1 minute read

SOCIALMENTE HABLANDO

Por ejemplo, los investigadores prepararon una situación en la que un camión que transportaba su suministro de alimentos se averió y se necesitó la ayuda de todos los niños para llevar la comida al campamento Después de completar una serie de tales tareas que requerían interacción y la participación de todos, aumentó el comportamiento positivo hacia los otros miembros del grupo “rival” Los niños comenzaron a comportarse sin hostilidad y crearon nuevas amistades

En la teoría del conflicto del grupo realista, la clave para la resolución de conflictos reside en la creación de metas supraordenadas. Esta medida contiene importantes dificultades Una es encontrar en la vida real metas de este tipo e implicar en una acción conjunta a grupos antagónicos y con una larga historia de enfrentamientos

Advertisement

Por otro lado, el empleo de esta medida debe realizarse en condiciones que garanticen el éxito final de la operación, ya que en caso contrario se agudizarían aún más las discrepancias entre los grupos, culpabilizándose mutuamente del fracaso.

Críticas a los estudios de Sherif y Sherif:

En estas experiencias la cooperación se salda con el éxito de la tarea. Pero, en la vida real no es fácil encontrar metas supraordenadas y menos aún tener garantía de que se pueden alcanzar con éxito

Más que una cooperación entre dos grupos diferentes, lo que se ha creado es una nueva situación en la que las personas actúan como miembros del mismo grupo Puede perderse su identidad colectiva

El experimento de la cueva de los ladrones ha sido ampliamente citado como un ejemplo clásico de cómo los prejuicios y la discriminación entre grupos pueden ser superados a través de la cooperación y la colaboración También ha sido criticado por su falta de atención a factores como la raza y la clase social, y por su énfasis en la cooperación como una solución a los conflictos intergrupales

¿Qué clave proponen estos autores para la resolución de los conflictos?.

Se critica la premisa del estudio: el conflicto es siempre negativo y debe ser erradicado, planteamiento que resulta inadecuado en situaciones de injusticia y desigualdad.

Evidentemente, uno de los problemas más importantes de la teoría del conflicto del grupo realista es que supone que los grupos sociales están en igualdad de condiciones para competir por los recursos Sin embargo, fuera de los campamentos de verano, donde los investigadores desarrollaban sus experimentos, las relaciones entre los grupos son más complejas, caracterizadas por la existencia de grupos dominantes con acceso desproporcionado a los recursos materiales y simbólicos.

This article is from: