Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Penal del Callao entre los más hacinados del país y podría cerrar
3


¡INCREÍBLE!


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Penal del Callao entre los más hacinados del país y podría cerrar
3
Madre llora en paro: ‘Tengo que rezar para que lleguen mis hijos”
En diversas zonas no funcionan pese a la ola de delincuencia. La mayoría están en Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de La Legua Reynoso, según reportó Contraloría
Un nuevo hecho de sicariato ha conmocionado a los vecinos de Bocanegra. Una mujer identificada como Greis Zegarra Melgar, de 27 años, fue asesinada a balazos en la calle Los Nogales, en el Callao, cuando se dirigía hacia el mercado de la zona.
Según testigos del hecho, el ataque se produjo cuando un sujeto a bordo de una camioneta interceptó a la víctima y le disparó en al menos siete ocasiones. El crimen ocurrió en la mañana de este jueves 10 de abril.
La joven, que vestía polo blanco, short negro y sandalias, madre fue trasladada de emergencia al hospital Negreiros, donde al llegar se confirmó su deceso. Efectivos policiales de la jurisdicción se apersonaron al punto y realizaron las primeras diligencias, así como cercar el perímetro.
Realizan diligencias en escena del cRimen
La Fiscalía del Callao, junto a peritos de criminalística de la Policía Nacional, viene realizando las investigaciones
eSu idea fue duramente criticada
En plena crisis por la inseguridad y en medio del paro de transportistas, el congresista José Cueto (Honor y Democracia) generó polémica al recomendar que los choferes coloquen “láminas antibalas” en sus buses para protegerse de extorsionadores. Durante la interpelación al premier Gustavo Adrianzén, también propuso que policías viajen como civiles en las unidades de transporte para enfrentar a los delincuentes. La respuesta no tardó: el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, calificó la propuesta de “absurda” y transportistas exigieron medidas reales y no “ocurrencias”.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
La bajada al carril de ida de la Costa Verde desde La Punta ha sido cerrada temporalmente debido a oleajes anómalos que han arrastrado piedras hacia la pista, generando un riesgo para vehículos y transeúntes. Las autoridades han recomendado a los conductores utilizar la bajada alternativa ubicada en la Av. Santa Rosa, mientras se evalúa la situación y se toman medidas para garantizar la seguridad en la zona.
para esclarecer los hechos. Las autoridades han indicado que el Ministerio Público realizará el levantamiento de cadáver en el nosocomio.
Asimismo, se revisarán cámaras de seguridad cercanas al lugar del crimen y se tomarán declaraciones a posibles testigos para identificar al responsable del delito de homicidio.
Cueto defendió su sugerencia diciendo que se trataba solo de una “idea”, y justificó su propuesta aludiendo a la inoperancia del sistema de seguridad. Recordó que existen láminas especiales para proteger a los choferes desde los laterales del vehículo. No obstante, durante una
marcha, un transportista le respondió: “Que done uno de sus dos sueldos para esas láminas blindadas”, en alusión a la denuncia constitucional que afronta Cueto por haber impulsado una ley que beneficiaría el cobro de doble remuneración. El congresista también advirtió que el país vive una “situación de guerra” y alertó que algunas organizaciones están empezando a tomar justicia por mano propia. “Eso será la ley de la selva”, advirtió.
Este fenómeno ha sido reportado en distintos puntos del litoral peruano, afectando la operatividad de varias vías y puertos. Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, los oleajes anómalos han impactado la costa desde finales de marzo, con variaciones en intensidad. En algunos sectores, la fuerza del mar ha alcanzado niveles moderados, lo que ha llevado a restricciones en actividades marítimas y cierres preventivos de accesos a zonas costeras.
Las autoridades locales han instado a la población a extremar precauciones y evitar acercarse a áreas afectadas por el oleaje. Se espera que el cierre de la bajada en La Punta se mantenga hasta que las condiciones del mar mejoren y se garantice la seguridad de los conductores. La Municipalidad de La Punta agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la prevención de riesgos en la vía pública.
eEstá al borde del colapso y podría cerrar este año
La crisis de seguridad que atraviesa el país no solo se manifiesta en las calles con el aumento de asesinatos y extorsiones, sino también dentro del sistema penitenciario, cuya situación amenaza con desencadenar un problema aún más grave. A pocos días del vencimiento del plazo establecido por el Tribunal Constitucional (TC) para resolver el hacinamiento carcelario, el panorama continúa siendo alarmante, con penales operando por encima de su capacidad. Uno de los casos más críticos es el del Establecimiento Penitenciario del Callao, que, según el informe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de diciembre de 2024, presenta un 471% de hacinamiento, ubicándose como el tercer
penal más sobrepoblado del país. Esta cifra significa que alberga casi cinco veces más internos de los que puede soportar adecuadamente.
