Proyecto de apertura Centro educativo Nuevo siglo

Page 1

Proyecto de apertura

Centro Educativo Nuevo Siglo A la par del nuevo siglo formando el coraz贸n y la inteligencia.


IDENTIFICACIÓN

Nombre de la Institución:

CENTRO EDUCATIVO NUEVO SIGL

Nombre del Propietario:

GARCIA Y ASOCIADOS

N.I.T.:

8346882221-1

Nombre del Rector:

GLORIA ISABEL GARCIA BALLÉN

Identificación del Rector:

35 198 955

Números Telefónicos de la Institución: 3762134-87536789 Correo Electrónico:

nuevosiglo@gmail.com

Dirección principal:

Calle 11 No. 12 A – 50 - Chía cund/marca.

Página 2


Centro Educativo Nuevo Siglo

Filosofía: La institución educativa nuevo siglo ofrece una educación al alcance de quienes desean dar a sus hijos bases sólidas en la construcción del pensamiento utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación desde los intereses del sujeto con pensamiento critico y responsable frente a estos recursos. Misión: El Centro educativo Nuevo Siglo es una institución de educación formal, que aporta a la sociedad colombiana el acompañamiento en la formación integral de niños, niñas y jóvenes en la ciencia, en valores humanos y el desarrollo armónico físico de éstos, para formar hombres integrales, sujetos de su propio desarrollo, y aporten con su ser en la construcción de la sociedad apoyados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, los principios democráticos y la pedagogía constructivista basada en las necesidades, intereses y problemas del estudiante. Visión: El Centro Educativo Nuevo Siglo se propone aportar y apoyar con su gestión educativa un futuro promisorio a la sociedad, nuestra nación y la humanidad, formando integralmente a los niños, niñas y jóvenes valiéndonos del gran recurso de las Tics y formar seres críticos que aporten a la ciencia y la cultura.

Página 3


PRINCIPIOS El Centro educativo Nuevo Siglo, está dirigido por la fundación García asociados, somos una institución basada en los valores con enfoque criticosocial Fomentamos en la población educativa la ciencia, los valores humanos con un desarrollo físico - armónico Somos una institución educativa promotora de la democracia respetuosa de los Derechos Humanos de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa. Pluralista. Con una conciencia de la globalización, con un sentido profundo de identidad latinoamericana Carácter mixto Calendario A De Educación Formal para niños, niñas y jóvenes, de Preescolar, Básica Primaria y Secundaria, y Media Vocacional. Modalidad académica, con profundización en Preescolar, Básica Primaria y Básica Secundaria en: Filosofía, Inglés, Contabilidad sistematizada, Tecnología e informática, Artística y Recreación y Deporte. En la media vocacional profundizamos en el área de las Ciencias Naturales, aplicando los métodos analítico – sintético, para el desarrollo positivo de la realidad que nos circunda a nivel nacional y regional. Dirigido a la población educativa de niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Chía Cundinamarca Un niño, niña y joven que tenga un sentido profundo de proyección de servicio, con sus capacidades, conocimientos y ser a futuro hacia la familia, la sociedad y la humanidad.


