
“Compartiendo
“Compartiendo
EQUIPO DE REDACCIÓN
• Ana Becerril
• Enrique Martínez
• Sebastián Yusta
• Mario Pampliega
• Belén Sagredo
• César Pinilla
• Fco. Javier González
• Roberto Izquierdo
• Zulema Villarroel
• Daniel González
• Cristina García
• Pablo Martínez
• Claudia del Hoyo
Dep Legal: BU-95-2007.
BOLETÍN INTERNO
DE INFORMACIÓN
A LOS TRABAJADORES
Nº 56 AÑO 2024
Publicación Trimestral
Emilio Caballero Alcantarilla, 03/12/1965 a 01/04/2024 en Gonvarri desde 28/01/1987
Nuestro compañero Emilio nos dejó el pasado 1 de abril, a los 58 años y después de 37 años dedicados a Gonvarri, gran parte de su carrera en el Departamento de Expediciones, ejerciendo desde enero 2019 como Responsable.
Emilio ha sido una de esas personas, que te conquistan por su forma de ser, por su tranquilidad y templanza; con un perfil reservado, resolutivo, tranquilo, natural, cercano… Emilio desprendía la calma y la paz que tantas veces anhelamos para nuestro trabajo, y para nuestra vida.
Su familia, su esposa e hijos, pueden estar orgullosos de él, nosotros como compañeros así lo estamos y por supuesto, agradecidos por su dedicación y por ser como era, pero sobre todo por haber compartido con él este camino.
Nuestro recuerdo y reconocimiento a un hombre muy querido; que, desde la humildad, honestidad, el tesón y el trabajo ha demostrado un compromiso infinito con Gonvarri y con todos aquellos que le conocieron y tuvieron la oportunidad de trabajar con él.
Nuestro agradecimiento y recuerdo, siempre permanecerá en nuestros corazones. Descanse en Paz.
El pasado martes 4 de junio, Gonvarri Burgos tuvo la ocasión de participar en la XXII Feria de Empleo organizada por la Universidad de Burgos, que se desarrolló en el emblemático Fórum de la Evolución Humana.
La participación fue más que significativa, con cerca de 100 empresas de la Provincia presentes, lo que subraya la vitalidad y el dinamismo del mercado laboral en Burgos. Además, la afluencia de más de 4.000 personas demuestra el interés y la necesidad de los profesionales en busca de nuevas oportunidades y crecimiento en sus carreras. En nuestro stand, tuvimos la oportunidad de interactuar con numerosos candidatos, con diversos perfiles y habilidades. Recogimos una cantidad considerable de currículums, lo que refleja la calidad y diversidad del talento disponible en Burgos. Este tipo de eventos no sólo nos permite identificar potenciales empleados, sino también fortalecer nuestra presencia en la comunidad y contribuir al desarrollo económico y profesional de nuestro entorno.
Gestión de turnos y Conociendo Burgos
Este grupo de trabajo está testeandolaposibilidaddeprogramarlosturnosadossemanasvista además de estar recopilando posibles impactos para ir afinando la iniciativa.
Durante los meses de abril y mayo se han constituidolosequiposdetrabajopara continuar con el proyecto de “Yo elijo la G”, con el que se busca un cambioculturalyunaevoluciónen nuestra forma de trabajar.
Los temas destacados en la fase de diagnóstico dieron lugar a los grupos de trabajo en los que hoy estamos trabajado y que pasamos a describir a continuación:
Comunicación y alineación entre departamentos
Este equipo trabaja en la transmisión de información y en idear canales que lleguen adecuadamente a todo el personal. Se han identificado varios obstáculos para conseguir una comunicación transparente y fluida:
1. Email como ladrón de tiempo.
2. Exceso de información.
3. Canales de comunicación: selección de canales, qué utilizamos, para qué.
4. Diferentes lenguajes de comunicación.
5. Dificultad de comunicación directa con personal de taller.
6. TOP 5: dificultad de hacer coincidir a las personas del GAP.
7. Escucha activa: cómo escuchar antes de hablar.
8. Alineamiento: conocer qué hacen otros: comprensión del trabajo de taller y de programación.
Este equipo ha puesto el foco en la llegada de la información a taller y en la búsqueda de herramientas que sean lo más fáciles y accesibles posible.
Junto a esta iniciativa, se trabajará también en reforzar el conocimiento de qué hacen otros departamentos, cómo afecta la demanda, el mercado y los cambios de nuestros clientes en la producción de la planta. Para ello, explorarán los intercambios entre compañeros, visitas a clientes y un intercambio de conocimiento más ágil y directo en el día a día con el fin de favorecer la estabilidad de las GAPs.
Además, se va a empezar a trabajar en el concepto de polivalencia, se pretende encontrar una definición y un entendimiento común.
Consolidación de la TOP 5
El grupo está validando con las distintas áreas de trabajo la información que se quiere incorporar a la Top5para queaportevaloralaspersonasypermitalacomunicaciónbidireccional . Además, el equipo está explorando en una forma de digitalizar la Top 5.
Redefinir el rol del supervisor
El supervisor es una pieza clave de universo de Gonvarri Burgos. Deben de estar cerca de los equipos. Pero deben también responder al equipo de gerencia y a sus superiores jerárquicos. El equipo ha tratado de identificar aquellas tareasquelaempresaesperadelSupervisor , las que realmente realiza y las expectativas que tienen en las distintas áreas de su rol. Tras este trabajo exhaustivo (más de 90 tareas), el equipo quiere determinar aquellas tareas que son prioritarias identificando aquellas cosas que hace hoy el supervisor, y aquellas que debería dejar de hacer y quién se ocupará de esas actividades.
La idea es que consigamos tener un marco claro de las tareas del Supervisor identificar aquellas actividades que son realmente prioritarias.
Crear una cultura de feedback y un diálogo para tener un plan de carrera más claro
El feedback es una de las herramientas de retroalimentación entre supervisores/responsables y equipos que permite crear un dialogo constante enfocados a la mejora. El feedback deber valorar los aspectos positivos y las áreas de mejora del trabajo de una persona. Debe ser abierto y transparente y debe también basarse en valoraciones objetivas.
Una vez se tengan fijados indicadores (fáciles y medibles), el equipo procederá a reflexionar acerca de cuál es la mejor forma de establecer el ritual de feedback en nuestro día a día, definiendo: larecurrencia,elguiónque deberemosseguir,siesindividualocolectivoyunpilotoparaprobarlo .
¡Comparte tu opinión sobre los grupos de trabajo!
A finales del mes de febrero, tuvo lugar la convención de Gonvarri burgos, y en esta ocasión como ya sucedió el último año se realizó en nuestras instalaciones, nave 2 junto a prensa 004.
Un escenario que nos ofrece una ocasión y una oportunidad para conocer de primera mano los resultados, lo acontecido en nuestra planta durante 2023, así como la evolución y las perspectivas para 2024. Un evento distribuido en dos sesiones, mañana y tarde, y que convocó a todos los trabajadores propios como de subcontratas.
Los responsables de departamentos expusieron de forma detallada lo correspondiente a cada una de sus áreas, comenzando por PRL y pasando por el resto de departamentos cerrando la sesión Mario como gerente de la planta.
En primer lugar y por parte de todos los responsables, trasladaron de forma unánime, un agradecimiento y felicitación a todos los trabajadores y trabajadoras por el trabajo bien hecho, ciertamente 2023 ha sido un año positivo, aunque no podemos conformarnos, y debemos seguir en esta senda para así, marcar la diferencia y destacar del resto.
Ejercitar la cultura de la prevención en todos los niveles, en el día a día entre nosotros y no pasando por alto los pequeños detalles que tan importantes son. Un lugar de trabajo seguro 100%= (pensamiento positivo+compromiso) * actitud.
SOSTENIBILIDAD Larelevanciadelasostenibilidad:ReciclajeEconomiacircular Reducciónderesiduosdeconsumos mia*Proyecto2024,instalaciónaeroterennaves7-8*
Polivalencia y salir de nuestra zona de confort
reducirTrabajarconlaspersonas+ devoluciones + me- jorarprocedimientos.
ABSENTISMO
El absentismo es importanteennuestraplantaydebemos poner de nuestra parte para reducirlo.
EMPRESA
Vuestro Compromiso+ideas de mejora + comunicación + TPM + estabilidad GAPS
TRABAJO BIEN HECHO y siempre con seguridad y calidad
La Experiencia es un valor a destacar.
Nuestro trabajo el principal Activo Importancia del TPM Polivalencia
FELICITACIÓN POR EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS IDEAS DE MEJORA
OBJETIVO: SER COMPETITIVOS FUERA Y DENTRO DEL GRUPO
NEGOCIO INFLUENCIADO POR TENDENCIAS Y MERCADO MUY VARIABLE
El trabajo y compromiso de los que nos han precedido y el nuestro, nos ha traído hasta este lugar y este momento, a partir de aquí, nos espera un futuro incierto, pero apasionante; en el que nosotros, como Personas, con nuestra implicación, adaptación y colaboración podemos contribuir a diseñarlo, y mejorarlo; está en nuestras manos y tod@s somos los protagonistas.
De esta forma seguro, que estaremos orgullosos y satisfechos por nuestra aportación y por el trabajo bien hecho.
“Carpe diem”
Nada permanece, todo cambia y siempre evoluciona, desde la implicación.
Empezamos a ver los primeros cambios que reflejan nuestro compromiso Carbon Neutral, nuestra primera intervención está enfocada a reducir las emisiones de CO2 asociadas a las instalaciones de combustión, y en concreto, a la calefacción de la nave 7, 8 Y 9.
Dentro de las naves seguiremos funcionando de la misma manera, con un circuito de aerotermos, pero el calor ya no lo generaremos en una caldera, sino mediante una bomba de calor.
La bomba de calor es una máquina térmica que extrae el calor del entorno natural, en nuestro caso del aire exterior, a través de un evaporador, y lo transfiere al interior de la nave en forma de agua caliente, llevando a cabo todo el proceso con energía eléctrica.
MEDIO AMBIENTE
DECAP001: COLOCAR PLACA DE PP PARA AISLAR RODILLO. JUANCARLOSMERINO
• SITUACIÓN ACTUAL: Es la de evitar que agua de lavados pase al tanque 3 de HCL.
DURANTE ESTE TRIMESTRE, 39 PERSONAS REALIZARON 70 IDEAS.
PRODUCCIÓN
TRANS003:SUPLEMENTOS PARA QUE NO GOLPEEN CON LOS TACOS LOS FORMATOS EN EL CAMINO RODILLOS.
ROBERTOQUIJADA
• SITUACIÓN ACTUAL: Actualmente, al pasar los paquetes de 3x2.000 por el camino de rodillos chocan con los tacos en los extremos debido a la flexión de los formatos.
• SITUACIÓN PROPUESTA: Fabricar unos suplementos de aluminio en forma de rampa en los extremos del mismo ancho que los tacos, para que eleven los formatos antes del paso a los tacos (uno por cada taco que se coloca).
DECAP001:PRENSA PARA ELIMINAR MANCHAS EN LAS BOBINAS. JESÚSMARÍAVILLAMUDRIA
• SITUACIÓN ACTUAL: Existen manchas negras que el ácido no consigue quitar en bobinas de EGIPTO y de ACB. Por lo que se mandan a LONGI005 gran parte de ellas para pasar el estropajo produciendose gran cantidad de reprocesos.
• SITUACIÓN PROPUESTA: Colocar una prensa en la salida del decapado con capacidad de colocar estropajo / fieltro.
• SITUACIÓN PROPUESTA: Colocar una placa de PP con una apertura para que pase la banda, y de esta forma aislar este rodillo e intentar que el resto de ácido que escurre no pase al LAVADO 1.
PREVENCIÓN
El Fleje nº 55 - Enero 2024
EMBALMAN: ÚTIL PARA EL TRASPORTE SEMI-INCLINADO DE ROLLOS ESBELTOS CON CARRETILLA.
FERNADOSAEZ
• SITUACIÓN ACTUAL: El traslado de rollos esbeltos de ancho <250mm no es óptimo realizar en los vagones de traslados habilitados con barras antivuelcos. Las alternativas son utilizar recursos y materiales en embaladoras para paletizar estos rollos siempre que no superen 5tn.
• SITUACIÓN PROPUESTA: Preparar un útil para transporte semi-inclinado de rollos esbeltos con carretilla, que amplie la capacidad en Ø y peso de las cestas para fleje de embalar que se están utilizando a este efecto.
MANTENIMIENTO
El Fleje nº 55 - Enero 2024
PRENS004 CAMBIAR LOS TOPES DE LOS FRENOS DEL APILADOR POR UNOS DE MAYOR SUPERFICIE, ASEGURANDO UN BLOQUEO ESTABLE. CARLOSGIL/JOSEMIGUELHERREROS
• SITUACIÓN ACTUAL: Fallo en los topes de los frenos del apilador p4.
• SITUACIÓN PROPUESTA: Cambiar tipos de frenos por unos con mayor superficie de frenado asegurando un bloqueo estable.
VISITADEJONRIBERASA
GONVARRI BURGOS
El pasado 14 de Marzo nos visito Nuestro querido Presidente Jon Riberas.
Estuvimos paseando por la planta, mostrándose cercano y amigable con todos nosotros, percibiéndose un cariño especial en el ambiente. Desde la fábrica agradecemos su presencia entre nosotros, nos generó confianza y fuerza para seguir conunproyectosolidoyperfectamente consolidado.
