REVISTA ASI N° 323 de Ventanilla y Mi Perú

Page 1

5 127 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

AñoXVIII 323

Noviembre-I de 2018

Pedro Spadaro y sus regidores recibieron sus credenciales y oficialmente son autoridades de Ventanilla hasta el 2022. El nuevo alcalde promete que vecinos sentirán el cambio en los primeros 100 días de gestión con la formación de 30 cuadrantes con bases de Serenazgo, así como gestionar nuevas comisarías en peligrosas zonas como Pachacútec, Ventanilla Alta y Angamos

Jura que hará a Ventanilla más segura

DEJAN A CIENTOS DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO REGIONAL EN LA CALLE

ELIGEN A PRIMERA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VENTANILLA


Editorial Que se note el cambio “Desde las 11 y 50 de la noche me verán recorriendo las calles del distrito”, dijo Pedro Spadaro tras ser proclamado y recibir las credenciales que lo oficializan como el sucesor de Omar Marcos –con quien vale decir se alió políticamente–, en un acto en el que dejó claro su motivación para trabajar desde el ‘vamos’ por el bien de Ventanilla. Una acción que merece reconocimiento es que tras conocer su segura victoria al 100% de las actas computadas, sus simpatizantes comenzaron a retirar toda propaganda que pegó y colgó por las calles del distrito. Una acción que se aplaude, pero que no quita el horizonte de lo que la gente pide. Las problemáticas que sacuden a Ventanilla son casi las mismas que padece el Callao: Inseguridad, caos vehicular y corrupción. Lo veo yo, lo ve la población. A partir del 1 de enero, Spadaro tendrá que poner en ejecución el plan estratégico de seguridad ciudadana que ya tiene plasmado en papel y demostrar en sus primeros 100 días que el cambio llegó. Es hora de demostrar que su lucha para llegar a la alcaldía (perdió en dos procesos anteriores), si fue por amor al chancho, y no a los chicharrones.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Tulio Chávez Toro 987976799 Publicidad y Marketing 985500036 / 998317131 director@grupoasiperu.com ventas@grupoasiperu.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

La primera Junta Directiva del Colegio de Abogados de Ventanilla

P

ara garantizarle a la sociedad la idoneidad en el ejercicio profesional de los abogados, acaba de elegirse la primera Junta Directiva del Colegio de Abogados de Ventanilla (CAV) en una fecha histórica para los letrados del distrito. En una jornada que duró 7 horas, el primer decano de la historia del CAV elegido democráticamente fue el Lic. Roger Melendrez Morales, quien hace poco participó en las Elecciones Regionales y Municipales 2018 como candidato a la alcaldía del distrito ventanillense por el Partido Aprista Peruano. La nueva Junta Directiva del CAV la completan: Vicente Zea Lazón (vicedecano), Ángel Sánchez Bazán (secretario general), Félix Acuña Flores (director de defensa gremial), Shirley Alzamora Moran (director de comunicaciones e informática jurídica), Mario Bravo Cuneo (director de biblioteca y centro de documentación), Diana Céspedes Céspedes (director de bienestar social), Irma Flores Torres (director de extección social y participación), Antonio Huamaní Parco (director de comisiones y consultas), Jorge Meza Serrano (director académico y promoción cultural), Flavia Peralta Méndez (director de ética profesional), Javier Ríos Rosales (director de derechos humanos) y Andrés Troncos Delfín (director de economía).

Garantizará la idoneidad en el ejercicio profesional de los abogados y tendrá funciones de regulación y de control Roger Melendrez Morales primer decano del CAV “Un gran desarrollo porque es el primer colegio profesional que llega a Ventanilla, y no solamente al distrito sino también a Ancón, Santa Rosa y Mi Perú, que es el sector (jurisdiccional) que abarca la Corte de Ventanilla. Es un momento muy importante para estos cuatro distritos que a partir de la fecha tengan un colegio profesional que es reconocido por nuestra Constitución”.

La función principal del nuevo CAV no consistirá meramente en la defensa de los intereses gremiales de sus miembros. Por el contrario, para el cumplimiento de los fines públicos que el Estado le delega, la ley le atribuye funciones de regulación y de control. Entre ellas, está la defensa contra el ejercicio indebido de la profesión, el velar porque no exista competencia desleal, procurar el progreso de la disciplina relativa a la profesión, entre otros. Vale decir que la lista ganadora fue la única que se presentó. La actividad se realizó sin ningún incidente, supervisada por el Comité Electoral que presidió la Dra. Olga Inga Michue, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, que contó con el apoyo técnico de la ONPE. Cabe Mencionar que esta elección se llevó a cabo en la sede de Presidencia de esta Corte Superior. “Ha culminado un proceso importante para todos los abogados de Ventanilla y los distritos aledaños ya que hemos venido tramitando como AAV desde hace más de tres años para que se cree el CAV, y bueno al fin se escuchó nuestro pedido y se ha pudo crear. En un proceso electoral totalmente transparente”, resaltó Diana Céspedes, presidenta de la Asociación de Abogados de Ventanilla.


Un drama viven cientos de trabajadores del Gobierno Regional del Callao a poco más de un mes de celebrar la Navidad. Mientras el gobernador regional Félix Moreno responde por las irregularidades y posibles actos de corrupción que se habrían dado durante su gestión ante la Comisión Investigadora del Congreso; desde hace varios meses trabajadores regionales denuncian despidos arbitrarios y falta de pago en distintas dependencias del GORE Callao. El portón de metal de la sede principal del gobierno regional, ubicado en la avenida Faucett, luce con abolladuras de los golpes que recibe casi a diario por distintos grupos de trabajadores regionales. Primero fue un grupo de trabajadoras de la Guardia Regional, madres de familia chalacas, que por protestar su sueldo impago de dos meses solo obtuvieron como única respuesta la represión policial. Al igual que ellas, desde el mes pasado, decenas de trabajadores de la Dirección Regional de

Dejan a cientos en la calle Salud y del Hospital de Rehabilitación del Callao también exigen sus pagos atrasados. A ellos se sumaron decenas de chalacos del grupo laboral de la

Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) y empleados de la Villa Deportiva Regional que denunciaron haber sido despe-

didos a pesar que contaban con contrato vigente. La mayoría de estos trabajadores fueron asimilados a diferentes áreas y gerencias del Gobierno Regional bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS). “CUMPLA SEÑOR GOBERNADOR” Decía una de las pancartas que un grupo de personas con discapacidad motora y visual portaba como protesta en el frontis del GORE. En sillas de ruedas, muletas, bastones o acompañados de sus familiares, los trabajadores de la OREDIS Callao exigieron el pago atrasado de su sueldo del mes de octubre y el cumplimiento de su contrato que vence recién a fines de noviembre. Esta situación afectaría a 53 padres y madres de familia que padecen algún tipo de discapacidad motora. Ellos responsabilizan de esta situación al gerente regional de Desarrollo Social, Guillermo Acosta, y al gerente general de la región, Marco Antonio Palomino.

Trabajadores CAS del Gobierno Regional denuncian haber sido despedidos sin previo aviso. Aseguran rles paga para a plat hay n que no que funcionarios no respetaron sus contratos y solo les dice

Así 3


Choque entre la L ‘JV’ y tráiler acaba con 39 heridos

Imprudencia pudo terminar en tragedia para pasajeros de cúster repleta con dirección a Ventanilla a la altura de Márquez

a avenida Néstor Gambetta volvió a ser escenario de un fatídico accidente de tránsito que dejó a 39 personas heridas. Aproximadamente a las 8.00 de la mañana, una cúster de placa B2V-275 de la empresa de transporte público Sol y Mar, que iba repleta de pasajeros con dirección hacia Ventanilla cuando fue embestida por un tráiler a la altura del kilómetro 11.5 de la mencionada vía en la zona de Márquez en el Callao. Testigos indicaron que la cúster terminó de lado tras ser chocada por la pesada unidad. La escena hizo presagiar lo peor a todo aquel que transitaba por la zona, sobre todo porque los heridos debían ser sacados por los mismos transeúntes y dejados tendidos en la pista a la espera de la llegada de las ambulancias. Todos fueron llevados con diferentes golpes y contusiones al Hospital Carrión. Por su parte, el chofer de la unidad identificado como Pablo Condori Tintaya, contó que el conductor del tráiler Luis Alberto Nauca Paishigvenía le dijo que venía siendo asaltado por delincuentes ocasionando que pierda el control e impactando contra su unidad. Otros trasportistas que pasaban por el lugar, se quejaban por la gran cantidad de tráileres que circulan por la Av. Gambetta. Ellos pidieron a la municipalidad del Callao que establezca un horario para estos enormes vehículos. “A nosotros los transportistas de combis, nos tienen olvidados. Que el alcalde prohíba la circulación de estos tráileres a tempranas horas, ellos deben pasar de madrugada”, reclamó indignada una mujer transportista.

Vacunarán contra el sarampión a 214 mil menores en 30 días La avenida Néstor Gambetta volvió a ser escenario de un fatídico accidente de tránsito que dejó a 39 personas heridas. Aproximadamente a las 8.00 de la mañana, una cúster de placa B2V-275 de la empresa de transporte público Sol y Mar, que iba repleta de pasajeros con dirección hacia Ventanilla cuando fue embestida por un tráiler a la altura del kilómetro 11.5 de la mencionada vía en la zona de Márquez en el Callao. Testigos indicaron que la cúster

4 Así

terminó de lado tras ser chocada por la pesada unidad. La escena hizo presagiar lo peor a todo aquel que transitaba por la zona, sobre todo porque los heridos debían ser sacados por los mismos transeúntes y dejados tendidos en la pista a la espera de la llegada de las ambulancias. Todos fueron llevados con diferentes golpes y contusiones al Hospital Carrión. Por su parte, el chofer de la unidad identificado como Pablo Condori Tintaya, contó que el conductor del tráiler Luis Alber-

Durante todo noviembre Diresa Callao realizará ‘barrido’ en toda la región de manera gratuita to Nauca Paishigvenía le dijo que venía siendo asaltado por delincuentes ocasionando que pierda el control e impactando contra su unidad. Otros trasportistas que pasaban por el lugar, se quejaban

por la gran cantidad de tráileres que circulan por la Av. Gambetta. Ellos pidieron a la municipalidad del Callao que establezca un horario para estos enormes vehículos.


L

a Sociedad de Beneficencia Pública del Callao (SBPC) presentó el avance del esperado proyecto ‘Mariluz’, que forma parte de las obras de ampliación y mejoramiento del Camposanto Baquijano del Callao. ‘Asegura tu descanso eterno’, es el lema de la campaña que ha iniciado la SBPC para captar el interés de las familias chalacas que deseen aprovechar la reserva de nichos en la nueva obra que cuando se culmine contará con cerca de 6 mil nuevos espacios fúnebres. El proyecto Mariluz del Baquijano consta de 10 pabellones con un total de 5,866 nichos, de los cuales, 4,816 son para personas adultas; 560 párvulos (para niños), 152 osarios y 238 cinerarios. “El 30% del total del proyecto de nichos lo vamos a sacar bajo una modalidad que es una reserva de sesión de uso de derecho a futuro”, señala Luis Bondy, gerente general de la Sociedad de Beneficencia Pública del

El ‘Baquijano’ se niega a ser enterrado Callao. “La municipalidad aún no nos ha hecho oficialmente la transferencia de la obra, y una vez que ya la tengamos nosotros vamos a poder disponer del 100%, pero primero queremos

saber qué interés podría generar este tipo de reservas y conforme a ello, a futuro ampliarlo del 30 al 40 o 50%”, agregó. PARA TODOS LOS BOLSILLOS El precio de los nichos del nuevo proyecto ‘Mariluz’ del Camposanto Baquijano del Callao no es

mayor a los actuales. El nivel A cuesta la suma de S/3,287.03; el B está a S/3,663.92; el nivel C que está ubicado a la altura del rostro y es el más caro vale S/3,931.48; el D S/3,377.95; el E S/2,806.31; el F S/2,728.80; el G S/2,611.78 y finalmente el nivel H es el más barato y su precio es de S/2,401.26. El 30% de los casi 6 mil nichos que ofrecen en reserva para la población chalaca están repartidos en 5 pabellones nuevos. OBRA MILLONARIA Más de S/7 millones cuesta la ejecución de este nuevo proyecto en el cementerio Baquijano. El mismo que debió ser entregado en su totalidad a fines de agosto de este año, según registra el portal de INFOBRAS de la Contraloría. El presidente de la Beneficencia Pública, Emilio Calderón asegura que esta obra es solo la primera etapa, el primer piso de una futura construcción con un segundo piso. “Vale decir con proyección, aunque parezca paradójica la palabra, el camposanto Baquijano tiene para nueve años de vida”, remarca.

Principal camposanto del Callao ya cuenta con nichos nuevos extendiendo su tiempo de servicio por otros 9 años

Reconocen a valientes fiscales que denunciaron a ‘Los Cuellos Blancos’ Las fiscales Rocío Sánchez y Sandra Castro, quienes denunciaron la existencia de la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, enquistada en el Poder Judicial del Callao y encabezada por César Hinostroza y Walter Ríos, fueron reconocidas debido al aporte que hicieron al país con su trabajo pro-

fesional. El reconocimiento fue realizado por parte del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Feministas por la Democracia, y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Dichas organizaciones expresaron también su solidaridad contra las magistradas por las ame-

Rocío Sánchez y Sandra Castro

nazas y represalias que han recibido. “Ambas trabajan en la Fiscalía Provincial Especializada en Crimen Organizado del Callao

y en más de una oportunidad solicitaron al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, más personal y más apoyo logístico.

Así 5


A

nte la ola de crímenes que se registraban en Ventanilla y Mi Perú a inicios de año, los alcaldes de dichas localidades, Omar Marcos y Reynaldo Encalada, se unieron para hacer un solo pedido: que se declare el estado de emergencia en la Provincia Constitucional del Callao. La muerte campeaba por todo el primer puerto, pero era más despiadada en esos dos distritos chalacos. Marcos sustentó su solicitud al indicar que en 20 días se registraron 9 muertes y que diciembre terminó con 28 asesinatos. “Ni un muerto más, la población está harta, han

matado dirigentes y personas inocentes”, afirmó. El pedido fue denegado y a la fecha los crímenes en toda la región ya superan el centenar. Entre ellos, contamos los asesinatos de Genaro Yagas Reque, joven padre de 19 años muerto a balazos en UPIS Pachacútec; de Raúl Ramírez Aguilar de 26 años, acribillado dentro de su taxi en Hijos de Ventanilla; del ferretero Adrián Vilca Enríquez, muerto a balazos a metros de su casa en Pachacútec; de Roberto Carlos Valverde, asesinado a tiros por dos sujetos

encapuchados cuando libaba licor junto a sus amigos frente a su vivienda en Villa Los Reyes. Y la lista sigue. La inseguridad ciudadana es una de las principales problemáticas –sino la mayor– de Ventanilla. La criminalidad en el distrito acrecentó dicha percepción ciudadana. Una realidad que el alcalde electo, Pedro Spadaro, reconoce y asegura que combatirá para revertirla desde el primer día de su gestión. “Vamos a

tener una percepción de seguridad mucho más cerca de la gente”, promete. 100 DÍAS CLAVES Es el tiempo que el electo alcalde de Fuerza Chalaca para el distrito de Ventanilla, asegura que la población sentirá el cambio. El último viernes 9, en una ceremonia -accidentada al ingreso– en el auditorio de la Facultad de Matemática de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), el excongresista recibió la

Hablan los regido Cesar Pérez Barriga Teniente alcalde “Vamos a impulsar que la seguridad ciudadana sea la base principal de nuestra gestión. Vamos a descentralizar la seguridad ciudadana en 30 bases diferentes, vamos a abrir el distrito en 30 sectores que es lo que ha propuesto nuestro alcalde Pedro Spadaro y en el concejo estamos para poder apoyarlo”. Marco Mori Regidor distrital “Apoyaremos la gestión de la

Lo que proyecta para Ventanilla DEPORTE Impulsar el deporte en la juventud del distrito como una forma de prevención ante esta problemática, Spadaro señaló que “la idea es que podamos masificar el deporte”. “Una de las maneras es que en las Villas Deportivas se pueda tener horarios gratuitos”, dijo. EDUCACIÓN Sobre el proyecto de una sede alterna de la Universidad Nacional del

6 Así

Callao en Ventanilla, dijo lo siguiente: “Esperamos que la UNAC pueda invertir, hablaremos con el rector para que la universidad pueda reunir los fondos necesarios para la inversión”. “Por parte de la municipalidad vamos a darle todas las facilidades para que venga a afincarse en Ventanilla, para nosotros es fundamental que venga una universidad pública, pero es importante que disponga de presupuesto

para que pueda edificar su sede. Le vamos a dar todo el apoyo necesario, incluso exonerarlos de algunos impuestos”, manifestó. TREN ELÉCTRICO “Desde que estaba en Congreso nuestra intención siembre ha sido que el tren eléctrico pueda llegar a Ventanilla. Esperamos que el presidente Vizcarra impulse también esta iniciativa”, señaló Spadaro.

a e q m d la V c s e y

E R d “ la q o r

Su d será co

inseguridad


credencial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que lo oficializa como alcalde de Ventanilla desde el 1 de enero, por el periodo 2019-2022. Acompañado de su cuerpo de regidores, quienes también recibieron la credencial, Spadaro manifestó que en el plan de los primeros 100 días que presentará días antes de asumir la alcaldía dará a conocer las primeras acciones que tomará en materia

de seguridad ciudadana. “La población de Ventanilla va a sentir que su serenazgo, que su policía está mucho más cerca. Estaremos en contacto permanente con la población en cada uno de los sectores de nuestro distrito dando a conocer lo que vamos hacer. Es un compromiso”, remarcó. El día que fue proclamado por el Jurado Especial Electoral (JEE) del Callao, Spadaro contó que, en el último

‘Encuentro de Grandes Ciudades y Gobernantes Virtualmente Electos’ que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, conversó con el presidente Martín Vizcarra sobre la importancia de mirar a Ventanilla, en especial a Pachacútec. “Hemos conversando con el presidente Vizcarra de forma informal en esa reunión. Le hemos pedido poner sus ojos en Pachacútec por la enorme demanda social que existe y además la deuda que tiene el

ores electos

autoridad electa en las políticas que tenga para mejorar la calidad de vida de a población de Ventanilla. Seguir con el trabajo social. Lo que tenemos pendiente es dotar a Pachacútec de pistas y veredas”.

Eduardo Advíncula Regidor distrital “Ya recibimos as credenciales que nos hacen oficialmente regidores de

Ventanilla, y con muchas ganas de trabajar por el pueblo, de trabajar por sus intereses, ganas de fiscalizar y luchar contundentemente contra la corrupción”. Jairo Cavero Regidor distrital “Con muchas ganas de empezar a trabajar a partir del primer día laborable del próximo año. Hemos prometido mucho en bien de nuestro distrito así que empezaremos desde el primer día útil a hacer realidad nuestras promesas”.

desafío ombatir la

Jenny León Lugo Regidora distrital “Sabemos que tenemos zonas olvidadas, zonas vulnerables que no han tenido la oportunidad. Estamos convencidos de que a través de los regidores que estamos hoy electos vamos hacer que se cumpla y se haga realidad que Ventanilla sea el mejor distrito del Perú. Estaremos atentos a que se hagan las obras y se pueda trabajar a favor de la educación, de los niños, de la mujer y de nuestros adultos mayores”.

inseguridad

Estado con Pachacútec”, dijo. “Además hemos hablado con el ministro del Interior con quien coordinamos una reunión en cuatro temas puntuales. Primero la comisaria de Pachacútec que lleva 6 años sin construir, la comisaria de Ventanilla Alta que hasta el día de hoy se han puesto 5 primeras piedras y no se ha construido absolutamente nada y la comisaria de Angamos, tres comisarías nuevas para Ventanilla. Y sobre el funcionamiento de una delegación policial para Seguridad Ciudadana en la Comisaria Ecológica que tienen en Parque Porcino”, indicó.

Pedro Spadaro y sus regidores recibieron sus credenciales y oficialmente son autoridades de Ventanilla hasta el 2022. Promete que vecinos sentirán al Serenazgo y la Policía más cerca, así como gestionar nuevas comisarías en peligrosas zonas como Pachacútec, Ventanilla Alta y Angamos

Así 7


Congreso aprobó Ley para que UNAC reciba 10 % de monto de la renta de aduanas a través del CAFED

D

espués de más de dos años de diversas gestiones, el Congreso de la República aprobó por unanimidad que el 10 % del monto percibido por el Gobierno Regional del Callao, por concepto de la denominada renta de aduanas, sea destinado al Fondo Educativo de la región con el objetivo de financiar programas académicos y pedagógicos de alumnos y docentes de la Universidad Nacional del Callao. El Proyecto de Ley 643/2016CR aprobado el último 30 de octubre en el Parlamento, modifica el Art. 3° de la Ley 27613 y el Art. 3° de la Ley 29775 a efectos de incluir a la UNAC en los programas financiados por el Consejo El Proyecto de Investigación Arqueológica ‘Huaca Culebras’, que tiene como fin la puesta en valor y uso social de este sitio arqueológico ubicado en Ventanilla, cumplió el 4 de noviembre su segundo aniversario de creación. Este proyecto, primero y único en su tipo en la historia del primer puerto, es promovido por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao en representación del Ministerio de Cultura, gracias al financiamiento de la Asociación ‘Andrés del Castillo’.