En 2020, el TC emitió una sentencia en la que declaró inconstitucional el hacinamiento en los centros
eEn A.H. Los Naranjos
penitenciarios del Perú y otorgó un plazo de cinco años al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para adoptar medidas correctivas. El fallo advirtió que, de no cumplirse con lo dispuesto, se procederá al cierre de los seis penales con mayor hacinamiento o
En el marco del operativo “Cordillera Blanca” y en cumplimiento de las acciones dispuestas por el Estado de Emergencia, personal policial del Grupo Terna Ventanilla realizó patrullaje preventivo en la jurisdicción de Pachacútec, logrando intervenir a dos personas
en el inmueble ubicado en la Mz. C - Lt. 16 del A.H. Los Naranjos.
de aquellos que, al vencer el plazo en mayo de 2025, presenten los niveles más altos de sobrepoblación. sistema penitenciaRio desboRdado A nivel nacional, el sistema penitenciario enfrenta un hacinamiento del 138%, con una capacidad máxima para 41,764 reclusos, pero con una población carcelaria que supera los 99,000 internos. Es decir, hay 57,684 presos más de los que el sistema puede albergar adecuadamente.
Actualmente, 75% de los penales del país están sobrepoblados, y solo 17 de los 69 establecimientos
Los detenidos fueron identificados como Juliano Estefano Apaestegui Sáenz, de 20 años, quien cuenta con antecedentes por Tráfico Ilícito de Drogas (TID) y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego (TIAF), y Danny Pool Villayzan Meza, de 35 años, con antecedentes por robo agravado. Durante la intervención, se incautaron 203 envoltorios
de PBC, un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, sin inscripciones, con cargador y dos municiones, además de aproximadamente 100 gramos de pasta básica de
no han superado su capacidad, aunque la mayoría de estos alberga menos de 400 personas.
Los seis penales con mayor hacinamiento son:
1) E.P. de Quillabamba (499%)
2) E.P. de Camaná (492%)
3) E.P. del Callao (471%)
4) E.P. de Huancavelica (465%)
5) E.P. de Abancay (458%)
6) E.P. de Jaén (422%) posibles consecuencias
De no haberse adoptado medidas efectivas antes del 6 de mayo de 2025, el Ministerio de Justicia deberá tomar acciones drásticas, como el cierre temporal de los penales más críticos, el traslado de internos a establecimientos con menor carga o la suspensión del ingreso de nuevos reclusos.
cocaína a granel, los cuales se hallaron en el interior de la vivienda de los detenidos. Ambos sujetos fueron trasladados a la base del ESCVER-MI Perú para las diligencias pertinentes, y posteriormente puestos a disposición de la AREANT Callao para las investigaciones correspondientes.
En una rápida intervención policial en el marco del Estado de Emergencia, agentes de la Comisaría de Ciudad del Pescador lograron la captura de cinco presuntos integrantes de la banda criminal “Los Buitres de Pescador”, dedicados a diversos delitos como tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas y robo agravado.
Los detenidos fueron identificados como Marco Antonio Jiménez Fuentes (23), Marbel Alexander Alvarado Gómez (26), Gabriela Yasmari Hernández Castro (37), Jorgenis Davis Calanche Contreras (24) y Michell Yolilainy Matos Sánchez (18), estos cuatro últimos de nacionalidad venezolana.
La intervención se inició tras una alerta ciudadana sobre un robo a mano armada en inmediaciones de la Av. Venezuela. Jiménez Fuentes fue interceptado cerca del Hospital Naval portando un revólver, 26 municiones, tres celulares, un cuchillo y un pasamontaña.
Gracias a labores de inteligencia, la Policía ubicó a los demás miembros de la banda en un inmueble
eCuatro de ellos son venezolanos
ubicado en la Mz. E Lt. 10 de la Cooperativa Albino Herrera Ingunza, Callao. En el registro domiciliario se
incautó una pistola, 2 kilos de marihuana, 16 municiones, una laptop, un celular y ocho frascos del anesté-
El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, anunció la captura de Angelo Piero Velásquez Moreno, el sexto involucrado en el asesinato de Paul Flores, vocalista de la orquesta Armonía 10. La intervención se produjo el miércoles 9 de abril a las 22:05.
Arriola destacó que solo queda por capturar al séptimo implicado, el autor material del crimen, y señaló que el caso debe resolverse de manera absoluta. La
investigación continúa sobre los autores intelectuales, Erick Hernández (“El Monstruo”) y “Yojairo”.
Este arresto se suma a la detención de otros presuntos miembros de la banda criminal ‘Los Injertos del Norte’, involucrados en el asesinato ocurrido en la madrugada del domingo 16 de marzo.
El general Arriola también mencionó que aún quedan contradicciones por resolver, lo que podría llevar al esclarecimiento de quién
sico “Soloket”, sustancia utilizada en la elaboración de drogas. Todos los detenidos fue-
ron puestos a disposición de la unidad especializada para continuar con las investigaciones del caso.
fue el autor material del ataque contra el bus de Armonía 10. La investigación continúa en marcha, con varios detenidos claves que aportan información sobre cómo se coordinó el atentado.
Uno de los detenidos clave es Mariano Altamirano Ramos, quien ha proporcionado detalles sobre el crimen, mencionando que estuvo con el chofer en el auto utilizado para movilizar al sicario.
Además, el caso de Jorge Reyes, quien enfrenta prisión preventiva, resalta la conexión de los implicados con actividades delictivas, incluido el asesinato de los choferes en la avenida Venezuela. Reyes, quien es señalado como conductor del auto que siguió al bus, podría enfrentar una pena superior a los cinco años si se comprueba su culpabilidad.
Una madre, visiblemente angustiada, alzó su voz este jueves 10 de abril durante el paro nacional de transportistas, mientras repartía botellas de agua a los manifestantes.
Con lágrimas, dirigió un desesperado mensaje a la presidenta Dina Boluarte, exigiéndole que renuncie al cargo ante la creciente ola de criminalidad que azota al país. “Tengo miedo de que mis hijos no regresen con vida. ¡Por el amor de Dios!”, gritó, en medio de la protesta que paralizó varias rutas en Lima y Callao.
La mujer expresó el temor que siente cada vez que sus hijos salen a trabajar. “Yo tengo que orar, rezar a Dios para que lleguen. Veo que salen, pero no sé si regresarán”, dijo entre sollozos.
momento conmoVedoR
“Me da miedo ir al mercado, me da miedo caminar en la calle”. Su testimonio se convirtió en uno de los momentos más conmovedores de la jornada, reflejando el sentir
eMandó duro mensaje a presidenta Dina Boluarte
de miles de familias peruanas que viven con el temor constante a la violencia. En un tono desafiante, también cuestionó la legi-
timidad de la jefa de Estado: “¡Basta ya, Dina, sal de ahí! Presidenta no eres. Yo subiría como madre y me pondría bien los pantalo-
eTambién se halló dinamita y marihuana
Un adolescente de 15 años ha sido internado preventivamente por orden del Poder Judicial tras ser señalado de cometer infracciones relacionadas con el tráfico de drogas y el porte ilegal de municiones. La Quinta Fiscalía Provincial de Familia del Callao solicitó la medida luego de que, el 6 de abril de 2025, la Policía realizara un operativo en una vivienda ubicada en el jirón Za-
rumilla, distrito de La Perla. Durante el registro, se encontraron un revólver con
24 municiones, dos cartuchos de dinamita y marihuana en diversas formas. El operativo se llevó a cabo después de recibir información sobre amenazas extorsivas provenientes de la vivienda. Mientras los efectivos policiales realizaban la diligencia, dos personas
nes”.
Su testimonio, grabado por medios locales, circula en redes como símbolo de la desesperación ciuda-
dana frente a un gobierno que, a juicio de muchos, no ha logrado dar respuestas efectivas a la crisis de seguridad.
lograron escapar por el techo, pero se logró la detención del adolescente y de sus padres, quienes también fueron arrestados. La policía halló en la vivienda no solo las municiones y la dinamita, sino también una bolsa con marihuana, en un operativo que buscaba esclarecer posibles vínculos con actividades delictivas.
Los padres del menor
permanecen detenidos, y la Novena Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao continúa con las diligencias preliminares en su contra, investigándolos por favorecimiento al consumo de drogas y posesión ilegal de armas, municiones y explosivos. La investigación sigue en curso para determinar la extensión de su involucramiento en estos delitos.
Por David Pereda Z.
Cerca de 300 cámaras de videovigilancia instaladas en diversas zonas del Callao no funcionan pese a la ola de delincuencia, según advirtió la Contraloría, y los municipios reconocen la necesidad de renovar estos recursos. Mientras, la protesta de transportistas por la inseguridad no tiene eco en las autoridades y engendra futuras manifestaciones.
