Predisposiciones raciales a enfermedades en perro y gato

Page 7

PERROS

Predisposiciones raciales a enfermedades en perro y gato

Puede haber variaciones de incidencia en función de la estación.

TROMBOCITOPENIA ■ ■ ■

INMUNOMEDIADA

Frecuente. Probablemente hereditaria. Afecta con mayor frecuencia a hembras.

Raza predispuesta a la forma generalizada de la enfermedad.

TUMORES ■ ■ ■

■ ■ ■

Déficit de factor IX. También denominada enfermedad de Navidad. Heredada como rasgo ligado al sexo. Menos frecuente que la hemofilia A.

Descritos como de elevado riesgo a padecer carcinoma nasal. Normalmente en perros de edad avanzada. Mayor riesgo en los perros de zonas urbanas.

TUMORES ■

LUXACIÓN ■ ■

■ ■

CONGÉNITA

Algunos autores han observado una mayor incidencia en esta raza. Afecta a perros de edad avanzada (9-10 años).

SACROCAUDAL

Congénita. Se diagnostica ocasionalmente.

Congénita. Normalmente se asocia a defectos oculares múltiples (véase a continuación).

CATARATA ■

TUMOR

■ ■

DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

Descrito como de elevado riesgo. Media de edad 9,5 años.

PILOMATRIXOMA ■ ■

Posible predisposición racial. Media de edad de 6,6 años.

■ ■

■ ■

Se desconoce el tipo de herencia. Localización: nuclear o cortical. Edad de aparición: 9 meses a 6 años; generalmente progresiva; algunas avanzan a catarata completa. Puede cursar con desprendimiento de retina. Incluida en el grupo 1 de la clasificación establecida por la BVA/KC/ISDS (eye scheme).

Posible predisposición racial en la hembra. POR SÍLICE

Algunos estudios han descrito una mayor incidencia en esta raza. Posible predisposición en el macho.

Trastornos reproductivos CRIPTORQUIDIA ■ ■

Defecto del desarrollo que se considera heredado como rasgo autosómico recesivo ligado al sexo. Se considera que es una raza de elevado riesgo.

■ ■

28

Suele afectar a perros de menos de 5 años. Predisposición en el macho.

CATARATA ■ ■

HEREDITARIA CONGÉNITA

Se supone hereditaria. Localización: nuclear o cortical.

DISQUINESIA ■

Inicio Bobtail

CILIAR PRIMARIA

Los signos suelen observarse en etapas tempranas de la vida.

Border Collie

DEL HOMBRO

Ratio machos: hembras de 2,24:1. 50% bilateral. La edad de presentación suele ser los 4-7 meses pero puede aparecer más tarde.

LESIÓN ■

DEL TEJIDO BLANDO CARPAL

Más habitual en perros trabajadores.

Trastornos neurológicos SORDERA

CONGÉNITA

Los signos se observan desde el nacimiento.

DEGENERACIÓN ■ ■ ■

DEL CEREBELO

Familiar. Infrecuente. Los signos se observan a las 6-8 semanas.

TESAURISMOSIS

LISOSÓMICA -

LIPOFUSCINOSIS CEROIDE NEURONAL ■ ■ ■

Herencia autosómica recesiva. Infrecuente. Los signos se observan a los 1-2 años de edad.

Trastornos oculares EPISCLEROQUERATITIS ■ ■

Trastornos respiratorios QUERATOACANTOMA

Herencia autosómica recesiva. Relacionada con Collie grises.

OCULARES MÚLTIPLES

Congénitos; no se sabe si hereditarios. Los defectos pueden ser catarata congénita, membranas pupilares persistentes, defectos retinianos y microftalmia. Incluida en el grupo 3 de la clasificación establecida por la BVA/KC/ISDS (eye scheme).

UROLITIASIS ■

CÍCLICA CANINA

Trastornos musculoesqueléticos

DEL NERVIO ÓPTICO

DEL MECANISMO DEL ESFÍNTER URETRAL (INCONTINENCIA URINARIA)

MICROCÓRNEA

Trastornos neoplásicos

Trastorno congénito; no se sabe si hereditario. En esta raza se ha diagnosticado ocasionalmente.

Trastornos renales y urinarios

Trastornos oculares ■

NEUTROPENIA

OSTEOCONDROSIS

INCOMPETENCIA

Trastornos hematológicos/inmunológicos

DE CADERA

Esta raza tiene la novena peor puntuación en el Esquema de Displasia de Cadera del BVA/KC a partir de octubre de 2001. Puntuación media de la raza 20. Actualmente la puntuación media de la raza está disminuyendo.

Border Collie

Trastorno congénito. En esta raza se ha diagnosticado ocasionalmente.

DEFECTOS INTRACRANEALES PRIMARIOS

DISGENESIA ■

DISPLASIA

■ ■

Se supone herencia autosómica recesiva. Aparición de los signos clínicos a los 4 años.

MICROPAPILA

SACROCAUDAL

Congénita. Véase también en Trastornos neurológicos.

Los signos se observan desde el nacimiento.

TUMORES ■

HIPOPLASIA

Trastornos neurológicos ■

RETINIANA PROGRESIVA GENERALIZADA (ARPG)

CONGÉNITA DEL CODO

En esta raza se ha observado luxación tipo II (el radio proximal está desplazado caudolateralmente). Suele aparecer a los 4-5 meses.

DISGENESIA ■

INTRACRANEALES PRIMARIOS

Véase en Trastornos neurológicos.

SORDERA

Trastornos musculoesqueléticos

Incluida en el grupo 3 de la clasificación establecida por la BVA/KC/ISDS (eye scheme).

ATROFIA

EN LA CAVIDAD NASAL

HEMOFILIA B ■

QUERATITIS (PANNUS ) ■

NODULAR

Predisposición racial. Edad habitual de aparición: 2-5 años. SUPERFICIAL CRÓNICA

Predisposición racial.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.