Atlas de información al propietario. Especie canina

Page 4

18

ATLAS DE INFORMACIÓN AL PROPIETARIO. ESPECIE CANINA

UROGENITAL

12 1 Esterilización en hembra y macho Ovariohisterectomía

Hembra

Arterias y venas ováricas

Ligadura y sección de ovarios

Ovario Doble ligadura y sección del cuerpo uterino

Cuerno uterino

Si se realiza antes de los 2,5 años de edad disminuye el riesgo de tumores mamarios. También previene la neoplasia ovárica, la hiperplasia vaginal, el prolapso vaginal, la hiperplasia endometrial quística y la piometra.

Cuerpo del útero

Vasectomía/orquiectomía

Macho Vasectomía: sección del conducto deferente

Cordón espermático

Escroto

Los machos también pueden esterilizarse farmacológicamente mediante implantes subcutáneos o tratamientos inyectables que inhiben la actividad hormonal y la producción de espermatozoides.

Testículo

Tras la vasectomía hay que evitar el apareamiento durante 3 semanas, ya que en la parte final del conducto deferente quedan espermatozoides.

Orquiectomía: extracción quirúrgica de los testículos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de información al propietario. Especie canina by Grupo Asís, S.L. - Issuu