
3 minute read
1.3 Reseña histórica. Incluir la Visión y Misión, Políticas, Objetivos y metas
1.3Reseña Histórica:
acta No.1-2005 se fundó en el barrio San Luisito con ayuda de la Municipalidad de San Juan Bautista Departamento de Suchitepéquez a los veintiún días del mes de Enero del año 2005 siendo las dieciocho horas con cinco minutos reunidos con la Asamblea General, todos los vecinos del Barrio San Luisito con el objetivo de organizar el Consejo Comunitario de Desarrollo del barrio San Luisito se procede la siguiente información se queda como alcalde comunitario el profesor Mariano Guerra Sacan con Cedula de Vecindad J10-2,908 extendida en la municipalidad edad cuarenta y tres años de edad casado originario y vecino de esta población. Como Secretario Luis Anibal Alonzo Flores con veintiún años de edad soltero que se identifica con Cedula de Vecindad J10-5203 Tesorero Guillermo Panzay López de cuarenta y cinco años de edad Casado Jornalero Originario de Patulúl y Vecino Reciente de esta Población quien se identifica con Cedula de Vecindad J10-2864 Representante del comercio el señor Manuel Gonzales Calel de treinta y seis años de edad Casado Jornalero originario del Quiche y Vecino Residente de este Municipio Cedula de Vecindad J10-4353 Representantes de la Iglesia Evangélica el Señor Manuel de Jesús Lima Zeceña cuarenta y dos años de edad Casado Jornalero Originario de Tiquisate vecindado en este Municipio Cedula de Vecindad J10-4171 Representante de la Iglesia Católica Remigio Gómez Aguilar de cuarenta y dos años de edad, Casado Originario y Vecino de este Municipio Cedula de Vecindad J10- 3117 Representante de la Mujer María Bracamontes Díaz de treinta y seis años de edad Soltera Originaria de este municipio Cedula de Vecindad J10-3600 Representantes de Agricultores Sñor Otto Leonel Garrido Hernández de treinta y siete años de edad soltero Originario Vecino Cedula de Vecindad J10 3543 Representante de los Fotógrafos Miguel Ángel Pérez García de cuarenta años de edad Soltero Originario y vecino de este Municipio Cedula de Vecindad J10-3221 Representante del albañil Juan Virgilio Guerra Mázate de treinta y dos años de edad casado Cedula de Vecindad J10 3928 Representante de la Educación Profesor Cesar Amarildo Ajú López de cuarenta y dos años de edad soltero Originario y vecino Cedula de Vecindad J10-3054 Representante de la Salud Elsa Marina López Hernández casada Originaria de Tiquisate Cedula de Vecindad J10- 2017 el cual su servicio será de dos años dispuestos a trabajaral servicio de la Comunidad sin ningún salario todo se debe realizarse por amor a la Comunidad dejando constancia con el apoyo del Alcalde Don Amado Enrique de León Palmire por la cual se
Advertisement
fundó el Consejo Comunitario de Desarrollo en el Barrio San Luisito Siendo las diecinueve horas con treinta minutos de la fecha ya mencionado de la parte de arriba, se constituyó para el apoyo a las necesidades de la comunidad y de los vecinos desde ese momento se dio continuidad a la labor sociocomunitario de la comunidad Barrio San Luisito para priorizar proyectos en obras y trabajos sociales para beneficiar a los vecinos de San Luisito.
Visión
“Ser un COCODE incluyente, transparente, competitivo, integro, reconocido por la excelencia de sus servicios, obteniendo resultados de impacto en pro del desarrollo sostenible urbano y rural, que inciden en el cambio de vida de la población de la Comunidad Barrio San Luisito de San Juan Bautista, Suchitepéquez.
Misión
“Somos un COCODE con voluntad personal calificado y comprometido, prestando servicios de excelencia, optimizando los bienes y recursos en la ejecución de programas y proyectos para el bienestar de la comunidad de los ciudadanos del Barrio San Luisito
Políticas
Desarrollo Social y Medio Ambiente Desarrollo Económico Desarrollo Político y Ordenamiento Territorial Participación ciudadana y civil Fortalecimiento Municipal
Objetivos
Contar con un instrumento de planificación con enfoque territorial y participativo que recoge la problemática social, económica, ambiental e institucional del municipio y, de forma priorizada, provea de la orientación estratégica necesaria para alcanzar la superación de los ciudadanos de la Comunidad; así como, el conocimiento social de lo local, el acondicionamiento básico y la instrumentación para la institucionalización de enfoques de racionalidad sustentable frente a las amenazas naturales, el manejo integral de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático.