1 minute read

PROVINCIA DE SANTA ELENA

Next Article
DEJANDO HUELLAS

DEJANDO HUELLAS

83

2 ZONAS DE INTERVENCIÓN

Advertisement

- Cantón La Libertad

- Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena

La cancha de la provincia de Santa Elena

Niños, niñas y adolescentes participan en el círculo de retroalimentación en el barrio 6 de Enero, La Libertad

Recorriendo De La Vida La Cancha

En esta provincia participaron los cantones de La Libertad y Santa Elena. En este último específicamente la parroquia de Manglaralto.

Los barrios pertenecientes a La Libertad que asistieron a las actividades fueron Las Colinas, 6 de Enero, Las Acacias, Virgen Inmaculada y Las Palmeras

Las comunas dentro de Manglaralto que asistieron a las actividades fueron Río Chico, Olón, Ayangue, San Pedro, Montañita, Curía, Cadeate y San Francisco de los Núñez

Antiguamente Santa Elena era habitada por las culturas Valdivia y Manteña que desarrollaron una rica cultura y una economía basada en la pesca y agricultura (Rodríguez, 2007)

Después de la separación de la Gran Colombia Santa Elena pasó a formar parte de la provincia del Guayas hasta el año 2007 donde los habitantes reclamaron su provincialización y se la nombró en honor a la histórica península homónima (Ministerio de Turismo, 2021)

La comuna Curía está conformada por aproximadamente 600 habitantes donde la mayoría de personas se autoidentifican como huancavilcas (Gildo, 2022)

El barrio 6 de Enero fue fundado en el año de 1996 junto con el Comité Pro Mejoras de la ciudadela 6 de Enero. En la actualidad viven 2800 personas (Mejia, 2022)

La mayoría de los habitantes del barrio 6 de Enero se autoidentifican como mestizos y también afrodescendientes (Mejía, 2022)

This article is from: