WOMAN 29

Page 1

A帽o 7 No. 29 Julio - Agosto BCM 路 WOMAN 路 1


JULIO 路 AGOSTO

2 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 3


JULIO 路 AGOSTO

4 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 5


JULIO 路 AGOSTO

6 路 BCM 路 WOMAN


Boutique Daniel Espinosa Monterrey

C.C. Paseo San Pedro, Planta Baja, No. 402 T. [81] 8335 6253

See Mexican Geometry Collection at danielespinosa.com BCM 路 WOMAN 路 7


JULIO 路 AGOSTO

8 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 9


JULIO 路 AGOSTO

10 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 11


JULIO 路 AGOSTO

12 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 13


JULIO 路 AGOSTO

14 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 15


JULIO 路 AGOSTO

16 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 17


JULIO · AGOSTO

EDITORIAL Después de un intenso mes de futbol y de que seguramente nuestros esposos, nuestros hijos y muchos de nuestros amigos estuvieran, literalmente, pegados a la pantalla, ha llegado el momento de apagar el televisor y salir a disfrutar todas esas actividades que nos ofrece el verano. Sin embargo, mi dilema al igual que el de muchas mamás de nuestra generación se centra en enseñar a nuestros hijos cómo administrar su tiempo para realizar lo que más les gusta, balanceando sus actividades con lo que viven y con todo aquello que la televisión o los videojuegos les ofrecen sin permitir que esto los aísle del resto. Uno más es crearles conciencia, desde temprana edad, sobre lo importante que es su participación en las actividades diarias del hogar como recoger su cuarto, sus juguetes, lavar los platos y más; o si son mayores, la tarea de buscar un trabajo temporal donde podrán adquirir experiencia y más responsabilidades mientras ganan “un dinerito para sus chicles” por sí solos y a la vez aprenderán a valorar el esfuerzo que hacemos como padres para tener lo que hoy disfrutan contribuyendo al buen funcionamiento del hogar. El verano nos invita a frenar un poco el ritmo, a disfrutar de las vacaciones pero sobre todo a desarrollar otro tipo de actividades fuera de la rutina que nos ayuden a inculcar hábitos fundamentales que formen hombres y mujeres de bien con un rol fuertemente establecido en la sociedad donde, esperamos, aprendan que para obtener un beneficio o un merecido descanso es importante hacer un esfuerzo, trabajar duro y poner su granito de arena para mejorar el lugar donde habitan. Por otro lado, para estas vacaciones te recomiendo que visites alguna mágica ciudad o playa mexicana en lugar de ir al extranjero o a los lugares de siempre con la misma gente. Sal y aventúrate en un inolvidable recorrido por nuestro país; aprovecha al máximo las bondades del clima de esta temporada en lugares que cuentan con un plan a la altura de tus posibilidades y que cumplirán todas tus expectativas como San Miguel de Allende o León en Guanajuato; Querétaro; Guadalajara o Puerto Vallarta en Jalisco; Zacatecas; o Punta Mita en Nayarit. Todos cuando niños desarrollamos nuestra imaginación así como nuestra capacidad para soñar pero es cuando crecemos que el ejemplo de nuestros padres y abuelos nos muestra los valores fundamentales que más tarde formarán nuestro carácter; esta temporada recuerda esos viajes familiares que hiciste cuando eras pequeña y disfruta al máximo esa sana convivencia ahora con tu familia. A nombre de todas las que trabajamos en BCM WOMAN y nuestras colaboradoras, te deseo un feliz retorno a casa.

Maru Naranjo de Brunet

DIRECTORIO DIRECCIÓN GENERAL

ADMINISTRACIÓN

GERENTE DE VENTAS

Paul Brunet C. direccion@revistabcm.com

Patricia Ortiz Villarreal administracion@revistabcm.com

Paulina Rivera paulina@revistabcm.com T. 1253 7472

DIRECCIÓN EDITORIAL

EDICIÓN Y CORRECcIÓN DE ESTILO

VENTAS MÉXICO D.F.

Maru Naranjo de Brunet maru@revistabcm.com T. 1253 7474

Olivier Tafoiry olivier@revistabcm.com

Valeria Miranda valeria@revistabcm.com T. 044 55 2329 0806

DISEÑO EDITORIAL Año 7 No. 29 Julio - Agosto

Michelle Meyer Pichardini design@revistabcm.com Melissa Márquez melissa@revistabcm.com

N. 29 BCM WOMAN JULIO – AGOSTO

Myrna Morales López myrna@revistabcm.com

FOTOGRAFÍA Gabriel Gómez gabrielgomezphoto@gmail.com Juan Rodrigo Llaguno llagunofoto@intercable.net

Av. Ricardo Margain 575 Edificio C. Parque Corporativo Santa Engracia. San Pedro Garza García, N.L. 66267

52 + (81) 1253 7471 al 74 18 · BCM · WOMAN

Maité Campuzano maitecbrunet@yahoo.com.mx T. 044 55 1915 7117 Maité Mendoza maite@fgmedia.com.mx T. 044 55 4377 4988

VENTAS BAJÍO Sylvia Abadiano silvia@revistabcm.com T. 044 44 2299 6133

www.revistabcm.com www.facebook.com/revistabcm www.twitter.com/RevistaBCM


joyeros desde 1920 BCM 路 WOMAN 路 19


A

JULIO · AGOSTO

ALGA

LA MAGIA DE LA ESPIRULINA Tanya Ayala tany_ayala@yahoo.com

H

emos platicado de muchos alimentos que benefician la salud y existen algunos con poderes sorprendentes, como lo es la espirulina. Esta antigua alga tiene forma de espiral y es de color azul verdoso. La espirulina contiene todos los nutrientes deseados: proteínas, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y clorofila.

“Los minerales que contiene la espirulina –calcio, potasio, magnesio, zinc y fósforo– ayudan a mantener huesos y dientes sanos y fuertes”.

Este superalimento con más de 3 millones de años de existencia fue utilizado por los indígenas para mantener a su población sana. Hoy en día, en países como China y Cuba, se ofrece espirulina a los atletas para mejorar su rendimiento deportivo. Por otra parte, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el uso de espirulina en situaciones de malnutrición, pues es rica en hierro y proteínas.

La espirulina, una alga unicelular, se sigue estudiando y hasta el momento han encontrado en ella 21 de los 23 aminoácidos, motivo por el que forma una proteína ideal. El triptófano es parte de ella y es un antidepresivo natural. También la fenilalanina, la cual incrementa los niveles de endorfinas y reduce el apetito. Sorprendentemente, los aminoácidos se encuentran en las cantidades ideales.

Los beneficios de la espirulina abarcan muchas áreas: esta alga mejora el sistema inmunológico y protege el organismo de cualquier infección. También favorece la flora intestinal, ayudando a la absorción de nutrientes y buena digestión. Por su contenido en cromo, magnesio y vitaminas del grupo B, favorece el equilibrio de glucosa en la sangre. Además, mejora la visión gracias a sus carotenoides y riboflavinas. Los minerales que contiene la espirulina –calcio, potasio, magnesio, zinc y fósforo– ayudan a mantener huesos y dientes sanos y fuertes. En cuanto al selenio, junto a la vitamina E y B6, protegen al corazón. Se siguen revelando más bondades de la espirulina. Algunos estudios arrojan que favorece la pérdida de peso y regula el colesterol gracias a sus ácidos grasos. Sus propiedades la hacen recomendable para tratar el déficit de atención y la hiperactividad, la fatiga, el estrés, la ansiedad y, como lo mencionamos anteriormente, la depresión. Sus antioxidantes mejoran la memoria, la energía, la cicatrización y el metabolismo. Creo que ya tienes buenas razones para incluir un suplemento de espirulina en tu dieta. Te recomiendo que, al tomarla, aumentes tu consumo de agua, pues de lo contrario te causará dolor de cabeza. Consulta a tu dietista para conocer la dosis apropiada para tu cuerpo y tu estado de salud, y verás que sentirás beneficios de inmediato. Tanya Ayala es Licenciada en Nutrición. www.tanyaayala.com

16 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 17


B

JULIO · AGOSTO

BRING IT BACK

LA INVASIÓN DE LOS FLECOS Abril Cervera abrilcervera@hotmail.com

P

ues efectivamente, chicas, llegaron los flecos y, al parecer, llegaron para quedarse una buena temporada.

“ Ya sabemos que de la moda lo que te acomoda y que en gustos se rompen géneros, sin embargo, cuando algo se pone de moda no hay fashion victim que se resista”.

18 · BCM · WOMAN

Si bien se trata de moda poco aceptada por las mayorías, los flecos vienen pisando fuerte esta temporada Primavera-Verano 2014 y serán protagonistas. Y es que están por todos lados y no sólo se presentan en zapatos: chaquetas, faldas, camisas y bolsos se verán invadidos por ellos. Cortos, largos, gruesos o finos, todo es válido para lucirlos en la calle. Y así lo hemos visto en el street style captado en las pasadas Semanas de la Moda: de Milán a París, cada una de las fashion insiders lucía sus propuestas con esta tendencia. Ya sabemos que de la moda lo que te acomoda y que en gustos se rompen géneros,

sin embargo, cuando algo se pone de moda no hay fashion victim que se resista. Céline, Gucci, Emilio Pucci y Altuzarra son sólo algunas firmas que tomaron nota y no dejaron pasar la oportunidad de presentar los flecos como tendencia dentro de sus colecciones para esta época de calor. Pero cuando de oportunidades se trata, también están las firmas H&M, Mango y Zara que nos ofrecen la opción de adquirir prendas a precios razonables y nos comparten tendencias low-cost Primavera-Verano 2014 dentro de sus nuevas colecciones. Así que ¡arriba los flecos, vaqueritas!


Benvenutto.

IDRO desing Csatiglia Associati

16 colecciones con más de 38 mil modelos de puertas y 78 colores de serie, blin dadas, enchapadas, laminadas y lacadas. Accesorios, cristales y manillas de diseño artísticas, para complementar la gama de puertas y que garantizen un perfecto desempeño a través del tiempo.

15 puertas en exhibición. Río Mississippi 275-2 Ote. Col. Del Valle San Pedro Garza García T. 81 8000 6100 email. info@cocinasciao.com www.cocinasciao.com

BCM · WOMAN · 19


C

JULIO · AGOSTO

CAMBIOS PARA BIEN

DESAPEGO Brenda Tafich btafich@gmail.com

E

ran ya seis años los que llevaba con mis tenis Nike, con la suela lisa y la palomita despintada... era más seguro correr en chanclas.

Aparentemente necesitaba unos tenis nuevos. Por una u otra razón, no me los compraba. Primero dejé de correr y empecé a caminar, después llegó un punto en que los dejé de usar y ahí estaban en mi closet, ocupando un espacio, sólo llenándose de polvo y dejé de hacer ejercicio porque “necesitaba unos tenis nuevos”.

“No nos atrevemos a soltar lo que ya no nos nutre por temor a ese lapso de espera en que llegue lo nuevo”. No se qué fue lo que me hizo tirarlos, pero lo hice: me deshice no solamente de mis tenis, sino también de la creencia de que eran indispensables para mí. A la semana, ya me había inscrito en clases de yoga, adonde llegaba en flats, y tres días después, ya tenía tenis nuevos en mi closet. Me puse a pensar que desde cuándo ya tendría unos tenis nuevos y me reproché haberme atenido a los viejos para hacer ejercicio. Después de eso, me propuse quedarme solamente con lo bueno, hacer una limpia en mi vida, desprenderme de las cosas que no eran buenas o no me servían. Yo sabia que debía empezar por mí:

20 · BCM · WOMAN

me fumaba una cajetilla diaria, tomaba sin control, mi alimentación, mi apariencia, mi forma de ser y mi necesidad desenfrenada por agradar a los demás. Con lo que gastaba en cigarros, me inscribí en el gimnasio y cambié mi alimentación por cosas saludables. Ya me sentía muy bien conmigo, solamente algo no cuadraba en mi vida: mi trabajo, donde me sentía reprimida, existía abuso de autoridad y el ambiente era hostil, además de que la oportunidad de crecimiento era muy baja. No estaba conforme, pero no me salía porque necesitaba el dinero, no me podía salir si no tenía otro trabajo. Pensaba que me iban a buscar de la empresa de mis sueños, con el sueldo ideal y la vacante que yo querría. Duré los peores seis meses de mi vida en un lugar donde mi jefa me humillaba y me exhibía en frente de todos. Pero bueno, “aguanto poquito más”, pensaba todos los días. No fue hasta que decidieron liquidarme que me salí de ese infierno. ¿Cuánto tiempo más habría soportado estar ahí, sintiéndome mal y menos, soportando y diciéndome todos los días “aguanta poquito más”, además de que no disfrutaba siquiera mis días de descanso por pensar en que iba a volver a un lugar donde no quería estar? Si no me hubiesen liquidado, ¿estaría aún ahí? Por un momento, me sentí como cuando alguien que sabes que no te conviene te deja (un alivio escondido, junto con un rasguño al ego). Fue hasta que recordé la historia de los tenis que entendí que fue lo mejor que me pudo haber pasado.

Y evidentemente, así lo fue. Ahora estoy justo donde quiero estar, percibiendo un sueldo mayor, rodeada de gente positiva, con oportunidad de crecimiento en un lugar donde valoran mi trabajo y mi persona. Después de un rato me vi envuelta en una relación abierta. No estaba a gusto, yo buscaba un compromiso y la otra persona sólo quería pasar el rato. Era evidente que no me quería de la misma manera que yo a él. Pero ahí seguía yo, conformándome con sus visitas de doctor. Me encomendé al dicho “un clavo saca a otro clavo” y casi termino abriendo una ferretería. Decidí terminar esa relación sin ningún clavo. Así como me deshice de mis tenis sin esperarme a tener otros, así como dejé el cigarro y el trabajo. Para dar lugar a lo nuevo, es indispensable deshacernos de lo viejo. No necesitaba realmente los tenis,ni ese trabajo, ni mi vida social descontrolada, ni esa relación donde no me daban mi lugar. Necesitaba creer en mí, tener fe en la vida y en los planes de Dios. No nos atrevemos a soltar lo que ya no nos nutre por temor a ese lapso de espera en que llegue lo nuevo. Sentimos una falsa seguridad con lo que en realidad nos hace inseguros. Lo que no sabemos es que es en ese lapso donde crecemos, donde vemos por nosotros, donde experimentamos, es cuando sacamos todo lo que tenemos, donde vacíos estamos y vacíos nos podemos llenar.


BCM 路 WOMAN 路 21


JULIO 路 AGOSTO

22 路 BCM 路 WOMAN


T. 01 (81) 8356 路 4700

MISSISSIPPI 256 OTE.

COLONIA DEL VALLE

w w w. c a s a i t a l i a s t u d i o . m x BCM 路 WOMAN 路 23


D

JULIO · AGOSTO

DENTRO DE TI

LA CLAVE ESTÁ EN TI Cynthia Robleswelch robleswelch@yahoo.com

T

e invito a hacer un ejercicio conmigo, a salirnos un poquito de nosotros y mantener alerta el sentido de la observación. Empecemos hoy, un día cualquiera: ¿cuáles son tus planes para la familia? ¿Qué alternativas tienen para divertirse juntos y fomentar los lazos? ¿Qué van a comer hoy? ¿Dónde lo van a hacer? ¿A dónde van a ir a pasear? Sea cual fuere el plan que hayas elegido, no lo cambies. Llévalo a cabo.

“Primero pienso en lo que quiero y cómo lo quiero, y luego busco la forma de lograrlo”.

Ya estás en el lugar que elegiste, te invito a cuestionarte por qué razón lo hiciste y cuáles son las actividades que estás fomentando con tu familia: piensa qué es exactamente lo que tú quieres que suceda y si estás actuando congruentemente.

Hace casi dos años, empecé a compartir mis actividades familiares por las redes sociales y me he dado cuenta de que no es que sea de otro planeta, pero sí salgo un poco de la línea y así lo elijo: desde que soy madre, tener congruencia cada vez más en mi vida y sobre todo en la parte de educar a un ser maravilloso, y es por eso que primero pienso en lo que quiero y cómo lo quiero, y luego busco la forma de lograrlo. Hace un par de semanas, me decía una mamá que no hallaba tiempo para cocinar como yo, que no tenía tiempo de comer frutas y verduras, y que estaba muy preocupada por su familia porque nadie las consumía. Me fue difícil decirle lo que pensaba, porque en realidad es un poquito duro, pero tenemos que preocuparnos por nosotros y por nuestra familia y priorizar: no podemos esperar que un niño coma cosas verdes y le guste ir a caminar a la montaña si nosotros no lo acercamos u ofrecemos esas alternativas.

24 · BCM · WOMAN

Hace poco festejamos unidos al movimiento Food Revolution de Jamie Oliver, el Día de la Revolución de los Alimentos, y volví a comprobar que sí se puede criar a niños sanos, con amor a la naturaleza, aunque estemos inmersos en tanto estímulo y tecnología. Se trata de un trabajo arduo, pero es posible lograrlo y es aún mejor en equipo. Hace unas semanas, también nos reunimos alrededor de 70 personas, familias, padres, madres, abuelos, abuelas, hijos de diferentes edades y compartimos una hora con cantos, juegos y, al final, un delicioso refrigerio lleno de colores, donde los invitados especiales fueron las frutas, las verduras y el agua. Estuvo presente el abuelo don Juventino, que nos habló de la importancia del maíz y de cómo en nuestro Nuevo León se sigue cultivando el maíz criollo de diferentes colores, sabores, y nos explicó la riqueza nutricional de éste. Hoy agradezco a todas las marcas y empresas que se han unido a este movimiento, en especial a BCM WOMAN, que me dio mi primer impulso y ha estado preocupado por la salud de nuestros niños y familias, al igual que todos los que apoyan este proyecto, mi programa de radio y mis redacciones, Natural Organics, Ion Water, Dolores Sabores, Centro Amayal, Foro Kiik, Mima Salud Integral para la Familia, Laboratorios Monfort, Tienda Terrenal, Ion Water, Tu Cosecha Orgánica, Lulú Cisneros Natación, Stainless Solutions, Martha Cárdenas Nutrición Holística, Villa de Patos, Movimiento Armónico Restaurador, El Traspatio Restaurante, Bebestore, La Ventana Librería. El ejemplo es la clave, ellos nos observan y aprenden de lo que ven, así que cuídate y así los cuidarás. Te recuerdo que si quieres saber más de esto y sobre cómo lograr un estilo de vida saludable, puedes escucharme todos los miércoles a las 09:00 horas por el 90.5 de FM Radio UDEM y que estoy presente en todas las redes sociales como la Mamá de Rocco.


BCM 路 WOMAN 路 25


E

JULIO · AGOSTO

ESTABLECER LÍMITES

¿SUFRIMOS UNA EPIDEMIA DE VIOLENCIA INDIRECTA? Staff BCM informes@revistabcm.com

G

astamos mucho dinero para observar a gente matarse una a la otra en enormes pantallas de cine.

Los videojuegos permiten que sus usuarios se conviertan en psicópatas. El fútbol americano, el deporte favorito de los estadounidenses, claramente recompensa la brutalidad.

“Al acostumbrarnos a la violencia y perder nuestro aprecio por el valor de cada vida humana, la sociedad puede volverse terriblemente cruel”. “Nuestra creciente tolerancia a la violencia indirecta y la sed que tenemos de ella son aterradoras”, expresa el catedrático Craig L. Williams, autor del libro “The Fourth Army” (www.lgraigwilliams.com). El aumento de la violencia indirecta va de la mano conel creciente número de medios deshumanizadores a los que estamos expuestos: la “televisión de realidad” convierte la supuesta tragedia y el malestar personal en materia de entretenimiento. Por su parte, internet está repleta de pornografía e imágenes horrendas.

26 · BCM · WOMAN

“No resulta sorprendente que veamos cada vez más tiroteos en las escuelas y otros lugares públicos, más incidentes entre automovilistas irascibles e incluso más crímenes de odio cometidos por niños”, expresa Williams. “Al acostumbrarnos a la violencia y perder nuestro aprecio por el valor de cada vida humana, la sociedad puede volverse terriblemente cruel e incluso sádica”. ¿De qué manera puedes protegerte a ti y a tu familia de los medios deshumanizadores? • No des a tus hijos medios chatarra: no permitirías que tuvieran un chocolate para el desayuno, pizza para la comida y un plato de papas a la francesa con queso para la cena. Desanima el uso de medios chatarra fomentando la discusión estimulante y el material de lectura instructivo desde muy temprana edad. Los niños tienen mucha capacidad de curiosidad y maravillarse, no temas hablar con ellos de las preguntas que tienen sobre la vida, aunque no dispongas de todas las respuestas. • ¿Ya estás adicto a la violencia indirecta?: haz muestra de empatía. ¿Te fascinan las jovencitas ridículamente agresivas que tienen crisis emocionales en los programas de tele en vivo? En lugar de divertirte y sentirte superior al ver estas imágenes, podrías preguntarte por qué apoyas la explotación de personas frágiles e inmaduras a nivel emocional. Esa jovencita podría ser tu hija, tu hermana, tu amiga o una compañera de trabajo que lamente para siempre las malas decisiones que tomó de joven. • Lee un libro: enfocarse en algo durante un periodo de tiempo largo es sumamente agradable, y leer un libro (siempre que no involucre asesinatos) te brindará una interacción mucho más satisfactoria que la violencia indirecta. Si hace tiempo que no lees un libro, te sentirás tan bien haciéndolo como si ejercitaras y comieras bien. Leer es bueno. Ha sido demostrado que la ficción incrementa la empatía de los lectores y los libros de no ficción ayudan a comprender mejor cómo funciona el mundo. • Comunica con la gente a tu alrededor: una de las formas en las que funciona la violencia indirecta es al distanciar a la gente de la víctima de abuso. Este distanciamiento es probablemente amplificado al ver más a la persona como un perfil bidimensional en línea, una entidad de rasgos poco definidos, que como un ser humano. Tómate el tiempo de renovar y fortificar tus relaciones. Presta atención a los miembros de tu familia. Entiende que tu vecino puede haber tenido un día difícil o que a la cajera del supermercado le pueda agradar una sonrisa y una palabra amable. ¿Acaso la vida no es más interesante cuando interactúas con aquello y aquellos que te rodean?


BCM 路 WOMAN 路 27


JULIO · AGOSTO

Centro Multicultural Rainbow

En rainbow hay niños entre 3 y 7 años hablando 8 idiomas.

“Los lenguajes son un tesoro que aceleran nuesta habilidad para pensar, imaginar y expresarnos.”

El Centro Multicultural Rainbow nutre y promueve el potencial lingüístico, emocional, físico, y de resolución de problemas de los niños durante períodos críticos. Creemos que durante estos períodos —cuando el jardín de potenciales conexiones cerebrales se encuentra más abundante—los niños tienen la máxima capacidad de capturar una base emocional y de experiencias más robusta que les servirá por el resto de sus vidas. En este jardín educativo sensible a la empatía crecen niños compasivos y autosuficientes que dominan cuatro o más idiomas y culturas, con una profunda experiencia de la estética, y poseedores de bloques constructivos fundamentales cualitativos y cuantitativos sobre los que el aprendizaje avanzado se sostendrá. Estos niños del mundo tendrán un inspirado amor por aprender, la habilidad de cómo pensar—no qué pensar—y una profunda experiencia de lo que significa ser humano, más allá de las culturas. Por Keith Raniere

¿Te gustaría darle a tus hijos una oportunidad así?

Ruso

28 · BCM · WOMAN

Árabe

Alemán

Chino Mandarín


T. (81) 96 27 33 26 E. mty@rcgkids.com D. San Pedro Garza García, N.L

Japonés

Español

Inglés

Hindú

BCM · WOMAN · 29


F

JULIO · AGOSTO

fashion SENSE

¿UN CLOSET INTELIGENTE? Nancy Nannuck hello@nancynannuck.com

S

i le pusieras un billete a cada una de las prendas que no utilizas en tu guardarropa, ¿cuánto dinero crees que juntarías? El guardarropa es el espacio de la casa que utilizamos a diario pero al que muchas veces menos prestamos atención. Una persona puede ser definida, además de su imagen personal, por el guardarropa que tiene: podemos saber qué tan organizada es, conocer su estilo de vida, las actividades que realiza, sus sentimientos y lo que quiere proyectar. Ahora te pregunto: si vieran el tuyo hoy, ¿qué podrían decir de ti?

“El acomodo de un guardarropa puede ser por color, tipo de prendas o actividades. Inspírate, no tengas miedo de salir de tu zona de confort”. Cada rincón de tu guardarropa debe favorecer tu tipo de cuerpo y encajar en tu estilo de vida, de lo contrario lo único que logras es amontonar cosas innecesarias y, como resultado, sentirte frustrada al escoger un atuendo, cualquiera que sea la ocasión. Como estadística se dice que “utilizamos el 20% de nuestro guardarropa el 85% de las veces”. Esto significa que, por más ropa que tengas, siempre utilizarás la misma y nos lleva a ver algunos de los problemas más comunes, entre los cuales tener más ropa de la que podemos utilizar; agregar piezas a un guardarropa que no ha sido limpiado, evaluado y acomodado; tener la ilusión de un closet “lleno” y a la vez sentir que no tenemos nada, lo cual nos lleva siempre a comprar algo nuevo que tampoco necesitamos.

30 · BCM · WOMAN

Un guardarropa se organiza de la siguiente manera: • Limpiar y organizar. • Deshacernos o guardar en un lugar no visible lo que no usamos o queremos conservar.

Después de limpiar y organizar tu guardarropa, escoge tus 10 prendas o atuendos favoritos para realizar este ejercicio de evaluación que te permitirá saber cuál es el lineamiento a seguir para tu nuevo guardarropa organizado.

• Crear una lista de inversión de piezas básicas que falten en el guardarropa.

• ¿Qué tienen en común? ¿Cómo te sientes al usarlas?

• Comprar nuevas piezas.

• ¿Para qué ocasiones las utilizas?

• Crear nuevos atuendos a partir de una compra inteligente.

• ¿Cuánto tiempo las has tenido?

Una vez que se haya hecho esto, las piezas que se adquieran deben trabajar a favor de lo que ya se tiene en el guardarropa en cuanto a colores, figura, y actividades.

Después, hay que revisar si la relación atuendos/ estilo de vida es la correcta, esto quiere decir que hay que ver cuántas horas se le dedica a una actividad en particular, como por ejemplo trabajo, eventos sociales, viajes, ejercicio etc. y, en base al resultado, tener de manera proporcional el número de atuendos.

La clave es que cada pieza en la que inviertas debe combinar al menos con cinco piezas que ya existen en tu guardarropa. Los beneficios son los siguientes: • Invertir en lugar de gastar. • Ahorrar dinero. • Administración de tiempo y energía al decidir qué vestir. • Crear un espacio visible en tu guardarropa. • Mejorar la imagen personal con opciones mejores y más variadas. • Tener más opciones de vestimenta con menos piezas.

• ¿Qué es lo que más te gusta de ellas?

El acomodo de un guardarropa puede ser por color, tipo de prendas o actividades. Inspírate, no tengas miedo de salir de tu zona de confort, puedes empezar experimentando con nuevos estilos partiendo de lo que más te gusta, como integrar un estampado nuevo a una silueta que sabes que te favorece. Otra opción es invertir en una pieza totalmente diferente de lo que ya tienes para que salgas de la rutina de verte siempre igual, aunque claro que siempre debes tomar en cuenta tus gustos personales. Ante todo, siempre imagina cómo te gustaría que fuera tu percepción hacia los demás: así es cómo debes lucir. Vístete como lo que quieres ser, no como lo que eres. Nancy Nannuck es fashion blogger y consultora en imagen personal (www.nancynannuck.com y @nancynannuck)


BCM 路 WOMAN 路 31


G

JULIO · AGOSTO

GUÍA DE PERSONALIDAD

ENEAGRAMA, EL MAPA PSICOLÓGICO DE NUESTRO VIAJE EXISTENCIAL María Cristina Uribarri Junco mariac.junco@gmail.com

E

l Eneagrama es un conocimiento de nuestras conductas que nos revela los aspectos más profundos de nuestro mundo interno y nos permite movernos del lugar en el que estamos y percibir nuestro entorno de otra forma.

Es un sistema que describe nueve tipos básicos de personalidad. Todos tenemos un número básico, o esencia, es decir, aprendemos a actuar, pensar y sentir de cierta forma por las vivencias que experimentamos durante nuestra infancia. El tipo al que pertenecemos nos hace ver hacia dónde está enfocada nuestra atención y, por ende, en qué gastamos nuestra energía. Su nombre procede de las palabras griegas Enea, que significa nueve, y Grama, o símbolo.

“El Eneagrama nos enseña a ‘liberarnos de este limitado mapa’ que nos impide vivenciar la grandeza de un territorio pleno de posibilidades que llamamos vida”.

Cada tipo representa un mapa de características de comportamiento, así como de patrones de pensamientos, sentimientos y creencias.

1

El Perfeccionista: desea ser bueno, justo y que las cosas sean casi perfectas. Se enfoca en lo que es correcto e incorrecto en las cosas y en quienes lo rodean. Es controlador y rígido, pues tiene la ira reprimida, por lo que no es como debería ser. No se permite tocar los lados del placer, pues primero está el deber. Su pensamiento es lineal, todo es blanco o negro, no acepta que en medio de esos opuestos exista una gama de grises muy variada.

32 · BCM · WOMAN

2

El Ayudador: es una persona orientada a ayudar a los demás. Complaciente, altruista, amigable y generosa. Empático por naturaleza, lo que le permite conectarse fácilmente con los demás. Su atención se centra en los demás y en sus necesidades, olvidándose de las propias y resultando incapaz de pedir abiertamente lo que necesita.

3

El Triunfador: busca el éxito en todo lo que hace. Lleno de energía y entusiasmo, trabajador y con una imagen a la moda. Le gusta que lo admiren y ser el centro de atención. Mucha de su valía depende de los logros obtenidos, por lo que cultiva habilidades que le permitan verse como una persona atractiva y exitosa.


4

5

6

7

8

9

El Romántico e Individualista: melancólico, reservado, muy metido en sus emociones, por lo que es sensible, original y creativo. Es el artista del Eneagrama. Define su identidad sintiéndose diferente de los demás. Piensa que tiene dones y talentos únicos. Es muy profundo en sus sentimientos y lleva una queja constante de lo que le faltó en la vida para sentirse completo.

