Golf Circus no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de esta revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito del editor.
Parece que el mundo descubrió el turismo después de la pandemia. Y vaya si lo descubrió. Calles que parecen metro en hora punta, colas para tomar un café, barrios que pasan de tener vida propia a ser escenarios de Instagram. El sector celebra cifras récord, los políticos se frotan las manos y los fondos de inversión compran campos de golf, hoteles, resorts y hasta ciudades enteras como si fueran cromos. Todo perfecto, ¿no? Bueno, todo no. Porque lo que algunos llaman “boom”, otros lo viven como una bomba de relojería a punto de explotar.
La especulación inmobiliaria ha encontrado en el turismo su mejor aliado. Pisos que eran hogares se convierten en alojamientos turísticos, locales que abastecían a vecinos mutan en “souvenir shops”, y los alquileres se disparan hasta que solo los nómadas digitales con sueldo en dólares pueden permitírselos. Las ciudades se convierten en parques temáticos, y los residentes en extras molestos.
No se trata de demonizar el turismo, sino de salvarlo de sí mismo. Porque el buen turismo existe: el que respeta los barrios, el que no expulsa a los negocios de toda la vida, el que no convierte cada rincón con encanto en un merchandising andante. Así que hay que empezar a pedir a las distintas administraciones que legislen cada una en el ámbito de sus competencias, pero, por favor, coordinadamente. Los organismos públicos tienen la llave. Pueden seguir mirando hacia otro lado mientras la burbuja crece, o pueden actuar antes de que estalle.
Porque al final, la pregunta es simple: ¿queremos ciudades vivas o parques temáticos? ¿Turismo sostenible o saqueo disfrazado de progreso? El “boom” puede ser una oportunidad o un desastre. Y la diferencia está en si somos capaces de ponerle freno antes de que el freno lo ponga la realidad. Con una mano se aplaude el empleo que genera el sector; con la otra, se exige que no sea a costa de todo lo demás. Una de cal, una de arena. Y, sobre todo, un poco de sentido común.
GOLF CIRCUS
Miguel Ángel Jiménez Página 30
La Cabane Página 6
MONTECASTILLO Golf & Resort Página 12
San Roque Golf & Resort
Página 20
THE RANGE MARBELLA
Página 46
BENAHAVÍS
Página 58
IAGTO
Página 74
Real Guadalhorce CG
Página 38
LA MANGA CLUB
Página 52
La Hacienda
Links Golf Resort
Página 64
LA CABANE
60 años como icono del lujo marbellí vive un verano inolvidable junto a Dolce & Gabbana
La Cabane celebra este verano sus 60 años de historia. Seis décadas en las que este emblemático beach club ha sido mucho más que un espacio junto al mar: un auténtico referente social, cultural y gastronómico de la Costa del Sol.
Desde sus inicios en los años 60, La Cabane se convirtió en el refugio predilecto de la jet set internacional y la aristocracia europea, un lugar donde los veranos se vivían con sofisticación y donde cada detalle respiraba elegancia.
Hoy, La Cabane sigue fiel a ese legado. Desde hace tres años, forma parte de la alianza entre el Grupo Mosh y el Grupo Dani García, un tándem que ha sabido potenciar su propuesta gastronómica sin perder la esencia relajada y distinguida que la ha acompañado a lo largo de seis décadas. Este equilibrio entre tradición y renovación ha consolidado a La Cabane como uno de los lugares imprescindibles de Marbella.
GOLF CIRCUS
Con esta alianza de estilo y gastronomía, La Cabane reafirma su posición como epicentro del verano marbellí
UN VERANO CON ACENTO ITALIANO: DOLCE & GABBANA REGRESA A LA CABANE
Este verano, además, La Cabane celebra por partida doble. A sus seis décadas de trayectoria se suma una nueva edición del creative takeover de Dolce & Gabbana, que regresa con su propuesta inmersiva DG Resort para llenar el espacio de color, estilo y sabor mediterráneo.
El icónico beach club vuelve a vestirse con la estética Blu Mediterraneo de la firma italiana, que este año no solo decora la piscina y la terraza frente al mar, sino que también transforma el salón interior del restaurante. El blanco luminoso y el azul intenso, inspirados en las tradicionales cerámicas del sur de Italia, inundan cada rincón, transportando a los visitantes a la esencia más pura de la costa italiana.
La experiencia se completa con la pop-up store situada en la zona de recepción, donde se exhibe una cuidada selección de prendas, accesorios y piezas de la colección Dolce & Gabbana Casa, todo bajo la premisa de unir tradición artesanal y diseño contemporáneo.
La propuesta gastronómica, liderada por el chef Dani García, incorpora también un toque de fantasía con la exclusiva Dolci Room: un espacio inspirado en los coloridos carritos sicilianos, donde el postre se convierte en un momento inolvidable entre sabores dulces y guiños folclóricos a la isla italiana.
Con esta alianza de estilo y gastronomía, La Cabane reafirma su posición como epicentro del verano marbellí, un lugar donde el tiempo parece detenerse para disfrutar, sin prisas, de la buena vida.
60 years as an icon of Marbella luxury, enjoying an unforgettable summer with Dolce & Gabbana
La Cabane is celebrating its 60th anniversary this summer. Six decades in which this iconic beach club has been much more than just a seaside venue: it has become a true social, cultural and gastronomic landmark on the Costa del Sol.
Since its inception in the 1960s, La Cabane has become the favourite retreat of the international jet set and European aristocracy, a place where summers were lived with sophistication and where every detail exuded elegance.
Today, La Cabane remains faithful to that legacy. For the last three years, it has been part of the alliance between the Mosh Group and the Dani García Group, a partnership that has managed to enhance its gastronomic offering without losing the relaxed and distinguished essence that has accompanied it throughout six decades. This balance between tradition and renewal has consolidated La Cabane as one of Marbella’s must-visit locations.
With this alliance of style and gastronomy, La Cabane reaffirms its position as the epicentre of summer in Marbella
A SUMMER WITH AN ITALIAN ACCENT: DOLCE & GABBANA RETURNS TO LA CABANE
This summer, La Cabane has double cause for celebration. In addition to its six decades of history, it is hosting a new edition of Dolce & Gabbana’s creative takeover, which returns with its immersive DG Resort concept to fill the space with colour, style and Mediterranean flavour.
The iconic beach club is once again decked out in the Italian brand’s Blu Mediterraneo aesthetic, which this year not only decorates the pool and terrace facing the sea but also transforms the restaurant’s interior lounge. Bright white and intense blue, inspired by traditional southern Italian ceramics, flood every corner, transporting visitors to the purest essence of the Italian coast.
The experience is completed by the pop-up store located in the reception area, which showcases a carefully selected range of garments, accessories and pieces from the Dolce & Gabbana Casa collection, all under the premise of combining traditional craftsmanship and contemporary design.
The gastronomic offering, led by chef Dani García, also incorporates a touch of fantasy with the exclusive Dolci Room: a space inspired by colourful Sicilian carts, where dessert becomes an unforgettable moment of sweet flavours and folkloric nods to the Italian island.
With this alliance of style and gastronomy, La Cabane reaffirms its position as the epicentre of summer in Marbella, a place where time seems to stand still so you can enjoy the good life without rushing.
Innovación, confort y sostenibilidad en clave cinco estrellas
E
l icónico Barceló Montecastillo Golf, ubicado en Jerez de la Frontera, continúa reinventándose para ofrecer a sus huéspedes y golfistas una experiencia aún más completa, combinando lujo, deporte y compromiso medioambiental. Este 2025, el resort está llevando a cabo un ambicioso plan de mejoras que consolidará su posición como uno de los destinos de referencia en el sur de España.
Innovation, comfort and sustainability in a five-star setting
The iconic Barceló Montecastillo Golf, located in Jerez de la Frontera, is constantly reinventing itself to provide guests and golfers with an even more comprehensive experience that combines luxury, sport and a commitment to the environment. In 2025, the resort is implementing an ambitious improvement plan that will further strengthen its position as one of southern Spain’s leading destinations.
UN HOTEL QUE CRECE AL RITMO DE SUS VISITANTES
Las obras en las instalaciones hoteleras avanzan con paso firme. Los emblemáticos salones Barros y Arenas, situados en el corazón del Barceló Montecastillo Golf 5*, han sido sometidos a una reforma integral que incluye una espectacular terraza acristalada, ahora conectada a los salones. Este nuevo espacio no solo amplía la capacidad para eventos sociales y corporativos, sino que también permite el acceso para presentaciones de coches, abriendo la puerta a experiencias exclusivas en un entorno privilegiado.
La ampliación de la terraza anexa a estos salones ya está en marcha y se prevé que esté finalizada en agosto. Con aproximadamente 360 m² adicionales, este espacio se presenta como una opción perfecta para servicios de restauración al aire libre y celebraciones con vistas al campo de golf.
La filosofía de Montecastillo de crear
espacios abiertos y relajados también se refleja en la ampliación de los Jardines Chill Out, un proyecto que incorpora una carpa beduina y un área total de 650 m² donde el ambiente distendido y la naturaleza serán protagonistas en eventos al aire libre, cócteles y momentos de desconexión frente a la terraza principal del hotel.
Entre las novedades más esperadas se encuentra la construcción de una villa piloto junto al hotel, que marcará el inicio de la renovación de todo el conjunto de villas exclusivas del resort. Además, está prevista la reforma integral de las dos suites insignia del hotel, que prometen elevar aún más los estándares de confort y sofisticación.
A HOTEL THAT GROWS AT THE PACE OF ITS VISITORS
Work on the hotel facilities is progressing steadily. The iconic Barros and Arenas rooms, located in the heart of the fivestar Barceló Montecastillo Golf, have been refurbished and now feature a spectacular, glass-enclosed terrace
connected to the rooms. This new space not only increases the capacity for social and corporate events, but also allows for car presentations, offering exclusive experiences in a privileged setting.
Work on extending the terrace adjoining these rooms is already underway and is expected to be completed in August. With an additional 360 m² of space, this area is perfect for outdoor catering and celebrations offering views of the golf course.
Montecastillo’s philosophy of creating open and relaxed spaces is also reflected in the expansion of the Chill Out Gardens. This project incorporates a Bedouin tent and covers a total area of 650 m², where the relaxed atmosphere and nature will take centre stage at outdoor events, cocktail parties, and moments of relaxation on the terrace in front of the hotel.
One of the most eagerly awaited developments is the construction of a show villa next to the hotel, marking the start of the renovation of the entire collection of exclusive resort villas. In addition,
the hotel’s two flagship suites are being completely refurbished to further raise the standards of comfort and sophistication.
UN CAMPO QUE
MIRA AL FUTURO SIN PERDER SUS RAÍCES
El campo de golf de Montecastillo, sede histórica del Volvo Masters, sigue demostrando su liderazgo con inversiones estratégicas que priorizan tanto la calidad de juego como la sostenibilidad.
Entre las principales mejoras destaca la renovación total del campo de prácticas, que ahora cuenta con 14 nuevos puestos cubiertos, ofreciendo a los golfistas la máxima comodidad en cualquier época del año. Este espacio se completa con la apertura del exclusivo “Salón de la Fama”, un homenaje permanente a las leyendas del golf que han dejado huella en Montecastillo.
El compromiso medioambiental es uno de los grandes ejes del resort. Este año se ha llevado a cabo la modernización del sistema de riego con la sustitución de más de 600 aspersores por modelos de última tecnología, gestionados por satélite y un software avanzado que permiten un uso mucho más eficiente del agua. Además, Montecastillo ya trabaja en un proyecto de gran calado para 2026-2027: la reforma integral de la balsa de riego, que duplicará su capacidad actual, y la instalación de una planta depuradora que permitirá reutilizar el agua regenerada del hotel, fortaleciendo la apuesta por la sostenibilidad y la economía circular.
La mejora del campo continúa también a pie de césped. La limpieza de hoja ancha, un trabajo delicado y minucioso, está en marcha con el objetivo de perfeccionar la jugabilidad y la presentación del recorrido.
THE COURSE LOOKS TO THE FUTURE WITHOUT LOSING ITS ROOTS
The Montecastillo golf course, the historic home of the Volvo Masters, continues to demonstrate its leadership with strategic investments that prioritise quality of play and sustainability.
barcelo.com
El compromiso medioambiental es uno de los grandes ejes del resort
Environmental commitment is one of the resort’s main priorities
One of the main improvements is the complete renovation of the driving range, which now has 14 new covered bays offering golfers maximum comfort all year round. This area has been further enhanced by the opening of the exclusive ‘Hall of Fame’, which pays permanent tribute to the golfing legends who have made their mark on Montecastillo.
Environmental commitment is one of the resort’s main priorities. This year, the irrigation system has been modernised by replacing more than 600 sprinklers with state-of-the-art, satellite-managed models that allow for much more efficient use of water. Montecastillo is also working on a major project for 2026–27: the renovation of the irrigation reservoir to double its capacity and the installation of a treatment plant to allow the reuse of regenerated water from the hotel. This will further strengthen the resort’s commitment to sustainability and the circular economy.
Improvements to the course continue with
the grass. Broadleaf cleaning, a delicate and meticulous process, is underway to perfect the playability and presentation of the course.
INSTALACIONES
DEPORTIVAS PARA DEPORTISTAS DE ÉLITE
Montecastillo siempre ha sido un destino predilecto para los grandes equipos de fútbol europeos que buscan instalaciones de primer nivel para sus concentraciones. Este año, el resort refuerza esta oferta con la creación de un gimnasio exclusivo, el nuevo Cubo Fitness, especialmente diseñado para deportistas profesionales que deseen disfrutar de un espacio privado de entrenamiento junto a los campos de fútbol.
Con estas mejoras, Montecastillo Golf & Resort reafirma su apuesta por la excelencia, combinando hospitalidad cinco estrellas, tradición deportiva y un firme respeto por el entorno. Un
destino que sigue creciendo, sin perder la esencia que lo ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del sur de España.
SPORTS FACILITIES FOR ELITE ATHLETES
Montecastillo has always been a popular destination for European football teams seeking first-class training facilities. This year, the resort is enhancing this offering by creating an exclusive gym, Cubo Fitness, which has been specially designed for professional athletes who wish to enjoy a private training space next to the football pitches.
These improvements reaffirm Montecastillo Golf & Resort’s commitment to excellence, combining five-star hospitality, sporting tradition, and a firm respect for the environment. It is a destination that continues to grow without losing the essence that has made it one of the most emblematic places in southern Spain.
EN EL REINO UNIDO PARA
CONSOLIDAR LA OFERTA DE GOLF DE MARBELLA DÍAS
La oferta de golf de Marbella ha viajado al Reino Unido de la mano del Costa del Sol Road Trip to the UK, una acción impulsada por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Este viaje, enmarcado dentro del Plan de Acción 2025 de Turismo Costa del Sol, es un claro ejemplo de la colaboración público-privada y de la estrecha conexión que Marbella ha sabido tejer entre turismo y deporte.
En los últimos años, Marbella ha entendido que el binomio turismodeporte es una de sus grandes fortalezas. Con 14 campos de golf de primer nivel, la ciudad ha apostado decididamente por este segmento, posicionándose como un destino de referencia internacional gracias a la celebración de eventos deportivos de alto prestigio.
El Costa del Sol Road Trip to the UK ha llevado esta apuesta a varias ciudades británicas, en un mercado clave para el turismo de golf. El objetivo: consolidar la imagen de Marbella y la Costa del Sol como uno de los destinos más atractivos de Europa para la práctica de este deporte. Para ello, la acción ha contado con el respaldo de tres turoperadores británicos especializados: Golf Escapes, Golf Breaks y Your Golf Travel, piezas fundamentales para conectar con el público local y garantizar el éxito de las presentaciones, además de un nutrido grupo de empresarios turísticos y como representación institucional de Marbella, el teniente alcalde delegado de deportes, Lisandro Vieytes y la directora general de turismo, Laura de Arce.
El road trip arrancó en Liverpool, donde la Costa del Sol, Marbella y una docena de empresarios del sector tuvieron la oportunidad de reunirse con el equipo de Golf Escapes y participar en un torneo en el espectacular Formby Hall Golf Resort & Spa.
La segunda parada fue en Londres, con un encuentro de networking organizado por Golf Breaks en el moderno Greenwich Peninsula Driving Range, seguido de un almuerzo que permitió seguir estrechando lazos en un ambiente distendido.
El viaje concluyó en el East Sussex National Hotel, al sur de Londres, donde Your Golf Travel reunió a su equipo para participar en un torneo y en una nueva jornada de networking junto a los empresarios marbellíes.
Durante estos cuatro días, Marbella ha podido mostrar la diversidad y calidad de su oferta de golf, así como su potente infraestructura turística: hoteles de alto nivel, excelente conectividad aérea y una gastronomía que enriquece la experiencia. Mantener el destino en la mente de los viajeros británicos durante todo el año, no solo como un destino de golf de primer nivel, sino como una experiencia turística completa, es lo que realmente diferencia a Marbella y la Costa del Sol en el competitivo mapa del turismo internacional.
El objetivo: consolidar la imagen de Marbella y la Costa del Sol como uno de los destinos más atractivos de Europa para la práctica de este deporte.
A
fourday trip to the United Kingdom to promote Marbella’s golf facilities
As part of the Costa del Sol Road Trip to the UK, an initiative promoted by the Costa del Sol Tourist Board, Marbella’s golf offering has travelled to the United Kingdom. This trip forms part of the Costa del Sol Tourism Action Plan 2025 and is a clear example of public-private collaboration, showcasing the strong connection between tourism and sport that Marbella has cultivated.
The aim is to consolidate Marbella’s and the Costa del Sol’s image as some of the most attractive destinations in Europe for playing this sport.
In recent years, Marbella has recognised that combining tourism and sport is one of its greatest strengths. With its 14 top-level golf courses, the city has firmly committed to this sector, establishing itself as a leading international destination by hosting prestigious sporting events.
The Costa del Sol Road Trip to the UK has taken this commitment to several British cities in a key golf tourism market. The aim is to consolidate Marbella’s and the Costa del Sol’s image as some of the most attractive destinations in Europe for playing this sport. To this end, the initiative has been supported by three specialist British tour operators: Golf Escapes, Golf Breaks and Your Golf Travel. These companies have played a pivotal role in engaging with the local audience and ensuring the success of the presentations. A large group of businesspeople from the tourism sector also attended, as did Lisandro Vieytes, Councillor for Sports, and Laura de Arce, the Director General of Tourism, both representing the City Council.
The road trip began in Liverpool, where representatives from the Costa del Sol and Marbella, along with a dozen businesspeople from the golf industry, met with the Golf Escapes team and took part in a tournament at the spectacular Formby Hall Golf Resort & Spa.
The second stop was London, where Golf Breaks organised a networking event at the modern Greenwich Peninsula Driving Range, followed by a lunch that further strengthened ties in a relaxed atmosphere.
The trip concluded at the East Sussex National Hotel, south of London, where Your Golf Travel brought its team together to participate in a tournament and another networking event with the Marbella businesspeople.
During these four days, Marbella showcased the diversity and quality of its golf offerings and its robust tourist infrastructure, including high-end hotels, excellent air connectivity, and enriching gastronomic experiences. What really sets Marbella and the Costa del Sol apart on the competitive international tourism map is keeping the destination in the minds of British travellers throughout the year, not only as a top-class golf destination, but as a complete experience.
SAN ROQUE GOLF & RESORT VUELVE A CONQUISTAR SOTOGRANDE
San Roque Golf & Resort ha superado todas las expectativas un año después de su apertura. Lo que comenzó como un ambicioso proyecto para devolver al campo su merecido protagonismo en la Costa del Sol, hoy es una realidad sólida, atractiva y en pleno crecimiento gracias al magistral diseño de Perry Dye.
GOLF
Un diseñador con apellido ilustre y mirada propia
Hijo del legendario Pete Dye, Perry supo forjar una carrera distinguida, combinando la herencia estratégica de su padre con una sensibilidad personal hacia el terreno y el paisaje. Sus diseños no solo retan al jugador, también respetan el entorno y promueven un golf inteligente, emocional y visualmente impactante.
Con más de 80 campos firmados a nivel mundial, su trazo en San Roque Golf & Resort es considerado uno de sus mejores trabajos en Europa. Cada hoyo mantiene el equilibrio perfecto entre belleza y dificultad, entre naturaleza e intención, en un recorrido que exige, pero también recompensa, y que ha encontrado en esta nueva etapa su mejor versión. Aquí, la naturaleza no se impone al golf, sino que lo enmarca, lo eleva y le da sentido.
Un año de consolidación y apuesta por la excelencia
Doce meses después de su regreso, San Roque Golf & Resort luce en condiciones inmejorables gracias a un plan de mantenimiento ejemplar. El campo ha recobrado su estatus como referente en el sur de Europa, atrayendo tanto a jugadores locales como a visitantes internacionales que buscan, no solo un recorrido de alta calidad, sino una experiencia completa.
El club ha crecido también en infraestructuras con una recepción moderna con pro-shop y vestuarios y una terraza panorámica que se ha convertido en punto de encuentro gracias a La Criolla Food Truck, una propuesta gastronómica con alma argentina que marida perfectamente con la experiencia golfística.
Abonarse a una nueva forma de vivir el golf
Consciente de los nuevos hábitos y necesidades del jugador contemporáneo, el club ha lanzado una propuesta de abonos flexibles y accesibles, con opciones semestrales y anuales. Esta iniciativa está enfocada a cubrir las necesidades de un segmento que hasta ahora no encontraba su lugar en la oferta tradicional de la zona: golfistas que buscan libertad, comunidad y experiencias de calidad, sin compromisos a largo plazo.
En San Roque Golf & Resort jugar al golf es también formar parte de algo más grande: una comunidad que vive el deporte con pasión, respeto por el juego y conexión con el paisaje.
Golf, sabor y momentos que se quedan
El nuevo San Roque ha sabido entender que hoy el golfista no solo busca un buen recorrido, quiere sensaciones, comodidad, y momentos para recordar. Por ello, ha incorporado propuestas que combinan deporte y gastronomía en un entorno que invite a quedarse como el green fee + barbacoa o el green fee + picnic gourmet.
Aquí, cada ronda se convierte en una experiencia completa y cada visita en un recuerdo.
El campo ha recobrado su estatus como referente en el sur de Europa, atrayendo tanto a jugadores locales como a visitantes internacionales
SAN ROQUE GOLF & RESORT HAS ONCE AGAIN CONQUERED SOTOGRANDE
One year after its opening, San Roque Golf & Resort has exceeded all expectations. What began as an ambitious project to restore the course to its rightful place on the Costa del Sol has become a solid, attractive and rapidly growing reality, thanks to Perry Dye’s masterful design.
A designer with an illustrious surname and a vision of his own
The son of the legendary Pete Dye, Perry has forged a distinguished career by combining his father’s strategic approach with his own sensitivity to the terrain and landscape. His designs challenge players while respecting the environment and promoting intelligent, emotional and visually stunning golf.
With over 80 courses worldwide to his name, his work at San Roque Golf & Resort is widely regarded as one of his finest European designs. Each hole strikes the perfect balance between beauty and difficulty, nature and intention, a challenging yet rewarding course that has reached its full potential in its latest iteration. Here, nature does not dominate golf; rather, it frames, elevates and gives meaning to it.
After a year of consolidation and commitment to excellence
Twelve months after its return, San Roque Golf & Resort is in excellent condition thanks to an exemplary maintenance plan. The course has regained its status as a benchmark in southern Europe, attracting local and international players who are looking for a high-quality course and a complete experience.
The club has also expanded its infrastructure to include a modern reception area with a pro shop and changing rooms and a panoramic terrace which has become a meeting point thanks to La Criolla Food Truck. This Argentinian-inspired culinary offering pairs perfectly with the golfing experience.
Subscribe
Recognising the changing habits and needs of contemporary players, the club has introduced flexible and affordable membership options, including sixmonth and annual plans. This initiative focuses on meeting the needs of a segment that, until now, has not found its place in the area’s traditional offerings: golfers looking for freedom, community, and quality experiences without longterm commitments.
At San Roque Golf & Resort playing golf means being part of something bigger: a passionate community with respect for the game and a connection to the landscape.
Golf, flavour and moments to remember
The new San Roque understands that today’s golfers want more than just a good course; they want sensations, comfort and memorable experiences. That is why it has introduced packages that combine sport and gastronomy in an inviting setting, such as the green fee + barbecue or the green fee + gourmet picnic.
Here, every round is a complete experience, and every visit creates a memory.
The course has regained its status as a benchmark in southern Europe, attracting local and international players sanroquegolfresort.com
Miguel Angel Jiménez es uno de los jugadores españoles más carismáticos de la actualidad, hasta el punto de que figura por méritos propios entre los representantes más destacados de la historia de nuestro golf, teniendo en cuenta palmarés, impacto entre la afición y respeto internacional.
El célebre golfista malagueño, que en este espectacular comienzo de principios de este año ha conseguido cuatro victorias, hasta su decimoséptima, en el Champions Tour –el Circuito Senior Americano–, cuenta en su sobresaliente historia deportiva personal con un hito extraordinario, haber disputado más de ¡mil torneos! alrededor del mundo, sin contar las muchas competiciones disputadas a título nacional en nuestro país, como Campeonatos de España, etc…
Semejante cantidad de torneos repartidos en cuatro grandes circuitos (los dos regulares y los dos seniors en Europa y Estados Unidos), suponen la friolera de ¡20 años compitiendo internacionalmente!, lo que significa 20 años fuera de España, una cifra no registrada hasta ahora tras hacer los elementales cálculos de una semana por torneo.
“Nunca había hecho cálculos de esa manera”, confiesa Miguel Ángel Jiménez. “Yo llevaba la cuenta de las temporadas que llevo dando la vuelta al mundo, pero no lo había visto así”, admite el malagueño, que califica de increíble haber establecido esta marca porque “cuando empiezas nunca piensas en lograr algo así. He dado muchas vueltas jugando en diferentes Tours y llegar a este punto y mirar hacia atrás con lo que me planteas me parece increíble”.
Su carrera deportiva ha sido igualmente increíble, compitiendo con los mejores jugadores de cuatro generaciones diferentes, como recordó en la página web del European Tour: “He jugado con Seve –nuestro mentor–, Gary Player, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Tiger Woods, Phil Mickelson, Colin Montgomerie... con jugadores de generaciones diferentes”. Y todavía sigue competitivo a sus 61 años. Miguel Ángel Jiménez se convirtió en el segundo golfista de la historia en alcanzar la cifra de 700 torneos jugados en el European Tour, detrás del escocés Sam Torrance, y ahora es el segundo jugador con más torneos disputados, con 723, únicamente por detrás del inglés David Howell, que suma 726 al término de la temporada 2024.
Compitiendo en los dos circuitos, europeo y estadounidense (regular y senior en cada caso), pero presente en todo el mundo desde que consiguiera la tarjeta en la Escuela de Clasificación de 1988, no es fácil aseverar con exactitud el número de torneos internacionales que ha disputado, porque la validación de algunas competiciones para varios circuitos complica la misión. No obstante, si se puede establecer en todo caso que supera la barrera de los 1.000.
Veinte años
compitiendo fuera de España
Una manera de vivir, una manera de relacionarse con el golf
Inmerso de lleno en la mitad de su 37ª temporada como profesional, asegura que todo ello le ha pasado “sin parar de dar palos a la pelota alrededor del mundo, porque esto es lo que me gusta. Es una manera de vivir y toda mi vida está relacionada con el golf. Mis hermanos, mis hijos, mi mujer, todos jugamos al golf, y mirando alrededor creo que no hay mejor manera de vivir que dando palos a la pelota”.
Con 21 títulos del European Tour en su haber, Miguel Ángel Jiménez batió la plusmarca del ganador más veterano del circuito al imponerse en el Open de España de 2014 con 50 años y 133 días, “pero yo no pienso en récords. Yo lo único que quiero es seguir disfrutando jugando al golf y haciendo birdies, que es lo que me gusta. Cuando vea que mis resultados no avanzan y que no soy competitivo, seguro que dejaré de disfrutar de la competición, pero de momento estoy luchando por los primeros puestos en el Champions Tour y ya veremos lo que me depara el destino”.
Pero el éxito no es a costa de nada. En el caso de Miguel Angel Jiménez señala que “lo que más me duele es haberme perdido cosas de mis hijos cuando eran pequeños y yo pasaba muchas semanas compitiendo fuera. Creo que ese ha sido el sacrificio más grande de mi carrera, el esfuerzo mayor que he tenido que soportar por hacer lo que me gusta”.
En muchas ocasiones la gente se queda, desde fuera, con los suculentos premios que se ofrecen hoy en día. Pero los premios no se ofrecen: se ganan. “Nada cae del cielo. Sólo cae agua cuando está nublado”, señala Jiménez. “Todo es trabajo, sacrificio, y yo llevo 20 años de mis 61 dando palos a la pelota en el extranjero,
según las cuentas. Y yo lo llevo bien porque estoy haciendo lo que me gusta, porque esto es una manera de vivir, insisto, y toda mi vida está envuelta alrededor del golf. Vivo de ello y nunca me ha dolido, salvo por no haber disfrutado algo más de mis hijos cuando eran pequeños…”.
Veinte años compitiendo fuera de España suponen un enorme bagaje de experiencias con gente diferente, con situaciones muy diversas, de enseñanzas, que Miguel Angel Jiménez sintetiza en “respeto y libertad. Eso es lo más importante que me han enseñado tantos viajes alrededor del mundo. Respeto hacia todos los demás, porque tus pensamientos diferentes a los de otros no suponen que tengas razón. Intercambio de opiniones, pero con respeto al de enfrente. Y la libertad y otros valores que te enseña el golf”.
Miguel Angel Jiménez, cuya gran carrera profesional alcanzó cotas estelares después de cumplir 40 años en enero de 2004, tiene serios rivales en el Champions Tour, “en el que hay seis-siete jugadores que siempre están luchando por la victoria: Stricker, Els, Choi, Kelly y el alemán Bernhard Langer, que tiene seis años más que yo y no hay quien lo apee de los primeros puestos. Toda la vida ha estado entre los primeros y en el Champions Tour es un record viviente”.
