Atlas de Mortalidad RM 2001 - 2010

Page 1

ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

2001/2010

ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

2001/2010


ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

2001/2010


Seremi

Región Metropolitana

Ministerio de Salud

ATLAS

DE MORTALIDAD

REGIÓN

METROPOLITANA

2001/2010


Secretario Regional Ministerial de Salud Región Metropolitana Dra. Daniela Zavando Matamala Jefa Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria Dra. Cecilia Muñoz Cerda-Barrios Jefa Subdepartamento de Epidemiología Sra. Cristina Moreno Werner Autor Sra. Elizabeth Salinas Rebolledo Equipo Editor Subdepartamento Epidemiología-Unidad de Enfermedades No Transmisibles Edición año 2013 Diseño y Producción Grafica Metropolitana www.graficametropolitana.cl / contacto@graficametropolitana.cl


INDICE INTRODUCCION 5

METODOLOGIA 5 ANTECEDENTES 6

RESULTADOS 10 SECCION 1: Mortalidad por Grandes Grupos de Causas

12

Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 13 Tumores 16 Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad 19 Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 22 Trastornos mentales y del comportamiento 25 Enfermedades del sistema nervioso 28 Enfermedades del sistema circulatorio 31 Enfermedades del sistema respiratorio 34 Enfermedades del aparato digestivo 37 Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo 40 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo 43 Enfermedades del aparato genitourinario 46

Embarazo, parto y puerperio 49 Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal 52 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas. 55 Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 58 Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa 61

SECCION 2 : Mortalidad por Causa Específica

66

Enfermedades del sistema circulatorio 67 Tumores 73 Enfermedades del sistema respiratorio 79 Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa 85 Enfermedades del aparato digestivo 91 COMENTARIOS 97 ANEXOS 98 REFERENCIAS 109


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

4


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

INTRODUCCIÓN

L

a Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana tiene el agrado de presentar a Uds. el siguiente “Atlas de Mortalidad Según Metodología Bayesiana”, el cual contiene la distribución del riesgo de morir según la “Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud” en su décima Revisión (CIE 10), dividida en dos secciones. La primera contiene la representación espacial de las muertes por grandes grupos de causas y la segunda por causa específica de muerte para las 52 comunas que componen la Región Metropolitana, según la residencia de los fallecidos, durante el periodo 2001-2010. El indicador de mortalidad es utilizado para evaluar el impacto de las intervenciones de salud, el cual está relacionado con el acceso a la atención de salud. Este indicador puede estar influenciado además por diferentes factores de riesgo o protectores. El componente de Suavizamiento Bayesiano nos permite apreciar patrones espaciales que no quedan claramente definidos con los métodos tradicionales, ya que neutraliza el efecto que se provoca cuando el número de casos se produce en poblaciones más pequeñas. Este Atlas tiene como finalidad contribuir al análisis territorial de causas de muerte y aportar con información que permita seleccionar a las comunas que deben ser priorizadas en las acciones definidas dentro de las líneas programáticas, optimizando la eficiencia de los recursos humanos y financieros. Además nos permite dejar evidencia de la situación actual de las comunas de nuestra región, para evaluar a futuro las modificaciones observadas y reorientar nuevamente las programaciones siguientes.

QQ METODOLOGÍA Se utilizaron las estadísticas de mortalidad del Ministerio de Salud de Chile entre los años 2001-2010, considerando la principal causa de muerte, según codificación CIE-10. Como indicador de riesgo se calculó la Razón de Mortalidad Estandarizada (RME). Este indicador es un cuociente entre las defunciones observadas y las esperadas en cada comuna, si la mortalidad en cada una de éstas fuera igual a la del total de la Región Metropolitana. El cálculo de las defunciones esperadas se obtiene asumiendo que el riesgo según grupos de edad y sexo en cada comuna es igual que el de toda la Región Metropolitana. Por lo tanto, una RME mayor a 100 indica un exceso de riesgo de defunción y viceversa. Las poblaciones utilizadas corresponden a la proyección de población del Instituto Nacional de Estadísticas, en base al Censo de Población y Vivienda 2002. Sin embargo, el tamaño de la población está asociado a la variabilidad de la RME, cuanto menor es el tamaño de la población en riesgo, mayor es la variabilidad de ésta, lo que da como resultado que las comunas que aparecen con más alto riesgo o menor riesgo, son las que poseen estimaciones menos confiables. Para corregir este fenómeno, se realizó un análisis Bayesiano de modelos de regresión de Poisson para la RME. Este tipo de ajuste considera los datos de comunas vecinas, expresando el hecho de que las observaciones próximas tienden a ser parecidas. No obstante, para la elaboración de este Atlas, fueron aisladas las comunas de San Miguel, Independencia y Quinta Normal, que sistemáticamente han presentado las mayores tasas de mortalidad, debido a un posible sesgo hospitalario, que provocaría que el número de defunciones en estas comunas esté sobreestimado

5


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

por las defunciones suscitadas en los hospitales localizados en ellas y posible error de registro en el Servicio Médico Legal, que es el organismo encargado de las materias médico legales y forenses en el país. La aislación de estas comunas consistió en que se eliminó la influencia que éstas generan en las comunas directamente adyacentes a ellas, por ejemplo, la RMEs de la comuna de Santiago se obtuvo a partir de la RMEs de todas las comunas adyacentes a ella, a excepción de las comunas de San Miguel, Quinta Normal e Independencia. Mediante el proceso de estimación de la RME ajustada (RMEs) es posible obtener la probabilidad de que dicha razón sea superior a 100, denotada como P(RMEs>100), dicho indicador proporciona una valoración de la variabilidad de la estimación de la RME. Mientras que un mapa de RME ajustada entrega un valor esperado para la RME, la P(RMEs)>100) cuantifica la significatividad del exceso de riesgo de defunción que se encuentra presente en cada comuna, así, los valores altos de esta probabilidad indican una gran evidencia de exceso de riesgo de defunción respecto a la Región. En los mapas, las comunas con los colores más oscuros, indican exceso de riesgo de defunción debido a una causa específica

6

(P(RME>100) es mayor a un 95%), en tanto los colores más claros, indican bajo riesgo de defunción respecto a la causa en cuestión (P(RME>100) es menos a un 25%). La modelación de la RME P (RMEs >1) se realizó con el software de inferencia bayesiana WinBUGS 1.4 y los mapas fueron realizados con ArcView 3.2. El análisis de las causas de muerte de los capítulos VII (Ojo y sus anexos) y VIII (oído y de la apófisis mastoides) no fueron considerados en este documento, debido al escaso número de muertes por enfermedades de estos sistemas.

QQ ANTECEDENTES A continuación se presenta el número de defunciones según los grandes grupos CIE-10 (Tabla 1) y según las principales causas específicas de muerte (Tabla 2),en la Región Metropolitana, durante el periodo 2001-2010.


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Tabla 1: Frecuencia absoluta y porcentual de defunciones, según grandes grupos CIE-10. Región Metropolitana 2001-2010. Total Capítulo

Códigos

Título

% Total

Hombres Nº

% Hombres

Mujeres % total

% Mujeres

% total

I

A00-B99

Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

6.673

2,0%

4180

2,5%

1,3%

2.493

1,6%

0,8%

II

C00-D48

Tumores

82.348

25,1%

41.187

24,4%

12,6%

41.161

25,8%

12,5%

III

D50-D89

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad

1.130

0,3%

492

0,3%

0,1%

638

0,4%

0,2%

IV

E00-E90

Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas

17.655

5,4%

8.448

5,0%

2,6%

9.207

5,8%

2,8%

V

F00-F99

Trastornos mentales y del comportamiento

11.028

3,4%

4.207

2,5%

1,3%

6.821

4,3%

2,1%

VI

G00-G99

Enfermedades del sistema nervioso

10.232

3,1%

4.624

2,7%

1,4%

5.608

3,5%

1,7%

IX

I00-I99

Enfermedades del sistema circulatorio

92.005

28,0%

44.144

26,2%

13,5%

47.861

30,0%

14,6%

X

J00-J99

Enfermedades del sistema respiratorio

31.249

9,5%

15.329

9,1%

4,7%

15.920

10,0%

4,9%

25.170

7,7%

15.237

9,0%

4,6%

9.933

6,2%

3,0%

659

0,2%

214

0,1%

0,1%

445

0,3%

0,1%

XI

K00-K93

Enfermedades del aparato digestivo

XII

L00-L99

Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo

XIII

M00-M99

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo

1.907

0,6%

469

0,3%

0,1%

1.438

0,9%

0,4%

XIV

N00-N99

Enfermedades del aparato genitourinario

9.008

2,7%

4.118

2,4%

1,3%

4.890

3,1%

1,5%

XV

O00-O99

Embarazo, parto y puerperio

146

0,0%

---

---

---

146

0,1%

0,0%

XVI

P00-P96

Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

3.082

0,9%

1.755

1,0%

0,5%

1.327

0,8%

0,4%

XVII

Q00-Q99

Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

3.514

1,1%

1.850

1,1%

0,6%

1.664

1,0%

0,5%

XVIII

R00-R99

Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte

5.936

1,8%

2.544

1,5%

0,8%

3.392

2,1%

1,0%

XIX

S00-T98

Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa

26.302

8,0%

19.955

11,8%

6,1%

6.347

4,0%

1,9%

7


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Tabla 2: Frecuencia absoluta y porcentual de defunciones según principales causas específicas de muerte. Región Metropolitana 2001-2010. Total Capítulo

Códigos

IX

I21

IX

8

Título

% Total

Infarto agudo del miocardio

20.806

I64

Accidente vascular encefálico agudo no especificado como hemorrágico o isquémico

IX

I25

IX IX

Hombres

Mujeres

% Hombres

% total

% Mujeres

% total

6,3%

11.962

7,1%

3,6%

8.844

5,5%

2,7%

10.138

3,1%

4.349

2,6%

1,3%

5.789

3,6%

1,8%

Enfermedad isquémica crónica del corazón

7.960

2,4%

4.430

2,6%

1,4%

3.530

2,2%

1,1%

I11

Enfermedad cardíaca hipertensiva

8.104

2,5%

3.113

1,8%

0,9%

4.991

3,1%

1,5%

I61

Hemorragia intraencefálica

5.963

1,8%

2.996

1,8%

0,9%

2.967

1,9%

0,9%

II

C34

Tumor maligno de los bronquios y del pulmón

10.278

3,1%

6.354

3,8%

1,9%

3.924

2,5%

1,2%

II

C16

Tumor maligno del estómago

10.252

3,1%

6.592

3,9%

2,0%

3.660

2,3%

1,1%

II

C61

Tumor maligno de la próstata

5.674

1,7%

5.674

3,4%

1,7%

----

----

----

II

C50

Tumor maligno de la mama

5.236

1,6%

35

0,0%

0,0%

5.201

3,3%

1,6%

II

C23 Y C24

Tumor maligno de la vesícula biliar y de otras partes y de las no especificadas de las vías biliares

5.915

1,8%

1.583

0,9%

0,5%

4.332

2,7%

1,3%

X

J40-J47

Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores

12.092

3,7%

6.419

3,8%

2,0%

5.673

3,6%

1,7%

X

J10-J18

Influenza (gripe) y neumonía

11.846

3,6%

5.348

3,2%

1,6%

6.498

4,1%

2,0%

X

J80-J84

Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio

4.388

1,3%

2.059

1,2%

0,6%

2.329

1,5%

0,7%

X

J95-J99

Otras enfermedades del sistema respiratorio

1.334

0,4%

621

0,4%

0,2%

713

0,4%

0,2%

X

J60-J70

Enfermedades del pulmón debida a agentes externos

871

0,3%

504

0,3%

0,2%

367

0,2%

0,1%

XIX

V01-V09

Peatón lesionado en accidente de transporte terrestre

3.420

1,0%

2.599

1,5%

0,8%

821

0,5%

0,3%

XIX

X60-X84

Lesiones autoinflingidas intencionalmente

6.183

1,9%

4.960

2,9%

1,5%

1.223

0,8%

0,4%

XIX

V89

Accidente de transporte terrestre de motor o sin motor, tipo de vehículo no especificado

2.447

0,7%

---

---

---

---

---

---

XIX

W00-W19

Caídas

2.985

0,9%

1.557

0,9%

0,5%

1.428

0,9%

0,4%

XIX

X59

Traumatismos accidentales por exposición a otros factores y a los no especificados

1.462

0,4%

---

---

---

---

----

----

XI

K74

Fibrosis y cirrosis del hígado

5.859

1,8%

3.663

2,2%

1,1%

2.196

1,4%

0,7%

XI

K70

Enfermedad alcohólica del hígado

6.031

1,8%

5.145

3,1%

1,6%

886

0,6%

0,3%

XI

K76

Otras enfermedades del hígado

2.679

0,8%

1.581

0,9%

0,5%

1.098

0,7%

0,3%

XI

K55

Trastornos vasculares de los intestinos

1.532

0,5%

624

0,4%

0,2%

908

0,6%

0,3%

XI

K56

Íleo paralítico y obstrucción intestinal sin hernia

1.438

0,4%

589

0,3%

0,2%

849

0,5%

0,3%


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ COMUNAS REGIÓN METROPOLITANA

38 36

37

15

45

25

24 46

1

19 51

52 49

5

39

41 40

42 47 44

32

31

12

14 13

22 10

33

48 50

43

7

4 28 27 8 3 26 23 17 20 6 2 21 30 29 18 16 9 11

34

35

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Cerrillos Cerro Navia Conchalí El Bosque Estación Central Huechuraba Independencia La Cisterna La Florida La Granja La Pintana La Reina Las Condes Lo Barnechea Lo Espejo Lo Prado Macul Maipú Ñuñoa Pedro Aguirre Cerda Peñalolén Providencia Pudahuel Quilicura Quinta Normal

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Renca San Joaquín San Miguel San Ramón Vitacura Puente Alto Pirque San José de Maipo Colina Lampa Tiltil San Bernardo Buin Calera de Tango Paine Melipilla Alhué Curacaví María Pinto San Pedro Talagante El Monte Isla de Maipo Padre Hurtado Peñaflor

9


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

RESULTADOS

10


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

11


SECCION 1: Mortalidad por Grandes Grupos de Causas


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo I Mortalidad por Ciertas Enfermedades Infecciosas y Parasitarias (CIE 10: A00-B99) Los mayores riesgos de defunción por estas causas se concentran en la zona centro sur de la región, sin afectar a las comunas del sector oriente. Los fallecidos corresponden principalmente a hombres, concentrándose en la zona centro. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa va en descenso, conservándose alto sólo en las comunas de Santiago centro e Independencia. Tabla 3: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Ciertas Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100) <25%

Todos

Hombres

Mujeres

21

21

10

25-50%

7

10

9

50-75%

4

6

14

75-95%

6

0

8

>95%

14

15

11

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 25% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que aumenta en el caso de los hombres.

13


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Ciertas Enfermedades Infecciosas y Parasitarias (CIE 10: A00-B99). Periodo 2001-2010 (N=6.673).

Hombres (N=4.180)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=2.493)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

14


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Ciertas Enfermedades Infecciosas y Parasitarias (CIE 10: A00-B99). Periodo 2002-2004 (N=2.077, RME=100)

2008-2010 (N=1.899, RME=78)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

19,0 Tasa por 100.000 Hab.

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por ciertas Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Región Metropolitana 2001-2010

2005-2007 (N=1.942, RME=86)

17,0 15,0 13,0 11,0 9,0 7,0 5,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

17,0

14,4

14,4

13,3

12,5

12,1

12,5

11,2

11,9

11,6

Mujeres

7,4

7,7

7,7

8,0

7,4

7,7

7,0

7,3

6,8

7,3

Todos

12,1

11,0

11,0

10,6

9,9

9,8

9,7

9,2

9,3

9,4

15


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo II Mortalidad por Tumores (CIE 10: C00-D48) Los mayores riesgos de defunción por estas causas se concentran en la zona centro sur de la región, en el sector oriente la única comuna con alto riesgo corresponde a Peñalolén. Existe una proporción similar entre hombres y mujeres, sin embargo en los hombres se observa mayor riesgo especialmente en la zona centro. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa presenta un leve aumento, principalmente en las comunas del centro de Santiago y sus alrededores y la comuna de Buin en la zona sur. Tabla 4: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Tumores, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

13

15

11

25-50%

6

8

12

50-75%

6

6

7

75-95%

8

2

7

>95%

19

21

15

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 37% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que aumenta en el caso de los hombres.

16


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Neoplasias (CIE 10: C00-D48). Periodo 20012010 (N= 82348).

Hombres (N=41.187)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=41.161)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

17


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Neoplasias (CIE 10: C00D48).

Periodo 2002-2004 (N=23.453, RME=100)

2005-2007 (N=24.830, RME=96)

2008-2010 (N=26.834, RME=93)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Neoplasias Región Metropolitana 2001-2010

18

Tasa por 100.000 Hab.

