Planeta Letrón. Lectoescritura nivel 1. Cuaderno 2. Demo

Page 1


LECTOESCRiTURA 1

EDUCACiÓN INFANTiL

LETRÓN PLANETA

BEO MU

S

DA

NOMBRE:

2 CUADERNO

DC

Repasa los trazos de los toboganes.
Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos de los toboganes con diferentes útiles: dedo, gomets, témpera sólida, rotulador...
Repasa los trazos oblicuos.
�� Ayuda a cada animal a llegar hasta

�� Colorea al animal más alto.

Siguiendo el caminito, ¡llegarán a sus casitas!

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos punteando con un rotulador.
Repasa los trazos oblicuos.

3, 2, 1... ¡Nos lanzamos por la tirolina!

Repasa los trazos.
Variante de la actividad del anverso: sigue la direccionalidad de los trazos punteando con el útil gráfico que quieras.
�� Repasa los trazos de los rayos de sol Alegro con una cera amarilla.
Decóralo estampando el dedo impregnado en pintura del mismo color.
Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos de los rayos del sol con témpera sólida amarilla.
Brillla, brilla
como el .

Colorea el árbol que está más cerca de Alfi.

Repasemos los BIGOTES de este lindo animalito.

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos que están a un lado del conejito de un color y, los que están al otro lado, de otro.
�� Completa el cuerpo del erizo repasando los trazos.

¡Cuidado que pincha! �� Repasa los trazos de las montañas. ¿Qué forma tienen?

Variante de la actividad del anverso: completa el cuerpo del erizo repasando cada trazo de un color diferente y con los útiles gráficos que quieras.

¡ MUCHO CUIDADO!

�� Observa lo que hace la niña de la fotografía y haz lo mismo que ella. Pega los adhesivos de las huellas sobre los puntos indicados siguiendo la direcionalidad.

�� Ayuda a las tortugas y al loro a llegar a sus destinos repasando los trazos con el material que quieras.

con h a r i n a !

de la actividad del anverso: sigue la direccionalidad del trazo con el dedo y repásalo después.

Variante
Variante de la actividad del anverso: repasa el trazo con el dedo impregnado en pintura o punteando con un rotulador grueso.

EL PUENTE DESPACITO CRUZARÁS Y SI

MIRAS HACIA ABAJO... ¿A QUIÉN VERÁS?

�� Repasa el trazo de la cresta del cocodrilo.

�� Puntea alrededor de los cocodrilos que son iguales al modelo.

¡SORPRESA! Parece que hay muchos cocodrilos en el p a r q u e .

Variante de la actividad del anverso: puntea siguiendo la direccionalidad del trazo y colorea la cresta.
�� Repasa los trazos de los arneses de los personajes.

Puntea con un rotulador los trazos de los molinillos.

�� Repasa los trazos de las aspas de los helicópteros utilizando diferentes colores.
�� Colorea de un color, intentando no salirte, el camino que lleva a Alfi al tobogán, y de otro diferente, el que lleva al perrito hacia el columpio.
Repasa los trazos de los juguetes.

Pega el adhesivo del camello delante de la pirámide y, el de la nube, arriba.

Vamos a jugar: Preparados, listos... ¡Ya!

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos con el útil gráfico que desees y puntea en el centro de cada juguete, donde se cruzan.

G R A F I S M O C R E AT I VO

¿ME AYUDÁIS A DECORAR EL CARAMELO?

�� Decora de color rojo el dibujo, utilizando los materiales plásticos que prefieras (ceras, témpera, papelitos...).

�� Pega los adhesivos de los troncos sobre los puntos indicados. Repasa los trazos combinados.

�� Repasa los trazos. ¿Qué formas pueden aparecer si los combinamos?

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos inclinados de un color y, los horizontales, de otro. Pega papelitos en los puntos marcados.
f10
f25
f22
f17
f28

UELECTOESCRiTURA

1

2

Cuadernos enpautaversión y cuadrícula

Cuaderno 1

Garabateo; trazos: verticales, horizontales, cruces y almenas; I mayúscula, a partir de la combinación de trazos.

Cuaderno 2

Trazos: inclinados, almenas, zigzags y aspas; E, A mayúscula a partir de la combinación de trazos.

Cuaderno 3

Trazos: semicirculares, circulares, semicirculares combinados y ondulados; O, U mayúscula a partir de la combinación de trazos.

Libro de lectura

Cuentos, conceptos matemáticos y aproximación a la lectura.

Cuaderno 1

Vocales I, U, A (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 2

Vocales O, E; consonante P (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 3

Consonantes L, M, S (mayúscula y minúscula).

3

Cuadernos enpautaversión y cuadrícula

Cuaderno 1

Consonantes N, Ñ, T, D, J, Y (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 2

Consonantes LL, B, V, Z, C, K, Q (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 3

Consonantes R, F, H, CH, G, X, W (mayúscula y minúscula).

Libro de lectura

Cuentos, comprensión lectora y lectura progresiva.

Libro de lectura

Cuentos, comprensión lectora y lectura progresiva.

OCUADERNO 2

Síntesis del trabajo con cada trazo:

• Repaso de trazos trabajados

• Orientación progresiva en el espacio gráfico

• Trazos libres y dirigidos:

• Presentación de los trazos a través de la lectura de los cuentos

• Contextualización de los trazos en objetos y elementos del entorno

• Vivencia corporal de los trazos

• Combinación de trazos:

• Direccionalidad de la escritura y la lectura (izquierdaderecha; arriba-abajo)

• Progresión en el manejo de útiles gráficos

• Realización de dibujos a partir de trazos

• Grafismos creativos

• Formación de la E, A mayúscula a partir de la combinación de los trazos trabajados

• Identificación visual de las grafías de la E, A

• Autoevaluación (¡Hemos aprendido...!)

Y en los reversos:

• Refuerzo del trazo

• Variante de la actividad del anverso

• Actividades que complementan al anverso

• Contenidos matemáticos: nociones espaciales y temporales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.