

Revista El Ocote
Año XI, No. 7 Septiembre 2022
Publicación mensual editada por el área de Comunicación de Grupo Consorcio.
Lic. Ricardo Acosta Jaime Socio Fundador Ing. Sergio Dueñas Suárez Director General
Yesica Gutiérrez Garduño Gerente de Comunicación
Vania Aguilar Vasquéz Coordinadora de Comunicación
Hipólito Collado Morales Redactor
Ulises Irepan Quintero Diseño de Portada Diseño editorial/Maquetador.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del cuerpo editorial.
El Ocote 102 llega a Grupo Consorcio con lo mejor de agosto, un mes lleno de mucho trabajo con buenas experiencias desde el primer día como lo fueron la inauguración de nuestro primer piso, las visitas de nuestros clientes, las dinámicas, los diagnósticos de evaluación que se tuvieron y las actividades en equipo que siguen ayudando al crecimiento de esta gran empresa.
En esta edición tendremos un artículo especial sobre el certificado CIM que recibió Grupo Consorcio bajo la Norma ISO 9001:2015, dedicaremos una sección a las conmemoraciones más importantes que tuvimos este mes como lo es el origen de la cerveza, la historia de la fotografía, los personajes icónicos que formaron parte de su evolución y para finalizar la celebración del día de los videojuegos.
¡Bienvenido a una edición más de tu revista favorita!
KamloopsElpasado 10 de agosto se llevó a cabo la visita de nuestro cliente de BBVA dentro de las insta laciones de Grupo Consorcio, tuvimos el honor de tener presente a Juan Manuel Saldierna Murillo, director de cobranza especializada, Jaime López Pérez, subdirector cobranza especializada, y Julio Cesar Angeles Sotuyo, subdirector de cobranza.
El objetivo de esta visita fue inaugurar el primer piso, pero lo más importante, conocer los avances tecnológicos en las herramientas de cobranza, la visita tuvo una duración aproximada de 5 horas, en un horario de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde.
Comenzando la visita se les dio la bienvenida, posteriormente se paso a la reunión para conocer la evolución de la cobranza digital y los avances de Grupo Consorcio en ese rubro. Se realizó el corte de listón del piso 1, así mismo se les brindo un recorrido por las áreas para que pudieran conocerlas, supervisando que todo esté en orden, para finalizar brindaron un par de palabras al equipo de trabajo.
Nuestros clientes se mostraron sorprendidos y com placidos con los avances tecnológicos que se des tinan a la cobranza y con el excelente nivel de instalaciones en Piso 1 para desarrollar la recupe ración de su portafolio.
Definimos el Pop Quiz como un Diagnóstico de necesidades de Capacitación , el cual es un proceso orientado para conocer a las personas en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes que requieren mejorar para desempeñarse efectivamente en su puesto de trabajo. Estuvo programado para realizarse durante 3 semanas del mes.
La dinámica estuvo a cargo del instructor, el cual se acercó al personal responsable de la cartera a pedir actualizaciones recientes y realizó una evaluación la cual constaba de 10 preguntas:
•2 sobre el producto que manejan
•2 de herramientas que utilizan en sus gestiones
•2 de calidad
•1 de sistema
•1 de seguridad de la información
• 1 sobre la ley federal de protección de datos personales en posesión (LFDPPP)
•1 de regulaciones e cobranza
Todas las carteras tuvieron participación, así como los ejecutivos telefónicos, supervisores, coordinado res, gerentes, áreas de inteligencia, comunicación, planeación y control, desarrollo organizacional, capacitación, sistemas y abogados.
La modalidad del diagnóstico fue en línea, se com partió la liga para que ingresaran a realizar la eva luación la cual solo estuvo activa de 10 a 20 minutos por persona. Fue impartido por los instructores de capacitación, Angélica Domínguez Peña y Cid Rodrigo Santoyo Medina.
Para nuestra lección de historia elegimos 2 de las mejores conmemoraciones del mes de agosto, por esto, te traemos los orígenes de la cerveza para que puedas conocer más a fondo sobre esta bebida tan amada por muchos y un vistazo hacia la historia de la fotografía, una de las profesiones artísticas más increíbles en todo el mundo la cual ha tenido un crecimiento muy grande a lo largo de los años.
Hace varios milenios en la historia encontramos el origen de la cerveza, la fabricaron los sumerios en el año 4000 a.c, que reservaban el 40% de la cosecha de cereales para su fabricación, fueron los primeros en hacer su mención y crearon la receta más antigua conocida de la cerveza.
Su elaboración consta de cuatro ingredientes fun damentales, que son el agua, la malta, el lúpulo y la levadura.
4000 a.C.
Primera mención de la cerveza en una tabla sumeria y creación. No tardaron en fabricarla los egipcios.
3200 a.C.
Primeros indicios de la fabricación de la cerveza en China e India a partir de arroz.
Siglo III
Papiro de Zósimo de Panópolis egipcio con la receta más antigua conocida de fabricación de cerveza a partir de cebada fermentada.
822
Se introduce el uso del lúpulo para la fabricación de cerveza en el imperio carolingio, constatado por la abadesa Hildegard de Bingen en 1067, que recomienda su uso si se quiere hacer cerveza con avena.
Siglo XIII
En Alemania, se perfecciona la fabricación de la cerveza con lúpulo, que pasa de hacerse en casa a hacerse en lugares especializados.
Siglo XIV Los métodos alemanes llegan a Holanda, de donde pasarán a Inglaterra en el siglo siguiente.
1516
Primera ley en la que se establecen los ingredientes de la cerveza redactada por Guillermo IV de Baviera a partir de agua, malta y lúpulo. En esta época y durante el gobierno de Carlos I de España y V de Alemania, cerveceros alemanes introducen en España los métodos centroeuropeos de fabricación de cerveza.
1855
Primera fábrica de cerveza en Asia, Dryers Breweries, en Kasauli, India, actualmente Mohán Meakin.
1864
Abre la primera fábrica de cerveza de gran tamaño en España, fundada por Louis Moritz en Barcelona.
El amor por la bebida es tal, que todos los 2 de agosto se celebra su existencia: el Día Internacio nal de la Cerveza. Esta celebración surgió entre amigos en una mesa de un pequeño bar de Santa Cruz, en California, por el 2007, tuvo tantos adeptos que el festejo se hizo masivo por todo el mundo, incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes.
¡La cifra y el amor por la bebida seguirá subiendo!
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imá genes debido a la acción de la luz, es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.
Los avances tecnológicos nos han mostrado increí bles cámaras, computadores y celulares dónde es más fácil el poder capturar una fotografía, pero como todo, esto tiene un origen, es muy importante conocer el inicio y todo el proceso que se pasó hace años para poder obtener una sola fotografía como las de la actualidad.
En la antigüedad los fotógrafos experimentaron con diferentes químicos y técnicas que te presentaremos a continuación en nuestra cronología fotográfica la cual nos explica a detalle cual fue la primera técnica de fotografía y como fue evolucionando hasta llegar a lo que conocemos hoy en día.
1839 Cámara Daguerrotipo: Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente 1844 Megaskop: Primera cámara en tomar fotografías panorámicas
1900 Kodak Brownie: Popularizó la fotografía doméstica e introdujo el concepto de “instantánea”
1900 Raise Cámara: Primera cámara portable
1925 Leica 1: Primera cámara compacta usando película de 35mm
1947 Duaflex: Primera cámara SLR con Visor
1947 Polaroid Model 95: Creación de la Polaroid
1975 Cámara digital Kodak: Grabación de imágenes en blanco y negro en cintas
Quicksnap: Fuji film crea una cámara extremadamente barata, para el alcance de todos.
1991 Kodak DCS SLR: Primera cámara profesional vendida en 13, 000 dólares
2000 Aparece el primer móvil con cámara
Para muchos, únicamente es aquello que te permite capturar un momento sin embargo para otros y la mayoría de los que lo practican, lo definen como un arte que te ayuda a plasmar momentos mágicos y maravillosos para la eternidad.
Grupo Consorcio el crecimiento interno siem pre será una de sus principales prioridades y sin duda la certificación CIM cumplió los requerimien tos de la norma ISO 9001 - 2015, que se entregó en agosto es una muestra de ello.
