Felipe el Hermoso. Anatomía de un crimen. Oberon

Page 2

FELIPE EL HERMOSO: EL «INCÓMODO REINADO» ENTRE ISABEL LA CATÓLICA Y CARLOS V En el libro Felipe el Hermoso, editado por Oberon, David Botello y May Rodríguez nos desvelan las claves de un crimen que la historia oficial se ha “olvidado” de contar Traiciones, mentiras, escándalos, sexo, poder y guerras: todo un «Juego de Tronos» en Castilla A Felipe el Hermoso le dieron matarile. Juana la Loca no estaba loca. Y muchísimo menos de amor. Isabel la Católica envenenó a su propio hermano. Luego dio un golpe de Estado y montó una guerra civil para legitimarse. Isabel tiene tantas posibilidades de ser bastarda como su sobrina Juana, alias la Beltraneja. «No queremos engañar a nadie. Este libro puede herir sensibilidades», afirman David Botello y May Rodríguez, autores del libro Felipe el Hermoso. Anatomía de un crimen, editado por Oberon (Grupo Anaya) y advierten: «venimos en son de guerra, a darle patadas al árbol de cartón piedra de la historia oficial». David y May, expertos investigadores, están convencidos de que a Felipe el Hermoso se lo cargaron. Han investigado el crimen, han descubierto al asesino, han desvelado a lo largo de las páginas del libro sus motivos y, de propina, se han remontado al reinado de Isabel y Fernando para

entender el contexto y destapar lo que la historia oficial no ha contado. Felipe el Hermoso fue el primer rey de la dinastía de los Austria. Llegó a Castilla para reinar y se lo cargaron antes de llegar a ser rey de Aragón. A pesar de que es un tipo importante, sabemos muy poco de él. A lo mejor es que se han olvidado un poco a posta. El reinado de Felipe I es un fastidio, sobre todo si comulgas con eso de que Isabel y Fernando unieron España. «Porque, vamos a ver, cuando muere Isabel, el trono de Castilla lo hereda su hija Juana. Fernando sigue vivito y coleando en su trono de Aragón. Eso de que haya dos reyes distintos nos suena a que siguen existiendo dos reinos: el de Castilla para Juana y el de Aragón para Fernando», explican los autores y concluyen que «el sentido común nos dice que no: los reyes católicos no unieron España».

Prólogo de Carlos Sobera «¿Son ustedes curiosos? Este es su libro. ¿Ansían ustedes descubrir secretos siempre guardados? Este es su libro. ¿Son ustedes críticos, analíticos, observadores, y amantes de la verdad? No lo duden, este es su libro. Lo disfrutarán con avidez, y les resultará imposible dejar de leer. Es lo que tiene que nunca queramos dejar de saber…». «Un buen día, en el siglo pasado, llegó un genio llamado don Miguel de Unamuno, y nos contó que lo más importante, y lo que más interés le suscitaba, era la intrahistoria. La intrahistoria, amigos, o lo que es lo mismo, que lo que debía importarnos no eran tanto los grandes acontecimientos como los pequeños y no tanto los hechos como las motivaciones que permitían su nacimiento».

MU00427201_dossier_felipe.indd 2

29/09/15 17:13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Felipe el Hermoso. Anatomía de un crimen. Oberon by Grupo Anaya, S.A. - Issuu