150,0 145,0 140,0 135,0 130,0 125,0 120,0 115,0 110,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres 115,9

121,9

125,2

125,4

125,9

127,5

130,0

130,8

137,3

143,8

Mujeres

115,7

120,3

120,4

120,8

122,5

123,8

122,2

122,9

127,7

125,8

Todos

115,8

121,1

122,7

123,1

124,1

125,6

126,0

126,7

132,4

134,6


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo III Mortalidad por Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad (CIE 10: D50-D89). Son pocas las comunas con exceso de riesgo de mortalidad a raíz de esta causa, sin embargo se aprecia un nivel mayor de riesgo en la zona centro y oeste de la región. Afecta principalmente a mujeres, cuyo riesgo se distribuye de manera uniforme, con algunas comunas con mayor riesgo hacia el oeste. En el caso de los hombres, hay mayor concentración de exceso de riesgo en la zona centro. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa aumentó en toda la región, principalmente en las comunas del centro de Santiago, Lampa y Colina. Tabla 5: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

5

15

1

25-50%

13

8

6

50-75%

17

6

26

75-95%

14

2

19

>95%

3

21

0

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde sólo al 6% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que aumenta significativamente en el caso de los hombres (40%).

19


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad (CIE 10: D50-D89). Periodo 2001-2010 (N=1.130).

Hombres (N=492)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=638)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

20


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad (CIE 10: D50-D89).

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades de la Sangre y de los Órganos Hematopoyécticos y otros trastornos que afectan el Mecanismo de la Inmunidad Región Metropolitana 2001-2010

Tasa por 100.000 Hab.

Periodo 2002-2004 (N=258, RME=100)

2005-2007 (N=341, RME=119)

2008-2010 (N=427, RME=134)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

1,3

1,3

1,3

1,1

1,5

1,5

1,7

1,4

2,5

1,8

Mujeres

2,0

1,8

0,9

1,7

1,6

1,9

2,2

1,8

2,6

2,4

Todos

1,7

1,6

1,1

1,4

1,5

1,7

1,9

1,6

2,6

2,1

21


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo IV Mortalidad por Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (CIE 10: E00-E90) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se concentran en la zona centro y noroeste de la región. Afecta principalmente a mujeres, cuyo riesgo se distribuye de manera no uniforme, con algunas comunas con mayor riesgo hacia el oeste. En el caso de los hombres, hay mayor concentración de exceso de riesgo en la zona centro. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa aumentó sólo en las comunas adyacentes al centro de Santiago (Estación Central, Quinta Normal, Independencia, Renca, Recoleta, Cerro Navia, Lo Espejo y Conchalí). Tabla 6: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

20

24

13

25-50%

3

4

6

50-75%

4

4

5

75-95%

3

4

8

>95%

22

16

20

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 42% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor en el caso de los hombres.

22


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (CIE 10: E00-E90). Periodo 2001-2010 (N=17.655).

Hombres (N=8.448)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=9.270)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

23


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (CIE 10: E00-E90). Periodo 2002-2004 (N=5.153, RME=100)

2005-2007 (N=5.479, RME=95)

2008-2010 (N=5.491, RME=86)

32,0

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas Región Metropolitana 2001-2010.

24

Tasa por 100.000 Hab.

31,0

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

30,0 29,0 28,0 27,0 26,0 25,0 24,0 23,0 22,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

24,3

24,7

26,3

27,0

26,8

Mujeres

24,7

24,9

28,7

29,4

27,7

24,9

29,0

25,5

26,8

28,1

26,9

30,5

25,3

25,6

29,8

Todos

24,5

24,8

27,6

28,2

27,2

25,9

29,8

25,4

26,2

29,0


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo V Mortalidad por Trastornos mentales y del comportamiento (CIE 10: F00-F99) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se concentran sólo en algunas comunas de la zona centro y sur de la región, además de Lampa. Afecta principalmente a mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa ha evolucionado con un leve aumento, de manera muy localizada en el centro (Estación Central, Santiago y Providencia). Tabla 7: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Trastornos mentales y del comportamiento, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100) <25%

Todos

Hombres

Mujeres

29

17

32

25-50%

7

11

8

50-75%

2

4

1

75-95%

3

7

3

>95%

11

13

8

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 21% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor en el caso de las mujeres (15%).

25


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Trastornos mentales y del comportamiento (CIE 10: F00-F99). Periodo 2001-2010 (N=11.028)

Hombres (N=4.207)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=6.821)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

26


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Trastornos mentales y del comportamiento (CIE 10: F00-F99). Periodo 2002-2004 (N=3.135, RME=100)

2005-2007 (N=3.347, RME=94)

2008-2010 (N=3.677, RME=92)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Trastornos Mentales y del Comportamiento Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

24,0 22,0 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

10,8

14,8

15,0

12,9

13,3

10,6

13,7

13,9

12,8

13,5

Mujeres

16,9

17,5

18,7

18,9

19,6

19,8

23,6

21,9

22,1

23,1

Todos

13,9

16,2

16,9

16,0

16,5

15,3

18,8

18,0

17,6

18,4

27


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo VI Mortalidad por Enfermedades del sistema nervioso (CIE 10: G00-G99) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se concentran sólo en algunas comunas de la zona centro de la región, además de algunas comunas de la zona oriente, tales como La Reina y Las Condes, y la comuna de San Bernardo en la zona sur. Afecta principalmente a mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa aumentó en casi todas las comunas, principalmente en la zona centro. Tabla 8: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del sistema nervioso, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

23

14

22

25-50%

8

13

12

50-75%

6

8

5

75-95%

5

6

5

>95%

10

11

8

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 19% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor en el caso de las mujeres (15%).

28


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del Sistema Nervioso (CIE 10: G00-G99). Periodo 2001-2010 (N=10.232)

Hombres (N=4.624)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=5.608)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

29


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del Sistema Nervioso (CIE 10: G00-G99). Periodo 2002-2004 (N=2.471, RME=100)

2005-2007 (N=3.148, RME=116)

2008-2010 (N=3.827, RME=128)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Sistema Nervioso Región Metropolitana 2001-2010.

30

Tasa por 100.000 Hab.

24,0 22,0 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

11,7

12,1

12,8

12,5

12,5

12,7

17,6

16,8

16,7

18,3

Mujeres

13,4

13,0

13,1

13,8

15,7

16,0

20,3

19,8

20,1

20,4

Todos

12,6

12,6

13,0

13,1

14,2

14,4

19,0

18,3

18,4

19,4


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo IX Mortalidad por Enfermedades del sistema circulatorio (CIE 10: I00-I99) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se distribuyen en toda la zona central desde norte a sur, incluyendo además a la comuna de Melipilla. La mortalidad es levemente mayor en mujeres, sin embargo, la distribución en el mapa de ambos sexos es similar. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa tiende a disminuir en toda la región. Tabla 9: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del sistema circulatorio, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

16

19

15

25-50%

3

4

5

50-75%

3

6

4

75-95%

8

2

11

>95%

22

21

17

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 42% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor en el caso de las mujeres.

31


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del sistema circulatorio (CIE 10: I00-I99). Periodo 2001-2010 (N=92.005).

Hombres (N=44.144)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=47.861)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

32


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del sistema circulatorio (CIE 10: I00-I99).

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Sistema Circulatorio Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

Periodo 2002-2004 (N=26.281, RME=100)

2005-2007 (N=28.139, RME=95)

2008-2010 (N=29.208, RME=89)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

170,0 160,0 150,0 140,0 130,0 120,0 110,0 100,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Hombres 129,7

127,1

Mujeres

138,4

131,5

Todos

134,1

129,3

2008

2009

2010

137,7

139,6

134,1

136,1

139,1

146,7

139,7

140,4

147,7

139,2

136,6

148,8

152,9

136,6

140,7

154,8

138,4

143,3

137,0

138,3

150,4

137,9

138,7

151,9

33


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo X Mortalidad por Enfermedades del sistema respiratorio (CIE 10: J00-J99) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se distribuyen en casi toda la región, a excepción de las comunas de la zona oriente, descontado San José de Maipo. La incidencia de mortalidad es similar entre hombres y mujeres, al igual que su distribución en el mapa. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa desciende principalmente en la zona centro. Tabla 10: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del sistema respiratorio, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

15

13

12

25-50%

2

6

6

50-75%

2

7

10

75-95%

8

8

7

>95%

25

18

17

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 48% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

34


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedades del sistema respiratorio (CIE 10: J00J99). Periodo 2001- 2010 (N=31.249)

Hombres (N=15.329)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=15.920)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

35


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedades del sistema respiratorio (CIE 10: J00-J99). Periodo 2002-2004 (N=8.757, RME=100)

2005-2007 (N=9.681, RME=98)

2008-2010 (N=9.591, RME=87)

60,0

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Sistema Respiratorio Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

58,0 54,0 52,0 50,0 48,0 46,0 44,0 42,0 40,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

53,4

46,4

43,6

47,3

46,6

44,9

53,2

44,3

47,0

51,7

Mujeres

49,8

44,4

42,7

49,5

46,5

45,3

56,2

42,9

43,8

51,7

Todos

51,6

45,4

43,2

48,4

46,5

45,1

54,7

43,6

45,4

51,7

Hombres

36

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

56,0


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XI Mortalidad por Enfermedades del aparato digestivo (CIE 10: K00-K93) Las comunas con mayor riesgo de muerte por esta causa se concentran en las zonas centro y norte de la región, además de las comunas de Peñalolén y El Monte. La incidencia de mortalidad es mayor en hombres, quienes se concentran en la zona centro. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa desciende, conservando el riesgo elevado en algunas comunas del centro. Tabla 11: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del aparato digestivo, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

22

24

14

25-50%

5

5

9

50-75%

0

0

1

75-95%

2

4

10

>95%

23

19

18

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 44% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente menor cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

37


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del aparato digestivo (CIE 10: K00-K93). Periodo 2001-2010 (N=25.170).