Se trata de una norma de gestión que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar sus productos y servicios. Su objetivo es asegurar que los procesos cumplan con la satisfacción total de nuestros los clientes.
La auditoria se realizó en dos fases: El 23 de marzo del 2022 y del 04 de mayo al 06 de junio. Los certificados fueron entregados el día 29 de agosto.
La entrega de los 7 certificados fue por parte de Juan Luis Mongue Gaytan en representación de la institución certificadora CIM (Cerificación Internacional México), se entregaron al Lic. Ricardo Acosta, Ing Sergio Dueñas, subdirectores y gerentes de las áreas de inteligencia.
Este tipo de certificaciones influyen dentro de la em presa de manera que nuestros clientes se aseguran que todos nuestros procesos se encuentran ope rados con calidad y eso incrementa la confianza para la asignación de mas servicios y/o productos, además de la atracción de clientes nuevos.
Para finalizar es importante recalcar que en esta ocasión todo fue diferente ya que se certificaron las 7 empresas que conforman Grupo Consorcio.
Ahora que conoces todas las técnicas fotográficas por las que se pasaron para llegar hasta lo que tenemos hoy en día, te presentamos 4 personajes históricos e icónicos del mundo de la fotografía que hicieron uso de estas para poder plasmar su arte y de la mano de esta evolución se convirtieron en increíbles fotógrafos, dándoles el reconocimiento que se merecen luego de sus aportaciones artísticas en el mundo fotográfico:
Ansel Adams (1902-1984) Uno de los grandes maestros, seguramente uno de los mejores fo tógrafos de paisaje de la historia. El norteame ricano creó del famoso Sistema de Zonas, para calcular con precisión la exposición en fotografía, es conocido mundialmente por sus imágenes de paisajes en blanco y negro del parque nacional de Yosemite.
Diane Arbus (1923-1971) Esta fotógrafa ha quedado en la historia como una artista que desarrolló un estilo documental muy propio, directo e incluso visceral. Por eso, si Diane Arbus es recordada por algo es por sus fotos de personas al margen de la sociedad como artistas de circo, o personas transgénero...que miran directamente a cámara, constituyendo unos retratos íntimos, intensos y, muchas veces, inquietantes.
Cecil Beaton (1904-1980) Británico fascinado por el glamour, la elegancia y el estilo, acaparó las portadas de revistas como Vogue y Vanity Fair desde los años 20, conocido por sus retratos de estrellas como Marlene Dietrich , Audrey Herpburn y Marilyn Monroe, también practicó el documentalismo como fotógrafo en la Segunda Guerra Mundial, hasta la escenografía y el diseño de vestuario, que le llevó a ganar un Óscar de Hollywood por su trabajo en My Fair Lady. Dejó una huella profunda tanto en el mundo de la moda como en el del retrato.
Yousuf Karsh (1908-2002) De origen canadiense considerado como uno de los fotógrafos de retratos más importantes del mundo. De hecho en su portafolio figuran retratos de nombres ilustres como Winston Churchill , Ernest Hemingway , Albert Einstein o la Madre Teresa de Calculta. A todos ellos los retrató como nadie este artista gracias a una cuidada iluminación y un talento especial para captar la personalidad del fotografiado.
Enagosto tuvimos muchos días conmemorativos, dentro de ellos uno muy importante para las nuevas generaciones en la actualidad, sin duda fue el día de los videojuegos.
El origen de la palabra se remonta a la Baja Edad Media, en torno al año 1422, en Inglaterra , se le conocía así a toda aquella persona que jugaba con dados, cartas u otro cualquier juego ilegal. Actualmente esta definición ha evolucionado de manera exponencial y se denomina un gamer: “a toda persona que le gusten los videojuegos y se caracteriza por tener una gran pasión, dedicación y conocimientos sobres estos”.