Proyecto de apertura Gestión Curricular

El currículo ofrecido por el Centro educativo Nuevo Siglo, tomando como eje la unidad de aprendizaje integrado y las Tics, incluirá temáticas que contribuyan a la formación de la persona integral en un auténtico ambiente critico social dentro de la escuela para desenvolverse en la vida real. De ahí que este se desarrollará a través de: Clases Teórico- Prácticas: Desde cada una de las asignaturas se implementaran elementos teórico-prácticos, conceptuales, fundamentales e interdisciplinares desde las NTics y las necesidades, intereses y problemas del sujeto a la par de los valores humanos, en donde el educando vivencie, consulte, conozca, realizando trabajos de campo, que le permita exponer y practicar esa formación integral que va adquiriendo de manera gradual y progresiva en nuestra institución en los contextos en donde este se desempeñe. Se trabajará conjuntamente con los educandos, docentes y directivas haciendo énfasis en las necesidades, intereses y problemas, creando un ambiente crítico, en donde el educando se desarrolle armónicamente en su dimensiones física, psíquica, intelectual y moral, en un ambiente democrático participativo de todos sus estamentos Talleres: Se desarrollarán ejercicios en los que se involucre al educando, su familia y el educador que apoye la formación integral permanente de la comunidad educativa Investigación: Se inculcará y trabajará el espíritu investigativo, mediante el apoyo y aportes que haga la ciencia la cultura y la tecnología. Ensayos: Los educandos realizarán escritos de carácter analítico-critico basados en las temáticas y contenidos estudiados en talleres, visitas, clase teórico-práctica y salidas de carácter pedagógico Trabajos de Campo: Se realizarán con ayuda de guías didácticas, con el objetivo de la observación y el registro de los elementos básicos, que afianzarán los conceptos aprendidos. Sesiones de Asesoría Especializada: Tiene como fin el manejo, procedimientos y técnicas que reforzarán el proceso de formación integral de los educandos. Convivencias de Sensibilización y Vivencia de Valores: ofrecidas por la Institución, desde el Departamento de Orientación a cada uno de los grados, según las necesidades que se detecten en el.


Centro Educativo Nuevo Siglo

Plan de estudios y evaluación Nuestro plan de estudios es un instrumento de calidad que cumple con los estándares y lineamientos requeridos por la Ley General de Educación No. 115 de 1994 y Decreto 1290 de 2009, y contiene los siguientes aspectos: Los contenidos que se desarrollarán son los propuestos por los lineamientos curriculares desde cada una de las áreas exigidas por Ley con la debida orientación pedagógica de nuestra Institución, a su vez dentro de la autonomía institucional que da la Ley General de Educación, nuestro Colegio implementará áreas como: Contabilidad, Educación Sexual, Introducción a la Filosofía, Introducción a la Química, y proyectos transversales propios como el de Artística manejados desde el énfasis de las Tics. Las necesidades, intereses y problemas que se detecten en cada una de las áreas, habiendo escuchado a los educandos y padres de familia, se les hará un seguimiento desde Coordinación Académica, la cual mediante un diálogo constructivo con el Jefe de Área y docente de asignatura, se buscará el consenso y los respectivos mecanismos apropiados según el caso, y estrategias que ayuden a programar las mejores actividades y así poder conformar y construir auténticas fortalezas dinámicas en el proceso de formación del educando. Siguiendo un proceso, como: charlas con el educando, con el padre de familia, director de curso, jefe de área, Coordinación Académica, el Departamento de Orientación Escolar, Comité de Evaluación y Promoción y Consejo de Padres, Observación profunda de las habilidades personales y grupales donde éstos participen activamente de manera armónica y democráticamente, y todos aporten, desde su contexto concreto, buscando una educación con calidad que favorezca la formación integral de los educandos partiendo de la unidad de aprendizaje integrado y las Tics.

Página 6


Proyecto de apertura

Evaluación Para la evaluación se tendrá en cuenta el desempeño actitudinal, conceptual y procedimental de cada uno de los educandos, haciendo énfasis en los valores propuestos por nuestra Filosofía Institucional. Nuestros educandos contarán con planes de apoyo para su formación integral con asesorías de parte del docente, espacios físicos dentro de la institución, como: Tutorías, Biblioteca, Internet, trabajos de campo, y otras. Nuestra Institución cuenta con los recursos pedagógicos humanos y materiales que se pondrán al servicio del educando para ayudar a su formación integral, y a su vez aprovechamos el entorno que nos circunda de la Ciudad – Escuela para todos. Dentro de los indicadores de desempeño y metas de calidad, se realizará la evaluación continua y permanente, que permitirá identificar falencias en el currículo, y demás dependencias con las que contará la Institución, logrando realizar un plan de mejoramiento acorde a las necesidades para alcanzar nuestros objetivos y brindar calidad en la prestación del servicio educativo ofrecido a la Comunidad.

El educando, para adquirir elementos teórico-prácticos, además de los conceptos aprendidos en clase, contará con el servicio de biblioteca, sala de internet, asesoría de asignaturas extra clase, para enriquecer su formación.