En el operativo de control preventivo “Seguridad Ciudadana en Lima Metropolitana y Callao 2025”, la Contraloría inspeccionó los siete distritos chalacos y halló falencias: casi 300 cámaras inoperativas, más de 20 motocicletas sin uso por falta de personal, y vehículos y motos en mal estado por falta de mantenimiento y reparación, entre otras.
El grueso de cámaras inoperativas son 284 que están en Ventanilla (200), Bellavista (53), La Perla (17) y Carmen de La Legua Reynoso (14). La mayoría de estas siguen instaladas. A estás hay que sumar La Punta (7) y Mi Perú (4). Contraloría advierte que hay riesgo de afectar el monitoreo permanente del sistema de seguridad ciudadana.
En la Municipalidad de Ventanilla, halló 701 cámaras de videovigilancia, de las cuales 200 no funcionan y advirtió que 156 cámaras operativas no almacenan sus grabaciones durante 45 días, como manda la norma. Asimismo, 20 de las 50 motocicletas que tiene el servicio de serenazgo no son utilizadas en patrullaje en las calles porque le falta personal.
En un comunicado, este municipio adujo que “435 cámaras fueron instaladas hace más de 10 años y que, por motivo del avance tecnológico, han quedado obsoletas”. Señala que la gestión actual ha recuperado 244 cámaras y que la anterior instaló 266, por lo que tienen 500 operativas. Añadió que envió al Gobierno Regional, en mayo del año pasado, un proyecto para que le financie 400 cámaras, estimadas en 5 millones de soles. Sobre las motos, alega que
están en proceso de pasar al Escuadrón de Emergencia de la Policía. En el municipio de Bellavista, detectó que 53 de las 197 cá-
maras están inoperativas, y lo mismo ocurre con 5 monitores para ver los videos. Además, el servidor almacena las grabaciones de las cámaras operati-
vas por solo 18 días en vez de los obligatorios 45 días. En la Municipalidad de La Perla, 17 de las 121 cámaras no servían, según Contraloría. Tampoco dos camionetas del año 2020 y una motocicleta del 2025. Los auditores alegan “riesgo de afectar la oportunidad y efectividad del servicio de seguridad ciudadana”.
En el municipio de Carmen de La Legua Reynoso, 14 40 cámaras de videovigilancia no funcionan por falta de tenimiento preventivo y paraciones. Contraloría “riesgo de afectar el monitoreo permanente del sistema guridad”.
“Las 14 cámaras inoperati vas fueron instaladas en y han quedado obsoletas paso del tiempo. Esta situación no responde a negligencia nuestra gestión, sino al gaste tecnológico de equipos
“Contamos con un total de 115 cámaras de videovigilancia de las cuales 104 están operativas y apenas 11 están en mantenimiento por averías que vienen siendo levantadas por nuestro equipo. Más 90% de nuestro sistema videovigilancia se encuentra operativo y esperamos a un 100% de operatividad las próximas horas”, comunicó la Oficina de Comunicaciones e Imagen de la Municipalidad de La Perla.
averías levantadas Más del sistema de encuentra llegar operatividad en comunicó Comunicaciones Municipalidad Carmen de las videovigilancia de mande realerta monitoreo de seinoperatien 2012 obsoletas por el situación negligencia de al desequipos
e En diversas zonas no funcionan pese a la ola de delincuencia.
La mayoría están en Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de La Legua Reynoso, según reportó Contraloría
actas sobre los avances de los acuerdos del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), lo que afectaría el acceso de los ciudadanos para el control social.
En La Punta, halló siete cámaras inoperativas y que no tiene su sistema interconectado a otros, como indica la normativa. Además, señala que la Municipalidad Distrital tiene un vehículo inoperativo, lo que afecta el patrullaje integrado, y le falta equipamiento de protección del Serenazgo y dar capacitación y asesoría jurpidica a las juntas vecinales.
En Mi Perú, halló que la Municipalidad Distrital tiene cuatro cámaras de videovigilancia inoperativas y no cuenta con el equipamiento de protección del personal de Serenazgo.
paRo
En la actual crisis de inseguridad e insuficiente respuesta de las autoridades, la fuerza del paro de transportistas de ayer, jueves 10, en el Callao, sumada a la de Lima, aún espera mejores reacciones en el Estado. La paralización fue contundente y las manifestaciones ciudadanas tuvieron algunos enfrentamientos, pero fueron principalmente pacíficas.
heredados. Desde el inicio, hemos priorizado la modernización del sistema de seguridad” dijo el alcalde de este distrito, Edwards Infante.