Uno pensaría que esta celebración viene de la mano con una gran efeméride relacionada con la industria, pero no. Este día nació en el año 2008, gracias a la iniciativa de las revistas españolas: PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, quienes buscaban enaltecer el orgullo de ser gamer. Hoy en día, la industria de los videojuegos crece a pasos agigantados, cada día hay más información y mucha gente se une a esta comunidad sin importar su género, religión edad u orientación sexual, es por esto que el equipo de comunicación trae para ti este artículo especial y te presenta los videojuegos más icónicos de la historia:
La gastronomía mexicana es un conjunto de platillos y técnicas culinarias de México que forman parte de las tradiciones y nuestra vida común, se enriquece por las aportaciones de las distintas regiones del país, que deriva de la cocina prehispánica con la cocina europea, entre otras.
En esta edición tu cocina favorita te trae un exquisito platillo mexicano para que puedas disfrutar las festividades de septiembre con la mejor actitud.
-8 chiles poblanos
-2 granadas rojas, desgranadas -80 gramos de perejil, picado -100 gramos de cebolla, finamente picada -2 dientes de ajo -400 gramos de carne de res molida -400 gramos de carne de cerdo molida -120 gramos de acitrón, picado -50 gramos de pasita, hidratadas
Para la Nogada:
-100 gramos de almendra, peladas, tostadas y picadas -200 gramos de durazno, picado -200 gramos de pera, pelada y picada -200 gramos de manzana golden, pelada y cortada en cubitos -50 gramos de azúcar -5 gramos de canela en polvo sal, al gusto pimientas, al gusto -80 gramos de manteca de cerdo
-1/2 kilos de nuez de castilla, pelada -100 gramos de almendra, pelada -220 gramos de queso crema Philadelphia -80 gramos de azúcar -400 mililitros de vino blanco -Nueces moscada, al gusto -Leche de vaca, (si es necesario)
1.Poner los chiles a fuego directo para quemar la piel, ten cuidado de que no se quemen.
2.Mételos en una bolsa y déjalos sudar por 20 mi nutos, quitar semillas, desvenarlos y reservarlos.
3.Para el relleno, calienta la manteca, suda la ce bolla y el ajo picado , agregar las carnes de res y cerdo y cocinar 5 minutos, agregar las almendras, pasas, acitrón y deja cocer un poco.
4.Agregar la fruta (duraznos, peras y manzanas) deja cocer 5 minutos más, sazonar y reservar.
1.Poner en el vino blanco, almendras y nueces al fuego
2.Dejar que reduzca y agregar nuez moscada.
3.Enfriar, licuar con la crema, el queso y el azúcar
4.Rectificar consistencia y sabor
5.Rellenar los chiles
6.Cubrir con la salsa
7.Decorar con perejil picado y los granos de gra nada.
de
seguir
Telefónica
(Balance)
(Contención y
(Eliminados
(Eliminados y
(Vencida)
(Vencida)
(Vencida)
(SCV)
(SCV)
1 ZARATE BOTELLO LILIANA
2 BARRETO ARAGON PERLA VIRIDIANA
3 ALVAREZ SANDOVAL LUIS ROLANDO
1 JESÚS FRANCISCO GÓMEZ GARCÍA
1 MARÍA DE LOURDES CARLA HERRERA GONZÁLEZ
2 MARÍA ISABEL YÁÑEZ ANDRADE
2 MARÍA DEL CARMEN OROZCO
