PRUEBA
LA GAMA 4X4
@FormulaTT4x4
Puedes elegir entre dos motores diésel, desarrollados a partir del mismo bloque de 2,4 litros, con 154 o 181 CV. Se ofrece solo con doble cabina (cinco plazas) o chasis-cabina de cabina extendida (cuatro plazas). El motor de 154 CV está disponible con acabados M-Pro y Motion, mientras que el de 181 CV se asocia solo al acabado superior Kaiteki.
En estas imágenes adicionales puedes ver el pick up de Mitsubishi en plena acción.
MITSUBISHI L200 300 D-ID DOBLE CABINA
LA ERA DEL TRITÓN
En apenas 10 años, los pick up han experimentado una evolución sin precedentes en habitabilidad, potencia, consumo, confort, seguridad y equipamiento. En esta última década, el L200, conocido como Triton en otros mercados, siempre ha estado entre los más vendidos, pero no ha sido capaz de liderar el mercado, una realidad que la nueva generación pretende cambiar. Texto Pablo J. Poza Fotos Álex Cienfuegos
R
odamos a buen ritmo por una pista de tierra en buen estado, con curvas amplias y firme compactado. El L200 se siente como pez en el agua, la dirección responde fielmente al volante, los pequeños baches que aparecen apenas descolocan el tren trasero, y cuando damos gas a la salida de alguna curva un poco más cerrada no hay pérdidas de tracción ni una tendencia acusada a no querer girar. Todo esto nos resulta familiar; no es el comportamiento típico de cualquier pick up, pero sí es similar al del L200 de la anterior generación (vendido en Europa entre 2006 y 2014), siempre que hablemos, eso sí, de las versiones dotadas de diferencial central. Solo cuando elegimos una pista más rota, comienzan a surgir los típicos desacuerdos de los pick ups entre el tren delantero (con muelles como elemento elástico) y el trasero (con ballestas). Si forzamos la marcha, cada eje reacciona de manera distinta ante las irregularidades que encontramos. Los amortiguadores del tren trasero no son capaces de frenar adecuadamente la reacción de las hojas de las ballestas tras
MITSUBISHI L200 300 D-ID 40.000 e 5 años de garantía sin límite de kilómetros. Seguro a todo riesgo, desde 1.202 euros; a terceros, desde 329 euros.
comprimirse, y al estirarse obligan al chasis a hacer palanca sobre el tren delantero, cuyos muelles reciben fuerzas ascendentes desde el firme y descendentes desde el propio chasis. En realidad no es un gran problema, ya que es muy difícil hacer un tope en compresión en el tren delantero, y el sentido común nos hace bajar el ritmo rápidamente si hemos errado en la apreciación de las irregularidades del terreno y hemos elegido
CONCILIAR UNA CAPACIDAD DE CARGA CERCANA A LA TONELADA CON UN ADECUADO CONFORT DE MARCHA NO ES TAREA FÁCIL un ritmo poco adecuado que nos haga “cabalgar” en una pista abrupta. Dicho esto, el L200 ofrece uno de los mejores equilibrios que podemos encontrar en este aspecto, claramente mejor que un Toyota Hilux o un Nissan Navara, máxime teniendo en cuenta que nuestra unidad del L200 cargaba 960 kilos (ya descontado el conductor); o sea, que la puesta a punto de las suspensiones tiene que valer tanto
ESCENARIOS TT n Cada vez son menos las ocasiones en las que podemos poner a prueba un nuevo todoterreno “de verdad”, así que en el caso del L200 hemos buscado hasta 10 escenarios diferentes en los que el pick up japonés ha tenido que superar trialeras muy complicadas, acusados cruces de puentes, fuertes rampas, vadeos, bancos de arena y pistas de diferente dificultad. El barro y la nieve han sido nuestra única asignatura pendiente.
30
31