Dermatología clínica y microscópica del perro y el gato

Page 6

8

dermatología clínica y microscópica del perro y el gato

SARNA SARCÓPTICA (SARNA CANINA)

Enfermedades parasitarias

Diagnóstico

Características microscópicas

•• Antecedentes de contacto con animales sospechosos

•• El ácaro es plano ventralmente y convexo dorsalmente,

2 o más semanas antes. •• Prurito en los perros que conviven con el afectado y/o lesiones en los propietarios. •• Reflejo otopodal positivo. •• Cuadro clínico.

ovalado, con patas cortas, bien visible a 4x (fig. 33, objetivo 40x). •• La infestación también puede diagnosticarse sobre la base de la observación de los huevos (fig. 34) o de las heces (fig. 35) depositadas en las galerías queratínicas.

Evaluación de la respuesta al tratamiento con selamectina o moxidectina/imidacloprid en spot on.

•• Raspados cutáneos superficiales: es preferible un raspado de amplia superficie, con recogida del material queratínico en exceso de los pabellones auriculares tras un cuidadoso rasurado.

Características histológicas •• Paraqueratosis, hiperplasia irregular de la epidermis y exocitosis eosinofílica (fig. 36, la flecha indica la sección de un ácaro). •• Ocasionalmente también se observan pústulas eosinofílicas y costras serocelulares (fig. 37). •• Infiltrado de perivascular a intersticial superficial, con importante componente eosinofílico (fig. 37). •• Excepcionalmente se observan secciones de ácaros (fig. 38).

Atención: ¡un raspado negativo NO excluye el diagnóstico de sarna sarcóptica!

Figura 35. Preparación microscópica en fresco a partir de raspado cutáneo: numerosos gránulos fecales en una galería queratínica (10x).

Figura 36. Imagen histológica en un caso de sarna sarcóptica: hiperplasia de la epidermis y paraqueratosis, costras e infiltrado inflamatorio en la dermis superficial. La flecha indica la sección de un ácaro en la capa córnea (HE 40x).

Figura 37. Detalle de la sección de la figura anterior: se observan infiltrado eosinofílico en la dermis, espongiosis y exocitosis eosinofílica en la epidermis, con formación de pústulas (HE 400x).

Figura 38. Detalle de la sección de la figura 36: sección de ácaro en la capa córnea (HE 400x).

Figura 33. Preparación microscópica en fresco a partir de un raspado cutáneo: ácaro Sarcoptes canis (40x).

112

Figura 34. Preparación microscópica en fresco a partir de raspado cutáneo: numerosos huevos en una galería queratínica (10x).

113


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dermatología clínica y microscópica del perro y el gato by Grupo Asís, S.L. - Issuu