#51 El Fleje

Page 1

El 51 2022AÑO MEJORA IDEAS DE PREMI0Sp8 ESPECTRÓMETRO CONOCIENDO EL LABORATORI0p6 LABORAL ENCUESTA CLIMA LABORALp4

El cambio climático es una realidad que cada vez está más presente en nuestras vidas, con cambios en las condiciones ambientales fren te a los históricos que vamos superando año a año, quien no ha comentado que ya no nieva, o el calor que hace este año, y aunque afecta a todo el planeta las consecuencias son locales.

• Antonio Mariscal

Clima Diseño:RunnerRecetaPadelObrasAceroPremiosLaboratorioLaboralAnuncianTormenta 2 4 6 8 10 12 14 15 16

• Ana Becerril

Nº 51 AÑO 2022

• Claudia del Hoyo

• Begoña Ventisca

• Juanjo Camarero

La sociedad ha tomado conciencia de la situa ción y de la necesidad de tomar medidas, y esta inquietud se está reflejando en las empresas que empiezan a establecer compromisos de re ducción de emisiones, en concreto para el CO2 principal gas generado en la industria, ya que se produce en todos los procesos de combustión.

• Belén Sagredo

• Zulema Villarroel

• César Pinilla

A LOS TRABAJADORES

Gases responsables del efecto invernadero Dioxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxido nitroso Hidroclorofluorocarbonos(N2O) (HFC) Perfluorocarbonos (PFC) Hexafluoruro de azufre (SF6)

• Fco. Javier González

• Pablo Martínez

• Mario Pampliega

EQUIPO DE REDACCIÓN

• Javier Avendaño

ÍNDICE

EDITA GONVARRI BURGOS

• Sebastián Yusta

NEUTRALCARBÓN

• Jesús Peña

Publicación Trimestral

AGRADECIMIENTOS

Dep Legal: BU-95-2007.

Carbón Neutral

• Roberto Izquierdo

• Cristina García

• Enrique Martínez

BOLETÍN INTERNO DE INFORMACIÓN

Consecuencias del cambio climático en España Cambios en los ecosistemas terrestres y marítimos Descenso de la biodiversidad AumentoSequía de las temperaturas extremas Desaparición de humedales Desaparición de zonas de costa Aumento de incendios forestales Disminución de la pesca Desaparición del turismo de playa y nieve

• Daniel González

Alcance 2

fuentes que no son propiedad ni están controladas por la empresa.

Objetivos a largo plazo. Cero emisiones.

Emisiones directas provenientes de fuentes propias o controladas por la empresa usadas en la producción.

P.3 NEUTRALCARBÓN

Hitos Plan 2020-2050

Cálculo y definición de objetivo.

Emisiones indirectas provenientes de

Emisiones indirectas provenientes de

energía comprada por la empresa (ej. electricidad) usadas en la producción.

Objetivos a corto plazo

Alcance 3

Alcance 1

Establecimiento de objetivos de reducción de emisiones a 2030.

Actualmente se está calculando nuestra huella de carbono, que nos permitirá obtener una foto de la situación actual para los diferentes oríge nes de la emisión, que se dividen en Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3, y posteriormente se han establecido varios hitos temporales para los cuales tenemos que ir trabajando desde Burgos en un cambio de nuestros usos de la energía.

Reducción del 50% de las emisiones de Alcance 1 (año base 2019) Reducción del 100% de las emisiones de Alcance 2 (año base 2019)

Gonvarri se ha comprometido con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que necesariamente va a cambiar nuestras fuentes de energía en los próximos años, apostando por la reducción de consumos, la eficiencia energética y la búsqueda de alternativas sostenibles.

dos años, en 2021 se realizó la pertinente encuesta de clima laboral, caracterizándose por tener un índice de participación elevado. Participasteis un total de 139 empleados.

LABORALCLIMA

Como cada

Resultados encuesta de

ENCUESTA Antes de comenzar es importante explicar ciertos aspectos: Los resultados que se van a mostrar se han clasificado por colores: Rojo (valoración menor a 2,5 = por debajo de la media), Azul (valoración entre 2,5 y 3,2 = la media) y Verde (valoración mayor a 3,2 = por encima de la media). En la siguiente tabla se plasman los resultados obtenidos, además de un resumen de las puntuaciones obtenidas en los años anteriores: P.4 VARIABLE 2021 2019 2017 2015 COMPROMISO 3,0489 3,1026 3,3103 3,3160 COMUNICACIÓN 2,8662 2,9478 2,8759 2,8680 CONDICIONES TRABAJO Y OH&S 3,2129 3,1965 3,3655 3,3560 CULTURA 2,7309 2,9600 2,9172 2,8320 ESTILO DE LIDERAZGO 2,8719 3,0174 3,0586 2,7800 FORMACIÓN Y DESARROLLO 2,6273 2,7322 2,5828 2,5640 INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO 2,6144 2,7252 2,7000 2,7920 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 2,5727 2,7009 2,6690 2,5889 RETRIBUCIÓN 2,5151 2,5913 2,4828 2,5040

CLIMA LABORAL

P.5 3,503,253,002,752,502,252,00 2021201720192015 CULTURA REGULARIZACIÓN DE LOS TURNOS DE TRABAJO COMUNICACIÓN BUENA INTERDEPARTAMENTALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO BUENA INTERDEPARTAMENTALRELACIÓN FORMACIÓN Y DESARROLLO PROMOCIÓN INTERNA CONDICIONES DE TRABAJO & OHS MEJORA CONTINUA

ENCUESTA

Cultura, Liderazgo, Retribución, Compromiso, Comunicación e Innovación obtienen puntuaciones similares entre los dos grupos.

A nivel general, se puede observar que los resultados de la encuesta de 2021 son positivos, ya que todas las variables han obtenido una puntuación por encima de la media (>= 2,5).

Aún con estos resultados positivos, la empresa se preocupa por incrementar las valoraciones obtenidas en la encuesta a través de la creación de un plan de acción.

Para crear el plan de acciones se han tenido en cuenta, principalmente, los comentarios que aportasteis en la encues ta, ya que estos sirven de guía para dirigir las acciones y los resultados de menor puntuación.

El plan de acciones se centra en las siguientes variables:

P.6 LABORATORIO

A continuación, vamos a conocer cómo trabajan estas máquinas: La espectrometría de emisión óptica (OES) es una técnica analítica utilizada para medir la composición elemental de metales y aleaciones. En otras palabras, informa sobre los componentes reales presentes en una muestra y también sobre la concentración de cada uno de los componentes. La espectrometría es uno de los procedimientos más importan tes utilizados en el laboratorio.

La máquina con la que se trabaja actualmente es: Espectrómetro de emisión óptica ARL serie iSpark™.

LABORATORIO

LABORATORIO espectrómetro Conociendo elRecientemente

se ha retirado del laboratorio una máquina, llamada espectrómetro, que llegó a Gonvarri Burgos en mayo de 1991 y ha estado dando servicio hasta el pasado febrero de 2022.

El electrodo se usa típicamente en sistemas OES para generar una descarga eléctrica de alto voltaje que hace que el mate rial de la superficie se caliente hasta el punto de ablación. Así el plasma de argón generado por el arco eléctrico excita a las moléculas vaporizadas. Esto hace que estas moléculas emitan una luz específica del elemento en el rango ultravioleta (UV) y visible (aunque estarán presentes múltiples líneas de emi sión) que comprenden un espectro completo de longitudes de onda determinadas por los elementos presentes en la mues tra y su concentración. Darle sentido a este espectro requiere el segundo componente principal: la óptica.

La medición de la luz emitida durante este proceso permite el análisis cuantitativo simultáneo de todos los elementos químicos requeridos en menos de 30 segundos haciendo posible detectar todos los metales, semimetales y una serie de no metales como, por ejemplo, carbono, fósforo, azufre, oxígeno o nitrógeno.

