Calendario Fiscal
Algunas opiniones De acuerdo con Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur), los pequeños comercios tuvieron una economía poco dinámica, debido a la entrada en vigor del RIF, al alza de precios en servicios y productos, pero también al endurecimiento del programa Hoy No Circula, que restringe la circulación a los vehículos con más de 15 años de antigüedad, evitando que transiten todos los sábados y un día a la semana. El dirigente señala que “resulta necesario modernizar al pequeño comercio,” así como crear un programa para incrementar la base de contribuyentes al pago de impuestos, pues por ejemplo, en el Distrito Federal hay más de un millón 200 mil ambulantes que no declaran ante hacienda.
Se necesitan nuevas normativas El presidente de Canacope-Servytur, asegura que “generar una equidad y una estrategia para la incorporación en el pago de impuestos del sector ambulante”, es todo un reto y una demanda social.
Como parte la Reforma Fiscal, el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), se hizo para reemplazar al Régimen de Pequeños Contribuyentes, al que se agregan los micronegocios con ingresos anuales iguales o inferiores a dos millones de pesos. Los contribuyentes declararán bimestralmente las ventas al público y los deducibles. Durante los diez primeros años, se aplicará un Impuesto Sobre la Renta, de forma escalonada: el primer año hay un descuento de 100%, el segundo de 90%, el tercer o de 80% y así hasta culminar.
43