Hombres (N=15.237)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=9.933)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

38


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del Aparato Digestivo CIE 10 K00-K93,. Periodo 2002-2004 (N=7.581, RME=100)

2008-2010 (N=7.732, RME=83)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

60,0 Tasa por 100.000 Hab.

Evolución de Anual Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Aparato Digestivo Región Metropolitana 2001-2010.

2005-2007 (N=7.356, RME=88)

55,0 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

50,2

50,1

48,2

50,4

46,9

45,3

45,0

46,6

45,5

47,9

Mujeres

30,4

29,1

31,6

29,3

27,6

28,6

30,5

29,1

28,2

30,8

Todos

40,0

39,3

39,7

39,6

37,0

36,7

37,6

37,6

36,7

39,2

39


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XII Mortalidad por Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo (CIE 10: L00-L99) Se observa un alto riesgo de defunción por esta causa prácticamente en toda la región, principalmente en las comunas de la zona suroeste, destaca también un bajo riesgo en las comunas de la zona oriente del centro de Santiago. La incidencia de defunciones es mayor en el caso de las mujeres, las que se concentran principalmente hacia la zona oeste. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa disminuye en todas las comunas de la región. Tabla 12: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

11

3

11

25-50%

8

11

9

50-75%

18

20

7

75-95%

6

14

13

>95%

9

4

12

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 17% de la región para el periodo 2001-2010, proporción levemente mayor en el caso de las mujeres cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

40


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo (CIE 10: L00-L99). Periodo 2001-2010 (N=659).

Hombres (N=214)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=445)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

41


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo (CIE 10: L00-L99).

Evolución de Anual Tasas de Mortalidad por Enfermedades de la piel y el Tejido Subcutáneo Región Metropolitana 2001-2010.

42

Tasa por 100.000 Hab.

Periodo 2002-2004 (N=209, RME=100)

2005-2007 (N=191, RME=81)

2008-2010 (N=197, RME=74)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

0,7

0,7

0,8

0,7

0,5

0,8

0,6

0,5

0,5

0,9

Mujeres

1,2

1,5

1,3

1,6

1,2

1,3

1,3

1,1

1,1

1,7

Todos

1,0

1,1

1,0

1,1

0,9

1,1

1,0

0,8

0,8

1,3


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XIII Mortalidad por Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo (CIE 10: M00-M99) Se observa un alto riesgo de defunción por esta causa prácticamente en toda la región, principalmente en las comunas de la zona centro, además de la comuna de San Bernardo. La incidencia de defunciones es mayor en el caso de las mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa disminuye prácticamente en todas las comunas de la región, con excepción de la comuna de San Bernardo. Tabla 13: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

7

3

4

25-50%

10

7

10

50-75%

19

25

23

75-95%

11

16

14

>95%

5

1

1

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 10% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que disminuye a sólo 2% cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

43


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo (CIE 10: M00-M99). Periodo 20012010 (N=1.907)

Hombres (N=469)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.438)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

44


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo (CIE 10: M00-M99).

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Sistema Osteomuscular y del Tejido Conectivo Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

Periodo 2002-2004 (N=579, RME=100)

2005-2007 (N=616, RME=96)

2008-2010 (N=561, RME=80)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

1,5

1,3

1,3

1,8

1,3

1,6

1,5

1,4

1,4

1,5

Mujeres

3,3

3,6

4,6

5,2

4,5

4,7

4,9

4,0

3,6

4,4

Todos

2,4

2,5

3,0

3,6

2,9

3,2

3,2

2,7

2,5

3,0

45


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XIV Mortalidad por Enfermedades del aparato genitourinario (CIE 10: N00-N99) Se observa un alto riesgo de defunción por esta causa principalmente en las comunas de la zona centro de la región. La incidencia de defunciones es similar entre hombres y mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa disminuye en la zona centro, pero aumenta en las comunas de Paine y Melipilla. Tabla 14: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Enfermedades del aparato genitourinario, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

12

13

10

25-50%

4

8

9

50-75%

14

12

14

75-95%

9

8

8

>95%

13

11

11

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 27% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que disminuye cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

46


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del aparato genitourinario (CIE 10: N00-N99). Periodo 2001-2010 (N=9.008).

Hombres (N=4.118)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=4.890)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

47


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Enfermedades del aparato genitourinario (CIE 10: N00-N99). Periodo 2002-2004 (N=2.559, RME=100)

2005-2007 (N=2.822, RME=98)

2008-2010 (N=2.891, RME=90)

20,0

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Enfermedades del Aparato Genitourinario Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

19,0 17,0 16,0 15,0 14,0 13,0 12,0 11,0 10,0 Hombres

48

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

18,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

10,8

11,6

12,3

13,4

13,4

12,2

14,1

12,4

13,3

14,7

Mujeres

12,7

12,8

14,9

14,9

15,5

14,9

15,2

12,8

13,8

17,6

Todos

11,8

12,2

13,6

14,2

14,5

13,6

14,6

12,6

13,5

16,2


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XV Mortalidad por Embarazo, parto y puerperio (CIE 10: O00-O99) Se observa un alto riesgo de defunción por esta causa en prácticamente todas las comunas de la región, principalmente en la comuna de Renca. Hay bajo riesgo en algunas comunas de la zona noreste y en la comuna de Maipú. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa aumenta en todas las comunas de la región, a excepción de Puente Alto, donde se ha mantenido constante. Tabla 15: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Embarazo, parto y puerperio, según sexo, para el periodo 20012010 P (RME>100)

Mujeres

<25%

0

25-50%

1

50-75%

6

75-95%

44

>95%

1

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 2% de la región para el periodo 2001-2010.

Nota: Para efectuar la metodología bayesiana en los mapas, se utilizó como denominador a la población femenina.

49


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Ciertas enfermedades relacionadas con el Embarazo, parto y puerperio (CIE 10: O00-O99). Periodo 2001-2010 (N=146)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

50


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Embarazo, parto y puerperio (CIE 10: O00-O99).

Periodo 2002-2004 (N=37, RME=100)

2005-2007 (N=42, RME=112)

2008-2010 (N=55, RME=146)

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad Materna Región Metropolitana 2001-2010

Nº de Defunciones por 100.000 nacidos vivos

25,0

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

20,0 15,0 10,0 0,5 0,0

Tasa

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

11,3

9,8

14,0

13,3

12,3

15,2

15,3

15,9

21,4

16,8

51


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XVI Mortalidad por Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal (CIE 10: P00-P96) Se observa un alto riesgo de defunción por esta causa principalmente en las comunas de la zona centro y sur de la región. La incidencia de defunciones es similar entre hombres y mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa se ha mantenido prácticamente constante. La comuna donde es posible distinguir un mayor aumento del riesgo de defunción corresponde a Buín. Tabla 16: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

13

8

11

25-50%

7

13

10

50-75%

12

15

10

75-95%

10

10

14

>95%

10

6

7

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 19% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que disminuye cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

52


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal CIE 10 P00-P96,. Periodo 2001-2010 (N=3.082)

Hombres (N=1.755)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.327)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

53


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal (CIE 10: P00-P96). Periodo 2002-2004 (N=882, RME=100)

2005-2007 (N=913, RME=105)

2008-2010 (N=980, RME=112)

7,0

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad Infantil por ciertas afecciones originadas en el Período Perinatal Región Metropolitana 2001-2010.

54

Tasa por 100.000 Hab.

6,5

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

5,8

5,2

5,3

5,6

5,4

5,2

5,8

5,4

5,0

6,1

Mujeres

4,1

4,2

3,7

3,8

3,3

4,2

3,8

4,1

4,0

4,2

Todos

4,9

4,7

4,5

4,7

4,3

4,7

4,8

4,7

4,5

5,2


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XVII Mortalidad por Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (CIE 10: Q00-Q99) El riesgo de defunción por esta causa se concentra en las comunas de la zona centro de la región. La incidencia de defunciones es similar entre hombres y mujeres. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa ha disminuido levemente, a excepción de la comuna de Buin, donde es posible distinguir un aumento del riesgo de defunción. Tabla 17: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

16

16

8

25-50%

8

8

11

50-75%

12

13

13

75-95%

6

6

14

>95%

10

9

6

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 19% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que disminuye en el caso de las mujeres cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

55


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (CIE 10: Q00-Q99). Periodo 2001-2010 (N=3.514)

Hombres (N=1.850)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.664)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

56


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según las Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (CIE 10: Q00-Q99),. Periodo 2002-2004 (N=1.106, RME=100)

2005-2007 (N=1.052, RME=95)

2008-2010 (N=980, RME=88)

8,0

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Malformaciones Congénitas, Deformidades y Anomalías Cromosómicas Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

7,5

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

6,8

6,9

5,7

6,4

5,9

5,7

4,9

5,4

5,2

5,0

Mujeres

5,3

5,5

4,9

5,2

5,3

5,1

5,0

3,8

5,0

4,4

Todos

6,0

6,2

5,3

5,8

5,6

5,4

5,0

4,6

5,1

4,7

57


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XVIII Mortalidad por Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte. (CIE 10: R00-R99) El riesgo de defunción por esta causa se concentra de manera muy marcada en las comunas de la zona centro y principalmente oeste de la región. La incidencia de defunciones es mayor en mujeres, aunque la distribución del riesgo de defunción por esta causa es similar para ambos sexos. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa ha disminuido, a excepción de la comuna de Pudahuel, donde es posible distinguir un aumento. Tabla 18: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

19

13

19

25-50%

2

9

2

50-75%

5

5

8

75-95%

7

11

9

>95%

19

14

14

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 37% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que disminuye levemente cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

58


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (CIE 10: R00-R99). Periodo 2001-2010 (N=5.936).

Hombres (N=2.544)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=3.392)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

59


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (CIE 10: R00-R99). Periodo 2002-2004 (N=1.613, RME=100)

2005-2007 (N=1.734, RME=97)

2008-2010 (N=1.851, RME=93)

15,0

60

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

13,0 Tasa por 100.000 Hab.

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte Región Metropolitana 2001-2010.

14,0 12,0 11,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

9,5

8,5

7,0

6,5

8,5

6,0

10,3

9,1

6,9

7,2

Mujeres

14,0

10,8

9,2

8,3

9,2

6,7

11,7

10,1

9,6

11,2

Todos

11,8

9,7

8,2

7,4

8,9

6,4

11,0

9,6

8,3

9,3


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XIX Mortalidad por Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa (CIE 10: S00-T98) El riesgo de defunción por esta causa se concentra de manera muy marcada en las comunas de la zona de la franja que cruza de norte a sur la región, además de algunas comunas de la zona suroeste. La incidencia de defunciones es mayor en hombres, que son los que influyen sobre la distribución de defunciones que presenta la región con ambos sexos. En el análisis temporal por trienios se observa que el riesgo de defunción por esta causa tiene tendencia al aumento, especialmente en la comuna de San Pedro. Tabla 19: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa, según sexo, para el periodo 2001-2010 P (RME>100)

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

15

13

11

25-50%

1

3

10

50-75%

4

4

12

75-95%

6

4

12

>95%

27

28

7

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 52% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que aumenta levemente en hombres cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

61


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa (CIE 10: S00-T98). Periodo 2001-2010 (N=26.302).

Hombres (N=19.955)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=6.347)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

62


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Evolución temporal de la distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según los Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa (CIE 10: S00-T98).

Evolución Anual de Tasas de Mortalidad por Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa Región Metropolitana 2001-2010.

Tasa por 100.000 Hab.

Periodo 2002-2004 (N=7.300, RME=100)

2005-2007 (N=7.913, RME=102)

2008-2010 (N=8.472, RME=103)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Hombres

66,4

59,3

60,3

59,9

61,6

61,8

65,0

62,7

64,6

61,3

Mujeres

18,6

17,5

17,0

17,6

16,9

18,8

18,7

20,6

20,7

21,8

Todos

41,9

37,9

38,1

38,2

38,7

39,8

41,2

41,1

42,1

41,1

63


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

64


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

65


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

SECCION 2: Mortalidad por Causa Específica

66


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XX Mortalidad por Enfermedades del sistema circulatorio CIE 10 I00-I99

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, CIE 10:I21

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA, CIE 10: I61

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO NO ESPECIFICADO COMO HEMORRAGICO O ISQUEMICO, CIE 10: I64

ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON, CIE 10: I25

A pesar de algunas diferencias, todas estas causas de muerte se presentan principalmente en las comunas de la zona centro y suroeste de la región. No se aprecian diferencias importantes entre hombres y mujeres de la distribución de estos riesgos.

ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA, CIE 10: I11

Tabla 20: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por las cinco causas específicas de mayor incidencia, dentro del grupo de Enfermedades del Sistema Circulatorio, según sexo, para el periodo 2001-2010 INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

P (RME>100)

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO

ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON

ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

15

13

19

14

13

11

26

27

15

18

19

17

15

13

14

25-50%

4

6

10

6

10

10

7

5

18

7

8

5

5

8

7

50-75%

13

9

4

11

10

10

3

6

7

3

4

7

8

12

15

75-95%

5

11

7

10

7

14

5

3

6

4

6

9

15

12

10

>95%

15

13

12

11

12

7

11

11

6

20

15

14

9

7

6

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa corresponde al 29% de la región para el periodo 2001-2010, proporción que varía levemente cuando se obtienen las tasas diferenciadas por sexo.

67


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, CIE 10:I21 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Infarto Agudo del Miocardio (CIE 10: I21). Periodo 2001-2010 (N=20.806)

Hombres (N=11.962)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=8.844)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

68


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO NO ESPECIFICADO COMO HEMORRAGICO O ISQUEMICO, CIE 10: I64 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Accidente Vascular Encefálico Agudo no Especificado como Hemorrágico o Isquémico (CIE 10: I64). Periodo 2001-2010 (N=10.138)

Hombres (N=4.349)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=5.789)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

69


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON, CIE 10: I25 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedad Isquémica Crónica del Corazón ( CIE 10: I25). Periodo 2001-2010 (N=7.960)

Hombres (N=4.430)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=3.530)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

70


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA, CIE 10: I11 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedad Cardíaca Hipertensiva (CIE 10: I11). Periodo 20012010 (N=8.104)

Hombres (N=3.113)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=4.991)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

71


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA, CIE 10: I61 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Hemorragia Intraencefálica (CIE 10: I61). Periodo 2001-2010 (N=5.963)

Hombres (N=2.996)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=2.967)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

72


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XXI Mortalidad por Tumores CIE 10 C00-D48 •

TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON, CIE 10: C34

TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO, CIE 10: C16.

TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA, CIE 10: C61.

TUMOR MALIGNO DE LA MAMA, CIE 10: C50.

TUMOR MALIGNO DE LA VESICULA BILIAR Y DE OTRAS PARTES NO ESPECIFICADAS DE LAS VIAS BILIARES, CIE 10: C23 Y C24.

A diferencia de las Enfermedades del Sistema circulatorio, la distribución del riesgo de defunción por Tumores está estrechamente relacionada con el órgano afectado.

Tabla 21: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por las cinco causas específicas de mayor incidencia, dentro del grupo de Defunciones por Tumores, según sexo, para el periodo 2001-2010 BRONQUIOS Y DEL PULMON

ESTOMAGO

PROSTATA

VESICULA BILIAR Y DE OTRAS PARTES

MAMA

P (RME>100) Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

23

19

21

10

11

9

10

8

22

0

18

11

13

10

25-50%

8

8

19

3

2

9

5

9

14

51

13

2

8

2

50-75%

6

8

5

5

7

9

9

10

3

1

10

6

13

5

75-95%

6

8

2

10

12

14

13

13

5

0

3

11

15

14

>95%

9

9

5

24

20

11

15

12

8

0

8

22

3

21

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa varía según el órgano afectado, siendo el cáncer de bronquios y pulmón y el cáncer de mama, cuyo riesgo se encuentra más concentrado en algunas comunas específicas de la región.

