Muestra del libro Biología y Geología 1º ESO Andalucía Proyecto 5 etapas

Page 46

Características de las aves Las aves son verdaderas «máquinas voladoras» que han desarrollado todo un conjunto de adaptaciones imprescindibles para poder volar. Presentan las siguientes características: Sistema nervioso El cerebro está muy desarrollado, al igual que los sentidos de la visión y de la audición. Muchas aves muestran un alto grado de inteligencia y comportamientos complejos, como la comunicación mediante la emisión de cánticos. Los ojos se disponen en posición lateral para abarcar un amplio campo de visión.

Cuerpo aerodinámico y ligero Las aves han sustituido las pesadas mandíbulas con dientes por un fuerte pico córneo y algunos de los huesos de su esqueleto están huecos.

Son endotérmicas Mantienen una temperatura corporal constante y elevada (más de 41 ºC), al margen de la de su entorno, gracias al calor interno generado por su metabolismo.

Esófago Tráquea Alas con plumas El esternón se desarrolla y forma una carena o quilla (1) para que se puedan insertar en él los potentes músculos pectorales (la pechuga) (2) que les permiten mover las alas durante el vuelo. Las plumas actúan como aislantes térmicos e intervienen en el vuelo. Pueden ser de distintos tipos: remeras, para volar; timoneras, en la cola, para Buche dirigir el vuelo; coberteras, para recubrir el cuerpo; y plumón, Corazón debajo de las demás plumas, para Hígado aislar y abrigar. Bazo

Ovario Pulmones

Riñón

Oviducto

Cloaca

Molleja

Intestino

Sistemas circulatorio y respiratorio Respiran mediante pulmones (1) comunicados con unas cavidades, llamadas «sacos aéreos» (2), que posibilitan una ventilación pulmonar eficiente. El corazón posee dos aurículas y dos ventrículos.

2

1

Sistemas digestivo y excretor Disponen de la molleja, donde trituran los alimentos duros con ayuda de granos de arena que tragan. Algunas aves tienen buche, en el que almacenan la comida antes de digerirla. La cloaca es una cavidad posterior en la que desemboca el intestino, junto a los sistemas excretor y reproductor. Se alimentan de semillas, frutos, peces, insectos, etc. para conseguir la gran cantidad de energía que requieren los músculos que mueven sus alas. Excretan una orina semisólida rica en ácido úrico.

82

UNIDAD 3

1

Son bípedas Sus extremidades delanteras se modificaron hasta transformarse en alas. Las traseras no están cubiertas de plumas, sino de escamas, que recuerdan a las de sus antepasados los reptiles.

2

Sistema reproductor Poseen reproducción sexual con fecundación interna. Son ovíparas y se reproducen por huevos amniotas que incuban en el nido para mantenerlos calientes y permitir el desarrollo del embrión. Cuando eclosionan, los polluelos de algunas aves (gallinas y patos) pueden caminar, nadar y alimentarse; sin embargo, los de otras, (aves canoras), son débiles e indefensos y necesitan el cuidado y el alimento proporcionados por sus progenitores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.