
3 minute read
5 Vigilamos las misiones espaciales
La exploración del espacio por el ser humano ha conllevado la aparición de la basura espacial. Esta está formada por cualquier objeto o resto sin ninguna utilidad que hemos dejado en los viajes espaciales. El problema es que estos fragmentos, tanto grandes como pequeños, viajan por el espacio cerca de la Tierra a altas velocidades, lo que les proporciona una enorme energía destructiva y los convierte en proyectiles. Y en el caso de que choquen contra algún satélite, pueden destruirlo. Si esta basura sigue aumentando, podríamos perder satélites en uso que nos proporcionan los datos de meteorología, el GPS, la televisión, etc., o que volviera a la Tierra algún fragmento de satélite que contenga pilas nucleares con material radiactivo, que es altamente contaminante.
¿Cómo
lo ves?
¿Habías pensado que pudiera existir basura en el espacio?
¿Cómo puede afectarnos en el día a día?
¿Qué países producen más basura espacial?

Para esta unidad...
Objetivo en acción
Redacta una carta dirigida a la Agencia Espacial Europea (ESA) en la que expliques tu preocupación y la necesidad de tomar medidas para resolver el problema de la basura espacial.
¡Sigue el hilo!
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), hay alrededor de 128 millones de fragmentos de antiguas misiones espaciales con un tamaño entre 1 mm y 10 cm.
3
¿Por qué se caracteriza nuestro planeta?
La Luna, el satélite de la Tierra
4
¿Cuál es el cuerpo celeste más cercano a la Tierra?
La contaminación lumínica y la observación del cielo
5
¿Por qué no se ven las estrellas?
¿Cómo se formó el universo?
Conocer el origen y la expansión del universo, ¿contribuye al interés por explorarlo?

¿Qué es y cómo surge el universo?
El universo es el conjunto de todos los cuerpos celestes, como estrellas, planetas, satélites, etc., y el espacio en el que estos se mueven.
Surgió hace aproximadamente 15 000 millones de años, debido a una explosión denominada big bang. Esta explosión generó una gran nube de polvo y gas a elevada temperatura, que, al enfriarse, originó los cuerpos celestes que forman el universo.

«Te lo cuento en un momento», en anayaeducacion.es encontrarás un resumen de la unidad.
Millonesdeaños
1 Señala la respuesta correcta sobre la historia del universo.

a) Se originó hace más de 20 000 millones de años.
b) El big bang fue una explosión de baja temperatura.
c) Con el origen del universo se crearon la materia y la energía.
d) La Tierra se originó antes que el sistema solar.
2 1-2-4 En parejas, representad con mímica la historia del universo utilizando como ayuda la imagen de esta página. Re cordad, podéis hacer gestos y emitir sonidos, pero no hablar.
Son nubes gigantes de polvo y gas. A partir de ellas se forman las estrellas.
Son agrupaciones de nebulosas y de miles de millones de estrellas y sus sistemas solares. Nuestra galaxia es la Vía Láctea.
¿Qué podemos encontrar en el universo?
El universo está formado por distintos tipos de cuerpos celestes.
Cuerpos celestes
Planetas enanos
Estrellas
Para explorar el universo se lanzó el primer satélite, Sputnik 1, en 1957. Con este primer lanzamiento se comenzó a generar la basura espacial.
Satélites
Son cuerpos esféricos más pequeños que los planetas.
Planetas


Son cuerpos esféricos sin luz propia que orbitan o giran alrededor de una estrella. Pueden ser rocosos o gaseosos.
Son enormes esferas de gas que emiten o dan luz y calor.
Asteroides a) Mi cuerpo es de gas. Emito luz y calor. b) Paso toda mi vida girando alrededor de un planeta. c) Puedo estar formado por rocas o gases y siempre orbito alrededor de una estrella. d) En mi interior puedes encontrar a los demás cuerpos celestes.
Son objetos o cuerpos rocosos y mucho más pequeños que los planetas que giran alrededor de una estrella.
3 Adivina a qué cuerpo celeste se refiere cada una de estas frases.

Son cuerpos que orbitan alrededor de un planeta.
Cometas e) Soy un cuerpo más pequeño que un planeta y giro alrededor de las estrellas. A veces, puedo despistarme y chocar con otro cuerpo y entonces me llaman meteorito.


Son cuerpos formados por hielo y polvo. Cuando pasan cerca de una estrella pueden formar una cola brillante.
4 ¿Qué diferencias encuentras entre los asteroides y los cometas?
5 Investiga: si el universo se originó a raíz del big bang, ¿qué había antes de esta gran explosión?
