1 minute read

SABÍAS QUE...

Hoy en día, la provincia de Santa Elena es conocida por sus hermosas playas, su rica gastronomía y su cultura mestiza (Ministerio de Turismo del Ecuador, 2021)

Las tradiciones de esta provincia reflejan la mezcla de culturas indígenas, españolas y afroecuatorianas que han influido en la región a lo largo de la historia (Pacheco, 2020)

Advertisement

Santa Elena también mantiene viva la tradición de la pesca artesanal, una actividad que ha sido fundamental para la economía y la cultura de la región durante siglos.

Los pescadores locales utilizan técnicas y herramientas tradicionales para capturar una amplia variedad de especies marinas y su trabajo es valorado y respetado por la localidad (Ocampo, 2020)

El 7 y 8 de diciembre se celebra una festividad en la comuna de Curía en honor a la Virgen María Inmaculada donde se empieza con un pregón, después se hace un show artístico, se da una misa, se desarrollan campeonatos deportivos y se termina con un baile público (Gildo, 2022)

Se suele celebrar días festivos conjuntamente como el día del niño y la niña, el día de la madre, el día del padre, etc., como forma de unión entre todas las personas del barrio y para fomentar una cultura de convivencia (Mejia, 2022)

En el barrio 6 de Enero se suele hacer mingas sociales y comunitarias entre todos los habitantes (Mejia, 2022)

Con actividades lúdico-formativas los aprendizajes se profundizan en las niñas, niños y adolescentes del barrio 6 de Enero

Promovemos la participación femenina en cada etapa y actividad del proyecto

This article is from: