chief / Founder / Producer / Writer / BCM !Ay Chihuahua! Magazine
Picturesque Multimedia Productions LLC Picturesque_media@yahoo.com
GRAPHIC DESIGNER
Arlene Yammine
NY FASHION EDITOR
Anthony Rubio
SOCIAL MEDIA
Adrian Alessandro
PHOTOGRAPHY / MEDIA
Adam Ortiz & Arlene Yammine
Aurelio Ayala III
DIRECTOR OF PHOTOGRAPHY
Miguel Flores
I have a deep love for God's precious creatures; they truly are magnificent, showcasing the beauty of nature. Elephants, in particular, are the most beautiful animals in the jungle. Sadly, many face torture and abuse, and some are even killed for their ivory tusks, which are sold for a significant profit. You can see these magnificent beings in zoos, circuses, and carnivals, as well as being used to transport heavy loads. They risk extinction if we don’t advocate for their rights and fight for their freedom. These precious animals have feelings and hearts, so let’s be kind and protect them.
~ Yolanda Ayala
Cover Photography of Miguel Herrera by Miguel Flores Photography HAIR & MAKEUP
Letty Barolia