El Entusiasta: alegre, divertido y soñador. Su vida está llena de ideas por disfrutar, huyendo de las situaciones que le causen dolor. No le es fácil comprometerse, y las reglas y los límites le provocan estrés. Es muy permisivo consigo mismo y los demás. Inyecta energía y entusiasmo a los demás.

El Observador: investigador o pensador, persona inteligente, perceptiva y reservada, pero también aislada. Es racional y necesita su espacio para no ser interrumpido en su diálogo interior. Considera que es extraordinariamente inteligente, por lo que no comparte su conocimiento con cualquiera.

El Jefe o Desafiador: orientado al poder, protector y dominante. Ve al mundo como un lugar lleno de injusticias, frío y duro. Necesita ser fuerte y prevalecer sobre las circunstancias. Estando sano, a menudo es poderoso, protector y comprometido con una causa. Degradado, puede ser destructivo, desmedido y sádico.

El Leal: lo más importante para él es encontrar seguridad en lo que hace, pues siempre está dudando acerca de las cosas y eso lo hace sentirse seguro. Por esta razón, es leal a creencias y personas que le brinden la confianza que no tiene. Amigable, comprometido, confiable y muy responsable. Tiende a anticiparse a los desastres, pues duda de casi todo.

El Pacifista: el Nueve es diplomático y un mediador natural, y puede ser muy experimentado en la resolución de conflictos. Dado que busca la paz, la unión y la armonía, generalmente le resulta sencillo encontrar puntos de acuerdo entre las partes en conflicto. De allí que es conciliador nato y pacientemente acepta y promueve la armonía.

El Eneagrama nos enseña a “liberarnos de este limitado mapa” que nos impide vivenciar la grandeza de un territorio pleno de posibilidades que llamamos vida. Al conocerlo desarrollaremos un auto-observador, que nos permitirá ver con claridad las conductas automáticas que tenemos, para así poder hacer conciencia sobre nosotros mismos, trabajar en ellas y lograr la trascendencia.

BCM · WOMAN · 33


H

JULIO · AGOSTO

HOMEWORK

CUATRO TIPS PARA INICIAR TU NEGOCIO EN CASA Staff BCM informes@revistabcm.com

¿

Sueñas con crear tu negocio desde tu casa? De hacerlo, te sumarás a un número en constante crecimiento de emprendedores, de acuerdo con un amplio reporte nuevo basado en 6 mil encuestas.

“Empecé a ayudar a otras amas de casa que querían crear negocios, pero hay hombres y mujeres de todas las edades que buscan la independencia que les da ser dueños de su propio negocio desde su casa”.

El 69% de todos los negocios estadounidenses inician en el hogar y la mitad de éstos sigue en casa mucho después de su lanzamiento, de acuerdo con el reporte “Global Entrepreneurship Monitor”.

Renae indica que aprendió mucho de sus primeros enormes errores, así como de sus éxitos.

“El costo medio de una compañía de arranque es de 15 mil dólares, pero recuerda que es una media”.

“El costo medio de una compañía de arranque es de 15 mil dólares, pero recuerda que es una media, significa que mucha gente gasta menos que eso”, expresa Renae Christine, emprendedora serial quien ha creado docenas de negocios exitosos en casa para sí misma y otros. Comparte sus consejos prácticos en su nuevo libro “Home Business Startup Bible” (www.richmombusiness.com).

1

Todo inicia con una idea; ¿la tuya será buena?: necesitas ser capaz de explicar fácilmente tu idea (producto o servicio) en una o dos frases porque es todo lo que tendrás para “venderla” a tus clientes, inversionistas y los medios, entre ellos autores de blogs a los que pidas reseñas. Si no puedes explicarla bien en dos frases, trabaja en la forma más sencilla de describirla o genera una nueva idea.

2

Determina si tu idea ya ha sido aplicada o si es totalmente nueva: suelen existir tres posibilidades: ya ha sido hecho, pero aún existe demanda; ya ha sido hecho y el mercado está saturado; o nunca ha sido hecho. Puedes tener éxito en cualquiera de estas situaciones si sabes lo que conlleva tu idea y aplicas la estrategia apropiada. Busca frases clave para determinar si lo que tienes en mente ya existe. Si no da resultado, significa que no hay demanda o que nunca se ha hecho antes. Si ya se ha hecho, busca a posibles competidores y determina cuántos son, lo que hacen y cómo podrías innovar para proporcionar algo aún mejor, trátese de calidad del producto o servicio.

34 · BCM · WOMAN

“Mucha de la gente que empieza no piensa en términos de ‘¿acaso esta opción aún funcionará en cinco años si el negocio es muy exitoso?’ Pero es algo que necesitas considerar porque es difícil, y a veces malo para el negocio, cambiar cosas una vez que te has establecido”, expresa. Si piensas lanzar un negocio en casa, comparte algunos tips para echar sus cimientos:

3

Crea una lista de todas las cosas que necesitas planear para tu negocio: dicha lista puede ser una serie de preguntas cuyas respuestas constituirán la base de tu plan de negocios. Pueden incluir, sin limitarse a ellas: ¿qué vas a vender y por cuánto? ¿Fabricarás o comprarás el producto? ¿Cómo lo empacarás y lo embarcarás? ¿Lo exportarás? ¿Cómo comunicarás con tus clientes? ¿Cuáles serán los colores de tu negocio?... La lista puede parecer abrumadora pero date el tiempo de tomar cada decisión en su momento y rápidamente verás cómo tu negocio adquiere forma.

4

Dale a tu compañía tu propio nombre o un nombre fácil de recordar: nombrar la compañía de acuerdo a tu producto o servicio limita fuertemente su futuro crecimiento (recuerda, es importante pensar en el futuro). Darle tu nombre o un nombre corto y prefabricado te permite ampliar tu actividad a otros productos, servicios e incluso sectores. También le da un denominador común que funge como vínculo. Si piensas que puedes terminar vendiendo la compañía, opta por un nombre prefabricado (piensa en Etsy, Zappos o Google). Y no olvides revisar los sitios internet oficiales de patentes y licencias para asegurarte de que el nombre aún no ha sido atribuido.


BCM 路 WOMAN 路 35


I

JULIO · AGOSTO

INSPIRACIÓN

LAS COSAS QUE NOS INSPIRAN: LA FOTOGRAFÍA Mariana García Luna marianagluna@yahoo.com.mx

L

os restos de una lluvia primaveral descansan en los charcos salpicados de florecillas. El manto de agua que cubre el suelo, las bancas y las hojas de los árboles refleja la luz de los faroles de la ahora solitaria plaza. El observador es el único que se ha quedado ahí para aprisionar con su lente ese momento de calma y frescura, esa visión de colores que resplandece a pesar de la oscuridad. Captar instantes ha sido una de las mayores fascinaciones del hombre, quizás por el afán de detener el tiempo o, tal vez, por el simple deseo de conservar los recuerdos y los detalles para siempre.

“ La fotografía a lo largo de la historia ha capturado no sólo la realidad o la esencia de la vida, sino la concepción que tiene de la misma”. A mí lo que me maravilla de la fotografía, y por ende me inspira, es la capacidad que tiene de exhibir las mil caras de la misma moneda. Nos muestra la perspectiva del observador. Nos enseña que el mundo puede ser visto desde diferentes ópticas, que las circunstancias, aunque similares, nunca serán idénticas. Un mismo objeto puede tener diversas representaciones. La fotografía a lo largo de la historia ha capturado no sólo la realidad o la esencia de la vida, sino la concepción que tiene de la misma. Una foto, por más realista que pueda ser, lleva implícita la marca de su creador. El momento en que la ha captado es crucial; la luz, la composición, lo que deja afuera, lo que incluye, todos esos detalles que podrían pasar desapercibidos para nosotros, para él son fundamentales. Es un arte mostrar el mundo a través de una imagen que, aunque estática, proyecta movimiento. Por supuesto, existen muchos tipos de fotografías, no sólo las artísticas, pero todas, de alguna u otra manera llevan ese toque particular, porque están impregnadas de lo que es importante o significativo para quien las toma. Por eso es que vemos por ahí (o más bien dicho, por todos lados) fotos de los hijos, de la familia, de las pachangas, del novio o la novia, de los amigos, de las mascotas, de los coches, de las vacaciones, de las celebraciones importantes, de los sucesos trascendentales, de nosotros mismos posando como artistas (o no), pero sobre todo, lo que más vemos en estos tiempos: la foto del plato de comida. Éste es un fenómeno que me llama mucho la atención y del cual nunca he entendido el fin: ¿causar envidia, apetito? ¿Ambos?

36 · BCM · WOMAN

Sin importar los motivos por los cuales uno decide convertirse en fotógrafo, aunque sea de celular, la cuestión es que para la mayoría, capturar en una imagen algo que nos gustaría volver eterno nos brinda la oportunidad de revivir una y otra vez todo aquello que sentimos en el instante mismo del clic. Sin embargo (aquí viene el “pero”), aunque el dicho popular rece que recordar es vivir, no se trata (pienso yo) de vivir a través de las remembranzas ni de la añoranza, sino de vivir cada presente queriendo convertirlo en un instante que valga la pena fotografiar. Y a ti, ¿te inspira la fotografía? Puedes seguir a Mariana en Facebook (www.facebook.com/marianagarcialuna2012)


BCM 路 WOMAN 路 37


J

JULIO · AGOSTO

JUST BE FREE

VIVIENDO EL PROCESO María Pérez Hassaf mariaphassaf@gmail.com

T

odo lo que estamos viviendo en este momento en nuestra vida es creación de nosotros. Proyectamos fuera lo que llevamos dentro y así es cómo llegan a nuestra vida los tipos de amistades, relaciones de pareja, trabajos, situaciones. Cuanto llega, y cómo llega, es justo lo que llevamos dentro y ya fuera de nosotros es más fácil ponerle nombre, color, dimensión, etc. Todos los contenidos de lo que están hechas nuestras creaciones son exactamente lo mismo que guardamos dentro de nosotros. Somos creadores de las cosas agradables que vivimos y de las que no lo son, y no hay ningún otro responsable. Esto, aunque suene increíble, es así, y nos da la oportunidad de ir por dos caminos: por un lado, nos obliga a reconocer nuestra responsabilidad como creadores y, por otro, nos da la posibilidad de cambiar lo que vivimos desde el momento en que decidimos que así sea. En nuestras manos está la vida que queremos vivir, de nadie más

“Todo lo que le hacemos a otros nos lo hacemos a nosotros mismos”. Sé que es difícil creer y asimilar esto a la primera, para mí también lo fue cuando buscaba por todos lados y pedía ayuda para poder comprender de dónde venia el sufrimiento y la falta de paz que vivía, y venía de mis propios demonios internos que se manifiestan para poder ser vistos y resueltos. Una parte esencial de todo esto es tomar la decisión de querer vivir de manera distinta, darnos cuenta de que no hay ningún culpable y que podemos resolver lo que sea. A eso se le puede llamar el “instante divino”, en el que decides 38 · BCM · WOMAN

conscientemente iniciar ese proceso de transformación interior. En el artículo anterior mencioné que el único problema real existe donde está sustentado el sufrimiento y la falta de paz es creer inconscientemente que existe una separación con Dios, que Él está en otro lugar, fuera de nosotros y donde “algún día”, si “soy bueno”, estaré ahí con Él, y ése es el grave problema en todos nosotros, ya que esa separación con Dios nunca ha existido. Nosotros y Él somos lo mismo, sólo necesitamos despertar de este sueño para darnos cuenta de que así es, que estamos con Él y que nunca hemos dejado de estar y así crear ya la única salida para nuestra liberación, que es el perdón. Para poder liberar nuestro inconsciente de la creencia de la separación con Dios, sólo se necesita pedir ayuda a la deidad en la que tú tengas fe y decirle “ayúdame a quitarme esos pensamientos inconscientes que hay en mí de la separación con Dios y muéstrame por dónde caminar”. Eso sucederá si así lo decides en tu “instante divino”. Para poder entrar en el proceso del perdón y de cómo logro perdonarme y perdonar lo que sea que esté quitándome la paz, es necesario saber que nadie nos hizo nada, que todo lo creamos nosotros, que lo que vemos fuera sucede para darnos la oportunidad a nosotros mismos de ver qué necesitamos sanar en nosotros, porque lo que nos hacen fuera es lo que nos hacemos a nosotros mismos y lo que reconocemos en otras personas lo tenemos nosotros también, tanto en cuanto a virtudes como a aéreas de oportunidad. Pensando así, estaremos alertas y cualquier situación que nos quite la paz, por mínima que sea,

será necesario observarla y pensar: “perdono esa situación, ya que yo la generé para conocer algo más de mí, me perdono por haberla creado, perdono a los involucrados, ya que estuvieron ahí para ayudarme en mi creación y pido la liberación total de esto, ya que no hay culpables, todos somos inocentes”. En mi proceso particular le pido ayuda al Espíritu Santo o a Jesús y ellos se encargan de que ese proceso de perdón sea hecho, que algo más sea liberado en mí, incluyendo toda esa culpa que nos hace sentirnos no merecedores y estarnos castigando. Este proceso habla por sí solo, muy claramente, de que estoy perdonando afuera lo que tengo que perdonar dentro de mí. Ése es el truco, si es que lo hay, darte cuenta de que si no perdonas el exterior no te estás perdonando a ti mismo y si condenas a otros lo estás haciendo contigo. Por eso se dice que con la vara que midas, serás medido. Todo lo que le hacemos a otros nos lo hacemos a nosotros mismos. Es importante mencionar que ningún involucrado tiene que saber que estás trabajando con el proceso del perdón y el perdonar las situaciones no tiene nada que ver con lo que decidas hacer, puedes decidir no ver más a una persona y perdonar la situación, son dos cosas distintas. Te dejo estas líneas para meditar, pero vale la pena: la verdad nos hace libres y hay congruencia en pensar que si libero a otros de culpas lo estoy haciendo conmigo mismo, tomar la decisión de aplicar el proceso del perdón de hoy en adelante hará que nuestra vida esté llena de paz.


BCM 路 WOMAN 路 39


K

JULIO · AGOSTO

KIDS

LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UN LIDERAZGO POSITIVO DESDE LA INFANCIA Norma Salas norma.salas@cropkidsmty.com Carolina Sánchez carolina.sanchez@cropkidsmty.com

¿

Qué padre de familia no está preocupado por darle la mejor educación posible a sus hijos para enfrentar los retos en su vida adulta? Una educación que no sea sólo académica, sino también llena de valores sociales, virtudes, cultura económica emprendedora y confianza en sí mismo que, en conjunto, le ayuden a lograr sus metas en un mundo globalizado y de alta competitividad. ¿Cómo quiero que sea mi hijo cuando cumpla 25 años? ¿En qué hombre o mujer quiero que se convierta?

“Todos los niños deben tener la oportunidad de poder lograr sus sueños, metas y objetivos, desarrollando las habilidades necesarias para trazarlas y perseguirlas”. El liderazgo es el proceso de influencia de las personas con el fin de lograr lo que desean. Para ser un buen líder se requiere carisma, inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, imparcialidad, ser innovador y sobre todo, mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y que lo sigan por su propia voluntad. Podemos encontrar líderes en todos los ámbitos de la vida: líderes religiosos, políticos, en el trabajo, deportivos, sociales, etc. Tenemos que reconocer que existen liderazgos negativos y positivos. El negativo empieza a manifestarse desde temprana edad, principalmente durante la época escolar. Se caracteriza por ser quien fomenta el desorden en el aula de clase, influenciando a sus otros compañeros a seguir sus malas actitudes, lo cual muchas veces llega a convertirse en un serio problema de conducta. En contraparte, el líder positivo se caracteriza por la habilidad que el niño desarrolla al utilizar su personalidad, sus buenas aptitudes y comportamiento a favor de ayudar a las demás personas que lo necesiten. Hay que saber identificar qué tipo de líder es nuestro hijo para poder actuar a tiempo. Un niño que tiene seguridad en sí mismo y que ha logrado desarrollar gran tolerancia hacia la frustración suele abrirse paso ante las adversidades y destacar entre los demás como líder. El niño líder se enfoca en metas y motiva a los demás a crecer y a ser mejores. Aunque existen líderes que, desde su infancia, parecen serlo de manera natural, es importante que busquemos formar y desarrollar aptitudes de liderazgo en nuestros pequeños.

40 · BCM · WOMAN

Actualmente existen programas innovadores que rompen con los paradigmas tradicionales al trabajar y estimular las características importantes de liderazgo en un niño: • Desarrollar la capacidad de socializar fácilmente con su entorno. • Contar con un alto nivel de autoestima. • Transmitir autocontrol y seguridad en su accionar y en sus palabras, dentro o fuera del hogar. • Tener empatía. Siempre estar dispuesto a ayudar a sus compañeros. • Gran facilidad y manejo de palabra. • Tener el don de poder de convencimiento por sus buenas ideas y acciones. Todos los niños deben tener la oportunidad de lograr sus sueños, metas y objetivos, desarrollando las habilidades necesarias paratrazarlos y perseguirlos. Se necesita cultivar desde la infancia, ya que muchos de ellos se verán empujados a posiciones de liderazgo en su vida adulta. Para los padres de familia es indispensable estimular los buenos hábitos y estar conscientes de la importancia de ir fomentando y desarrollando en nuestros hijos aquellas virtudes que, de acuerdo a su edad y períodos cognoscitivos, les sirvan para que en un futuro sean adultos de bien en todos los sentidos.


BCM 路 WOMAN 路 41


L

JULIO · AGOSTO

LITERATURA

EL AMOR HUELE A CAFÉ Lupita Gallego lupiga01@hotmail.com

El amor huele a café” es una novela que tal vez puede ser catalogada dentro del género romántico contemporáneo. Se trata del texto original de una joven periodista y escritora madrileña, Nieves García Bautista, que fue publicado en 2012 de manera independiente. Nieves forma parte de una generación exitosa de escritores de autoedición digital, un rubro en el cual España destaca con varios escritores autopublicados muy en boga.

¡Oh, cómo me gusta el café azucarado! Es más agradable que mil besos. Más dulce que el vino moscatel. Café, café, te necesito. Y si alguien quiere confortarme ¡Oh, que me sirva café! Aria de la Cantata del Café, de Johann Sebastian Bach

42 · BCM · WOMAN

Se trata de una novela corta, de lectura ligera, que recorrí de un sorbo y cuya trama se basa en la narración de la vida de un grupo de personas con historias cotidianas e íntimas sobre la búsqueda de una felicidad que no consiguen alcanzar. Viven entre la frustración, los sueños rotos y una rutina que les recuerda que su pasado duele, aunque también aprendan de él. Estos personajes tienen algo en común, la pequeña cafetería “El Confidente de Melissa”, así como una gitana de sagaces ojos verdes, las cuales nos llevan y nos envuelven en la historia de una estudiante universitaria desadaptada que se juzga de una forma muy dura y cuya vida no ha sido fácil, dos amigas que son profesionistas y están obsesionadas por el éxito y dejan en un segundo plano el hogar y la familia, así como un viudo de edad madura atribulado por la pérdida de su eterno amor y que decide darse una segunda oportunidad. Todos ellos traen un enorme bagaje emocional y, al conocerlos, nos damos cuenta de que ésta no es la típica historia romántica, sino un relato que va más allá del amor romántico y la pasión, y nos lleva a apreciar otras aristas de la vida, como el amor hacia la familia, el amor propio y el amor por la amistad. El libro me atrapó por completo, imaginé un pequeño café, con ingredientes muy peculiares, comida exótica y un aroma intenso a café, una gitana, ¡y me sedujo! Porque el amor es como el café, ardiente, poderoso, puro, amargo y dulce. Para poder apreciarlo y saborearlo, hay que tomarlo despacio, sorbo a sorbo, acostumbrarnos a él, y saber que sólo lo vamos a disfrutar plenamente cuando hayamos descubierto todos sus matices. Hay libros que te gustan debido a la forma en la que están escritos, otros cuya trama te atrapa desde el principio. Esta novela está muy bien escrita y, con su prosa muy fina, nos transmite muchísimas sensaciones e incluso olores. Se trata de un libro con historias que se van entrelazando y que, al final, coinciden en un mismo punto, tanto así que ¡yo me sentí como un personaje más del Confidente de Melissa!


TRX - Pilates - Espec铆ficos - Yoga - Spinning - Liga - Baile

Ti 22 Titanium Fitness Center Plaza Vita Local 28 Gomez Morin 900 Local 28 Garza Garcia, N.L. CP 66220

BCM 路 WOMAN 路 43


M

JULIO · AGOSTO

MÉTODO SALUDABLE

¿AFECTAN LOS ANTICONCEPTIVOS AL ESTADO NUTRICIONAL? Lilian López Leyva lilian.lopez.leyva@gmail.com

T

odas las mujeres tienen el derecho constitucional y humano de decidir si se quieren embarazar y cuándo. Los hombres y mujeres sexualmente activos tienen una gran variedad de opciones anticonceptivas para ejercer este derecho libre y responsablemente.

“Estudios han mostrado que menos de una de cada 100 mujeres puede sufrir variaciones en su peso, las cuales ocurren en los primeros tres meses de consumo”. De igual forma, aunque un gran porcentaje de mujeres continúa sin usar ningún método, el uso de anticonceptivos ha aumentado a nivel mundial y en México. De acuerdo a los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2012), los métodos anticonceptivos de mayor uso 44 · BCM · WOMAN

son el condón, los métodos hormonales (pastillas de estrógenos, y/o progesterona, inyecciones, implantes y parches), el dispositivo intrauterino (DIU) y métodos quirúrgicos como la vasectomía y salpingoclasia. En relación a los métodos anticonceptivos hormonales, aproximadamente 10% de las mujeres sexualmente activas en México eligen uno de éstos. Muchas mujeres tienen la duda de la relación de los anticonceptivos orales y el estado de nutrición. Existen muchas creencias sobre el aumento de peso que pueden provocar, su eficacia dependiendo el peso corporal y cambios en los requerimientos de diversos nutrimentos. Por lo anterior, el objetivo de esta publicación es revisar estos efectos. Cambios en el peso corporal En relación a este tema, son muchos los mitos que existen y suelen asociarse a una ganancia de peso, que puede variar de acuerdo al tipo de anticonceptivo empleado, ya que los anticonceptivos pueden

estar compuestos únicamente de progestágeno o combinados con estrógenos, hormonas sexuales femeninas producidas por los ovarios. No existe evidencia confiable sobre una asociación causal entre el uso de píldoras y el cambio de peso. Algunos estudios han mostrado que los resultados son similares para ambos tipos. Se ha visto que tras un empleo de dos años de estos métodos, las mujeres aumentan entre 2 y 3 kg, aunque en mujeres con obesidad el aumento puede ser de hasta 9 kg. Otros estudios han mostrado que menos de una de cada 100 mujeres puede sufrir variaciones en su peso, las cuales ocurren en los primeros tres meses de consumo. El incremento de peso observado podría ser causado por la acumulación y la retención de líquidos en algunos tejidos de cuerpo, por lo que dicha ganancia de peso no necesariamente es por


incremento en el porcentaje de grasa. Por otro lado, es importante recalcar que no todas las mujeres tienen este incremento de peso. Estas variaciones podrían deberse al estilo de vida (dieta y actividad física) de cada mujer. Eficacia Un aspecto importante y rara vez cuestionado es el efecto que tendrá la obesidad o el sobrepeso en la eficacia de los métodos anticonceptivos. Efectivamente, dicha eficacia puede verse afectada por los cambios metabólicos provocados por la obesidad. Se ha observado que, con pastillas que únicamente contienen progestágeno, la eficacia puede reducirse en mujeres con peso mayor a 70 kg, aunque otros estudios no encuentran asociación. En cuanto a los anticonceptivos combinados, sabemos que el padecer obesidad o sobrepeso ya es un riesgo per se para enfermedades coronarias, pero se ha visto que este riesgo aumenta en las mujeres con sobrepeso y obesidad. Por lo anterior, es importante recibir asesoría sobre el uso de métodos de planificación familiar.

NUTRIMENTO Calcio

Leche y productos lácteos, sardinas y tortilla de maíz nixtamalizado.

Hierro

Carne, hígado, yema de huevo, leguminosas y granos enteros.

Cobre

Pescado, hígado, legumbres, carne de ave, hígado y riñón

Ácido fólico

Verduras de hoja verde, brócoli, espárragos, hígado, huevo, pescado, frijoles, lentejas, alubias, chícharos, trigo.

Cambios en los requerimientos nutricionales Se ha demostrado que el uso de anticonceptivos interfiere en el metabolismo de elementos como hidratos de carbono, grasas, proteínas y ciertas vitaminas y minerales. Además se ha visto que su disminución es proporcional a la duración de su uso.

Vitamina B2

Si no se sigue una buena alimentación y estilo de vida, los cambios en estos elementos pueden traer problemas a la salud, como complicaciones cardiovasculares, pues los niveles de glucosa y lípidos sanguíneos como el colesterol pueden verse afectados.

Vitamina B12

Como ya se mencionaba, ciertas vitaminas y minerales también pueden verse afectados. El calcio puede aumentar en la sangre debido a una mayor extracción del mismo desde el hueso, lo cual incrementa el riesgo de osteopenia u osteoporosis en la mujer. Por otra parte, el hierro también suele verse aumentado, lo que puede deberse a la disminución de flujo menstrual que normalmente ocurre al usar estos métodos. Otras vitaminas y minerales afectados incluyen el cobre, ácido fólico, vitaminas B2, B6, B12, C y E, fósforo, zinc, selenio y magnesio. Muchos de los nutrimentos regresan a concentraciones normales aproximadamente tres meses tras la suspensión del consumo. Pero, de igual forma en muchos nutrimentos, el daño es proporcional a su uso, por lo que es importante llevar una dieta adecuada, completa y equilibrada para evitar cualquier riesgo a la salud. Algunas recomendaciones para cumplir con lo anterior son: • Realizar tres comidas al día y dos colaciones. • Incluir todos los grupos de alimentos en nuestra dieta: verduras, frutas, cereales, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo) y alimentos de origen animal. • Tener una dieta variada, es decir evitar una alimentación monótona. • Consumir cantidades adecuadas de cada grupo, dando preferencia a las verduras y frutas. • Realizar 30 minutos de actividad física al día. • Dormir ocho horas al día. • Evitar el consumo de alcohol y tabaco. • En la siguiente tabla te mostramos los nutrimentos afectados y los alimentos en los que los puedes encontrar, para que te asegures de tener un buen aporte de los mismos.

ALIMENTOS

Vitamina B6

Carne, leche y productos lácteos, huevo, vísceras, cereales, pan enriquecido.

Vitamina C

Cítricos, guayaba, fresas, kiwi, piña, jitomate, melón, pimientos.

Vitamina E

Aceites vegetales, yema de huevo, germen de trigo y frutos secos.

Fósforo

Leche y productos lácteos, pescado, carnes rojas y de ave, yema de huevo, cereales enteros.

Zinc

Pescado, hígado, leche y salvado de trigo.

Selenio

Granos, carne, leche, cebolla.

Magnesio

Frutos secos, carne, leche y chocolate.

Como vemos, los cambios que un tratamiento anticonceptivo puede ocasionar van más allá del simple aumento de peso, pero pueden significar una alteración poco representativa con una dieta saludable y una actividad física cotidiana. Por otro lado, la eficacia y las deficiencias nutrimentales constituyen un tema más serio que requiere un estilo de vida saludable y una adecuada asesoría nutrimental por parte de un profesional.

Finalmente, es importante recordar que la respuesta a un tratamiento anticonceptivo depende de cada organismo, además de que la variedad de tratamientos es muy amplia y el resultado puede verse afectado por el tipo de anticonceptivo, duración, dosis, ingesta de alcohol o tabaco y por la alimentación. Por ello es importante asesorarse siempre con un médico para elegir el más adecuado y una nutrióloga para mantener un estado de salud óptimo. Lilian López Leyva es Licenciada en Nutrición y Bienestar Integral del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

BCM · WOMAN · 45


N

JULIO · AGOSTO

NUEVOS HORIZONTES

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN Jessica Karcz jessicakarczl@gmail.com

M

éxico ha registrado avances importantes en materia de educación en las últimas décadas, entre ellos la cobertura cuasi universal en educación primara. Aun así, más de 6 millones de niñas y niños entre 3 y 17 años permanecen fuera de la escuela en el País. Las desigualdades sociales son muy evidentes: 21.2 millones de niñas y niños viven en la pobreza, es decir, casi la mitad de la población infantil en México.

“Los beneficios van mas allá de la educación, tienen un impacto en el desarrollo social de las comunidades”. “Sin importar la estructura que tome la agenda de desarrollo post-2015, la educación debe ser una meta explícita”, indica el reporte “Envisioning Education in the Post-2015 Development Agenda” de UNICEF y la UNESCO, con apoyo de los gobiernos de Senegal, Canadá y Alemania. Actualmente, más de 57 millones de niños no reciben educación primaria, 32 millones de los cuales son niñas. Esta brecha de género crece en el nivel de secundaria, “sin importar las riquezas o la ubicación de la vivienda”, expresa el reporte. “Casi dos tercios de los 775 millones de adultos analfabetas son mujeres”.

