Global Industries 113 / Agosto de 2021

Page 12

Agosto 2021 www.globalindustries.mx

De Portada Entrevista

12

Marcos Solórzano Cataño

Fundador y CEO de Solcat

Digitalización ofrece beneficios para la seguridad del transporte de mercancías La compañía ha desarrollado su propio sistema para reducir los riesgos en el transporte de mercancías: Minerva, que automatiza los procesos. Asimismo, para la protección de mercancías, la compañía cuenta con el sistema de rastreo P3. Por Omar Barrientos Nieto

S

olcat, la empresa mexicana de seguridad privada especializada en la custodia de mercancías en el transporte, ha desarrollado sus propios sistemas de rastreo, que centran su actividad en la prevención de asaltos, seguridad en tránsito, identificación, control, análisis y desarrollo de procedimientos de seguridad. De acuerdo con Marcos Solórzano Cataño, fundador y CEO de Solcat, la compañía ofrece soluciones óptimas. Solcat trabaja en cinco divisiones estratégicas, que incluyen custodia, monitoreo, transporte de mercancía, desarrollo tecnológico para monitoreo y blindajes. “Somos una empresa de seguridad. Las soluciones que tenemos son sistemas de rastreo con desarrollo propio, en el que reducimos el error humano. Muchos de los problemas hoy en día están relacionados con los operadores. Lo que hace nuestro sistema es que los operadores reaccionen en tiempo real. Junto con el rastreo y otros accesorios que hemos desarrollado, buscamos que los sistemas funcionen de la mejor manera”, dijo. Solórzano Cataño señaló que, en el área relacionada con la custodia de transporte, la compañía genera una supervisión de la ruta; asimismo, revisa los programas y procesos de seguridad de sus clientes para ofrecer mejoras, recomendaciones y fortalecer los puntos débiles tanto de la ruta como de la operatividad interna, es decir, cómo se realiza la carga y la logística de las unidades. “Hacemos recomendaciones para disminuir y contener los riesgos. Enfrentamos los riesgos durante el traslado. Los clientes se dedican a desarrollar sus negocios en los sectores en que están involucrados. No son expertos en seguridad porque no se dedican a eso. Solcat cuenta con una experiencia de 23 años en el mercado. Muchas operaciones que hemos desarrollado con diferentes clientes y programas han servido para diseñar soluciones que funcionen. Una empresa que se dedica a cualquier otro sector su función es distinta a la seguridad. Tenemos el desarrollo y la experiencia en seguridad. Solcat contribuye fuertemente”.

La compañía desarrolló un sistema llamado Minerva, que automatiza los procesos para disminuir los riesgos y los sintetiza dentro de una plataforma. Minerva funciona como un software de red neuronal artificial exclusiva, utiliza monitoreo y GPS móvil de las unidades en custodia. “Tenemos otro sistema de rastreo que tiene un módulo de desarrollo propio que se llama P3, que protege las mercancías y funciona muy bien contra los modus operandi que existen en las carreteras y calles del país. Lo que hace el equipo es identificar el modus operandi y acciona niveles de seguridad diferentes y reacciona de acuerdo al tipo de robo que se intenta cometer”. La compañía ha digitalizado los folios de servio y las pruebas de entrega para agilizar los trámites de sus clientes, quienes al momento en que sale un embarque reciben toda la información de manera digital. De acuerdo con, Solórzano Cataño, “la digitalización ofrece beneficios para la seguridad en transporte de mercancías. Los documentos se digitalizan y le ofrecemos un código al cliente para que pueda acceder a ellos”.

El sector tras la pandemia de COVID-19. El transporte de mercancías o productos acompaña a las diferentes industrias del país. Al inicio de la pandemia de COVID-19, cuando los centros comerciales cerraron sus puertas, Solcat notó un aumento de los clientes que se dirigen al sector de farmacéutica. Además, la compañía registró un aumento de usuarios de la industria agrícola. “Hemos notado cambios en los sectores que solicitan seguridad para el transporte de mercancías. Sin embargo, hay sectores muy lastimados que aún no se recuperan al cien por ciento; mientras tanto, otros sectores se han visto más beneficiados, sobre todo el sector de la farmacéutica y el químico. El retail, al principio de la pandemia, se vio muy afectado”. La compañía ha tomado distintas medidas para que su personal se mantenga sano: prioriza la sana distancia, anunció cambios en el modelo de

Junto con el rastreo y otros accesorios que hemos desarrollado buscamos que los sistemas funcionen de la mejor manera” Marcos Solórzano Cataño Marcos Solórzano Cataño / Foto: Cortesía

Las soluciones que tenemos son sistemas de rastreo, con desarrollo propio, en el que reducimos el error humano” Marcos Solórzano Cataño Foto: Cortesía

distribución de personal dentro de los vehículos, realiza pruebas PCR cada 15 días y aísla al personal que presente síntomas. “Es la nueva normalidad para la operatividad y el desarrollo del trabajo. Hicimos barreras físicas en los centros de monitoreo. Generalmente, para la parte de transporte, no hay tantos problemas porque el transportista viaja solo. No tiene tantas limitaciones”, detalló.

Cerrar el 2021 y expansión para el 2022 El fundador y CEO de Solcat aseguró que la compañía empezó desde cero y se ha mantenido creciendo a pesar de que el desarrollo en algunos años ha sido complicado: “Las experiencias ayudan demasiado y te acercan a la toma de decisiones a futuro. Hemos

crecido poco a poco, con un promedio de 18 a 20 por ciento anual. Nos sentimos más cómodos con un crecimiento paulatino y ordenado, que con un crecimiento más agresivo”. Finalmente, para el 2022, la compañía espera conseguir una certificación adicional. Solcat cuenta con certificados por la Business Alliance for Secure Commerce (BASC); además, cumple con la norma ISO 9001 de la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization). “Estamos cerca del cierre de año. Lo que estamos tratando de conseguir es estabilizar la plantilla laboral para este 2021 y para el 2022 tenemos como reto sumar una nueva certificación y abrir el mercado en un par de países en Sudamérica. Queremos expandirnos en Sudamérica”.

La digitalización ofrece beneficios para la seguridad en transporte de mercancías” Marcos Solórzano Cataño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.