Muestra del libro Biología y Geología 1º ESO Andalucía Proyecto 5 etapas

Page 24

REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS INSECTOS Se reproducen sexualmente, la mayoría son ovíparos y experimentan metamorfosis. De sus huevos surgen larvas que pasan por diferentes fases de desarrollo desde la muda hasta una transformación completa de su estructura corporal.

Desarrollo sin metamorfosis

Metamorfosis completa

Metamorfosis incompleta

Del huevo de un insecto, como el pececillo de plata, sale una cría similar al adulto, que experimenta una serie de mudas en las que va cambiando de tamaño, pero no de forma, hasta que se convierte en un adulto capaz de reproducirse.

Del huevo de un insecto, como la mariposa, sale una larva, parecida a un gusano (oruga), que crece y se alimenta por sí misma. Cuando alcanza un tamaño determinado, teje un capullo de seda en el que se encierra y se transforma en pupa, en cuyo interior experimenta un cambio de forma. Finalizada la fase de pupa, el capullo se abre y emerge el insecto adulto: la mariposa.

Del huevo de un insecto, como el saltamontes, surge una cría similar al adulto, aunque en miniatura y sin alas, llamada ninfa. Esta crece y se alimenta por sí misma. Tras varias mudas se forman las alas y ya puede volar y reproducirse como un adulto.

Saltamontes adulto

Adultos Fases juveniles

Larva Pupa

Huevos

Huevos

Adulto

Maria Sibylla Merian Entomóloga alemana (1647-1717) Su amor por la entomología la empujó a embarcarse hasta Surinam (antigua Guayana Holandesa), donde se convirtió en una intrépida exploradora y en ilustradora científica de excepcional talento. A diferencia de los entomólogos de su época, que solo dibujaban ejemplares muertos, Merian se adentró en la selva para poder observar los insectos vivos en su hábitat natural y describir sus ciclos de vida y los procesos de metamorfosis.

60

UNIDAD 2

Huevos

Ninfa con alas

Ninfa sin alas

e 17. Las ninfas de algunos insectos terrestres son acuáticas, como las de las efímeras (o efémeras), y reciben el nombre de «náyades». ¿A qué crees que se debe la denominación de «efímeras»? Los adultos de estos insectos no se alimentan. ¿De dónde obtienen entonces sus reservas nutritivas necesarias para la reproducción?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Muestra del libro Biología y Geología 1º ESO Andalucía Proyecto 5 etapas by Grupo Anaya, S.A. - Issuu