La luz generada por el proceso de chispa se dirige hacia el sistema óptico y se dispersa a través de una región de vacío dentro de la carcasa del espectrómetro utilizando una rejilla de difracción. Estas señales se adquieren y se convierten en señales eléctricas utilizando detectores CCD (dispositivo de acoplamiento de carga) o PMT (tubos fotomultiplicadores). Los detectores CCD generalmente obtienen señales de longitudes de onda de interés directamente de los espectros recolectados, mientras que los PMT transforman los fotones en señales eléctricas y las transforman en concentraciones mediante curvas de calibración.

Como cada longitud de onda corresponde a un elemento específico, esto ayuda a identificar varias formas elementales presen tes en la misma muestra.

1. La superficie del material a analizar debe de ser plana.

LABORATORIO

A menudo se le conoce como chispa OES, ya que las chispas se utilizan para eliminar el material de la superficie de las muestras de metal para que pueda producir emisiones ópticas características. Esto introduce el primero de dos componentes principales en un analizador OES típico: la fuente eléctrica.

La calidad de la superficie a analizar tiene un efecto decisivo en los resultados de la medición, una superficie “limpia” ofrece una precisión en los resultados, por lo que es necesario lo siguiente para la realización de un análisis químico por espectrometría:

2. La superficie debe de estar libre de cualquier contaminante o imperfección (oxido, pintura, sobre calentamiento por un proceso de corte, poros, etc.)

Después de esto, un programa muestra el análisis cualitativo y cuantitativo de la muestra, y con estos datos de composicio nes se alimentan las características químicas de los certificados.

P.7

IDEAS 4º TRIMESTRE 2021

MORDAZAS DECAPADO.

• Se diseña una pieza que sirve para enganchar las puntas de forma que se pueda traccionar desde el enrollador facilitan do la operación de introducción.

Premios ideas de

MEJORA

— JOSÉ MANUEL YAGÜEZ GARCÍA

PREMIOS

JESÚS MARÍA GUTIÉRREZ GARCÍA

• Colocar dos bandejas para colocar el absorbente y recoger el aceite.

• Tener 4 mordazas unidas de 2 en 2 por eslingas o bien por cables con perrillos, para que cuando ocurra esto poder sujetar con ellas ambas bobinas, ahorrando tiempo de parada y ga nando en seguridad. ACEPTADAS

SEGURIDADMEDIOAMBIENTEPRODUCCIÓN MAYOR Nº DE IDEAS 4º TRIMESTRE

• Los soportes de la mesa del rodillo cíclico que pegan al suelo acumulan aceite en el suelo.

P.8 PREMIOS

• Problemas en la introducción de algunos materiales, la cizalla no es capaz por si sola de arrastras para llegar con las puntas hasta el mandrino.

ARRASTRE EN CIZALLA FLEJES ESTRECHOS / GALVA.

JESUS MARIA VILLAMUDRIA UZQUIZA

• 4 IDEAS DE MEJORA

Bandejas recoger aceite ARTURO LÁZARO AYALA

• Cuando se suelta la grapa en medio del proceso, hay que estar haciendo agujeros (ventanas en la chapa de ambas bobinas) para poder enlazarlas después usando cables y barras y poder arrastrar una bobina con la otra, usando para cortar la solda dura, radial y colocando los cables con barras, teniendo que trepar por la máquina y hacer manipulaciones extrañas.

MK 08 detector de posición SANTOS HERNANDEZ SANCHEZ

Condición funcionamiento mandos sensitivos JORGE RODRIGUEZ CASAS

TAPA CAJA DE MANGONES APLANADORA JOSE LUIS LONGO HIDALGO

1ER

IDEAS TRIMESTRE

• Problemas de engrase en la caja de Cardanes/Mangones de la aplanadora. La tapa siempre está quitada, es muy pesada para ponerla y quitarla cada vez. Por eso se va metiendo suciedad que contamina el aceite y acaba obstruyendo los conductos de engrase.

• Fabricar otra tapa más ligera para poder tenerlo siempre tapado.

• Subir el protector del rodillo de tiro y colocarle un nailon para que en el caso de que aun así toque la banda no la ralle.

• En Introducción, por si falla el mando sensitivo este queda activado, anulando la barrera asociada, lo que permite movi mientos de dicha zona.

— PABLO SERNA AVENDAÑO

PRODUCCIÓNCALIDADSEGURIDADMANTENIMIENTO MAYOR Nº DE IDEAS 1º TRIMESTRE

OSCAR J. CABALLERO ALCANTARILLA

4 IDEAS DE MEJORA ACEPTADAS

• Colocar una condición de Línea en Auto en la cadena de se guridades de los mandos sensitivos para que esto no ocurra.

Golpes de bandas en aplanadora

• Algunas bandas vienen con tensión y se arquean en medio y nos pega en el protector del rodillo de tiro rallando la banda

2022 P.9 PREMIOS

• Incorporar esta condición en la receta para que no haya po sibilidad de equivocarse, ya que impide el posicionamiento de los brazos sobre todo en profundidad si no está situado en el anclaje correcto.

• El MK08 tiene dos posiciones de trabajo y cada referencia tiene una posición específica, pero la receta no detecta en que posición está colocado el MK08 por lo que puede haber un incidente por atrapamiento de algún brazo de la prensa.

• Se emplea como anclaje de las plataformas petrolíferas al fondo del océano.

EL ACERO EN EL MAR

• Hay más de 20 millones de contenedores marítimos en el mundo y la mayoría son de acero.

ACERO

ACERO

• La durabilidad y resistencia del acero lo hacen perfecto para protección inundacionescontracosteras.

• Los barcos de acero transportan el 90% de la carga mundial.

• El puente Hong KongZuhahi-Macao de 55 km, el puente marítimo más largo del mundo, utilizó 400.000 toneladas de acero.

• El acero es fundamental en la construcción de canales.

P.10

Unido con Europa continental, el Túnel del Canal mide 50 km de largo, de los cuales 38 km están entre 50 y 75 metros debajo del mar. Por día transitan 400 trenes llevando 50.000 pasajeros y 54.000 toneladas de carga.

El acero mantiene al puente estable y le asegura una larga vida.

El acero refuerza otros materiales para mante ner la resistencia del túnel.

ARRECIFES DE LABORATORIO.ELVAGONES.ACUARIO

ACERO P.11

LA BARRERA DEL DELELTÁMESIS.TUNELCANAL.

El acero nos

Los icónicos vagones de rojo (Redbird) de acero del metro de Nueva York tuvieron una segunda vida como arrecifes artificiales fuera de la costa de Delaware. El acero reutilizado se ha vuelto el hogar de una floreciente población de peces y otras vidas marinas. El acero ayuda a recuperar el ecosistema marino local.

Estas espectaculares turbinas eólicas pueden ser encontradas a lo largo de muchas costas, como en Japón y Escocia. El acero constituye el 80% de todos los materiales usados para cons truir una turbina de viento.

Estas asombrosas estructuras en el mar no serían posibles sin el acero. Ya sea como refuerzo de puentes, túneles submarinos, barreras contra tormentas o arrecifes artificiales, el acero es resistente, tenaz y hermoso.

La barrera del Támesis está formada por 10 grandes compuertas que se levantan para proteger a Londres, durante las mareas altas, ac tuando como defensas contra las inundaciones.

El único laboratorio de investigación submari no en el mundo, está ubicado a 19 metros debajo de la superficie en el Santuario Nacional de los Cayos de Florida. Es usado para estudiar el océa no, probar y desarrollar tecnología submarina actualizada y entrenar buzos y astronautas. El acero hace posible este laboratorio submarino.

GRANJAS ØRESUND.PUENTEFLOTANTES.EÓLICAS

Conectandoprotege.elReino

Este puente une Dinamarca y Suecia, siendo el puente carretero y ferroviario más largo de Europa. Diseñado para durar 100 años, utilizó cerca de 150.000 tons de acero.

El acero es vital para producir energía renovable.

OBRAS

ESTRUCTURAOBRAS FASE 1 Se detectan problemas en la estructura de la fase mas Esta zona afecta a 4 Lineas y una Embaladora. Sustitución de vigas carril por vigas metálicas. 1. Situación antes. 2. Solución Prevista 3. Desmontaje Rail Puente grua. P.12 OBRAS

P.13

4.