46 · BCM · WOMAN

“Uno de los beneficios más grandes de la educación de las niñas es que las ventajas van mas allá de la educación, tienen un impacto en el desarrollo social de las comunidades”, dice Changu Mannathoko, Senior Educator Advisor en UNICEF. En México, 87 de cada mil niñas de 15 a 19 años se quedan embarazadas, de acuerdo con el informe sobre la Población Mundial 2012 de las Naciones Unidas. La educación puede cambiar esto, al darles a las niñas “el poder de decidir cómo planificar su futuro”, dice Mannathoko. Mujeres educadas se casan a mayor edad y “tienen hijos en sus 20, en vez de sus 14 ó 15 años, sus hijos son más saludables y es menos probable que mueran en el parto”. También hacen que sus hijos vayan a la escuela y contribuyen así a una mejor nutrición. En México, 1.5 millones de niñas y niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica. Según el reporte, la educación contribuye a la erradicación de la pobreza, promueve la cohesión social, al buen gobierno, a la participación ciudadana, a una mejor salud pública y a la igualdad de género. En Latinoamérica, “niños de niveles socioeconómicos bajos reciben entre la tercera parte y la mitad de la inversión en educación recibida por un niño de nivel socioeconómico más alto”. Ahora más que nunca, los jóvenes “están muy ampliamente concentrados en los países en vías de desarrollo”, expresa el reporte, donde muchos jóvenes y adultos (en especial mujeres) no tienen la posibilidad de desarrollar habilidades ni los conocimientos primordiales en tecnologías del mundo laboral. Grant Leaity, consejero regional de emergencias de UNICEF para África Occidental y Central, expresa que “la falta de educación hasta la escuela secundaria es un factor muy importante en términos de la oportunidad para la diversificación de los medios de vida para las familias”. Como resultado de la falta de educación en las niñas, “con mucha frecuencia vemos mujeres de 18 años con cuatro o cinco hijos”, añade. Para poder alcanzar las metas de educación post-2015 y dar una educación de calidad, el reporte recalca que debemos sobrepasar barreras financieras, de capital humano e infraestructurales. Esto incluye una fuente de maestros bien capacitados y motivados de 1.7 millones más en 2015 que en 2010.


BCM 路 WOMAN 路 47


O

JULIO · AGOSTO

o.spa

CULTURA ORGÁNICA DE LUJO Myrna Morales myrna@revistabcm.com

C

ada día son más las personas que buscan beneficiarse de productos y servicios orientados a la salud, es por eso que este verano presentamos un nuevo menú de terapias revitalizantes que reúnen la riqueza de esencias antioxidantes y activos naturales de última generación.

“Por primera vez en México, O.SPA. SALÓN introduce una nueva y exclusiva colección de terapias naturales y orgánicas para rostro, manos y pies”. De manera especial buscamos atender a personas que padecen de hipersensibilidad en la piel, intolerancia a fórmulas y activos sintéticos, así como a mujeres embarazadas y a quienes simplemente buscan mantener un bienestar integral. Oliv’ La Clarée es una firma dermocosmética procedente del sudeste de Francia. En los últimos años ha sido reconocida dentro de los primeros lugares de la categoría de “Fórmulas antioxidantes y antiedad” por parte de revistas como InStyle, Marie Claire, Elle y The Beauty Bible UK, gracias a la eficacia de sus componentes: hexapéptidos suizos, Sepilift®, Mioxynol® y el afamado reparador de daño solar, Thermophilus®. La reconocida cosmetóloga salvadoreña Alejandra Lemus junto a la dermatóloga Ketty Baussan, creadoras de la firma, han desarrollado exclusivamente para O.SPA.SALÓN la siguiente colección de terapias de lujo: “Provenza”, “La Clarée” y “Sendas de Provenza”; las cuales han sido probadas dermatológicamente y certificadas por EcoCert – Francia. “Provenza” es probablemente una de las experiencias más esperadas en O.SPA.SALÓN. Más que un facial es una oportunidad para desconectarse y relajarse; inicia con un lavado de pies a base de romero fresco y té verde para después continuar con un masaje de cuello, hombros y brazos con aceites esenciales ricos en isoflavonoides, posteriormente se realiza un tratamiento antioxidante personalizado para satisfacer las necesidades de cada tipo de piel. Durante el tiempo de pose de la mascarilla, recibirá un masaje de tejido profundo para sus pies, con un bálsamo de romero y karité. Antes de terminar, le invitaremos a que disfrute de una infusión herbal en nuestra sala privada o terraza. O.SPA.SALÓN es el único lugar en el norte de México que ofrece tratamientos de manicure y pedicure naturales y aptos para todas las edades. Cada uno de ellos consta de una duración de 80 minutos dedicados minuciosamente al cuidado y mantenimiento de las uñas y la piel. Utilizamos aceites esenciales de uva, olivo y karité para suavizar y humectar las cutículas

48 · BCM · WOMAN

antes y después de tratar las uñas, exfoliamos con semillas de olivo, refrescamos con edelweiss y té verde, empleamos arcilla blanca con jojoba, masajeamos con aceite de semillas de frambuesa y para finalizar protegemos los pies y manos con bálsamos de romero y karité entre otros ingredientes vegetales. Otra esperada noticia por muchos de nuestros clientes es el arribo de las nuevas fórmulas y tratamientos profesionales de la reconocida firma “Fridda Dorsch”. Isabel Márquez Dorsch, directora del Centro de la Piel de Fridda Dorsch en Madrid, en colaboración también con Alejandra Lemus, han desarrollado dos nuevos tratamientos basados en los beneficios de las células madre de la cotizada manzana suiza Splätlouber, pantallas solares de uso clínico, entre otros componentes. Gracias a esta sinergia entre la naturaleza y la ciencia, presentamos los faciales signatura “O.Vegetal” y “O.Alfa”. El primero perfila ser uno de los procedimientos más cotizados, ya que se trata de un facial desintoxicante y antioxidante rico en células madre de origen vegetal y múltiples activos remineralizantes que reparan las pieles congestionadas, desvitalizadas, acnéicas, manchadas por los rayos solares o que sufren de desórdenes hormonales, en cuyo caso se puede combinar con la microdermoabrasión de manera totalmente relajada y placentera. “O.Alfa” es un facial especializado en la atención de las pieles fatigadas, con signos de envejecimiento prematuro o maduras y es ideal para esas ocasiones especiales cuando se busca mejorar la apariencia después de un largo viaje. Este facial provoca un efecto dermotensor o “lift” para el contorno de los ojos, rostro, cuello y escote, sustentado en el uso de ácido hialurónico, alfa hidróxidos, omegas 3-6, hexapéptidos y otros antioxidantes. Nuestro nuevo menú está disponible en ambas sucursales de O.SPA.SALÓN, donde también podrá encontrar las líneas completas para tener en casa o llevar de viaje. La invitación está abierta, agende una cita con nosotros hoy mismo, le aseguramos que querrá repetir y compartir esta grata experiencia.


BCM 路 WOMAN 路 49


P

JULIO · AGOSTO

PALABRAS EN EL CIELO

GARCÍA MÁRQUEZ VOLÓ Y MÉXICO TEMBLÓ Rosilú Marrufo rosilu_8@hotmail.com

M

e tocó el asiento 25A, murió García Márquez y tembló en la Ciudad de México.

Miro por la ventana y observo, fuerte y aerodinámica, el ala izquierda del avión. Termina con la punta levantada, recordándome el diseño curioso de las cofias de las “monjas voladoras”. De inmediato pienso también en el vuelo que sugieren los peinados de las clarisas en la obra de Remedios Varo. Nunca he visto en persona a ninguno de estos personajes, pero los tengo en la memoria. Rodamos en reversa y el avión se aleja del edificio de abordaje y de la pared blanca con tipografías amarillas. Nos custodia a pie, como delfín que flanquea a su barco, un hombre con chaleco verde fosforescente, haciendo señales.

“Las nubes no tienen palabra de honor, las alas antes lisas y aceradas ahora querían aletear”. Por el altavoz se escuchan las voces del protocolo de seguridad. A lo único que presto atención es a la parte que advierte la posibilidad de un cambio de presión en la cabina y cómo usar las mascarillas para recibir oxígeno suplementario. “Cuántos ángeles, escritores y poetas saldrían con sus chalecos fosforescentes a recibir a García Márquez… y cuántos le indicarían que siguiera la línea de flores amarillas rumbo a la salida de emergencia…”. Por la ventana también se ve el tráfico apacible de un distribuidor vial de la ciudad, los autos circulan en sentido contrario a la maniobra de arrastre del avión, que por ahora va lento y balanceándose torpemente por un camino paralelo a la pista de despegue. Pasamos por la zona de hangares, donde otros aviones están estacionados… “¡Qué feos son los aviones cuando se quedan quietos!” De pronto, se escucha el ruido de los motores y el piso se estremece. El sonido se asemeja al del cielo enfurecido, que a cierta hora sopla para vencer la necedad de la tarde que se resiste a morir. Así empezó el temblor. En la T.V. una voz protocolaria, parecida a la de una aeromoza, anunció la “alerta sísmica”. Dijo estas dos palabras con el mismo sonsonete en seis ocasiones, y después de un minuto empezó el meneo. “No está tan fuerte”, dije; sin embargo, la sacudida se intensificó a capricho. Saltamos de la cama y nos vestimos de prisa. Después de todo iba a ser desagradable que nos sacaran de los escombros

50 · BCM · WOMAN

encuerados. En medio de la alarma hubo tiempo para la broma, así como en “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Corrimos a toda velocidad por la pista. La cabina se bamboleaba como un ganso huyendo, decidido. La mole levantó la nariz partiendo plaza en el aire, como una “hermosa ballena blanca”, recordándome a la abuela de Eréndira. El zangoloteo todavía no cesaba cuando entonces aparecieron nuestras caras de susto. Tomamos conciencia de la magnitud y la majestuosidad de los hechos: que las palabras no supieran volar sería lo único que el poeta no perdonaría.

El cielo abrazó a García Márquez que, al instante, quedó fundido con la fuerza de su existencia; el suelo de México se reacomodó para que la Tierra nos volviera a gritar que está viva. El avión se movía incontrolablemente, como un niño escenificando su rabieta. Las nubes no tienen palabra de honor, las alas antes lisas y aceradas ahora querían aletear. Al fin, después de 40 segundos oscilatorios y de nuestra taquicardia compartida, el temblor se rindió. El avión pasó la zona de turbulencia y García Márquez siempre será levantado en hombros.


8356.6475

leads@burocreativo.com www.burocreativo.com

SOCIAL MEDIA MARKETING DISPLAY NETWORK

ONLINE REPUTATION MANAGEMENT

WEB MARKETING ANALYTICS SEARCH MARKETING

LEAD MANAGEMENT

BCM 路 WOMAN 路 51


Q

JULIO · AGOSTO

¿QUÉ LEER?

ZAFÓN Y LA SOMBRA DEL VIENTO Myrna Morales myrna@revistabcm.com

P

robablemente para algunas personas leer es sinónimo de aburrimiento o pérdida de tiempo, sin embargo este hábito poco apreciado ha logrado realzar lo mejor de mí, especialmente en aquellos momentos de soledad, en los momentos grises y en aquellos donde creía que todo estaba perdido.

“Considerado como uno de los grandes en la literatura juvenil actual, cuenta con una variedad de títulos interesantes”.

¿Muy poético? Sí, tal vez, pero no es más que la verdad, o bueno, es lo que a pesar de mis pocos años y corta experiencia, he aprendido; y además, considero que la lectura es como un deporte que permite ejercitar y mantener una mente saludable así como una imaginación activa.

Dada mi corta edad no he alcanzado a leer aún muchos de los grandes autores que han cambiado generaciones, pensamientos y vidas enteras, pero existe uno que, a título personal, me aventuró a un mundo completamente maravilloso y distinto de cualquier otro. Su nombre es Carlos Ruiz Zafón, escritor español originario de la ciudad de Barcelona, quien a través de sus palabras ha conseguido conquistar el corazón de miles de lectores alrededor del mundo. Desde sus inicios como guionista ha logrado retratar el verdadero significado de cada una de sus palabras, ha podido plasmar en cada texto lo que realmente quiere decir, sin rodeos, y al mismo tiempo captando la atención de quien lee cada una de sus líneas. No está de más destacar que su gran sensibilidad y su capacidad de plasmar sus emociones en papel, le han valido ser acreedor de una numerosa cantidad de reconocimientos a nivel internacional, tales como el Premio Protagonistas en España, el Borders Original Voices Award en Estados Unidos, el Ottakar’s Prize en Reino Unido, el Galardón al Mejor Libro Extranjero en Francia y el Bjornson Order al mérito literario en Noruega, tan sólo por mencionar algunos. Desde los cinco o seis años de edad, Zafón había decidido convertirse en escritor, en un tejedor de grandes aventuras y desventuras descritas en escenarios históricos

52 · BCM · WOMAN

y épocas remotas, pero que, al mismo tiempo, parecen ocurrir como parte del presente, en ese mismo instante en que se tiene el libro entre las manos. Considerado como uno de los grandes en la literatura juvenil actual, cuenta con una variedad de títulos interesantes, entre ellos “Marina”, “El Palacio de Medianoche”, “El Príncipe de la Niebla” y algunos más que han causado furor entre muchísimos amantes del género. Sin embargo, entre su oferta literaria existe una obra que me ha cautivado en todos los sentidos, de principio a fin, titulada “La Sombra del Viento”. Tal como su nombre lo dicta es una narrativa invadida de sombras del pasado, intrigas de un autor desconocido y el amor naciente entre dos jóvenes amantes. La historia está ubicada en Barcelona durante la primera mitad del siglo XX, y está compuesta por una mezcla de técnicas de novela histórica, comedia de costumbres y, como anteriormente mencionado, relato de intriga. Su creador entrelaza tramas y enigmas en una especie de red que pretende atrapar hasta el más íntimo de los sentimientos. Todo comienza en un amanecer de 1945 cuando un muchacho con el nombre de Daniel Sempere es conducido por su padre a un lugar inimaginable y oculto en el corazón de una antigua Barcelona, el Cementerio de los Libros Olvidados. A partir de ese momento la vida de Daniel cambia cuando descubre un libro tan interesante como misterioso que le arrastra a través de un laberinto de secretos encerrados en las palabras del autor. En mi opinión, considero este libro uno de los mejores en su género y 100% recomendable para aquellos que buscan un poco de adrenalina entre dos pastas duras, donde incluso se puede percibir la respiración de cada uno de los personajes. Tal ha sido el gusto de sus lectores que actualmente esta novela ha sido traducida a más de 45 idiomas, convirtiéndose en un éxito de ventas para las principales casas editoriales del mundo. El Cementerio de los Libros Olvidados, Daniel Sempere, su fiel compañero Fermín, el inspector Fumero y el misterio del autor Julián Carax conquistarán tu corazón a través del recorrido de las páginas, acrecentando tu deseo de nunca llegar a su inevitable final.


BCM 路 WOMAN 路 53


R

JULIO · AGOSTO

RELAXING

ACABANDO CON LOS MITOS DE LA HIPNOSIS Staff BCM informes@revistabcm.com

P

ara mucha gente, la hipnosis es una de las formas de terapia mental más misteriosas e incomprendidas. Algunas personas simplemente la tachan de superstición que sólo atrae a los crédulos, mientras que otras temen ser controladas contra su propia voluntad. La hipnosis es un método terapéutico seguro, bien establecido y comprobado que puede proporcionar una variedad de beneficios que van desde ayudar a dejar de fumar, perder peso, mejorar la confianza en sí, reducir el estrés y más.

