

EDITORIAL
Año
Abril 2023
Publicación mensual editada por el área de Comunicación de Grupo Consorcio.
ÍNDICE
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del cuerpo editorial.
La edición #108 de El Ocote llega junto con la primavera después de un mes lleno de grandes e increíbles experiencias como lo fue el inicio de nuestra nueva generación de comité, la premiación de Power Blue por la cartera de American Express, y pausas activas.

De la misma manera traemos para ti lo más importante y destacado relacionado al mes de marzo como lo fue el Día Internacional de la mujer, nuestra recomendación de películas y libros, una nueva sección para preparar tus bebidas favoritas, el natalicio de Benito Juárez y muchas cosas nuevas. ¡Acompáñanos!
Bienvenido a una edición nueva de El Ocote, ¡Tu revista favorita!
06

VIDA CONJUR
Día de la mujer en Grupo Consorcio Power Blue y Pausas activas
CLASES DE HISTORIA
Día Internacional de la mujer y Día la mujer en México

08 13
PELICULAS Y LIBROS. ¡RECOMENDACIÓN!
Recomendación de películas y libros
10 VIDA CONJUR
02 14
16 28 32
Nuevo Comité y Caso de éxito Jahir Michael
COCTELERÍA PARA TODOS
Carajillo
CLASES DE HISTORIA
¡Mexicanas del siglo 21!
DE NUESTRA COMUNIDAD
Femenicidio
MEJORES DEL MES
Mejores del Mes de Diciembre
NATALICIO BENITO JUÁREZ Y LA PRIMAVERA
¿Te gustaría ser parte de la siguiente edición de El Ocote?
Envíanos tu texto al correo comunicacion@conjur.mx bien acércate al área de Comunicación ubicada en el piso 1 Edificio Eugenia.
Revista El Ocote XII, No. 4 Lic. Ricardo Acosta Jaime Socio Fundador Ing. Sergio Dueñas Suárez Director General Yesica Gutiérrez Garduño Gerente de Comunicación Vania Aguilar Vasquéz Coordinadora de Comunicación Hipólito Collado Morales Redactor Francisco Javier Juárez Castro Diseño de Portada Diseño editorial/Maquetador.DÍA DE LA MUJER EN GRUPO CONSORCIO
Conmemoramos el día Internacional de la mujer y nos unimos por el respeto, por sus derechos, y por la igualdad. Lejos de ser un día para dar flores u obsequios, se conmemora la lucha de las mujeres que comenzó desde hace muchos años.

En Grupo Consorcio reconocemos con orgullo el esfuerzo, la pasión y el trabajo duro que realiza cada mujer que forma parte de esta empresa .
“Que este día te recuerde tu fuerza y tu capacidad para ir más allá. Eres una mujer, una guerrera y puedes ser lo que quieras”.
¡Sé libre, sé tú!.“
VIDA
Power Blue
American Express
¡Se llevó a cabo el Power Blue el pasado 16 de marzo!

Dicho premio se se realiza de forma semestral que tiene como objetivo incentivar a los mejores ejecutivos en cada uno de los segmentos.
Los ganadores fueron: Gloria Antonio Martínez de Primes Corporate, Norma Angélica Gutierrez Luna de Icollect, Cinthya Isabel Gómez Santoyo de Icollect y Johan García Nataren de First Party.





Se llevó a cabo de manera virtual, conectándose por zoom las agencias de México y Argentina. La sesión incluyó comentarios de cada uno de los ganadores sobre cómo es que lograron ser los mejores.
Pausas activas
Se trata una actividad física realizada a cargo de Desarrollo Organizacional en un breve espacio de tiempo durante su jornada laboral, orientada a que las personas recuperen energías para lograr un desempeño eficiente del trabajo. El objetivo principal de realizarlas es brindar a los colaboradores de Grupo Consorcio las herramientas necesarias que les permitan el manejo de descansos activos y técnicas efectivas ante situaciones de mucho estrés para disminuir tensiones, ansiedad y así prevenir las enfermedades generales y profesionales que puedan generar con relación a la labor que realizan.





Estas pausas generan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud de los colaboradores, además de ser un ejercicio recomendado para evitar que los músculos se atrofien o sufran lesiones que nos generen malos hábitos posturales. Se realizan al menos 1 vez al mes por cartera para que el cuerpo obtenga la energía necesaria y logre continuar con las actividades del día para obtener los beneficios que conllevan.

Por ultimo se hizo la entrega de reconocimientos y monederos a cada uno de ellos con motivo de reconocer al mejor ejecutivo por segmento de junio a diciembre del 2022
Siempre trabajamos con pasión y esfuerzo para ser los mejores.
Salir de la rutina, o tener un par de minutos para relajarnos, es algo que ayuda a nuestros compañeros a continuar sus labores de manera más tranquila y definitivamente son las opciones más simples para mejorar la salud y eficiencia laboral.
¡Volvieron las pausas activas pensando en nuestros compañeros!
CLASES DE HISTORIA
¡Día Internacional de la mujer! Día Internacional de la mujer en México
Anteriormente denominado "Día de la Mujer Trabajadora" este día tiene lugar en muchos países del mundo; mujeres de todas las latitudes se reúnen para mirar hacia atrás, ver los logros, alcances y nuevas metas en la búsqueda de igualdad, justicia y paz, haciendo uso de la voz que alguna vez fue silenciada.
¡En este artículo te contamos más sobre el origen de este día!
El 8 de marzo de cada año, al igual que muchos otros países, México celebra el Día Internacional de la Mujer, un momento de reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres, particularmente en el mundo. Cómo se menciono anteriormente, esta conmemoración tiene su origen en las luchas feministas alrededor del mundo desde el siglo XIX hasta la fecha.