Langer es quien más victorias suma (46) en el circuito americano de veteranos y cosechó otras 40 en el DP World Tour (además de dos Masters, que entonces no formaba parte del Circuito Europeo), pero no ha podido superar la plusmarca de Miguel Angel Jiménez como jugador que más victorias (14) ha logrado en el Circuito a partir de los 40 años.
pero yo no pienso en récords. Yo lo único que quiero es seguir disfrutando jugando al golf y haciendo birdies, que es lo que me gusta.”
He jugado con Seve –nuestro mentor–, Gary Player, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Tiger Woods, Phil Mickelson, Colin Montgomerie... con jugadores de generaciones diferentes”
Miguel Ángel Jiménez: una leyenda del golf que sigue agrandando su legado
Miguel Ángel Jiménez es, sin duda, uno de los grandes referentes del golf español y mundial. Su carrera, marcada por la constancia, la pasión y el carácter, sigue escribiendo capítulos memorables a sus 61 años, con una vigencia competitiva que pocos han logrado mantener durante tanto tiempo. Este carismático golfista malagueño no solo acumula títulos, sino también el respeto de compañeros y aficionados de todo el mundo.
Jiménez ha alcanzado recientemente un hito difícil de igualar: ha disputado más de 1.000 torneos internacionales, sin contar las competiciones nacionales, lo que supone 20 años compitiendo fuera de España. Es una cifra récord que pone en valor su inquebrantable dedicación al golf. Desde que consiguió la tarjeta del circuito europeo en 1988, Miguel Ángel ha recorrido el mundo jugando en los principales tours: el European Tour (actual DP World Tour), el PGA Tour, y sus respectivas versiones senior. Su trayectoria está jalonada de grandes momentos. Con 21 títulos del European Tour, fue durante mucho tiempo el ganador más veterano del circuito gracias a su triunfo en el Open de España de 2014, con 50 años. Jiménez ha ganado torneos a lo largo de más de tres décadas, y ha sido protagonista en cuatro ediciones de la Ryder Cup como jugador, además de varias como vicecapitán.
En los últimos años, ha brillado especialmente en el Champions Tour, el circuito senior estadounidense, donde acumula ya 17 victorias, cuatro de ellas en lo que llevamos de 2025. En esta categoría ha logrado grandes gestas, como sus triunfos en dos ‘majors’ senior: el Regions Tradition y The Senior Open en St. Andrews, ambos en 2018.
Además, mantiene una impresionante regularidad: ha ganado al menos un torneo por temporada durante ocho años consecutivos, logrando establecer récords tanto en victorias como en premios.
Su lista de victorias incluye hitos memorables, como su primer triunfo en el European Tour en 1992, donde superó a Seve Ballesteros, o su emocionante victoria en el PGA Championship de Wentworth en 2008 tras un hoyo en uno
y un desempate espectacular. Miguel Ángel Jiménez continúa compitiendo al máximo nivel y luchando por nuevos títulos con la misma ilusión de siempre. Lejos de pensar en la retirada, sigue disfrutando de cada torneo, sumando récords y demostrando que, con pasión y esfuerzo, se puede seguir haciendo historia en el golf a cualquier edad.
Nada
cae del cielo. Sólo cae agua cuando está nublado”
Un campo renovado para un Open de nivel: así se prepara
el REAL GUADALHORCE CG
IGNACIO SÁNCHEZ
Director del Real Guadalhorce
“El Open de España no solo ha supuesto un desafío organizativo, sino una gran oportunidad para el Real
Guadalhorce a nivel de visibilidad y proyección internacional.”
El Real Guadalhorce Club de Golf ultima los preparativos para acoger, por segundo año consecutivo, el Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino del 27 al 30 de noviembre. Tras superar las adversidades climáticas del pasado año, el club malagueño afronta esta edición con mayor experiencia, importantes mejoras en el recorrido y la ilusión de consolidarse como una referencia internacional en el calendario del golf femenino. Ignacio Sánchez, director del club, nos detalla cómo se está viviendo este proceso desde dentro.
¿Cuál es el estado actual del campo y qué mejoras o trabajos específicos se están llevando a cabo de cara al torneo?
Encaramos esta edición con la ventaja de la experiencia, pero también con un importante esfuerzo de recuperación tras las fuertes lluvias que afectaron la zona en otoño y de nuevo en marzo. El año pasado llegamos al Open casi contra reloj, volcados en tareas urgentes de limpieza y acondicionamiento. Este año estamos trabajando más a fondo en todo lo que no se ve: pinchado de calles y greenes, recuperación del perfil del suelo
y saneamiento de las zonas afectadas. Una de las claves del proceso será la intervención con la máquina Sand Master, prevista para julio. Es una máquina muy potente que realiza cortes en la tierra e inyecta arena, lo que ayuda a romper los perfiles compactados y mejorar el drenaje y la salud del césped. Nos permitirá acelerar la recuperación de las calles tras la entrada de lodos por las riadas.
Además, el club afronta una ambiciosa reforma de los bunkers próximos a green, unos 5.000 metros cuadrados. Los vamos a limpiar, drenar y remodelar casi por completo. Es una intervención muy importante que mejorará mucho el recorrido.
Será el segundo año consecutivo acogiendo el torneo, ¿cómo influye la experiencia del año pasado en la planificación y la preparación de esta edición?
La experiencia del año pasado ha sido clave para planificar esta edición con mayor tranquilidad. Ya sabemos lo que el circuito necesita, qué tiempos manejan y cómo adecuar las instalaciones. Queremos que las jugadoras se sientan cómodas y que la experiencia sea excelente tanto para ellas como para sus acompañantes y para los visitantes.
¿Qué es lo que valoran más las jugadoras y qué se busca potenciar este año para ofrecer mayor nivel competitivo?
El feedback de las golfistas en la primera edición fue muy positivo. Valoraron especialmente la calidad de los greenes y la comodidad de las instalaciones. Además, cuidamos mucho su privacidad y acceso exclusivo a vestuarios. Se sintieron muy bien tratadas y eso es fundamental.
Para esta edición, el club apostará por mantener la bermuda como superficie dominante, especialmente en los alrededores de green, lo que añade dificultad y exigirá precisión en el juego corto. Queremos respetar el ADN del club y dar a las jugadoras un reto diferente: si no tocas la bola con precisión, el castigo será mayor, porque la pelota seguirá rodando. Será un campo más rápido, más firme y probablemente con más viento, lo que puede elevar la tensión competitiva.
¿Qué impacto tuvo la celebración del Open en términos de visibilidad? ¿Y para los socios? El Open de España no solo ha supuesto
“Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino regresa al Real Guadalhorce”
un desafío organizativo, sino una gran oportunidad para el Real Guadalhorce a nivel de visibilidad y proyección internacional. La repercusión mediática fue enorme. Muchos socios se emocionaron al ver su club en televisión y eso genera orgullo de pertenencia. Además, hemos notado un mayor interés por parte de turoperadores y agencias internacionales que quieren trabajar directamente con nosotros.
El torneo ha permitido posicionar al club más allá de su reputación local. Ya no somos solo un club bien valorado en la zona, ahora somos un campo reconocido a nivel internacional gracias a este evento.
Esta la segunda vez acogiendo el Open de España Femenino. ¿Se contempla una sede fija? ¿Cómo influye esto en la estrategia a largo plazo del club? No está entre los objetivos inmediatos convertirse en una sede fija del torneo, pero sí seguir acogiendo eventos de primer nivel. El hecho de que el circuito haya querido repetir es señal de que el trabajo ha sido excelente. No aspiramos necesariamente a ser sede habitual, pero sí estamos preparados para seguir organizando competiciones importantes si se presentan.
El respaldo de la Junta Directiva y de su
presidente, Ángel Gancedo, ha sido total. Cada vez que se ha planteado organizar un evento así su respuesta ha sido inmediata: vamos a por ello.
Para esta segunda edición, la actitud dentro del equipo es diferente. El año pasado llegamos muy justos, con mucha presión y sin tiempo para disfrutarlo. Este año queremos saborearlo, disfrutar del proceso y ver cómo todo ese esfuerzo se refleja en un campo espectacular.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los socios, aficionados y visitantes? Que todo el que no conozca Guadalhorce venga, se va a sorprender. El club ha cambiado mucho y está en plena renovación. Los socios van a ver su casa como la disfrutan cada semana, pero con jugadoras de primer nivel. Queremos que el club sea un lugar de encuentro, que vengan acompañados de familiares y amigos y que todos disfruten de esta gran fiesta del golf.
En definitiva, el Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino regresa al Real Guadalhorce con un recorrido más exigente, una organización más sólida y un equipo que este año está decidido a disfrutar y compartir el resultado de su esfuerzo con todos los que se acerquen a vivirlo.
A renovated course for a top level Open: this is how the Real Guadalhorce CG is getting ready
The Real Guadalhorce Club de Golf is finalising preparations to host, for the second consecutive year, the Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino from the 27th to the 30th of November. After overcoming last year’s adverse weather conditions, the Malaga club faces this edition with more experience, significant improvements to the course and the hope of consolidating its position as an international benchmark on the women’s golf calendar. Ignacio Sánchez, the club’s manager, tells us how he is experiencing this process from the inside.
What is the current state of the course and what specific improvements or work are being carried out for the tournament?
We are approaching this edition with the advantage of experience, but also with a major recovery effort after the heavy rains that affected the area in autumn and again in March. Last year we arrived at the Open working on urgent cleaning and conditioning tasks. This year we are working more thoroughly on everything that you can’t see: pinholing the fairways and greens, restoring the soil profile and cleaning up the affected areas.
IGNACIO SÁNCHEZ
Director of Real Guadalhorce
“The Spanish Open was not only an organisational challenge, but also a great opportunity for Real Guadalhorce in terms of visibility and international projection.”
One of the keys to the process will be the intervention with the Sand Master machine, scheduled for July. It is a very powerful machine that cuts into the soil and injects sand, which helps to break up compacted profiles and improve drainage and the health of the turf. It will allow us to accelerate the recovery of the fairways after the ingress of mud from the floods.
In addition, the club is facing an ambitious reform of the bunkers next to the green, some 5,000 square metres. We are going to clean, drain and remodel them almost completely. It is a very important intervention that will greatly improve the course.
This will be the second consecutive year hosting the tournament. How has last years’ experience influenced the planning and preparation for this edition?
Last years’ experience has been key to planning this edition with more tranquility. We already know what the circuit needs, what timescales they manage and how to adapt the facilities. We want the players to feel comfortable and for the experience to be excellent for them, their companions and visitors.
What do the players value most and what are you looking to enhance this year to offer a higher competitive level?
The feedback from the golfers in the first edition was very positive. They especially valued the quality of the greens and the comfort of the facilities. In addition, we took great care of their privacy and exclusive access to changing rooms. They felt very well treated and that is fundamental.
For this edition, the club is committed to maintaining Bermuda as the dominant surface, especially around the green, which adds difficulty and will require precision in the short game. We want to respect the club’s DNA and give the players a different challenge: if you don’t touch the ball accurately, the punishment will be greater, because the ball will keep rolling. It will be a faster, firmer and probably windier course, which can raise the competitive tension.
What impact did the Open have in terms of visibility, and for the members?
The Spanish Open was not only an organisational challenge, but also a great opportunity for Real Guadalhorce in terms of visibility and international
projection. The media coverage was enormous. Many members were thrilled to see their club on television and that generates pride of belonging. In addition, we have noticed an increased interest from international tour operators and agencies who want to work directly with us.
The tournament has positioned the club beyond its local reputation. We are no longer just a well-regarded club in the area; we are now an internationally recognised course thanks to this event.
This is the second time you have hosted the Open de España Femenino, is there any plans to become a permanent venue and how does this influence the club’s long-term strategy?
It is not among the immediate objectives to become a fixed venue for the tournament, but to continue hosting toplevel events. The fact that the circuit has wanted to repeat is a sign that the work has been excellent. We do not necessarily aspire to be a regular venue, but we are prepared to continue organising important competitions if they come up.
The support of the Board of Directors and its president, Ángel Gancedo, has been total. Every time we have considered
organising such an event, his response has been immediate: let’s go for it.
For this second edition, the attitude within the team is different. Last year we were very tight, with a lot of pressure and no time to enjoy it. This year we want to savour it, enjoy the process and see how all that effort is reflected in a spectacular course.
What message would you like to convey to members, fans and visitors? Anyone who doesn’t know Guadalhorce should come and be surprised. The club has changed a lot and is in full renovation. The members are going to see their home as they enjoy it every week, but with top level players. We want the club to be a meeting place, so that they come accompanied by family and friends and that everyone enjoys this great golf party.
In short, the Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino returns to Real Guadalhorce with a more demanding course, a more solid organisation and a team that this year is determined to enjoy and share the result of its efforts with all those who come to experience it.
guadalhorce.com
•
“The Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino returns to Real Guadalhorce”
Discover the Next Level of Golf
TO GUADALHORCE
Play on the golf course that hosted the 2024 Spanish Women’s Open LET
La Real
Federación
Andaluza de Golf lanza una nueva edición de “Andalucía te invita
a jugar al Golf”
La Real Federación Andaluza de Golf, con el apoyo de Turismo y Planificación Costa del Sol, pone en marcha una nueva edición de la campaña “Andalucía te invita a jugar al Golf”. La iniciativa, que coincide con la llegada de las vacaciones de verano, invita a todos a disfrutar no sólo del golf, sino también de la cultura, la gastronomía, las playas, la montaña, los pueblos y las ciudades andaluzas.
La campaña se desarrollará principalmente a través de Movistar Golf, con anuncios durante la cobertura de los cuatro grandes torneos de golf del año —Masters de Augusta, Open Británico, Open Americano y
PGA Championship— y, este año, además, durante la Ryder Cup en septiembre. Para esta edición, la campaña cuenta con la participación estelar de los profesionales Noemí Jiménez y Ángel Hidalgo como protagonistas de los spots publicitarios.
Además, “Andalucía te invita a jugar al Golf” ofrece a los aficionados la oportunidad de participar en un atractivo sorteo: bonos que incluyen un greenfee más dos noches de alojamiento para dos adultos y hasta dos niños (según disponibilidad de cada hotel). La participación es gratuita y sólo requiere registrarse en la web de la Federación. Los sorteos se realizarán tras la finalización de cada Major y de la Ryder Cup, concretamente los miércoles 16 de abril, 21 de mayo, 18 de junio, 23 de julio y 1 de octubre de 2025. Los ganadores serán anunciados en la página web federativa. Una vez premiado, el participante quedará excluido de los sorteos posteriores.
La Real Federación Andaluza de Golf anima a todos los amantes de este deporte a participar, disfrutar del golf y vivir la magia de Andalucía. ¡Mucha suerte y a jugar!
The Range y RoboGolfPro® Marbella Hacia el swing perfecto
Hemos visto jugadores que han logrado reducir su hándicap en solo unas semanas”, explica uno de los instructores de The Range Marbella. “RoboGolfPro® no solo corrige: educa al cuerpo para moverse con eficacia y naturalidad”.
The Range Marbella, se sitúa a pocos minutos de Puerto Banús, en el famoso “Valle del golf” de Marbella rodeado de los mejores campos de la Costa del Sol. Aquí el golf es más que un simple deporte, es una forma de unir a la comunidad.
Desde su apertura en 2022, la Escuela Internacional de Golf The Range se ha consolidado como un punto de encuentro para jugadores de golf de cualquier nivel. Con una filosofía enfocada en el rendimiento, centrada en llevar a cada jugador a su máximo potencial y en la creencia de que hay una meta para cada golfista, la escuela ha implementado tecnologías de última generación como RoboGolfPro®, que muestra su compromiso con la mejora del juego de los golfistas.
RoboGolfPro® Marbella es el primer sistema de su clase en España y uno de los tres únicos que existen actualmente en toda Europa. Ubicado en The Range Marbella, esta joya tecnológica no es un simulador al uso, ni un simple complemento de entrenamiento. RoboGolfPro® es un robot diseñado para guiar físicamente a golfistas de cualquier nivel hacia el swing perfecto. La clave está en su capacidad para adaptarse a la fisionomía y estilo de cada jugador, ofreciendo una experiencia totalmente personalizada desde el principio. A diferencia de los métodos tradicionales basados en la observación y repetición, este sistema permite sentir el movimiento correcto, facilitando una asimilación mucho más intuitiva.
RoboGolfPro® permite incluso cargar y reproducir con precisión los swings de grandes profesionales como Bryson DeChambeau y Vijay Singh, lo que brinda a los aficionados la oportunidad única de experimentar sensaciones reservadas hasta ahora a la élite del golf. El impacto de esta tecnología ha captado la atención de jugadores profesionales del circuito, como Darren Clarke, Mike Weir y JeanFrançois Remesy, quienes ya lo han incorporado a sus rutinas con resultados notables.
The Range Marbella complementa esta experiencia con unas instalaciones de primer nivel: 40 bahías cubiertas, de las cuales 20 están equipadas con Trackman Range, y la tecnología Trackman 4 para análisis de datos en tiempo real. Esta combinación convierte al centro en uno de los espacios de práctica más avanzados de Europa.
En un destino donde el golf es parte del estilo de vida, RoboGolfPro® Marbella no es solo una ayuda para mejorar, es una auténtica revolución. Una oportunidad para experimentar el golf del mañana, hoy. Porque el futuro del swing ya ha llegado… y se mueve con precisión robótica. Este robot representa el futuro del entrenamiento de golf. Estamos orgullosos de ofrecer una herramienta que hasta ahora solo se encontraba en Estados Unidos”, afirma Michel Meeus, propietario de The Range Marbella.”
The Range and the RoboGolfPro® Marbella Towards the perfect swing!
Located just a few minutes from Puerto Banús in Marbella’s famous ‘Golf Valley’, The Range Marbella is surrounded by the best courses on the Costa del Sol. Here, golf is more than just a sport — it’s a way of bringing the community together.
Since its opening in 2022, The Range International Golf School has become a popular meeting place for golfers of all levels. With a performance-focused philosophy centred on bringing out each player’s maximum potential, the school believes that every golfer has a goal and has implemented state-of-the-art technologies such as RoboGolfPro® to demonstrate its commitment to improving golfers’ games.
We have seen players reduce their handicap in just a few weeks,” explains one of the instructors at The Range Marbella.
“RoboGolfPro® doesn’t just correct; it educates the body to move effectively and naturally.”
This robot represents the future of golf training. We are proud to offer a tool that, until now, has only been available in the United States,’ says Michel Meeus, owner of The Range Marbella.”
RoboGolfPro® Marbella is the first system of its kind in Spain and one of only three in Europe. Located at The Range Marbella, this technological marvel is more than just a standard simulator or a simple training aid. It is a robot designed to physically guide golfers of all levels towards the perfect swing. Its ability to adapt to each player’s physique and style offers a fully personalised experience from the outset. Unlike traditional methods based on observation and repetition, this system enables players to experience the correct movement, facilitating much more intuitive assimilation.
RoboGolfPro® even enables you to load and accurately reproduce the swings of renowned professionals such as Bryson DeChambeau and Vijay Singh, providing amateurs with a rare opportunity to experience sensations previously exclusive to the golfing elite. Professional players such as Darren Clarke, Mike Weir and Jean-François Remesy have already incorporated this technology into their routines with remarkable results, and it has caught the attention of players on the circuit.
The Range Marbella complements this experience with first-class facilities: There are 40 covered bays, 20 of which are equipped with Trackman Range technology, as well as Trackman 4 technology for real-time data analysis. This combination makes the centre one of the most advanced practice facilities in Europe.
In a destination where golf is part of the lifestyle, RoboGolfPro® Marbella is more than just an aid to improvement — it is a real revolution. It is an opportunity to experience the golf of tomorrow today. The future of the swing is already here, moving with robotic precision.
Central location
Private parking
Healthy restaurant
User friendly
Childrens playground
info@therangemarbella.com
The Range Marbella
Ubicación excelente
Amplio aparcamiento
40 bahías cubiertas
Cocina saludable
Ambiente familiar
Parque infantil
Precios para grupos
509 113 / Urb. Los Olivos I, 29660 Marbella
Holistic Active Retreat
Experiencias únicas entre mar, naturaleza y lujo en el corazón de la Costa Cálida
Entre colinas doradas, el azul del mar y la brisa del Levante murciano, La Manga Club se convierte este verano en el escenario perfecto para unas vacaciones inolvidables. Situado en un enclave privilegiado de la Costa Cálida murciana y rodeado de naturaleza, este resort de cinco estrellas ofrece una combinación inigualable de bienestar, gastronomía, deporte y experiencias únicas para toda la familia.
Este verano, La Manga Club te invita a vivir unas vacaciones diferentes, donde el lujo se entrelaza con la naturaleza y el Mediterráneo se convierte en escenario de experiencias memorables. Desde un exclusivo paseo en goleta por la costa hasta rutas a caballo por el Parque Regional de Calblanque o gastronomía de autor con sabor local, el resort presenta su propuesta estival más completa y sensorial.
Navegar el Mediterráneo a bordo de Atrevida, la joya del verano Entre las grandes novedades de esta temporada, destaca la incorporación de una propuesta exclusiva para los amantes del mar y la navegación: un paseo privado en goleta por el Mediterráneo. Todo ello a bordo de Atrevida, una elegante embarcación inspirada en diseños clásicos de los grandes maestros de hace un siglo, que permite explorar la costa murciana de una manera íntima, relajada y completamente diferente.
La travesía, pensada para reconectar con la naturaleza y con uno mismo, invita a dejarse llevar por la calma del mar y descubrir calas escondidas, acantilados y atardeceres inolvidables.
Gastronomía con alma mediterránea
En La Manga Club cada comida es un viaje sensorial que celebra la riqueza de la cocina internacional con raíces locales. Con hasta doce espacios gastronómicos, el resort propone un recorrido por sabores del mundo en un entorno privilegiado. Desde la sofisticación de Hatsune, donde la alta cocina japonesa cobra vida en una barra exquisita, hasta la autenticidad italiana de Don Luigi, cada restaurante invita a descubrir una experiencia única. El sabor local se reinterpreta con elegancia en Amapola, mientras que el restaurante La Cala —enclavado en un acantilado con vistas sobrecogedoras al Mediterráneo— ofrece frescura marina y cocina de costa con alma.
Un hilo común una todas estas propuestas: el compromiso con el producto fresco y de proximidad, elaborado con maestría y colocado en escenarios que convierten cada comida en una celebración de los sentidos.
Bienestar con esencia andalusí
La esencia del bienestar se encuentra en Alma’ Spa, un espacio inspirado en los antiguos hammams donde cuerpo
y mente se reconectan. Su circuito de hidroterapia, tratamientos personalizados, zonas de relajación solo para adultos y propuestas como yoga frente al mar o senderismo por la naturaleza hacen de este lugar un refugio de calma único.
Deporte en estado puro
Con tres campos de golf de 18 hoyos, academias especializadas para todas las edades, ocho campos de fútbol, un gimnasio de última generación y The Racquets Club —el segundo centro de tenis más grande de España—, el resort se consolida como un destino deportivo de referencia internacional.
Naturaleza, cultura y territorio
Desde rutas a caballo por el Parque Regional de Calblanque, uno de los espacios naturales más vírgenes y protegidos del sureste español, hasta excursiones a Cartagena, ciudad milenaria llena de historia y vestigios romanos, la oferta cultural y natural del entorno permite al visitante ampliar su experiencia más allá del resort. Además, junto al hotel, el Mar Mediterráneo se convierte en protagonista gracias a actividades náuticas como el pádel surf,
windsurf o el submarinismo en la Reserva Marina de las Islas Hormigas, uno de los enclaves submarinos más impresionantes del litoral.
Un verano para compartir
Con más de 300 días de sol al año y unas instalaciones recientemente renovadas al más alto nivel, La Manga Club redefine el concepto de lujo en vacaciones, invitando a vivir el verano como una colección de momentos irrepetibles.
Con más de 300 días de sol al año y unas instalaciones recientemente renovadas al más alto nivel...
Unique experiences combining sea, nature and luxury in the heart of the Costa Cálida
This summer La Manga Club invites you to enjoy a different kind of holiday where luxury intertwines with nature, with the Mediterranean providing the backdrop for unforgettable experiences. From exclusive schooner trips along the coast and horse-riding trails through the Calblanque Regional Park to signature cuisine with a local flavour, the resort’s most complete sensory summer offering awaits.
Set amidst golden hills, the blue sea and the breeze of the Levante wind in Murcia, the resort is the perfect setting for an unforgettable summer holiday. Located in a privileged enclave on the Costa Cálida in Murcia, this five-star resort is surrounded by nature and offers an unrivalled combination of wellness, gastronomy, sports and unique experiences for all the family.
Sail the Mediterranean aboard Atrevida, the jewel of the summer
One of the great new features this season is an exclusive offer for lovers of the sea and sailing: a private schooner trip around the Mediterranean. Atrevida is an elegant vessel inspired by classic designs from a century ago and allows you to explore the Murcian coast in an intimate, relaxed and completely different way.
Designed to help you reconnect with nature and yourself, the voyage invites you to let the calm of the sea carry you away as you discover hidden coves, cliffs and unforgettable sunsets.
Gastronomy with a Mediterranean soul
At La Manga Club every meal is a sensory journey celebrating the richness of international cuisine with local roots. With up to twelve dining venues, the resort offers a tour of flavours from around the world in a privileged setting. From the sophistication of Hatsune, where Japanese haute cuisine is brought to life at an exquisite bar, to the authentic Italian cuisine of Don Luigi, each restaurant offers a unique experience. Local flavours are elegantly reinterpreted at Amapola, while La Cala restaurant, nestled on a cliff with breathtaking views of the Mediterranean, offers fresh seafood and soulful coastal cuisine.
What ties all these offerings together is a commitment to using fresh, locally sourced produce that is expertly prepared and presented in settings that transform every meal into a celebration of the senses.
Wellness with an Andalusian essence
The essence of wellness can be found at Alma Spa, a space inspired by ancient hammams where body and mind can reconnect. The hydrotherapy circuit, personalised treatments, adults-only relaxation areas and activities such as yoga by the sea or nature walks make this a unique haven of calm.
Sport in its purest form
With three 18-hole golf courses, specialised academies for all ages, eight football pitches, a state-of-the-art gym, and the second largest tennis centre in Spain, The Racquets Club, the resort has established itself as an international sports destination.
Nature, culture and territory
From horse riding through the unspoilt and protected Calblanque Regional Park to excursions to the ancient city of Cartagena, which is steeped in history and Roman remains, the surrounding area’s cultural and natural attractions allow visitors to extend their experience beyond the resort. Next to the hotel, the
Mediterranean Sea takes centre stage, offering water sports such as paddle surfing, windsurfing, and scuba diving in the Islas Hormigas Marine Reserve — one of the most impressive underwater sites on the coast.
A summer to share
With over 300 days of sunshine a year and facilities of the highest standard that have recently been renovated, La Manga Club redefines the concept of luxury holidays, inviting you to experience a summer full of unforgettable moments.
lamangaclub.com
BENAHAVÍS
El paraíso de golf
El golf en Benahavís es toda una tradición. La historia del deporte en el municipio ha transcurrido paralela a su desarrollo turístico y su prestigio no viene solamente del número de campos sino de la calidad de su diseño.
A nadie le asustan las empinadas subidas o las carreteras con curvas cerradas si la recompensa es llegar a uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. El municipio está situado entre las localidades de Marbella y Estepona, en plena Costa del Sol y rodeado de una naturaleza exuberante.
La trascendencia del golf en la localidad es verdaderamente notable, no sólo a nivel económico, sino también social. Benahavís es uno de los pocos municipios andaluces que ofrece la oportunidad a sus vecinos de asistir a su Escuela Municipal de Golf. Un proyecto que ha sido todo un éxito, además de un ejemplo de compromiso con la economía local, con los jóvenes y con el deporte base.
El golf es uno de los cimientos de la economía local. No olvidemos que cualquier torneo de golf es capaz de atraer a muchos jugadores, y en algunos casos, a sus familias. Esto aumenta la demanda de alojamientos, transporte privado y gastronomía, que suponen ingresos adicionales para todo el municipio”.
“Undoubtedly golf is one of the foundations of the local economy. Let’s not forget that any golf tournament attracts many players, and in some cases, their families. This increases the demand for accommodation, private transport, and gastronomy, which means additional income for the whole municipality”.
José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís
Benahavís, a golfer’s paradise
Steep hills and winding roads are not an inconvenience when you are rewarded with one of the most beautiful villages in Andalucía, Benahavís. Surrounded by exuberant vegetation, the municipality of Benahavís is located between Marbella and Estepona, right on the Costa del Sol.
Furthermore, golf in Benahavis is a real tradition. The history of golf has progressed in parallel to its economic development due to both the number of golf courses and the quality of their design. Golf is significantly important in the area not only economically but also socially. It is one of the few villages in Andalucía that offers its citizens the opportunity of attending the Municipal Golf School. This project has been a complete success, and it is a clear example of Benahavis commitment to local economy, the youth and youth sports.
CLUB DE GOLF EL HIGUERAL
El Higueral es un precioso con vistas espectaculares y un diseño totalmente innovador. Sus 9 hoyos, par 36 combinan perfectamente dificultad, diversión y naturaleza, además de un nivel de mantenimiento excepcional y la posibilidad de caminarlo cómodamente.
El Higueral is a beautiful course with spectacular views and a completely original design. Its nine holes, par 36, combine difficulty, fun and nature perfectly, as well as offering exceptional maintenance and the possibility of comfortable walking.
VILLA PADIERNA GOLF CLUB
El club es uno de los más populares de la Costa del Sol. Sus tres recorridos de 18 hoyos diseñados por Cristóbal Guerrero y Antonio García Garrido presentan desafíos únicos y vistas impresionantes desde cada uno de sus hoyos, campo de prácticas y academia.
The club is one of the most popular on the Costa del Sol. Designed by Cristóbal Guerrero and Antonio García Garrido, its three 18-hole courses offer unique challenges and breathtaking views from each hole, driving range and academy.
Nuestra escuela es la cuna en la que el talento se descubre, se trabaja y se potencia. De aquí han salido grandes golfistas, que, además, son captadas por universidades estadounidenses para becarlas en sus estudios universitarios y desarrollar al máximo su potencial deportivo”.
“Our school is the cradle where talent is discovered, worked on and developed. Great golfers have emerged from here, who are also taken on by American universities to receive scholarships for their university studies and to develop their sporting potential to the maximum”
Ignacio López Álvarez, concejal de deportes del Ayuntamiento de Benahavís
LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB
Fundado en 1989, La Quinta Golf & Country Club cuenta con una reconocida fama internacional por su alto nivel de calidad. Es uno de los campos de golf con más actividad de la Costa del Sol, diseño del ganador de la Ryder Cup Manuel Piñero. El complejo cuenta con tres recorridos de 9 hoyos combinables entre sí, lo que amplía las opciones de juego.
Founded in 1989, La Quinta is internationally renowned for its high quality. Designed by Ryder Cup winner Manuel Piñero, it is one of the busiest golf courses on the Costa del Sol. The complex has three 9-hole courses that can be combined to expand the playing options.
LOS ARQUEROS GOLF & COUNTRY CLUB
Los Arqueros es el primer campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros en la Costa del Sol y ofrece un desafiante recorrido en el que podrán disfrutar todo tipo de jugadores desde los hándicaps más altos hasta los más bajos. La variación de los hoyos y las inmejorables vistas al mar y montaña hace de una visita a Los Arqueros una experiencia inolvidable.
Los Arqueros is the first golf course designed by Severiano Ballesteros on the Costa del Sol. It offers a challenging course that can be enjoyed by players of all abilities, from beginners to professionals. The variety of holes and the unbeatable sea and mountain views make a visit to Los Arqueros an unforgettable experience.
El golf es un motor importantísimo para el municipio de Benahavís y uno de los tres pilares que representa la economía del municipio: naturaleza, gastronomía y golf. Genera muchos puestos de trabajo a la vez que tiene una gran influencia en el turismo residencial, sobre todo en el extranjero que viene a nuestro municipio por la variedad y calidad de nuestros recorridos”.
“Golf is a very important driver for the municipality of Benahavís, representing one of the three pillars of its economy alongside nature and gastronomy. It generates many jobs and has a significant impact on residential tourism, particularly from overseas, with visitors coming to our municipality to enjoy the variety and quality of our courses”
Scott Marshall, concejal de turismo del Ayuntamiento de Benahavís
MARBELLA CLUB GOLF RESORT
El campo se sitúa al pie de las montañas de Benahavís entre pinos, alcornoques y quejigos. Es un campo muy técnico donde la variedad de hoyos obliga a utilizar todos los palos de la bolsa y que necesita golpes precisos, sobre todo en el hoyo 12, un par 4 con dog-leg en subida.
The course is located at the foot of the Benahavís mountains, surrounded by pine, cork, and gall oak trees. It is a highly technical course, requiring the use of all clubs and precise shots — especially on the 12th hole, a par 4 with an uphill dogleg.
Viñedos de Yecla
GOLF CIRCUS
LA ZAGALETA
Situada en el corazón de una de las áreas más bellas de la Costa del Sol, se encuentra La Zagaleta, una magnífica urbanización de casi 900 hectáreas reposa en las laderas de la Serranía de Ronda y goza de unas vistas espectaculares al Mar Mediterráneo, al Estrecho de Gibraltar, a la costa africana y a sus dos espléndidos campos de golf.
Zagaleta Old Course, sede de la PING Junior Solheim Cup 2023, fue diseñado por el renombrado arquitecto de golf Brad Benz en 1991 y rediseñado por Marc Westenborg en 2016. Esta remodelación dotó al recorrido de 18 hoyos de un mejor y más moderno diseño paisajístico, pero también lo hizo más sostenible medioambiental y económicamente.
Zagaleta New Course, el segundo campo del complejo fue diseñado en 2005 por
la empresa Gaunt & Marnoch, cuidando cada detalle para crear un espacio de entretenimiento que se fusiona con la naturaleza. El New Course es un campo corto pero muy técnico, con amplios y ondulados greenes y donde la precisión desde el tee es fundamental. Hasta 2021 el campo no estaba abierto al público general, año en el que propiedad y club decidieron abrirlo durante tres horas al día, 200 días al año.
Located in one of the most beautiful areas of the Costa del Sol, this magnificent development covers almost 900 hectares of land on the slopes of the Serranía de Ronda mountains. It offers spectacular views of the Mediterranean Sea, the Strait of Gibraltar and the African coast, as well as its two splendid golf courses.
Zagaleta Old Course, the venue of the
PING Junior Solheim Cup 2023, was designed by renowned golf architect Brad Benz in 1991 and redesigned by Marc Westenborg in 2016. This reworking gave the course an improved landscaping and more modern design as well as making it more sustainable both environmentally and financially.
Zagaleta New Course, the second course on this residential estate, was designed in 2005 by Gaunt & Marnoch, who took care of every last detail to create a space where leisure merges with nature. The New Course is a shorter with technically challenging rounds, with wide and undulating greens where accuracy off the tee is essential for a good score. Until 2021, the course was not open to the general public, when the estate owners and the club decided to open it for three hours a day, 200 days a year.
BE NA HAVÍS Benahavis tu otro lugar en el mundo
LA HACIENDA LINKS GOLF RESORT
GOLF CON ALMA SOSTENIBLE
ENTRE PAISAJES INOLVIDABLES
La Hacienda Links Golf Resort se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del golf que buscan mucho más que un buen swing. Este exclusivo complejo ofrece dos recorridos: el emblemático Links, con su diseño junto al mar, y el sorprendente Heathland, un campo que ha sabido conquistar a los jugadores por su carácter y belleza.
La Hacienda Links Golf Resort representa a la perfección la evolución del golf moderno: excelencia deportiva, respeto por el entorno y una experiencia pensada para el jugador consciente. Ya sea disfrutando de la majestuosidad de su recorrido Links o dejándose sorprender por la versatilidad y belleza del Heathland, este resort ofrece mucho más que golf. Ofrece un ejemplo inspirador de cómo este deporte puede y debe caminar hacia un futuro más sostenible.
HEATHLAND: EL GRAN
DESCUBRIMIENTO DEL GOLF EN LA COSTA DEL SOL
Diseñado por el prestigioso arquitecto y exjugador de la Ryder Cup, Dave Thomas, el recorrido Heathland es, sin duda, una de las joyas menos conocidas, pero más fascinantes del resort. Su trazado par 72 ofrece una experiencia dinámica y visualmente espectacular, con paisajes que cambian a lo largo del recorrido: desde amplias mesetas con vistas panorámicas al Mediterráneo hasta valles con lagos estratégicos y calles estrechas que exigen precisión.
Lejos de ser un simple complemento al Links, el Heathland ha adquirido un protagonismo propio gracias a la remodelación que ha puesto en valor su diseño original y lo ha adaptado a las necesidades del golfista actual. El hoyo 13, que ahora se juega como un desafiante par 4, y el hoyo 18, convertido en un impresionante par 5 con nuevo tee, son solo algunas de las mejoras que han elevado la calidad del campo. Además, se han nivelado calles para favorecer el juego y se ha llevado a cabo una cuidada labor de paisajismo, con la plantación de miles de lentiscos autóctonos que embellecen los hoyos y contribuyen a la sostenibilidad del entorno.
El Heathland, además, ha incorporado soluciones respetuosas con el medioambiente: paneles solares en el hoyo 8, lagos renovados, puentes restaurados y calles resembradas con especies más sostenibles adaptadas al clima mediterráneo. Cada detalle refuerza la sensación de estar jugando en un campo moderno, desafiante y alineado con los valores de sostenibilidad que marcan el futuro del golf.
UN RESORT
COMPROMETIDO CON EL PLANETA
La Hacienda Links Golf Resort no solo destaca por la calidad de sus recorridos; también se ha consolidado como un referente en sostenibilidad. Con la mirada puesta en la obtención del certificado GEO, el club ha impulsado numerosas iniciativas para reducir su huella ecológica y optimizar recursos.
Entre las actuaciones más relevantes, destaca la renovación integral de la estación de bombeo, que ahora opera con sistemas inteligentes de control remoto y permite reducir notablemente el consumo energético y las emisiones de CO₂. Además, se ha eliminado el riego en cinco hectáreas de zonas no críticas, apostando por la plantación de lentiscos para fomentar la biodiversidad y minimizar el uso de agua.
La sostenibilidad también ha llegado a la maquinaria de mantenimiento, donde el uso de equipos híbridos con unidades de corte eléctricas permite reducir el consumo de diésel y minimizar el riesgo de contaminación por fugas. El sistema de riego Cirrus Pro, gestionado en tiempo real y adaptado a las condiciones meteorológicas locales, es otro ejemplo del esfuerzo del resort por maximizar la eficiencia hídrica.
El uso de césped Bermuda en los greenes, resistente a la sequía y a las enfermedades, ha permitido reducir tanto el consumo de agua como el uso de productos químicos, mientras que la instalación de paneles solares en el aparcamiento genera energía limpia para las instalaciones del club.
Incluso los pequeños gestos suman: la eliminación de botellas de plástico, gracias a la instalación de fuentes de agua en los campos y la casa club, es una muestra más de ese compromiso integral con el medioambiente.
GOLF WITH A SUSTAINABLE SOUL AMONG UNFORGETTABLE LANDSCAPES
La Hacienda Links Golf Resort has become a must-visit destination for golf lovers who are looking for more than just a good swing. This exclusive resort offers two courses: the iconic Links, with its seaside design, and the stunning Heathland, a course that has won players over with its character and beauty.
La Hacienda Links Golf Resort perfectly represents the evolution of modern golf: sporting excellence, respect for the environment and an experience designed for the conscientious player. Whether enjoying the majesty of the Links course or being amazed by the versatility and beauty of Heathland, this resort offers much more than just golf. It offers an inspiring example of how sport can and must move towards a more sustainable future.
