A
B
C
D
A: Líneas de corte en el músculo tríceps braquial. B: Incidir entre las cabezas larga y lateral del músculo tríceps braquial. C: Desinsertar la cabeza lateral del músculo tríceps braquial de la línea tricipital. D: Reclinar la cabeza lateral del músculo tríceps braquial.
1. Cabeza accesoria del m. tríceps braquial 2. Cabeza medial del m. tríceps braquial 3. M. ancóneo 4. M. braquial 5. Hiato del n. radial 6. N. radial 7. Ramos musculares del n. radial 8. Ramo superficial del n. radial 9. Ramo profundo del n. radial 10. N. cutáneo lateral del brazo 11. A. colateral radial
Cabeza accesoria del músculo tríceps braquial.
1. Cabeza accesoria del m. tríceps braquial 2. Cabeza medial del m. tríceps braquial 3. M. ancóneo 4. M. braquial 5. Hiato del n. radial 6. N. radial 7. Ramos musculares del n. radial 8. Ramo superficial del n. radial 9. Ramo profundo del n. radial 10. N. cutáneo lateral del brazo 11. A. colateral radial
1. Cabeza accesoria del m. tríceps braquial 2. Cabeza medial del m. tríceps braquial 3. M. ancóneo 4. M. braquial 5. Hiato del n. radial 6. N. radial 7. Ramos musculares del n. radial 8. Ramo superficial del n. radial 9. Ramo profundo del n. radial 10. N. cutáneo lateral del brazo 11. A. colateral radial
Se encuentra entre las cabezas lateral, larga y medial del músculo tríceps braquial. Origen: parte caudal del cuello del húmero. Inserción: en el olécranon, con el resto de las cabezas del m. tríceps braquial. Inervación: nervio radial. Función: extensor del codo.
1. Cabeza accesoria del m. tríceps braquial 2. Cabeza medial del m. tríceps braquial 3. M. ancóneo 4. M. braquial 5. Hiato del n. radial 6. N. radial 7. Ramos musculares del n. radial 8. Ramo superficial del n. radial 9. Ramo profundo del n. radial 10. N. cutáneo lateral del brazo 11. A. colateral radial
Cabeza medial del músculo tríceps braquial.
Origen: en la cresta del tubérculo menor, entre las inserciones de los músculos redondo mayor y coracobraquial. Inserción: en el olécranon. Inervación: nervio radial. Función: extensor del codo.
54
1. Cabeza accesoria del m. tríceps braquial 2. Cabeza medial del m. tríceps braquial 3. M. ancóneo 4. M. braquial 5. Hiato del n. radial 6. N. radial 7. Ramos musculares del n. radial 8. Ramo superficial del n. radial 9. Ramo profundo del n. radial 10. N. cutáneo lateral del brazo 11. A. colateral radial
Músculo ancóneo.
Se halla caudal al extremo distal del húmero, entre sus dos epicóndilos. Cubre la cara proximal de la articulación del codo y se fija en su cápsula articular. Origen: cresta del epicóndilo lateral del húmero y epicóndilos lateral y medial del húmero. Cubre por completo la fosa del olécranon. Inserción: en la cara lateral del olécranon. Inervación: nervio radial. Función: extensor del codo.
Músculo braquial.
Discurre por el surco del músculo braquial del húmero. Por su superficie camina el nervio radial. Origen: en la cara caudolateral del húmero. Inserción: en la parte craneal y medial del radio y del cúbito, inmediatamente distal a la articulación del codo. Inervación: nervio musculocutáneo. Función: flexor del codo.
Hiato del nervio radial.
Espacio delimitado cranealmente por el músculo redondo mayor, dorsalmente por la cabeza accesoria del músculo tríceps braquial y ventralmente por el húmero. Por el hiato pasan el nervio radial y sus ramos, y la arteria y vena colaterales radiales.
55