MAYO DE 2019
©Maria Munzi
4
GLOBALGRISART LA REVISTA DE LOS ALUMNOS Y AMIGOS DE GRISART ESCUELA INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA
BECAS GRISART 2019 Grisart Escola Internacional de Fotografía Barcelona, con motivo de la convocatoria de las Becas Grisart 20192020 y después de la deliberación de sus miembros del jurado, comunica el 6 abril que los ganadores de la duodécima edición son los siguientes: • YOLANDA BERZOSA, para la “Beca Grisart del Itinerario Profesional de Fotografía”, dotada con el Itinerario Profesional de Fotografía. • ALBA SERRA, para la “Beca Grisart del Itinerario Narrativo”, dotada con el Itinerario Narrativo. • OBDULIA MARTÍNEZ, para la “Beca Grisart del Itinerario Técnico”, dotada con el Itinerario Técnico. • ANDRÉS TORRES, para la “Beca Grisart de Fotorreportaje”, dotada con el Curso de Fotorreportaje. Grisart felicita a los ganadores y da las gracias a todos aquellos que han participado en esta convocatoria y ayudado a la difusión de las becas.
EDITORIAL Como dice Antoine d’Agata, “la fotografía puede ser una herramienta para mantenerse vivo”. Dos muestras realizadas en Grisart esta primavera demuestran este asunto. ANNA GALI y su exposición “Time on Quaaludes and Red Wine” muestra que la fotografía no es un sésamo o una excusa. Es un camino hasta cierta memoria. Es un dispositivo para liberarse del drama y también para llorar y reír. “El material escrito y visual que compone esa herencia se combina con imágenes de creación propia que, por una parte, proporciona el proceso analítico de recomposición de la identidad de mi hijo (...) Ha sido definitivamente mi terapia de duelo. Ahora lo veo todo de otra manera ...” dice Anna Galí explicando su trabajo. ALESSANDRO PEREGO y su proyecto “In To”, nos acerca a otra búsqueda, recóndita y
casi religiosa, donde la naturaleza se mezcla, a varios temas: trabajo, nieve, montaña, espiritualidad... Alessandro explica que, “la fotografía se podría resumir en una palabra: Reflejo. Reflejo de una historia, un recuerdo, un pensamiento, una emoción”. Y va más allá, mostrando sus referencias, en particular a Max Planck, el científico que define el foton: “La luz es energía, ella contiene información. Por eso nos gustaría tener una gran cantidad de información para compartir.” ¡Un proyecto sobre lo que es fulgor! Ambos muestran una multitud de caminos para crear... Hay muchas fuentes inagota-
bles de fantasías, sueños, carreteras, viajes modernos reinventados para los deseos que llevamos. ¡Nuestras imágenes, además son la fuente que nutre nuestra brújula! Jean-Matthieu Gosselin