Síndrome Respiratorio Bovino. SRB

Page 7

S Í N D R O M E R E S P I R AT O R I O B O V I N O

FISIOPATOLOGÍA

Principales fenómenos vasculares y celulares durante la respuesta inflamatoria Constricción arteriolar ARTERIOLA

Trasudado

Emigración de neutrófilos

Degranulación de mastocitos ■ Incremento de la permeabilidad vascular ■ Contracción de las células endoteliales ■ Quimiotaxis de neutrófilos

Agregación plaquetaria CAPILAR Diapédesis de eritrocitos Fibrosis Fibrinógeno

Emigración de linfocitos

Deposición de fibrina

Sin embargo, cuando el proceso inflamatorio no resuelve en este corto espacio de tiempo el problema generado por el agente morboso, se prolonga en el tiempo, denominándose así, inflamación crónica. Esta inflamación crónica, puede durar semanas, o incluso meses, y se caracteriza por la presencia de linfocitos y macrófagos, necrosis del parénquima pulmonar y aparición de fenómenos de fibrosis, así como de formación de tejido de granulación, que desemboca en un estado de consolidación pulmonar que hace definitivamente inservible la porción de órgano afectado. De esta manera, el proceso que en un principio estaba destinado a solucionar el problema y vencer la situación de agresión, se torna perjudicial para el hospedador que lo puso en marcha, produciéndose una perdida progresiva de funcionalidad pulmonar, y con ello la capacidad de producción rentable, incluso afectando definitivamente a la supervivencia del animal. Los agentes involucrados en el SRB colonizan el parénquima pulmonar vía aerógena, afectando así a los grandes bronquios (bronquitis), bronquiolos (bronquiolitis) y finalmente a los alveolos pulmonares (neumonía o neumonitis). Así, la agresión a las células ciliadas del epitelio bronquial, terminan en degeneración de las mismas, separándose

y desprendiéndose por un proceso de necrosis. En circunstancias normales, la exfoliación celular es seguida de inmediato por la inflamación, incremento de la mitosis, proliferación celular y reparación final. Sin embargo, como ya comenté, esto no siempre sucede de esta manera, y por el contrario termina instaurándose un proceso de inflamación mantenida, que en función del agente causal y dependiendo del tipo de exudado predominante, terminará en una bronconeumonía catarral, fibrinosa, purulenta, fibrino-necrótica (difteroide) o granulomatosa. Cuando la bronconeumonía se cronifica, la producción de moco se ve notablemente incrementada merced a la hiperplasia de las células caliciformes (inflamación catarral crónica). Este exceso de moco, deja de ser efectivo como “limpiador” de las vías respiratorias y produce obstrucción en los bronquios menores y en los bronquiolos. Además, la irritación crónica bronquiolar origina una metaplasia escamosa en el que el epitelio sano y efectivo es sustituido por otro de tipo escamoso no funcional, pero más resistente. Esta metaplasia escamosa tiene un efecto nefasto en la limpieza de las vías aéreas ya que conduce a la pérdida de la escala mucociliar, y con ello a su correcta funcionalidad.

Diagrama esquemático de los modelos de respuesta del hospedador y posibles secuelas de la lesión bronquial y bronquiolar.

Lesión

Bronquios

Daño persistente

Bronquiolos

Exfoliación con pérdida de membrana basal

Daño persistente

Lesión pasajera transitoria

Inflamación crónica

Inflamación crónica

Destrucción de las paredes bronquiales

Hiperplasia de las células caliciformes

Inflamación transitoria pasajera

Metaplasia de células caliciformes

Bronquiectasia

Bronquiolitis catarral

Mitosis de las células secretoras /Células de Clara*

Bronquiolitis catarral

Obstrucción de bronquios

Obstrucción de bronquiolos

Neumonía

Reparación Infiltración por macrófagos

Enfisema

Atelectasia

Enfisema

Atelectasia

VÉNULA La mayoría de la migración leucocitaria y de la hemorragia ocurre en los capilares y en las vénulas poscapilares. Modificado de McCance KL, Huether SE: Pathophysiology: the biologic basis for diseases in adults and children, ed 3, St. Louis, 1998, Mosby.

50

Modificado de McGavin MD, Zachary JF. Pathologic Basis of veterinary disease. 4th Edition Mosby Elsevier; 2007. * Células de Clara son células de la mucosa bronquial.

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Síndrome Respiratorio Bovino. SRB by Grupo Asís, S.L. - Issuu