En todos los estados de México, numerosos grupos de mujeres salen a la calle para reivindicar sus derechos a través de marchas, exposiciones, talleres, actividades recreativas e informativas y mucho más. En este día, las mujeres mexicanas alzan la voz para defender sus causas, como la mejora de las condiciones de vida y la igualdad laboral.
-En 1857 un grupo de obreras textiles norteamericanas se reconocieron a sí mismas como personas con derecho a mejores condiciones laborales y a un sueldo igualitarioal de los hombres. Valientemente, comenzaron a manifestarse para obtenerlo.
-Esa iniciativa también se inició en Europa: se veían mujeres organizadas protestando con las mismas consignas.
-Tras años de lucha y algunos logros en vías a obtenerse, Clara Zetkin, política alemana, propone en 1910 un Día Internacional de la Mujer como reconocimiento a esas luchas.


Afortunadamente, con el paso del tiempo se han creado leyes que reconocen los derechos de la mujer, además, su papel es cada vez más reconocido en diversas esferas de la vida, ámbitos sociales y laborales. Al igual que en todo el mundo, en México esta fecha es un recordatorio de la necesidad de fomentar y proteger sus derechos para eliminar su desigualdad en relación con los hombres y su exclusión en el que hacer social, histórico y político.
-Así, el 19 de marzo de 1911 se celebra en Europa el primer Día de la Mujer conmítines callejeros


-Esa chispa se convirtió en llama cuando tiempo después de dicho acontecimiento, una fábrica de camisas en Nueva York se incendió, dejando como consecuencia, más de 120 mujeres fallecidas.
Muchas mujeres salieron a manifestarse con el lema “Pan y Rosas” ,donde se buscaba una igualdad laboral para hombres y mujeres, y el derecho al voto; la presiónfue tanta, que lograron que se modificaran las leyes a favor de las trabajadoras en las fábricas.

-Desde Zetkin de 1911, al día en que la ONU retoma esta historia pasaron 64 años, ya que en 1975 finalmente declararon el 08 de marzo como Día Internacional de la mujer.
En este día no solo festejamos el ímpetu, resistencia y fortaleza de las mujeres, sino que también es un recordatorio sobre el futuro que queremos para nosotras, uno donde seamos libres, seguras. Donde podamos vivir con igualdad y dignidad.
Ahora que conoces más sobre la historia de este día, lo más importante es entender que debe conmemorarse para hacer valer los derechos por la igualdad y la justicia.
El Día de la Mujer representa una lucha para conseguir la igualdad de oportunidades y de derechos. Los libros y la pantalla han hecho su parte mostrándonos increíbles entregas con grandes historias de mujeres, estas películas son un registro histórico que nos recuerdan por qué existe un día dedicado a las mujeres y la importancia de conmemorarlo.







Golpes del destino
Fémina una nueva historia de la edad media a traves de las mujeres

Edición: 2023
Autora: Ramírez Janina
Mujeres poderosas que te inspiran para plantarle cara a la vida
Edición: 2019
Autora: Marga Durá
Libres y libreras Mujeres del libro en Londres

Edición: 2021
Autora: Yolanda Morató
Escritoras "Una historia de amistad y creación"
Edición: 2023


Autora: Carmen G. de la Cueva
Hablaran de nosotras: Diecisiete mujeres poderosas que pecaron para ser libres
Edición: 2016
Autora: Sandra Barneda
Divertidas películas y libros que sin duda nos ayudan a comprender mejor este día, y lo más importante contribuir como humano apoyando y respetando los derechos de las mujeres.







Nuevo comité VIDA
Comenzó una nueva generación de comité y con ello, nuevos compañeros listos para aprender y cambiar sus vidas a través de este increíble programa impulsado por los directivos de Grupo Consorcio.



Un programa que esta orientado a desarrollar a los colaboradores de la empresa con el objetivo de ser mejores personas, fortaleciendo las actitudes personales, profesionales, sus valores y habilidades.

El objetivo principal es consolidar totalmente la cultura organizacional, promover los valores para que se apliquen y seantepongan en el desempeño de las labores, fomentar sus valores personales, representar un punto de encuentro para compartir experiencias, inquietudes e iniciativas para crear nuevas sinergias personales y contar con un grupo de colaboradores mejor capacitados. Inicialmente su duración era de 1 año, el pasado fue de 6 meses y el actual se tiene programado por 8 meses.
Hasta la fecha, 42 generaciones han sido parte de este programa y hoy en día 3 más se encuentran en curso esperando seguir facilitando el desarrollo de los colaboradores de Grupo Consorcio para ser mejores personas.


