
1 minute read
¿Q ué he aprendido?
11 Lee con atención y escribe en tu cuaderno V si es verdadero y F si es falso.
a) Los giros pueden tener apoyo constante, apoyo puntual o no tener apoyo.
b) En los giros la posición del eje respecto al cuerpo puede ser interna, externa o lateral.
c) Los músculos mantienen la temperatura corporal.
d) Los músculos permiten el habla, la masticación y la mímica.
e) Las articulaciones son las únicas responsables del movimiento de nuestro cuerpo.
f) La danza contemporánea existe desde el siglo xvi g) La fuerza resistencia consiste en el tiempo que podemos resistir un esfuerzo muscular. h) Los juegos populares y tradicionales son iguales en todos los países. a) ¿Qué músculos se usan en el lanzamiento de peso? b) ¿Qué tipo de fuerza se utiliza?
12 Piensa y responde en tu cuaderno.
El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido la respuesta si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder
En grupos pequeños, diseñad una propuesta para cambiar o modificar el patio del recreo y que todos vuestros compañeros y compañeras podáis jugar o realizar algún deporte en él. Para ello, copia y completa en tu cuaderno la siguiente rueda de atributos.
¿Qué podemos hacer?
¿Ha funcionado?
4
¿Por qué debemos adaptar el patio para que todos podamos disfrutar de él?
1 2 3 cada una de ellas.

¿Cómo lo hacemos?
¿Para qué sirve?
14 Elabora en tu cuaderno una lista con las aplicaciones más importantes que pueden tener los contenidos que has trabajado. Después, pon algún ejemplo.