Atlas de dermatologia canina y felina

Page 6

Atlas de dermatología canina y felina

Micosis sistémicas Etiopatogenia de las lesiones y descripción del cuadro clínico Son micosis producidas por hongos saprófitos del suelo y la vegetación, que pueden afectar diversos órganos y diseminarse por vía sanguínea a la piel de perros y gatos. Estas infecciones son producidas por Blastomyces dermatitidis, Coccidioides, Cryptococcus e Histoplasma. Las lesiones suelen caracterizarse por la formación de granulomas y la afección del animal en general.

Método diagnóstico El aspecto clínico, la anamnesis con antecedentes que relacionen al animal con áreas endémicas y la citología e histopatología son fundamentales.

Diagnósticos diferenciales principales

yy Granulomas o piogranulomas de diferentes orígenes. yy Neoplasias.

Tratamiento Los derivados azólicos (itraconazol, fluconazol, ketoconazol) suelen utilizarse aunque en algunos casos refractarios puede ser necesaria la administración de anfotericina B.

12

Lesión cutánea lateral en un gato afectado por Cryptococcus neoformans. Imagen cedida por Didier Carlotti.

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de dermatologia canina y felina by Grupo Asís, S.L. - Issuu