Caso de éxito Jahir Michael Ramírez Román
Carajillo
Nos caracterizamos por el trabajo duro de todos nuestros compañeros y nos enorgullece formar parte de caminos talentosos como lo es el caso de nuestro compañero Jahir Michael Ramírez Román del área de calidad, quien fuera de sus actividades laborales se dedica a ayudar a la gente a través de la quiropractica.
El Ocote 108 llega renovado con nuestra nueva sección “Coctelería para todos”, en esta ocasión traemos para ti una receta especial para esos días de fiesta o reuniones con la familia y amigos.
¡En este artículo te contamos más a cerca de nuestro compañero!

Michael comenzó practicando esta rama de la medicina alternativa hace 2 años, sus inicios fueron por convicción y curiosidad ya que él es amante del futbol, teniendo momentos dónde se lesionaba y buscaba poder curarse a sí mismo.


A través de la quiropractica ha obtenido fortalezas como confianza y cuidado de su salud, así mismo le ha abierto las puertas a tener un mejor acercamiento con las personas.
La curiosidad, verificar, ayudar y tratar de aprender algo totalmente diferente, fueron las principales razones por las que decidió adentrarse en este mundo. Aprender algo totalmente ajeno a lo que había hecho siempre, lo llevó a investigar más, encontrando así una escuela donde pudo adaptar sus tiempos para poder aprender.

¡Te presentamos los pasos para poder realizar un delicioso cóctel carajillo!
Ingredientes:
-1 shot de café espresso
-1 caballito de licor 43
Preparación:
-Mezcla el licor 43 y el expreso en un vaso bajo con hielo
-Llévalo al momento a la mesa.
“Imprímanle toda la pasión y las ganas, echarle todas esas ganas a lo que verdaderamente queremos, nos va a ayudar a concretar las metas que venimos desarrollando y demostrar que podemos ser aún mejores”.
¡Un cóctel demasiado popular y que puedes preparar de manera muy sencilla!

CLASES DE HISTORIA
del siglo XXI Mujeres ejemplares
A lo largo de los años hemos presenciado historias de mujeres admirables que a pesar de las adversidades y momentos difíciles lograron alcanzar el éxito. Mujeres históricas para todo el país que sin duda dejarán un legado y hoy en día son el claro ejemplo de que cualquier humano sin importar un género, pueden lograr lo que sé proponga. Es por esto que decidimos dedicar esta sección para mostrar un poco sobre esas mujeres importantes en la historia de México para que puedas inspirarte y conocer más sobre ellas
Katya Echazarreta: Astronauta nacida en Guadalajara, Jalisco, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard en junio de 2022
Olimpia Coral Melo: Una activista mexicana reconocida como una de las 100personas más influyentes del mundo en 2021 por la revista Time que impulsó la creación de una ley contra el acoso digital en México que lleva su nombre, la Ley Olimpia
Ana Victoria García: Fundadora de “Victoria 147”, una plataforma de capacitación,empoderamiento y aceleración enfocada en impulsar mujeres emprendedoras y en promover la equidad de género.


Ministra Presidente- Norma Lucía Piña: Abogada y feminista, la ministra es la primera mujer al frente del Poder Judicial en México.
Mónica Mayer:
Una artista que ha experimentado con la fotografía, el dibujo y elperformance. Considerada como una artista feminista, se ha presentado en muestras internacionales como WACK: Art and the Feminist Revolution en Estados Unidos y Canadá, así como algunas exposiciones en Europa.
Viridiana Álvarez: Fue la primera mujer de América en subir las cinco montañasmas altas del mundo.
Comprender el feminismo en este siglo es de suma importancia para toda la sociedad en todo el mundo, es por eso que en este artículo, la autora Daniela Dueñas, nos explica a fondo todo lo que debemos saber sobre este importante movimiento.


El feminismo
Es un movimiento político, social y filosófico que busca reafirmar los derechos y capacidades de las mujeres en igualdad con los hombres. Su objetivo es luchar por la dignidad, igualdad económica, social, política y religiosa de todas las mujeres, así como contra la dominación, explotación, opresión y deshumanización.
Además, enfatiza la necesidad de garantizar la seguridad física de las mujeres y condenar la violencia hacia ellas. Es importante destacar que el movimiento no pretende establecer a la mujer por encima del hombre, sino que busca que todas las personas puedan disfrutar de los mismos privilegios para llevar una vida digna.
En nuestro país, sentirse seguro en la propia piel es un privilegio del cual la mayoría de niñas, jóvenes y mujeres, en especial las pertenecientes a la clase trabajadora, carecen.
El feminismo tuvo sus primeros pensamientosa finales del siglo XVIII, y su activismo comenzó a finales del siglo XIX. Como cualquier idea, ha evolucionado, crecido y ha abrazado otras luchas dentro de ella a lo largo de los años.

Todavía está en construcción, al igual que todas las mujeres que lo conforman, sigue creciendo y pluralizando su voz. Algunas de las variantes que existen son: feminismo liberal, feminismo radical, feminismo socialista, ecofeminismos, feminismo cultural y de la diferencia, feminismo de la igualdad, feminismo comunitario, feminismos afrodescendientes, ciberfeminismo, feminismo provida, feminismo negro, feminismo lésbico y más.

