<
PÁGINA ANTERIOR
PÁGINA SIGUIENTE
<
CIAB III - ÍNDICE
Rubio&Alvarez-Sala ■ 65
64 ■ CIAB III
104 viviendas Sanchinarro, Madrid. España Arquitectos: Carlos Rubio Carvajal, Enrique Álvarez-Sala Walther · Colaboradores: Estudio Rubio & Álvarez-Sala - Arquitectos · Aparejadores: Vicente Arenas Benítez y Juan Rubio · Constructora: Construcciones Brues-Fernández · Promotor-Propietario: Empresa Municipal de la Vivienda - EMV ·
Programa
El conjunto edificado consta de dos bloques lineales enfrentados que se sitúan sobre cada una de las calles que delimitan la parcela, generando en el interior un espacio ajardinado de acceso a los portales.
Dos edificios de 7 alturas, baja + cinco + ático; enfrentados a las vías principales y a diferente nivel respondiendo a la topografía de la parcela, cuatro portales y 52 viviendas cada uno, para un total de 104 unidades, una planta semisótano independiente bajo cada edificio donde se ubican los cuartos de instalaciones, los trasteros y las plazas de aparcamiento en igual número que las viviendas y con acceso/salida para vehículos por la Calle Pintor Lucio Muñoz.
Los bloques ordenan su planta de forma doblemente simétrica. La posición de los elementos más rígidos del programa; A B C,- (A, ascensor y escalera, B, baños y C, cocinas), se fijan de tal manera que permiten la “reversibilidad” de las áreas de estancia DÍA, y dormitorios NOCHE, al tiempo que posibilita distintas configuraciones de la vivienda. Así el edificio adquiere una rica aleatoriedad en su composición, con dos bandas exteriores útiles de idéntica crujía y superficie capaces de alojar indistintamente las áreas de día y de noche, lo que facilita una mayor libertad en la organización de las viviendas sin primar ninguna de las fachadas. La fachada, resuelta con paneles de hormigón prefabricado se ordena en bandas superpuestas de diferente composición, textura y coloración. El basamento es gris oscuro con ventanas rasgadas horizontalmente, sobre él y separado por una línea continua de vidrio se sitúa el cuerpo superior de color blanco y huecos cuadrados y rectangulares de diferentes tamaños. El volumen del bloque pierde densidad a medida que se eleva. La aparición de terrazas y vacíos crea transparencias y ligereza quedando rematado por el bloque de las viviendas de ático, que cabalga sobre los cuatro cuerpos en que se ha descompuesto el bloque.
Cada portal tiene un conjunto de servicios compuesto por los conductos verticales de instalaciones, la escalera y el ascensor, que da servicio a dos viviendas por planta y que se comunica también con la planta semisótano. El proyecto se resuelve con 12 viviendas de un dormitorio con 32.00 m2 útiles, 56 de dos dormitorios con 70.00 m2 útiles y 36 de 3 dormitorios con 84,00 m2 útiles, para un total de 104 viviendas, incluyendo las que tienen espacios adaptados para su uso por minusválidos. Las viviendas de planta baja disfrutan de terrazas privadas, independizadas de la circulación interior, las de planta cuarta de las terrazas resultantes por la sustracción de volumen, y las de ático de las terrazas que genera el retranqueo obligatorio. La superficie de la parcela es de 3.944.87 m2, de los que se han ocupado 1.632,84 m2 dejando el resto libre para ajardinamiento y circulaciones interiores. La superficie construida sobre rasante es de 9.740,24 m2 y la bajo rasante 3.395,88 m2 para un total de 13.136,12 m2.