VIRIDIANA GUTIERREZ LECHIGA
MARICELA ESTÉVEZ BÁEZ
GUILLERMO JEFFREY HERNÁNDEZ
MATILDE ITZEL SANTOS IGNACIO
YARENI BERENICE VEGA AVILA
1 GARCIA VELAZQUEZ REYNA
1 RAMIREZ CASTELLANOS MARICELA
1 KARLA VALERIA GONZALEZ GARCIA
Instructora De Capacitación CAPACITACIÓN
Instructora De Capacitación CAPACITACIÓN
Instructor De Capacitación CAPACITACIÓN
Monitor MONITOREO
Monitora MONITOREO
Monitora MONITOREO
Ejecutiva Telefónica
Ejecutiva Telefónica
PRE LEGAL (Leasing Retail (Riesgo Alto))
PRE LEGAL (Leasing Retail (Riesgo Medio))
Ejecutiva Telefónica PRE LEGAL (Bank)
2 CERVANTES GARCIA MARIA EUGENIA Ejecutiva Telefónica PRE LEGAL (Bank)
1 BOLAÑOS CRUZ CAROLINA Ejecutiva Telefónica TELEFONICA (Generales)
2 MONROY MATT ALICIA Ejecutiva Telefónica TELEFONICA (Generales)
1 LLAMAS CURIEL KAREN ABELI Ejecutiva Telefónica TELEFONICA (Seguros)
1 PLANCARTE DE JESUS SARAHY Ejecutiva Telefónica TELEFONICA (Bank)
2 MEZA CASTRO JONATHAN IVAN Ejecutivo Telefónico TELEFONICA (Bank)
1 VALDESPINO ISLAS RICARDO Ejecutivo Telefónico TELEFONICA (Plan de Apoyo)
2 ALVAREZ RODRIGUEZ MARIO ARTURO Ejecutivo Telefónico TELEFONICA (Plan de Apoyo)
1 CHAVARRIA MONTOYA CLAUDIA IVONNE
2 BRENDA LIZBETH FRIAS FLORES
Ejecutiva Telefónica LEASING
Ejecutiva Telefónica LEASING
3 JENNYFER VILLAFAÑE ZAMBRANO Ejecutiva Telefónica LEASING
1 TORRES JUAREZ ELIZABETH
Ejecutiva Telefónica PRELEGAL
2 ISLAS MARQUEZ JUAN CARLOS Ejecutivo Telefónico PRELEGAL
3 IBARRA MORENO CARMEN ARELI Ejecutiva Telefónica PRELEGAL
1 CARMONA MIRANDA ANGELES DEL ROSARIO Ejecutiva Telefónica WELCOME
CORDOVA
LOPEZ MARTINEZ NESTOR AARON
SANTIAGO JIMENEZ MARIANA
MUÑOZ NORIEGA DANIEL
VILLAMAR ORTIZ ERIKA
MARTINEZ RAMIREZ JOSHUA ADAIR
Ejecutiva Telefónica
Telefónico
Ejecutivo Telefónico
Ejecutivo Telefónico
Ejecutiva Telefónica
Ejecutivo Telefónico
MONROY MORENO GUSTAVO
CRUZ CRUZ DIANA
LLAGUNO SALAMANCA JESUS
ESPINOZA HERNANDEZ FELIPE
BRUNO HERRERA DANIEL
3 ESCORZA PONS HUGO IVAN
VENCIDA
Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO NORTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza METRO NORTE
Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO NORTE
Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
1 ALMA ARACELY GARCIA LOPEZ Supervisora NOROESTE
1 PRECIADO BARAJAS MARAM SAHIAN
2 CHAVEZ TRUJILLO DENISSE YAHAIRA
3 MEDINA QUIROGA CLAUDIA ANGELICA
1 RODRIGUEZ GOMEZ CLAUDIA ELIZABETH
FUENTES DOMINGUEZ MINERVA
3 GONZALEZ ARALUCE LUISA FERNANDA
1 ALVAREZ MEDINA KRIZIA ALITZEL
2 MICHEL CABRAL MARCELO
SALDIVAR DURON HERIBERTO JOSE
ROMERO FRAGOSO CHRISTIAN FERNANDO
MATADAMAS ENRIQUEZ JULIO CESAR
ESPINOZA AGUILAR CRISTAL
FAJARDO
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
Ejecutiva en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
Ejecutivo en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
Ejecutivo en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
en Ventas y Cobranza SUR
Ejecutivo en Ventas y Cobranza SUR
Ejecutiva en Ventas y Cobranza SUR
