Extinción de los dinosaurios En 1980, los investigadores Luis Álvarez y Walter Álvarez (padre e hijo), propusieron la siguiente hipótesis: la extinción masiva hace 65 Ma, en la que desaparecieron los dinosaurios, los grandes reptiles y una buena parte de la fauna y de la flora, fue causada por el drástico cambio climático al impactar un meteorito.
Esta hipótesis está avalada por las altas concentraciones de iridio (relativamente abundante en los asteroides), acumulado en los estratos rocosos denominados «límite Cretácico-Terciario» o «límite K-T». La compañía petrolera Pemex descubrió más tarde la existencia de un gran cráter de impacto (el Chicxulub) en la península del Yucatán, en México, de unos 300 km de diámetro y casi 10 km de profundidad, datado en esa misma época.
Dinosaurios en Andalucía
PRINCIPALES GRUPOS DE REPTILES PRIMITIVOS Alcanzaron un gran tamaño y ejercieron un dominio absoluto sobre mares, cielos y continentes durante más de 150 millones de años. Desaparecieron hace unos 65 millones de años. Pterosaurios («lagartos alados»)
Plesiosaurios («lagartos cercanos»)
Ictiosaurios («lagartos peces»)
Eran reptiles voladores.
Eran reptiles acuáticos con aletas natatorias.
Eran reptiles acuáticos con forma de pez.
Dinosaurios («lagartos terribles») Se diversificaron y ocuparon todos los hábitats, acuáticos y terrestres. Muchos de ellos eran bípedos y adoptaron la postura erguida. Algunos eran endotérmicos y tenían crestas vistosas y el cuerpo recubierto de plumas. Un grupo de dinosaurios, como Archaeopteryx, dio lugar a las aves. Los mamíferos, sin embargo, proceden de los terápsidos, como Lycaenops, un grupo de sinápsidos que no pertenecen a los dinosaurios. Brachiosaurus («lagarto con brazos fuertes»)
En la Península Ibérica se han hallado restos de los dinosaurios que la habitaron en el pasado. Concretamente en Andalucía, se han encontrado huellas de dinosaurio en Santisteban del Puerto (Jaén). Se trata de un conjunto de 24 huellas de dinosaurios bípedos del Triásico sobre arcillas rojas areniscas.
Tyrannosaurus («lagarto tirano»)
Archaeopteryx («ala antigua»)
e 7. Trabajad por parejas e investigad sobre los cráteres de impacto y sus causas y consecuencias medioambientales. Elaborad un informe y presentadlo a la clase.
80
Triceratops («cabeza con tres cuernos»)
UNIDAD 3
Velocirraptor («ladrón veloz»)
Lycaenops («cara de lobo») que no pertenece al grupo de los dinosaurios.