Revista Académica GENIO 39

Page 1

10 mil ejemplares de distribución

gratuita edicion N° 39

Abril 2015

Revista Académica

Ahora existe la extorsión escolar por dinero no solo al alumno sino a los familiares, con amenazas e intimidaciones

El

bullying

no es un juego Dragon Ball Z vuelve a la TV

Más fácil que plagiar es estudiar


Editorial

La extorsión escolar Se creía que lo peor que le puede pasar a un escolar en su colegio es que sea víctima del bullying, pero no es así. Ahora hay que preocuparse por algo más: la extorsión. Si el bullying es básicamente agresión física y sicológica, la extorsión va más allá. Esto viene con amenazas de agresión no solo al alumno, sino a los hermanos e incluso a los padres, a cambio de dinero. Un extorsionador común tiene como víctima a un empresario, pero en este caso el delito ha mutado a la microextorsión en los colegios, generalmente apoyados por bandas. Estas amenazas o intimidaciones de ninguna manera se pueden considerar como bullying. Esto es algo más grave y las autoridades tienen que hacer algo. Lo primero que una víctima de extorsión deber hacer es denunciar el hecho. Es cierto que algunos lo hacen, pero la mayoría calla por temor, y es precisamente allí donde nace la impunidad. El sentido común nos dice que debe haber denuncia, luego una investigación y, por último, un sanción a los responsables. De ti depende. Revista mensual académica GENIO es una publicación de:

Prensa Chalaca SAC RUC: 20538263002

Tulio Alexsis Chávez Toro Director

Marketing y Publicidad Telf: 453-1654 Av. Sáenz Peña 164 Of. 305 Callao Aprobado por la DREC (Dirección Regional de Educación del Callao)

Exitosa campaña gracias a Refinería La Pampilla

Por un futuro mejor para

los niños ada supera la alegría de los niños, sobre todo la de los pequeños que aprenden como jugando durante la primaria. Justamente esa etapa es una maravillosa oportunidad para que, entre juegos y diálogo, refuercen los valores que distinguirán a los buenos ciudadanos. Por eso, desde hace 7 años, Refinería La Pampilla y la ONG Acepta realizan un programa de desarrollo de habilidades sociales cuyo objetivo es promover actitudes positivas así como prevenir el uso y abuso de drogas entre los alumnos de primaria y secundaria de colegios nacionales de Ventanilla. Gracias a esta alianza estratégica, los niños de más de 20 colegios de Ventanilla y Mi Perú, pertenecientes a Pachacútec, Ventanilla Alta, Angamos, Licenciados, entre otros,

n

ya han sido beneficiados con las charlas. Con el respaldo de 12 años de experiencia en el desarrollo de programas educativos, Daniel Achata, coordinador general de Acepta, es quien diseña y además facilita las charlas que incluyen también a los padres y profesores de cada centro educativo. Uno de estos colegios es el I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, donde los menores se divirtieron y a la vez fortalecieron sus valores.


Los directores se capacitan para elevar la calidad educativa en el Callao

s el título del primero de ocho temas del diplomado para directores de colegios chalacos organizado por el Gobierno Regional del Callao buscando mejorar la calidad educativa en el primer puerto. El Director Regional de Educación, José García Santillán y Verónica García, gerente general del CAFED, dieron inicio a este conjunto de charlas que tienen como objetivo que los titulares de las escuelas se capaciten aún más para brindar una educación acorde con los tiempos modernos. Cabe destacar que el diplomado es financiado por el Consejo de Administración del Fondo Educativo. El Dr. García Santillán manifestó que el mencionado diplomado, sumado al plan de monitoreo y acompañamiento a los directores, son parte de la revolución educativa que se quiere lograr en el Callao, por tanto exhortó a los directores a sumarse al compromiso de lograr que nuestra región sea la primera en la evaluación censal. “En la prueba de la ECE 2014 el Callao en comprensión lectora ha logrado el 4to lugar y en matemática el 6to, ¿por qué no podemos

E

La escuela que queremos

ascender hasta el primer lugar? dijo la autoridad educativa. El diplomado abarcará a 42 directores de educación secundaria, 72 directores de educación primaria, 66 directores de educa-

ción inicial del Callao, en tanto, de la jurisdicción de Ventanilla se beneficiarán 50 directores de educación primaria, 50 directores de educación inicial y 30 directores de educación secundaria.

3


Más fácil que

plagiar es

estudiar A

probar los exámenes sin estudiar tanto es posible y sin copiar o plagiar. Dentro de poco llegan las pruebas del primer bimestre y seguro que muchos ya están estudiando. ¿Es necesario estar muchas horas delante de los libros? Depende mucho de tus capacidades y de cómo aprovechas el tiempo en el ‘cole’. Muchos profesores insisten en que los alumnos deben estudiar más tiempo para obtener buenos resultados académicos. Pero aquí lo que vamos a ver es cómo ser más eficiente para no tener que dedicar tanto tiempo a estudiar. Sin embargo, debes ser consciente que si sigues las indicaciones el cambio será paulatino. No esperes notar un cambio radical en un sólo mes, pero si te aplicas verás resultados muy buenos. 1. Céntrate en aprender y no en estudiar. En esta etapa escolar debemos entender

4

que lo más importante es aprender y no tanto memorizar. En otras palabras, lo que interesa es que las cosas que asimilas no las olvides después del examen. Si después de un año no lo recuerdas, es que no lo has aprendido. 2. Haz la tarea y los trabajos. Para aprobar una asignatura no es sólo importante la nota del examen ya que hay otras aptitudes que se tienen en cuenta. El cumplir con las asignaciones también forman parte de la evaluación final y lo más importante es que te permiten aprender haciendo. De esta forma si sabes hacerlos ya no tendrás que estudiarlos el día antes del examen. 3. Escucha con atención. Escuchar al ‘profe’ cuando habla es una práctica de educación y además te vas a beneficiar de hacerlo. Muchas de las preguntas teóricas del examen se basan en explicaciones que este ha dado en clase.

¿Recuerdas que explicó cada día? Para acordarte es esencial que escuches con atención. 4. Entérate de todo lo que te explican. Escuchar no es suficiente. Tienes que entender los conceptos que te explican en clase y cuanto antes lo entiendas mejor. Por ello es importante que le preguntes al profesor cualquier cosa que no quede clara a la primera. 5. Haz deporte. Los científicos han demostrado que la actividad física intensa hace que tu cerebro y todo el sistema nervioso funcione mejor. Si sales a correr, haces natación, juegas fútbol el cerebro se activa. Además el deporte te hace sentir bien, mejora tu salud y ayuda a desarrollarte como persona. 6. Lee a diario. Una habilidad muy importante para todos los estudios es leer y entender bien lo que se lee. Más de una vez los alumnos responden mal un examen por no entender las preguntas. Así que cuando más leas, tendrás más vocabulario y mejorarás tu comprensión lectora.


Habrá más profesores y más horas de práctica

Full DXT en los colegios

C

orrer, saltar y ejercitarse, tres cosas que para ti pueden resultar aburridas si te consideras un fanático de la pelota, pero que son necesarias para tener un buen estado físico y que a la vez te libera de las tensiones de estar todo el día encerrado en un salón de clases. Sin embargo, la educación física constituye parte importante de tu educación, porque además de mejorar tu organismo, el deporte te enseña competitividad, te inculca valores, disciplina, constancia, esfuerzo y perseverancia, o sea, no se trata solamente de correr por correr. Por estos motivos, se ha dispuesto que las horas de educación física en las instituciones educativas

aumenten, teniendo en cuenta también que en los últimos años la participación de los alumnos chalacos en los Juegos Deportivos Escolares ha decaído en rendimiento, razón por la cual los docentes y directores tienen la obligación de incentivar en ti, tanto la práctica del deporte, como la de las demás materias, todo esto en el marco del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar. Esta idea busca poder elevar el nivel de desarrollo social en los niños y adolescentes, además de buscar futuras promesas del deporte nacional, debido a que estamos próximos a organizar los Juegos Deportivos Panamericanos en el 2019.

Este incremento de las horas de Educación Física irá aumentando de manera gradual y se tiene estimado que para este año se hayan contratado a más de 4000 mil profesores de esta materia, además de dotar a las instituciones educativas con kits deportivos para dicha implementación. ¡Por eso practica deporte!

5


E

n diciembre del año pasado conocimos el caso de la captura de los integrantes de la banda norteña de extorsionadores ‘Los Maras de Monsefú’. Y lo que nos llamó la atención fue que la mitad de los detenidos eran escolares, como tú. ¿Por qué, cómo y cuándo es que un joven cae en este mundo delincuencial?, pues lo único que logra es derramar las lágrimas de nuestra madre y la repulsión de la sociedad –ya no existen los Robin Hood, incrédulos–. Para el general José Lavalle, jefe de la Divincri, este delito ha mutado porque “hoy existen las microextorsiones (casos) en las que los escolares intimidan a sus propios compañeros”. Sabemos que un extorsionador tiene como ‘blanco’ –normal-

6

¿Eres víctima de

bullying extorsió


No seas un número más en las estadísticas de la Policía, denuncia. ¡No te quedes callado!

de

g o de ión?

mente– a prósperos empresarios, comerciantes o transportistas, sin diferenciar razas, credos o edades. Las microextorsiones tienen esa misma modalidad, y aunque los profesores lo ven como bullying, ¡no lo es! Amparados en el internet (por las redes sociales) o utilizando celulares –y ahora el whatsapp–, te exigen dinero o te hacen daño a ti o a tu familia. Los chicos de 14 y 16 años que cayeron en Chiclayo extorsionaban y mante-

nían amenazada a una joven de 15 años. Ella les pagaba el ‘cupo’ en dinero y joyas que robaba a escondidas a sus padres para que estos sujetos no hicieran daño a sus hermanitos. También la Policía descubrió el caso de un adolescente que amenazaba de muerte y extorsionaba por Facebook a cuatro de sus compañeros. El delincuente exigía a cada uno el pago de 20 soles semanales o dos soles diarios. Cuando cayó, llevaba 600 soles. Decenas denuncian y miles callan. Razón por lo que este cáncer se expande y se vuelve cada vez más difícil de combatir. Especialistas recomiendan que se denuncie este “delito”, porque no es bullying como se puede creer. No seas una estadística más, de ti depende.

7


L

os nuevos analfabetos no son aquellos que nos saben leer ni escribir, sino aquellos que no usan una computadora y se interconectan al mundo. Basta con decir que más de tres mil millones de personas en todo el planeta ya utilizan Internet. Mediante internet se puede estar comunicado con un amigo o familiar que vive en un lugar alejado, se pueden consultar las noticias del diario, el pronóstico del tiempo, saber el valor de un producto para decidir su compra, descargar música, entretenerse con los juegos, ver una película u obtener información de lo más variada y en múltiples idiomas. Internet es un medio de difusión que es utilizado cada vez por

más personas. Hasta la televisión ha notado ya el progresivo avance del uso de Internet en los hogares. Muchos dedican menos tiempo para verla y prefierne Internet en sus vidas. Así como alguna vez el uso de la televisión predominó en la preferencia del público, antes de la radio y antes aún de los medios gráficos, hoy en día Internet es el medio de comunicación que surge y se estandariza en nuestra época. Internet llegó definitivamente para quedarse. Lo que al comienzo, allá por el año 1995, parecía una moda, se consolidó como la más poderosa herramienta de la Era de la Información. Y continuó creciendo de manera exponencial en todo el mundo.

Ahora nadie duda que es importante estar comunicado a través de Internet. La verdad es que si no estás en la red, estás en nada.

Si no estás en las redes, estás en nada

Más de 3 mil millones de personas se conectan en la Internet y tú no puedes serla excepción 8


Dragon Ball Z

anuncia estreno en TV

D

ragon Ball volverá pronto a la televisión con una nueva serie, llamada Dragon Ball Z Súper. Y el estudio de animación japonés Toei Animatione, encargado de su producción, ya tiene definida la fecha de su estreno. Según las informaciones que se vienen manejando, esta nueva entrega se estrenaría apenas finalicen los capítulos de la saga

de Majin Buu en Dragon Ball Z Kai, es decir, el 5 de julio.

A partir de esa fecha, cada domingo se emitirá un nuevo episodio de Dragon Ball Z Súper, la cual se ubica algunos años después de que Goku derrotara a Majin Buu y estará a cargo de Akira Toriyama. Por otro lado, la película Dragon Ball Z: Resurrección del F se estrenará el 18 de junio en el Perú. Se verá el enfrentamiento entre Gokú y Freezer, que resucitará para vengarse del super saiyajín.

rompen taquilla

“Avengers: La Era de Ultrón” era la única que podía destronar a “Asu Mare 2″, luego de que la secuela de Cachín se mantuviera en la cima de la taquilla peruana durante tres semanas consecutivas. Llevó a más de 658 mil espectadores en sus primeros cuatro días en cartelera en las 407 pantallas que se exhibió a nivel nacional. Con esta cifra se convierte en el segundo estreno más multitudinario de la historia de nuestro país, superando los 626 mil espectadores que vieron “La Era de Hielo 4″ en su estreno en el 2012, los 637 mil espectadores de “Rápidos y Furiosos 7″ durante la Semana Santa de este año (considerando solo el fin de semana, de jueves a domingo) y los 647 mil espectadores que congregó “Asu Mare” en su estreno en el 2013. Eso sí, la cifra se queda chica frente a lo conseguido por “Asu Mare 2″: 824 mil espectadores en tan solo cuatro días, una marca histórica que va a ser bien difícil superar. Lo que queda es ver qué tan bien se sostiene “Avengers: La Era de Ultrón” en las próximas semanas.

9


Efemérides del mes mayo

Día: 1 - Día Mundial del Trabajo Día: 2 - Combate del 2 de Mayo Día: 3 -Día Mundial de la Libertad de Prensa Día: 4 - Fundación del diario El Comercio Día: 5 - Fundación de la Academia Peruana de la Lengua - Día Mundial del Asma Día: 8 - Día Mundial de la Cruz Roja Día: 10 - Día de la Madre Día: 11 - Día de la acción heroica de María Parado de Bellido Día: 12 - Fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Día: 15 - Día Internacional de las Familias Día: 17 - Día Mundial de Internet - Día Mundial del Reciclaje Día: 18 - Aniversario del sacrificio heroico de Túpac Amaru II - Día Internacional de los Museos Día: 21 - Combate de Iquique (1879) Día: 24 - Día del Turismo Andino Día: 26 - Día de la Integración Andina Día: 27 - Día del Idioma Nativo Día: 28 - Día Internacional del Juego Día: 29 - Día Nacional de Vacunación - Día del Empleado Público Día: 30 Día Nacional de la Papa Día: 31 - Día Mundial sin Tabaco - Aniversario del terremoto en el Callejón de Huaylas

10

o l o b i h C pulpín

más, . Tranquilo no con í.. ah o, oo oo , así, eso, es o de corazón, Vamos, vamos te chibolo pulpín, chalac rante el es du n e el mar causita, co en ás movido qu harta calle y m, mosca en la calle y mosca s sí lo duro a oleaje. Eso hay que darle día el cole, porque va a ser... Pucha, el otroen el no ro estudios. Y Chamo” estaba en ce hasta mi causa “El que ir a lata desde el cole emó qu vo bolsillo y tu inó más de 40 cuadras, ro su casa, camó el sol y llegó cansado, pe tabas, esquiv mbiaba de pantalón se dio a. cuando se ca nía una chinita en la secrete cuenta que te . Saladazo... El que no fu rzo Era del pasaje lito, a quien en su almue la salado es Raurín doble y un presón, perochara y no le dieron talla merlo porque le dieron cu es más piña es mi vio cuadra colito se lo empujó... La que ien el otro día perdió tenedor. Igua carpeta, la “Peuker”, qu dó allí. Lo malo compañera debaño, o mejor dicho, lo olvi eses. Mismo celu su celu en el rió lo mismo hace cinco mmo baño del cole, es que le ocurne igualito al primero), misa de palteada porque (un smartphon viernes) y la misma carit , ni chatear en el mismo día (u hatsappear con sus amis ra en una cabina de ya no podrá wtes, pero igualito se encier comprenderás... Y face como an viciosa, sí pues, como tú...i causa Alejo anda internet. Más guimos, nadie me para. M alguien va a entrar seguimos, se persecución. Alucina quey hacer disparos, con delirio de puerta con una matraca a ir rodando para empujando la moscaza según él, se va puerta está cerrada, pero como es puerta. Eso sí, si la otra ta al tipo con hartos salir por la otra esa rodando y se enfren te, te advierto” hasta igualito se regrdas de desprecio y un “te, a. ¡Vestecon!... En insultos, mira a... pero matándose de ris áltica que Laura que este caiguna chica que es más antipo!”. Sí pe, ella es mi salón hay o “¡que pase el desgraciadcomo le decimos. Bozzo gritand ita, o “Malita” o “Maldita” varios afirman la popular Mar dejado su “maldición” y lo ver a esta flaca con so Resulta que ha Yo no sé, peromiedo sino por lo salada , n. na pe a or de agón que ah los nervios, no lón y hubo ap se me alteranque el otro día entró al sa que el profe de que es, tanto la luz. Lo único bueno es ese día. La mayoría se fue y llegó pudo tomar el examen ra mis patas están matemática nodiado, como siempre... Ahopara la promo. no había estu nsando cómo sacar plata n y alojamiento cabezones pe a Machu Picchu en avió o solo alcanza Quieren viajar , pero lo que hay de fond ar una gaseosa de carpas, tom a este paso nos por cuatro días , cho, dormir en para ir a Hua tu galletita. ¿Fiesta? Pucha ntando “A Huacho ca er ar m m co or y rama e conf luca tendremos quIntentamos ganar en el prog tro r nues me fui”... jero” para gana “El último pasaoción, pero nos eliminaron viaje de prom o, a seguir vendiendo a en una. Ni mody pan con palta o jamonado os. N panchos ra sacar fond en el recreo pae vamos al Cusco, sé, pero de qu “nos pasamos vamos, o sea,Ok, ok, se acabó la pa’l Cusco”... un gustazo, chibolos columna. Fue u. pulpines. Cha


genialidades ¿Sabías que...? El mosquito es el animal más mortífero de la especie humana.

Es portador de enfermedades y causa 725 mil muertes al año.

En Holanda están la personas más altas.

La estatura media de un varón es de 1,84 m y de una mujer 1,70 m.

El frío es contagioso

Solo mirar a alguien que este temblando puede bajar nuestra emperatura.

Garfield

Internet y web


Así

Estudiantes de Ventanilla le sacan el jugo a sus capacidades gracias a Repsol-VIVA Informado

Aprendiendo

juntos

S

e renueva un compromiso con la educación de los estudiantes ventanillenses: el proyecto Repsol-Viva Informado continuará también este año. La esperada señal de reinicio se dio a comienzos de abril con un desayuno que reunió a los directores de los colegios participantes, quienes revisaron la metodología que se aplicará este año para lograr el objetivo de desarrollar habilidades sociales en los estudiantes de 3º, 4º y 5º de secundaria. Desde que el proyecto Repsol-Viva Informado empezó en Ventanilla, en el 2009, ha beneficiado a más de 5 mil adolescentes y 160 docentes ¿Cómo ha podido llegar a tantos alumnos en el distrito? Gracias a las alianzas establecidas estratégicamente: la UGEL Ventanilla y los docentes de

Tutoría han permitido a la ONG Visión Solidaria llevar adelante este proyecto auspiciado por Refinería La Pampilla y así han logrado trabajar junto a 15 instituciones educativas estatales. Los 15 colegios participantes N°

Nombre de la I.E.

Red

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

5122 José Andrés Rázuri Estevez 5124 Libertador Simón Bolívar 5127 Mártir José Olaya 5128 Sagrado Corazón de María 141 Divino Maestro 5130 Pachacútec 5142 Virgen de Guadalupe 5123 Francisco Bolognesi Cervantes Politécnico Villa Los Reyes 5119 Villa Emilia 5051 Virgen de Fátima 4021 Daniel Alcides Carrión 5086 Politécnico de Ventanilla 5088 Héroes del Pacífico 5090 Antonia Moreno de Cáceres

Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Pachacútec Mi Perú Satélite Angamos Angamos Angamos Antonia Moreno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.