HEATHLAND: THE GREAT GOLFING DISCOVERY ON THE COSTA DEL SOL
Designed by the renowned architect and former Ryder Cup player Dave Thomas, the Heathland course is undoubtedly one of the resort’s lesserknown yet most fascinating gems. Its par-72 layout provides a dynamic and visually spectacular experience, with ever-changing landscapes ranging from sweeping plateaus offering panoramic views of the Mediterranean to valleys featuring strategic lakes and narrow fairways demanding precision.
Far from being a mere adjunct to the Links course, the Heathland course has taken on a prominence of its own, thanks to a redevelopment that has enhanced the original design and adapted it to the needs of today’s golfers. The 13th hole, now a challenging par 4, and the 18th hole, an impressive par 5 with a new tee, are just two of the improvements that have elevated the course’s quality. In addition, the fairways have been levelled to improve playability, and careful landscaping has been carried out with the planting of thousands of native mastic trees to beautify the holes and contribute to environmental sustainability.
The course has also incorporated environmentally friendly solutions, such as solar panels on the eighth hole, renovated lakes, restored bridges, and reseeding the fairways with species that are more sustainable and adapted to the Mediterranean climate. Every detail reinforces the feeling of playing on a modern, challenging course aligned with the sustainable values that will define the future of golf.
A RESORT COMMITTED TO THE PLANET
La Hacienda Links Golf Resort stands out not only for the quality of its courses, but also as a benchmark in sustainability. With its sights set on obtaining the GEO certificate, the club has promoted numerous initiatives to reduce Ecological footprint and optimise resources.
The most notable of these is the comprehensive renovation of the pumping station, which now operates using intelligent remote-control systems and has significantly reduced energy consumption and CO₂ emissions. In addition, irrigation has been eliminated in five hectares of non-critical areas in favour of planting mastic trees to promote biodiversity and minimise water use.
The use of hybrid machinery with electric cutting units has also been introduced to reduce diesel consumption and minimise the risk of contamination from leaks in maintenance operations. Another example of the resort’s efforts to maximise water efficiency is the Cirrus Pro irrigation system, which is managed in real time and adapted to local weather conditions.
Using drought- and disease-resistant Bermuda grass on the greens has reduced water consumption and chemical use, and installing solar panels in the car park generates clean energy for the club’s facilities.
Small gestures add up too: eliminating plastic bottles by installing water fountains on the courses and in the clubhouse is another example of the resort’s comprehensive commitment to the environment.
ÉXITO SOLIDARIO DEL GASOL
FOUNDATION GOLF
INVITATIONAL EN LA HACIENDA LINKS GOLF RESORT
Hemos puesto el listón muy alto para una primera edición. Estoy muy ilusionado con que este evento se convierta en un referente”
Pau Gasol
“Mi pasión por el golf comenzó porque era el único deporte que podía practicar sin riesgo de lesionarme. Pero descubrí que tiene algo único: podemos jugar juntos, aunque tengamos niveles muy distintos. Eso no ocurre en ningún otro deporte”
Rafa Nadal
Golf, solidaridad y compromiso social se dieron cita en la primera edición del Gasol Foundation Golf Invitational, un evento que convirtió La Hacienda Links Golf Resort en el epicentro de una jornada histórica. Con la lucha contra la obesidad infantil como bandera, el torneo reunió a grandes estrellas del deporte y dejó un impacto que trasciende lo deportivo.
La primera edición del Gasol Foundation Golf Invitational se celebró con gran éxito en La Hacienda Links Golf Resort, donde el golf se convirtió en una poderosa herramienta de solidaridad y compromiso social. El torneo, promovido por Pau Gasol y su fundación, destacó no solo por su nivel deportivo, sino por su objetivo principal: luchar contra la obesidad infantil y fomentar hábitos de vida saludables entre los más jóvenes.
El campo Heathland fue uno de los grandes protagonistas, ofreciendo un recorrido desafiante que demostró estar preparado para albergar competiciones de primer nivel. La competición, disputada en formato de equipos mixtos, se desarrolló simultáneamente en los recorridos Links y Heathland, en un ambiente marcado por el compañerismo y la implicación social.
El evento reunió a figuras del deporte como Rafa Nadal, Álvaro Morata, Rudy Fernández, José Andrés y destacados golfistas como Álvaro Quirós, Adri Arnaus, Ángel Hidalgo, Andrea Revuelta y Paula Martín, reciente campeona del Women’s Amateur Championship 2025. El saque de honor, realizado desde un antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial, corrió a cargo de Pau Gasol y Rafa Nadal, en un simbólico inicio que unió historia, deporte y solidaridad.
La jornada culminó con una cena de gala en la Casa Club y una subasta benéfica que recaudó 116.000 euros para los programas de la Gasol Foundation. Entre los objetos subastados destacaron piezas exclusivas firmadas por leyendas del deporte como Carlos Alcaraz, Marc Márquez, Fernando Alonso y el equipo femenino del FC Barcelona.
El torneo tuvo además un importante componente social previo, con actividades educativas en San Roque y La Línea de la Concepción, donde Pau Gasol compartió con niños y niñas los pilares de una vida saludable: actividad física, alimentación equilibrada, descanso adecuado y bienestar emocional.
El Gasol Foundation Golf Invitational no solo ha dejado huella en el deporte, sino que se proyecta como una cita con vocación de futuro, capaz de generar un impacto real más allá de los greenes.
THE GASOL FOUNDATION
GOLF INVITATIONAL WAS A CHARITY SUCCESS AT LA HACIENDA LINKS GOLF RESORT
We
have set the bar very high for this first edition. I am very excited for this event to become a benchmark.”
Pau Gasol
The inaugural Gasol Foundation Golf Invitational was a resounding success, with golf serving as a powerful instrument of solidarity and social responsibility. Promoted by Pau Gasol and his foundation, the tournament stood out not only for its sporting level, but also for its main objective of fighting childhood obesity and promoting healthy lifestyles among young people.
The Heathland course was one of the main attractions, offering a challenging layout ready to host toplevel competitions. The competition was played in mixed teams on the Links and Heathland courses simultaneously, in an atmosphere marked by camaraderie and social involvement.
Sports figures in attendance included Rafa Nadal, Álvaro Morata, Rudy Fernández and José Andrés, as well as prominent golfers Álvaro Quirós, Adri Arnaus, Ángel Hidalgo, Andrea Revuelta and Paula Martín, the recent
winner of the 2025 Women’s Amateur Championship. Pau Gasol and Rafa Nadal performed the ceremonial tee shot from an old-World War II bunker, symbolically uniting history, sport and solidarity.
The day culminated in a gala dinner and charity auction at the Club House, raising €116,000 for the Gasol Foundation’s programmes. Among the items auctioned were exclusive pieces signed by sporting legends such as Carlos Alcaraz, Marc Márquez, Fernando Alonso, and the FC Barcelona women’s team.
Prior to the tournament, there were also educational activities in San Roque and La Línea de la Concepción, where Pau Gasol shared the pillars of a healthy lifestyle with children: physical activity, a balanced diet, adequate rest and emotional well-being.
The Gasol Foundation Golf Invitational has left its mark on sport and is projected to have a lasting impact beyond the greens.
“I developed a passion for golf because it was the only sport I could play without risking injury. But I discovered something unique about it: we can play together, even if we are at very different levels. That doesn’t happen in any other sport”.
Rafa Nadal
en la European Convention IAGTO
Golf Circus acudió a la edición 2025 de la IAGTO European Convention (IEC), celebrada del 19 al 21 de mayo en Gran Canaria. La convención reunió a más de 800 profesionales del turismo de golf procedentes de 69 países y se consolida como uno de los eventos más relevantes en Europa como plataforma para fortalecer relaciones comerciales y nuevas oportunidades para el sector.
El programa incluyó reuniones B2B, actividades sociales, experiencias en varios recorridos de golf y un torneo amistoso, todo en un entorno diseñado para fomentar el networking. La flexibilidad en la planificación de citas permitió a los asistentes enfocar su agenda en contactos realmente valiosos, optimizando cada encuentro.
Los datos hablan por sí solos: casi todos los proveedores participantes afirmaron haber mantenido reuniones con potencial real de negocio, y una parte significativa de las citas se realizó con nuevos contactos. La satisfacción general alcanzó niveles muy altos, reflejando tanto la eficacia organizativa como el valor práctico del evento.
Además del componente comercial, la IEC 2025 reafirmó el posicionamiento del turismo de golf como un segmento estratégico dentro de la industria de viajes, con una demanda creciente y un enfoque cada vez más internacional. La diversidad de los delegados —que incluyó operadores, destinos, campos de golf, hoteles y medios especializados— confirmó el carácter global y dinámico del encuentro.
Esta edición dejó claro que la IEC no solo es un evento de referencia, sino también una herramienta real de crecimiento y desarrollo para todos los actores del sector. Como en cada edición, Golf Circus Magazine estuvo presente, dando visibilidad a las principales iniciativas, reafirmando su compromiso con la promoción del golf como motor turístico.
at the European Convention GOLF CIRCUS IAGTO
Golf Circus attended the 2025 edition of the IAGTO European Convention (IEC), held from 19 to 21 May in Gran Canaria. Bringing together more than 800 golf tourism professionals from 69 countries, the convention has established itself as one of the most important events in Europe for strengthening business relationships and creating new opportunities for the sector.
The programme included B2B meetings, social activities and experiences on various golf courses, as well as a friendly tournament, all designed to encourage networking. The flexibility to schedule appointments allowed attendees to prioritise valuable contacts, optimising each meeting.
The data speaks for itself: almost all participating suppliers reported having held meetings with real business potential, and a significant proportion of the appointments were with new contacts. Overall satisfaction levels were very high, reflecting the event’s organisational efficiency and practical value.
In addition to the commercial aspect, the IEC 2025 event further solidified the position of golf tourism as a strategic segment within the travel industry, characterised by growing demand and an increasingly international focus. The diversity of delegates, including operators, destinations, golf courses, hotels and specialised media, confirmed the event’s global and dynamic nature.
This edition confirmed that the IEC is a benchmark event and a real growth and development tool for industry. As always, Golf Circus Magazine was present, raising the profile of key initiatives and reaffirming its commitment to promoting golf as a driver of tourism.