1 minute read

RECORRIENDO DE LA VIDA LA CANCHA

En esta zona contamos con la participación de las comunidades de La Magdalena, Los Ángeles, 18 de noviembre y el barrio de Shushufindi centro

Esta zona era una región habitada por los pueblos Cofanes y Secoyas antes de la llegada de los españoles. En 1542, el conquistador español Francisco de Orellana llegó a esta zona durante su expedición por el río Amazonas y estableció contacto con los habitantes locales (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Shushufindi, 2015)

Advertisement

Durante la época colonial, Shushufindi fue un importante centro de producción de caucho y uno de los principales destinos para las personas mestizas que buscaban fortuna en la selva amazónica (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Shushufindi, 2015)

En 1954, la región fue declarada como cantón de la provincia de Sucumbíos (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Shushufindi, 2015)

La localidad de la Magdalena tiene más de 40 años de fundación (Costa, 2022)

En esta zona podemos encontrar personas de diversas nacionalidades indígenas como kichwas y de distintas nacionalidades como colombianos y venezolanos, etc. (Sarango, 2022)

Participantes de la localidad de Shushufindi juegan fútbol con valores y con el objetivo de poner en práctica la inclusión

This article is from: