HEMATOLOGÍA
glóbulos rojos
Los equinocitos presentan múltiples protrusiones o espículas de márgenes 55
ÁÁ Las células espinosas son equinocitos con múltiples espículas puntiagudas
redondeados, que pueden ser romas o puntiagudas, y que se distribuyen de manera uniforme por todo el glóbulo rojo (figura 5.7). Los equinocitos con espículas romas también se denominan glóbulos rojos crenados. Aunque estas células suelen ser un artefacto in vitro, los equinocitos pueden aparecer debido a distintos trastornos metabólicos.
(figura 5.8). Se producen por una rotura de la membrana celular. Pueden observarse en la enfermedad renal. ÁÁ Los acantocitos tienen múltiples espículas digitiformes e irregulares (figura 5.9). Se suelen relacionar con enfermedad hepática.
Figura 5.8. Células espinosas en un frotis de sangre periférica de perro (tinción de Wright modificada, 100x).
Figura 5.7. Glóbulos rojos crenados en un frotis de sangre periférica de perro (tinción de Wright modificada, 100x).
Figura 5.9. Acantocitos en un frotis de sangre periférica de perro (tinción de Wright modificada, 100x).
104
105