“La gente no debería tener miedo de probar la hipnoterapia, pues se trata de un simple estado profundo de relajación”. Echemos un vistazo a algunos de los mitos generalizados de la hipnosis y la verdad detrás de ellos. • Voy a perder todo control sobre mi cuerpo y hacer locuras Éste es el principal miedo de la gente respecto a la hipnosis. Excelentes hipnotizadores de espectáculo se esfuerzan por convencer al público que los voluntarios no tienen decisión alguna sobre lo que hacen y son controlados. Es parte de su actuación. La gente bajo hipnosis tiene la oportunidad de seguir o rechazar una sugerencia dada por el hipnotista. • No sabré qué ocurrió y no recordaré nada Resultaría extremadamente extraño que alguien no recordara lo que ocurrió durante una sesión terapéutica de hipnosis. La profundidad del trance hipnótico facilita una conciencia acrecentada y una memoria intensa. El paciente a menudo recordará muchos más detalles de lo normal, no menos. 54 · BCM · WOMAN

• No me pueden hipnotizar, mi mente es demasiado fuerte El ser hipnotizado voluntariamente no tiene nada que ver con una fuerza mental percibida, sino más bien con la capacidad para entender al terapeuta y relajarse. Existen tres niveles de sensibilidad a la hipnosis: alto (para 15% de la población), mediano (70% de la población), y bajo (15% de la población). • Recordaré dónde escondí... Si bien la hipnosis puede resultar muy eficiente a la hora de ayudarle a la gente a recordar dónde dejó cosas, no se trata de una panacea para la memoria que te ayudará a encontrar tus llaves perdidas o el fajo de billetes que guardaste hace 10 años. Es muy probable que tu memoria mejore, pero aún no te deshagas de tu directorio o de todas tus contraseñas de banco.

• La hipnosis no funciona, una vez la probé La hipnosis es un proceso, como lo es cualquier otra forma de terapia. Si te fracturaras la pierna, no esperarías curarte con ver al médico una sola vez. Lo mismo pasa con la hipnosis. Su propósito es condicionar y curar los patrones mentales. Pueden requerirse algunas secciones para que la gente se acostumbre a relajarse plenamente y entre en profundo trance hipnótico. Gran parte de los temores de la gente respecto a la hipnosis puede atribuirse a su falta de educación. La gente no debería tener miedo de probar la hipnoterapia, pues se trata de un simple estado profundo de relajación. De forma básica, involucra evitar el paso por la mente consciente y entrar en el subconsciente. Año con año, cada vez más gente descubre cuán útil la hipnosis puede resultar para mejorar drásticamente aspectos de su vida.

• La hipnosis es el “remedio milagro” La hipnosis es muy eficiente para ayudar a la gente a lograr avances mentales, emocionales y físicos. Como cualquier otra forma de terapia, puede parecer milagrosa, pero su eficacia depende de una combinación de nivel de sensibilidad a la hipnosis de la persona, el talento del hipnotista y el problema en el cual se trabaja. No se trata de un interruptor que permite hacer desaparecer todos los problemas, sino de una excelente herramienta para descubrir y controlar el poder de la mente. • La gente bajo hipnosis siempre dice la verdad Es falso. Resulta muy fácil que una persona bajo hipnosis mienta. Por algo no se trata del método de predilección para obtener confesiones de un criminal.

Colin Christopher es un hipnoterapeuta clínico certificado por el Consejo Estadounidense de Examinadores Hipnotistas. Ha escrito el libro “Success Through Manipulation: Subconscious Reactions That Will Make or Break You” (www.stmbook.com y www.colinchristopher.com).


BCM 路 WOMAN 路 55


S

JULIO · AGOSTO

SUEÑOS POR CUMPLIR

EL PODER DE QUERER Cristina Zubieta guerazubieta@gmail.com

A

sus 83 años, mi madre se quiere casar. Es viuda y vive sola. Todos sus hijos la apoyamos moral y económicamente.

“Siempre es importante considerar y estar conscientes de qué consecuencias habrá con nuestro dictamen”.

Ella se quiere casar porque quiere compartir su vida con un hombre también viudo que le hace sentir lo que ella siempre ha sido al ser hija, hermana, esposa, madre, abuela, tía, nieta, prima, maestra, escritora, directora, etc.

A mí con tanto sustantivo ya casi se me había olvidado qué era lo que siempre ha sido; me puedo imaginar lo hermoso que debe sentir ella al recordarlo: es una mujer feliz. Tal vez, cuando leas esto, ya sea un hecho que esté casada con un apuesto galán de 92 años. Tengo la plena convicción de que serán una pareja afortunada. El mejor tiempo al final de sus carreras de vida. Aunque para mí o para muchos sea una cosa de locos. Cumplir nuestros sueños parece una tarea individualista y altamente irresponsable. ¡Qué osadía tan imprudente! Abrir un nuevo negocio; triunfar económicamente; separarse de su pareja después de 25 años de casados; hacer un triatlón o casarse a los 92 años es realmente sólo pensar en uno mismo. Es irreverente, inconsciente, egoísta. ¿De verdad? ¿Conseguir nuestros sueños y alcanzar nuestras metas es egoísta? ¿Es irresponsable? ¿Es mezquino? Cuando yo me convertí en madre por primera vez, me di cuenta de que nunca había amado de esa forma. Amaba a mi marido, claro, pero no de esta manera tan incondicional e inesperada.

56 · BCM · WOMAN

Pero yo decidí ser madre y, así, afecté a mi marido. Cuando decidí seguir trabajando en mi profesión aun con hijos, afecté a mis hijos y a él. Cuando decidí compartir mi vida con mi marido en el extranjero, mis suegros, mis padres y mis hijos fueron los más perjudicados, pues esa estrecha relación se distanciaría. Entonces, en conclusión, siempre he afectado a personas a las que más amo porque quiero cumplir mis sueños. Así posiblemente, al cumplir mis anhelos, seré egoísta, inconsciente y desconsiderada. Posiblemente. La pregunta es: ¿cómo alcanzar nuestras metas sin dañar a los demás? ¿Es posible? Yo creo que sí: somos seres únicos, irrepetibles, universalmente diferentes de cualquier otro. Nadie puede vivir nuestra vida y a la tumba iremos solos. Al establecer un sueño o meta y tomar una resolución para alcanzarlos, tengo que analizar si el no hacerlo me ocasiona una tristeza irreparable o pierdo una gran oportunidad que nunca se presentará de nuevo en las mismas condiciones. Cuando le hago ver a mi familia cuáles son mis sueños y comparto con ella mis miedos, mis logros, y tomo las decisiones junto con ella, la decisión es más fácil de conciliar, pero puede ser mucho más difícil de alcanzar. Siempre es importante considerar y estar conscientes de qué consecuencias habrá con nuestro dictamen. Reconocer e identificar las repercusiones directas e indirectas y sopesar si una decisión vale la pena, saber reconocer qué cosas estamos dispuestos a perder y no sobreestimar los puntos positivos por la emoción del momento pasajero. Si, después de este proceso, permanecemos conscientes de que al cumplir nuestro sueño seremos felices, entonces, ni hablar, todo estará bien. Seremos dichosos y, por consecuencia, lo serán los que nos rodean, porque el querer es poder y lo único que debemos querer al venir a este mundo es ser felices.


BCM 路 WOMAN 路 57


T

JULIO · AGOSTO

TRAIN YOUR BODY

EL PLUS DE ENTRENAR CON TU PROPIO CUERPO Adriana González agonzalez@campestremty.com

I

ba a repasar unas cuantas ventajas del entrenamiento con el peso del propio cuerpo, pero todas giran en torno a un único concepto, la naturalidad, al que podríamos acompañar de otro concepto, que siempre va de la mano de la coherencia natural, la globalidad. Entrenar con tu propio cuerpo te asegura un movimiento natural y global; todo lo demás es consecuencia. La globalidad y naturalidad del entrenamiento con el propio peso corporal no sólo garantizan el desarrollo muscular de cualquier otro tipo de entrenamiento, sino que incrementan el trabajo neurológico y motriz que tenemos que realizar. Todos nuestros sentidos deben estar permanentemente atentos a las sensaciones que emite nuestro cuerpo, especialmente desde un punto de vista espacial, por lo que, además del esfuerzo muscular, también requiere el trabajo de nuestro sistema nervioso a nivel coordinativo, sinérgico, propioceptivo y de equilibrio. Así que podríamos decir que entrenamos a la vez cuerpo y mente.

“Entrenar de manera global y natural disminuye en gran medida la posibilidad de padecer contracturas, sobrecargas y otras lesiones acumulativas”.

A algunos les gusta calificar este tipo de entrenamiento de funcional, aunque yo no estoy muy de acuerdo, cuestión de matices y opiniones. El entrenamiento analítico y con material, como podría ser una extensión de rodilla en una máquina de cuádriceps, también es funcional. De hecho, uno de los pocos campos donde me parece útil el ejercicio muscular analítico es la rehabilitación, la cual trata, entre otras cosas, de recuperar la funcionalidad de un músculo, una articulación, etc. Sin embargo, lo que sí es cierto es que el entrenamiento con tu propio peso corporal suele invitar a realizar movimientos más globales y variados que el típico entrenamiento con pesas, máquinas, etc., y por lo tanto que también previene lesiones más comunes en prácticas físicas basadas en el análisis y la repetición. Hablando claro, dentro de una adaptación adecuada a este tipo de entrenamiento, mi experiencia me demuestra que entrenar de manera global y natural disminuye en gran medida la posibilidad de padecer contracturas, sobrecargas y otras lesiones acumulativas. Por otro lado, entrenar con tu propio cuerpo te brinda la posibilidad de hacerlo en cualquier momento, lugar y condición. Ya no tendrás la excusa de no tener tiempo para ir al gimnasio o de que éste esté cerrado; siempre podrás hacer unas cuantas sentadillas y flexiones en el comedor. Además, al entrenar sin material, podrás gozar del ejercicio al aire libre, tu entorno natural, y no quedar enclaustrada entre cuatro paredes. ¿Y qué me dices del ahorro económico que representa? Las posibilidades son infinitas. Puedes caminar 40 minutos intercalando series de carrera de distinta intensidad y duración, desde un simple trote hasta algún sprint. Puedes saltar por encima de los bancos, colgarte de una barra para hacer algunas dominadas, caminar de espaldas por encima de un bordillo para trabajar tu equilibrio, disfrutar de la arena de la playa mientras gateas en todas las direcciones, agarrar unas paralelas para hacer unos cuantos fondos y acabar jugando un rato a desplazarte sin tocar el suelo por cualquier parque infantil. Entre los ejemplos de ejercicios con propio peso están los abdominales en el piso, las sentadillas, la plancha, las lagartijas, las dominadas, el esfuerzo de pararte de manos, los fondos con los brazos, los saltos de rana y de otros tipos, las planchas rodillas a codos, burpees o el jogging estacionario. Adriana González es Reebok Master Trainer y gerente del gimnasio del Club Campestre de Monterrey.

58 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 59


JULIO 路 AGOSTO

60 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 61


U

JULIO · AGOSTO

UNIQUE

BELLEZA SALUDABLE Irgla Guzmán irgla@hotmail.com

A

plicar sustancias en el rostro y darle color con diferentes propósitos principalmente estéticos se registra históricamente desde la época de los grandes imperios como Egipto, Roma y Grecia, sin olvidar la ancestral cultura del Oriente. Sin duda, esta modalidad de embellecer que ahora llamamos maquillaje llegó para quedarse, evolucionando en el uso de las tonalidades y en las formas de aplicación, creando estilos y tendencias pero, sobre todo, avanzando en el reto de usar nuevos componentes en sus fórmulas para que no sean tóxicas y sí saludables. Gracias a los avances de los medios de comunicación, la actualidad demanda y permite estar bien informados sobre aquello que consumimos. Los cosméticos no son lo excepción. Estar a la vanguardia en belleza es vincularla a la salud, sin olvidar el cuidado del medio ambiente. En lo personal, siempre he utilizado productos respaldados por profesionales de la piel, partiendo de la constancia y siguiendo tres recomendaciones importantes: la protección solar, la limpieza y una adecuada elección de lo que me voy a “untar” y “El consumo responsable eventualmente a comer, en el caso del inicia al elegir a fabricantes lápiz para labios. con ética sustentable y Hace algunos años, gracias a una querida responsabilidad social”. amiga que se fue a vivir a Australia, me enteré de la existencia de una línea de cosméticos saludables, en la que ella había contribuido en materia de diseño de imagen gráfica. Esta línea de belleza, fabricada a base de productos naturales y aceites orgánicos de la mejor calidad, lleva el nombre de una joven y visionaria mujer regia, Ere Pérez, quien por herencia familiar creció con una formación en terapias naturales y biología química. Estudió nutrición para luego adentrarse en la acupuntura, la iridología, las Flores de Bach, hierbas medicinales y aromaterapia. Vive también en Australia y desde 2004 inició su compañía con el que es su producto más vendido, la máscara de pestañas con aceite de almendras. Sustentada en una investigación meticulosa, poco a poco amplió su gama de productos que están presentes en más de 800 tiendas en Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Corea, Japón, Inglaterra, España y ahora en México, donde se

62 · BCM · WOMAN

distribuye por medio de venta directa, a través de mujeres emprendedoras que buscan opciones saludables y, por tanto, de calidad, para enfatizar la belleza. Considerando el creciente interés por el uso de un maquillaje natural que cuide la piel, Ere Pérez logra el reto de crear fórmulas originales que ofrecen un equilibrio entre color, funcionalidad y excelente calidad libre de tóxicos, además de ser veganas y amigables con el planeta, motivo por el que toda la línea está acreditada por las asociaciones Crueltyfree en Australia y PETA en Estados Unidos. Sus más de 60 cosméticos naturales, entre los cuales podemos elegir en una gran variedad de tonos para todo el rostro, los párpados, los labios y las mejillas, están fabricados a base de nutrientes como la avena, el betabel y la manzanilla, así como aceites orgánicos de almendras y de olivo, por citar sólo algunos de sus componentes. Hay barras a base de rosa mosqueta, que son de mis preferidas por la humectación y el brillo que dan a los labios, también las hay con aceite de macadamia; polvos de arroz con protección solar FPS15, así como correctores con caléndula o árnica para desinflamar el contorno de los ojos, al mismo tiempo que iluminan. El consumo responsable inicia al elegir a fabricantes con ética sustentable y responsabilidad social, motivo por el cual me permito recomendar los cosméticos naturales Ere Pérez, ya que proporcionan beneficios estéticos y funcionan como tratamiento para mantener una piel balanceada y saludable, incluso en casos de pieles y ojos sensibles. Es asimismo importante resaltar que no hay niños trabajando en su elaboración y no son probados en animales; que los envases tienen un diseño ergonómico y están hechos con plástico reciclado, y algunos materiales de las brochas son biodegradables. Es un orgullo que esta línea, que ya es líder mundial en productos de belleza saludables, esté finalmente en Monterrey, donde ahora podemos disfrutar de sus bondades a precios accesibles. No es difícil augurar que Ere Pérez será profeta en su tierra, que es la nuestra. ¡Enhorabuena para todas! Puedes seguir a Irgla en Facebook (facebook.com/irgla)


BCM 路 WOMAN 路 63


V

JULIO · AGOSTO

VÍNCULOS DE ÉXITO

EL MUNDO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Gretta Villarreal gretta@rsvp-eventos.com

A

ctualmente estamos acostumbrados a escuchar hablar de relaciones públicas sin tener un conocimiento adecuado del significado de esta palabra, especialmente porque esta disciplina ha cobrado una fuerza e importancia en todas las acciones que ejecutan las empresas de todas las dimensiones.

“Sólo hay una cosa en el mundo peor que estar en boca de todos, y es no estar en boca de nadie”. Oscar Wilde

Sean PYMES, multinacionales o personas físicas, las relaciones públicas se consideran vitales por su relación directa en influenciar mercados, es decir, que con esta actividad se persuade y se estrechan los vínculos entre el público o las audiencias objetivo, a las cuales las compañías quieren dirigirse o posicionarse con la finalidad de lograr rentabilidad mejorando el entendimiento entre públicos diversos.

Se deben tomar en cuenta los siguientes elementos:

Y los pasos para una buena negociación son los siguientes:

• Saber persuadir e influenciar para que se logren acciones puntuales como resultado de las técnicas que se empleen en las relaciones públicas.

Diagnóstico: • Definir acciones y acordar costos.

• Determinar audiencia para poder comunicar en forma inteligente y efectiva.

• Revisión de inversión: relación costo vs beneficio.

• Opinión pública. Las herramientas de apoyo para lograrlo son: • Comunicados de prensa • Página web – URL • Medios de comunicación social • Boletines o brochure • Atención personalizada al cliente ¿Cómo elaborar un plan de relaciones públicas? • Detección de target o mercado al que se desea impactar. • Conocimiento de las necesidades y expectativas del cliente. • Trazar metas e identificar los objetivos. • Definir un presupuesto para la ejecución.

Planteamiento: • Analizar la situación general. • Responder el ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuándo? • Identificar las metas. • Recopilar la información para lograr una negociación exitosa. Ejecución: • Comunicación clara y transparente para el proceso. • Ambas partes deben interactuar y estar abiertas en los canales verbales. Cierre: • Concluir conceptos y buscar implementarlos de forma asertiva. Razones por las que se debe invertir en relaciones públicas: • Brinda valores agregados y beneficios para ser diferencial a la competencia. • Identificación y mayor relación con el mercado meta. • Generación de necesidades y demanda en el consumidor final. • Optimización del presupuesto cuando no se cuenta para una estrategia de publicidad agresiva. • Presencia en la mentalidad del público objetivo. No debes olvidar que, en la negociación, esta actividad se convertirá en un pilar fundamental, pues como empresa o particular te brindará las estrategias y tácticas para mejorar tus procesos o lograr los objetivos que tengas establecidos para la organización. Si tienes algo que comunicar, no debes cuestionarte: integra en tu proceso esta disciplina para alcanzar los objetivos con los que siempre soñaste. Gretta Villarreal es Directora General de la Agencia RSVP Relaciones Públicas y Casa Productora de Eventos (www.rsvp-eventos.com).

64 · BCM · WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 65


W

JULIO · AGOSTO

WHAT TO DO?

¿CUÁNDO LLAMAR EL 911? Staff BCM informes@revistabcm.com

C

ada año, aproximadamente 600 mil estadounidenses mueren de enfermedad coronaria, de acuerdo con números de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de ese país. De los 715 mil estadounidenses que sufren un ataque cardiaco cada año, aproximadamente 525 mil son “primerizos”, de acuerdo con los CDC, y esos individuos pueden ignorar qué les está pasando. Desgraciadamente, muchos no llegan a tiempo al hospital, expresa el paramédico Dale Hemstalk, ex veterano de la Fuerza Aérea Estadounidense con más de 20 años de experiencia en primeros auxilios.

“Vivimos en una época en la que deberíamos sacar mayor provecho de la tecnología de la que disponemos para las aplicaciones de salud”. “Por ejemplo, si alguien sufre un ataque del corazón, debe ser llevado al hospital tan pronto como se manifiesten los primeros síntomas”, explica Hemstalk, que también desarrolla software con la compañía Forté Holdings, un proveedor de software de atención médica que colabora estrechamente con paramédicos, técnicos en emergencias médicas y bomberos para acelerar la entrega de servicios médicos. El más reciente software de la compañía, iPCR (www.ipcrems. com), le brinda niveles de portabilidad y accesibilidad inéditos al reporte electrónico de pacientes en el campo. “Vivimos en una época en la que deberíamos sacar mayor provecho de la tecnología de la que disponemos para las aplicaciones de salud, ¡pero tienes que pedir ayuda ante todo!”, expresa Hemstalk.

66 · BCM · WOMAN

Hemstalk comparte las primeras señales en base a las cuales resulta imperativo marcar el 911. • Síntomas de un ataque cardiaco: hombres y mujeres suelen reportar síntomas diferentes. Los hombres tienden a tener los signos “clásicos”, como presión, sensación de plenitud, pellizco o dolor que va y viene en la región del pecho; dolor que se propaga hasta los hombros, el cuello o los brazos; molestia en el pecho asociada con sensación de mareo, desmayo, sudoración, náusea, o falta de aliento. En las mujeres, se manifiesta con un dolor en la espalda o en la mandíbula; dificultad para respirar; náusea o vértigo; ansiedad o fatiga inexplicables; síntomas gripales moderados; palpitaciones, sudor frío. Los disparadores tienden a ser diferentes entre los sexos. En las mujeres, se debe a menudo al estrés. En los hombres, al agotamiento físico. • Síntomas de una apoplejía: existen signos claros de una apoplejía, entre ellos debilidad en un lado del rostro y discurso confuso. Pero también existen señales más sutiles del ataque, como una repentina ausencia de sensación de un lado del cuerpo, ya sea brazo, pierna o parte del rostro; repentina confusión, problemas para expresarse y entender, repentino problema para ver con uno o ambos ojos, repentina pérdida de equilibrio y dolor de cabeza sin motivo aparente. Los factores de riesgo incluyen la diabetes, el consumo de tabaco, la hipertensión, la enfermedad cardiaca, una apoplejía anterior, latidos cardiacos irregulares, obesidad, colesterol elevado y alto consumo de alcohol. • Síntomas de insuficiencia cardiaca: la insuficiencia cardiaca es diferente del ataque del corazón, que acontece al bloquearse un vaso suministrándolo sangre y nutrientes a un músculo del corazón. La insuficiencia cardiaca es un padecimiento crónico en el cual el corazón no bombea debidamente, lo cual puede deberse a la presencia del fluido en los pulmones. Entre los signos de advertencia se encuentran la falta de aire, la fatiga, tobillos hinchados, congestión pulmonar, así como una limitación general de las actividades. Uno solo de estos síntomas puede no ser motivo de alarma. Pero más de uno de ellos sin duda lo es. Los factores de riesgo incluyen diferentes problemas cardiacos, infecciones virales graves, consumo de droga o alcohol, enfermedad pulmonar grave y quimioterapia. “A nadie se le debe desalentar que llame el 911; lo importante es que si sientes que se trata de una emergencia y necesitas marcar el 911, hazlo”, resume Hemstalk. “Existen muchos motivos de buscar ayuda de personal de emergencia, y no se limitan a los que acabo de mencionar”. Dale Hemstalk es un veterano de la Fuerza Aérea Estadounidense y un paramédico del Cuerpo de Bomberos con más de 20 años de experiencia en el suministro de atención médica de emergencia.


BCM 路 WOMAN 路 67


X

JULIO · AGOSTO

XTREMELY HEALTHY

EL LIMÓN, LA FRUTA QUE NO PUEDE FALTAR Tanya Ayala tany_ayala@yahoo.com

E

l limón es un fruto pequeño que no puede faltar en nuestra cocina. Lo utilizamos para sazonar platillos y botanas, o bien hacer una rica limonada. ¿Te gustaría conocer las cualidades que encierra?

“El limón es maravilloso para nuestra piel debido a su alto contenido de vitamina C”. Este cítrico combate numerosas enfermedades, y no sólo los resfriados, como generalmente se conoce. El limón expulsa las toxinas del cuerpo y regenera las células debido a sus propiedades de estimulación de la circulación. Es útil en casos de hipertensión, arteriosclerosis y diabetes. El hígado lo utiliza para formar nuevas enzimas y remover las toxinas de la sangre. También ayuda a disolver los cálculos renales. Además de todo lo anterior, de acuerdo con un estudio realizado por los Institutos de Investigación de Nueva Inglaterra, el limón aminora la probabilidad de padecer infección en las vías urinarias. Si padeces de problemas de digestión como náuseas y gastritis, debes consumir el jugo de un limón mezclado en una taza de agua caliente. Esto aliviará el malestar y, si lo bebes con regularidad, no sufrirás de estreñimiento. Muchos piensan que es un fruto ácido pero, al entrar a nuestro cuerpo, se vuelve alcalino y neutraliza los ácidos estomacales. El limón es maravilloso para nuestra piel debido a su alto contenido de vitamina C. Actúa como remedio antienvejecimiento, pues previene las arrugas y las manchas. Combate la celulitis al estimular la circulación y elimina las toxinas para así mantener una piel firme y sana. Es un diurético natural, por lo cual disminuye la retención de líquidos. Tu piel lucirá tersa y sana de pies a cabeza gracias a este gran protector natural. Y por si fuera poco, las propiedades antibacteriales del limón evitan el mal aliento y la gingivitis. Tan sólo con añadir el jugo de un limón fresco a tu vaso con agua, gozarás de sus múltiples beneficios. Un tip para obtener más zumo de un limón es mantenerlo a temperatura ambiente y, justo antes de exprimirlo, rodarlo en la palma de la mano. Inténtalo hoy mismo y comienza a gozar de las virtudes de este maravilloso fruto emblemático de México.

www.tanyaayala.com

68 · BCM · WOMAN


ROBERTO A. CANTÚ O Rehabilitacion Oral y Estetica Post Grado U.A.N.L.

REHABILITACIÓN ORAL - ESTÉTICA

RECUPERA TU SONRISA Implantes dentales

Coronas libres de metal

Carillas de porcelana

Rehabilitación oral

Dr. Roberto Cantú Ortegón Rehabilitacion Oral y Estetica Post Grado U.A.N.L.

Av. Ricardo Margain #335 Plaza Azul L 3 y 4 Col. Santa Engracia

Contamos con la mejor tecnología en implantes dentales

1972 6622 044 8183 660 490 BCM · WOMAN · 69


Y

JULIO · AGOSTO

YOUR MISSION

NUEVE DÍAS SIN PAPÁS Mónica Montfort monica@ibs.edu.mx

A

l llegar a la vida adulta, una persona integra los aspectos de su personalidad, se vuelve más reflexiva y analítica, y el pensamiento empieza a controlar las fantasías de la niñez y la adolescencia.

“¿Qué sería de nuestra ya de por sí deteriorada sociedad si no hubiera papás?”

Es cuando se asume por ley que la persona es capaz de dirigirse y adquiere mayor conciencia de sus actos. Goza de mayor libertad en su familia y toma cada vez más decisiones con valor moral, por las cuales se responsabiliza. Si tuvo una buena educación, es probable que, al dejar a sus padres, pueda sobrevivir y sepa hacer buenas elecciones. Pero, ¿qué pasaría si un niño se quedara sin papás? “El Señor de las Moscas” es una novela de 1954 del Premio Nobel de Literatura William Golding. En esta obra clásica, el autor hace una analogía que retrata, en un microcosmos infantil y sin autoridad, los diferentes participantes de la sociedad y los caminos que puede tomar el ser humano con sus elecciones. La novela inicia con el estrellamiento de un avión en una isla desierta. En este accidente sólo sobreviven unos niños. Al darse cuenta de que no hay adultos, empiezan a organizarse. Hay una elección democrática para decidir quién es el jefe y el líder natural sale ganador. Sin embargo, un líder más autoritario toma el poder sin haber sido elegido, dando como resultado una serie de sucesos que desatan caos y anarquía. Cuando toma el poder una figura de naturaleza destructiva, todos sus seguidores empiezan a tornarse iguales, dejando al líder democrático y más justo sólo con un par de aliados. Se forma una nueva sociedad que regresa a su estado más primitivo. La educación y los principios que adquirieron en sus familias poco a poco empiezan a desaparecer frente a una completa libertad. La falta de guía y las circunstancias de la isla llevan hasta al miembro más racional a comportarse irracionalmente. Empiezan a crear su propia cultura, donde cada uno proyecta lo bueno y malo del ser humano. La comunidad se descontrola cada vez más. Las sombras y los ruidos se distorsionan y se convierten en demonios y amenazas. Sin tener quien los consuele, empiezan a reflejar sus miedos a través de la figura de la bestia que sale de su imaginación y que tiene un papel protagónico en la novela. Empiezan a proyectar sus temores y se vuelven cada vez más salvajes y crueles unos con otros. A través de sus personajes principales, la novela representa los roles de una sociedad: el líder natural, el líder impuesto que no respeta, el rechazado, el pensador, el abusador, el del sentido común, el de los instintos más primitivos, el que sólo quiere jugar, el 70 · BCM · WOMAN

espiritual, el responsable. Todos ellos se funden en una cultura amoral, en la que la lucha por el poder de unos y la desesperación por sobrevivir de otros se convierte en una guerra de nueve días, hasta que son rescatados de la isla por soldados que vienen de la guerra. El autor sugiere que el comportamiento de los niños también se da como resultado de su propia cultura, pues su país atraviesa por un conflicto al momento del accidente: niños transformados en abusadores y abusados, orillados por la adversidad, por la falta de supervisión y por la sociedad de la que son producto. Phillip Zimbardo, profesor de psicología en Stanford, intentó comprobar cómo ciertos ambientes sociales pueden transformar a jóvenes inteligentes en abusadores psicológicos. Buenas personalidades dominadas por malas situaciones. Realizó el famoso experimento “Stanford Prison Experiment” en 1971. En este experimento, se enlistaron a jóvenes de manera voluntaria y fueron distribuidos al azar como guardias o prisioneros y llevados a una prisión ficticia en el sótano de la universidad. Poco a poco, los guardias se volvieron más abusivos y los prisioneros más sumisos y depresivos.

Zimbardo concluye: “la presión de grupo, la imposición, la deshumanización de otros, la falta de vigilancia y otras fuerzas situacionales pueden transformar al mejor de nosotros en el Dr. Jekyll”. El autor del experimento leyó “El Señor de las Moscas” como parte de la investigación previa al experimento. Tuvo que suspender el experimento antes de tiempo debido a los excesivos maltratos de los guardias y a los cuadros de crisis nerviosa de algunos prisioneros. En ambos casos, se plantea cómo la falta de reglas, límites, guía, apoyo, supervisión y humanismo, en etapas y situaciones críticas, lleva a una sociedad a su inminente destrucción. ¿Qué sería de nuestra ya de por sí deteriorada sociedad si no hubiera papás? Educación es destino, y el destino está en las manos de cada papá y cada mamá, de cada maestro y educador. Debemos ser y enseñar a cada niño a ser la mejor persona posible, a pesar de las circunstancias.


BCM 路 WOMAN 路 71


Z ZONA IN

EL NUEVO LADO ‘IN’ DE LA MODA Amanda Cantú De León sa_cl@hotmail.com

E

s imposible resistirse a su encanto: basta con hojear las páginas de una revista o pasar frente al escaparate de una tienda de ropa para deslumbrarnos con sus prendas, bolsos, zapatos y accesorios. El sentido práctico de cubrir y proteger el cuerpo existe desde la prehistoria, pero la moda hoy es una dictadura que nos impone nuestra forma de vestir, pensar y actuar, además de conformar una de las industrias más poderosas a nivel global. Sabemos que el costo por tener una pieza de la última colección de una marca prestigiosa es muy alto. Y, sin embargo, estamos dispuestas a pagarlo sin importar el efecto que éste ejerza en nuestra economía personal. ¿Pero dónde comienza y termina el costo real que sufragamos? Incuestionablemente, un proceso de compra aparentemente sencillo no culmina en la caja registradora de una tienda de lujo o “Ya no se trata de poder departamental.

adquisitivo, sino del poder moral de cada persona”.

