90 Años IDC

Page 1

DEJANDO HUELLAS...

INSTITUTO DIVINO CORAZÓN

EL INICIO DE UN NUEVO COMIENZO

La Historia de la Escuela

El Colegio Divino Corazón fue fundado en el año 1933, siendo la primera Casa de la Congregación de Religiosas enAmérica. Desde su carisma fundador "Trinitario" entiende a la Educación como una tarea liberadora y creadora de comunión.

Era una tarde serena y apacible en el mes de agosto. En el patio del Colegio de la ciudad de Valencia se encontraban las religiosas del Instituto "Trinitarias Descalzas" reunidas en amable conversación. En la hora del recreo, algunas reían, otras cantaban o contaban sus anécdotas con el fin de disfrutar del momento de descanso.

Pronto surgió entre las hermanas la voz unánime: -Yo madre. -Yo madre... Después de los requisitos pertinentes para dicho acontecimiento, seis fueron las seleccionadas para emprender esta misión. Las religiosas fueron: Madre Elena, Sor Humildad, Sor Caridad, Sor Cecilia, Sor María de los Ángeles y Sor Prudencia.

Llegó por fin el día fijado para la partida, 29 de diciembre de 1932. En el ConventoTrinitario se nota un movimiento extraordinario; las religiosas se sienten movidas por una emoción inmensa.Algo sucede. El capellán de la Casa con fervorosas y elocuentes palabras, enaltece y pondera la noble y alta misión que se va a realizar.

Como llegaron las hermanas a Hernando...

Alas 9 de la mañana, las seis hermanas trinitarias se dirigen al puerto para iniciar la travesía que las conduciría a cumplir con su hermosa misión. Llegó la hora… sonó la sirena… y el buque ya libre de amarras comenzó a alejarse del puerto internándose suavemente en el Mediterráneo. Nuestras seis viajeras, no perdieron de vista ni por un instante a sus hermanas quienes vestidas con túnicas blancas con una cruz roja y azul no dejaban de agitar sus pañuelos dando muestras que sus almas quedaban unidas a ellas. La distancia puso fin a esta escena tan tierna y aunque algunos ojos derramaron furtivas lágrimas por la emoción, los corazones ardían en ansias de puro amor

Amaneció el 18 de enero, sereno como las aguas del Plata.Al grito de –¡BuenosAires a la vista!, nuestras hermanas se aprestan a preparar sus equipajes; tarea muy agradable para quienes han realizado una larga travesía como es la de cruzar el inmenso océano. Con encanto, pero temerosas llegan al final de la primera parte de su camino, después de veintiún días de navegación

Humildes, sencillas y obedientes a la voluntad de Dios no se establecieron en la ciudad de BuenosAires, ni en las grandes ciudades, continuaron su viaje en tren, rumbo a un pequeño pueblo en el interior del país. Cada una de ellas con su propia historia, distintas entre sí, pero unidas por un mismo deseo, fundar un colegio para niñas internas y externas.

Luego de varios días de marcha, el tan ansiado acontecimiento se estaba acercando.

El 21 de enero de 1933, todo Hernando se encontraba en la estación del Ferrocarril para recibir a las jóvenes HermanasTrinitarias. El recibimiento de la población fue magnífico y con todos los honores.

El 21 de enero de 1933, todo Hernando se encontraba en la estación del Ferrocarril para recibir a las jóvenes HermanasTrinitarias. El recibimiento de la población fue magnífico y con todos los honores

Las campanadas sonaban, había bandas de música y ruidos de bombos. Una calurosa recepción les daba el pueblo de Hernando, feliz y orgulloso de recibirlas y adoptarlas como miembros de la comunidad. El padre Domingo fue el encargado con palabras sencillas pero cargadas de emoción de darles la bienvenida.

CICLO BÁSICO

Este se divide en tres: Sala de 3 Sala de 4 y Sala de 5, aca se enseña a los niños a compartir y a hacer manualidades como pintar o armar rompecabezas, etc. La idea es prepararlos para el secundario. Cabe agregar que en Marso del año 2018 las mojas donaron su casa ubicada en la calle Uruguay para el jardincito.

Algunas imagenes de los últimos años:

NIVELPRIMARIO

La escuela empezó con el nivel primario desde su inauguración hasta el año 1986 que implemento en el Nivel Primario e Inicial: Inglés, Folclore y Computación, respondiendo una vez más a los cambios de la sociedad. El paso de los años fue cambiando la realidad del Colegio Divino Corazón, loayudó a crecer y a madurar, Actualmente el instituto cuenta con 6 divisiones:

!° grado,2° grado, 3° grado 4° grado, 5° grado y 6° grado, enseñan las condiciones básicas, matemáticas, lengua, ciencias sociales y naturales. Aparte de música, plástica, gimnasia e ingles

Los proyectos que tiene la primaria son: Viajes educativos aprendizaje basado en problemas, técnicas de estudio Murga solidaria Feria educativa escolar Conocimientos sostenidos por valores cristianos El uso de las ticsClub verde.

PROYECTOS DE PRIMARIA:

CLUB VERDE: VIAJES EDUCATIVOS: :

Es una entidad integrada por docentes y alumnos del Nivel Inicial y primario. Nos recuerda la importancia de practicar reciclaje.

Viajan por BuenosAires, (visitan la Casa Rosada, entre otros lugares)

MURGASOLIDARIA:

Actividades basadas en el saber convivir.

OLIMPIADAS DE MATEMATICA:

Hacen juegos matemáticos para ver la capacidad que tienen los alumnos y de ellos, se eligen algunos. Se puede anotar cualquiera, e incluso vienen alumnos de otros colegios.

Algunas imagenes de estos ultimos años:

NIVELSECUNDARIO

El Colegio seguía creciendo con el paso de los años y era prioritario satisfacer las necesidades de los alumnos y de la sociedad en la que estaba inmersa, sin descuidar el CarismaTrinitario, por ello en 1957 se implementa el Nivel Medio. Allí se formaron numerosas docentes que pasaron por las aulas y recibieron el título de Maestras Normales Nacionales. En 1978 los egresados obtienen eltítulo de Bachiller y se suman los primeros varones, ya que desde hacía tiempo se venían incorporando paulatinamente, a los niveles anteriores. Los proyectos que tiene el secundario son: Enseñanza en tecnología con el programa rastiblock ,Intertribus y Modelo de Naciones Unidas. También a partir de 4to año ofrece dos orientaciones.

PROYECTOS DE SECUNDARIO:

ONU: RASTI BLOCK:

El Modelo de Naciones Unidas se realiza en forma de jugar a representar un país en un tópico determinado y defenderlo como si fueses el presidente de tal país, participan diferentes instituciones desde 4to a 6to año de la provincia y del país. El modelo dura 2 días.

Los alumnos construyen diferentes cosascon rasti y este modelo trae motores, sensores, Luces, etc.

Los alumnos se divierten y pueden demostrar su capacidad de imaginar a través de estos rasti, armando autos, camiones, helicópteros, barreras, etc.

INTERCOLEGIALES:

Es una actividad donde participan diferentes instituciones de la provincia y participan en diferentes deportes a nivel local, regional y provincial.

Algunas imagenes de estos ultimos años:

En 4to año te ofrecen 2 propuestas, donde desde ahí podes elegir entre 2 especialidades:

HUMANIDADES

MULTIMEDIA

Lenguaje Multimedia

4toAño: Proyectos Desarrollo de Revista Digital Institucional El proyecto consiste en la vinculación educativa de los estudiantes, con las instituciones locales, para generar una revista digital. De esta manera, los estudiantes se involucran con estas, investigando en su historia, su rol social, sus proyectos y necesidades para convertirlos en diseño y realizar de esta manera una revista digital, que luego, la institución podrá compartir como revista digital a través de un link.

5toAño: Radio Educativa - Cultura Digital Mediante este proyecto, los estudiantes desarrollan íntegramente un programa radial en una emisora de nuestra ciudad, siendo los responsables de la producción y venta publicitaria, elaboración de guión, búsqueda de contenidos, trabajo de operadores en controles, ocución y conducción durante una hora. El principal objetivo es poner a dialogar contenidos escolares formalizados con una multiplicidad de lenguajes y saberes sociales portados por jóvenes comunicadores. Habilitando que los intereses, las opiniones y los gustos de los estudiantes formen parte de los procesos de enseñanza aprendizaje, favoreciendo la participación y el protagonismo.

6toAño:Televisión Educativa - Cultura DigitalCon conocimientos adquiridos en conducción radial, desarrollo de spots publicitarios y elaboración de guión los estudiantes desarrollan un proyecto televisivo en el canal local de la ciudad realizado en vivo durante una hora denominado cultura digital, en este espacio, se desarrolla un modelo educativo sin estructura

áulica que contiene una modalidad participativa integrando a la televisión, y articulando lo sociocultural y lo institucional en un modelo de programa en vivo, de contenido tecnológico.

Humanidades:

Ciencias Sociales Humanidades:

4to:

Antropología / Comunicación Cultura y Sociedad

5to:

Sociología / Gestión de las Organizaciones

6to:

Economía Política /Arte Cultura y Sociedad

Que es?

Son aquellas disciplinas que estudian el comportamiento y desempeño del ser humano y basan su estudio en el análisis de la naturaleza y factores relacionados a ella. Las humanidades, también conocidas como Ciencias Sociales, se interesan por el estudio de elementos vinculados a la cultura, a la religión, al arte, a la comunicación y a la historia.

Que propone?

Tiene una propuesta formativa del bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades que esta vinculado con el conocimiento sobre lo social, el desarrollo de la capacidad analítica, reflexiva y critica, la re significación del rol del adolescente y de los jóvenes como actores sociales capaces de actuar de manera transformadora en su entorno.

GRACIAS POR ESTOS AÑOS JUNTOS...

Instagram:

facebook:

@DIVINOCORAZON.HERNANDO

@INSTITUTO DIVINO CORAZON

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.