UNAC recibirá más de S/4 millones para investigación de Administración del Fondo Educativo (CAFED). El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Carlos Bruce, afirmó que la UNAC no re-

cibe recursos y que está en desventaja con otras universidades. Por ello, dijo, “se le debe asignar hasta el 10% destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica

HUACA CULEBRAS

Rescatando la cultura prehispánica chalaca El Proyecto, bajo la dirección del Lic. en Arqueología Edgard Benito Ruiz Gonzales, se ubica en el sector A del sitio arqueológico ‘Huaca Culebras’ (centro administrativo de la Cultura Lima en el Callao, con una antigüedad de 100 a 700 años

d.C.), ubicado en la margen derecha del río Chillón, donde se encuentra la pirámide principal, la cual está compuesta por varias plataformas construidas en diversas etapas a las que se accede mediante rampas y escalones.

que potencien el desarrollo regional”. Pese a que la modificación normativa se aplicará desde el 2019, de manera progresiva sin afectar los programas vigentes, implica más de S/4 millones anuales para inversión en investigación y acceder a estándares cada vez más competitivos. Asimismo, la UNAC podrá recibir financiamiento para infraestructura y equipamiento por parte del CAFED. Según establece la modificatoria, dicho fondo será administrado por un Consejo de Administración compuesto por 5 miembros representantes de las siguientes instituciones: Gobierno Regional del Callao, Universidad Nacional del Callao, Dirección Regional de Educación, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y un representante de la municipalidad de la Provincia Constitucional del Callao. La extensa área se encuentra totalmente limpia y a salvo de invasiones, con vigilancia las 24 horas, cerco perimétrico metálico, centro cultural con salas de exposición museográfica, para reuniones, y áreas de trabajo con arqueólogos, restauradores, conservadores y obreros que se encuentran realizando las excavaciones y estudio del material encontrado. Adicionalmente se tiene el apoyo de estudiantes de arqueología de las universidades San Marcos y Federico Villarreal.

Proyecto que pone en valor uno de los sitios arqueológicos más importantes de Ventanilla cumplió dos años 8 Así


P

romoviendo la importancia que tiene el cuidado de nuestro medio ambiente y a la vez contribuyendo a tener un distrito más limpio y saludable, el exitoso programa radial ‘Te Quiero Verde’, el único dedicado a la importancia de la ecología en Ventanilla, continúa un año más al aire gracias al auspicio de Refinería La Pampilla, del Grupo Repsol. A través de la señal de radio Satélite (100.7 FM) y siempre con la conducción y dirección del biólogo Alberto Suárez, este espacio radial, que cumplió 10 años al aire de forma ininterrumpida, sale todos los sábados de 12 a 1 de la tarde, con informes, tips y entrevistas en vivo, en el que los principales protagonistas son los niños y jóvenes escolares de las instituciones educativas públicas y privadas de las zonas más vulnerables del distrito. Los temas que tratan se enfocan en la conservación de nuestro ecosistema, como es el caso de los Humedales de Ventanilla, que no son únicamente un espacio paisajístico, sino que también guardan un gran valor recreativo, educativo y científico, motivo por el que Refinería La Pampilla realiza actividades de forma anual para su cuidado y conservación al ser considerado como el pulmón ecológico del Callao.

Programa radial auspiciado por Refinería La Pampilla cumple un año más al aire generando conciencia ecológica en escolares y población de Ventanilla

Promueve el cuidado ambiental a través de participación activa de niños y jóvenes

¡Ventanilla, Te quiero verde!

Gracias al programa de responsabilidad social de Refinería La Pampilla, anualmente también se desarrolla el programa ‘Repsol - Perú, Te Quiero Verde’, que está enfocado principalmente a la educación ambiental para escolares de veinte colegios del distrito que trabajan desde sus aulas con el soporte de videos con información ecológica, experiencia que luego trasmiten en el programa radial. Escucha este programa radial y gana muchos premios que Refinería La Pampilla tiene para ti, llamando al 553 7344 y aportando ideas que contribuyan a crear más ciudadanos ambientales. Puedes verlo también a través del Facebook Live en: Te quiero Verde Perú.

Así 9


E

l XIV Concurso Distrital de Parques organizado por la Revista Así va entrando en su etapa decisiva. Y es que los domingos 18 y 25 de noviembre, el jurado calificador visitará cada uno de los más de veinte parques inscritos para evaluar el orden, limpieza, belleza, entre otros aspectos, de estos espacios públicos ubicados en diversas zonas del distrito de Ventanilla. El riguroso jurado está conformado por el Ing. Dante Sánchez, Vice Decano del Consejo Departamental del Callao del Colegio de Ingenieros del Perú, que se encargará de verificar la infraestructura y diseño de cada parque participante, y también por quien será la voz autorizada para dar el veredicto, la Suboficial PNP Chris Malpartida Guzmán representante de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú. Ellos, junto a los organizado-

Concurso de Parques de Ventanilla en su recta final

Jurado calificador visitará los parques inscritos los domingos 18 y 25 de noviembre, mientras que la gran final se realizará el 1 de diciembre

Reanudarán obras en la Costa Verde Callao Empresa colombiana CRB ganó adjudicación de la obra que cuenta con presupuesto de S/54 millones y demorará 180 días

10 Así

Este 16 de noviembre se reanudarán los trabajos pendientes en la Costa Verde del Callao, que van desde la calle Virú (en el límite entre La Perla y San Miguel) hasta La Punta. El proyecto está paralizado desde junio del 2017 por las investigaciones fiscales y de comisiones parlamentarias en torno a la constructora brasilera Odebrecht por lo que la obra solo llegó a ejecutarse en un 85%. El Gobierno Regional del Callao anunció que se otor-

res del evento llegarán a los parques con la finalidad de seleccionar a los mejores y posteriormente premiar al ganador del ya tradicional concurso que desde hace catorce años la Revista Así organiza, con el auspicio de Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, reafirmando su compromiso con la comunidad, el desarrollo urbanístico y el ornato del distrito. La Gran Final se llevará a cabo el 1 de diciembre en Plaza de Armas de la Ciudad Satélite Ventanilla, fecha en la que se realizará la clausura del concurso con la participación de artistas invitados, show para niños, sorteos y muchas sorpresas más. El premio para el parque ganador será de S/1,000, y para el segundo, tercero y cuarto puesto un completo kit de jardinería que ayudará al mantenimiento y conservación de sus parques. gó la buena pro de la obra a la empresa colombiana CRB, que ganó la adjudicación del proyecto que cuenta con un presupuesto de S/54 millones. El gerente de Infraestructura del Callao, Ronald Cuya, garantizó el cumplimiento de los plazos ya que habrá 300 personas trabajando en este proyecto que será abordado, en paralelo, desde cinco frentes: el intercambio vial de la Av. Santa Rosa, el de la Av. Haya de la Torre, el enrocado de 320 metros de vías que queda pendiente y la colocación de tubos de desagüe en la zona limítrofe con San Miguel. La construcción de la Costa Verde que una Lima y Callao forma parte de los proyectos con miras a los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019.


INSTITUCIONALES Los Ganadores fueron los escolares chalacos

Cierran Cenfodep de Ventanilla hasta el 2019

Carrera DP World 7K en el Callao Con más de 1400 competidores, entre profesionales y aficionados inscritos, se realizó, por séptimo año consecutivo, la carrera benéfica “DP World 7K” en el Callao, la cual buscó, en esta oportunidad recaudar fondos para restaurar e implementar modernas bibliotecas en colegios nacionales del primer puerto. Este año, el ganador del certamen en la Categoría 18-39 años fue Jaime Caldua, quien cruzó la meta en 21 minutos

UGEL Ventanilla celebró 15° aniversario y 22 segundos. Por su parte, Thalía Valdivia, fue la ganadora de damas en la misma categoría, alcanzando un tiempo de 24 minutos y 55 segundos.

Plan para reducir carga procesal El Ministerio Público de Ventanilla inició un plan operativo orientado a reducir la carga procesal en los despachos fiscales y culminar con las investigaciones pendientes, en beneficio de los ciudadanos. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ventanilla, Wilfredo Huamaní, explicó que dicho plan tiene como propósito fortalecer la

transparencia y celeridad en la atención de los casos, ya que se busca atender con prontitud las carpetas fiscales.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL) celebró su 15° Aniversario de fundación y el titular de esta entidad, Mg. Julio César Castillo Carrión, presidió la ceremonia y agradeció a los miembros de la UGEL Ventanilla y que hacen posible consolidar más gestiones en favor de la educación de los estudiantes de este distrito chalaco.

Lanzan campaña contra la trata dirigido a escolares “Yo le pongo cero a la trata” es la campaña que lanzó el Estado para evitar que los menores sean captados por mafias organizadas que se dedican a este tipo de acciones ilegales. Los representantes de la Defensoría del Pueblo, Municipalidad Provincial del Callao, Gerencia municipal del Distrito de La Perla, Gobierno Regional del Callao y Dirección Regional de Educación

BanBif llegó a Ventanilla con sus Manos Unidas

90% de descuento en papeletas de tránsito

El voluntariado corporativo “Manos Unidas” de BanBif, en alianza con la ONG Techo, llevó a cabo la construcción de tres viviendas de emergencia en favor de familias del AH. “Hijos de las Terrazas” en el distrito de Ventanilla. Desde el año 2010, BanBif mantiene esta alianza para financiar la construcción de viviendas de emergencia para familias que viven en extrema pobreza.

La Municipalidad del Callao informó que hasta el 15 de noviembre podrán acogerse a la amnistía que permitirá a los conductores con infracciones de tránsito, reducir su deuda hasta en un 90%. La amnistía aplica también para las multas M20 (exceso de velocidad). El descuento se aplicará al monto de la deuda para aquellas infracciones impuestas hasta el 31 de agosto.

Lanzan Agenda del Bicentenario en el Callao La Fortaleza Real Felipe del Callao, fue el escenario de la Ceremonia de Lanzamiento Oficial y Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, festividad que tuvo una masiva presencia de vecinos, escolares y autoridades chalacas. El lanzamiento del Bicentenario dio inicio oficial a las actividades conmemorativas de esta efemérides.

La municipalidad de Ventanilla informó a los vecinos del distrito que tienen a sus hijos en los diversos talleres que se dictan en las escuelas en los Centros de Formación Deportiva (Cenfodep) Angamos y Freddy Ternero, que debido a la transferencia de cargos a las autoridades elegidas en las últimas elecciones, las clases quedaron suspendidas hasta el 2019

del Callao, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Demuna y el Consejo Nacional de Política Criminal, dieron a conocer a los escolares las acciones preventivas.

Comando Conjunto de las FF.AA. con nuevo jefe

César Astudillo Salcedo juramentó como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La ceremonia fue en la plaza Cáceres, en el cuartel general del Ejército, en San Borja, donde estuvo el presidente Martín Vizcarra y los comandantes generales de las diferentes instituciones armadas: Marina, Fuerza Aérea y el Ejército del Perú.


TRASMITIMOS LA HISTORIA DE VENTANILLA EN VIVO

La revista

Así

evoluciona

L

uego de cumplir 20 años al servicio de la población ventanillense, la de Mi Perú, Pachacútec y los distritos del Callao, la revista Así evoluciona acorde con los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de información para convertirse en ‘Asi TV’. Nuestra plataforma informativa televisiva que a través del Facebook Live, ahora llevará a nuestros vecinos de Ventanilla e inmediaciones, los sucesos más im-

portantes que ocurran en el distrito en vivo y en directo, desde el mismo lugar de los hechos. De esta manera, nuestros seguidores ya pueden enviarnos sus reportes, denuncias o avisarnos de cualquier situación que ocurra durante las 24 horas del día a través del inbox de nuestra página oficial de Facebook o a la Central de Noticias 987 976 799. Así, reforzamos las más de dos décadas que la Re-

Ahora, nuestros vecinos se podrán informar en vivo y en directo de lo que ocurra en el distrito a través de nuestra plataforma de Facebook, Asi TV

vista Así viene escribiendo la historia de Ventanilla desde 1998, siempre con la consigna de mantener bien informada a la población con el mismo entusiasmo y dedicación, como desde cuando asumimos la responsabilidad de hacerlo por y para nuestros vecinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.