En lo que refiere a la producción de moda, la aceleración incesante y desmedida generada en el siglo 21 ha surtido un fuerte efecto en la pérdida de individualidad de los consumidores. La moda como economía ha descuidado el sentido de la ética y creado una cultura masiva donde los clientes tienen que responder cabalmente y cambiar quienes son por quienes deben ser. Pero, entre la aceptación y el rechazo social generados por la sobresaturación de las tendencias de moda, ocurre un proceso tan evidente y poco explorado como las propias etiquetas de nuestras prendas, que no sólo indican su procedencia y materiales textiles, sino que marcan la ruta exacta de este proceso que desencadena en el deterioro ambiental sufrido por el planeta, respecto al cual la industria textil es uno de los sectores más agresivos. Tan sólo en México, la industria textil ocupa el séptimo lugar en contaminación de agua a nivel nacional y, en 2010, China, principal productor y proveedor de materias textiles a nivel mundial, tomó el cuarto lugar en contaminación hídrica, según datos de su propio Anuario Estadístico Ambiental. No se requiere ser muy suspicaz para deducir de lo anterior que, al igual que la moda, existen numerosos sectores que contribuyen a la degradación ambiental y que, por lo tanto, difícilmente éste pueda lograr un cambio por sí. No obstante, el principio fundamental para entender que tenemos el poder de detener esta situación es hacer conciencia. Partiendo de la elección de compra, podemos seleccionar prendas que, además de cumplir con nuestro gusto estético, estén elaboradas con materiales de origen natural. No está de más tomar en cuenta que existe toda una nueva generación de diseñadores de moda que encaran esta problemática y han decidido devolverle importancia al sentido ético y social de la moda. Esta nueva ola de creadores enfrenta la enorme tarea de innovar en su profesión al tomar como base la estética, la funcionalidad y la conciencia ambiental, por lo que han determinado echar mano de materiales sustentables y orgánicos que reducen ampliamente la contaminación medioambiental. Vestir bien y lucir marcas de prestigio ya no basta. Ya no se trata de poder adquisitivo, sino del poder moral de cada persona. La moda sustentable es la nueva tendencia “in” que llegó para quedarse, representando 50% de la reducción del impacto ambiental y dejando en manos del consumidor otro 50% constituido por su decisión de compra. Como bien dicen: en la moda o estás “in” o estás “out”… Tú, ¿de qué lado estás? Peace!

72 · BCM · WOMAN

JULIO · AGOSTO


The Luxury Good Weekend 2014 Presentado por:

BCM 路 WOMAN 路 73


JULIO 路 AGOSTO

Sociales

Montblanc Monterrey

Presentaci贸n Aston Martin y Lamborghini Gallo 71

74 路 BCM 路 WOMAN


Romero McPaul

Monterrey

Rebeca de Alba en EMWA

Monterrey

BCM 路 WOMAN 路 75


JULIO 路 AGOSTO

76 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 77


JULIO · AGOSTO

N E E R C S R E V SIL Myrna Morales myrna@revistabcm.com

Jersey Boys: Persiguiendo la Música Fecha de estreno: 3 de julio Dirección: Clint Eastwood Actores: Vincent Piazza, Christopher Walken Duración: 134 minutos Género: Drama

Toda gran historia tiene un comienzo y ésta no es la excepción. Cuatro amigos de clase trabajadora en los años 60 viven tranquilos en Nueva Jersey, pero arman líos a dondequiera que vayan. Sin embargo, avatares del destino conducen a estos jóvenes a ser parte del Salón de la Fama musical, al conformar el segundo mejor cuarteto después de los Beatles, un grupo que revolucionó y marcó a una generación por completo con su ritmo. Damas y caballeros, éstos son “The Four Seasons”.

Guardianes de la Galaxia

El Inventor de Juegos

Chef a Domicilio

Fecha de estreno: 3 de julio Dirección: Juan Pablo Buscarini Actores: David Mazouz, Megan Charpentier Duración: 100 minutos Género: Fantasía

Fecha de estreno: 10 de julio Dirección: Jon Favreau Actores: Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Duración: 115 minutos Género: Comedia

La Compañía de Juegos Profundos presenta el increíble concurso de invención de juegos para todos aquellos que tienen la capacidad de desafiarlo. Iván Dragó, de siete años, con la ayuda de sus amigos logra quedar entre los mejores, pero las cosas no son lo que aparentan y esta aventura lo llevará a vivir las más extrañas situaciones, además de enfrentarse a Justo Morodian, autor intelectual de todos los misterios quien esconde un plan malévolo para terminar con la ciudad de Zyl y sus habitantes.

Carl Casper es un extraordinario chef que perdió su trabajo en un igualmente extraordinario restaurante al no ceder a las excentricidades de su jefe. Después de escuchar la sugerencia de Inés, su ex esposa, Carl regresa a su ciudad natal en busca de Marvin, con quien lanza un nuevo proyecto, la venta de comida en un camión llamado “El Jefe Cubano”. Junto a su mejor amigo, su ex esposa y su pequeño hijo, Carl logrará comenzar de nuevo, recuperar el éxito y, lo más importante, buscará reunir de nuevo a su familia.

Más Negro que la Noche

El Amor Es el Crimen Perfecto

Fecha de estreno: 1 de agosto Dirección: James Gunn Actores: Chris Pratt, Zoe Saldana Duración: 122 minutos Género: Acción / Ciencia ficción

Fecha de estreno: 7 de agosto Dirección: Henry Bedwell Actores: Zuria Vega, Adriana Louvier Duración: 90 minutos Género: Terror

Fecha de estreno: 14 de agosto Dirección: Arnaud Larrieu & Jean-Marie Larrieu Actores: Mathieu Amalric, Karin Viard Duración: 100 minutos Género: Drama

Peter Quill es el objetivo de un cazarrecompensas implacable por haber hurtado una misteriosa esfera codiciada por el temible villano Ronan, cuyas ambiciones amenazan todo el cosmos. Para detener a Ronan y salvar al universo, Peter tendrá que hacer equipo con un peculiar grupo de delincuentes interestelares formado por Robert, Groot, Gamora y Drax quienes, al darse cuenta del poder de la esfera y las repercusiones que traerá consigo, deberán unir sus fuerzas en una batalla suprema por el bien de la galaxia.

Greta ha heredado una extensa mansión por parte de su tía Ofelia, quien acaba de fallecer, con la única y exigente condición de cuidar siempre a su amado y bello gato negro, Beker. Greta y tres amigas deciden pasar unos días en la vieja casona pero un pequeño descuido les hará enfrentar el terror cara a cara. Inesperadamente, Beker muere, desencadenando la liberación de una fuerza maligna que las acechará hasta el final y a la que tendrán que sobrevivir juntas.

Bajo la omnipresente nieve, Marc es un carismático pero lujurioso profesor de la Universidad de Lausana, donde imparte clases de literatura a jóvenes, sobre todo a mujeres deseosas, pero no necesariamente de aprender, con las que Marc, como todo un conquistador, no duda en tener relaciones íntimas. Una fría mañana, el profesor despierta con la noticia de que Bárbara, con quien había pasado la noche, ha desaparecido, lo que lo pone en la mira de la policía local y de Anna, quien quiere saber más sobre su hija desaparecida, que había cautivado a Marc.

78 · BCM · WOMAN


Hottest Smartphones BY

ZTE V9A 3G

iPad Air 16GB

Sony Xperia Tablet Z

Avvio Pad 3G

Azumi AT7 3G

Polaroid Jet 703 3G

¿Conoces todos los beneficios que te da tu Plan Tablet? Alcatel T70 EVO7 3G

Escanéa con tu smartphone este código y entérate.

BCM · WOMAN · 79


JULIO · AGOSTO

” Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros “ . Franz Kafka

Myrna Morales myrna@revistabcm.com

Reinas Malditas

La Venganza Viste de Prada

Cristina Morató

Lauren Weisberger Seis vidas legendarias, seis almas privilegiadas, seis mujeres reconocidas y maltratadas por la historia. Sissí, María Antonieta, Alejandra, Victoria, Eugenia y Cristina; muchas películas han presentado sus vidas en maravillosos palacios, con elegantes vestidos y suntuosas joyas. Sin embargo, en esta obra se desvela el lado oscuro del reinado de cada una de ellas, pues cargaron en sus hombros el peso de un imperio. Nostalgia, pérdidas, fracasos matrimoniales y soledad son algunas de las características que estas mujeres comparten a pesar de vivir en épocas distintas.

El Hombre que Perseguía al Tiempo Diane Setterfield

La revista “Runway” y Miranda Priestly han quedado atrás para Andy Sachs. Diez años después del trabajo de “ensueño”, Andy ha creado su propia revista de novias, “The Plunge”, con su ahora mejor amiga y socia Emily y está a punto de casarse con Max Harrison. Sin embargo, Andy se encuentra muy lejos de ser feliz; el pasado le jugará una mala pasada al traer consigo la presencia de Miranda, haciéndole ver a Andy que nada es lo que parece, ni su novio, ni su socia, ni su carrera.

El Velo del Corazón Veronica Wings

William Bellman y sus pequeños amigos londinenses se encuentran jugando con una honda; al llegar el turno de Will, su gran concentración y ojo experto hacen que el resto sienta un gran respeto por él, pues da en el blanco a un cuervo que descansaba en un árbol en un juego de niños sin importancia... El tiempo ha pasado y Will ahora tiene 17 años, es hábil para los negocios y se cree inmune a las desgracias. No obstante, un hombre vestido de negro, la sombra de la muerte y fantasmas del pasado llegarán para atormentarlo a pesar de sus esfuerzos por enterrarlos.

A Lupita le Gustaba Planchar

Las Horas Distantes Kate Morton

Laura Esquivel Todo comenzó con una carta perdida por más de medio siglo y la vida de Edie Burchill no fue igual. Después de viajar a Milderhurst Castle, Edie está decidida a descubrir el pasado de su madre, quien vivió en aquella lúgubre mansión junto a las excéntricas gemelas Blythe y Juniper, las más pequeñas en estar bajo su cuidado. Las paredes de Milderhurst Castle guardan los más terribles y sórdidos secretos, más de los que Edie podría imaginar, y las horas distantes han aguardado lo suficiente para revelar lo que han atesorado durante tanto tiempo.

80 · BCM · WOMAN

Beatriz es una joven hermosa prometida en matrimonio a Diego, con quien ama cabalgar; una tarde son acechados por los sarracenos y la joven es secuestrada; Amir, heredero del emir de Granada, queda prendado de su salvaje belleza, por lo que trata de evitar que Beatriz sea vendida. No obstante, la vida da otro giro cuando un hombre muy rico se apodera de ella y Amir tiene que alejarse con la promesa de que volverá para rescatarla. Cuando al fin Beatriz es parte del harén de Amir, Zhara, su primera esposa, ideará un plan para acabar con ella.

La vida de Lupita es un tanto agitada: policía de profesión, alcohólica por decisión y poco agraciada, vive en una ciudad inundada por la injusticia, las drogas y la corrupción, pero un giro de tuerca radical hará que su vida se agite aún más. Es la única testigo del crimen del licenciado Larreaga, aunque es incapaz de recordarlo debido a la impresión que este homicidio le causó. Obsesionada por lo acontecido, decide tomar la justicia por sus manos para descubrir quién está detrás del asesinato y, por supuesto, para salvar su vida que se encuentra en riesgo.


“San Miguel de Allende, un lugar ideal para vivir experiencias extraordinarias...”

(81) 1477 8080 | WWW.RANCHOLALOMA.COM.MX | e. info@rancholaloma.com.mx

BCM · WOMAN · 81


Esculturas en bronce, series limitadas, piezas monumentales.

JULIO · AGOSTO

Arq. Ernesto Brunet T. 015553936513 El Arquitecto Ernesto Paul Brunet Álvarez nació en la Ciudad de México el 18 de Marzo de 1942, se gradúo de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1966 y ha ejercido su profesión desde entonces. Hoy nos presenta una nueva faceta de su vida, en la que muchas horas de trabajoy dedicación, transforman el metal en obras estéticas que moldean la belleza natural perpetuándola en el tiempo. 82 · BCM · WOMAN


Tendencias Verano 2014

BCM 路 WOMAN 路 83


JULIO · AGOSTO

HERMÈS

84 · BCM · WOMAN


Tropical Spirit Collar Marc Jacobs

Bikini Mara Hoffman Bolsa Fendi Vestido Just Cavalli

Gafas de sol Saint Laurent

Aretes Oscar de la Renta Reloj “BallonBleu” Cartier

Pantalón Emilio Pucci

Zapatos Miu Miu

Zapatos Sophia Webster

Blusón Chloé Sombrero Sensi Studio

Brazalete Isabel Marant

BCM · WOMAN · 85


JULIO · AGOSTO

A. CHÉ SWIMWEAR

86 · BCM · WOMAN


Ocean Blue Sandalias Tory Burch

Vestido Elizabeth and James Gafas de sol Ray-Ban

Vestido Roksanda Ilincic

Traje de ba帽o Dolce & Gabbana

Aretes Bijoux Heart

Bikini Heidi Klein Sombrero Melissa Odabash

Bikini Lisa Marie Fernandez

Brazalete Aur茅lie Bidermann

BCM 路 WOMAN 路 87


JULIO 路 AGOSTO

ALBERTA FERRETTI

88 路 BCM 路 WOMAN


Tangerine Bloom Bolsa Miu Miu

Vestido Emilio Pucci Vestido Dolce & Gabbana

Vestido Issa

Collar z

Zapatos Manolo Blahnik

Perfume Yves Saint Laurent “Supreme Bouquet” Zapatos Sophia Webster

Labial Bobbi Brown

BCM · WOMAN · 89


JULIO 路 AGOSTO

MAXMARA

90 路 BCM 路 WOMAN


Blanche et Neutre Traje de baño Lisa Marie Fernandez

Vestido MaxMara

Bolsa Chloé

Reloj Piaget “Limelight Gala”

Blusón Michael Kors

Gafas de sol Prada

Flats Salvatore Ferragamo

Falda Day Birger et Mikkelsen

Zapatos Saint Laurent

Aretes Shourouk

BCM · WOMAN · 91


JULIO 路 AGOSTO

NIKE

92 路 BCM 路 WOMAN


Early Birdie BY

Tenis Nike

Wedge Callaway

Visera Nike Blusa Lacoste

Gafas de sol Nike

Falda Nike

Chaleco Nike

Guante Gallaway

BCM 路 WOMAN 路 93


JULIO 路 AGOSTO

94 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 95


JULIO 路 AGOSTO

96 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 97


JULIO 路 AGOSTO

98 路 BCM 路 WOMAN


BCM 路 WOMAN 路 99


JULIO 路 AGOSTO

True love has a colour and a name

mx.cartier.com - Boutique Monterrey Calzada del Valle 472 ote - tel: 01(81) 8335 0177 boutiquecartier@emwa.com.mx 100 路 BCM 路 WOMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.