INTRODUCCIÓN
En la derivación III hacemos la misma operación y obtenemos, por ejemplo, un valor de +8 (fig. 9).
Der I
treatment. 3ª Ed. Lea & Febiger, Philadelphia, 1992) que nos permiten calcular el eje de cualquier ECG si tenemos las derivaciones I y III correctamente obtenidas.
Al final de este capítulo se pueden encontrar las tablas de Tilley (Tilley, L.P. Essentials of canine and feline electrocardiography, interpretation and
Cuando disponemos del valor del eje cardiaco, nos trasladamos a un esquema que representa un círculo superpuesto a nuestro paciente (a su corazón) y dividido en sectores según los grados de ángulo en que dividimos dicho círculo. Trazamos el eje 0º horizontal y dividimos el círculo en sectores de 30º, positivos hacia la mitad inferior y negativos hacia la mitad superior. Hay un punto de 180º que será positivo/negativo y se dejará siempre sin signo matemático (fig. 10).
Ej De e de sv rec iac ho ión
Eje Desderec viac ho ión
• Levoeje: es la desviación del eje eléctrico hacia la izquierda. • Dextroeje: es la desviación del eje eléctrico hacia la derecha.
En la figura 11 se muestra un ejemplo de una de las hojas de exploración del ECG que utilizamos habitualmente en nuestro servicio de cardiología y que recoge los datos problema de un ECG, además de los valores normales en el perro y el gato.
4
2
1
Figura 11. Informe electrocardiográfico con los valores normales para el perro (arriba) y el gato (abajo).
rmal Eje no
9
10
Der III
o rd uie ón zq ci e i via Ej es D
Vamos a las tablas y buscamos para el valor +4 de la derivación I, y +8 de la derivación III. Obteniendo en este caso un valor de +71º, que será el eje cardiaco de nuestro ejemplo.
Eje iz Des quierd viac o ión
Manual práctico de interpretación electrocardiográfica
Valores del eje eléctrico cardiaco normal
(+ 9) + (- 1) = + 8
Eje normal (+ 10) + (- 6) = + 4
12
Figura 9. Ejemplo de cálculo del eje eléctrico según el método de las tablas de Tilley.
Eje normal
Inicio
Figura 10. Esquema tomado de L. P. Tilley: Essentials of canine and feline electrocardiography, 3ª ed., Philadelphia, EE.UU., 1992.
Perro
+40º - +100º
Gato
0º - +160º
13