Página 7


Centro Educativo Nuevo Siglo

Proyección financiera Organización del comité financiero: Se propone la existencia de un comité financiero que tendrá la finalidad de analizar lo relacionado con las decisiones de inversión, operación y financiación del Centro educativo Nuevo siglo. Integrantes: Se considera necesario que el comité esté integrado por: Rector (a) 2. Vicerector (a) 3. Contador. Entre los integrantes deberá elegirse un Coordinador del Comité. Reuniones: sesionará ordinariamente una vez a la semana y extraordinariamente cuando las circunstancias lo justifiquen, mediante la reglamentación que para el efecto se adopte. Sus decisiones deben tomarse por mayoría y de sus actuaciones se dejará constancia en Acta suscrita por sus miembros. Funciones: Velar por el cumplimiento de las políticas relacionadas con el manejo financiero.; Aplicar los controles financieros establecidos. Velar por la presentación a tiempo de las declaraciones al fisco. Evaluar las decisiones de inversión, financiamiento y operación del Colegio.; Dar seguimiento a los niveles de mora de las colegiaturas; Elaborar e implementar planes estratégicos; vigilar la aplicación y seguimiento al sistema de control interno del Colegio.

Página 8


Proyecto de apertura

FORMULARIOS PROPUESTOS

Pรกgina 9


INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA: PRIMERA PLANTA: Cancha múltiple, zona verde, 8 parqueaderos, 16 parqueaderos bicicleteros, Sección administrativa (Sala de juntas, Tesorería, Rectoría y Secretaría), enfermería, rampa de acceso, aula de Prejardín, Jardín, Transición, coordinación de preescolar, acceso propio del preescolar, ludoteca, aula múltiple, cafetería, biblioteca, escalera de acceso, servicios de baños (docentes, niños, niñas, respectivamente), plazoleta, puerta principal, cuarto de basuras, servicios generales y depósito. SEGUNDA PLANTA: Laboratorio de ciencias, bienestar estudiantil, rampa de acceso, sala de docentes, coordinación de primaria y secundaria, 6 aulas de primaria, baños para niños y niñas, respectivamente; tutorías, escaleras de acceso, salón de depósito. TERCERA PLANTA: Laboratorio integrado de química y física, almacén escolar, rampa de acceso, sala de informática, 6 aulas para secundaria, escalera de acceso, baños para jóvenes (hombres y mujeres), consejería y un salón de depósito CUARTA PLANTA: Laboratorio de tecnología, sala de deportes, escalera de acceso y terraza. El área del lote es de 3.933,7 mts2. Índice de ocupación de terreno: 29%. Área libre, 2720 mts2. Área de construcción del primera planta: 1114, 50 mts2. Área de construcción segunda planta 1.003,40 mts2, Área de construcción cuarta planta: 161,10 mts2. Área total construida 3.282,40 mts2. Ubicado en la Calle 11 No. 12 A – 50 60/58/56/54/52/50/46/42/38/30/26/22/20 Cra. 12 No. 50 A10/28/30/32/34/36/50 Calle 50A No. 14-10. La Dirección principal es Calle 11 No. 12 A – 50. Todo está debidamente ajustado en lo dispuesto en el Plan Maestro de Educación, Decreto Distrital 449 de 2006 y sus anexos.


SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, TARIFAS Y COSTOS Los recursos con los que contará nuestra institución dependen de recursos propios, pensiones y matriculas provenientes de la prestación del servicio educativo, y del apoyo financiero de la ONG Europea “Manyanet Solidari”. El Centro educativo nuevo siglo proyecta trabajar, para el año escolar de 2011 la tarifa autorizada para la categoría V10, (Tarifa anual máxima para 2010: $2.477.482, valor matrícula: $247.748.) del Régimen de Libertad Vigilada, según Resolución 5676 del 2007 del MEN. La tarifa que proyecta nuestra Institución para los aspirantes es de: Matrícula por un valor de $200.000 y la pensión $180.000, subsidiando a estos aspirantes por matrícula en $47.748 y en pensión en $42.973. Para los educandos matriculados en el Colegio Siglo XXI y que continúen sus estudios en nuestra nueva Institución, seguirán pagando las matrículas y pensiones que han venido pagando en éste Colegio con sus respectivos incrementos debidamente aprobados por Secretaría de Educación, y el faltante por razón a la categoría que aspiramos de acuerdo a la Resolución anteriormente mencionada, será subsidiada por el Centro Educativo nuevo siglo, durante todo el tiempo que permanezcan éstos niños, niñas y jóvenes en nuestra Institución educativa matriculados con sus respectivas renovaciones o hasta que terminen su formación de media vocacional en nuestra institución. VALOR MATRÍCULA: $200.000 $180.000 CURSO