¿Cuáles son los diferentes feminismos actualmente?
¿A qué variante o rama del feminismo debo unirme si soy mujer?
Para conocer las causas y las luchas de los diferentes feminismos existentes, se recomienda investigar y preguntar a las mujeres que conoces a qué ramapertenecen. También es importante conocer a las pioneras y mujeres que han marcado la historia.



Es posible que te identifiques con más de una lucha, es normal. Toma lo que resuena contigo, tus necesidades e ideales.
Al reconocer tus propias raíces y ramas, podrás entender y respetar las de nuestras demás hermanas y acompañarlas en su marcha.
¿Qué tengo que hacer si soy hombre?
En primer lugar, es importante que te informessobre el sistema y los privilegios que te benefician en tu vida diaria. Reflexiona sobre cuáles de ellos has asumido en tu hogar y en tu vida pública.
Luego, haz un recuento de cuántas veces estos privilegios te han favorecido a ti, pero han violado los derechos o el cuerpo de alguna mujer. Asume la responsabilidad si has ejercido esta violencia contra cualquier mujer y, además, debes comprender que en esta lucha, las mujeres son las protagonistas y debemos respetar y apoyar a aquellas que forman parte del movimiento. También es fundamental que eduques a tus amigos y familiares hombres sobre estos temas.
Durante los últimos meses del 2019, el feminismo en México ha cobradoun impulso significativo. En la Ciudad de México, grandes grupos y colectivos de mujeres se han movilizado para arrebatar el espacio público. Las principales demandas del movimiento feminista hacia el gobierno y la sociedad, especialmente hacia los hombres, se deben a la violencia y su constante afectación al cuerpo y la vida de las mujeres. Esto ha resultado en un aumento en el número de feminicidios en todo el país, no solo en áreas controladas por grupos criminales. Asimismo, el movimiento destaca el alto porcentaje de casos de violación, acoso, secuestro, trata de personas y de niños, sexismo, discriminación racial, de clase social y étnica, abuso físico, verbal, psicológico en todos los ámbitos tanto privados como públicos, y la opresión sistémica que ha aumentado de manera cínica en nuestro país.

En México, existen muchas mujeres que trabajan en pro del feminismo en todos los ámbitos y niveles de poder. Gracias a sus historias y logros, el movimiento feminista en nuestro país es uno de los más sólidos del mundo. Aunque es imposible mencionar a todas ellas en unas pocas páginas, es importante resaltar algunas de las más destacadas:
En México, los logros más importantes del pasado incluyen el derecho al trabajo en 1917, el derecho a la educación en 1948 y el derecho al voto en 1953. A partir de entonces, se han registrado importantes avances en materia de igualdad de género, como la participación profesional de las mujeres en el deporte en 1981, la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2007, ese mismo año se creó también la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para combatir la violencia feminicida y el agravio comparado, también en el 2007 se aprobó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación en la Ciudad de México. En 2017, se promulgó la Ley Olimpia, una serie de reformas legislativas que sancionan los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y perpetúen la ciberviolencia. Finalmente, en 2020 se aprobó la Ley Ingrid, que garantiza el derecho a la protección de los datos de las víctimas de feminicidio.



Rosario Castellanos fue una escritora, ensayista, dramaturga, poeta, feminista y diplomática, llegando a ser embajadora de México en Israel. Es considerada una de las intelectuales femeninas más importantes del siglo XX y una de las principales líderes en la lucha de nuestro país. Ha sido reconocida a la par de otros grandes escritores como Carlos Fuentes. Castellanos creía firmemente en la escritura como una herramienta para comprender el mundo y como un espacio para la resistencia. Su obra se centró en explorar el papel de la mujer y el sexismo. Una de sus obras más destacadas, El eterno femenino, es una obra brillante, divertida e inolvidable que defiende los principios feministas y critica el sistema social de la época. Con su pluma inteligente, Rosario Castellanos abogó por las voces femeninas a través de la escritura y dejó su propia voz para la posteridad.

¿Por qué pelean las feministas actualmente en nuestro país?
¿Cuáles han sido los logros del movimiento feminista en México?
¿Cuáles son las feministas más destacadas en México?
Marcela lagarde marta lamas


Marcela Lagarde es una antropóloga, académica, investigadora, representante del feminismo y política mexicana. Duran te su carrera, fue diputada independiente por el PRD en el Congreso Federal (2003-2006) y logró incluir el término "feminicidio" como delito en el Código Penal Federal. Tras utilizar el término "feminicidio" para describir los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, trabajó para investigar estos casos en el estado y promovió la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia en 2007. Lagarde también es autora de varios textos, incluyendo el maravilloso Los cautiverios de las mujeres, que es un libro imperdible para todas las mujeres, y Madresposas, monjas, putas y presas locas en 1990.



Marta Lamas es una antropóloga, catedrática, profesora, escritora e investigadora. También es cofundadora de la revista Fem, la cual en 1976 se convirtió en la primera revista feminista de Latinoamérica. Es reconocida por su trabajo periodístico alrededor de temas como género, prostitución, salud reproductiva y sexual, bioética y aborto. Su activismo en la lucha feminista la ha convertido en una de las representantes más importantesdel movimiento. Uno de sus mayores logros fue haber participado en la lucha por la despenalización del aborto en las primeras 12 semanas de gestación, lograda en 2007 en la Ciudad de México. Desde 1990, edita una de las revistas feministas más importantes de América Latina, Debate Feminista. En 2005, fue nominada para el Premio Nobel de la Paz. Es fundadora de la organización Semillas, la cual apoya a mujeres en defensa de sus derechos humanos. También es cofundadora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una de las organizaciones más importantes en temas de salud reproductiva y el derecho al aborto.


Recomendaciones variadas

Recomendaciones de libros:
Libros sobre el contexto de la mujer mexicana, el feminicidio en nuestro país desde hace más de 20 años y cómo la clase social y el racismo son conceptos que también violentan a las mujeres.
Libros que exploran la situación de la mujer en el extranjero, desde regiones afectadas por conflictos bélicos y pobreza como Afganistán, Siria, Palestina y Líbano, hasta en una potencia mundial actual como Corea del Sur.

El invencible verano de Liliana:
El archivo e investigación independiente sobre el feminicidio de la hermana menor de una de las e scritoras mexicanas contemporáneas más reconocidas internacionalmente de nuestros tiempos. Es la recopilación material e inmaterial de la esencia de Liliana con el propósito de homenajearla, nombrarla, recordarla y exigir justicia.

Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora:
Libro de poesía que explora las clases sociales en México a través de la vida de Eloísa, mujer nacida en los años cuarenta.



Recomendaciones de películas:

"Mil soles espléndidos":
Cuenta la historia de Mariam y Laila, quienes simbolizan la marginación de las mujeres afganas y cómo ellas establecen una relación de hermandad a pesar de la opresión.
“La hija de la costurera”:
Cuenta la historia de tres generaciones de mujeres y cómo lograron sobrevivir en medio de la guerra en Siria, Palestina y Líbano.
Suffragettes/ Las Sufragistas: The basis of sex:

Es la historia de una esposa de clase trabajadora que se une al movimiento sufragista británico a principios del siglo XX. Este movimiento luchó por el sufragio universal (no solo para las mujeres), el abuso sexual y laboral. La historia cuenta cómo ella y otros personajes femeninos, inspirados en vidas reales, recorrieron un camino hacia el empoderamiento intelectual y emocional.



"Kim Ji-young nacida en 1982":

Sguimos a una protagonista de clase media en un país del primer mundo que, de repente, es poseída por las voces de todas las mujeres de su vida que no tuvieron otra opción más que el silencio. El libro señala muchas cuestiones importantes, entre ellas la ironía de la brecha salarial en Corea del Sur, donde las mujeres ganan un 37% menos que los hombres, lo que convierte al país en el peor de la OCDE en este aspecto.
La historia de Ruth Bader Ginsburg, una de las mujeres más importantes en la historia legal de los Estados Unidos. Ginsburg fue abogada, jurista y juez asociada de la Corte Suprema. Luchó por la igualdad de condiciones para hombres y mujeres en un caso en el que actuó como abogada defensora de un hombre.
MEJORES DEL MES
En esta edición felicitamos a los mejores del mes de diciembre y reconocemos como su motivación dentro del equipo nos inspira para mejorar y crecer. Gracias por ser parte de Grupo Consorcio y seguir sumando logros con su pasión, imaginación, esfuerzo y talento.

¡FELICIDADES A TODOS!
1 CASANDRA SOSTER CASTILLO Ejecutiva Telefónica DAIMLER
1 COLIN JUAREZ JESSICA ABIGAIL SUPERVISORA DAIMLER

1 DIAZ OSORNIO CESAR CASIMIRO Ejecutivo Telefónico BALANCE
2 MURILLO FLORES ESMERALDA LUCERO Ejecutivo Telefónica BALANCE
1 RODRIGUEZ MACIAS JACQUELINE Ejecutivo Telefónica ELIMINADO/CASTIGO NORTE
1 GOMEZ SANDOVAL LUIS GERARDO Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS / CASTIGO NOROESTE
2 GODINEZ SANTIAGO OMAR FERNANDO Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS / CASTIGO NOROESTE
1 ROCHA ROMERO AIMEE Ejecutivo Telefónica ELIMINADOS / CASTIGO SUR
1 CRUZ MALAGON JUAN RAMIRO Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS Y CASTIGO
2 MIRANDA SANTIAGO ALEXANDRO Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS Y CASTIGO
1 ARCHUNDIA LEON GIOVANNI ANTONIO Ejecutivo Telefónico SCV NOROESTE
2 RAMIREZ SANTIAGO ALMA ROSA Ejecutivo Telefónica SCV NOROESTE
1 GALINDO MENDOZA ALBERTO ARTURO Ejecutivo Telefónico SCV NORTE
2 CRUZ VALDELAMAR DIANA IVONNE Ejecutivo Telefónica SCV NORTE
1 ORTIZ RANGEL KAREN MONSERRAT Ejecutivo Telefónica SCV SUR
2 PEDRAZA CRUZ SAYURI FERNANDA Ejecutivo Telefónica SCV SUR
1 SALVADOR VALENCIA RICARDO Ejecutivo Telefónico CASTIGOS
2 SANCHEZ SILVA DANIELA Ejecutivo Telefónica CASTIGOS
1 CASTELAN MARTINEZ INGRID NAOMI Ejecutivo Telefónica ELIMINADOS
1 MARTINEZ MARTINEZ ENOC Ejecutivo Telefónico SCV
2 GUZMAN MENTADO GABRIELA Ejecutivo Telefónica SCV
1 VELASCO CARDENAS ROBERTO Ejecutivo Telefónico PyME
2 MORALES CASTILLO ELIA Ejecutivo Telefónica PyME
1 MARTINEZ ZARAGOZA ALEJANDRO Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS/CASTIGO/VENCIDA
2 PEREZ CARDEÑA ABRAHAM ANATOLI Ejecutivo Telefónico ELIMINADOS/CASTIGO/VENCIDA
1 Jorge Roberto Cruz Gutierrez Asistente Administrativo R, S Y C
2 Fernando Miranda Vargas Asistente Administrativa R, S Y C
3 Alejandro Becerril Baeza Asistente Administrativo R, S Y C
1 Gissel Ivonne Pérez Pérez ANALISTA DE RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN R, S Y C
2 Narya Azul Carrillo Bautista ANALISTA DE RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN R, S Y C
1 Carvajal Rosales Luis Alberto INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN
2 Barreto Aragon Perla Viridiana INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN
3 Garcia Garcia Ana Karen INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN
1 Estevez Baez Maricela Monitora MONITOREO
1 Orozco Landa Maria del Carmen Monitora MONITOREO
1 Ibarra Calderon Janeth Elizabeth Monitora MONITOREO
1 Martínez Flores Brenda Eliseth Monitora MONITOREO
2 Fernandez Campos Hugo Monitor MONITOREO
2 Cortes Ruiz Montserrat Viridiana Monitora MONITOREO
2 Hernandez Feliciano Guillermo Jeffrey Monitor MONITOREO
3 Sanchez Moya Salvador Monitor MONITOREO
3 Samano Espiridion Jonathan Monitor MONITOREO
1 CORTES MARQUEZ MARIANA Ejecutiva Telefónica BANK PRE LEGAL
2 GONZALEZ GARCIA KARLA VALERIA Ejecutivo Telefónica BANK PRE LEGAL
1 CONTRERAS GUERRERO NORMA EDITH Ejecutiva Telefónica EXTRAJUDICIAL
2 VARGAS SOTO GLORIA Ejecutivo Telefónico EXTRAJUDICIAL
1 ALVAREZ RODRIGUEZ MARIO ARTURO Ejecutiva Telefónico PLAN DE APOYO
2 VALDESPINO ISLAS RICARDO Ejecutiva Telefónica PLAN DE APOYO
1 GARCIA VELAZQUEZ REYNA Ejecutivo Telefónica PRE LEGAL
2 CRUZ TOVAR MARIA DEL PILAR ELOISA Ejecutiva Telefónica PRE LEGAL
1 SANCHEZ CORNELIO MARIANA LIZBETH Ejecutivo Telefónico TELEFONICA
2 MONROY MATT ALICIA Ejecutiva Telefónico TELEFONICA
3 BOLAÑOS CRUZ CAROLINA Ejecutiva Telefónica TELEFONICA
1 PLANCARTE DE JESUS SARAHY Ejecutivo Telefónica TELEFONICA BANK
1 BENAVIDES HERNÁNDEZ ADELA Ejecutiva Telefónica SEGUROS
1 PINEDA SOLIS ISAID Ejecutivo Telefónico CREDIT
1 LOPEZ GALICIA ELADIO Ejecutiva Telefónico LEASING
1 DEL ANGEL HERNANDEZ ANTONINO Ejecutivo Telefónico FRONT
2 RIVERA MORENO ALONDRA YAZMIN Ejecutivo Telefónica FRONT
3 MOREIRA SILVA ALEJANDRO Ejecutivo Telefónico FRONT
1 SANDOVAL CANO EVELYN YULIANA Ejecutivo Telefónica BACKEND
2 CAZARES GARCIA GERARDO ANTONIO Ejecutivo Telefónico BACKEND
1 APOLONIO ARIZA GUADALUPE MICHELLE Ejecutivo Telefonica VENCIDA
1 ESCAMILLA GARCIA ZADKIEL Ejecutivo Telefónico RECOVERY
2 VAZQUEZ IZQUIERDO MARCO ANTONIO Ejecutiva Telefónico RECOVERY
1 MARTINEZ AVIÑA LUZ ALEXIA Ejecutiva Telefónica RECOVERY
2 VAZQUEZ NUÑEZ SAMANTA ANDREA Ejecutivo Telefonica VENCIDA
1 GARCIA PACHECO JOSE MARIA Ejecutivo Telefonica VIGENTE
2 VAZQUEZ MUÑOZ DAVID ALEJANDRO Ejecutivo Telefonico VIGENTE
MEJORES DEL MES
1 DOMINGUEZ SALAZAR SUGEYSE Ejecutiva Telefónica AUTO
1 GARCIA ARMAS FERNANDO Ejecutivo Telefónico CASTIGO
2 VILLELAS CALLEJA KAREN SOLEDAD Ejecutivo Telefónica CASTIGO
1 VILLAMAR ORTIZ ERIKA Ejecutiva Telefónica VENCIDA
2 VILLELAS CALLEJA DIANA ELIZABETH Ejecutiva Telefónica VENCIDA
1 SANTIAGO JIMENEZ MARIANA SUPERVISORA VENCIDA
INMEDIAUTO