“Ya se ha iniciado la adquisición de 60 nuevas cámaras de videovigilancia, 6 motocicletas, un dron, 12 scooters eléctricos, 12 bicicletas y equipamiento completo para el serenazgo, como chalecos antibalas y cascos, todo bajo normativa vigente. Esto fortalecerá el patrullaje y la respuesta rápida en zonas críticas del distrito” anunció a Prensa Chalaca. En la Municipalidad Provincial del Callao, Contraloría detectó que “no cuenta con Plan Específico del Servicio de Serenazgo Municipal para el año 2025” y que no ha publicado las
Sin embargo, el crimen siguió actuando. Un explosivo fue lanzado contra una empresa de taxis en el Callao, en Ciudad Satélite de Santa Rosa. Hubo daños materiales, sin heridos.
La presidenta Dina Boluarte cuestionó el paro. “Pierde el Perú, el empresario y el conductor. Un día de paro no va a evitar que las acciones de esta lacra social no existan”, dijo en mensaje a la Nación. El primer ministro, Gustavo Adrianzén adujo que “el diálogo con transportistas continuará”
En el Callao, el gobernador regional, Ciro Castillo Rojo, y el alcalde provincial, Pedro Spadaro, no aparecieron prácticamente en público. El teniente alcalde, César Pérez, se mostró en fotos con el jefe de la Región Policial, Isaac Candia, en redes sociales. La población necesita acciones eficaces más allá de gestos, discursos y propaganda.
El Servicio de Trabajo Social del Departamento de Apoyo al Tratamiento del Hospital de Rehabilitación del Callao organizó un taller titulado “La Importancia de la Familia en la Rehabilitación”, dirigido a pacientes y sus familias.
La actividad destacó los beneficios del acompañamiento familiar en el proceso de recuperación, como la reducción del estrés y el aumento de la motivación y la autoestima.
actitud positiVa Durante el evento, la Lic. Clarisa Orosco Azaña, serumista del nosocomio, compartió reflexiones sobre los
eServicio de Trabajo Social en el
desafíos emocionales que enfrentan los pacientes y sus seres queridos, resaltando la importancia de mantener una actitud positiva. Por su parte, la Lic. Gicella Tipiani Zegarra, asistenta social, enfatizó el valor del compromiso familiar
en el logro de una rehabilitación exitosa, gracias al trabajo conjunto con el equipo profesional del hospital.
El taller incluyó dinámicas interactivas para fortalecer la comunicación entre los participantes y culminó con un pasaca -
eAfirma que paro no ayuda en lucha contra el crimen
Adrianzén sobre paro de transportistas: “Le significa mucho dinero al Estado”
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció este jueves sobre el paro masivo de transportistas en Lima y Callao, advirtiendo que esta medida genera importantes pérdidas económicas para el Estado. “Paralizar las provincias de Lima y Callao le significan mucho dinero al Estado, dinero que necesitamos para combatir
la delincuencia”, afirmó el premier. Si bien dijo comprender las razones
lle que buscó visibilizar el rol fundamental de la familia en la recuperación. Asimismo, se compartió el testimonio de la Sra. Tatiana Tantes, madre de una paciente, quien agradeció el apoyo recibido por parte del hospital y su equipo.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del hospital por promover un enfoque integral en la atención, donde la colaboración entre profesionales de la salud y familias es clave para el bienestar físico y emocional de los pacientes.
detrás de la protesta, insistió en que esta no es la mejor manera de enfrentar la inseguridad y pidió que esta acción “tenga un carácter excepcional y único”.
Desde las primeras horas del jueves 10 de abril, el transporte público en la capital se encuentra parcialmente paralizado debido a un paro convocado por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y respaldado por diversos gremios del sector. Los transportistas exigen me-
didas urgentes del Gobierno frente al incremento de la criminalidad que afecta su labor diaria. La violencia contra este sector se ha intensificado al punto de que, según reportes, al menos un transportista es asesinado cada día por bandas dedicadas a la extorsión.
“Esta paralización no nos ayuda en la lucha contra la delincuencia”, reiteró Adrianzén en declaraciones a la prensa. A pesar del llamado al diálogo por parte del Ejecutivo, los gremios de transportistas aseguran que no levantarán la medida hasta que se adopten acciones concretas.
eTaxi colectivo y micro transitaban en el Callao
Un taxi colectivo y un micro que transitaban con pasajeros por diversas zonas del Callao fueron interceptados por un grupo de personas, presuntamente vinculadas al gremio de transportistas, por no respetar el paro convocado este jueves.
