
3 minute read
Obras de teatro LÚDICO PEDAGÓGICAS
from Goles por la Vida y los Sueños - Memoria Primeros 15 meses de ejecución - Petroecuador y Fudela
by Fudela
Los habitantes de Dayuma se reúnen para pasar un tiempo de calidad con sus familias y amigos
De manera complementaria, se han desarrollado 13 obras de teatro lúdico-pedagógicas en varias localidades.
Advertisement
Estas actividades se han llevado a cabo para reforzar derechos y hábitos saludables, en su mayoría en el marco de las brigadas médicas organizadas por Petroecuador, llegando a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
Acurio, D. (2016). Feria de la Fruta y de las Flores: Identidad, tradición y turismo. Tesis de grado, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
Andrade, D. (2019). Cañar: historia y cultura. Revista Ciencias Humanas, 3(2), 67-81.
Andrea. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Alvarado, J. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Alvarado, P. (2017). Turismo y patrimonio cultural en la parroquia Cuyabeno, Ecuador. Tzintzun: Revista de Estudios Históricos, (66), 83-106.
Alverson, W. Vriesendorp, C. Campo, A. Moskovits, D. Stotz, D. Donayre, M y Borbor, L. (2008). Ecuador, Perú: Cuyabeno-Güeppí. Fuente digital: https://www.biodiversitylibrary. org/bibliography/96834
Astudillo, C. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Bermúdez, A. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Cabezas, E. (2012). Diagnóstico turístico comunitario de la parroquia Guanta, provincia de Sucumbíos. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7461
Cárdenas, R. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Carpio, R. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Cerda, I. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Costa, R. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Grefa, F. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
García, F. (2019). Diagnóstico de los saberes ancestrales y su relación con la educación ambiental en la parroquia Sacha del Cantón Loreto, Provincia de Orellana. Universidad Estatal Amazónica.
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Auca. (s.f.). Parroquia Auca. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.auca.gob.ec/
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Shushufindi. (2015). Reseña histórica. http://shushufindi.gob.ec/resena-historica/
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Cuyabeno. (s.f.). Historia. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de http://cuyabeno.gob.ec/historia/
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Sacha. (2019). Historia de Sacha. Recuperado el 25 de febrero de 2023, de http://www.sacha.gob.ec/index.php/historia-desacha/
Gildo, K.(2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Herava, M. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Hurtado, J., & Jaramillo, J. (2016). Valoración del patrimonio cultural de la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, Ecuador. Revista GEONORTE, (57), 11-26. doi: 10.21180/geonorte.2016.v2n2.316.
MAE. (2012). Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha. Shushufindi.
Mejia, J. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Meñingo, S. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Ministerio de Turismo del Ecuador. (2021). Santa Elena. Recuperado de https://www. viajapor.ecuador.travel/es/ecuador/provincias-de-ecuador/santa-elena
Municipio de Tena. (2019). San Francisco de Borja. http://www.tena.gob.ec/san-franciscode-borja/
Noa, C. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Ocampo, M. (2020). La pesca artesanal en Santa Elena: una tradición en peligro.
El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/pesca-artesanalsanta-elena-tradicion.html
Paredes, P. (2019). Análisis de la dinámica poblacional del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Universidad Técnica de Machala. http://repositorio.utmachala.edu.ec/ handle/48000/11259
Pérez, A. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Ponce, B.(2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Ponce, C. (2019). Reserva biológica Tiputini: un tesoro escondido en la selva. El Comercio. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.elcomercio.com/tendencias/ reserva-biologica-tiputini-tesoro-selva.html
Quenambú, N. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Rodríguez, L. (2007). Las culturas Valdivia y Manteña. Revista del Instituto de Investigaciones Históricas, 30(47), 35-45.
Ron, K. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Santamaría, R. (2016). Cañar, su gente, su cultura y su historia. Tesis de grado, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador.
Sarango, N. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Sinaloa, W. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Tanguila, G. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Tape, J. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Tapua, J. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Tapuy, O. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Vásquez, A. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Vega Cárdenas, D. (2014). Mejoramiento de capacidades para la gestión en la promoción del desarrollo económico local sostenible de la localidad El Bermejo, parroquia Cascales, provincia de Sucumbíos, 2014. [Trabajo de fin de maestría, UTPL]. Repositorio institucional UTPL.
Vega, J. (2016). La Danza del Panteón en Esmeraldas: Un estudio antropológico. Tesis de grado, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
Velasco, M. (2014). Ritualidad y alimentación. Análisis de la construcción social de los alimentos rituales en el pueblo kichwa de Coca Payamino, Amazonía ecuatoriana. Revista de Antropología Experimental, (14), 105-123.
Vera, R. (2017). La Feria de San Juan en San Lorenzo, Esmeraldas: Significado y evolución histórica. Tesis de grado, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador Verdad para la Vida. (s.f). Pacayacu: Explotación Petrolera. Comunidades en Riesgo. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://verdadparalavida.org/caso/pacayacuexplotacion-petrolera/
Villafuerte Barrionuevo, J. (2022). Entrevista personal [Entrevista realizada por el autor].
Wunder, S. (1996). Ecoturismo, Ingreso Locales y Conservación. El Caso de Cuyabeno, Ecuador. https://books.google.com.ec/