73


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON, CIE 10: C34 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según tumor maligno de los bronquios y del pulmón, CIE 10: C34,. Periodo 2001-2010 (N=10.278)

Hombres (N=6.354)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=3.924)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

74


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO, CIE 10: C16. Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según tumor maligno de estómago ( CIE 10: C16). Periodo 2001-2010 (N=10.252)

Hombres (N=6.592)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=3.660)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

75


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TUMOR MALIGNO DE LA PRÓSTATA, CIE 10: C61 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según tumor maligno de la Próstata (CIE 10: C61). Periodo 2001-2010 (N=5.674)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

76

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TUMOR MALIGNO DE LA MAMA, CIE 10: C50 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según tumor maligno de la Mama (CIE 10: C50). Periodo 2001-2010 (N=5.236)

Hombres (N=35)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=5.201)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

77


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TUMOR MALIGNO DE LA VESICULA BILIAR Y DE OTRAS PARTES NO ESPECIFICADAS DE LAS VIAS BILIARES, CIE 10: C23 y C24 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según tumor maligno de la Vesícula Biliar y de otras partes no especificadas de las vías biliares (CIE 10: C23 y C24). Periodo 2001-2010 (N=5.915)

Hombres (N=1.583)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=4.332)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

78


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XXII Mortalidad por Enfermedades del sistema respiratorio CIE 10 J00-J99 •

ENFERMEDADES CRÓNICAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES, CIE 10: J40-J47

INFLUENZA (GRIPE) Y NEUMONÍA, CIE 10: J10-J18

OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE AL INTERSTICIO, CIE 10: J80-J84

OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, CIE 10: J95-J99

ENFERMEDADES DEL PULMÓN DEBIDA A AGENTES EXTERNOS, CIE 10: J60-J70

La distribución de esta causa de muerte se distribuye de manera aleatoria y no es similar cuando se trata de zonas o causas distintas dentro de las que afectan al sistema respiratorio.

Tabla 22: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por las cinco causas específicas de mayor incidencia, dentro del grupo de Defunciones por Enfermedades del sistema respiratorio, según sexo, para el periodo 2001-2010

P (RME>100)

ENFERMEDADES CRÓNICAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES Todos

INFLUENZA (GRIPE) Y NEUMONÍA

OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE AL INTERSTICIO

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DEL PULMÓN DEBIDA A AGENTES EXTERNOS Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

<25%

10

9

9

14

15

16

17

9

15

15

10

10

6

4

13

25-50%

5

10

8

6

5

6

9

16

10

12

21

18

27

26

28

50-75%

10

9

10

6

8

7

7

14

13

10

9

11

11

14

6

75-95%

9

6

16

10

6

10

11

9

10

8

7

9

7

7

4

>95%

18

18

9

16

18

13

8

4

4

7

5

4

1

1

1

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa varía según el tipo de enfermedad respiratoria, siendo las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores las que se presentan en un mayor número de comunas con un exceso de riesgo de defunción por esta causa, principalmente en el caso de los hombres.

79


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ENFERMEDADES CRÓNICAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES, CIE 10: J40-J47 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedades Crónicas de las Vías Respiratorias Inferiores (CIE 10: J40J47). Periodo 2001-2010 (N=12.092)

Hombres (N=6.419)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=5.673)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

80


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

INFLUENZA (GRIPE) Y NEUMONÍA, CIE 10: J10-J18 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Influenza (Gripe) y Neumonía (CIE 10: J10-J18). Periodo 2001-2010 (N=11.846)

Hombres (N=5.348)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=6.498)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

81


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE AL INTERSTICIO, CIE 10: J80-J84 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Otras Enfermedades Respiratorias que afectan Principalmente al Intersticio (CIE 10: J80-J84). Periodo 2001-2010 (N=4.388)

Hombres (N=2.059)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=2.329)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

82


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, CIE 10: J95-J99 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Otras Enfermedades del Sistema Respiratorio (CIE 10: J95-J99). Periodo 2001-2010 (N=1.334)

Hombres (N=621)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=713)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

83


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ENFERMEDADES DEL PULMÓN DEBIDA A AGENTES EXTERNOS, CIE 10: J60-J70 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedades del Pulmón debida a Agentes Externos (CIE 10: J60-J70). Periodo 2001-2010 (N=871)

Hombres (N=504)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=367)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

84


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XXIII Mortalidad por Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa CIE 10 S00-T98 •

PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE, CIE 10: V01-V09

LESIONES AUTOINFLINGIDAS INTENCIONALMENTE, CIE 10: X60-X84

ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MOTOR O SIN MOTOR, TIPO DE VEHÍCULO NO ESPECIFICADO, CIE 10: V89

CAÍDAS, CIE10: W00-W19

TRAUMATISMOS ACCIDENTALES POR EXPOSICIÓN A OTROS FACTORES Y A LOS NO ESPECIFICADOS, CIE 10: X59

Las comunas con mayor exceso de riesgo a raíz de esta causa se localizan principalmente en la zona norte, centro, sur y oeste de la región, prácticamente de manera independiente de la causa específica en cuestión. No existen mayores diferencias entre hombres y mujeres en lo que se refiere a distribución territorial.

Tabla 23: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por las cinco causas específicas de mayor incidencia, dentro del grupo de Defunciones por Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa, según sexo, para el periodo 2001-2010 PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE

LESIONES AUTOINFLINGIDAS INTENCIONALMENTE

ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MOTOR O SIN MOTOR, TIPO DE VEHÍCULO NO ESPECIFICADO

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

13

14

10

16

16

12

14

---

---

16

13

17

16

---

---

25-50%

3

4

14

5

5

14

5

---

---

8

13

9

11

---

---

50-75%

4

4

17

6

5

12

6

---

---

13

11

19

7

---

---

75-95%

11

8

7

7

9

11

16

---

---

10

10

4

9

---

---

>95%

21

22

4

18

17

3

11

---

---

5

5

3

9

---

---

P (RME>100)

TRAUMATISMOS ACCIDENTALES POR EXPOSICIÓN A OTROS FACTORES Y A LOS NO ESPECIFICADOS

CAÍDAS

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa varía según el tipo de accidente o lesión, siendo las defunciones por caídas las que se concentran en un menor número de comunas. +Nota: Debido a la falta de especificidad del diagnóstico no se realiza separación según sexo (V89 y X59).

85


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE, CIE 10: V01-V09 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Peatón Lesionado en Accidente de Transporte Terrestre (CIE 10: V01-V09). Periodo 2001-2010 (N=3.420)

Hombres (N=2.599)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=821)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

86


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

LESIONES AUTOINFLINGIDAS INTENCIONALMENTE, CIE 10: X60-X84 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Lesiones Autoinflingidas Intencionalmente (CIE 10: X60-X84). Periodo 2001-2010 (N=6.183)

Hombres (N=4.960)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.223)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

87


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MOTOR O SIN MOTOR, TIPO DE VEHÍCULO NO ESPECIFICADO, CIE 10: V89 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Accidente de Transporte Terrestre de Motor o Sin Motor, Tipo de Vehículo No Especificado (CIE 10: V89). Periodo 2001-2010 (N=2.447)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

88

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

CAÍDAS, CIE10: W00-W19 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada por Caídas, CIE10: W00-W19, sea mayor a 100. Periodo 2001-2010 (N=2.985)

Hombres (N=1.557)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.428)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

89


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TRAUMATISMOS ACCIDENTALES POR EXPOSICIÓN A OTROS FACTORES Y A LOS NO ESPECIFICADOS, CIE 10: X59 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Traumatismos Accidentales por Exposición a otros Factores y a los No Especificados (CIE 10: X59). Periodo 2001-2010 (N=1.462)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

90

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ Capítulo XXIV Mortalidad por Enfermedades del aparato digestivo CIE 10 K00-K93 •

FIBROSIS Y CIRROSIS DEL HIGADO, CIE 10: K74

ILEO PARALITICO Y OBSTRUCCION INTESTINAL SIN HERNIA, CIE 10: K56

ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO, CIE 10: K70

OTRAS ENFERMEDADES DEL HIGADO, CIE 10: K76

TRASTORNOS VASCULARES DE LOS INTESTINOS, CIE 10: K55

Las comunas con mayor exceso de riesgo a raíz de esta causa se concentran principalmente en la zona centro y algunas comunas de la zona norte de la región. Sólo el Íleo paralítico se distribuye de manera prácticamente homogénea en toda la región.

Tabla 24: Cantidad de comunas de la Región Metropolitana según su Probabilidad de riesgo de defunción por las cinco causas específicas de mayor incidencia, dentro del grupo de Defunciones por Enfermedades del aparato digestivo, según sexo, para el periodo 2001-2010

P (RME>100)

FIBROSIS Y CIRROSIS DEL HIGADO

ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO

OTRAS ENFERMEDADES DEL HIGADO

TRASTORNOS VASCULARES DE LOS INTESTINOS

ILEO PARALITICO Y OBSTRUCCION INTESTINAL SIN HERNIA

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

Todos

Hombres

Mujeres

<25%

23

28

18

22

26

21

20

23

15

9

3

4

6

5

0

25-50%

5

1

12

5

2

6

5

6

6

14

21

17

13

17

28

50-75%

2

1

4

2

3

12

6

8

15

15

18

24

24

22

22

75-95%

4

7

6

4

1

3

7

2

8

11

9

7

8

6

2

>95%

18

15

12

19

20

10

14

13

8

3

1

0

1

2

0

La proporción de comunas con exceso de defunción a raíz de esta causa varía según el tipo de enfermedad, siendo las defunciones por fibrosis y cirrosis del hígado las que presentan alto riesgo en un mayor número de comunas, principalmente en el caso de los hombres.

91


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

FIBROSIS Y CIRROSIS DEL HIGADO, CIE 10: K74 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Fibrosis y Cirrosis del Hígado (CIE 10: K74). Periodo 2001-2010 (N=5.859)

Hombres (N=3.663)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=2.196)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

92


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO, CIE 10: K70 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Enfermedad Alcohólica del Hígado (CIE 10: K70). Periodo 2001-2010 (N=6.031)

Hombres (N=5.145)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=886)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

93


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

OTRAS ENFERMEDADES DEL HIGADO, CIE 10: K76 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Otras Enfermedades del Hígado (CIE 10: K76). Periodo 2001-2010 (N=2.679)

Hombres (N=1.581)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=1.098)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

94


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

TRASTORNOS VASCULARES DE LOS INTESTINOS, CIE 10: K55 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Trastornos Vasculares de los Intestinos (CIE 10: K55). Periodo 2001-2010 (N=1.532)

Hombres (N=624)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=908)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

95


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ILEO PARALITICO Y OBSTRUCCION INTESTINAL SIN HERNIA, CIE 10: K56 Distribución de la Probabilidad que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Íleo Paralítico y Obstrucción Intestinal sin Hernia (CIE 10: K56). Periodo 2001-2010 (N=1.438)

Hombres (N=589)

Comuna

Comuna

1

Santiago

27

Recoleta

2

Cerrillos

28

Renca

3

Cerro Navia

29

San Joaquín

4

Conchalí

30

San Miguel

5

El Bosque

31

San Ramón

6

Estación Central

32

Vitacura

7

Huechuraba

33

Puente Alto

8

Independencia

34

Pirque

9

La Cisterna

35

San José de Maipo

10

La Florida

36

Colina

11

La Granja

37

Lampa

12

La Pintana

38

Tiltil

13

La Reina

39

San Bernardo

14

Las Condes

40

Buin

15

Lo Barnechea

41

Calera de Tango

16

Lo Espejo

42

Paine

17

Lo Prado

43

Melipilla

18

Macul

44

Alhué

19

Maipú

45

Curacaví

20

Ñuñoa

46

María Pinto

21

Pedro Aguirre Cerda

47

San Pedro

22

Peñalolén

48

Talagante

23

Providencia

49

El Monte

24

Pudahuel

50

Isla de Maipo

25

Quilicura

51

Padre Hurtado

26

Quinta Normal

52

Peñaflor

Mujeres (N=849)

Prob (RME > 100) <25% 25-50% 50-75% 75-95% >95%

96


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ COMENTARIOS En este documento se han presentado tres tipos de mapas: Por Grandes Causas según los Capítulos CIE 10 de todo el periodo 2001-2010, mapas diferenciados por sexo para todo el periodo y mapa para las causas específicas más prevalentes. Todos ellos son importantes a la hora de tratar de enfrentar o buscar la forma de por qué se presenta una determinada enfermedad o sobre cómo tratar de disminuir su incidencia. Por ejemplo, en un mapa para todo el periodo, donde sea posible ver que el exceso de riesgo de probabilidad se concentra sólo en unas cuantas comunas agrupadas entre sí, tal como lo que ocurre con el Mapa de Fibrosis y Cirrosis del Hígado, el que nos muestra que ésta se trata de una causa de muerte que se presenta en una zona netamente urbana y donde existe una alta densidad poblacional. Todo análisis se complementa con los mapas temporales, tal vez una comuna en el mapa global no presentó un alto riesgo de defunción, sin embargo en el mapa temporal se observa que ese riesgo fue máximo en el último periodo, como es el caso de Buin, donde ha aumentado considerablemente el riesgo de malformaciones congénitas. Por todo esto, es necesario complementar el análisis con el comportamiento de otras variables ambientales. Esperamos que este trabajo sea un aporte tanto para las autoridades sanitarias, para las autoridades municipales y para los centros de estudios e investigación.

97


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXOS

98


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXO 1: Comunas que presentan más de un 95% de riesgo de que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según Capítulo CIE 10. Periodo 2001-2010. Comuna

Capítulo CIE 10 I

II

III

IV

V

VI

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Santiago

1

Cerrillos

2

X

X

X

X

Cerro Navia

3

X

X

X

X

X

Conchalí

4

X

X

X

X

X

X

X

X

X

El Bosque

5

X

X

X

X

X

X

Estación Central

6

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Huechuraba

7

X

X

X

X

X

Independencia

8

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

La Cisterna

9

X

X

X

X

X

La Florida

10

La Granja

11

X

X

X

X

X

X

La Pintana

12

X

X

X

X

X

X

La Reina

13

X

X

Las Condes

14

X

Lo Barnechea

15

Lo Espejo

16

X

X

X

X

X

X

X

X

Lo Prado

17

X

X

X

X

X

X

Macul

18

Maipú

19

Ñuñoa

20

X

X

Pedro Aguirre Cerda

21

X

X

X

X

X

X

X

Peñalolén

22

X

X

X

Providencia

23

X

X

Pudahuel

24

X

X

X

Quilicura

25

X

Quinta Normal

26

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Recoleta

27

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Renca

28

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

San Joaquín

29

X

X

X

X

X

X

X

99


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Comuna

Capítulo CIE 10 I

II

III

IV

V

VI

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

San Miguel

30

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

San Ramón

31

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Vitacura

32

Puente Alto

33

X

Pirque

34

San José de Maipo

35

X

Colina

36

X

X

X

Lampa

37

X

X

X

X

X

Tiltil

38

X

San Bernardo

39

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Buin

40

X

X

X

X

Calera de Tango

41

X

Paine

42

X

Melipilla

43

X

X

X

X

X

Alhué

44

X

Curacaví

45

X

Maria Pinto

46

San Pedro

47

X

X

Talagante

48

X

X

X

El Monte

49

X

X

X

Isla de Maipo

50

X

X

X

Padre Hurtado

51

X

Peñaflor

52

X

X

X

X

X

X

X

100


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXO 2: Comunas que presentan más de un 95% de riesgo de que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, en el periodo 2008-2010, indicando un aumento del riesgo de defunción respecto a lo esperado para el periodo 2002-2004. Comuna

Capítulo CIE 10 I

II

III

IV

V

VI

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

Santiago

1

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Cerrillos

2

X

X

X

Cerro Navia

3

X

X

X

X

X

Conchalí

4

X

X

X

X

El Bosque

5

X

X

X

Estación Central

6

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Huechuraba

7

X

Independencia

8

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

La Cisterna

9

X

X

X

X

X

La Florida

10

X

La Granja

11

X

X

La Pintana

12

X

X

La Reina

13

X

X

X

Las Condes

14

X

Lo Barnechea

15

Lo Espejo

16

X

X

X

X

X

Lo Prado

17

X

X

X

X

X

Macul

18

X

Maipú

19

Ñuñoa

20

X

X

X

Pedro Aguirre Cerda

21

X

X

Peñalolén

22

X

X

X

Providencia

23

X

X

Pudahuel

24

X

X

Quilicura

25

X

Quinta Normal

26

X

X

X

X

X

X

Recoleta

27

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Renca

28

X

X

X

101


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Comuna

Capítulo CIE 10 I

II

III

IV

V

VI

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

San Joaquín

29

X

X

X

X

X

X

X

San Miguel

30

X

X

X

X

X

X

San Ramón

31

X

X

X

X

X

X

Vitacura

32

X

X

Puente Alto

33

Pirque

34

X

San José de Maipo

35

X

X

Colina

36

X

X

X

Lampa

37

X

X

X

X

X

Tiltil

38

X

X

San Bernardo

39

X

X

X

X

Buin

40

X

X

X

X

X

Calera de Tango

41

X

X

Paine

42

Melipilla

43

X

X

X

Alhué

44

Curacaví

45

X

X

Maria Pinto

46

San Pedro

47

X

Talagante

48

X

X

X

X

X

El Monte

49

Isla de Maipo

50

X

Padre Hurtado

51

Peñaflor

52

X

X

X

X

X

102


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXO 3.0: Comunas que presentan más de un 95% de riesgo de que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según causa específica CIE 10. Periodo 2001-2010. Todos. Causa CIE 10 Comuna

Santiago

1

Cerrillos

2

Cerro Navia

3

Conchalí

4

El Bosque

5

Estación Central

6

Huechuraba

7

Independencia

8

I21

I64

X

C16

C61

C50

C23 Y C24

I25

I11

I61

C34

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

J40J47

X

J10J18

J80J84

X

J95J99 X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

K74

K70

X

K55

X

X

K56

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

V01V09

X60X84

V89

W00W19

X59

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

9

La Florida

10

La Granja

11

La Pintana

12

X

La Reina

13

X

Las Condes

14

Lo Barnechea

15

Lo Espejo

16

X

X

X

Lo Prado

17

X

X

X

X

Macul

18

Maipú

19

Ñuñoa

20

Pedro Aguirre Cerda

21

X

X

X

X

Peñalolén

22

X

X

X

Providencia

23

Pudahuel

24

Quilicura

25

Quinta Normal

26

Recoleta

27

X

Renca

28

X

San Joaquín

29

X

X X

X

La Cisterna

X

K76

X

X

X

J60J70

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

X X

X

X

X

X

X X

X

X X

X

X

X

X

X

X X

X X X

X

X

X X X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X

X X

X X

X

X

X

X

103


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Causa CIE 10 Comuna

I21

I64

I25

I11

I61

X

X

X

X

X

X

X

San Miguel

30

San Ramón

31

Vitacura

32

Puente Alto

33

Pirque

34

San José de Maipo

35

Colina

36

Lampa

37

Tiltil

38

San Bernardo

39

X

X

Buin

40

X

X

Calera de Tango

41

Paine

42

X

Melipilla

43

X

Alhué

44

Curacaví

45

Maria Pinto

46

San Pedro

47

Talagante

48

El Monte

49

Isla de Maipo

50

Padre Hurtado

51

Peñaflor

52

104

C34

C16

C61

C50

X

X

X

C23 Y C24 X

J40J47

J10J18

X X

J80J84

J95J99

J60J70

K74

K70

X

X

X

X

X

X

K76

K55

K56

V01V09

X

X60X84

V89

W00W19

X59

X

X X X X X X

X

X X

X

X

X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X X X X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXO 3.1: Comunas que presentan más de un 95% de riesgo que la Razón de Mortalidad Estandarizada sea mayor a 100, según causa específica CIE 10. Periodo 2001-2010. Hombres. Causa CIE 10 Comuna

I21

I64

I25

I11

I61

C34

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Santiago

1

Cerrillos

2

Cerro Navia

3

Conchalí

4

El Bosque

5

Estación Central

6

Huechuraba

7

Independencia

8

X

La Cisterna

9

X

La Florida

10

La Granja

11

La Pintana

12

La Reina

13

X

X

Las Condes

14

X

X

Lo Barnechea

15

Lo Espejo

16

Lo Prado

17

Macul

18

Maipú

19

Ñuñoa

20

Pedro Aguirre Cerda

21

Peñalolén

22

Providencia

23

Pudahuel

24

Quilicura

25

Quinta Normal

26

Recoleta

27

Renca

28

San Joaquín

29

San Miguel

30

X X X

X

X

X

J40J47

J10J18

J80J84

J95J99

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

C16

X

C61

C50

C23 Y C24

X

X

X X

X

X X

X

X

X

X X

X

K70

K76

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

K55

K56

V01V09

X

X

X

X

X

X60X84

W00W19 X

X X X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

K74

X

X

X

J60J70

X

X

X

X

X X

X

X

X

X X

X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X X

X X

X

X

X X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

105


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Causa CIE 10 Comuna

San Ramón

31

Vitacura

32

Puente Alto

33

Pirque

34

San José de Maipo

35

Colina

36

Lampa

37

Tiltil

38

San Bernardo

39

Buin

40

Calera de Tango

41

Paine

42

Melipilla

43

Alhué

44

Curacaví

45

Maria Pinto

46

San Pedro

47

Talagante

48

El Monte

49

Isla de Maipo

50

Padre Hurtado

51

Peñaflor

52

106

I21

I64

I25

I11

I61

C34

C16

C61

X

C50

C23 Y C24

J40J47

J10J18

X

X

X

X

J80J84

J95J99

J60J70

K74

K70

K76

X

X

X

X X

K55

K56

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X60X84 X

X

X X

X

V01V09

X X

X

X X

X

X X X

X

X

X

X

X

X X

X

X X

X

X

X

X X

X X

X X

X

X X

X

X

W00W19


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

ANEXO 3.2: Comunas que presentan más de un 95% de riesgo de que la Razón de Mortalidad Estandarizada, según causa específica CIE 10, sea mayor a 100. Periodo 2001-2010. Mujeres. Causa CIE 10 Comuna

Santiago

1

Cerrillos

2

Cerro Navia

3

Conchalí

4

El Bosque

5

Estación Central

6

Huechuraba

7

Independencia

8

I21

I64

X

I25

I11

I61

C34

X

X

X

X

C16

C50

C23 Y C24

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

12

X

La Reina

13

X

Las Condes

14

Lo Barnechea

15

Lo Espejo

16

X

X

Lo Prado

17

X

X

Macul

18

Maipú

19

Ñuñoa

20

Pedro Aguirre Cerda

21

X

X

X

Peñalolén

22

X

X

26

Recoleta

27

Renca

28

San Joaquín

29

K70

K76

K55

K56

V01V09

X60X84

W00W19

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

11

25

K74

X

La Pintana

Quinta Normal

X

X

La Granja

Quilicura

J60J70

X

9

23

J95J99

X

10

24

J80J84

X

La Florida

Providencia

J10J18

X

La Cisterna

Pudahuel

J40J47

X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X X

X X

X X X

X X

X X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X X

X X

X

107


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

Causa CIE 10 Comuna

I21

I64

X

X

I25

I11

I61

C34

C16

San Miguel

30

San Ramón

31

Vitacura

32

Puente Alto

33

Pirque

34

San José de Maipo

35

Colina

36

Lampa

37

Til Til

38

San Bernardo

39

X

X

X

X

Buin

40

X

X

X

X

Calera de Tango

41

Paine

42

Melipilla

43

Alhué

44

X

Curacaví

45

X

Maria Pinto

46

San Pedro

47

Talagante

48

El Monte

49

Isla de Maipo

50

Padre Hurtado

51

Peñaflor

52

108

X

C50

C23 Y C24

X

J40J47

J10J18

X

X

X

X

J80J84

J95J99

J60J70

K74

K70

K76

X

X

X

X X

X X X X

X X

X

X

X X

X

X X

X

X X X

X X

X

X

X

X

X

X

K55

K56

V01V09

X60X84

W00W19


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

QQ REFERENCIAS

1

Instituto Nacional de Estadísticas - Centro Latinoamericano de Demografía. Chile: Proyecciones y Estimaciones de Población. Total país 1950-2050. Disponible en: deis.minsal.cl.

2

Assuação R, Barreto S, Guerra H, Sakurai E. Mapas de taxas epidemiológicas: urna abordagem Bayesiana. Cad Saude Publica 1998; 14: 713-23.

3

Wakefield J, Best N, Waller L. Bayesian approaches to disease mapping. In Spatial epidemiology: methods and applications. Elliott P, Wakefield J, Best N, Briggs D. Editors. Oxford University Press: 223-239, 2000.

4

ICAZA N, M. Gloria et al. Distribución geográfica de mortalidad por tumores malignos de estómago, tráquea, bronquios y pulmón, Chile 19972004. Rev. méd. Chile [online]. 2007, vol.135, n.11 [citado 2013-02-18], pp. 1397-1405 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-98872007001100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 00349887. doi: 10.4067/S0034-98872007001100005.

5

Martínez M, López A, Amador A, Melchor I, Botella P, Abellán C et al. Atlas de mortalidad de la comunidad valenciana 1991-2000. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, 2005. Disponible en: http://publicaciones.san. gva.es/publicaciones/documentos/V.5093-2005.pdf

109


AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

110


ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

2001/2010


ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

AT L A S D E M O RTA L I DA D R EG I Ó N M E T RO P O L I TA N A 2 0 0 1 - 2 0 1 0

2001/2010

ATLAS

DE MORTALIDAD REGIÓN METROPOLITANA

2001/2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.