


RESUMEN SEMANAL
TODOS LOS VIERNES
15:30 Hrs.
Transmisión del programa televisivo
Transmisión del programa radial
SEMANARIO INFORMATIVO DIGITAL
En ocasión de conmemorar el 35 aniversario de Sacabamba, el gobernador Humberto Sánchez entregó un pozo de agua al municipio, que bene cia a 550 familias. La obra forma parte del programa "Gestión para la Seguridad Hídrica en el Departamento de Cochabamba", con el propósito de mitigar los efectos de la sequía y el cambio climático.
La obra tuvo una inversión de 165 mil bolivianos, recursos invertidos por la Gobernación; como contraparte, el municipio garantiza el predio, la bomba sumergible para extracción de agua, caseta de bombeo e instalación de la red eléctrica.
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitieron un pronunciamiento por la falta de dotación de diésel para mantenimiento rutinario de caminos.
En este sentido, tanto la Gobernación como los municipios se han declarado en estado de emergencia por la falta de combustible. El pronunciamiento se dio ante la ausencia del distrital de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la reunión convocada para el lunes 28 de abril.
La Gobernación impulsa la implementación del Modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en los siete municipios de la Región Metropolitana Kanata, para aprovechar el 80 por ciento de la basura que se genera, partiendo desde la separación en origen.
Este modelo forma parte de la solución al problema de los residuos urbanos que se generan superando el método tradicional de acopiar y enterrar la basura. se aplicará gradualmente en los siete municipios que conforman la Región Metropolitana Kanata.
SE LANZA INVITACIÓN PARA PRESENTAR MANIFIESTOS DE INTERÉS SIN CUANTÍA PARA RESIDUOS RECICLABLES
El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en coordinación con el Consejo Metropolitano Kanata, lanzaron una invitación a operadores de residuos a presentar sus mani estos de interés sin cuantía para el Lote 2: Servicio de Recuperación de Residuos Sólidos Reciclables.
La convocatoria se realiza en el marco de la modi cación del reglamento especí co para la contratación por concesión administrativa del Sistema de Gestión Integral y Tratamiento de Residuos Sólidos en la Región Metropolitana Kanata, que fue aprobado el pasado 10 de abril.
Tras la reunión extraordinaria convocada por el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) determinaron cuatro acciones inmediatas para tratar el tema de la basura en el Cercado.
1. Dar prioridad de la recolección de residuos sólidos de los centros de salud, mercados y residuos domiciliarios, en celdas habilitadas de la Región Metropolitana Kanata.
2. Realizar campañas de difusión y materializar herramientas de recolección diferenciada en orgánicos, inorgánicos, reciclables y contaminados, para un inmediato aprovechamiento, en los principios de economía circular.
3. En base a las estrategias que tiene el Consejo Metropolitano Kanata, de nir posibles acciones a largo, mediano y corto plazo para dar respuesta de nitiva a la problemática de residuos sólidos.
4. Se establece una comisión permanente para dar cumplimiento a lo establecido en la presente acta, a través del Consejo Metropolitano Kanata.
Descarga la aplicación desde
La Gobernación de Cochabamba entrega semilla certi cada de trigo a 10 municipios del departamento, para incrementar la super cie de producción y garantizar la seguridad alimentaria.
escanea el código
En la Estación Experimental Tarata (EET), dependiente de la Dirección Departamental Agropecuario (Dideag) este año se producirán 30 toneladas de semilla certi cada de trigo, en siete diferentes variedades, en las categorías básica dos y registrada uno y dos.
Hablar de salud mental implica hablar del bienestar de las personas y su entorno. Es algo que impacta en la forma de pensar, sentir y actuar, in uye en el trabajo, en el entorno familiar y en los diferentes espacios de la vida cotidiana, incluso in uye en el comportamiento de la sociedad.
El Hospital Clínico Viedma cuenta con el servicio de salud mental, donde se atienden seis principales patologías y también se realizan evaluaciones para trámites de discapacidad. Una de las características de este servicio es la atención ambulatoria, para que los pacientes no pierdan contacto con su comunidad, familiares y amigos a partir de una terapia sistémica familiar.
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel apertura el servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su inauguración, compartía este espacio con el Materno Infantil Germán Urquidi.
El nuevo servicio cuenta con dos shocks rooms, equipados para atención inmediata a pacientes en estado crítico, y una sala de procedimientos para intervenciones médicas urgentes. También se han instalado cinco cubículos diferenciados: tres para urgencias pediátricas y dos para consultas pediátricas no urgentes.
Para evitar la propagación de incendios forestales, durante esta semana, personal de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) realizó limpieza de retiro de material combustible de la zona boscosa del Parque Nacional Tunari.
La limpieza se desarrolló en la jurisdicción del municipio de Cochabamba, en el sector Andrada. Las tareas fueron desarrolladas en coordinación con el municipio y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
La Gobernación de Cochabamba está presente en el evento ferial más importante del país, la FEXCO 2025, un espacio de encuentro destinado a promover el turismo y el desarrollo productivo de los diferentes municipios como una vitrina a Bolivia y al mundo.
Además de una muestra de los servicios que desde el gobierno departamental se oferta a la ciudadanía como comunicación digital, salud, minería y recaudaciones.
Únete a nuestro canal y recibe la información más relevante del día
Nutri jardín, es el emprendimiento que nace del sueño de transformar lo que muchos consideran desecho en alimento para la tierra. Con la ayuda de la lombriz californiana, los residuos orgánicos se transforman en humus: un abono mucho más efectivo y noble que cualquier fertilizante químico.