VOLANTE FACIO JORGE
RODRIGUEZ AQUINO MARIA GUADALUPE
SALINAS TELLEZ ANDREA MIROSLAVA
CERON SANCHEZ TANIA HELLEN
MARTINEZ MORALES GRETEL CORAL
MORALES AGUIRRE CRISPINA BELEN
PUEBLA MONJARAZ JULIETA
1 VELAZCO DIAZ AXEL UZIEL
1 BURGOS HERNANDEZ VALERIA
Ejecutivo
Telefónica
Ejecutiva Telefónica
Ejecutiva Telefónica
Ejecutiva Telefónica
Ejecutivo Telefónico
Ejecutiva Telefónica
1 ISLAS CASTILLO EDWIN ROBERTO Ejecutivo Telefónico
1 SUASTEGUI JUAREZ JESUS
1 DOMINGUEZ HERNANDEZ MANUEL
1 PEREZ GONZALEZ FABIOLA MARLET
2 CIFUENTES GOVEA ARANTZA
3 RIOS DELGADILLO ALINE
1 RUIZ ROQUE MAURA ELENA
1 DIAZ ESCAMILLA JAVIER
1 DE LA CRUZ ORTIZ MIRIAM LIZETH
4 PV
Fallida
Fallida 2
Ejecutivo Telefónico Fallida3
Ejecutivo Telefónico
HIBRIDO (1 PV)
Ejecutiva Telefónica HIBRIDO (TDC Gracia)
Ejecutiva Telefónica HIBRIDO (TDC Gracia)
Ejecutiva Telefónica HIBRIDO (TDC Gracia)
Ejecutiva Telefónica HIBRIDO (Auto)
Ejecutivo Telefónico HIBRIDO (Seguros)
Ejecutiva Telefónica Morosa
1 GUTIERREZ LUNA NORMA ANGELICA
Ejecutiva Telefónica ICOLLECT 1.5
1 VERGARA GARCIA HERIBERTO Ejecutivo Telefónico IDC-GDC
1 FUENTES VARELA ROBERTO CARLOS CRUZ Ejecutivo Telefónico MIDPRIMES CHARGE
1 HERNANDEZ ESPINOZA BEATRIZ Ejecutiva Telefónica PRIMARY CHARGE
1 REBOLLAR DELGADO ELIZABETH Ejecutiva Telefónica PRIMARY CORPORATE
1 AMBROSIO GOMEZ NASHELY Ejecutiva Telefónica PRIMARY LENDING
1 MEJIA GUZMAN STEPHANY Ejecutiva Telefónica RECOVERIES 2DAS
1 RODRIGUEZ ISLAS REBECA STEPHANIE Ejecutiva Telefónica THIRDS
1 SOTO REYES EDGAR JONATHAN Ejecutivo Telefónico WHATSAPP
1 RICARDO RODRIGUEZ HERNANDEZ
1 JIMENEZ CARBAJAL LUIS ALBERTO
2 MORALES CRUZ CLAUDIA
3 MARTINEZ LOPEZ CELIA PATRICIA
1 RESENDIZ ROMERO JOSE LUIS
1 APOLONIO
GUADALUPE
Supervisor
AT&T
Ejecutivo Telefónico SUSPENDIDA/CANCELADA
Ejecutiva Telefónica SUSPENDIDA/CANCELADA
Ejecutiva Telefónica SUSPENDIDA/CANCELADA
Ejecutivo Telefónico PV2
Imágenes obtenidas en Google, Freepik y Pexels Imágenes de portada: Freepik y Ulises Irepan Foto de Editorial: World Press Photo Fotos de Índice: Ulises Irepan Q., Pch.Vector, Gerardo Martínez y Wire Stuck
Fotos de Visita BBVA: Ulises Irepan Q. y F. Javier Juárez Castro Ilustración de Pop Quiz: StorySet Fotos de Cerveza y Fotografía: Freepik Ilustraciones y elementos de Cerveza y Fotografía: Freepik, DGIM Studioy Pch.Vector Fotos de Certificación CIM: Gerardo Martínez Imágenes del Personajes Históricos de la Fotografía: Google Imágenes de Historia de los Videojuegos: Google Imágenes de Chiles en Nogada: Google Imagen de Créditos: Ron Lach Imagen de Contraportada: Macrovector Artículos: Hipólito Collado Morales
Esta revista es propiedad de Grupo Consorcio. Se terminó de editar en septiembre del 2022 en las instalaciones de Grupo Consorcio ubicadas en Av. Eugenia 197 Piso 1, Col. Narvarte, Alc. Benito Juárez, C.P. 03400, CDMX, México. Queda prohíba su distribución y reproducción total o parcial sin autorización escrita previa por el Socio Fundador o el Director General.