Atlas de interpretación radiológica en pequeños animales

Page 3

1

Abdomen

La grasa que se acumula en el peritoneo se interpone entre los órganos abdominales facilitando así la diferenciación de sus contornos en la radiografía. Los animales adultos muy delgados y los animales muy jóvenes, que presentan muy poca grasa abdominal, presentarán imágenes radiográficas del abdomen con escasa diferenciación de las estructuras, lo que se podría confundir con la imagen de líquido libre o de reacción peritoneal. No obstante, una cantidad excesiva de grasa abdominal incrementa de forma significativa la radiación dispersa, lo que puede conducir a la aparición de borrosidad en la imagen, a pesar incluso del uso de la parrilla. Las técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética, se usan poco en la evaluación del abdomen, ya que la combinación de la radiografía simple o de contraste con la ecografía cubre en gran medida las necesidades diagnósticas en esta región anatómica. Especial interés pueden tener, sin embargo, en la evaluación de las alteraciones del retroperitoneo y de los vasos sanguíneos (p. ej.: diagnóstico preciso de las comunicaciones portosistémicas). Ambas técnicas son excelentes para examinar la región pélvica, ya que ofrecen imágenes con gran detalle anatómico de la musculatura y estructuras óseas de esta zona, el recto, los sacos anales, la uretra, la vagina y el vestíbulo vaginal en hembras, así como de la próstata, el pene y el escroto en machos.

a

b

FIGURA 1.2. Imágenes del abdomen normal de un perro (a) y de un gato (b) en proyección lateral.

Pared abdominal La pared abdominal está formada cranealmente por el diafragma y la pared costal, ventral y lateralmente por la musculatura abdominal, dorsalmente por la musculatura sublumbar y caudalmente por el peritoneo. La radiografía permite detectar alteraciones en la densidad radiográfica de la pared. La presencia de bandas de opacidad gas es indicativa de enfisema subcutáneo, generalmente asociado a heridas penetrantes. Los lipomas presentan densidad grasa, mientras que algunos tumores musculares o cutáneos pueden aparecer mineralizados (fig. 1.3). También se pueden detectar áreas de mineralización en la pared no asociadas a masas, por ejemplo en pacientes con síndrome de Cushing que presentan calcinosis cutánea.

FIGURA 1.3. Proyección lateral del abdomen de un perro con una masa mineralizada

localizada en la pared abdominal. No se puede confundir con una masa intrabdominal, ya que el borde dorsal de la masa sobresale por encima de la columna lumbar (flechas).

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de interpretación radiológica en pequeños animales by Grupo Asís, S.L. - Issuu