Posteriormente tuvimos una reunión a la cual no rehuyó ninguna pregunta, contestando de forma sincera sobre la realidad del momento, dejando claro que aunque los tiempos no sean propicios, el grupo seguirá generandovalorycreciendoenla medidadeloposible,buscandola diversificación y oportunidades denegocioalládondelashaya GraciasJon.
VISITAANTIGUOSJEFESYRESPONSABLESGONVARRI
La visita a la planta de Gonvarri en Burgos por parte de los antiguos jefes y responsables jubilados en marzo fue un emotivo encuentro lleno de nostalgia y recuerdos. Fue inspirador ver cómo la semilla que plantaron décadas atrás ha florecido en una empresa próspera y líder en su sector. Sus comentarios y anécdotas añadieron una perspectiva invaluable a la evolución de la planta y la industria en general. Fue un recordatorio de la importancia del legado que dejamos y del compromiso con la excelencia que perdura a lo largo del tiempo.
GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
El pasado día 7 del mes de mayo, vinieron a visitar la planta los estudiantes de la asignatura Calidad del Grado de Ingeniería de Organización Industrial, junto con su profesor y antiguo compañero de Gonvarri, Ignacio Fontaneda. El grupo estaba formado por 25 jóvenes y futuros ingenieros que en una visita de casi 2h, haciendo un recorrido por las diferentes naves. El gerente Mario Pampliega, el responsable de RRHH César Pinilla, el supervisor Jose Miguel Ochoa, y la técnica de PRL Belén Sagredo, fueron los anfitriones de estas futuras promesas de la ingeniería.
AGRADECIMIENTODEIESDIEGOMARÍNAGUILERAAGONVARRI BURGOS
El Instituto Diego Marín Aguilera surgió como un centro de Formación Profesional para, posteriormente, transformarse en un Instituto de Educación Secundaria. Como instituto en el que se desarrollan determinados ciclos formativos de Formación Profesional, el centro mantiene una relación fluida de mutua colaboración con varias empresas de la ciudad. Dentro de esas colaboraciones, destacamos la llevada a cabo con Gonvarri Burgos, que nos surte de chapa de acero y de aluminio. Esta chapa se utiliza principalmente en el CFGM de Carrocería y en el CFGS de Automoción, para que nuestros alumnos puedan realizar prácticas de soldadura en chapa fina, de similares características a la utilizada en el automóvil. De esta manera consiguen realizar un gran número de prácticas hasta conseguir el nivel de competencia suficiente para soldar sobre vehículos.
Desde el instituto estamos muy agradecidos con la empresa GONVARRI, y agradecemos su colaboración desinteresada con nuestro centro educativo.
El pasado 25 de mayo, miembros de la empresa Gonvarri Burgos participaron en la 9ª Travesía Nocturna Libéranos Dómine, un eventobenéficoque tuvolugarenRabéde las Calzadas. Algunos compañeros corrieron y otros optaron por caminar los 10 km que comprendían el trayecto entre Rabé de las Calzadas y Tardajos. Esta carrera se realizó con el propósito de apoyar a AFABUR, la Asociaciónde EnfermosdeAlzheimerdeBurgos
Después de la carrera, los participantes disfrutaron de un tentempié antes de la emotiva ceremonia de repartición de trofeos. Destacando todos ellos, elbuenambientegeneradoyelpoderampliar lasrelacionesentrecompañerosysiemprepor una buena causa
¡Hastalapróxima!
El pasado viernes 24 de mayo, en las instalaciones de Gonvarri Burgos, se llevó a cabo una importante donación de sangre en la que participaron 28 miembros de nuestra fábrica. Esta actividad es una muestra de la solidaridad y el compromiso social que caracteriza a nuestro equipo. Al donar sangre, estamos contribuyendo de manera directa a salvar vidas y a apoyar a quienes más lo necesitan en momentos críticos. Es un orgullo ver cómo nos unimos por una causa tan noble, demostrando que Gonvarri no solo se dedica a la producción, sino también a marcar una diferencia positiva en la comunidad. ¡Gracias a todos los participantes por su generosidad y espíritu de colaboración!
Los días 7 y 8 de marzo se realizaron en nuestra planta varias sesiones de sensibilización sobre la celebración del Día Internacional de la Mujer, impartidos por la Coach Emocional Sheila Muñoz Carrasco. Lo que se pretendía con estas dinámicas es fomentar la cohesión de todas las personas que trabajan en Gonvarri Burgos, así como reconocer el valor de las mujeres que forman parte de este gran equipo, las Mujeres Gonvarri.