Gracias también a todo el personal de Gonvarri por los trastornos y adaptaciones que hemos tenido que asumir para poder adaptar la estructura.

5.

Zapatas Normales a -40cm

7. Empresillado Pilar OBRAS

Una obra de gran calado, que se está desarrollando en plazos y con una gran profesionalidad por parte de todas las contratas y Dirección de obra.

Zapatas a -175cm Picado zapatas pilares Corte de las vigas de Hormigón mediante discos

Al año que viene repetiremos con más ganas y fuerza si cabe.

de FAE empresas

PADEL

Nos propusieron representar a la empresa en el primer torneo de padel FAE Burgos y no nos lo pensamos. Em pezamos algo nerviosos y despistados, pero pronto, comandados por nuestro gran capitán Jesús Sopelana, nos hici mos con el primer puesto en la liguilla de la fase de clasificación. Luego llegarían las eliminatorias directas, y en decimoctavos nos enfrentamos a nues tro gran rival en tiempos pasados de futbol sala, Ceramicas Gala. Consegui mos doblegarlos con mucho esfuerzo y

sacrificio, y nos colamos en octavos de final. Allí nos esperaba CANON, uno de los favoritos. No tuvimos nuestra mejor tarde y si a eso le sumamos que ellos jugaron de forma magistral, pues poco más se pudo hacer, y nos apearon de la competición.

PADEL PRIMER TORNEO DE PADEL

P.14

Nuestro compañero Javi nos compar te una receta muy sencilla de cangre jos, a la par que riquísima.

Por último, recordaros que si alguno/a quiere formar parte del equipo de padel, no tiene más que hablar con RR.HH y unirse al grupo!

Seguidamente se incorpora agua al machacado que teníamos y añadimos a la cazuela con los cangrejos que estén hirviendo 8 minutos, y están listos. Al día siguiente según los gustos, se puede echar un poco de tomate.

Al próximo año, ¡seguro más y mejor! ¡QUE APROVECHE! RECETA CANGREJOSDE

Mientras tanto se echan los cangre jos a la cazuela con el aceite, y cuando estén un poco rotos, se echa un vaso de brandy y se flanbean (flambear es que mar el brandy para que pierda el alcohol y se quede solo el aroma).

Agradecer a la empresa su com promiso de apostar por el deporte y fomentar este tipo de encuentros. Para nosotros ha sido un placer competir en nombre de Gonvarri.

POR JAVIER AVENDAÑO

P.15

Lo primero, limpiar los cangrejos con agua. Después echar en una cazuela aceite y tres tostadas hasta que se queden crujientes y colocar las en un mortero con ajo, perejil y pimienta negra machacada.

La carrera tuvo salida y llegada en el polideportivo “Fran cisco Riberas” de la citada localidad. Nuestros compañeros se esforzaron al máximo por llegar a la meta y dejar a nuestra empresa en lo más alto, pero lo más importante fue el buen ambiente creado entre todos los participantes y la posterior convivencia de todos los asistentes, creando una atmosfera amigable y saludable.

RUNNER RUNNER EN FAVOR DEL ELA

El pasado 28 de Mayo Gonvarri participó en la carrera nocturna solidaria de Rabe de las Calzadas, con recauda ción en favor del ELA.

RUNNER

Gracias a todos por participar y emplear un ratito de vuestras vidas en favor de esta causa solidaria, como es ayudar a aquellas personas que padecen, lo que podemos

Compañeros de Gonvarri Burgos, y familiares, participaron aportando su granito de arena para acopiar fondos en favor de esta asociación, que lucha por combatir esta maldita enferme dad. Gonvarri industries a traves de una donación también se hace participe de esta importante labor social.

La noche terminó con una pequeña cena, en la que partici pamos todos y disfrutamos de un momento de conversación, risas y compañerismo que sirvió para culminar el acto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
#51 El Fleje by Gonvarri Industries - Issuu