Según testigos, los manifestantes detuvieron los vehículos y obligaron a los pasajeros a bajar, argumentando que los conductores estaban aprovechándose de la paralización casi total del
eSe sumó a la causa
transporte público, que alcanza a cerca del 100% de las empresas en la zona. Uno de los incidentes ocurrió cuando un colectivero fue increpado por los manifestantes, quienes le exigieron que detuviera la unidad. “Baja a tus pasajeros, si no hace caso, bájale la llanta”, se le escuchó decir a uno de los protestantes. En otro punto del Callao, un microbús fue detenido en un
Una inusual aparición captó la atención durante el paro de transportistas realizado este jueves 10 de abril en Lima. Un hombre disfrazado de Spider-Man (Hombre Araña) se unió a la manifestación que tuvo lugar en la avenida Abancay, frente al Congreso de la República, sorprendiendo tanto a manifestantes como a transeúntes.
La presencia del super-
paradero de la avenida Néstor Gambetta, a la altura de la nueva tienda “Dollar City”. Con gritos, una mujer le reclamó al chofer: “Angurriento de mier$%&$. Respeta el paro”. Junto a otras personas, se colocó delante del vehículo e insistió: “Baja a
tu gente porque te reventamos tu llanta. Este carro no va a pasar”. Hasta el momento, no se han reportado intervenciones policiales ni pronunciamientos oficiales por parte de las autoridades del Callao respecto a estos hechos.
héroe no pasó desapercibida. En medio de una multitud de transportistas y ciudadanos que exigían justicia ante las crecientes extorsiones y actos de violencia en
el sector del transporte, el Hombre Araña escaló un poste de alumbrado público, lo que generó aplausos y vítores de los presentes.
La protesta busca visibilizar la situación crítica que enfrentan los conductores a diario, y la participación del peculiar personaje se ha convertido en
un símbolo inesperado de apoyo y resistencia. Organizadores del paro destacaron la necesidad urgente de medidas efectivas por parte del Estado para frenar las amenazas y proteger a quienes trabajan en el rubro del transporte urbano y de carga tanto en Lima como en el Callao.
Kevin Quevedo silenció el escenario con un extraordinario golazo de chalaca para establecer el 2-2 contra Sao Paulo, en el marco de la segunda fecha de la Fase de Grupos de la Conmebol Libertadores 2025.
La situación era completamente desfavorable para Alianza Lima, dado que había concedido dos goles en menos de cinco minutos pese a exhibir un buen fútbol en un campo ajeno. En cualquier caso, jamás bajó los brazos pese a las adversidades.
Así las cosas, a los 76 minutos, ya con un margen más cercano, apareció Kevin Quevedo para regalar una obra de arte en Brasil. El delantero peruano tiró de magia y estética para dibujar un golazo de chalaca, imposible de neutralizar para el arquero Rafael. La asistencia llegó por el lado derecho a partir de un centro de Marco Huamán.
La definición magistral del minuto 27, desde luego, ocasionó una algarabía total en la banca de suplentes. No hubo un solo jugador que no ingresara al campo de
eIgualaron 2-2 en Copa Libertadores
ePara conmemorar el centenario
La Conmebol propuso de manera formal a la FIFA que el Mundial 2030, el cual ya se perfila como una edición histórica por su disputa en tres continentes, tenga una participación extraordinaria de 64 selecciones. La iniciativa, anunciada por el presidente Alejandro Domínguez durante el último Congreso del organismo sudamericano, busca celebrar los 100 años desde la realización del primer Mundial en 1930 con un torneo sin precedentes,
que incluiría a más países que nunca antes en la historia del fútbol. Actualmente, ya está confirmado que el Mundial 2030 tendrá un forma-
to inédito: comenzará en Sudamérica —con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay— y continuará en España, Portugal y Marruecos. La propuesta de aumentar la cantidad de equipos participantes surge como una forma de hacer aún más especial la celebración del centena-
juego para celebrar con el anotador estrella. El entrenador Néstor Gorosito, desde su espacio, emitió un grito eufórico que representó la alegría por la recuperación vital de los suyos.
