
1 minute read
ué he aprendido?
1 Explica cuál es el origen del universo y por qué es algo tan importante.
2 ¿Cuáles son los cuerpos celestes que forman el universo? Escribe una lista con los nombres y una característica de cada uno de ellos.
3 Averigua a qué elemento del sistema solar se refiere cada frase.
• Es visible desde la Tierra una vez cada 76 años.

• Es el planeta más grande y tiene anillos.
• Está situado entre la órbita de Marte y Júpiter.
• Es el centro del sistema solar.
• Es el satélite de la Tierra.

4 Completa las siguientes oraciones sobre los movimientos de la Tierra.
Durante el movimiento de ....., la Tierra gira alrededor del ..... . Este movimiento produce las ..... que son: ..... , ..... , ..... y ..... .
La ..... es el giro que realiza la ..... sobre sí misma. Gracias a este movimiento tenemos ..... y ..... .
5 Identifica en qué capa de la Tierra ha investigado cada una de estas científicas.
Yo soy Luisa. Llevo años dedicada a estudiar el comportamiento de las mareas y su aprovechamiento para energías renovables.
6 ¿Qué fases de la Luna muestran estas imágenes y por qué lo sabes?




Mi nombre es Paula y me dedico a investigar sobre las propiedades de los minerales y las rocas.

Soy Cristina y trabajo controlando las emisiones que sueltan los aviones cuando vuelan para que no contaminen.

7 Explica por qué sabes que es pleamar.
8 Explica brevemente las consecuencias que puede tener la contaminación lumínica.
9 Identifica la estación en la que se encuentra cada una de estas personas.
A. Vicente. Vivo en Sudáfrica y hoy es el día de Navidad.
B. Joaquín. Vivo en la India y hoy es 6 de marzo.
El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido la respuesta si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder