Geografía e Historia 4º ESO. Recursos Web. 2021

Page 4

ASÍ ES

tu libro Apertura de unidad Conocemos la aportación de las mujeres en el avance de diferentes ámbitos geográficos e históricos a lo largo de la historia y trabajamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

3

Espacio

la se difundió antes ¿A qué países industrialización? eude las ciudades ¿En qué áreas la burguesía? ropeas se asentó

ial

La Revolución Industr

Tiempo

tras contraer ham en 1770 y, nací en Birming muchos Soy Sarah Guppy, donde he residido trasladé a Bristol, matrimonio, me familia. años junto a mi a crear algunos a me ha llevado por la mecánic las máquinas Mi curiosidad época en la que vida utilidad, en esta gran nuestra de en es inventos habitual cada vez más para el sector comienzan a hacerse o fundamental de ellos ha resultad ción para cotidiana. Uno sistema de sustenta se trata de un cruzar grandes de los transportes: posibilidad de s que ofrece la demandado, conpuentes colgante , también muy inventos los mis de de distancias. Otro e limpio el casco iento que mantien siste en un revestim as. las travesías marítim Gran Brebarcos durante inicio se sitúa en ión Industrial, cuyo considerableDurante la Revoluc se desarrollaron ación, los transportes 1780, comunic de hacia taña de las vías a la modernización facilitó la difusión mente gracias ferroviaria que una amplia red . construyéndose das en las fábricas mercancías produci l vas a y la venta de las la Revolución Industria mejor la era de Para comprender . conocer: l en Gran Bretaña Industria ión Revoluc • Las bases de la fábrica. la industria. La de ación • La mecaniz la industrialización. In• La difusión de de la Revolución económicas y sociales • Las consecuencias dustrial. obrero. • El movimiento revolucionaria. época la en arte La cultura y el

diseñó la locomo¿En qué año se tora Roquet? su auge el Ro¿Cuándo alcanzó manticismo?

Conceptos

cercamiento, proDefine: leyes de es de socorro letariado, sociedad . mutuo, cartismo consisten las técniIndica en qué utión y laminación cas de pudelaci siderúrgica. industria la en lizadas

Otra mirada

descubrirás la Al final de la unidad y Leó, novelista historia de André miembro de la periodista francesa, onal. También coPrimera Internaci Cristina Monocerás a la escritora rales. salario que recibían ¿Cómo era el las su trabajo en las mujeres por

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Descubrimos algunos contenidos de la unidad, tanto de forma individual como en grupo.

Exploramos la unidad: detectamos ideas previas y resolvemos cuestiones.

fábricas?

por Sarah inventos creados algunos de los 1 ¿Cuáles fueron Guppy? l? la Revolución Industria las 2 ¿Dónde se inició grupos, resolved en o parejas En de la páComprobamos. 3 de los apartados as en cada uno ción cuestiones plantead consultar la informa . Para ello, podéis gina de la derecha unidad. contenida en la

Consulta los anayaeducacion.es 5. 5.5 y 5.c del ODS

73

vídeos de las metas

72

Desarrollo de los contenidos Contenidos muy estructurados y conceptos importantes resaltados en negrita.

Unidad

2 LA REVOLUCIÓN DE ESTADOS UNIDOS

Las trece colonias

A finales del siglo xviii, las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte se independizaron de Gran Bretaña y protagonizaron una revolución política.

ã 2.1 Las causas del conflicto Las causas del proceso revolucionario fueron el descontento de los colonos, que carecían de representantes en el Parlamento británico; dependían de Gran Bretaña en el comercio; y no podían ocupar los extensos territorios situados al oeste de las colonias por estar reservados a los británicos. En esta situación, la difusión de la ideas de la Ilustración llevó a considerar despótico al gobierno británico.

A finales del siglo xviii protagonizaron distintos actos de protesta contra Inglaterra, como el motín del té; y se enfrentaron a la metrópoli en una guerra que culminó con la derrota británica en la batalla de Yorktown (2) y con el reconocimiento del nuevo estado en el Tratado de Versalles, de 1783.

NUEVA HAMPSHIRE

Las trece colonias americanas que se independizaron de Gran Bretaña

NUEVA YORK

Territorios que se incorporaron a Estados Unidos posteriormente

PENSILVANIA

500

750

DELAWARE MARYLAND 1 000 km CAROLINA DEL NORTE

GEORGIA

CAROLINA DEL SUR

La Declaración de Independencia «Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios...».

Estas nuevas cargas no fueron aceptadas por los colonos, alegando que no habían sido votadas por ellos al carecer de representantes en el Parlamento británico, y dieron lugar a distintos actos de protesta. El más importante fue el llamado motín del té, ocurrido en 1773 en Boston. En él, un grupo de colonos, disfrazados de indios, arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos.

ã 2.2 La guerra de la Independencia

Jefferson, 1776.

