Traumatología en pequeños animales

Page 15

Fracturas de húmero

FRACTURAS DEL MIEMBRO ANTERIOR

FIGURA 31. En esta imagen de la cabeza del húmero se puede

apreciar una evidente línea de crecimiento (flechas).

a

b

FIGURA 33. Fractura de diáfisis humeral (a), resuelta con

clavos intramedulares y cerclajes asociados que impiden el movimiento de rotación (b).

se combinan adecuadamente, se podrían neutralizar todas las fuerzas (fig. 34). La estabilización mediante fijación externa de las fracturas de húmero no debe ser una primera opción. Sin embargo, puede aplicarse como sistema asociado para aumentar la estabilidad de otros dispositivos de fijación.

8

FIGURA 32. Tratamiento de una fractura Salter I de la epífisis

proximal del húmero estabilizada mediante tres pines divergentes introducidos desde la metáfisis. a

b

FIGURA 34. Fractura múltiple de diáfisis humeral (a). En este caso,

la inestabilidad de los clavos intramedulares se ha resuelto mediante la colocación de un sistema de hemifijación externa (b).

En fracturas múltiples de diáfisis humeral, se puede llegar a neutralizar convenientemente todas las fuerzas mediante la combinación de diferentes sistemas de osteosíntesis.

137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.