1 VARGAS AYALA MEXLI VIVIANA Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO NORTE
2 GARDUÑO LOZANO JORGE ALEJANDRO Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO NORTE
3 LLAGUNO SALAMANCA JESUS Ejecutiva en Ventas y Cobranza METRO NORTE
1 GONZALEZ RIOJA EDGAR RAFAEL Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
2 IXTLAMATI SERRANO FRANCISCO ECATZIN Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
3 BEJARANO ESCOBAR CARMEN OLIVA Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
1 PRECIADO BARAJAS MARAM SAHIAN Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
2 RUBIO HERNANDEZ ESMERALDA Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
3 FRAGOZO OZUNA DORCAS YANAI Ejecutiva en Ventas y Cobranza NOROESTE
1 HERNANDEZ JAQUEZ MAYRA SELENE Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
2 FUENTES DOMINGUEZ MINERVA Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
3 DE LA GARZA PAZ ADRIAN MIGUEL Ejecutiva en Ventas y Cobranza NORTE
1 CORTES HERNADEZ SANDRA IVETTE Ejecutiva en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
2 ALVARADO LOZA NORMA LIZBETH Ejecutivo en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
3 ALVAREZ MEDINA KRIZIA ALITZEL Ejecutiva en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
1 CABRERA TELLO JESSICA XOCHITL Ejecutivo en Ventas y Cobranza SUR
2 ROMERO FRAGOSO CHRISTIAN FERNANDO Ejecutivo en Ventas y Cobranza SUR
3 SOLIS ARCEGA PEDRO ALBERTO Ejecutivo en Ventas y Cobranza SUR
1 JIMENEZ PEREZ ANGEL ALFONSO Ejecutivo en Ventas y Cobranza CENTRO
2 LOPEZ FLORES AGUSTIN RAYBEL Ejecutiva en Ventas y Cobranza CENTRO
3 CARRANZA MACIAS MARIA DEL CARMEN Ejecutivo en Ventas y Cobranza CENTRO
1 CASTILLO RAMIREZ ELIAS MIGUEL Ejecutivo en Ventas y Cobranza PENINSULAR
2 VELAZQUEZ OLIVO JOSE ARMANDO Ejecutivo en Ventas y Cobranza PENINSULAR
3 CABRERA POOL CARLOS MANUEL Ejecutivo en Ventas y Cobranza PENINSULAR
1 VIRGINIA HAYDEE ARENIVAS ESQUIVEL SUPERVISORA INMEDIAUTO
1 ALMA ARACELI GARCIA LOPEZ COORDINADORA INMEDIAUTO
1 LOPEZ CARVAJAL EZEQUIEL ROMAN Ejecutiva Telefónico ADMINISTRACION
2 SANCHEZ SANCHEZ VIRIDIANA ITZEL Ejecutiva Telefónica ADMINISTRACION
1 ARREDONDO MEJIA LUIS ENRIQUE Ejecutiva Telefónico POT LOSS
1 TORRES JUAREZ ELIZABETH Ejecutiva Telefónica PRELEGAL
2 HERNANDEZ PALMA BEATRIZ PAULA Ejecutiva Telefónica PRELEGAL
3 GARCIA CRUZ BRENDA Ejecutiva Telefónica PRELEGAL
1 BORBOA MALDONADO LAURA ELISA Ejecutivo Telefónica PROYECTOS
1 VILLAFAÑE ZAMBRANO JENNYFER Ejecutiva Telefónica RETENCION
2 CASAS GAYTAN MARIA GUADALUPE Ejecutiva Telefónica RETENCION
1 CARMONA MIRANDA ANGELES DEL ROSARIO Ejecutiva Telefónica WELCOME
2 GUTIERREZ SALGADO MARCO ANTONIO Ejecutivo Telefónico WELCOME
3 FAJARDO JIMENEZ MARIA FERNANDA Ejecutiva Telefónica WELCOME
1 SANTIAGO ARENAS CARLOS Ejecutivo Telefonico EXTRAJUDICIAL
1 VILLANUEVA CASTILLO MONTSERRAT COORDINADORA SICREA
1 DIAZ CATALAN MA. ELVIT Ejecutivo Telefonica CF CREDIT
CRÉDITOS
1 RAMIREZ TRUJILLO JOSE OSVALDO Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO NORTE
1 AGUIRRE LOPEZ ALEJANDRA REBECCA Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
2 VALLE GONZALEZ ALEJANDRA Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
3 MEDINA NORIEGA BLANCA ESTELA Ejecutivo en Ventas y Cobranza METRO SUR
1 CALVILLO DE LA PAZ KARELI JHASMIN Ejecutivo en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
2 VALENZUELA RAMIREZ ARMANDO Ejecutivo en Ventas y Cobranza OCCIDENTE
1 MORALES CRUZ CLAUDIA Ejecutivo Telefónico SUSPENDIDA/CANCELADA
2 MORALES RODRIGUEZ VICTORIA DEL CARMEN Ejecutiva Telefónica SUSPENDIDA/CANCELADA
3 CASTILLO CASTILLO ESMERALDA RUBI SUPERVISORA
1 RESENDIZ ROMERO JOSE LUIS Ejecutivo Telefónico AUTO CASTIGO
2 SANCHEZ CASTRO JIMENA Ejecutivo Telefónica AUTO VENCIDA
3 PEREZ LABASTIDA JESUS FRANCISCO Ejecutiva Telefónico AUTO VIGENTE
1 CERON SANCHEZ TANIA HELLEN Ejecutiva Telefónica NOMINA
2 LOPEZ GRANADOS JOSUE Ejecutiva Telefónico NOMINA
1 CARRILLO LEAL BRENDA ARELI Ejecutiva Telefónica TDC
1 VELAZCO DIAZ AXEL UZIEL Ejecutivo Telefónico 4 PV
1 ALVARADO AVILA DANIEL ISAI Ejecutivo Telefónico FALIDO 2
1 MOLINA ROJAS ABIGAIL Ejecutiva Telefónica FALLIDO 1
1 CHAVES RAMIREZ FERNANDO HATZAEL Ejecutiva Telefónico FALLIDO 3
1 LARA CRUZ ANGEL ADRIAN Ejecutiva Telefónico MOROSO
1 LOPEZ MARTINEZ JOSE ANTONIO Ejecutivo Telefónico AUTO
1 LOPEZ SILVA MARIA FERNANDA Ejecutivo Telefónica SEGUROS
1 OLIVERA CARRILLO SHYRLEY ROXANA Ejecutiva Telefónica 1PV
1 RIOS DELGADILLO ALINE Ejecutivo Telefónica HIBRIDO TDC
2 REYES LUNA ALHAMJI GETSEMANI Ejecutivo Telefónica HIBRIDO TDC
3 RODRIGUEZ ROBLES JOSE GUADALUPE Ejecutiva Telefónico HIBRIDO TDC
1 ZAMORA RODRIGUEZ ERICK CHESED Ejecutiva Telefónico CHARGE HB
1 ROMERO HERNANDEZ MARIA MAGDALENA Ejecutiva Telefónica CORPORATE
1 CORTES CHAVEZ BRENDA BERENICE Ejecutivo Telefónica ICOLLECT 3.5

