Hay que señalar que las suturas sintéticas absorbibles pueden variar su tiempo de reabsorción en función de la presencia de agua en los tejidos, ya que se degradan por hidrólisis. Así, una sutura en la esclerótica (que dura unos 35 días) puede disminuir su tiempo de reabsorción, y el nudo puede perder tensión debido a la acción mecánica del párpado. Para evitar este efecto es recomendable utilizar suturas trenzadas.
Otras suturas Las siguientes suturas se utilizan en contadas ocasiones y en diferentes sitios del organismo. Figura 15.
Sutura de Parker-Ker
Figura 16.
Sutura travesera de retención
Figura 17.
Sutura en bolsa de tabaco
Tipos de suturas: ■ Puntos simples. ■ Sutura continua simple (fig. 13c). ■ Sutura interrumpida cruzada o de matriz cruzada (fig. 13b).
TABLA 1. Suturas utilizadas actualmente en oftalmología Catgut simple y crómico Cierre de conjuntiva Seda virgen Sutura esclerótica. No usar en cierre corneal Seda trenzada Sutura de tracción y oculoplástica Nailon Cierre de incisión de catarata, sutura corneal, entropión y ectropion Poliéster Cierre de incisión de catarata, sutura corneal, queratoplastia Poliéster trenzado Sutura escleral en cirugía del polo posterior del ojo Ácido poliglicólico Estrabismo, sutura de músculos oculares, conjuntiva, cirugía periocular Poliglactina 910 Cierre de incisión de cataratas y cierre ocular Poliglactina 910 de bajo peso molecular Sutura de conjuntiva Acido poliglicólico de bajo peso molecular Sutura de conjuntiva Polidioxanona Cierre de incisión de catarata
82
Inicio
Necesaria en intervenciones en las que se quiera evitar pérdida de contenido, generalmente fluido.
83