
1 minute read
LaCuevade losLadrones
Una investigación que comprueba la teoría.
El experimento de la cueva de los ladrones, también conocido como el experimento Robber's Cave, fue un estudio clásico de psicología social realizado por Muzafer Sherif y Carolyn Sherif en 1954 El objetivo principal del estudio era examinar cómo se forman y mantienen los prejuicios y la discriminación entre grupos.
Advertisement
El experimento se llevó a cabo con un grupo de 22 niños de 11 años que no se conocían previamente, y que fueron divididos en dos grupos de 11 niños cada uno Al principio, los niños interactuaban única y exclusivamente con los miembros de su propio grupo, con la intención de que desarrollaran una identidad grupal, así lo hicieron y se llamaron a sí mismos: un grupo “Eagles” y el otro “Rattlers” Los niños se alojaron en un campamento de verano, y durante la primera fase del experimento, los dos grupos se mantuvieron separados, sin saber de la existencia del otro grupo.
La hostilidad aumentó hasta tal punto que estallaron peleas físicas y actos de vandalismo. A pesar de las intervenciones directas de los adultos, los dos grupos parecían no poder reconciliarse
En la tercera etapa los investigadores decidieron intervenir con una posible solución denominada “metas supraordenadas”, la idea era identificar un objetivo en común y alentar la cooperación y colaboración
Los Sherif y sus colegas crearon situaciones que requerían que ambos grupos dependieran unos de otros para lograr objetivos importantes igualmente valorados por los grupos.
Durante estas feroces competencias, ambos grupos se volvieron supremamente conflictivos y hostiles entre sí A medida que aumentaban las tensiones, los niños demostraron lealtad a su grupo al desanimarse unos a otros de establecer amistades Nadie quería ser visto como un traidor, así que los chicos se mantuvieron en sus propios grupos.
En la segunda fase del experimento, los dos grupos fueron puestos en contacto entre sí, y se observó una fuerte hostilidad apenas al conocerse (llevados por los prejuicios de pertenecer a grupos diferentes)
Durante este proceso los investigadores introdujeron una serie de actividades donde se les pidió que participaran competitivamente Se entregaron recompensas y premios al equipo ganador. Los Sherif crearon deliberadamente estos juegos y recompensas para que los niños tuvieran razones para competir intensamente.