Comun ene15

Page 1

grupoamma residencias para mayores · centros de día Boletín Informativo

Nº31 Diciembre 2014 - Enero 2015

Noticias

Noticias

Noticias

Los centros Amma se vuelcan con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género

Amma dona casi 6 toneladas de comida con motivo de la “Gran Recogida” del Banco de Alimentos

Amma se une a la campaña “Entiende tu ciudad con pictogramas” de la Asociación Navarra de Autismo

Contribuirá a la financiación de las líneas de trabajo de este centro y ambas entidades colaborarán en formación y divulgación

Amma colaborará con el CIMA de la Universidad de Navarra en la investigación sobre el Alzheimer El Grupo Amma ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, por el que la compañía contribuirá a la financiación de la investigación sobre Alzheimer que se lleva a cabo en este centro. Además, el convenio recoge la colaboración mutua entre los profesionales de las residencias de Amma y los investigadores del CIMA. Nos facilitarán información sobre los últimos avances científicos y se promoverán sesiones de trabajo conjuntas. Por otro lado, se organizarán también sesiones informativas dirigidas a los familiares de enfermos de Alzheimer de las residencias Amma. Con este convenio, tal como ha expresado Javier Romero, “Amma apuesta por la investigación en una de las áreas más sensibles de nuestra actividad, la enfermedad de Alzheimer. Y lo hace además de la mano de uno de los centros de investigación punteros a nivel

¿Qué es el CIMA?

Javier Romero, Director General de Amma, durante la firma del convenio en Pamplona con Francisco Javier Errasti, Director General del CIMA. internacional. Nuestros profesionales son expertos en la atención a estos enfermos en nuestras residencias, pero desgraciadamente seguimos sin contar con una cura. Y en el CIMA trabajan sin descanso para encontrarla, por lo que queremos ayudarles en este camino”.

La investigación en Alzheimer y neurociencias es una de las cuatro áreas principales de trabajo del CIMA, junto a terapia génica y hepatología, ciencias cardiovasculares y oncología. Este centro tecnológico de investigación biomédica fue inaugurado en el año 2004 por los Príncipes de Asturias tras más de medio siglo de experiencia tanto en las facultades sanitarias de la Universidad de Navarra como

en la Clínica Universitaria. Desde entonces, su objetivo pasa por aproximar la investigación básica a la aplicación clínica, buscando productos para diagnosticar y tratar enfermedades que aún no tienen curación, y gracias al trabajo de equipos multidisciplinares de médicos, biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, ingenieros, técnicos especialistas y otros profesionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.