La fabulosa diana de Quevedo permitió que los Blanquiazules encarrilaran un duelo enloqueci-
do que por un momento parecía perdido por el doblete del joven Ferreira, pero los visitantes nunca se sintieron menos y se crecieron hasta descontar con una valiosa anotación de Eryc Castillo, a pase de Fernando Gaibor, para luego concretar la igualada de la mano de Kevin.
rio, sumando 16 selecciones adicionales a las 48 ya previstas para el Mundial 2026 en Norteamérica. La idea es que, por única vez, se amplíe la fiesta futbolística a más naciones y se viva una experiencia verdaderamente global. La iniciativa también fue respaldada por Ignacio Alonso, presidente de la
Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), quien reveló que fue él quien planteó originalmente esta propuesta a Gianni Infantino y al resto de autoridades de la FIFA. “Queremos que el Mundial 2030 no sea uno más, sino algo memorable, irrepetible y que quede grabado en la historia del fútbol”, afirmó Alonso..
A CUARIO : Alguien de tu círculo de amigos te gusta. Todo empezó hace poco y no sabes cómo actuar. Cada vez que se miran sientes como fuegos artificiales. El proyecto que vienes realizando, irá de lo mejor.
PISCIS: Ese problema que te viene aquejado se solucionará muy pronto. Tu familia es lo primero y tú sabrás cómo resolver este impase. La confianza es lo más importante. Apresurarse, todo saldrá bien.
ARIES: Tu pareja se encuentra muy rara y ya no sabes qué hacer. Tu trabajo te está jugando una mala pasada. Siempre llegas a altas horas de la noche. Hay que darle más tiempo a la familia.
TAURO : Después de la tormenta, siempre llega la calma. El problema que hoy te aqueja, te está dejando muy gastado. Prepárate para afrontar un problemita económico. Todos tienen que ayudar.
Gé MINIS : Las malas juntas están arruinando tus sueños. Ya es tiempo que madurez. Los años no pasan en vano. Tanto esfuerzo para echar todo lo por la borda. Aléjate de ciertos amigos.
Cá NCER : Tus problemas económicos comienzan a abrumarte. Tienes que aprender a administrar mejor tus ingresos. Los días alegres pasarán y vendrán otros. Tienes que estar preparada para afrontarlos.
L EO: Tienes un presentimiento que no te deja dormir, desde hace algunos días. Estás sospechando de tu pareja. En los próximos días esto va a empeorar. Solo tú puedes parar toda esta situación.
VIRGO: Eres de las personas que ayudan al prójimo sin pedir nada a cambio. Lo has hecho muchas veces. Es por eso que vives con el corazón tranquilo. Tu economía es estable y no cambiará.
Li B r A : Para todos los que nacieron bajo este signo, les espera unos días de dicha y felicidad. Sobre todo el día de hoy.Aprovecha no sigas esa vida rutinaria. Anda a alguna reunión. No te quedes en casa.
E SCORPIO : Los días pasan y pasan, y no ves ningún cambio en tu trabajo. Lo que te ofrecieron no se ha cumplido. Ya debes ir pensando en cambiar de rumbos. Cuidado con la salud. Mucho frío. Abrígate.
S AGITARIO : Hoy te pasará algo muy curioso y no sabrás cómo actuar. Será con una persona del sexo opuesto. Solo sé tú misma, simpática, graciosa, inteligente y ya verás los resultados. Disfruta.
CAPRICORNIO: Algo de lo que estás comiendonoayuda en tu alimentación. Tu familia se encuentra preocupada, a pesar que no te lo dice. Has bajado de peso. En el trabajo las cosas no van bien. Ten cuidado.
e Tour incluirá a Lima
El legendario salsero Tito Nieves se despide de los escenarios con su última gira mundial “50 años - La Historia Tour”, que llegará a Lima el próximo domingo 29 de junio con un espectáculo en el Gran Teatro Nacional. Acompañado de toda su orquesta, el reconocido “Pavarotti de la salsa” promete una noche llena de nostalgia, ritmo y emoción, donde repasará los grandes éxitos de su extensa trayectoria. Las entradas para este concierto de despedida ya están disponibles en Ticketmaster.
Con 66 años y medio siglo de carrera, Tito Nieves es una figura clave en la historia de la salsa. A lo largo de su carrera ha recibido premios como los Globos de Oro, Ace Awards y Premios Lo Nuestro, y ha lanzado más de 20 discos con temas icónicos como
“Fabricando fantasías”, “Señora Ley”, “Sonámbulo” y “De mí enamórate”. La gira mundial pasará por América Latina, Estados Unidos y Europa, y arrancará el 17 de mayo en Puerto Rico, su tierra natal, como muestra de agradecimiento a sus raíces.