1 VERGARA GARCÍA HERIBERTO Ejecutiva Telefónico IDC-GDC
1 REYNOSO MONTENEGRO FERNANDO Ejecutiva Telefónico PRIMARY LENDING
Natalicio de Benito Juárez
Para comprender más este día, la respuesta es sencilla, se conmemora porque Benito Juárez fue uno de los presidentes más queridos de México, pues luchó a favor de la igualdad, los derechos humanos, y marcó la historia del país con sus leyes a lo largo del tiempo que estuvo en el cargo garantizando los mismos beneficios para los pobres que para los ricos.
Nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.
Fue conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa. Impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, la libertad de culto y la creación del registro civil.
Murió el 18 de julio de 1872 por una angina de pecho y siempre se recuerda por su increíble labor al país.
Imágenes obtenidas en Google y Freepik

Fotos de Portada: Michelle Sanchez A.
Foto de Editorial: Imagen de Rochak Shukla en Freepik
Fotos de Índice: Michelle Sanchez A.
Fotos Power Blue: Hipólito Collado Morales
Fotos Pausas activas: Javier Juárez Castro
Fotos :
Nuevo Comité: Michelle Sanchez A.
Entrevista caso de éxito: Extracción de imagenes del video caso de éxito de Michael Ramírez
Artículos: Hipólito Collado Morales
Daniela Dueñas (Breve presentación del feminismo mexicano)
Una de las estaciones del año, que sigue del invierno y antecede al verano. El origen etimológico del término se refiere al “primer verdor”, en referencia a que, en la época primaveral, las plantas reverdecen.
La primavera, como estación que es, tiene lugar en determinados meses, ya sea en el hemisferio norte o sur. Estos meses, son los siguientes:
Mayo: Considerado como el mes de las flores, comprende el primer período de la primavera, donde las flores y plantas alcanzan su punto máximo de crecimiento y belleza.

Abril: Es el mes en que la tierra, junto a las flores, se abren. De igual forma, la luz del sol tiende a ser mucho más intensa.
Septiembre: Da el inicio a la primavera en el hemisferio sur, y culmina en el mes de diciembre. Se caracteriza por presentar días calurosos y la floración de distintas especies.
Esta revista es propiedad de Grupo Consorcio.
Se terminó de editar en abril del 2023 en las instalaciones de Grupo Consorcio ubicadas en Av. Eugenia #197 Piso 1, Col. Narvarte, Alc. Benito Juárez, C.P. 03400, CDMX, México.
Queda prohíba su distribución y reproducción total o parcial sin autorización escrita previa por el Socio Fundador o el Director General.
¡El pasado 20 de marzo comenzó la primavera!