La dura represión de las autoridades británicas condujo a la guerra de la Independencia (1775-1783), lo que obligó a los rebeldes a organizar un ejército bajo la dirección de George Washington. En plena contienda, los representantes de las trece colonias, reunidos en Filadelfia, aprobaron la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776. Al final, con el apoyo francés y español, los británicos fueron derrotados en Yorktown (1781), y por la Paz de Versalles (1783) reconocieron la independencia de las colonias americanas. Nacían los Estados Unidos de América.

ã 2.3 La revolución política y el nuevo Estado Durante la guerra, los colonos protagonizaron también una revolución política. Así, la Declaración de Independencia de 1776 reconocía la igualdad de todas las personas; los derechos a la vida, a la libertad y a la felicidad; y la soberanía nacional como medio de garantizarlos. Tras la guerra se creó un nuevo Estado, cuyo sistema liberal y funcionamiento se regula por la Constitución de 1787, la primera escrita de la historia. En ella, el nuevo Estado se organizaba como una república federal, y se establecía la soberanía nacional y la división de poderes entre el presidente, el Congreso y el Tribunal Supremo. La revolución americana demostraba así que era posible llevar a la práctica las ideas ilustradas; de ahí su enorme influencia en Europa.

54

Gran variedad de imágenes agrupadas por contendidos para facilitar su comprensión.

RHODE ISLAND CONNECTICUT

VIRGINIA

A partir de 1863, estado de Virginia Occidental 250

2

NUEVA JERSEY

A partir de 1820, estado de Maine

0

1 MASSACHUSETTS

La revolución política de las trece colonias

La chispa que encendió el conflicto fue el intento británico de implantar nuevos impuestos, como la Ley del Timbre (1765), que obligaba a pagar una tasa sobre los documentos jurídicos y comerciales; y el Acta del Té (1773), que concedía el monopolio del té en las colonias a la Compañía Inglesa de las Indias, eximiéndola de pagar impuestos, y gravaba la importación de productos como papel, vidrio y plomo.

Tareas competenciales, agrupadas en apartados para trabajar las subcompetencias.

2

Las trece colonias y el conflicto con Inglaterra

Las trece colonias británicas de América del Norte se fundaron a principios del siglo xvii con la creación de Jamestown, en Virginia (1607), y progresivamente se extendieron por la costa este (1).

La creación de un nuevo Estado

Avanza en competencias

Esquema de la Constitución

Artículos de la Constitución de 1787

Constitución de 1787

1 Haz un eje cronológico sobre el proceso de independencia americana. Comprender informaciones

División de poderes

Forma de gobierno

Artículo 2. Se deposita el poder ejecutivo en un presidente de los Estados Unidos.

República federal

2 Justifica por qué el nuevo estado americano implantó un sistema liberal. Participar en el aprendizaje

3 Averigua quién es el personaje que aparece en los billetes de un dólar de Estados Unidos. Relaciónalo con los contenidos de esta unidad y redacta su biografía. Consulta los trabajos de historia

Artículo 1. Todos los poderes legislativos otorgados en la presente Constitución corresponderán a un Congreso de los Estados Unidos, que se compondrá de un Senado y una Cámara de Representantes.

Línea del tiempo

Organizar información

Legislativo

Ejecutivo

Judicial

Congreso

Presidente

Tribunal Supremo

Cada estado posee autonomía para gobernar

Cámara de Representantes

Mantienen en común:

Legisla

Senado

Secretarios Gobierno

– Política exterior

Aprueba el presupuesto

– Ejército

Controla al Gobierno

Jueces Asegura el cumplimiento de la ley

– Finanzas

DESTREZA

Los iconos incluidos en algunas actividades sugieren la clave del proyecto que puede aplicarse en cada caso.

Elección directa

Elección indirecta Ciudadanía

Artículo 3. Se depositará el poder judicial de los Estados Unidos en un Tribunal Supremo y en los tribunales inferiores que el Congreso instituya y establezca en lo sucesivo. Artículo 4. Los Estados Unidos garantizarán a todo el Estado comprendido en esta Unión una forma republicana de gobierno y lo protegerán contra invasiones (...). Enmienda I. El Congreso no hará ley alguna por la que adopte una religión como oficial del Estado o se prohíba practicarla libremente, o que coarte la libertad de palabra o de imprenta, o el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente (...). 17 de septiembre de 1787.

55

Referencia a la consulta de las destrezas del apartado «Aprender a aprender» para el desarrollo adecuado de la tarea.

Las claves

del proyecto

ODS Compromiso ODS

Plan Lingüístico

Desarrollo del pensamiento

Aprendizaje cooperativo

Descubre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y forma parte activa de nuestro compromiso para lograr un mundo más igualitario y habitable.

Pon en práctica tus destrezas comunicativas en los diferentes tipos de texto que te proponemos. El lenguaje siempre está presente, ¡comunícate!

Trabaja estrategias de pensamiento: reflexiona sobre los contenidos que estás aprendiendo, genera ideas, organízalas, priorízalas, arguméntalas, exponlas…

Implícate en tu aprendizaje y participa en el de todo el grupo; comprobarás que cooperar mejora el rendimiento y la convivencia en clase.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía e Historia 4º ESO. Recursos Web. 2021 by Grupo Anaya, S.A. - Issuu