SOLO MATRICULA

VALOR PENSIÓN:

PENSION

SUBSIDIO

SUBSIDIO

2008

MATRICULA

PENSION

JARDÍN

110.115

99.150

89.885

80.850

TRANSICIÓN

101.500

91.300

98.500

88.700

PRIMERO

80.200

72.200

119.800

107.800

SEGUNDO A QUINTO

57.700

52.000

142.300

128.000

SECUNDARIA BÁSICA

84.600

76.100

115.400

103.900

MEDIA

85.700

77.100

114.300

102.900


Centro Educativo Nuevo Siglo

La Institución además de estas tarifas cobra otros costos anuales que deben ser asumidos por los padres de familia al matricular al educando: Papelería, sistematización de notas Agenda, carné y Manual de Convivencia

$45.000

Guías Escolares

$24.000

$28.000

Internet

$27.000

El Centro educativo Nuevo Siglo fijará la cuota de apremio o cuota de extemporaneidad según el interés corriente bancario del momento. La Institución contratará una empresa legalmente constituida y de nombre reconocido para la adquisición de una póliza de Seguro Estudiantil que cubra al educando en caso de accidente dentro y fuera del Plantel, cuando éste no cuente con una respectiva seguridad social. Los padres de familia que no tomen el seguro declararán por escrito al momento de la matrícula, dirigido a Rectoría, manifestando su voluntad y eximiendo al Colegio de cualquier responsabilidad futura al respecto. Las convivencias programadas serán voluntarias y su costo dependerá según el sitio y las actividades ofrecidas. El Centro educativo Nuevo Siglo proyecta matricular 510 educandos para el año escolar 2011, de los cuales subsidiará 425 son miembros del Colegio Siglo XXI y los 85 restantes serán aspirantes Con los recursos que recaude nuestra Institución y con el apoyo financiero de la ONG Europea “Elisabet”, se asegurará el cumplimiento de salarios, mantenimiento de la infraestructura, materiales educativos, implementos de aseo, equipo de capacitación, publicidad, y cancelación de los servicios públicos, seguridad social, e impuestos.

Página 12


Proyecto de apertura

MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS: Sala de Sistemas Biblioteca Aula de Audiovisuales (Televisión en circuito cerrado – Video Proyector – Mini componente – Proyector de acetatos - Videoteca) Sala de música Curso voluntario de Pre-Icfes Aprovechamiento del Tiempo Libre a través de las lúdicas (Escuela de Deportes – Porras – Danzas – Música Instrumental y coral – Artes Plásticas – Asesoría en Informática y Tecnología – Tareas Dirigidas – Salidas Pedagógicas – Convivencias – Campamentos) Talleres de Padres Dirección Espiritual y Capellanía Acompañamiento y asesoría psicológica para niños, niñas, jóvenes, Padres de Familia y Docentes Orientación Profesional Salón de Danzas Laboratorio Sala de Cartografía Dependencias Administrativas Trajes de Danzas Implementos deportivos Juegos didácticos Programas de sistemas para contabilidad con sus licencias respectivas Internet banda ancha Equipo de ampliación de sonido Cancha múltiple Campo de zona verde Tutorías y consejerías Parque infantil Ludoteca Aula Múltiple Parque aledaño Templo Parroquial Planta física moderna completamente nueva, ajustada al Plan Maestro de Equipamiento Educativo Estas aulas y dependencias estarán debidamente dotadas, y contarán con el recurso humano calificado. El mobiliario que actualmente está en uso en el Colegio Siglo XXI pasará en su totalidad a hacer parte integral en la dotación de Página 13 nuestra nueva Institución Educativa.


Centro Educativo Nuevo Siglo

Plan operativo Manejaremos un concepto democrático en el plan operativo del Centro educativo Nuevo Siglo, partiendo de la Comunidad Educativa, creando los entes exigidos por la Constitución Política de Colombia, Ley General de Educación, Decretos Reglamentarios, Resoluciones, Directivas Ministeriales y Circulares de Secretaría de Educación. Creando espacios de coparticipación y corresponsabilidad a partir de la gestión de calidad, implementaremos procesos de certificación para la buena marcha del plan de mejoramiento institucional, manteniendo una buena relación con los distintos miembros y órganos activos de la comunidad en general. CRITERIOS PARA LA UTILIZACIÓN Y CONSECUCIÓN DE RECURSOS FÍSICOS El Centro educativo Nuevo Siglo cuenta con recursos económicos propios de la fundación García-asociados y propietaria de este, que los pone a disposición para la prestación del servicio público de educación. NUESTRO MODELO DE GESTIÓN Padres, docentes, educandos, directivos, personal administrativo y de servicios, realizan conjuntamente una tarea que nos aglutina y da sentido a nuestro esfuerzo e ilusiones: la formación integral de nuestros educandos.

Página 14


Proyecto de apertura

CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA La fundación García-asociados se reserva el derecho de nominar y contratar al personal requerido para la administración de dicha institución educativa, que sean personas profesionales, idóneas y eficientes en cada cargo requerido para la buena marcha de éste. CRITERIOS DE SELECCIÓN Educandos: Adquisición, diligenciamiento, entrega del formulario y ficha de admisión en las fechas estipuladas. Aporte de documentación exigida por la Institución educativa Revisión y aprobación de la documentación presentada. La admisión de los educandos debe estar respalda por el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Institución, estudio socio-económico de la familia. Entrevista del aspirante y su familia realizando un estudio y análisis de la conducta de éste y su núcleo familiar. Taller de admisión de carácter académico dependiendo del último grado cursado. Que tenga la edad requerida para cursar el correspondiente grado al que aspira edad cumplida hasta marzo 30. Resultado sobresaliente o su equivalente en el informe académico y de convivencia emanado de la institución de donde proviene. El aspirante debe aportar su informe académico con todos sus logros aprobados. Si el aspirante es admitido se entrega orden de matrícula en el departamento de orientación escolar. Efectuar todos los pagos correspondientes en Tesorería. El aspirante y su(s) acudiente(s) deben presentarse con la documentación requerida para formalizar el contrato educativo mediante su respectiva matrícula La admisión es el acto por el cual el Colegio selecciona académicamente y disciplinariamente la población estudiantil que voluntariamente solicita cupo, a quienes de acuerdo con los requisitos establecidos para la Institución pueden matricularse. Se reserva el derecho de admisión del aspirante Página 15


REFERENCIAS: Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación del Distrito (s. f.). Plan Sectorial de Educación 2008-2012. Educación de calidad para una Bogotá positiva. http://www.sedbogota.edu.co/index.php option=com_content&task=view&id=389&Itemid= 177 http://listas-rimisp.org/webchorlavi/sistematizacion/barnechea.PDF http://camara.ccb.org.co/documentos/2230_Perfil_Econ%C3% B3mico_Engativ%C3%1.pdf http://www.institutomerani.edu.co/index.php/publica/25-articulos/230ciclosdoc http://www.santillana.com.co/santillana_formacion/modelo_europeo.php http://elearning.pedagogica.edu.co/moodleIPN_19/moodle/course/ view.php?id=160 Ley General de Educación (Ley 115) por la cual se expide la ley general de educación. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.htm



Proyecto de apertura

Chía Cundinamarca Calle 11 No. 12 A – 50 Teléfono: 8654321 Fax: 8754678 Correo: nuevosiglo@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.