En su espectáculo en Lima no se descarta la presencia de la cantante Daniela Darcourt, su ahijada musical y con quien mantiene una cercana relación.
e Vuelve con elenco original y nuevas locaciones
La esperada secuela de la exitosa comedia peruana Soltera, casada, viuda, divorciada se estrenará este 17 de abril en todas las salas de cine.
Así lo confirmó la directora Ani Alva Helfer en una conferencia de prensa junto a las protagonistas Gianella Neyra —quien también produce el filme—, Katia Condos, Milene Vázquez y Patricia Portocarrero.
Las actrices compartieron su entusiasmo por el estreno y expresaron su deseo de replicar el éxito de la primera
entrega, que se convirtió en un fenómeno de taquilla y conectó fuertemente con el público. Durante la presentación, el equipo destacó el valor de los vínculos de amistad como eje de la historia y no descartaron una tercera película o incluso una serie. “Si llegamos a los dos millones de espectadores, seré la primera en empujar el barco para hacer la serie SCVD, aunque tenga que hipotecar mi casa”, bromeó
Portocarrero, dejando entrever el cariño que le tienen al proyecto.
La directora, por su parte, señaló que la respuesta del público será clave para decidir futuras entregas, pero que ya se siente satisfecha con el trabajo realizado.
La película, que narra las experiencias de cuatro amigas con distintas realidades sentimentales, fue rodada en Pacasmayo y en el centro de esquí El Colorado en Chile, brindando nuevos escenarios que renuevan la historia.
Además, se ha habilitado la preventa de entradas como parte de una campaña para que los fanáticos aseguren su lugar en el estreno. “Queremos que todos rían, lloren y se emocionen con esta película”, concluyó Ani Alva.
Por Leyysi Mantari
Este domingo 13, las parroquias del Callao deberán recibir a miles de feligreses con las tradicionales celebraciones del Domingo de Ramos, que marcan el inicio de la Semana Santa. Los creyentes renuevan su fe y proclama a Jesucristo como Rey de sus vidas, como hace dos milenios cuando entró a Jerusalén sobre un burro. Las parroquias chalacas tienen programaciones variadas con misas, procesiones, bendición de palmas y otras actividades.
La Parroquia San José de Bellavista será una de las más visitadas y tiene un programa lleno de actividades. A las 7:30 de la mañana se realizará la bendición de palmas y a las 11:20 la escenificación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Habrá misa al mediodía y a las 7:00 de la noche. En todas, se cumplirá con la bendición de palmas.
La Parroquia Inmaculada Concepción Templo Faro, en el distrito del Callao, tendrá una misa especial a las 10:00 de la mañana, que dará inicio a la jornada especial en esta iglesia.
La Parroquia Santa Rosa del Callao comenzarán las festividades a las 6:30 de la mañana con la bendición de ramos en el monumento al General San Martín en su cercana plaza y a las 7:00 de la mañana harán una misa con especial solemnidad y fervor religioso.
Otra de las tradiciones más esperadas es el recorrido procesional del Do-
Parroquias del Callao celebrarán el Domingo de Ramos con procesiones, misas y bendición de palmas
http: www. facebook.com/prensachalaca
mingo de Ramos, a cargo de la Hermandad del Señor del Consuelo y Señor de los Milagros del Callao. La procesión iniciará a las 8:00 a.m. en la Parroquia Inmaculada Concepción, con la participación de los hermanos de la Primera Cuadrilla de Cargadores. A lo largo de su trayecto, avanzará por las principales calles del Callao, incluyendo la Parroquia Don Bosco, en una emotiva manifestación de fe que une a la comunidad chalaca en esta tradición religiosa. El obispo del Callao, Luis Alberto Barrera, invitó a la comunidad a “acercarse a los misterios de la fe con un
corazón abierto a la conversión”. “Es una oportunidad única para el encuentro con Dios y para renovar nuestro compromiso cristiano en la vida cotidiana”, dijo.
La Semana Santa chalaca se caracteriza por su fervor popular y la participación activa de los feligreses. En los siguientes días, los fieles del Callao celebrarán el Jueves Santo con la Misa de la Cena del Señor, el Viernes Santo con la conmemoración de la Pasión, el Sábado Santo con la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua con la Misa de Resurrección.
El Jueves Santo, se recorren iglesias. La Municipalidad del Callao ha preparado un recorrido turístico gratuito por las 7 Iglesias del Callao de 4:30 de la tarde a 8:30 de la noche. El punto de encuentro será en la Plaza Grau y será ocasión para recorrer las iglesias más representativas del Callao, conocer su historia y vivir una experiencia espiritual y cultural.