GATOS
Predisposiciones raciales a enfermedades en perro y gato
Reacciones a fármacos
Trastornos neurológicos
Trastornos fisiológicos
GRISEOFULVINA
TESAURISMOSIS LISOSÓMICA -α- MANOSIDOSIS
GRUPO
■
Algunos informes esporádicos sugieren una predisposición en los persas a los efectos secundarios de este fármaco.
■ ■ ■
Trastornos gastrointestinales SHUNT ■
PORTOSISTÉMICO CONGÉNITO
Normalmente se forman shunts extrahepáticos.
■ ■
POLIQUÍSTICA CONGÉNITA
Predisposición racial. Puede estar asociada a enfermedad renal poliquística.
Trastornos hematológicos/inmunológicos SÍNDROME DE CHÉDIAK-HIGASHI (SÓLO EN EJEMPLARES DE P ERSA A ZUL H UMO ) ■ ■
Herencia autosómica recesiva. Se han observado lisosomas y gránulos de neutrófilos anómalos.
Trastorno congénito; predisposición racial. Puede tener lugar en uno o más tejidos oculares, incluidos párpados, iris, nervio óptico y esclerótica.
ENTROPIÓN ■
■
A LA DERMATOFITOSIS
Puede conllevar infecciones graves y de largo plazo.
■
■
■ ■
ERITEMATOSO SISTÉMICO
Infrecuente en gatos. Sin predisposición de edad o sexo.
Trastornos neoplásicos TUMOR ■ ■
DE CÉLULAS BASALES
Descrito como de riesgo elevado. La media de edad es de 7-10 años.
■
DE LOS PUNTOS LAGRIMALES
Trastorno congénito; raza predispuesta.
EPÍFORA
IDIOPÁTICA
Predisposición racial; puede estar relacionada con la forma de la cabeza y de los párpados.
■
CRIPTORQUIDIA CONGÉNITA
Trastorno infrecuente; descrito en esta raza.
Herencia autosómica recesiva. Véase en Trastornos hematológicos.
DEGENERACIÓN ■
■ ■
DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS
Posible predisposición racial. Observados en gatos de edad avanzada (media de edad de 10 años).
204
■
■ ■
Se supone un defecto hereditario con herencia autosómica recesiva simple, ligada al sexo. Posible predisposición racial.
■
■
CONGÉNITA
En esta raza se hereda como rasgo autosómico recesivo.
NECROSIS
DE LA PUNTA DE LA COLA
Véase en Trastornos hematológicos/inmunológicos.
Trastornos hematológicos/inmunológicos HEMOFILIA B ■ ■ ■ ■
Deficiencia de factor IX. También denominada enfermedad de Navidad. Heredada como rasgo ligado al sexo. Menos frecuente que la hemofilia A.
NECROSIS ■
■
DE LA PUNTA DE LA COLA
Se considera debida a isoeritrolisis neonatal.
APLASIA
DE TIMO
Los síntomas suelen observarse a los 1-3 meses de edad.
Trastornos oculares DERMOIDE ■
Trastornos cardiovasculares CARDIOMIOPATÍA
RETINIANA
■
LISOSÓMICAS
Se suponen hereditarias. Infrecuentes. Las que afectan a los tejidos oculares son α-manosidosis.
Inicio Persa
■ ■
CORNEAL
Trastorno infrecuente; descrito en esta raza.
SECUESTRO ■
Ragdoll
■
■
HIPOTRICOSIS
■
CORNEAL
Predisposición racial.
CATARATA
Se sospecha de herencia autosómica recesiva.
TESAURISMOSIS TUMORES
■
DE C HÉDIAK -H IGASHI ( SÓLO EN EJEMPLARES DE P ERSA A ZUL H UMO )
■
En esta raza se ha descrito una mayor incidencia.
Trastornos reproductivos
SÍNDROME ■
POR OXALATO CÁLCICO
Trastornos dermatológicos
CORNEAL
Predisposición racial.
CATARATA
RENAL POLIQUÍSTICA
Herencia autosómica dominante. Los quistes aparecen tanto en la médula como en la corteza, y se agrandan con el paso del tiempo. Pueden detectarse por ultrasonidos a la temprana edad de 6-8 semanas. La mayoría de los casos no desarrollan insuficiencia renal hasta fases posteriores de la vida (media de edad de 7 años).
UROLITIASIS ■
■
LUPUS
ENFERMEDAD
Predisposición racial.
APLASIA
Se acepta como estándar de la raza que la mandíbula inferior sea más larga que la superior.
Trastornos renales y urinarios ■
SECUESTRO PROPENSIÓN
■
COLOBOMA ■
■
En EE.UU., el 76% de los ejemplares estudiados se consideran del grupo A y el 24% del grupo B. En el Reino Unido, el 12% se consideraron como del grupo B.
PROGNATISMO
Trastornos oculares ■
HEPATOPATÍA
■
Se supone hereditaria. Infrecuente. Los signos se observan a los 2-4 meses.
Sagrado de Birmania
SANGUÍNEO
CONGÉNITA
Descrita en esta raza.
HIPERTRÓFICA
Enfermedad habitual. Predisposición en los gatos de mediana y avanzada edad. Predisposición en los machos. En esta raza puede ser hereditaria.
Trastornos neurológicos DEGENERACIÓN ■ ■
ESPONGIFORME
Descrita en esta raza. Edad de aparición de los síntomas: 7 semanas.
POLINEUROPATÍA DISTAL DEL GATO BIRMANO ■
Sagrado de Birmania
Se sospecha de herencia recesiva.
205